"la epifanía de ygrí rivera"- columna del síndico estudiantil publicada en el vocero

2
LaepifaníadeYgRivera Por:RenéVargasMartínez SindicoEstudiantil Elpasadojueves6deenerode2011,eldíaquelospuertorriqueñoscelebramoslafiestadelaEpifanía onuestro tradicion alDíadeReyes ,YgríR ivera,laPre sidentade laJuntade Síndicosde laUniversidad de PuertoRico,sedirigióalpaísenunacolumnaquepublicóestediario. Comotodossabemos,enPuertoRicolaFiestadeRe yes,esoc asióndec ompartirregal os,dedesear paz. Es el últimodía”paracelebraryparadesearnoscosasbuenasenelañoentrante.ElmensajedelaLic. Yg Ri vera en las pág inas de este peri ódico fue su regalo de Reyes a los universi tarios y a todos los puertorriqueños.¿YquénostrajeronlosReyesdebajodelacamade laLic.Rivera? Pues nos trajeron una descarga; una ensarta de regaños y de críticas a los estudiantes y a los l í deres políticosquetienenlaosadíadeescucharalosestudiantesydetratardeayudarlos. Laandanadarespondealosiguiente:Comosurgedesucolumnadeld í adeReyes,la Lic.YgríRiveraha tomado el tema de la cuota de $800 que se quiere imponer a los estudiantes universitarios, no como una medida financiera a favor de la Universidad, sino como una medida disciplinaria en contra de los estudiantes.Paraella,eltemaesdecastigo,nodedinero. Vistaasí,comocastigo,laLic.Riveraestima que si los legi sladores o los alcaldes identifican los recursos y hacen que la cuota sea innecesa ria, si ayudanaresolverelproblemadelosestudianteselloequivalearecon ocerlaefect ividaddelosactosde protestallevadosacabopor éstos.EsoesloqueexacerbaanuestraPresidenta .LaLic.Rivera nopuede lidiarniconlasprotestasniconladisensión.Asujuicio,elroldelosestudiantes essóloestudiar.No es protestar por lo que les perjudica ni manifestarse en contra de lo que encuentran injusto. Como si todavíaestuvieraenelTribunal,losestudiantesdebenobedecersudictamen ,suvoluntadypunto.Por eso es que su columna criminaliza a los estudia ntes y hace mofa de los l í deres políticos que se han aventuradoaescucharnos. Noesla primeraocasión enquela Lic.Riveraentraenestosarrebatos decólera.CuandoelComisionado PierluisicriticólaformaenquelaJuntadeSíndicosconducíaelasuntodelacuota,la Lic.Riveramandó a callar al Comisionado y le pidió públicamente que lo que tenía que hacer era buscar recursos para la UPRenlascomisionesdelCongreso.Ahora,alosalcaldesdesupartidoquesesientenidentificados con losestudiantesybuscanalternativas,lespide queañadaalosestudiantes asusnómin asmunicipales. Baj o su liderato, la Junta de Síndicos no defendió la fórmul a presupuestaria de la Universidad ante los menoscab os que le impuso la Ley 7 , esto a pesar de las constantes peticione s de otro s síndicos de minoría,inclusodemayoría.LaJuntasequedócallada;bajólacabezafrentealGobernadorparaluego alzarla frente a los estudiantes imponiéndonos una cuota irraciona l de $ 800 que le aplica igual al que toma un crédito que al que toma ve int iuno. Somos los distintos componentes de la comunidad universitarialosquehemoshecholadefensadelaUPRquelaJuntanohizo.Poresoprecisamentees quequierenacallarnos. Elúnico aspectoposit ivoquetiene dichacolumnadeldíadeReyesesquenosrevelalavisióndemundo de la Lic. Rivera. Es una ver dadera epif anía suya. Así se concibe ell a, como jefa de disciplina, como domadora de juventudes que tienen que obedecer calladitos lo que sea que ella disponga. Para ella la Universi dad es una guardería de niños, que tienen que ser obedientes a sus may ores, los polí ticos representado s por ella en la Universidad. El di álogo es una vía de un carril, en el cual se just ifica lo

Upload: uprestudiantes

Post on 09-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/8/2019 "La epifanía de Ygrí Rivera"- Columna del Síndico Estudiantil publicada en El Vocero

http://slidepdf.com/reader/full/la-epifania-de-ygri-rivera-columna-del-sindico-estudiantil-publicada 1/2

La epifanía de Ygrí RiveraPor: René Vargas MartínezSindico Estudiantil

El pasado jueves 6 de enero de 2011, el día que los puertorriqueños celebramos la fiesta de la Epifaníao nuestro tradicional Día de Reyes , Ygrí Rivera, la Presidenta de la Junta de Síndicos de la Universidad dePuerto Rico, se dirigió al país en una columna que publicó este diario.

