la ermita de pobeÑapide socorro - bizkeliza...la emtl ta del socorro"', señ alaba ayer a...

9
Deia - Marte s, T7 de junio de 2017 La ermita d e l Socm,-o fu e e,;gida en e l siglo XVI11por e l capitán Pedro d e Lla - LA ERMITADE POBEÑAPIDE SOCORRO • , ecinos <le Poheña inician una campaña de captación de fondos para reformar la ermita <lel Socorro • La"l tennitas han afectado <le n1odo in1porlan te a la es tructura <le n1a<lera Emirio Zu11zu11 egi MUSKIZ - Los veci nos de Pobeña, aunqu e fig ura n ad mi nis tr ativam en- te co m o rnu skizta rr as ,s íempr e han sido y aún son de una pasta especial h as t a el punt o d e qu e n o h ace mu chos años so licitaron Un a s ub - vención para sus fiestas a l Ayunt a- mient o de Muskiz en nombr e del Ay untamiento de Pol,.,ña. El ent on- ces co nceja l de Cultur a aú n se sig ue ri e nd o d e la ge n ia l oc urr enci a d e estos vecinos que, no obstante. aun- qu e hubi eron de re hace r la petición, no han renunci ado a su pobeñismo, haya n o n o na cid o en es te p equ eño núcl eo qu e h a vuel to a Uam a r a los avec in d a dos a un attzo/an p ara sal - var un o d e s us sí mb olos n1ás repre- se nt ativos: la ermit a de San Pa nt a- leó n o, co.m o es co n ocid a p op u la r- ment e, la ermi ta de la Virge n de El Soco rr o . El hecho es q ue la popu lar ermit a n1ari ana, a pesa r de la pr otecció n divina. no ha pod ido abstrae rse de las mund a n as y te mid as t e m 1it as qu e , favo r eci d as p o r e l ca lo r y la hum edad qu e reg istra la sec ular ermit a, erigida so br e un farallón pe nin sular en la dese mb oca du ra del río Bar badun . están poniend o en ri esgo s u fr ág il est ru ctu ra d e ma de- ra . "He m os h a blad o co n el O bi s pa- do pero su nega tiva a hace rse ca rgo de es ta obr a para ga ranti zar la es tru ctura d e la ermi ta ha h ech o qu e los veci nos de Pobeña , al igual qu e en su n1on1ento hicin1as con los ret:3- blos de la igles ia de San Nicolás de Ba ri ~n os h aya m os pu esto en 1na r- cha para reca udar los fond os nece- sa ri as para evita r la d esa pa ri ció n de la emtl ta del Soco rr o"' , señ ala ba ayer a DElA u.na vecin a impli ca da en la crea ción de un a Asocia ció n de Veci- n os qu e pr e te nd e aco m et er, e ntr e otras cuestiones ··este reto qu e sup o- n e n1a nt e n er e n pi é nu es tr o p a tri-

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

Deia - Marte s, T7 de junio de 2017

La ermita d e l Socm,-o fue e,;gida en e l siglo XVI11 por e l capitán Pedro d e Lla -

LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO • , ecinos <le Poheña inician una campaña de captación de fondos para reformar la ermita <lel Socorro • La"l tennitas han afectado <le n1odo in1porlan te a la estructura <le n1a<lera

Emirio Zu11zu11egi

MUSKIZ - Los veci n os de Po beñ a , aunqu e fig ura n ad mi nis tr ativam en­te co m o rnu skizta rr as ,s íempr e han sido y aún son de un a pasta es pecial h as ta el punt o d e qu e n o h ace mu chos añ os so lici ta ro n Una sub ­ven ción para sus fies tas a l Ayunt a­mi ent o de Mu s kiz en n ombr e d el Ay untamiento de Pol,.,ña. El ent on­ces co nceja l de Cultur a aú n se sig ue ri end o d e la ge n ia l oc urr enci a de estos vecinos que, no obstant e. aun­qu e hubi eron de re hace r la petición, no han re nunci ado a su pobeñismo, hayan o n o na cid o en es te p equ eño núcl eo qu e h a vuel to a Uam ar a los avec in dados a un attzo/an para sal ­var un o de s us sí mb olos n1ás repre ­se nt ativos: la e rmit a de San Pa nt a­leó n o, co.mo es co nocid a pop u la r­ment e, la ermi ta de la Virge n de El Soco rr o.

