la europa negra resumen

7
La Europa Negra I – Auge y caída de la democracia. Creación de constituciones Guerra civil europea Dudas burguesas Crítica al parlamento Crisis de la democracia Formas de derecha II – Imperios, naciones y minorías Disolución de los grandes imperios La variante liberal: hacia los derechos de las minorías Idealistas y realistas Contra el orden liberal III – Cuerpos sanos, cuerpos enfermos. Estados como paterfamilias Cantidad y calidad IV – La crisis del capitalismo Logro comunista Recuperación nacional Capitalismo fascista (nazismo y fascismo) Reforma de un capitalismo democrático V – El nuevo orden de Hitler La oportunidad perdida de Hitler La vida en tiempos históricos La organización de Europa Guerra total Europa como una entidad racial La guerra racial 1: POLONIA La guerra racial 2: VERNICHTUNGSKRIEG (guerra de aniquilación) Decadencia del imperio hitleriano VI – Proyectos para la nueva edad de oro. Reavivar la democracia El individuo contra el Estado El estado-nación y el orden internacional El nuevo consenso: límites y contradicciones Utopías y realidades: el alcance del logro VI – Una paz brutal (1943 – 1949) Desplazamiento y crisis social (1944 – 1948) Familia y moral Las políticas de ocupación (1943 – 1945) ¿Un nuevo comienzo? Tres formas de venganza. La división de Alemania La Guerra Fría en Europa I Auge y caída de la democracia. Revolución liberal a partir de las guerras que acaba pronto y se pasa a la forma de gobierno autoritaria. Creación de constituciones. Intento de constitucionalizar fallido, con el tiempo pasó lo contrario. Ley

Upload: fabian-andres

Post on 19-Dec-2015

40 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Resumen La Europa Negra

TRANSCRIPT

Page 1: La Europa Negra Resumen

La Europa Negra

I – Auge y caída de la democracia. Creación de constituciones Guerra civil europea Dudas

burguesas Crítica al parlamento Crisis de la democracia Formas de derecha II – Imperios,

naciones y minorías Disolución de los grandes imperios La variante liberal: hacia los

derechos de las minorías Idealistas y realistas Contra el orden liberal III – Cuerpos sanos,

cuerpos enfermos. Estados como paterfamilias Cantidad y calidad IV – La crisis del

capitalismo Logro comunista Recuperación nacional Capitalismo fascista (nazismo y

fascismo) Reforma de un capitalismo democrático V – El nuevo orden de Hitler La

oportunidad perdida de Hitler La vida en tiempos históricos La organización de Europa

Guerra total Europa como una entidad racial La guerra racial 1: POLONIA La guerra racial

2: VERNICHTUNGSKRIEG (guerra de aniquilación) Decadencia del imperio hitleriano VI –

Proyectos para la nueva edad de oro. Reavivar la democracia El individuo contra el

Estado El estado-nación y el orden internacional El nuevo consenso: límites y

contradicciones Utopías y realidades: el alcance del logro VI – Una paz brutal (1943 –

1949) Desplazamiento y crisis social (1944 – 1948) Familia y moral Las políticas de

ocupación (1943 – 1945) ¿Un nuevo comienzo? Tres formas de venganza. La división de

Alemania La Guerra Fría en Europa

I

Auge y caída de la democracia. Revolución liberal a partir de las guerras que acaba

pronto y se pasa a la forma de gobierno autoritaria. Creación de constituciones. Intento de

constitucionalizar fallido, con el tiempo pasó lo contrario. Ley por encima de la política.

Guerra civil europea. A raíz de la Rev. Rusa, falló el liberalismo y se extendió por toda

Europa una oleada de huelgas, motines e insurrecciones. Solo en Hungría ganó el

régimen bolchevique. Dudas burguesas Europa busca acabar con el comunismo =

reforma agraria PERO guerra civil + temor al socialismo = Mussolini = fascismo. Critica al

parlamentarismo Favorecimiento de las dictaduras. Cuerpos legislativos fragmentados

con muchos partidos. = Democracia separa a la nación. Crisis de la democracia

Democracia sin apoyo real en el pueblo = separación = guerras civiles =

TOTALITARISMO Formas de derecha Vieja y nueva. Derecho y estado nacionalista.

Nacionalismo alemán, comunidad racial Estabilidad y popularidad.

II

Page 2: La Europa Negra Resumen

Imperios, naciones y minorías. Nacionalismo gana, minorías como amenaza = exterminio

o discriminación. Disolución de los grandes imperios Imperio vs Estado de la nación.

Estados de la nación anacrónicos. Nacionalismo imperial/Divide y vencerás (no

funcionó).

La variante liberal: hacia los derechos de las minorías. Polonia Derechos de las

minorías. Grandes potencias defienden el nacionalismo. Hipocresía liberal (EEUU liberal y

segregación negra, incumplimiento de tratados). Naciones expatriación. Idealistas y

realistas Malas relaciones entre Alemania y Francia Fin de la Sociedad de las Naciones.

Contra el orden liberal. Ideología nazi No puede haber igualdad entre estados, porque

algunos no merecen existir. Búsqueda de expansión. Diferencias entre Italia y Alemania

Italia pensaba que convertir europeos en bárbaros era una ofensa.

III

Cuerpos sanos, cuerpos enfermos Control de la vida ciudadana (hijos, comportamientos,

segregación enfermos) Bolcheviques emanciparon a la mujer, premiaron la natalidad,

aborto ilegal. Estados como paterfamilias Educación, asistencia social, intervención en

aborto ilegal. Estados como paterfamilias Educación, asistencia social, intervención en la

vida privada, movimiento eugenista (racial), estimulación agrícola, familia unidad natural

Cantidad y calidad Eugenesia, esterilización, retención de enfermos, culpa a los pobres de

su pobreza. Después: Esterilización = asesinatos en masa. Leyes de nuremberg

Exterminio judío.

IV

La crisis del capitalismo Crisis económica después de la 1GM. Ayuda de EEUU

Reactivación del capitalismo. Hundimiento de Wall Street en 1929 Caos. Medidas

urgentes y caída del capitalismo.

Logro comunista Caos tras la guerra Comunismo como alternativa. Bolcheviques, Lenin

Nueva política de economía. Crisis cerealista Estalinismo. Colectivización =

Industrialización. Nueva clase trabajadora Obreros industriales. Colectivismo.

Crecimiento de la ciudad. Recuperación nacional Colapso del liberalismo económico =

abandono de la libertad económica. Capitalismo nacional dirigido por el estado.

Recuperación enorme. Política nazi Conquista exterior por parte del régimen nazi.

Page 3: La Europa Negra Resumen

Capitalismo fascista (fascismo y nazismo) Economía = medio para llegar a un fin.

Supremacía industrial bélica. Reforma de un capitalismo democrático Europa occidental

¿Democracia puede aprender las nuevas tendencias de la economía? Solo partidos

socialistas reelaboraron la teoría. Suecia Política fiscal. Belgica esfuerzo socialista

dentro de un marco capitalista y nacionalista. Keynes Reelaboró el capitalismo con

abastecimiento nacional. Kalecki Mas extremista.

V

El nuevo orden de Hitler (1938 – 1945) Hitler buscaba un orden jerárquico, piramidal.

Incentivaba con “orgullo” de sentirse de una comunidad. Finales ’30 Casi todo querían

un orden autoritario pero la obra de Hitler lo paralizó. Guerra como una lucha por un futuro

social. Planteamiento de los europeos por volver a la democracia. La oportunidad perdida

de Hitler Hitler admirado por toda Europa pero sus actos hicieron que se minaran las

relaciones y le dieran de lado. La vida en tiempos históricos Hitler consigue sus propósitos

y gana terreno. Somete e intimida para conseguir apoyo. Hermetismo con sus

planes.”Europeísmo” presente pero inexistente. No apoyado.

La organización de Europa. Hitler pretendía activar la economía pero solo beneficiando a

Alemania. Medidas, extracción de recursos de otros países = deterioro, hambrunas,

matanzas. = NO FUNCIONA. Guerra total Restitución económica a cualquier precio

Trabajes forzosos = Protestas. Speer, ministro de producción de guerra sabía que no era

posible ganar la guerra con la política económica Hitleriana. Politica + Economia Juntas.

Europa como una entidad racial Implantación del término GENOCIDIO = holocausto.

