la estructura del marco teórico es la siguientes

Upload: genesis-ruiz

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    1/8

    La Estructura del Marco Teórico es la siguientes:

    Antecedentes de Investigación:

    Reseña Histórica o Referencia Institucional

    Bases Teóricas

    Operacionalización de las Variables

    Bases Legales, y

    Definición de Términos Básicos.

    Los antecedentes de investigación están constituidos por trabajos de investigación

    previos que hallan sido defendidos en universidades de prestigio o reconocidas, por lo generaltrabajos de grado (tesis y monografías), pero también sirven investigaciones publicadas y

    trabajos de ascenso. No necesariamente tienen que ser del mismo tema que investiga, sino

    que debe relacionarse con el mismo, ejemplo, Haces una investigación cuyo tema es el

    absentismo laboran en el personal de enfermería y consiguen una tesis titulada “Efectos del

    absentismo laboral en el Colegio Madre Emilia”, ésta sirve de antecedentes pues estudia una

    de las variables que estas investigando, en este caso el absentismo laboral. Ahora si hallas una

    estrechamente relacionada con tu tema, por ejemplo: el absentismo laboral del personal de

    radiología en hospital azul, dicho trabajo posee más relevancia para tu investigación.

    Es importante tomar nota de la referencia bibliográfica de la investigación a objeto de que la

    incluyas en tu bibliografía, y debes reportar de ella los siguientes elementos:

    Apellidos del autor(es), fecha, título, propósito o(objetivo general), objetivo específico, lugar

    donde hizo la investigación, sustento teórico, metodología empleada (haciendo referencia al

    tipo de estudio, diseño de investigación, población, muestra, instrumento empleado y técnica

    utilizada, incluyendo la validación y confiabilidad), una breve referencia a los resultados

    obtenidos y las conclusiones a las que se llegaron, debes finalizar con un párrafo que indique

    como se relaciona dicho antecedente con tu investigación y en que forma contribuye con ella.

    La reseña históricaes opcional, en secciones aparte se explicará su contenido. Además ello

    depende del tutor.

    La reseña organizacional se presenta cuando la investigación se hace dentro de una institución

    pública o privada, en este caso debe contener: antecedentes históricos de la empresa o

    Institución, misión, visión, objetivos, además del organigrama.

    El segundo paso que debes hacer antes de continuar con la construcción del marco teórico es

    la realización de la Operacionalización de las variables, esto es fundamental pues de ella

    depende el contenido de tus bases teóricas, es decir, son a partir de los indicadores de tus

    variables es que tienes que elaborar las bases teóricas. A manera de ejemplo: supongamos

    que una de tus variables es analizar el comportamiento inflacionario en un periododeterminado, en este caso los indicadores serían: Variación del Índice de precios, Gasto

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    2/8

    Público, Liquidez Monetaria, Variación del tipo de Interés, Variación del Tipo de Cambios,

    Variaciones en la Demanda y la Oferta, Controles de Precios, Política Monetaria, estos entre

    otros. De allí que sólo por esta variables debes colocar en las bases teóricas los siguientes

    puntos:

    Definición de la Inflación y sus Características.

    La Variación del índice de precios.

    El Gasto Público y su efecto inflacionario

    Efecto de la Liquidez Monetaria en la Inflación.

    La Variación del Tipo de Interés y la Inflación

    La Variación del Tipo de Cambio y la Inflación

    Efectos de la Demanda y la Oferta sobre la Inflación

    El Control de Precios y la Inflación

    Consecuencias de la Política Monetaria sobre la Inflación.

    Como observa, ya has obtenido bastantes temas que desarrollar en tus bases teóricas, así

    procede con cada una de tus variables operacionalizadas.

