la estructura piramidal del currÍculo (programacion).doc

2
7/17/2019 LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO (Programacion).doc http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-piramidal-del-curriculo-programaciondoc 1/2 LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO 1) Algunos objetivos, bastantes !s "onteni#os $ u"%&sias !s a"tivi#a#es Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para elaborar una Programación y/o Unidad Didáctica es conocer la proporcionalidad que debe establecerse entre los objetivos, contenidos y actividades y que se cumple, a rajatabla, en cualquiera de los Decretos de contenidos mínimos de cualquier tipo de enseñanza  !o "ay nada más negativo para un miembro del tribunal que corrige una  programación que observar la propuesta de #$ objetivos para #$ contenidos y para #$ actividades %s evidente que si no e&iste proporcionalidad tampoco e&istiría di'erencia entre objetivo, contenido y actividad %n este sentido, sin muc"a cultura y pro'undización en la teoría pedagógica, que los objetivos son capacidades más generales y abiertas, que los contenidos son algo más concreto y que las actividades son los recursos prácticos que se programan para que los alumnos logren aprender y asimilar los contenidos para poder alcanzar las capacidades %s evidente que la proporcionalidad, por tanto, será( algunos objetivos,  bastantes más contenidos y muc"ísimas actividades )oncretando algo más para cada objetivo se estipula que pueden surgir tres contenidos *por el triple ámbito conceptual, procedimental y actitudinal+ y cada contenido puede trabajarse con mltiples actividades pero nosotros reducimos a, como mínimo, dos actividades para cada contenido %sta proporcionalidad nos sirve tanto para la Programación como para las Unidades Didácticas y es muy clari'icadora ya que, re'le&ionando sobre las actividades a desarrollar y el tiempo disponible para ello, no es tan di'ícil realizar el cálculo contrario para no ser e&cesivamente pretencioso y programar, de 'orma realista, los objetivos y contenidos proporcionales al nmero de actividades que es posible desarrollar ') P(ouesta "on"(eta a(a una (og(aa"i*n anual  !uestro centro de 'ormación propone los siguientes cómputos de objetivos y contenidos para un curso( -bjetivos didácticos )ontenidos . propuesta 0 objetivos #1/#2 contenidos # propuesta .$ objetivos 3$ contenidos 3 propuesta .#/.2 objetivos 1$/12 contenidos 4egn cada especialidad instrumental se puede desarrollar cualquier propuesta  pero es muc"o más sencillo re'le&ionar sobre los contenidos importantes a desarrollar en el curso y elaborar un listado *aunque algunos contenidos sean complejos y amplios como, por ejemplo, el uso del pedal en el piano, el cambio de posición en la cuerda 'rotada o la respiración en el viento5madera+ Una vez que calculemos los temas o aspectos relevantes que el alumno debe trabajar es 'ácil dividir entre tres para la  propuesta de los objetivos didácticos  #

Upload: dionisio-areopagita

Post on 06-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO (Programacion).doc

7/17/2019 LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO (Programacion).doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-piramidal-del-curriculo-programaciondoc 1/2

LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO

1) Algunos objetivos, bastantes !s "onteni#os $ u"%&sias !sa"tivi#a#es

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para elaborar unaProgramación y/o Unidad Didáctica es conocer la proporcionalidad que debe

establecerse entre los objetivos, contenidos y actividades y que se cumple, a rajatabla,

en cualquiera de los Decretos de contenidos mínimos de cualquier tipo de enseñanza

