la estructura econÓmica y social de venezuela (1830-1936)

Upload: flashpug

Post on 06-Jul-2018

265 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    1/11

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educación

    U.E.N “Simón Bolvar!

    "to #rado. Sección “E!

     $si#natura% Historia Contemporánea de Venezuela

    &ema%

    LA ESTRUCTURA ECONÓMICA SOCIAL !E VENE"UELA #$%&'($)&*+

    ,ro-esora. Realizado por.

    Neli Parra 'scar Mesa ()*

     

    +aracas, -ebrero de /)0

    1

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    2/11

    /N!ICE

    1N&R'2U++13N....................................................................................................4

    ). +aractersticas de cada uno de las etapas del #obierno de 5uzm6n blanco ......."

    . 7a obra poltica de 5uzm6n Blanco......................................................................0

    4. +aractersticas económicas...................................................................................0

    ". 5uzm6n Blanco 8 Relaciones 1nternacionales......................................................9

    :. 5uzm6n Blanco 8 la i#lesia...................................................................................*

    0. 5uzm6n Blanco 8 la 1nstrucción Pública ;Educaciónplicar cómo termino el #obierno de 5uzm6n Blanco........................................=

    +'N+7US13N......................................................................................................)/

    B1B71'5R$?@$.....................................................................................................))

    INTRO!UCCIÓN

    2

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    3/11

    5uzm6n Blanco #obernó durante )* aAos, en los ue lo#ro conciliar un

    #obierno estable en Venezuela, para lo#rarlo tuvo ue ne#ociar con los #rupos

    polticos 8 económicos, ue en auella Cpoca tenan #ran importancia en el pas,

    8a ue antes de ue 5uzm6n lo#rara el euilibrio entre estos #rupos, se

    en-rentaban constantemente debido a ue sus intereses no coincidan

    2urante su #obierno mantuvo la aparente alternabilidad constitucional,

    colocando en el poder a ami#os su8os ue se lo devolvan al terminar sus

    periodos, pero sin perder control sobre el pas aunue estuviera en el e>tranDero.

    $0 Cara1ter2sti1as de 1ada uno de las etapas del 3o4ierno de 5uzmán 4lan1o

    Cara1ter2sti1as del Septenio #$%6'($%66+

    3

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    4/11

    &uvo una manera mu8 particular de #obernar 8 realizó #randes pro8ectos.

    Uno de los #randes avances ue realizó se vio re-leDado en el 2ecreto de

    1nstrucción Pública 5ratuita 8 'bli#atoria. Este decreto entró en vi#encia el 9 de

     Dunio de )*9/ 8 si#ni-icó una trans-ormación pro-unda dentro del sistema educativoen nuestro pas.

    Se creó una 2irección Nacional de 1nstrucción Primaria con sedes en los distintos

    estados de la Unión.

    Esta decisión del EDecutivo planteó un cambio -undamental 8a ue se coordinó un

    plan ue se ideó en la +apital, pero se replicó a todas las entidades de la nación.

    'tra de las obras de ma8or importancia dentro del Septenio de 5uzm6n -ue launi-icación de la moneda nacional. Para la Cpoca en ue 5uzm6n Blanco lle#ó al

    poder, estaban en circulación #ran diversidad de monedas dentro de las re#iones.

    Es por ello ue la uni-icación sirvió de mucFo para -acilitar 8 estimular el comercio.

     $l aAo si#uiente de su lle#ada al poder, se creó el “Venezolano! o “Peso ?uerte!

    como moneda nacional. Esta nueva moneda presentaba la es-in#e de Simón

    Bolvar por una cara 8, por la otra, el escudo nacional.

    En el Septenio se comenzaron a observar los ras#os e#ólatras del mandatario,cuestión ue con el tiempo desvió la visión de su #obierno. $dem6s, durante este

    mandato se pudo evidenciar el uso para bene-icio personal, del erario público.

    Cara1ter2sti1as del 7uin8uenio #$%6)($%%9+

    En )**/ re-orma otra vez la constitución aprobando la reelección inmediata del

    presidente

    5uzm6n labora para restaurar la situación económica, devastada por la cada delos precios de mucFos productos a#rcolas, eDe principal de la economa

    venezolana, en los mercados internacionales.

    4

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    5/11

    $ntes de ue 5uzm6n comenzara este periodo, el pas atravesaba una situación

    di-cil, 8a ue la economa no marcFaba bien 8 los in#resos de las e>portaciones

    eran baDos

    2urante este perodo se desarrollaron polticas de construcción de -errocarriles,para las cuales se -irmaron contratos para la construcción de -errocarril +aracas

    7a 5uaira 8 el Valencia Puerto +abello.