El h ech o es q ue la popu lar ermit a

n1ari an a , a pesa r de la pr o tecció n divin a. no h a pod ido abstr ae rse de las mund a n as y te mid as tem 1it as qu e , favo reci d as p or e l ca lo r y la hum ed ad qu e reg istra la sec ular ermit a, e ri gid a so br e un fa ra lló n pe nin sular en la dese mb oca du ra del río Bar badun . est án po ni end o en ri esgo s u fr ág il est ru ctura de ma de­ra . "He m os h ablad o co n el Obispa­do pero su nega tiva a h ace rse ca rgo de es ta o br a par a ga r anti za r la estru ctura de la ermi ta ha h ech o qu e los veci nos d e Pobeña , a l igu al qu e en su n1on1ento hicin1as con los ret:3-blos de la igles ia de San Nico lás de Bari ~ n os haya mos pu esto en 1nar­cha pa ra r eca udar los fond os nece­sa ri as para evita r la desa parición de la emtl ta del Soco rr o"', señ alaba ayer a DElA u.na vecin a impli ca da en la crea ción de un a Asocia ció n de Veci­n os qu e pr e tend e aco m et er, e ntr e otras cues tiones ··este reto qu e s up o­n e n1ant en er en pié nu es tr o p a tri-

Page 2: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

Dei,, - Asteartea, 2m7ko ek.ainaren 'Zla

no , un pobeñés que se encomendó a la Vi1-gen durante un hw·acán lao: E z.

La concentt"ación de coc -he s clá s icos aportó 300 eur os a la causa.

n1onio cultural 1nás allá de las cre­encias de cada cual'".

Seg ún r elatan desde la incipi en te asociación , cuyo esta tutos pueden quedar a proba dos oficialm ent e este n1isn10 vera no, .. al se r la ennit a un lugar públi co de c ult o tiene que cumplir detem1inadas exige ncias de seg uridad com o Una pu erta de eva­cuación pero estas pasan a un segun­do plan oy,i que lo prim ordia l es pre­se rvar la es tructur a de la prop ia em1it a que es tá muy dañad a po r efec to de los xilófagos".

Un a lu cha pl agu icida qu e puede s up oner una inve rsión ini cia l que superará los 3.000 euros por lo cual los vec lnos han en1prend ído diver­sas actuaciones para reca udar fon­dos co n el fin de acabar con la pla­ga que am enaza la co ntinuid ad de la e rmit a erigida en el sigloXVI ll.

CONCENTRACIÓN A, í, los vec inos de Pobeña dieron este año un giro a su co nce ntr ació n de coc hes clásicos - incluida en el progra 1na de fies tas patronal es de San Juan de Muski z­por el cual fijaron un a inscripci ón de 5 euros pa.ra cad a vehícu lo parti ­cipa nt e . "No e, Una gra n ca ntid ad pero esto. sum ado a lo que poda m os o btener co n la recogida de tapones de pl ást ico pu es ta en n1arc h a en febr ero y a otr as ac tividades como

la venta de pa peletas para Un sorteo y otras qu e ten ein os 1Jrog ran1adas, ire mos haci end o huch a para salvar nues tra emtlta" , apuntan desde la incipiente asociació n vecina l.

La cita más cerca na para este pro­ceso de captación de fond os so lida­rios co n e l Soco rro tendr á lugar el próx im o 9 d e Ju lio dur ante la cele­bración de la Jornada Pobeña 1890. una recreació n po pular de la vena ­queria , el tran sporte de l mine ral de hierro por cabotaj e que partía a los pies del faralJón que acoge la ermi ta pobeñesa que ahora pide socorro . •

Ikusikasi
Rectángulo
Page 3: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

2017­6­27 Kiosko y Más ­ El Correo (Nervión­Ibaizabal) ­ 27 jun. 2017 ­ Page #10

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Romería por las fiestas de San Pedro en la ermita de Abrisketa ARRIGORRIAGA :: El próximo domin go, Arri go ­rriaga celebrará una de sus cita s festiva s anuales más querida s, la romería a la ermita de San Pedro de Abrisketa. La animación arran­cará a las 10.30 horas con la clá­sica subida al templo desde la pla­za del Ayuntamiento. Media hora m ás tarde , se procederá al saludo a los vecinos de l barrio y al pasa ­calles a cargo de Trikitixa Izalde. Para las 12.00 está prevista la misa y, a su conclusión, sobre las 12.30, actuará el grupo de danzas Arit z Berri , que bailará la Kaxarranka . Después , a las 13.00 horas , ten­drá lugar una degustación de txa­koli y aceitunas y la ex hibici ón de deport e ru ral con e l grupo de sokatira Sokarri. A las 14.30 ho­ras se celebrará la comida y el pro­grama lo cerrará la música del gru­po Orot s, que amenizará desde las 17.00 un a fiesta a la que se ani­ma a acudir con vestimenta tr a­dicional.

