¿la etica del contador publico es un asunto legal?

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CODIGO DEL EJERCICIO PROFESIONAL ROBERTO DIAZ PRESENTADO POR: MARCELA GARCIA BARRANQUILLA, COLOMBIA

Upload: marcela-garcia

Post on 14-Apr-2017

299 views

Category:

Economy & Finance


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿LA ETICA DEL CONTADOR PUBLICO ES UN ASUNTO LEGAL?

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

CODIGO DEL EJERCICIO PROFESIONAL

ROBERTO DIAZ

PRESENTADO POR: MARCELA GARCIA

BARRANQUILLA, COLOMBIA

2015

Page 2: ¿LA ETICA DEL CONTADOR PUBLICO ES UN ASUNTO LEGAL?

¿LA ETICA DEL CONTADOR PUBLICO ES UN ASUNTO LEGAL?

Por supuesto, el texto nos dice que las reglas éticas en una profesión pueden llegarse a convertir en normas jurídicas; debido al código profesional que rige nuestra profesión tenemos que tener en cuenta que la contaduría pública es una profesión en mi concepto muy delicada debido a lo que significa llegar a ejercerla, tenemos mucha responsabilidad no tanto al ente económico sino a terceros, los cuales podrían ser nuestros proveedores, clientes, la administración de impuestos, entre otros. Manejamos una información que es demasiado valiosa e importante.

Tenemos que tener una responsabilidad demasiado grande al momento de tomar decisiones debido a que podemos afectar al ente y a terceros.

Somos una de las pocas profesiones que puede dar fe de algo; es decir, al ser contadores públicos y tener nuestra tarjeta profesional tenemos la potestad de plasmar en un papel los activos y pasivos que tienen las personas que contratan nuestros servicios; al nosotros dar fe de esta información tenemos la responsabilidad de lo que diga en ese documento sea verdad, dado a que esta profesión se trata de ser transparente y transmitir la realidad de las finanzas y bienes ya sea de una compañía o personas partículas, estos documentos pueden ser presentados ante instituciones gubernamentales y si al comprobar que lo que diga allí no es cierto estaríamos faltando a nuestro código, sería una gran falta cometida por el contador público y podría costarle su carrera, incluso podría ir a prisión por utilizar su “buena fe” de la manera incorrecta.

A mi parecer es preocupante la manera en que ciertas personas ejercen esta carrera, ya que no siempre muestran la realidad o para ser más precisa no ejercer la contaduría transparentemente, ya sea porque la persona que lo está ejerciendo manipula la información contable por iniciativa para obtener algún beneficio o por a petición de sus altos mandos, y a mi parecer no sé cuál de los dos casos sería más delicado porque en el primero no solo se está perjudicando el porqué de ser descubierto perdería trabajo o peor aún seria puesto tras las rejas; y en el segundo caso no tendría criterio y estaría ocultando información valiosa para beneficios de otros y obviamente tendría la misma consecuencia que el primer caso.

Por eso considero que esta profesión es muy delicada ya que se está manejando información financiera, se trata del patrimonio de terceras personas o de bienes y recursos gubernamentales. En el cual las consecuencias serían mucho peor.

Page 3: ¿LA ETICA DEL CONTADOR PUBLICO ES UN ASUNTO LEGAL?

Estas serían las causas principales de suspensión de inscripción del contador público ante la junta central.

DE LAS SUSPENSION. Son causales de suspensión de la inscripción de un Contador Público hasta el término de un (1) año, las siguientes:

o La enajenación mental, la embriaguez habitual u otro vicio o incapacidad grave judicialmente declarada, que lo inhabilite temporalmente para el correcto ejercicio de la profesión.

o La violación manifiesta de las normas de la ética profesional.o Actuar con manifiesto quebrantamiento de las normas de auditoría generalmente

aceptadas.o Desconocer flagrantemente las normas jurídicas vigentes sobre la manera de

ejercer la profesión.o Desconocer flagrantemente los principio de contabilidad generalmente

aceptados en Colombia como fuente de registros e informaciones contables.o Incurrir en violación de la reserva comercial de los libros, papeles e

informaciones que hubiere conocido en el ejercicio de la profesión.o Reincidir por tercera vez en causales que den lugar a imposición de multas.

Las demás que establezcan las Leyes.

www.puc.com.co