la ética feminista para los negocios parte 1

Upload: rosa-gutierrez

Post on 20-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La tica feminista para los negocios parte 1

    1/2

    La tica feminista para los negocios (tica de los vnculos o tica del cuidado)

    En 1982, Carol Gilligan, profesora de la Universidad de Harvard, public un libro

    tituladoIn a different voice, en el cual seala que o!bres " !u#eres tienen una visin

    !u" diferente de la organi$acin social que i!pacta fuerte!ente sobre el !odo de

    !ane#ar los conflictos %ticos&

    Ejercicio 50.'En qu% puede consistir esta diferencia entre o!bres " !u#eres en el !odo de ver la

    organi$acin social(

    )ara Carol Gilligan, las teor*as %ticas tradicionales, al tratar de buscar principios

    universales, ob#etivos, i!personales " sie!pre consistentes, refle#an el punto de vista

    t*pica!ente !asculino& +a %tica de los derecos- trata de establecer cu.les son las

    bases leg*ti!as para que cada quien de!ande lo que se le debe& Consecuente!ente,

    todos los grandes filsofos que an tratado el te!a an sido o!bres&

    +as !u#eres tienen una visin !u" diferente, pues ven a las personas profunda!ente

    vinculadas en una red de relaciones interpersonales& Consecuente!ente, la

    responsabilidad de los !ie!bros consiste en !antener la integridad, la coesin " la

    fuer$a de esta red de soporte, antes que alegar principios !orales abstractos& )or eso es

    que a este punto de vista se le lla!a la tica del cuidado, pues los proble!as !oralesson conflictos de responsabilidad en las relaciones antes que conflictos de derecos

    individuales& +a nocin de #usticia- para esta teor*a est. unida a la de e!pat*a,

    integracin " ar!on*a&

    / continuacin se presenta una tabla co!parativa entre la %tica de los derecos- " la

    %tica fe!inista-&

    tica de los derecos(perspectiva masculina)

    tica del cuidado(perspectiva femenina)

    Visin de los humanos /utno!os, separados,

    independientes

    /ctores interdependientes

    dentro de una red social

    Objetivo moral 0usticia e i!parcialidad&

    anteni!iento de las

    reglas

    Evitar el dao&

    anteni!iento de las

    relaciones

    Problema moral Conflictos de derecos

    entre individuos

    Conflictos de

    responsabilidades en lasrelaciones

    Valores erecos, obligaciones,

    #usticia, debido proceso,

    igual proteccin

    /r!on*a, e!pat*a,

    co!unidad, cuidado,

    responsabilidad,

    integracin

    Foco 3esultados )rocesos

    Fuerza social movilizadora Co!petencia, victoria Cooperacin, co!pro!iso

    4abla 1& )untos de vista de g%nero sobre la %tica de los negocios 5/daptado de Crane 6

    atten7

    +a %tica fe!inista no es de las !u#eres-, sino que es un !odo de pensa!iento quepueden e!plear personas de cualquier g%nero& 4a!poco se presenta co!o la !e#or

  • 7/24/2019 La tica feminista para los negocios parte 1

    2/2

    %tica-, sino co!o una alternativa que es necesario tener en cuenta para equilibrar

    nuestras decisiones&