    2urante esta Cpoca la minera tuvo un au#e, 8a ue se a#re#aron a los productos

    de e>portación. El cobre 8 el oro incrementaron su producción con el desarrollo de

    los -errocarriles.

    Para el aAo )**4 el telC-ono estaba comenzando sus pasos en VenezuelaG 7a

    empresa norteamericana 1nter+ontinental &elepFone +ompan8 pidió al eDecutivo

    permiso para instalar unos aparatos tele-ónicos de prueba.

    :ienio o La A1lama1i;n #$%%*($%%%+.

    En este periodo 5uzm6n vuelve de Europa despuCs de ue le or#anizaron una H

     $clamación Nacional H .En este perodo no -ue i#ual a los anteriores, 8a ue debió

    en-rentar a una nueva #eneración de intelectuales 8 Dóvenes estudiantes

    Su re#reso a8uda al meDoramiento de la actividad económica 8 con el aumento de

    valor de los ttulos de la deuda pública, situaciones ue aprovecFa para

    presentarse como salvador en la solución de los problemas sur#idos durante el

    mandato de +respo.

    2urante este bienio, Venezuela rompió relaciones con 1n#laterra debido a la

    invasión del &erritorio Eseuibo por ciudadanos de la 5ua8ana Brit6nica.

    Su periodo termina por la -uerte oposición de la nueva #eneración, Dóvenesestudiantes a uienes no pudo reprimir -uertemente por su delicado estado de

    saludG decide renunciar de la presidencia 8 retir6ndose antes de cumplir su

    mandato.

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    6/11

    2esde el inicio, 5uzm6n Blanco, tuvo como principal obDetivo, lo#rar la

    estabilización del territorio nacional 8 el a-ianzamiento de su rC#imen, para lo cual

    sera necesario erradicar a la inmensa cantidad de caudillos e>istentes en el pas,

    as el 1lustre $mericano, atrae a su lado a auellos ue deseen deponer las armas

    8 serle -ieles 8 aniuila mediante la -uerza militar a los dem6s, lo#rando as

    puri-icar al pas de los lderes rebeldes, ue Faban convulsionado el territorio

    nacional desde la separación de Venezuela de la 5ran +olombia. $dem6s, con el

    -in de ase#urar un ma8or control sobre el territorio nacional, lleva a cabo de

    construcción de múltiples carreteras 8 vas -Crreas, instalando as el tren a vapor 

    por primera vez en pas.

    Una vez, ue este arduo proceso de paci-icación conclu8e, toman

    relevancia otros sucesos como el con-licto con la i#lesia, ue deriva en el cierre de

    claustros, seminarios e i#lesias, as como en una -uerte represión en el 6mbito, el

    cual posteriormente se ver6 solventado.

    En lo ue respecta a Educación, destaca por supuesto el 2ecreto de

    1nstrucción Pública 8 'bli#atoria, con el cual se reor#aniza la educación a nivel

    nacional. &ambiCn es de vital importancia su poltica de construcciones, en su a-6n

    por modernizar al pas, múltiples edi-icaciones 8 obras toman -orma, tales como

    el Palacio ?ederal 7e#islativo, el &eatro Municipal de +aracas, el &eatro Baralt en

    Maracaibo, las lneas de ?errocarril, la remodelación de la Plaza Bolvar ,

    el Panteón Nacional, la Baslica de Santa &eresa, el Parue el +alvario, entre

    otros.

    &0 Cara1ter2sti1as e1on;mi1as

    Estableció el bolvar como unidad monetaria.

    'tor#ó ma8ores derecFos de importación 8 e>portación.

    Recuperó la producción a#rcola 8 la #anadera.

    2ictó medidas proteccionistas al comercio. Entre ellas%

    Subsidios a los productores, es decir a8uda para el desarrollo.

    Eliminación de trabas de peaDes ue antes se pa#aban por pasar una mercanca

    6

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Federal_Legislativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Municipal_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Bol%C3%ADvar_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Teresa_(Caracas)https://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Federal_Legislativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Municipal_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Bol%C3%ADvar_de_Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%B3n_Nacional_(Venezuela)https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Teresa_(Caracas)

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    7/11

    de una zona a otra, dentro del pas.

    ReduDo 8 casi eliminó los impuestos de e>portación ;ca-C, cacao, al#odóntranDeras en el pas, por la estabilidad de

    su #obierno.

    90 5uzmán :lan1o = Rela1iones Interna1ionales

    5uzm6n Blanco ideó toda una nueva visión acerca de cómo se deban

    maneDar las polticas internacionales 8 las relaciones con pases e>tranDeros.

    &radicionalmente, Venezuela Faba sido un pas IdCbilJ en la escena

    internacional, sin inFerencia, peso o podero al#uno a la Fora de tomar acciones,

    deD6ndose de lado sus intereses.