    Otra cosa, en las bases teóricas debes señalar en que planteamiento

    Palo C.C. · hace 7 años

    https://es.answers.yahoo.com/activity/questions?show=VHTXCM24JOE6OM5L2FRW6ASXLY&t=ghttps://es.answers.yahoo.com/activity/questions?show=VHTXCM24JOE6OM5L2FRW6ASXLY&t=g

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    3/8

     ANTECEDENTES (De la investigación )(Son indagaciones previas que sustentan el estudio, tratan sobre el mismo tema o se relacionan conotros. Sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se tratóel problema en esa oportunidad.) (No existimos en el vacío y tampoco ignorar los logros que ya otros hanalcanzado, los antecedentes permite describir el estado actual del conocimiento para que, con claridad,resalte la contribución que se va a realizar.)N!"S#$%& S "'S#"N %N#"""N#"S " *&+"#+ S-%&"S/( %rquitectura, arqueología, históricos, sitios arqueológicos, ecológicos, proyectos eco turísticos, rutasarqueológicas.)

    I. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO 0.0 *%N#"%-"N#+ " *&+1"-%.(onsiste en la de2inición del problema que se pretende abordar a trav3s de la  investigación. "n estepunto donde el investigador delimita el ob4eto de estudio y da a conocer las interrogantes o las grandespreguntas que orientan la investigación. %l plantear el problema, se recomienda dar respuesta a las siguientes interrogantes/)a) 5"s este un problema realmente importante6

    b) 5Supondr7 esta investigación algo importante6c) 5Ser7 interesante y tendr7 utilidad inmediata el resultado de la investigación6d) 5u7les son los elementos del problema/ datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo6e) 5u7les son los hechos anteriores que guardan relación con el problema62) 5u7l es la situación actual6g) 5u7l es la relevancia del problema60.8 %&%#"&9%:N " *&+1"-%/0. ebe ser de importancia para la ciencia.8. ebe de ser genuina novedad;originalidad.. ebe de ser de2inido de manera precisa.

    ?. ebe de ser generadora de nuevas ideas.*&+1"-% "N#&%/0.< "@N:N " *&+1"-% + @"N:-"N+/(a descripción trata de la relación del problema con el medio en el cual surge y se desarrolla, lo mismoque el tratamiento de las características que inciden en la determinación del 2enómeno yAo procesos. adescripción debe de resaltar la circunstancia problem7tica en relación con la investigación.)0.= B1%:N S+%/(a comunidad de armelita est7 2ormada por alrededor de ?C 2amilias, una comunidad organizada conactividades comerciales, agrícolas y el proyecto de prestación de servicios para turismo, dentro de susantecedentes históricos se pueden describir como importantes que 2ue 2undada hace aproximadamente0CC aDos por chicleros y tienen concesiones para la comunidad de explotación maderera entre otras.0.> B1%:N "-+$&E@%/(a demogra2ía es la iencia que trata del estudio cuantitativo de la población humana.) (%scendencia,población rural, religión, idioma, edad ternaria, tasas, razón de sexos, nacimientos ymuertes, grupos 3tnicos, evolución geogr72ica.)

    http://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/arma/arma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/arma/arma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/arqueo-prehistoria/arqueo-prehistoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/arqueo-prehistoria/arqueo-prehistoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/arma/arma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/arqueo-prehistoria/arqueo-prehistoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/Turismo/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    4/8

    0.? B1%:N $"+$&E@%/0.F B1%:N #"-*+&%/0.G HBS#@%:N " *&+1"-%/(a 4usti2icación de la investigación consiste en las razones que el investigador debe aducir parademostrar la necesidad e importancia de resolver el problema de2inido, mediante la realización de lainvestigación que se est7 planeando, se trata de especi2icar como la solución del problema posiblemente