Page 4: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

2017­6­27 Kiosko y Más ­ El Correo ­ 27 jun. 2017 ­ Page #15

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Martes 27.06 .17 EL CORREO

1Kakux·, procesado por pederastia, deja el destierro y convalece en Ormaiztegi

PEDRO ONTOSO

Permiten al exvicario de San Sebastián abandonar el monasterio donde estaba recluido y volver al domicilio familiar para recibir un tratamiento médico por su dolencia

BILBAO. El sacerdote Juan Kruz Mendizabal , 'Kakux' , que se decla­ró culp able de tocamiento s desho­ne stos a dos menores en 2001 y 2005 , ha abandonado el monateri o en el que se encontraba recluido por mot ivos de salud, ubicado fuera de Euskadi. Según han pod ido saber este periódico, el exv icario general de la diócesis de San Sebastián se en­cuentra en la actualidad en su do­micilio fam iliar, en la localidad gi­pu zcoana de Ormaizte gi, para se­guir un tratamiento médico, si bien podría ser trasladado en breve a otro destin o.

El cura, uno de los más populares de la Iglesia guipuzcoana, fue apar­tado de su cargo en la curia diocesa­na tras reconocer su implicación en sendos casos de pedera stia , el pri-

mero hace 16 años. La Fiscalía con­cluyó que los abusos cometid os por 'Kakux', de 54 años , han pre scrito , por lo que decidió archivar el caso. Sin embargo, la justicia eclesiástica mantiene abierto el proceso, que se sigue en Roma bajo la juri sdicción de la Congregación para la Doctr i­na de la Fe, que mantiene abierta una carpeta con numero sos casos bajo la consigna de 'tolerancia cero'.

Proceso largo Mendi zabal fue desterrado de Gi­puzkoa e int ernado en un a inst itu ­ción religiosa , que se mant iene en secreto . El sacerdote, ordenado en 1992, está bajo la tutela de otro cura y sigue un proceso terapéutico psi­cológico y espiritual tra s haber ma­nifestado su arrepentimient o y ha­ber pedido perdón por su conducta. Durante ese tiemp o, el exvicario ha sido atendido a su madre , de avan­zada edad.

'Kakux', que se enco ntrab a muy bajo de moral, cayó enfermo de ma­nera reciente y fue atendido en un primer momento en la enfermería del monasterio. Sin embargo, las ca­racterís ti cas de l diagnóstico acon­sejaron su 'exclaustración' fuera de los severos mur os del recinto reli­gioso. En la actu alidad se encuen­t ra convalecie nt e en su domicilio fami liar de Ormaizteg i, en el cora­zón del Goierri , donde se le admi­nistran distintos antibiót icos. Sólo sale de su casa para el cont rol de los médicos que super visa n la evolu-

Juan l<ruz Mendizaba l, 'l(akux'.

ción de su enfermedad. Fuentes conocedoras de su situa­

ción aseguran que la convalecencia se alargará al menos seis meses, has­ta Navidad. Se t rata de un proceso lent o que requ iere mucho reposo. Tampoco se descarta que el sacer­dote , que ahora se encuentra junto a su madre, sea trasladado a otra zona fuera del País Vasco en las próximas semanas.

Fue el pasado enero cuando el Obispado de San Sebastián desveló que 'Kakus' había sido condenado en un proce dimi ento eclesial por tocamien tos desh onestos realiza ­dos a dos menor es en 2001 y 2005. La notic ia se hizo pública tras cons­tatar que los afectados habían deci­dido difund ir el caso. Días más tar­de, un hombre de 36 años acudió al Obispado para denu nciar unos he­chos sim ilares en 1994, cuando él tenía 13 años, durante un campa ­mento .

Ikusikasi
Rectángulo
Page 5: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

GIZARTEA 15

La s p e rsona s d es favor ecid as dic en que qui e ren "'d ejar d e se r un os apest ados' ' . futo : o~.-kar Gonzáta.