    +ambio esta situación al potenciar las acciones internacionales

    de Venezuela, 8 aplicar con -iereza una poltica de e>i#encia 8 Imano de FierroJ,

    en lu#ar de una dócil 8 maleable. En vez de ro#ar, se demandara, en lu#ar de

    aliarse con otros pases para tener relevancia, se buscara impulsar 

    a Venezuela como un pas de peso dentro del marco internacional, al demandar el

    ma8or de los respetos 8 e>i#ir un trato i#ualitario ante toda nación.

    +omo parte de este propósito, llevó al pas a con-rontar a naciones como

    el Reino Unido, EspaAa, Kolanda 8 a Estados Unidos, a las cuales para Facer 

    entrar en cauce, les cerró embaDadas, consulados 8 establecimientos diplom6ticos,

    e incluso lle#ó a con-lictos severos tales como el caso de su en-rentamiento con

    Kolanda, al cual poco le -altó para terminar en #uerra.

    >0 5uzmán :lan1o = la i3lesia

    &ras los sucesos ocurridos en la Revolución de $bril 8 la toma del poder por 

    parte de $ntonio 5uzm6n Blanco, el pas 8 sus instituciones se arrodillan,

    literalmente ante Cl, e>cepto la 1#lesia +atólica, la m6s poderosa de todas ellas 8

    7

    https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Holandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Abrilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_Cat%C3%B3licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Holandahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Caucehttps://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Abrilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_Cat%C3%B3lica

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    8/11

    la cual eDerca una inmensa in-luencia sobre el pas, desde la era colonial. El

    entonces $rzobispo de +aracas,  MonseAor 5uevara 8 7ira, se reFusó a realizar 

    actos eclesi6sticos en Fonor al mandatario, lo cual dis#usta en sobremanera a

    5uzm6n Blanco. 7as -ricciones entre el $rzobispo 8 el #obierno de 5uzm6n

    Blanco, continuaron 8 a ellas se sumó el $rzobispo de MCrida. 5uzm6n demandó

    al Vaticano la sustitución de 5uevara 8 7ira, por un clCri#o m6s dócil 8 obediente,

    pero el Vaticano se ne#ó.

     $nte esta actitud, 5uzm6n Blanco decidió cerrar seminarios, claustros 8

    templos 8 trans-erir las c6tedras reli#iosas a las Universidades 7aicas. +omo

    mecanismo de presión para doble#ar la Derarua católica a las intenciones

    del Estado, la despoDó de su in-luencia 8 de la #ran ma8ora de sus bienes, pero lo

    único ue consi#uió -ue la salida de MonseAor 5uevara 8 7ira al e>tranDero, uien

    se ne#ó a renunciar a su car#o de $rzobispo de +aracas, a pesar de estar -uera

    del pas.

    Entonces, 5uzm6n Blanco, estableció el Re#istro +ivil, deDando sin e-ecto el

    re#istro parrouial, aún vi#ente en otros pases para la Cpoca, el cual impona el

    bautismo obli#atorio en el culto católico para re#istrar los nacimientos 8 el ) de

    enero de )*94 el mandatario establece el matrimonio civil.

    2ebido a la -uerte oposición de la i#lesia, 5uzm6n decidió separar la i#lesia

    católica del vaticano 8 as, volverla independiente. El Vaticano para evitar esto,

    destitu8ó a MonseAor 5uevara 8 7ira 8 nombró un nuevo $rzobispo de +aracas,

    esco#ido a antoDo de 5uzm6n Blanco. Una vez solventada la situación, el

    mandatario re#resó parte de las propiedades con-iscadas 8 permitió el

    restablecimiento eclesi6stico, adem6s Fizo construir varias edi-icaciones reli#iosas

    como la Baslica de Santa &eresa 8 la Baslica Menor Santa +apilla

    *0 5uzmán :lan1o = la Instru11i;n ,?4li1a #Edu1a1i;n+

    El 9 de Dunio de )*9/, 5uzm6n Blanco promul#o el 2ecreto de 1nstrucción

    Pública, #ratuita 8 obli#atoria. El 2ecreto dividió la instrucción pública en dos

    etapas% la primaria o universal, ue la 7e8 e>i#e a todos los venezolanos 8 ue los

    8

    https://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaticanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Registro_Civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1873https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Teresa_(Caracas)https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_Menor_Santa_Capillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Vaticanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Registro_Civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_enerohttps://es.wikipedia.org/wiki/1873https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_civilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arzobispohttps://es.wikipedia.org/wiki/Caracashttps://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_Santa_Teresa_(Caracas)https://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_Menor_Santa_Capilla

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    9/11

    Poderes Públicos est6n en el deber de dar #ratuitamenteG 8 la instrucción libre 8

    voluntaria ue comprende de los dem6s conocimientos ue los venezolanos

    uieren aduirir en las dem6s ramas del saber Fumano.

