la españa del barroco

11
La españa del barroco

Upload: zeldadj

Post on 02-Aug-2015

44 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La españa del barroco

La españa del barroco

Page 2: La españa del barroco

FELIPE III

Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria (1549-1580). En 1598 contrajo matrimonio en Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-

Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera, nieta del

emperador Fernando I. Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial.

Aficionado al teatro, a la pintura y, sobre todo, a la caza Felipe III murió en Madrid, el 31 de marzo de 1621, a

causa de fiebres y erisipela.

Page 3: La españa del barroco

Politica interior

La política del duque de Lerma se dirigió a mantener la paz internacional a expulsar a los moriscos y a su

deseo de enriquecimiento personal En 1609 se decretó la expulsión de los moriscos de

España por los siguientes motivos:La actitud de cristianos poco convencidos, en un Estado

defensor del catolicismo.Su posible alianza con los turcos y berberiscos que

atacaban constantemente las costas de Levante.Su impopularidad entre la población.

Estos salieron de la peninsula sobre 1609 y 1610

Page 4: La españa del barroco

Politica exterior

En Norteamérica, se profundizó en las conquistas españolas al Norte de Florida

Inglaterra:

Cuando Felipe III llega al trono en 1599 continúa la guerra contra Inglaterra y se

enviará una flota de 50 barcos, sin embargo la flota fue destruida totalmente

por una tempestad

Page 5: La españa del barroco

FOTOS

Page 6: La españa del barroco

FELIPE IV

 Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el

tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII Los exitosos primeros años de su reinado auguraron la restauración de la

preeminencia universal de los Habsburgo

Page 7: La españa del barroco

Politica interior

El valido intentó imponer las leyes y costumbres castellanas en su propósito de unir la Monarquía hispánica en una comunidad

nacional, con una fiscalidad, Administración y Derech

o comunes. Pero no alcanzó su propósito debido a la oposición de la nobleza a las nuevas propuestas

del valido.

Page 8: La españa del barroco

Politica exterior

Durante esta etapa la política se centró en el mantenimiento de la reputación de la Monarquía en Europa. Encontramos

una época de conflictos en Europa en la que España se verá influenciada.

Page 9: La españa del barroco

Unión de armas

Olivares decidió forzar la unidad de los reinos peninsulares. Con este fin formuló

en 1626 el proyecto de la Unión de Armas. A cada territorio de la Corona se

le exigió que colaborase con una cantidad de soldados proporcional a su

población. Pero las Cortes de Cataluña se negaron.

Olivares suspendió las Cortes, comenzando así un conflicto con el

Principado.

Page 10: La españa del barroco

La crisis de 1640

Castilla, el único reino que había colaborado con los gastos de las empresas de la Monarquía, mostraba señales de agotamiento. Por ello, el valido exigió a los demás reinos una contribución equivalente y se dispuso a paliar las trabas institucionales que pudieran existir. Durante esta última etapa se producen las diferencias con Cataluña, Portugal y Andalucía.

Page 11: La españa del barroco

FIN