Lainclusió11 social no debe depender solo del elllpleo

EAPN Euskadi pide que se ponga el acento en la dignidad de las personas

GASTEIZ - La red euro pea de lucha co ntr a la p o br eza y la e.xclu sión socia l en Euska di (EAPN Euska di) pidi ó aye r que el Pla n de Incl usión 2017-2020 qu e tr ami ta el Go bier ­n o vasco n o se centr e únka m.ent e en la in se rdó n la bor al y qu e po n­ga e l ace nt o en la dig nida d de las p er so n as vuln era bles, de fo rm a qu e sea n ··ace pt adas de nu evo" y dejen ''de se r a pes tad as·.

Ma nu el Mo ren o y Mart a Sae nz co mp arecie ron aye r en La Co mi­sión d e Empl eo. Políticas Socia les y Ju ventud del Par la men to Vasco par a pr ese nt ar s us pr o pu es tas a l cita do plan , q ue ac tu a lmente está elabo ran do el Ejecutivo a utonó mi ­co . Los re prese nt an tes de esta re d, qu e agrup a a entid ades qu e tr a ba­j an en la luch a co ntr a la pobr eza , dij ero n q ue n o se .sient en ··repr e­se nt ados' ' por los planes de inclu ­sión realizad os has ta ah ora . A s u jui cio, e l "pri nc ipi o fund am enta l" de l doc um ent o d ebe ser la dig ni ­dad ent endid a co n1 0 res pe to a las pe rso nas en riesgo de exclu s ión y a su s dec ision es, porqu e ello les pe rmitir á "sentir seg ur idad y se n­ti rse va lora dos y reco noci dos po r o tr as perso n as''.

Para logra r lo , e l Plan de Inclu ­sión no d ebe lin1itarse a fom ent ar la emp lea bilida d de es te co lec tivo p orqu e a den1ás a lg un os .. por cir ­cunsta n cias' ' nun ca pod rá n tener un tr a bajo . No o bs ta nt e , s í de be in1pu lsa rse s u '"activació n y a po r­tació n a la socie dad .. de distin tas nl an eras, co mo por ejen1plo a tra -

vés de l vo lunt ari ado. Ad em ás de es te '"cambi o de visió n'' en e l plan , Sae nz. r ecla m ó revisa r las ac ci o­nes fom m tivas para qu e "rea lm en­te ay ud en· a acce d er a l m er ca do la bora l. impu lsa r el em po d era ­mi ent o d e las muj eres y ha bilit a r n1ás o rd en ador e.s y acceso e Int er­ne t en ce ntr os pú bLicos , d ad as las d ific u ltad es de es te co lec tivo p ara ten er acceso a estos servidos y su hnp ort an cia a l:a ho ra d e bu sca r emp leo .

Ma rt a Sae n z d eman dó tam bién q ue los se rvicios socia les ··r ecupe -

IP;t•t41Jfit\1 •Trabajo .E l Plan de Inclusión no debe limitars e a fomenta r la empleabilidad de las perso nas

vu lnerables porque algunas nunca pod rá n t ener un t raba jo. • Atención. 1 m plantac ión de "protoco los de colab oración estanda rizad es" e ntr e i nstit u­cion es y t erritorio s para evitar que los usua rios de serv icies socia les pasen de una institu ­ción a otra •Vivi e nda.Im pulso del a lqui­ler social y más información sobre la ley vasca que garanti­za el derecho a una vivienda • Sanidad. Oue quienes no tienen Tarjeta Sanitar ia pueda n acce de r a un médico de cabe­ce ra y no soto a urgencias.

ren s u fun ció n pr eve nti va". ya qu e ah ora se lin1it an a .. pa lia r '' s itu a­cion es ya existent es.. Saen.z. denun ­ció qu e en ocasio nes los usua rios de esta; serv icios se s ien ten -co mo un a pelota, lanza d os de un sitio a otro" y a bogó por la lmp lantació n de .. pr otoco los d e co la bo ració n es tand ari zados" en tre ins titu c io ­nes y ter ritorios para evitar "la des ­perso nalizació n en la a ten ció n'' y favo rece r -em patía y pacie ncia' ' y .. un tr ato m ás hum an o'".

