la eucaristía

4
La Eucaristía La comunión es el mayor tesoro de la Iglesia, es la fuente y raíz de su vida y de su eficacia. En la comunión, se nos da el mismo dador de la gracia, Jesucristo nuestro señor, real, verdadera y sustancialmente presente. Su nombre oficial es la sagrada Eucaristía (significa acción de gracias). Viene del nuevo testamento, Jesús tomo el pan y el vino mientras dio gracias. Jesús hizo la promesa que daría su carne y su sangre como alimento de nuestra alma, en la sinagoga de cafarnaum un año antes de la ultima cena. (un día después de la multiplicación de los 5 panes y 2 peces (alimento a más de 5000 gentes). Jesús dijo el que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo le resucitaré el último día. Por que mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida… Éste es el pan bajado del cielo; no como el pan que comieron vuestros padres y murieron; el que come de este pan vivirá para siempre… (evangelio de san Juan). La presente información se encuentra en la monografía del Prof. Linoli, docente de anatomía e histología patológica y citogenética, publicata después de la última investigación científica de la Carne e Sangre milagrosa del 1970 y revisada en el 1991. Información aportada por la Cardióloga Italiana Marina De Cesare, quien participó en la investigación del milagro En el siglo VIII, un monje de la Orden Basiliana, mientras celebraba la Santa Misa en la Iglesia de los Santos Legonziano e Domiziano en Lanciano, dudando de la consagración, asistió con gran asombro junto a los feligreses presentes, a la trasformación de la hostia en Carne y del vino en Sangre.

Upload: jgmijares

Post on 05-Jul-2015

199 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La eucaristía

La Eucaristía•La comunión es el mayor tesoro de la Iglesia, es la fuente y raíz de su vida y de su eficacia.•En la comunión, se nos da el mismo dador de la gracia, Jesucristo nuestro señor, real, verdadera y sustancialmente presente.•Su nombre oficial es la sagrada Eucaristía (significa acción de gracias). Viene del nuevo testamento, Jesús tomo el pan y el vino mientras dio gracias.•Jesús hizo la promesa que daría su carne y su sangre como alimento de nuestra alma, en la sinagoga de cafarnaum un año antes de la ultima cena. (un día después de la multiplicación de los 5 panes y 2 peces (alimento a más de 5000 gentes).•Jesús dijo el que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo le resucitaré el último día. Por que mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida… Éste es el pan bajado del cielo; no como el pan que comieron vuestros padres y murieron; el que come de este pan vivirá para siempre… (evangelio de san Juan).

La presente información se encuentra en la monografía del Prof. Linoli, docente de anatomía e histología patológica y citogenética, publicata después de la última investigación científica de la Carne e Sangre milagrosa del 1970 y revisada en el 1991.Información aportada por la Cardióloga Italiana Marina De Cesare, quien participó en la investigación del milagroEn el siglo VIII, un monje de la Orden Basiliana, mientras celebraba la Santa Misa en la Iglesia de los Santos Legonziano e Domiziano en Lanciano, dudando de la consagración, asistió con gran asombro junto a los feligreses presentes, a la trasformación de la hostia en Carne y del vino en Sangre.

Page 2: La eucaristía

• La materia de este sacramento (substancia), la pueden percibir los sentidos. Es el pan sin levadura y el vino de consagrar.

• En el momento de la consagración, que hace el sacerdote en el altar, tomando con sus manos consagradas el pan, diciendo ‘Este es mi cuerpo’ sobre el pan, y ‘Éste es el cáliz de mi sangre’, sobre el vino, se da el Milagro de la Transubstanciación, en el cual la sustancia del pan y del vino dejan de existir completa y totalmente, y la sustancias del propio cuerpo de Cristo y de la sangre preciosa reemplazan las anteriores sustancias del pan y el vino. (quedando la apariencia a los sentidos del pan y el vino).

• Es el mismo (dios y hombre)en cada partícula del pan o del vino, por lo tanto recibimos a Cristo de igual manera en la Hostia o en el vino, no es necesario comulgar bajo las dos especies, ni importa el tamaño de la hostia.

