la escritura como proceso

5
Participante: Marydee Salas

Upload: andromedagrupob

Post on 29-Apr-2015

12.335 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

La escritura vista como un proceso que involucra tres subprocesos: la planeación, la traducción o transcripción y la revisión. Barreras que impiden la actividad escritural.

TRANSCRIPT

Page 1: La Escritura Como Proceso

Participante: Marydee Salas

Page 2: La Escritura Como Proceso

La Escritura como ProcesoLa Escritura como Proceso

Buscar nuevos contenidos

Generar nuevas ideas

La escritura es una habilidad compleja, La escritura es una habilidad compleja, que establece una serie exigencias que establece una serie exigencias

simultáneas simultáneas

La escritura es una habilidad compleja, La escritura es una habilidad compleja, que establece una serie exigencias que establece una serie exigencias

simultáneas simultáneas

Decidir cómo organizar el texto

Expresar la información de manera coherente para que sea entendida

Usar correctamente los signos de puntuación

Pensar en la audiencia a la cual va dirigido el mensaje

Page 3: La Escritura Como Proceso

Planeación Planeación Planeación Planeación • Lluvia de ideas Lluvia de ideas •Identificar el texto: ¿Qué quiero comunicar?Identificar el texto: ¿Qué quiero comunicar?• Propósito: ¿Para qué voy a comunicar?Propósito: ¿Para qué voy a comunicar?• Audiencia a quien se va a dirigir: ¿Para quién Audiencia a quien se va a dirigir: ¿Para quién escribo?escribo?

• Lluvia de ideas Lluvia de ideas •Identificar el texto: ¿Qué quiero comunicar?Identificar el texto: ¿Qué quiero comunicar?• Propósito: ¿Para qué voy a comunicar?Propósito: ¿Para qué voy a comunicar?• Audiencia a quien se va a dirigir: ¿Para quién Audiencia a quien se va a dirigir: ¿Para quién escribo?escribo?

Trascripción/Traducción Trascripción/Traducción Trascripción/Traducción Trascripción/Traducción

Revisión/EdiciónRevisión/EdiciónRevisión/EdiciónRevisión/Edición

Subprocesos Subprocesos

• Acto de escribir sobre el papel Acto de escribir sobre el papel • Elaboración del primer Elaboración del primer borrador borrador

• Acto de escribir sobre el papel Acto de escribir sobre el papel • Elaboración del primer Elaboración del primer borrador borrador

• Enfoque de lo escritoEnfoque de lo escrito• Ortografía, mayúscula y signos de puntuaciónOrtografía, mayúscula y signos de puntuación• Concordancia en los verbos pronombresConcordancia en los verbos pronombres• Repeticiones de ideas o palabras Repeticiones de ideas o palabras

• Enfoque de lo escritoEnfoque de lo escrito• Ortografía, mayúscula y signos de puntuaciónOrtografía, mayúscula y signos de puntuación• Concordancia en los verbos pronombresConcordancia en los verbos pronombres• Repeticiones de ideas o palabras Repeticiones de ideas o palabras

Page 4: La Escritura Como Proceso

Estrategias para superar restriccionesEstrategias para superar restricciones

Compartir el

tiempo de forma

sincronizada

Apoyarse en un

procedimiento

aprendido

Fijar prioridades Planear qué decir,

cómo y por qué decirlo

Page 5: La Escritura Como Proceso

Diferencias entre escritores expertos y novatos Diferencias entre escritores expertos y novatos

Expertos

• Planifican cuáles estrategias han de utilizar en cadaPlanifican cuáles estrategias han de utilizar en cada• situación y las evalúan para detectar fallas.situación y las evalúan para detectar fallas.• Saben qué decir, cómo y por qué.Saben qué decir, cómo y por qué.• Leen y releen.Leen y releen.• Se concentran en aspectos de contenido y forma.Se concentran en aspectos de contenido y forma.

• No planifican antes de escribir.No planifican antes de escribir.• Suelen escribir composiciones más Suelen escribir composiciones más cortas que los expertos.cortas que los expertos.• No hacen recursividad.No hacen recursividad.• Se concentran sólo en la forma del textoSe concentran sólo en la forma del texto..

Novatos