UNA RELAl:IÓN ''MÁS FRIA" Además la 1nent ó qu e, ahora qu e las pres ­tacio nes socia les las ges tiona Lan­bid e, los se r vic ios so ci a les '"h an per did o el co nt ac to dir ec to'' co n los us u ari os , de ma n era qu e ··ta re lació n es n1ás fr ía'".

La in tegració n de las perso n as en s itu ac ión de exclu sión pasa tan1-bién por in1pu lsar su acceso a Una viv iend a . Por ello. Ma rt a Saenz so licit ó qu e se dé un impu lso a l a.lq ui ler socia l y n1ás info rnl ació n so br e la ley vasca qu e ga ranti za e,5te derec ho. Den un ció así 1nísnlo que en los ac tua les pla nes de inclu­sió n n o h ay medid as par a ··erra di­car el sinh ogar ism.o".

En el ca pítul o sa nit ar io la repre ­se nt a nt e de EAPN Euska di pidi ó más rec u rsos psico lógicos y más tr a du cto res en los serv icios de ate n ción méd ica y reclamó qu e las pe rso n as qu e n o tien en Ta rje ta Sanit a ria puedan tambi én accede r a un nl édi co d e ca bece ra y no so lo a urge ncias. - E/</1'. I'.

Page 6: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

2017­6­27 Kiosko y Más ­ ABC ­ 27 jun. 2017 ­ Page #41

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

ABC MARTES. 27DE JUNIODE2017 abe.es/conocer

Jack Phillips se negó a preparar una tarta para un enlace homosexual

El Supremo de EE.UU. juzgará si es legal negar servicios en bodas gais ~ Un pastelero rechazó

preparar la tarta nupcial por chocar con sus creencias religiosas

JAVIER ANSORENA NUEVA YORK

Jack Phillips . un pastelero de Lakewood (Colorado) . lo tenía muy claro en 2012. cuando un a pareja gay entró en su es­tablecimiento para pedir una tarta para su matrimonio. Phillips confecciona­ría un pastel de cumpleaños u otro tipo celebración p ara un homos exual. pero no para un matrimonio que , de sde su posi ción religiosa, es un «peca do » se­gún la Biblia. La pareja, dos hombr es que se iban a casar en Massachuss etts, tenía previsto celebrar el enlace en casa. Denunciaron al pastelero y tanto la Co­misión de Derec hos Civiles de Colora­do como distintos niveles judi ciales les dieron la razón: Phillip s no podí a dis­criminarl es por su orientación sexual.

El pastelero, sin emb argo, considera que la Primera Enmienda de la Consti-

tución de EE.UU., que consagra la liber­tad de religión y de expresión , le ampa­ra y ha conseguido llevar su lucha has­ta el Tribun al Supremo. Ayer, el máxi­mo órga no judicial de EE.UU .. anunció que tratará el caso, lo que ya es un éxi­to para el pastelero y para mucho s due­ños de negocios que habían trat ado de discriminar a homosexuales. Desde flo­rista s hast a negocios de invitaciones de boda se habían opuesto a dar serv icio a parejas gay, pero siempr e se han to­pado con la oposición de la Justicia.

Con la decisión del Supremo. esta será una gra n batalla entre las normas que prohíb en a los negocio s discrimi­nar a clientes por su orientación sexual y los limite s de la libert ad religiosa. En su escr ito , según «The New York Ti­mes», Phillips defiende que su fe le re­quiere que use sus habilidad es artísti­cas «para promo cionar solo los men­sajes de acuerdo con sus creencias» y que la par eja podría haber encontrado otra tart a sin problema. La respues ta de la par eja fue que eso ser ía como de­cir que en los años de la segregación ra­cial «los client es afroamericanos po­dían comer en otro restaurant e».

Page 7: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

2017­6­27 Kiosko y Más ­ ABC ­ 27 jun. 2017 ­ Page #29

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

VIGENTE DESDE 1999

La Casa Blanca no celebró la «cena de fin de ramadán» ABC WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin a una tradición de casi veinte años y no celebró en la Casa Blanca con re­presen tan tes de la comunidad musulmana la cena del «iftar», que marca el fin del mes de ra­madán . Esta es una tradición que celebraban anualmente los pre­sidentes esta dounidens es desde que en 1999 lo hizo el demócra­ta Bill Clinton (1993-2001).

El ramadán, noveno mes del calendario lunar islámico, co­menzó el 27 de mayo y concluyó a la puesta del sol de sábado pa­sado, que es cuando los mu sul­mane s practicantes de todo el mundo celebran el Aid al Fitr, la «fiesta de la ruptura del ayuno».

