la época del gótico jorge paredes rodríguez

8

Click here to load reader

Upload: averroes2010

Post on 12-Jul-2015

443 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La época del gótico jorge paredes rodríguez

Jorge paredes rodríguezJara flores Gutiérrez

Natalia aceituno delgadoPatricia aceituno Díaz

2º eso

Page 2: La época del gótico jorge paredes rodríguez

Entre los siglos XI y XIII

Europa vivió un renacimiento

de las ciudades y de la vida

urbana. Se necesitaban

edificios que cubrieran

distintas necesidades:

iglesias, catedrales, lonjas

y ayuntamientos.

Nobles y algunos burgueses

utilizaron su dinero para

hacer palacios donde vivir.

También se crearon nuevas

órdenes religiosas, formadas

por frailes que vivían en

conventos; franciscanos y

dominicos

Page 3: La época del gótico jorge paredes rodríguez

• En los siglos XI-XII aparecieron las primeras escuelas urbanas y universidades.

• Las escuelas dependientes del obispo eran llamadas catedralicias o capitulares; y las escuelas creadas por los ayuntamientos eran las escuelas municipales.

• Para escaparse del control de la iglesia, se organizaron como corporación o universidad. Solo los nobles y burgueses ricos tenían acceso a los estudios.

• Destacan algunas como la universidad de París, Oxford, Cambridge y Bolonia.

Page 4: La época del gótico jorge paredes rodríguez

A finales del siglo XII el estilo gótico sucedió al románico.

Fue un arte religioso, pero también símbolo del poder y la riqueza de las ciudades.

La catedral se convirtió en el edificio más representativo, y fue el centro de la ciudad.

Se utilizaron nuevas técnicas arquitectónicas:

Arco ojival o apuntado. Es un arco con forma de punta de flecha.

Bóveda de crucería, sustentada en el interior por pilares y en el exterior por arbotantes y contrafuertes.

Se abrieron enormes ventanas, algunas se cerraban con rosetones y vidrieras.

Las construcciones eran más altas y luminosas.

Las plantas en cruz latina, las cabeceras poligonales y la nave central más alta y más ancha.

Page 5: La época del gótico jorge paredes rodríguez

LA ESCULTURA GÓTICA

• Se representan temas religiosos,

especialmente Cristo crucificado y la

Virgen con el Niño.

• Siguen teniendo una función

educativa.

• Algunos cambios sufridos:

1. Mayor importancia a las esculturas

de bulto redondo.

2. Figuras más realistas y naturales;

tanto en vestidos, gestos…

Aparecen los primeros retratos de

nobles y burgueses.

3. Triunfó la línea curva y adquisición

de movimiento.4. Interés por

expresar los sentimientos de

alegría, dolor, tristeza, etc.

Page 6: La época del gótico jorge paredes rodríguez

El material más utilizado siguió siendo la piedra.

Los relieves continuaron

decorando las portadas de

iglesias y catedrales.

Se esculpieron grandes retablos y las sillerías de

coro.

La escultura funeraria

también tuvo gran

importancia.

En las catedrales tuvieron

también gran importancia

las gárgolas, esculturas de seres fantásticos que

remataban los desagües de

los tejados.

Page 7: La época del gótico jorge paredes rodríguez

o En su elaboración

intervenían arquitectos,

escultores y pintores.

Primero se realizaba una

estructura de madera y

después se añadían los

relieves y otras figuras a

las que después,

posteriormente, se

decoraban y pintaban.

Los retablos tienen

distintas partes: el banco,

la calle, los cuerpos y a los

lados hay unas tablas de

forma inclinada llamadas

guardapolvos.

Page 8: La época del gótico jorge paredes rodríguez

Apareció la pintura sobre

madera, dando lugar a la

aparición de los retablos

pictóricos. Los temas más

representados eran los religiosos

pero también destacaron los

retratos.

Características importantes:

riqueza de colores, el uso del

dorado, los paisajes de

fondo, el realismo y el

movimiento en las figuras.