Exilio, gasificación, crecimiento de la SS. La guerra racial 1. POLONIA “Guerra de

aniquilamiento” Enfoque brutal de tensiones étnicas. Traslados, asesinatos,

persecuciones. Poder de la SS. Expropiación de tierras. Reemplazo del polaco por el

alemán en Polonia. Muerte y destrucción. La guerra racial 2. Vernichtungskrieg (guerra de

aniquilación o matanza) Invasión de la Unión Soviética matanzas contra el enemigo

judeobolchevique. Comienzo del genocidio. Castigos, inanición, Asesinatos en masa.

Desarrollo de campos de concentración, gaseos. Internados como mano de obra en la

guerra. Antisemitismo, comunidad germánica hipnotizada por Hitler. Decadencia del

imperio hitleriano Marchas forzadas, traslados, quemas de campos de concentración =

Decadencia del Reich. Obsesión por asesinar. Fosas comunes. Los alemanes echaron a

Page 4: La Europa Negra Resumen

perder su oportunidad de dominar el continente y su derrota condujo a su propia

catástrofe.

VI

Proyectos para la edad de oro 2ª GM Parar a Hitler.

Reavivar la democracia Democracia compatible con estado intervencionista ya que los

controles son democráticos si son iguales para todos. Posguerra Estado asistencialista.

Izquierdización de las masas. Estabilidad = cuando convergen ideas de la derecha con la

izquierda. El individuo contra el Estado Lucha contra Hitler puso en debate la importancia

de los derechos humanos. Hipocresía por combatir el nazismo y fascismo cuando los

demás países también eran racistas. Indiferencia de las masas. El Estado-Nación y el

orden internacional Ruptura del orden en Europa Por la base racista. Naciones Unidas

debían hacer predominar la moral y la paz. Federaciones popularizadas como un sistema

viable para solucionar problemas fronterizos. (Pierde popularidad por la hostilidad de la

URSS). Resistencia El patriotismo era más importante que el Europeísmo. (por el

nacionalismo). El nuevo consenso: Límites y contradicciones Debate sobre los límites de

la democracia. Posibilidad de crear un organismo internacional que regule la economía.

Utopías y realidades: el alcance del logro Fin de la guerra Inseguridad por el futuro.

Papel de la mujer cambió con la guerra. Gobiernos pronatalistas. No desaparece el

antisemitismo. Lucha por las colonias. Espacio domestico para evadirse de política e

ideología. Estado-nación afirmados. Creación de una convención del genocidio.

VII

Una paz brutal, (1943 – 1949) 2ªGM Provocada por la locura de Hitler. No hay

separación entre guerra y posguerra Polarización Cambio europeo Guerra Fría.

Desplazamiento y crisis social Exilios de gente por Hitler y Stalin desplazamiento,

problemas en la reconstrucción. La mayoría no quiere volver, no tiene nada, cambia de

identidad, se alteró la conducta Familia y moral Orfandad, separación familiar,

instituciones se hacen cargo. Desmoralización de la población. Ansía de bienes.

Sentimiento popular: Rechazo a la política, desnazificación, antifascismo, en pro de la

Page 5: La Europa Negra Resumen

democracia. Familia: Interés por el matrimonio, explosión demográfica. Las políticas de

ocupación (1943 – 1945) EEUU No quería intervenir en la posguerra Se lo deja a la

ONU. URSS Da un tiempo de respiro. ¿Un nuevo comienzo? Tres formas de venganza:

Violentos castigos a los colaboradores del régimen nazi, “caza”. Resistencias

organizadas, vuelta del exilio de algunos gobiernos justicia oficial. Gobierno occidental

continuidad y no investigan. Europa Oriental Violencia basada en la culpa colectiva de

grupos étnicos. Comunistas: Fusilamientos en masa a los burgueses. La división de

Alemania Política soviética Destruir el capitalismo y socializar la economía.

Desnazificación = fracaso. Reeducación. Conservadurismo social en occidente. Quiebra

económica. (EEUU gracias a la guerra, economía en expansión). Alemania dividida en 4

gobiernos, empeoran las relaciones con la URSS Comienza la Guerra Fría. La Guerra

Fía en Europa No ofensa militar. Lucha secreta, ideológica, espionaje. Paz brutal.