 !o "ay nada más negativo para un miembro del tribunal que corrige una

 programación que observar la propuesta de #$ objetivos para #$ contenidos y para #$

actividades %s evidente que si no e&iste proporcionalidad tampoco e&istiría di'erencia

entre objetivo, contenido y actividad

%n este sentido, sin muc"a cultura y pro'undización en la teoría pedagógica,

que los objetivos son capacidades más generales y abiertas, que los contenidos son algomás concreto y que las actividades son los recursos prácticos que se programan para que

los alumnos logren aprender y asimilar los contenidos para poder alcanzar las

capacidades %s evidente que la proporcionalidad, por tanto, será( algunos objetivos,

 bastantes más contenidos y muc"ísimas actividades

)oncretando algo más para cada objetivo se estipula que pueden surgir tres

contenidos *por el triple ámbito conceptual, procedimental y actitudinal+ y cada

contenido puede trabajarse con mltiples actividades pero nosotros reducimos a, como

mínimo, dos actividades para cada contenido

%sta proporcionalidad nos sirve tanto para la Programación como para las

Unidades Didácticas y es muy clari'icadora ya que, re'le&ionando sobre las actividades

a desarrollar y el tiempo disponible para ello, no es tan di'ícil realizar el cálculo

contrario para no ser e&cesivamente pretencioso y programar, de 'orma realista, los

objetivos y contenidos proporcionales al nmero de actividades que es posible

desarrollar

') P(ouesta "on"(eta a(a una (og(aa"i*n anual

 !uestro centro de 'ormación propone los siguientes cómputos de objetivos y

contenidos para un curso( -bjetivos didácticos )ontenidos

. propuesta 0 objetivos #1/#2 contenidos

# propuesta .$ objetivos 3$ contenidos

3 propuesta .#/.2 objetivos 1$/12 contenidos

4egn cada especialidad instrumental se puede desarrollar cualquier propuesta

 pero es muc"o más sencillo re'le&ionar sobre los contenidos importantes a desarrollar

en el curso y elaborar un listado *aunque algunos contenidos sean complejos y amplios

como, por ejemplo, el uso del pedal en el piano, el cambio de posición en la cuerda

'rotada o la respiración en el viento5madera+ Una vez que calculemos los temas o

aspectos relevantes que el alumno debe trabajar es 'ácil dividir entre tres para la propuesta de los objetivos didácticos

  #

Page 2: LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO (Programacion).doc

7/17/2019 LA ESTRUCTURA PIRAMIDAL DEL CURRÍCULO (Programacion).doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-estructura-piramidal-del-curriculo-programaciondoc 2/2

6uc"os opositores se decantan por la tercera propuesta ya que, a priori,

'avorece considerar un objetivo didáctico de curso por Unidad Didáctica pero, segn

nuestra modesta opinión, el desarrollo de quince capacidades se nos antoja e&cesivo y,

 por a"í, puede venir una seria crítica del tribunal a nuestro trabajo )ualquier e&tremo

no es bueno *proponer escasos objetivos o e&cesivos puede "acer 'racasar nuestra programación+ pero estamos ante una elección importante y de'initiva del opositor

1+ P(oo("ionali#a# $ o("entaje #e se""i*n o( -olios

 !uestro centro de 'ormación, despu7s de muc"a re'le&ión y e&periencia sobre

las programaciones tutoralizadas de primaria, secundaria y conservatorios propone una

guía orientativa que, evidentemente, está calculada descontando los .2 'olios que ocupa

el semi5desarrollo de las Unidades Didácticas

. 8ntroducción, # 9inculación legal y 3 )aracterísticas psicoevolutivas( . 'olios

1 -bjetivos( / 'olios,2 )ontenidos( 10 'olios,

: 6etodología(  'olios,

; %valuación(  'olios,

0 <tención a la diversidad(  'olios y

= >ibliogra'ía( ' 'olios

8nsistimos en lo orientativo de esta propuesta pero sirve de gran ayuda para que

el opositor, cuando va construyendo su trabajo, sea proporcional ya que, en la ltima

'ase, resulta de gran complejidad des"acerse del trabajo además de que supone una

 p7rdida increíble de tiempo *por la elaboración super'lua inicial que luego tiene que

desaparecer y por la re'le&ión y es'uerzo que supone discriminar entre lo que es

imprescindible y lo que es menos+

  #