En lugar de la celebració n en la Casa Blanca este año el Gobier­no de Estados Unidos se limitó a la emisión de un comunicado

en el que Trump expresó su «cá­lida felicitación» por dicha cele­bración.

«Los mu sulmanes en los Es­tados Unidos se unieron a los de todo el mundo durante el mes sa­grado de ramadán para centrar­se en actos de fe y caridad. Aho­ra, cuando conmemoran el Aid con sus familiares y amigos, con­tinúan la tradición de ayudar a los vecinos y compartir el pan con gente de todas las clases so­ciales», agregó.

El anterior presidente esta­dounidense , el también dem ó­crata Barack Obama, solía invi­tar a la cena del fin del ayuno del ramadán a líderes musulmane s del país , incluidos los congresis­tas de esa religión. Antes que él, fueron Clinton y el republicano George W Bush (2001-2009) quie­nes mantuvi eron esta tradici ón anual en la Casa Blanca.

Page 8: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

2017­6­27 Kiosko y Más ­ El País ­ 27 jun. 2017 ­ Page #10

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Varios grupos de personas se concentran ayer ante el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén. 1 s. SCHNEIDER(AP)

Los ultraortodoxos judíos imponen su ley en el Muro

JUAN CARLOS SANZ, Jerusalén Una maniobra política para mantener se en el po­der amenaza con desestabilizar a Benjamín Nctan­yahu. El Gobierno del primer ministro israelí ha suspendido el plan que había aprobado en 2016 de crear un a zona mixta de re zo para hombr es y muje-

res ante el Muro de las Lamentaciones . Pero la presión de los partido s ultraortodo xos, que apunta­lan con sus votos a la coalición en la Knessct, ha forzado a Netan yahu a romper su compromi so con el movimiento reformista , mayoritario en la influ­yente comunidad judí a norteam ericana.

Las consecuencias del vuelco da­do por el Ejecutivo al paralizar su propio acuerdo no se hicieron es­perar ayer. Los responsables de la Agencia Judía , organización que promue ve la inmi grac ión al Esta­do hebreo y medi a en las relacio­nes con la diáspora, cancelaron un acto al qu e tenía previs to su asistencia el prim er ministro . Jun ­to a la front al oposición del cen­tro-izquierd a, miembros del Gabi­nete como el ministro de Defensa , Avigdor Lieber man, criticaron tambi én el giro dado por Netan ­yah u al perpetuar la segregac ión por sexos en el Kotel, la explana­da de la Ciudad Vieja de Jerusa­lén situada ant e el paredón vene ­rado como el últim o resto del tem­plo judío dest ruido en el siglo I por el Imp erio Romano.

Los ultraortodoxo s supon en poco más del 11% de la población israelí (8,5 millones , una quinta parte árabes) , pero sus rabinos di­rigen en exclusiva el rezo en el Muro de las Lamentaciones , don­de existen zonas sepa radas de ora ­ción para hom bres y mujer es. Los dos partidos que les represen­tan en la Knesse t -U ni dad por la Torá y el Jud aísmo (askena zi) y Shas (sefardí)- sum an 13 dipu­tados de los 66 que respaldan a la coa lición en una Cámara de 120 escañ os. Su peso político ha sido clave en defensa de los intereses de la comun idad haredí y ha he­cho caer en el pasa do Gobiernos de distinto signo.

La decisión adoptad a en ene­ro de 2016 por la coalición de Netanyahu para crear una zona mixta en la zona sur del Kotel no se ha podid o ejec ut ar ante el per ­manent e veto de los ultrarr eligio-

sos . De manera qu e las corr ien­tes reformistas judí as, que pro ­pugnan que ambos sexos pued an re zar juntos, acudieron a los tri ­buna les para instar su inmedi ata aplicac ión. Lo mismo hizo el mo­vimien to Mujeres del Muro, que defien de la presencia de rab inas en el culto y el uso femenino de

Netanyahu negocia tras haber cedido

Benjamín Netanyahu evitó pronunciarse sobre la polémi­ca del rezo mixto y envió a dar la cara al secretario del Gabinete, Tzachi Braverman . El funcionario aseguró que el primer ministro sigue soste­niendo que "todos los judíos deben poder orar en el Muro de las Lamentaciones" .