Como todos sabemos, en Puerto Rico la Fiesta de Reyes, es ocasión de compartir regalos, de desear paz.Es el “último día” para celebrar y para desearnos cosas buenas en el año entrante. El mensaje dela Lic.Ygrí Rivera en las páginas de este periódico fue su regalo de Reyes a los universitarios y a todos lospuertorriqueños. ¿Y qué nos trajeron los Reyes debajo de la cama dela Lic. Rivera?

Pues nos trajeron una descarga; una ensarta de regaños y de críticas a los estudiantes y a los lí derespolíticos que tienen la osadía de escuchar a los estudiantes y de tratar de ayudarlos.

La andanada responde a lo siguiente: Como surge de su columna del dí a de Reyes, laLic. Ygrí Rivera ha

tomado el tema de la cuota de $800 que se quiere imponer a los estudiantes universitarios, no comouna medida financiera a favor de la Universidad, sino como una medida disciplinaria en contra de losestudiantes. Para ella, el tema es de castigo, no de dinero.Vista así, como castigo, la Lic. Rivera estimaque si los legisladores o los alcaldes identifican los recursos y hacen que la cuota sea innecesaria, siayudan a resolver el problema de los estudiantes ello equivale a reconocer la efectividad de los actos deprotesta llevados a cabo poréstos. Eso es lo que exacerba a nuestra Presidenta. La Lic. Riverano puedelidiar ni con las protestas ni con la disensión. A su juicio, el rol de los estudianteses sólo estudiar. Noes protestar por lo que les perjudica ni manifestarse en contra de lo que encuentran injusto. Como sitodavía estuviera en el Tribunal, los estudiantes deben obedecer su dictamen, su voluntad y punto. Poreso es que su columna criminaliza a los estudiantes y hace mofa de los lí deres políticos que se hanaventurado a escucharnos.

No es la primera ocasión en que laLic.Rivera entra en estos arrebatos de cólera. Cuando el ComisionadoPierluisi criticó la forma en que la Junta de Síndicos conducía el asunto de la cuota, laLic.Rivera mandóa callar al Comisionado y le pidió públicamente que lo que tenía que hacer era buscar recursos para laUPR en lascomisiones del Congreso. Ahora, a los alcaldes de su partido que se sienten identificados conlos estudiantes y buscan alternativas, les pide que añada a los estudiantes a sus nóminas municipales.

Bajo su liderato, la Junta de Síndicos no defendió la fórmula presupuestaria de la Universidad ante losmenoscabos que le impuso la Ley 7, esto a pesar de las constantes peticiones de otros síndicos deminoría, incluso de mayoría. La Junta se quedó callada; bajó la cabeza frente al Gobernador para luegoalzarla frente a los estudiantes imponiéndonos una cuota irracional de $ 800 que le aplica igual al quetoma un crédito que al que toma veintiuno. Somos los distintos componentes de la comunidaduniversitaria los que hemos hecho la defensa de la UPR que la Junta no hizo. Por eso precisamente esque quieren acallarnos.

El único aspecto positivo que tiene dicha columna del día de Reyes es que nos revela la visión de mundode la Lic. Rivera. Es una verdadera epifanía suya. Así se concibe ella, como jefa de disciplina, comodomadora de juventudes que tienen que obedecer calladitos lo que sea que ella disponga. Para ella laUniversidad es una guardería de niños, que tienen que ser obedientes a sus mayores, los políticosrepresentados por ella en la Universidad. El diá logo es una vía de un carril, en el cual se justifica lo

8/8/2019 "La epifanía de Ygrí Rivera"- Columna del Síndico Estudiantil publicada en El Vocero

http://slidepdf.com/reader/full/la-epifania-de-ygri-rivera-columna-del-sindico-estudiantil-publicada 2/2

determinado y se explica a la saciedad, descartando cualquier argumento que no sea cónsono con lalínea trazada.

Si a los alcaldes que no se alinean con su postura, aunque sean del partido de gobierno, los trata comolos trató en su columna del dí a de Reyes, imagine el país cómo es el trato al sector estudiantil, día a díaen la Universidad. Por eso hay que entender las protestas. Por ella, hay que entender la huelga.