la energía y sus aplicaciones

22
LA ENERGIA Y SUS APLICACIONES LORENA FONSECA 902 JM

Upload: lorena-fonseca

Post on 06-Apr-2017

338 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA ENERGIA Y SUS APLICACIONES

LORENA FONSECA902 JM

¿Qué es la energía?Hay muchas maneras de expresar el significado de la palabra ENERGIA. Sin embargo, cuando nos referimos a ella, siempre la relacionamos con los conceptos de movimiento, fuerza, cambio, trabajo y actividad.

La ENERGIA es la capacidad de la materia para producir un trabajo. La energía no se puede ver ni tocar, está ahí, en la materia. La materia y la ENERGIA son conceptos inseparables. La materia se considera como una concentración, sumamente intensa, de ENERGIA.

La ENERGIA también se define, como la capacidad de un cuerpo para realizar trabajo. Por ejemplo: el trabajo mecánico de una rueda pelton o hidráulica, o el que realiza el motor de un carro cuando es alimentado por el combustible. Todos los seres tienen capacidad para realizar trabajo osea que, poseen ENERGIA.

Energía Solar

La Energía solar es la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear. El aprovechamiento de la energía solar se puede realizar de dos formas: por conversión térmica de alta temperatura(sistema fototérmico) y por conversión fotovoltaica (sistema fotovoltaico).

Energía solar

Fuente: sol Nombre: Solar Manifestación:Luminosidad y calor Usos: calor y luz

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinéticagenerada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. El término «eólico» proviene del latínaeolicus, que significa «perteneciente o relativo a Eolo», dios de los vientos en lamitología griega.

Energía eólica

Fuente: viento Nombre: eólica Manifestación:

mecánica y eléctrica

Usos: Movimiento y electricidad

Energía De combustión de fósiles Energía fósil es aquella que

procede de la biomasa producida hace millones de años que pasó por grandes procesos de transformación hasta la formación de sustancias de gran contenido energéticocomo el carbón, el petróleo, o el gas natural, etc. No es un tipo de energía renovable, por lo que no se considera como energía de la biomasa, sino que se incluye entre las energías fósiles.

La mayor parte de la energía empleada actualmente en el mundo proviene de los combustibles fósiles. Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar, etc.

Energía De combustión de fósiles Fuente: carbón,

petróleo, gas natural

Nombre: combustión y fósiles

Manifestación: Luminosa, química, eléctrica y calor.

Usos:Calor, luz y reacción química

Energía Hidráulica

Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.

Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña represa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas.

Es generalmente considerada un tipo de energía renovable puesto que no emite productos contaminantes. Sin embargo, produce un gran impacto ambiental debido a la construcción de las presas, que inundan grandes superficies de terreno y modifican el caudal del río y la calidad del agua.

Energía Hidráulica

Fuente: Caídas de agua

Nombre: Hidráulica Manifestación:

Mecánica (potencial y cinética)

Usos: Movimiento

Energía Biomasica

La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.1

Energía Biomásica

Fuente: Desechos orgánicos

Nombre:Biomásica Manifestación:

Lumínica y calor Usos:Calor y luz

Energía Geotérmica La energía geotérmica es una 

energía renovable1 2 que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»), y thermos («calor»); literalmente «calor de la Tierra». El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.

Energía Geotérmica

Fuente: calor de la tierra

Nombre: Geotérmica

Manifestación: Eléctrica

Usos: electricidad

Energía nuclear y atómica

La energía nuclear o energía atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en lasreacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, energía térmica y energía mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos.1 Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.

Energía nuclear y atómica

Fuente: Átomos Nombre: nuclear y

atómica Manifestación:

eléctrica Usos: electricidad

Energía Marítima

La energía marina o energía de los mares (también denominada a veces energía de los océanos o energía oceánica)1

 se refiere a la energía renovable transportada por las olas del mar , las mareas , la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.

Energía Marítima

Fuente: Olas del mar

Nombre: Marítima Manifestación:

Mecánica Usos: Movimiento

Energía Química

La a energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industrial del mismo. El concepto refiere a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo

Energía Química

Fuente: Reacciones químicas

Nombre: Química Manifestación:

Química, eléctrica y calor.

Usos: Reacción química y electricidad

Energía sonora La energía sonora (o energía

acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía vibracional del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial(cambios de presión producidos en dicho medio o presión sonora). Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica.1 La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede calcularse a partir de otras magnitudes como la intensidad sonora, también se pueden calcular otras magnitudes relacionadas, como la densidad o el flujo de energía acústica.

Energía Sonora

Fuente: sonido Nombre: sonora Manifestación:

Mecánica y sonora Usos: movimiento

y sonido