• Esta maravillosa presencia del señor en medio de nosotros debería revolucionar nuestra existencia, ya que el alma y la divinidad de Cristo está en cada Hostia.

Page 3: La eucaristía

La comunión• El pan y el vino son signo de alimento, en la comunión (acción de

comer), alimento del alma. Como el signo de agua, es de limpieza en el bautismo. (nos borra la mancha del pecado original).

• Está claro que el efecto del alimento material, es que se hace uno con el que lo come. En el momento de la comunión Jesús entra del todo en nuestro corazón y en nuestra alma, pueden llamarse afectos suyos y pensamientos suyos, primeramente los tiene Él; después nos lo comunica, según la medida actual de nuestro amor. En los diálogos de Catalina de Siena, escribe “Yo respondo con el mismo amor que se me tiene”.

• En la comunión, Cristo se entrega sin reservas, cómo solo un Dios sabe hacerlo, establece una circulación de vida, una comunicación de bienes y una unión de intimidad que desafía toda expresión. Con ello nuestra alma es capaz de producir frutos, pensamientos luminosos y actos de amor abrazadores, los cuales son nuestros ya que nacen de nuestra inteligencia y de nuestro corazón, pero unida a la Inteligencia de Jesús, de nuestro corazón unido al corazón de Jesús. Juntos adoramos al Padre, nos entregamos sirviendo a Dios y a los hombres, está unión (de amor)nos da la capacidad de hacer milagros y maravillas. Somos transformados totalmente en Cristo (cada vez más con el trato frecuente), tanto nuestro cuerpo y alma.

• Esta transformación, es un gran misterio, nos funde en Cristo, se hace ‘Mi vivir en Cristo’(Filipenses),’Mi vida es la Eucaristía’ (escribe San Pablo), y el mismo Cristo nos dice (evangelio de Juan), ‘QUIEN ME COME VIVIRÁ POR MÍ’. Es la unión amorosa en Cristo y Mí.

Page 4: La eucaristía

Recomendaciones y Ayuno eucarístico• En la actualidad es de una hora antes de comulgar (estricta), solo se puede tomar

agua(el ayuno no obliga a los enfermos, así como los que velan por ellos). La razón del ayuno es un acto de reverencia a Dios.

• No se debe comulgar en pecado mortal, (debes tener una intención recta de recibir a Cristo en tu cuerpo y alma). Si comulgas conscientemente de tener un pecado mortal, cometes un pecado más grave llamado sacrilegio. Por lo tanto si tienes conciencia de tener un pecado mortal (ofensa grave a Dios). Por lo tanto para poder comulgar, requieres de la absolución del mismo 8pecado mortal), por parte del sacerdote después de haber confesado tu culpa, antes de comulgar.

• Debemos se modestos al vestir (pudor), de acuerdo a la disposiciones interiores de asistir a Misa y a comulgar, de recibir al mismo Dios (rectitud de intención).

• Solo se puede comulgar una vez al día, al menos que hayamos comulgado y asistamos posteriormente en ese día a una Misa completa (en este caso podremos volver a comulgar, solo una vez más).

• Todo católico debe comulgar una vez al año por Pascua (domingo de resurrección). En México se extendió el plazo del 2 de Febrero al 16 de Julio. También está obligado a comulgar quien este en peligro de muerte y la comunión en ese caso se llama viático (provisión para el viaje celestial).

• Es importante después de comulgar, hacer una acción de gracias al señor. Se recomienda acabada la Misa permanecer unos minutos dándole gracias al señor, no salir precipitadamente a otros deberes, esto es una acción de reverencia y recogimiento ante Dios.

• El sagrario es donde se guardan las Hostias consagradas, por lo tanto Cristo se encuentra en cada partícula de ellas, existen dos devociones eucarísticas, la procesión de Corpus Cristi, siguiente Domingo de la Santísima trinidad y la exposición y adoración al santísimo, se cantan himnos y se dicen oraciones.