    in2luir7 en la teoría o en la pr7ctica en ambos a la vez, se debe indicar las motivaciones que llevan alinvestigador a desarrollar el proyecto. *ara ello se debe de responder a la pregunta de/ 5*or qu3 seinvestiga6) (Son los distintos argumento v7lidos que debe de presentar el investigador para destacar laimportancia e inter3s que se tiene en el traba4o que se propone adelantar, la 4usti2icación es tambi3n lademostración 4uiciosa de que el problema que se propone amerita una investigación.)0.I %%N"/("l alcance implica lo que se pretende lograr con el proyecto que se realizar7, hasta donde se llegara adesarrollar el proyecto.)0.0C -#%+N"S/("s pertinente dar al problema una 2ormulación lógica, adecuada, precisar sus límites, su alcance, paraello es necesario tener en cuenta los siguiente 2actores/ !iabilidad que es la posibilidad deconseguir  2uentes de datos para el desarrollo de la investigación, lugar donde se llevar7 la

    investigación, tiempo que se debe de disponer y 2inanciación del mismo.) ("l límite se puede considerarcomo el tope al que se llegar7 en el proyecto debido a lo que ya est7 considerado es lo su2icientementecomple4o.)0.00 "-#%:N " *&+1"-%.(elimitar el problema de investigación es ubicarlo y circunscribirlo a un contexto teórico;pr7ctico. adelimitación del problema es de2inirlo en un campo especí2ico del conocimiento. #ambi3n se debe de tener en cuenta la delimitación del tiempo.)0.00.0 "-#%:N JS#:&%.(*or otra parte, la delimitación histórica del problema consiste en 2i4ar la 3poca o lapso en que ha existidoy ser7 tratado el problema.)0.00.8 "-#%:N $"+$&E@%.("n lo que a la delimitación geogr72ica ataDe, hay que precisar la región o regiones que abarcar7 lainvestigación.)

    0.08 @+&-B%:N " *&+1"-%.(Jecho el planteamiento, lo mismo que la descripción, la determinación de los elementos y delimitación, elpaso que sigue es el de elaborar la 2ormulación del problema. *ara la 2ormulación del problema, se debetener en cuenta todas y cada una de las partes yAo piezas que hacen parte del problema, con el propósitode proporcionarle un cuerpo lógico y coherente. a 2ormulación del problema a resolver debe de hacersede una 2orma clara, precisa y explicando su posible solución. a 2ormulación del problema, debe dehacerse de 2orma explícita para que otros puedan entender lo que se pretende y se trata de solucionar. a2ormulación debe de enunciarse en t3rminos claros, precisos y en 2orma interrogativa. omo  producto deesta Kreducción del problema en t3rminos concretos, explícitos, claros y precisos.K (#amayo, 0II

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    5/8

    (escribe o detalla propósitos adicionales que son interesantes de considerar para complementar elestudio del problema planteado. #odo ob4etivo especí2ico utiliza 8 elementos/ *ropósito (verbo) y @in(@inalidad).)

    #. METODOLOG$A % TIPO DE IN"ESTIGACIÓN ("n la metodología se requiere de2inir alcances y limites, de2inir la o las limitaciones, de2inir el aporte,

    de2inir el tipo de investigación, determinar los su4etos, determinar los instrumentos, y establecerel procedimiento.)

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    6/8

    (-uestra, la muestra es el subcon4unto 2ielmente representativo de la población. Jay di2erentes tiposde muestreo/ %leatorio, cuando se selecciona al azar y cada miembro tiene igual oportunidad de serincluido. "strati2icada, cuando se subdivide en estratos segOn las características o variables que sepretende investigar. ada estrato corresponde proporcionalmente a la población y sistem7tica, cuando seestablece un patrón o criterio al seleccionar la muestra.)

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    7/8

    requisitos/ No debe de hallarse en contradicción con la concepción cientí2ica del mundo, no debe de sercontradictoria, debe de estar 2undamentada en conocimientos ciertos, debe ser su2iciente para explicar loshechos que se pretende abarcar, la explicación que ella o2rece debe ser la me4or entre la existentes paraconocer el 2enómeno a que se re2iere, debe de estar articulada con el sistema de conocimientoscientí2icos existentes con relación a los hechos o 2enómenos que se trate de explicar, debe de conducir ala previsión lógica de alguno hechos reales que permitan su comprobación.)

