la enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un...

14
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE Y FORTALECER EL VÍNCULO ALUMNO- DOCENTE

Upload: emiliana-borrego

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL

APRENDIZAJE Y FORTALECER EL

VÍNCULO ALUMNO-DOCENTE

Page 2: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano.

Además de instruir, la tarea del docente implica asistir, acompañar y estimular el saber, el hacer, el aprender a interactuar con otros, a convivir, a ser.

Page 3: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

Articular y organizar una enorme cantidad

de información

Contextosinestables y variables

Ayudar a la comprensión del otro

y el aprender y re-aprender de manera

permanente

EL MUNDO INTERCONECTADO DE HOY EXIGE AL PROFESOR

Page 4: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

Desde este pequeño gran espacio que es

el aula,

Ver, el escuchar y el

hablar

Clima abierto de comunicación Sostenida en el

respeto, cooperación, solidaridad, creatividad,

autonomía, justicia y responsabilidad

Page 5: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

• Implica partir del supuesto de que es posible elegir distintos modos de organizar nuestras ideas y acciones para producir resultados. Programación

• Procesos neurológicos de visión, audición, olfato, gusto, tacto y sentimientos. Tomamos contacto con el mundo por medio de los cinco sentidos. Damos significado a la información y actuamos en consecuencia.

Neurológica

• Se parte de la idea que el lenguaje ordena nuestros pensamientos y conductas para comunicarnos con los demásLingüística

¿POR QUÉ PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA?

Page 6: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

PRINCIPIOS

• Tomar una situación como la realidad sería como pretender que el paisaje y el mapa son la misma cosa. En la escuela, habrá tantos mapas como alumnos.

El mapa no es el territorio

• Llamamos rapport o sintonía a la relación entre dos o más personas, caracterizada por el respeto y la confianza

El rapport es esencial en el encuentro de los

individuos

• Ampliar el lenguaje verbal y corporal para que el docente encuentre el modelo más adecuado para cada alumno y cada situación.

La resistencia del receptor nos habla de la inflexibilidad de quien desea comunicar algo

Page 7: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

• Cuanto más desarrollados tenga los sentidos un docente, mayor habilidad tendrá para captar las necesidades y respuestas de sus alumnos

Tener los canales

sensoriales limpios y abiertos

• En la relación docente - alumno siempre tomamos las respuestas como resultados. Si no es el esperado, intentaremos de otras maneras hasta lograr el resultado deseado

En comunicación siempre

hablamos de resultados, no de

fracasos

• El consciente está dirigido por funciones del hemisferio izquierdo del cerebro. Por otra parte el inconsciente, dirigido por las funciones del hemisferio derecho del cerebro, se expresa en el lenguaje corporal y la “forma de decir” el discurso. Cuando ambos lenguajes están alineados, el mensaje se capta mejor.Los individuos tienen distintos

niveles de comunicación

Page 8: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

• Cuando queremos cambiar y el entorno es apropiado, recurrimos a recursos propios o experiencias satisfactorias actuales o de otros momentos

Las personas tienen todos Los recursos para realizar los cambios que deseen

• Vivir y pensar son procesos sistémicos, indisociables aunque unidos recursivamente. Al explorar el mundo, exploramos la mente y al explorar la mente, exploramos el mundo.

Vida y mente están en continuo movimiento

• El proceso de comunicación nunca se interrumpe, aunque no hablemos. La

• comunicación no verbal transporta aproximadamente el 55% del mensaje.

Siempre estamos

comunicando

Page 9: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

• Un comportamiento se instala en una persona porque en algún momento aprendió a utilizarlo y fue la mejor elección para ese momento

Todo comportamiento es o ha sido útil en algún contexto

• Usamos nuestros sentidos para captar al mundo. Siempre jerarquizamos un sentido frente a otro, lo que da una preferencia o mapa y nos hace parecidos o diferentes, nunca iguales.

Procesamos toda la información a través de los sentidos

Page 10: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

PARA DESCUBRIR LA MODALIDAD DE APRENDIZAJE, DEBEMOS AGUDIZAR LA OBSERVACIÓN Y LA ESCUCHA.

- Posturas corporales: Erguida, encorvada, pequeños gestos,

manos, cabello, boca.

- Movimientos de los ojos: Hacia arriba, línea media, abajo,

izquierda, derecha.

- Respiración: Alta, media, baja, rápida, media, lenta.

- Cambios en el color de la piel: palidez, sonrojo, tono

muscular, relajar, tensar.

Page 11: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

¿QUÉ ESCUCHAMOS?

- Contenido: Frases, palabras o predicados.

- Volumen de la voz: Alta, media, baja.

- Tono: Agudo, medio, grave.

Velocidad: Rápida, media, lenta.

Page 12: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

LA COMUNICACIÓN EFICAZ: SUGERENCIAS EN TORNO A LOS USOS DEL LENGUAJE EN EL AULA

La comunicación eficaz requiere:

Hable en afirmativo y transmita lo que quiere (no lo que no quiere).

Cambie la palabra “pero” por “en vez de”, “además”, “y”, “sumado a”, dándole a sus estudiantes otras ideas y posibilidades.

Agregue la palabra “aún” al “no puedo”.

Sea congruente. Que sus palabras, tono de voz y expresiones faciales concuerden con el mensaje que quiera transmitir.

Page 13: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

Sea consistente. Transmita lo que realmente crea.

Para enseñar, remítase a la vez a los estilos visual, auditivo y kinestésico.

Desarme las situaciones de resistencia o conflictivas reconociendo qué le pasa al alumno, acompasando y dando opciones a través de preguntas o afirmaciones.

Page 14: La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además

GRACIAS