Después de que creciera la polémica, el jefe del Gobier­no invitó a directore s de las federaciones judías de EE UU, como las de Nueva York y Chicago, a analizar la situación tras la congelación del proyecto en el Muro de las Lamentaciones, informó Haaretz. Los responsables del movimien to reformista y moderado no fueron convoca­dos. Tampoco fue llamado a la consulta el presidente de la Agencia Judía, Natan Sha­ransky, consider ado el arqui­tecto del plan sobre los espa­cios de oración.

los rollos con los textos sag rado s y de acceso rios reli giosos como el talit (mant o de ora ción ) rese r­vados a los varones. El Trib u nal Supremo tenía pr evisto res olver la reclamación esta semana, pe­ro el Gobierno se ha adelantado al conge lar ind efinidame nte su pro pio acuerdo .

Han sido las corrie ntes refor­mistas y conserva dora s (ortodo ­xas mod era das) judí as de EE UU las que han puesto el gr ito en el cielo. "La decisión del prim er mi­nistro Netanyahu de dar un no a su anter ior sí es un insulto inad­misible para la mayor ía del mun­do judio ", aseguró el rab ino Rick Jacob, líder de la Unión por la Re­form a del Judaísmo , en un comu­nicado citado por Fran ce Presse. Estados Unidos es el aliado mili­ta r primo rdial de Israe l, a cuya defensa contribu ye con 3.800 mi­llones de dólare s al añ o.

Un 35% de los cerca de seis mi­llones de judí os nortea mericanos se identillca con la corrie nte refor­mista , y otro 18%, con la conserv a­dora moderad a, según un a en­cuesta del Centro de Investigac io­nes Pew. Solo un 10% se declara ultrarreli gioso. En Israel, con una población ju día equivalente, ape­nas un 7% se reconoce como refor­mista , de acue rdo con un estudio del Inst itut o para la Democracia en Israe l, frente a un 27% de orto­doxos o ultraortodoxo s. "Si quere­mos que los judío s de la diáspora apoyen al Estado hebreo tene mos que garanti zar tam bién su dere­cho a la igua ldad religiosa. La se­guridad nacional se verá en caso contrario comprom etida", reza ba ayer un comuni cado de ese mis­mo centro de análisis israelí.

Page 9: LA ERMITA DE POBEÑAPIDE SOCORRO - Bizkeliza...la emtl ta del Socorro"', señ alaba ayer a DElA u.na vecina impli cada en la creación de una Asocia ción de Veci nos qu e pretend

32 I Kultura

Antonio ÁlvarE!Z.-Solis no se arredra. ante muchos de los retos que se le presen tan Todavia piense a. sus 8-¡ años en nu l!Vos proyectos . LJ.Ji ¡ALRECitAl.l ZOI ARli,i.zi,;1 ffiE 5'5

2017 1 6 1 27 1 asteartea GARA

Álvarez-Solís dialoga con Dios en la búsqueda de una sociedad más justa El periodista Antonio Álvarez-Solís trata a través de uncen­tenar de poemas de entablar un diálogo profundo con Dios para, desde su declarado comunismo militante , tratar de que su meditación le sirva para buscar la senda por la que

alcanzar los valores transcendentes de igualdad, justicia y libertad. Prosista consumado , el colaborador de GARA per­sigue a través de la emoción que impregna el verso de en­contrar ese camino que al marxismo se le resiste.

Acustin CDIKOETXEA J Bll.80

Más de dos años h an tran scurri­do desde qu e Ant onio Álva rez­Solls pisó por ú ltim a vez tierra vasca. Después de permanecer ese ti empo encl aust ra do en s u domicilio d e Mad r id por una fractura de femur , lo que le h a ca u sado cierto grado de agora­fobia , re tor n ó la sema n a pasada a Euskal Herria para presentar e l libr o " ÉL. Hi storia de Un a

am is tad ", en e l que , después de lin exte n so prólogo co n e l que trata de exp licar su m eta , pre­se nt a un centenar de plegarl.as de ac tu a lidad para e l sig lo XXI co n las que co n ecta r con Dios.

Ha sido un lu stro de t rabajo para dar a luz un pequeño llbro que refleja ese diálogo entr e un co muni sta con Dios ace rc a de los d ebe res qli e a un cristia n o y m arxis ta le correspo nd e n res­pecto a la hum anidad. • Ser cris ­tiano y co muni sta (m oriré sien­do a mb as cosas) -confiesa Álva r ez-Solís -, sig n ifica una adscri pción co mpl eta al servicio del co lectivo humano con asun-

c!ón abso luta y e levada de los va lo res t ran sce nd ent es de Igua l­dad , justicia y libertad • .