    ?.0 "N#@%:N " %S !%&%1"S.(#oda hipótesis constituye, un 4uicio, o sea una a2irmación o negación de algo, es un 4uicio cientí2ico,t3cnico o ideológico, en cuanto a su origen o esencia, siendo así, toda hipótesis lleva implícita un valor,una solución especi2ica al problema, esta es la variable, o sea el valor que le damos a la hipótesis, lavariable viene a ser el contenido de solución que le damos al problema de investigación. *uede serindependiente, el valor que se le da a una hipótesis en relación con la causa., variable dependiente,cuando su valor de verdad hace re2erencia al e2ecto, o interdependiente, aquella cuyo contenido se re2ierea un 2actor que ya no es causa o e2ecto pero si modi2ica las condiciones del problema investigado.)

    ,. ANTECEDENTES PA'A LA P'OP-ESTA DEIN"ESTIGACIÓN (asos an7logos. "s decir casos que hacen re2erencia a la actividad arquitectónica desarrollada a nivelnacional e internacional que de alguna manera se vincula con el tipo de problema que est7 por resolverse.e estos se utilizan par7metros que puedan auxiliar en la propuesta, aporte o intervención que sepropondr7.)

    . INTE'P'ETACIÓN  DE 'ES-LTADOS (a idea esencial es la de poder  cruzar o cote4ar la in2ormación planteada en el marco teórico con lain2ormación recabada en el marco metodológico y así determinar las directrices que apoyar7n larealización del proyecto bas7ndose tanto en in2ormación escrita existente, pero sobre todo en in2ormaciónrecopilada de la realidad del contexto. "l resultado de todo el proceso de investigación permitir7establecer los par7metros, índices, indicadores urbanísticos, arquitectónicos, t3cnicos, ambientales,ecológicos, e est3ticos, etc.Lpara así proponer una intervención arquitectónica o proyecto arquitectónicoque resuelva la problem7tica de una 2orma e2iciente a la necesidad planteada.)

    /. CONCL-SIONES (Son los enunciados que describen con exactitud el problema estudiado, haciendo re2erencia a sucon2ormación cualitativa y cuantitativa.)

    0. 'ECOMENDACIONES (Son apreciaciones que puedan coadyuvar al desarrollo de otros estudios o bien propuestas de solución opropuestas de di2usión de los resultado de la investigación para ampliar el 7mbito del problemaestudiado.)

    -ENTES DE INO'MACIÓN (istado de instancias que permitieron obtener la in2ormación que sustenta la investigación presentada. se

    incluye todas aquellas re2erencias que de alguna manera utilizaron como consulta en la investigación.esta in2ormación debe de enlistar segOn los par7metros de la %*%.)

    2 $NDICE ("s la descripción correlativa del contenido del traba4o, con identi2icación de p7gina, el traba4o deber7contener un índice general con la re2erencia de todos los títulos y debe tener índices especí2icos queubican contenidos adicionales de los documentos tales como 2otos, 2iguras, gra2icas, mapas, anexos yotros.)

    # INT'OD-CCIÓN ("s el componente que le permite al lector que se interesa en el tema, establecer si el traba4o contienein2ormación que le pueda ser Otil. "n consecuencia tiene que contener una descripción que de2ina y

    exprese claramente cu7l es el problema tratado, alcances y limitaciones del mismo para visualizar unarelación somera de la intervención.)

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos56/lectura-mapas-y-cartas/lectura-mapas-y-cartas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/interpretacion/interpretacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/fotogr/fotogr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estadi/estadi.shtml#METODOShttp://www.monografias.com/trabajos56/lectura-mapas-y-cartas/lectura-mapas-y-cartas.shtml

  • 8/19/2019 La Estructura Del Marco Teórico Es La Siguientes

    8/8

     

    eer m7s/ http/AAPPP.monogra2ias.comAtraba4osICAconceptos;y;guia;elaboracion;tesisAconceptos;y;guia;elaboracion;tesis.shtmlQmarcoteriaQixzz