la energía del rayo

2

Click here to load reader

Upload: gematecno

Post on 06-Jun-2015

18.593 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La energía del rayo

TECNOLOGÍA TEXTOS 2º E.S.O.

La energía del rayo

El rayo es una descarga eléctrica que se origina en la

atmósfera en zonas cargadas de electricidad estática y que va

acompañado de una luz intensa, el relámpago, y de un fuerte

ruido, el trueno.

Es en las nubes de tormenta, las que alcanzan una altura de entre 12 y 14 kilómetros y se

denominan cumulonimbos, donde se suelen formar los rayos, aunque también se pueden

producir en otro tipo de condiciones meteorológicas. El rayo se produce cuando el

movimiento ascendente y descendente del aire dentro de la nube crea dos zonas de

potencial eléctrico opuesto: en la parte superior de la nube se acumulan las partículas con

carga positiva, es decir, con pocos electrones, y en la parte baja, que puede estar a

kilómetros de la superior, las de carga negativa. Cuando la separación entre las partículas

positivas y negativas es muy grande, se produce el rayo en el interior de la nube, entre nubes

distintas o entre la nube la tierra. Puede alcanzar temperaturas de miles de grados en una

fracción de segundo, calentando el aire que está cercano a él muchísimo y muy rápidamente,

lo que provoca que este aire se expanda violentamente dando lugar al sonido que conocemos

como trueno. La descarga eléctrica de una rayo puede tener un máximo de corriente de

200.000 amperios y un voltaje de aproximadamente 100.000.000 voltios (la corriente

doméstica moderna tiene un voltaje de 220 voltios). Fue a partir del siglo XVIII cuando los

científicos empezaron a investigar las características eléctricas del rayo, pero todavía no se

ha conseguido explicar concluyentemente el origen de su formación. Se sabe que responde a

la diferencia entre cargas eléctricas de la nube, pero se desconoce cómo se forma ésta.

Existen varias teorías que tratan de explicar el fenómeno: unas se apoyan en la formación de

cristales de hielo en las nubes y otras en la captura de electrones del aire que realizan las

nubes. En lo que sí están de acuerdo todos los científicos y los no científicos es en la

poderosa energía que transmite el rayo, tanta que si se pudiera almacenar bastaría para

iluminar toda una ciudad de tamaño medio durante un año: y, si tenemos en cuenta que cada

segundo caen en la Tierra 100 rayos, si se pudiera aprovechar sería una fuente de energía

excelente.

VOCABULARIO.- Investiga los siguientes términos:Potencial eléctrico, carga positiva, carga negativa, descarga eléctrica, amperios, voltios.