«Nací cornunista , cató lic o por bautismo. No m e considero ca­tólico , soy católico raro -corri­ge- de Ju a n XX[![ y d e l Papa Francisco ». • La espera del mil a­gro es una de las cosas que m.:Ís deforman e l co mp orta m ie nt o cristiano, pues d i smi nu ye tu con fia nza en la lum in osa entr e­

ga al Espírltu , que no h a deba­

sa rse en lo extraordi n ari o, en lo sobrecogedo r sino , sob re todo , en e l e jercicio de tu vo lunt ad fra terna • , m anifi es t a.

Como comu ni sta apuesta por • cambia r decididamente , re vo­lud o naria m e nt e, si es preciso, las co ndi ciones de la v[da socia l

m ediante la Ins tauración de un Siste m a que nos devuelve la d.ig­nldad y la condición de he rede­ros de la tier ra ». • Hay que des ­baratar otra vez la m esa de l os cambistas , que destrozan con su ju ego monetearlo la nob leza de l trabajo •, proclama .

El co laborador de GARA pre­tende co l abora r, « aunq u e sea

DE PROLETARIO

Antonio Álvarez•Solís define su obra com.o "versos de proletario de Dios J-com.o nos quiere e.1 Papa Francisco ». Pretende emocionar con el objetivo de hnpulsar una revolución material y otra esplrltual en tiempos de cambio .

inuy m odestamente, en es t a re­edlflcacló n hum an a que ha te­n e r co m o motor espirH u a l cris­t ianismo y co m o h erra m] e nt a de acció n un co lectivismo socia l al que deseo llamar co m u nis m o a fin de n o transigir con el m ie ­do a l lenguaje por parte de los

simp les ». Aclara el au tor que n o es su última ob ra «un texto pre­

tendoso de mística o ascética , y m e n os de rn e taf ísica :tt, si n o «una ofer ta de vida llana y co r­dial • . «El ser hum ano se h a con­vertido e n un ob jet o de com pra­ven t a cu ya principal y desgraciada caracterís t ica e s que se co mpr a o se vende a sí mismo , ya sea por sobe rbi a o po r n ecesi d ad humU! a nt e », la ­

menta.

Ayudar a la causa romunista

Ant onio Álva rez -Solls se pre­gun tó a l iniciar la reflexión que da ple al libro • po r qué el co mu­nismo h abía perdido te n sió n , y po lít icame nt e estaba en peor si­tuación » y h alló una respuesta en e l esp!rl tu . «Es algo a lo que so lo podemos ent end erlo en el hombre », ap lint a.

Emplea para Ilu sio n ar, para buscar la justicia , libertad e Igualdad, el verso , que aco mpa­ña p or !lustraciones de su hija NoemL «El ve r so pa r a m i es emociona l, me exp lic a muchas cosas» , explica. «Aunqu e algu no

n o sea poeta -co n fiesa- , siem­pr e te sa le a lgú n ve rso que m e­rece la pe n a ».

«Yo qulero qu e la ge nt e se e1nocione », in sis t e, segu ro de qu e nos en fren ta m os a w1 d elo hi s tórico . «Ah ora es el ti empo del c h o qu e radica !• , aventura co n una lu cidez desbordante de cftas , a n i tn a nd o « a sa lir con

emoció n a la ca lle » paia reivLn· dlcar otro mundo.

Álvarez -Solís aboga por fundlr la revo lu ció n material co n la es­piritua l en este tiempo , a su Jui ­cio, es p e ranzado r en e l q u e el compro m iso es lmpr esclnd!b le. «No co n su m as t u tiempo e n oraciones/c u and o el mund o n e­cesita tu presencla./Reza poco. No excedas la s Intenciones / ver­b a le s. Dios nos convoca a l a exis t encia ./ Da de co m e r a i h ambrien to. No le reces/No te pierdas en palabras . Dale peces. Aco mp aña en la so ledad , ya que a veces/ la so leda d es el hambre. Rueda a diario pa .ra qu e tu alma g rit e por tus m anos ./ No vivas en so ledad , pu es pe reces », pr o· d a m a en uno de sus ve rsos.