la estética griega

3
La estética griega Como se sabe los griegos siempre buscaban la perfección y la belleza y especialmente la humana. A decir verdad sus esculturas realmente son hermosas y son un clásico, una etapa muy importante en la historia y en el arte. Para los griegos simplemente lo perfecto, lo estético era igual a belleza, se dice que la cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los fundamentos de la cultura occidental. De ella surgieron los conceptos y principios del arte, la filosofía y el saber posterior. El arte y la estética griega se caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza» que es precisa y bella. También se tomaba siempre en cuenta la geometría ya que cada parte del cuerpo humano y casi de todos los griegos la miraban con figuras geométricas, por ejemplo, la cabeza es un círculo, los brazos son rectángulos, la mano es un circulo con rectángulos muy delgados o en ocasiones triángulos, el tórax un rectángulo e incluso un cuadrado, los muslos, son rectángulos, la rodilla un pequeño círculo y las piernas nuevamente rectángulos. Respecto a la cara (y también al cuerpo) para ellos todo tenía que ser simétrico, congruente y cada uno de sus rasgos debían ser perfectos. No hay duda de que la estética de acuerdo a los griegos era muy lógica, pero personalmente, me parce un poco superficial, que admirasen el cuerpo humano, especialmente el de las mujeres, pero que a ellas como seres

Upload: stefany-cas

Post on 18-Jul-2015

12.144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La estética griega

La estética griega

Como se sabe los griegos siempre buscaban la perfección y la belleza y

especialmente la humana.

A decir verdad sus esculturas realmente son hermosas y son un clásico,

una etapa muy importante en la historia y en el arte.

Para los griegos simplemente lo perfecto, lo estético era igual a belleza, se

dice que la cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los

fundamentos de la cultura occidental. De ella surgieron los conceptos y

principios del arte, la filosofía y el saber posterior.

El arte y la estética griega se caracterizado por la búsqueda de la «belleza

ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la

«imitación de la naturaleza» que es precisa y bella.

También se tomaba siempre en cuenta la geometría ya que cada parte del

cuerpo humano y casi de todos los griegos la miraban con figuras

geométricas, por ejemplo, la cabeza es un círculo, los brazos son

rectángulos, la mano es un circulo con rectángulos muy delgados o en

ocasiones triángulos, el tórax un rectángulo e incluso un cuadrado, los

muslos, son rectángulos, la rodilla un pequeño círculo y las piernas

nuevamente rectángulos.

Respecto a la cara (y también al cuerpo) para ellos todo tenía que ser

simétrico, congruente y cada uno de sus rasgos debían ser perfectos.

No hay duda de que la estética de acuerdo a los griegos era muy lógica,

pero personalmente, me parce un poco superficial, que admirasen el cuerpo

humano, especialmente el de las mujeres, pero que a ellas como seres

Page 2: La estética griega

humanos no tuvieran esa admiración e importancia, e incluso se decía que

no tenían derecho ni siquiera a un nombre.

Con estética nos referimos a belleza y generalmente se piensa

principalmente en la belleza física que es cara y cuerpo, pero a mi parecer

la belleza también es moral, sentimental y sobre intelecto, si los griegos sólo

veían la estética a nivel físico y entonces donde queda la estética de forma

moral, sentimental, los valores personales.

No digo que esto sea reprobable, no soy quien y no es malo, pero esto me

hace reflexionar sobre si: estética es algo físico, algo tangible o podemos

incluir en lo estético al ser humano como tal, sin cuerpo, simplemente con

sus ideales, sus sentimientos, su trato hacia los demás.

Así que con esto se podría decir que estamos en un dilema.

Por otra parte, el cuerpo humano realmente debe ser perfecto de forma

bella y ¿debe ser perfecto?, realmente el ideal de que se puede encontrar

geometría en casi todo es correcto, pero el cuerpo humano, es perfecto de

la forma que se desarrolle y aun es más perfecto porque puede hacerlo casi

todo, tiene procesos y mecanismos tan precisos que es más que una

maravilla.

Repasemos una vez más en el diccionario el concepto de estética:

Perteneciente o relativo a la percepción o apreciación de la belleza. || 3.

Artístico, de aspecto bello y elegante. || 4.Ciencia que trata de la belleza y

de la teoría fundamental y filosófica del arte. || 5. Conjunto de elementos

estilísticos y temáticos que caracterizan a un determinado autor o

movimiento artístico. || 6. Armonía y apariencia agradable a la vista, que

tiene alguien o algo desde el punto de vista de la belleza. || 7. Conjunto de

técnicas y tratamientos utilizados para el embellecimiento del cuerpo. ||

Page 3: La estética griega

Así que trata de belleza y arte, pero actualmente también es el conjunto de

técnicas y tratamientos (vanos) para embellecer el cuerpo.

Esto mencionado hace que el ser humano al referirse a estética, olvida el

significado e importancia respecto al arte y se deja llevar por los pensamientos, ya

que en esta época se vive de imágenes y se experimenta algo completamente

opuesto a la estética griega, es cierto que en ambos casos se busca la perfección

del cuerpo humano, pero la sociedad actual ha olvidado un concepto muy

importante “naturaleza”, a pesar de que ahora las mujeres tienen más derechos y

su belleza se toma en cuenta por el físico, pero también por ellas como seres

humanos.

Regresando a nuestro tema principal que es la estética griega me parece que las

técnicas de aquel tiempo son todo un ejemplo a seguir para llevar a cabo la

práctica del arte.

Y si podemos ver la geometría como los griegos, nos daremos cuenta de que la

comida tiene forma, hay figuras en las montañas, el agua , los animales, las

plantas, la ropa, las construcciones e incluso hasta las nubes.

También hay que recordar que la estética es arte y belleza, debemos de

aprovechar el arte de forma adecuada y no dejar la belleza solamente para la

apariencia física y si no que también tomemos la belleza primero del ser humano y

lo natura sin modificaciones físicas y aprendamos a ver también la belleza de los

ideales, de los sentimientos, los valores y la capacidad que cada persona tiene,

especialmente para el arte y más aún si es arte griego.