    El 2ecreto de 1nstrucción Pública, pone la responsabilidad de la educaciónpopular en manos del estado, con lo cual se completa “7a -i#ura Durdicoeducativa

    del estado docente, ue comenzó a -ormarse desde los comienzos mismos de

    nuestra república!.

    En diciembre de )*9 5uzm6n dicto otro decreto, por medio del cual

    re#lamento 8 estableció las condiciones para el -uncionamiento de los cole#ios

    privados.

    60 E@pli1ar 1;mo termino el 3o4ierno de 5uzmán :lan1o

    Su #obierno termino debido a ue debió en-rentar una nueva #eneración de

    intelectuales 8 de Dóvenes estudiantes, uienes or#anizaron una -uerte oposición a

    su #obierno, la cual 5uzm6n Blanco Fubiese reprimido -uertemente si no -uese por 

    su delicado estado de salud, el cual -inalmente lo lleva a renunciar, retir6ndose a

    Europa antes de concluir su mandato. Para evitar un vaco eli#e al 5eneral

    Kermó#enes 7ópez para terminar su periodo

    CONCLUSIÓN

    2urante el #obierno de 5uzm6n se dieron #randes avances, sobre todo en

    lo re-erente a la in-raestructura del pas, la cual modernizo inclu8endo 8

    9

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    10/11

    constru8endo numerosas obras como la Baslica de Santa &eresa, el parue El

    +alvario, el telC-ono, adem6s de instaurar en el pas el matrimonio civil

    En apenas dCcadas Faba reorientado la evolución poltica 8 económica

    del pas, para lo cual utilizó como un instrumento su alianza con los comerciantes8 los caudillos. Sus dos ideas-uerza -undamentales% el centralismo ;aun

    conservando las apariencias del -ederalismo< 8 el nacionalismo,  pasaran a ser 

    FecFos aceptados 8 a constituir elementos importantes de la -iloso-a poltica del

    si#lo LL en Venezuela. En el septenio las caractersticas e#ólatras de su

    personalidad ue se a#udizan en el uinuenio van a de-ormar 8 a desviar su

    labor creadora de #obernante, la cual tambiCn se nota por la -orma como dispuso,

    en provecFo personal 8 de los su8os, de las ventaDas ue brindaba el maneDo del

    erario nacional, ue despuCs lo llevaran al -inal de su #obierno 8 de sus car#os

    diplom6ticos.

    :I:LIO5RA/A

    Fttps%es.ansOers.8aFoo.comuestioninde>idQ/))/:/4)*//""$$"b"&4

    Fttps%es.Oiipedia.or#Oii$ntonio5uzmT+4T$)nBlanco

    10

    http://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fede/fede.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/razon-nacionalismo/razon-nacionalismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503180044AA4b4T3https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blancohttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fede/fede.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/razon-nacionalismo/razon-nacionalismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503180044AA4b4T3https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guzm%C3%A1n_Blanco

  • 8/17/2019 LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936)

    11/11

    Fttp%doblemm.blo#spot.com//*/:-indel#obierno.Ftml

    Fttp%todosobreel#uzmancismo.blo#spot.com

    Fttp%Fistoriacontemporanea"b.blo#spot.com/)4/4#obiernodeantonio#uzmanblanco)*9/.Ftml

    Fttp%anti#uospresidentes.blo#spot.com/)4/4#obiernodeantonio#uzmanblanco)*9/.Ftml

    Fttp%mi#uzmancito.blo#spot.com//*/:perodosde#obiernocaractersticas.Ftml

    Fttp%#uzmancismocr.blo#spot.com//*/:caracteristicasdelosdi-erentes)).Ftml

    11

    http://doblemm.blogspot.com/2008/05/fin-del-gobierno.htmlhttp://todosobreelguzmancismo.blogspot.com/http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://antiguospresidentes.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://antiguospresidentes.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://miguzmancito.blogspot.com/2008/05/perodos-de-gobierno-caractersticas.htmlhttp://miguzmancito.blogspot.com/2008/05/perodos-de-gobierno-caractersticas.htmlhttp://doblemm.blogspot.com/2008/05/fin-del-gobierno.htmlhttp://todosobreelguzmancismo.blogspot.com/http://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://historiacontemporanea4b.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://antiguospresidentes.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://antiguospresidentes.blogspot.com/2013/03/gobierno-de-antonio-guzman-blanco-1870.htmlhttp://miguzmancito.blogspot.com/2008/05/perodos-de-gobierno-caractersticas.htmlhttp://miguzmancito.blogspot.com/2008/05/perodos-de-gobierno-caractersticas.html