la energÍa nuclear, ventajas y desventajas

20
María Fernández Túñez Xoel López Penido 1ºBACH.C

Upload: mariayxoel

Post on 04-Jul-2015

34.633 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este es nuestro trabajo de CMC para la 3ª evaluación. Esperamos que os guste. Xoel López y María Fernández

TRANSCRIPT

Page 1: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

María Fernández Túñez

Xoel López Penido

1ºBACH.C

Page 2: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Es la energía que se libera al dividir el núcleo de un átomo o al unir dos átomos para convertirse en uno.

De ahí, núcleo, deriva la palabra nuclear.

Sin embargo, utilizamos el término “energía nuclear”

Page 3: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

2.1. Fisión nuclear: consiste en la división del núcleo de un átomo en partículas subatómicas: protones, neutrones y quarks.

Page 4: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

2.2. Fusión nuclear: consiste en la unión de dos átomos ligeros, generalmente de: hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio).

Page 5: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Requisitos: temperatura elevada, confinamiento y densidad del plasma.

Métodos: por confinamientos inercial (FCI) y por confinamientos magnético (FCM)

Un ejemplo común es el de la energía solar, ya que se produce por la fusión de núcleos.

Page 6: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Se produce en las centrales nucleares.

Cuentan con 5 partes:- Reactor- Generador de vapor- Turbina- Condensador- Varillas de combustibles y barras de control

Page 7: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
Page 8: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

- Agroalimentarias: desarrollo de técnicas para cultivos más productivos.

- Industriales: análisis de procesos.- Médicas: medicamentos y terapias.- Medioambientales: determinación de

sustancias contaminantes.- Otras: análisis de huesos, geoquímica y

geofísica.

Page 9: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Ha pasado por 3 fases:

- Toma de contacto - Introducción a la

generación de energía eléctrica (construcción de Zorita, Garoña y Valdellós I)

- Desarrollo de la industria nuclear.

Page 10: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Destacan:- La ley de Moratoria nuclear (1982)- Relanzamiento del programa nuclear

(1987) por 3 razones concretas.- Oposición de distintos sectores contra

las centrales nucleares durante las últimas década por sus riesgos y cierre de estas.

Page 11: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
Page 12: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Menor emisión de CO2 a la atmósfera a diferencia de los combustibles fósiles, evitando el aumentos del efecto invernadero.

Relación eficiente entre la cantidad de combustible y la energía obtenida.

En caso de que la fusión nuclear fuera posible: fuente de energía inagotable, menor riesgo de accidentes nucleares y residuos menos radiactivos.

Page 13: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Generación de residuos nucleares. Transporte mediante carretera, dejando de ser

favorable en evitar el cambio climático. Necesidad de construcción de grandes

centrales para continuar con la producción de energía.

Vida útil de las plantas nucleares es de apenas 40 años.

Su proliferación implicaría recurrir al plutonio. La fusión nuclear es todavía inviable. Gran riesgo de la fisión por posibles explosiones

nucleares.

Page 14: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

9.1. El 26 de octubre de 1986 tuvo lugar el accidente nuclear más grave de la historia en la central de Chernobyl, Ucrania.

Administrada por la URSS, durante una prueba se produjo el recalentamiento inesperado del reactor 4 que provocó un explosión.

El material radioactivo liberado afectó a más de 135.000 personas, con tumores, mutaciones, deformaciones, etc.

Alcanzó el nivel 7 de la escala INES y llegó a afectar a Bielorrusia, país vecino.

Page 15: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
Page 16: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

9.2. Bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki: durante la II Guerra Mundial, el 6 y el 9 de agosto de 1945, EEUU lanzó bombas atómicas sobre estas dos ciudades niponas, que quedaron totalmente devastadas.

http://www.youtube.com/watch?v=ugOIdaY_zb8

Page 17: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

9.3. Central nuclear de Fukushima, Japón: en marzo del 2011, un gran terremoto y tsunami provocó daños en dicha central nuclear, vertiendo al mar gran cantidad de material radioactivo.

Esto reactivó a nivel mundial la polémica sobre el empleo, el riesgo y la seguridad de la energía nuclear.

Page 18: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

9.4. Accidentes nucleares en España:- Central de Vandellós I, Tarragona (1989),

actualmente en desmantelamiento. Sufrió un incendio en la zona de las turbinas.

- Zaragoza (1990): pacientes reciben una radioterapia en malas condiciones provocando la muerte de alguno de ellos.

- Central nuclear de Ascó (2007)

Page 19: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas

Hace poco más de un mes, el 5 de abril de 2012, Francia, una de las mayores potencias a nivel nuclear, sufrió un incendio en un edificio del reactor de la central de Penly.

Sin embargo, el sistema de seguridad se activó satisfactoriamente evitando consecuencias mayores.

Page 20: LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas