la energía de los elementos

8
LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS GUÍA DE CREACIÓN DE ELEMENTALES PARA WARHAMMER FANTASÍA JUEGO DE ROL – 1RA EDICION Escrito por C!"#io C$c%r%s &%%''ir()ot'!i*co'+ ,!s!#o %- ! .%rsi/- #%scrit! %- % i0ro #% r%!s #% W!r)!''%r F !-t!s2!3 E J"o #% Ro 1r! E#ici/- LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS 2

Upload: elemmi2002

Post on 11-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 1/7

LA ENERGÍA DE LOS

ELEMENTOS

GUÍA DE CREACIÓN DE ELEMENTALESPARA WARHAMMER FANTASÍA JUEGO

DE ROL – 1RA EDICION

Escrito por C!"#io C$c%r%s &%%''ir()ot'!i*co'+

,!s!#o %- ! .%rsi/- #%scrit! %- % i0ro #% r%!s #% W!r)!''%r F!-t!s2!3 E J"o #% Ro 1r! E#ici/-

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS 2

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 2/7

ÍNDICEL! E-%r2! #% os E%'%-tos 4  P%rso-!i#!# #% os E%'%-t!%s 4I-.oc!r "- E%'%-t! 4  L!s Ór#%-%s #% I-.oc!#or  4E T!'!5o 4  Mo#i6c!#or%s ! T!'!5o 7R%!s Esp%ci!%s 7  R%!s Co'"-%s 7  R%!s Esp%c26c!s 7

  E%'%-t!%s #% Air% 7  E%'%-t!%s #% F"%o 8  E%'%-t!%s #% A"! 8  E%'%-t!%s #% Ti%rr! 8

Las descripciones de cada tipo de Elemental, la tabla de Elemental no Controlado y lasreferencias del tamaño, junto a los conceptos generales han sido tomados del libro de reglasde Warhammer Fantasía: El uego de !ol "#ra ed$%

El resto ha sido creado y&o modi'cado por (lemmir%

 )gradecimientos: ) *usta+o por prestarme la computadora para terminar este proyecto, y a anielpor ayudarme a pasar las cosas a la -C%

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS.

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 3/7

9 LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS 9Los Elementales son seres creados mediante una fusi/n de las energías m0gicas "los llamados

 +ientos de la magia pro+eniente del portal del norte$ y las energías naturales de los cuatro elementos")ire, Fuego, )gua y 1ierra$% Cuando estos dos reuisitos se cumplen, surgen estas criaturas, cuyaforma es semejante a la de su in+ocador "si han sido in+ocados por un Elementalista, poseer0n formacasi humana3 si por alg4n moti+o e5traño los ha in+ocado un *oblin, sus rasgos, si bien ser0nhumanoides como en el caso anterior se asemejar0n m0s a un goblinoide ue a un humano$% -ocosin+ocadores conocen, ue la forma de un elemental no depende de la forma o apariencia física del

in+ocador3 sino m0s bien del aspecto general ue este le desea dar% Lo ue ocurre es ue como confrecuencia, debido a ue pocos conocen este secreto "ya ue uienes lo conocen no desean di+ulgarlo$,es ue como no se le ordena a la energía elemental adoptar una forma determinada, ella se con'guraen la forma ue le es m0s familiar al in+ocador: su propia forma%

9 PERSONALIDAD DE LOS ELEMENTALES 9ebido a ue los Elementales son manifestaciones físicas temporales de las cuatro fuer6as

naturales, ellos no tienen un sentido real de identidad personal o inteligencia indi+idual% 7us recuerdosson los del elemento como un todo3 a +eces un Elemental parecer0 ser muy sabio, mientras ue enotras ocasiones puede parecer muy est4pido% En realidad, carecen de cualuier cosa ue un humanoreconocería como inteligencia3 nunca preguntan nada, no hacen juicios de ninguna clase y no semoti+an a sí mismos% 8bedecer0n las /rdenes de los in+ocadores, y ser0n destruidos cuando se lesmate% -or este moti+o su alineamiento es siempre  Neutral%

9 IN:OCAR UN ELEMENTAL 9La in+ocaci/n de un elemental no es una tarea sencilla, aunue no es tan riesgosa como la

in+ocaci/n de seres demoníacos, e5isten ciertos peligros% Lo primero ue debe reali6arse es un ritualen el cual se 9ata m0gicamente el ingrediente necesario para la in+ocaci/n al elemento ue se deseain+ocar% Este ritual tarda #; minutos "turnos$ por cada punto del tamaño del elemental ue se in+ocar0

 y por cada ingrediente "si se tienen dos cora6ones de drag/n, por ejemplo, se reali6ar0n dos ritualespudiendo en cada caso destinarse para la in+ocaci/n de un mismo elemental$% <na +e6 reali6ado esteritual el ingrediente ser+ir0 para in+ocar a un mismo elemental, mismo tamaño y apariencia "es endicho ritual cuando se determina la apariencia física del elemental$% La primera in+ocaci/n de esteelemental tardar0 #=># asaltos en concretarse% <na +e6 in+ocado se deber0 de reali6ar una pruebade F:  para controlar al elemental "el in+ocador puede aumentarse su F:  al lan6ar el hechi6o$% 7i laprueba tiene ?5ito, el elemental obedecer0 las ordenes del in+ocador% e lo contrario se consulta lasiguiente tabla:

1D1;

E<%cto

# @o hace nada "puede intentarse una nue+a prueba con la mitad de laF:  con la ue se fallo$

2 7e marcha pací'camente "atacando si se le ataca$. 7e marcha atacando a todo el ue se le atra+ieseA )taca al grupo hostil "incluyendo al in+ocador$ m0s cercanoB )taca al personaje hostil "al in+ocador$ m0s cercano= )taca al grupo m0s cercano )taca al personaje&grupo amistoso "con el in+ocador$ m0s cercanoD )taca al in+ocador )ct4a como si estu+iera controlado y luego de #; turnos ataca al

in+ocador#; 7e desintegra

Ejemplo: !ulf, un elementalista de ni+el A consigue luego de una e5tensa b4sueda tres cora6onesde drag/n y dos amebas% Luego de meditar un momento acerca de cual sería el mejor uso para dichos

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS A

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 4/7

ingredientes, decide reali6ar un ritual para atar dos de los cora6ones para in+ocar un elemental defuego de tamaño = y el restante para un tamaño #;% )mbas amebas las destina a un elemental detamaño A% Llegado su momento in+oca por primera +e6 con una de las amebas al elemental de tamañoA, el cual tarda #=># asaltos en acudir al llamado% Con el tiempo, !ulf consigue cinco amebas m0s "delas dos anteriores le ueda una$ y destina las cinco a la atadura de un elemental de tamaño A% Cuando!ulf desee in+ocar con sus amebas un elemental de tamaño A tendr0 dos posibilidades: la primera ser0in+ocar al elemental de tamaño A ue ya ha acudido a su llamado "apareciendo de forma autom0tica$3

la segunda es in+ocar a un nue+o elemental utili6ando los ingredientes nue+os, de esta forma la9llamada del nue+o elemental tardar0 #=># asaltos en ser 9respondida pero posterior mente esteacudir0 de forma autom0tica%

9 LAS ORDENES DEL IN:OCADOR 9<na +e6 controlado, el elemental cooperar0 con el in+ocador cumpliendo sus ordenes lo m0s

'dedignamente posible% -ara ue esto suceda dichas ordenes deben ser lo m0s precisas posibles y en logeneral e+itar ambigedades% 7i una orden resulta muy ambigua o muy confusa a criterio del , puedeocurrir ue la tarea no se lle+e acabo o ue se la realice de manera de'ciente o muy rudimentaria% El puede, sin embargo, permitir al personaje reali6ar una tirada de I-t para ue ad+ierta ue la ordenpuede ser "y seguramente ser0$ mal interpretada por el elemental "esta tirada puede tener tanto unaboni'caci/n positi+a o negati+a a criterio del $%

9 EL TAMA=O 9El tamaño de un elemental sir+e para indicar dos cosas: primero su tamaño físico "altura$ y segundo

sus características y atributos "M, HA , R , F: , etc%$% E5isten #; tamaños ue puede adoptar unelemental% Cabe aclarar ue este tamaño no es 'jo y el elemental puede di+idirse en cualuiercombinaci/n de tamaños inferiores al suyo, para luego re construirse a su tamaño original "el tamañoue poseía al ser in+ocado$ si es posible "ejemplo si no fue destruida alguna de sus di+isiones$% 7inembargo, el elemental no podr0 aumentarse por si mismo su tamaño en ning4n momento% Loselementales separados operan como indi+iduos independiente pudiendo cada uno reali6ar tareasdi+ersas%

 ) pesar de no poder aumentar su tamaño, dos elementales pueden fusionarse "siempre ue sean delmismo tipo$ para formar uno mayor% Esta fusi/n tarda un asalto en concretarse y solo podr0 lle+arse acabo si el controlador posee el hechi6o apropiado al tamaño nue+o "pagando los PM apropiados$%

Las características especí'cas de cada tamaño se detallan en la siguiente tabla:

T!'!5o

 At"r!

M H A 

HP

F R H I A L#

D%s

I-t

Fr 

F : 

E'

PM>

# .;cm

# #; #; # # #;

# #;

#; #;

#;

#; #; B

2 =;cm

# #D #D 2 2 #D

#D

# #D

#D #D

#D

#D #D #;

. ;cm

2 2 2 . . 2

2

2 2

2 2

2

2 2 #B

A #,2m

. .= .= A A .=

.=

. .=

.= .=

.=

.= .= 2;

B #,Bm

A AB AB B B AB

AB

A AB

AB AB

AB

AB AB 2B

= #,Dm

B BA BA = = BA

BA

B BA

BA BA

BA

BA BA .;

2,#m

= =. =. =.

=.

= =.

=. =.

=.

=. =. .B

D 2,Am

2 2 D D 2

2

2

2 2

2

2 2 A;

2,m

D D# D# D#

D#

D D#

D# D#

D#

D# D# AB

#; .,;m

; ; ;

;

;

; ;

;

; ; B;

G Los PM solo pueden ser usados para aumentar su F:  ante una prueba de  Magia o un uso similar,pero no para lan6ar hechi6os%

9 MODIFICADORES AL TAMA=O 9Cada tipo de elemental posee un per'l distinto al de otro tipo de elemental del mismo tamaño% Estas

diferencias se basan en las características propias de cada elemento y no en la energía m0gica usadapara su creaci/n% Las diferencias se encuentran marcadas en la siguiente tabla:

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOSB

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 5/7

E%'%-t!

M H A 

HP

F R H I A L# D%s

I-t

Fr F: E'

 )ire >2

H H H >#

H. >.;

H H >2;

H H H H

Fuego H >#;

H >#

>#

H# H >2

H H H H H H#;

 )gua H H H >

2

>

2

H2 H H H H H H H H

1ierra H2 >#;

H >.

>.

H H2;

H H H2; H H H H

Las modi'caciones son constante para cada tamaño, e5cepto la de H ue debe multiplicarse por eltamaño antes de aplicarse% -or ejemplo: un elemental de )gua de tamaño 2 y uno de tamaño A tendr0nambos un >2 F y un >2 R  pero el de tamaño 2 tendr0 un IA H "252JA$, mientras ue el de tamaño Atendr0 un ID H "25AJD$%

9 REGLAS ESPECIALES 9E5isten dos tipos de reglas especiales, la primera son las llamadas 9comunes y son aplicadas a

todos los elementales en general sin importar el elemento ue los formen% Las segundas son llamadas9indi+iduales y solo se aplican a un tipo especí'co de elemental%

9 REGLAS COMUNES 9 At!?"% M$ico3 ebido a ue son entidades m0gicas los ataues de los elementales se consideran

m0gicos y por ende pueden dañar a criaturas ue solo pueden ser dañados con armas m0gicas% Cadaataue cuenta como un ataue reali6ado por un arma m0gica con una cantidad de facultades especialesigual a la mitad del tamaño del elemental "redondeado hacia arriba$3 es decir, un ataue de unelemental de tamaño . cuenta como un ataue de un arma m0gica con dos facultades especiales, de unelemental de tamaño D cuenta como un ataue de un arma m0gica con cuatro facultades especiales,etc%

S%r%s M$icos3  La magia ue les brinda +ida les otorga protecci/n por ello solo podr0n serdañados efecti+amente por hechi6os o armas m0gicas% 7in embargo los ataues de armas normalespueden dañar a los elementales, aunue lo hacen de una forma m0s d?bil y solo causan la mitad dedaño%

D%s'!t%ri!i@!ci/-3 La energía ue mantiene atados a los elementales no es eterna ni estable, porello los elementales est0n sujetos a  Inestabilidad pero con las siguientes modi'caciones: -rimero uenada la prueba de  Inestabilidad se reali6a al principio de cada turno "= asaltos$% La primera +e6 ue se

 +uel+a inestable no podr0 hacer nada durante dicho un asalto% 7i se +uel+e inestable por segunda +e6 "yde allí en adelante$ su tamaño disminuye en #. "hasta ser destruido$% )dem0s de la  Inestabilidad cada

 +e6 ue los elementales pierdan &D&&= H "respecti+amente para elementales de 1ierra, Fuego, )gua y )ire$ su tamaño se +er0 disminuido en # "reduciendo a su +e6 sus características$%

Co'0!t%s %-tr% E%'%-t!%s3 En ocasiones, los elementales de diferentes tipos pueden entrar enconKicto entre sí por uno u otro moti+o% En dichos casos el ganador del combate ser0 el ue posea elmayor tamaño% El ganador +er0 su tamaño disminuido en una proporci/n igual al tamaño del ad+ersarioal ue derrot/% 7i ambos elementales poseen el mismo tamaño ambos uedar0n destruidos%

9 REGLAS ESPECÍFICAS 9

9 ELEMENTALES DE AIRE 9Los elementales de )ire suelen ser in+isibles, o tomar la forma de una 'gura nubosa arremolinada%

Estos elementales solo pueden mo+erse a tra+?s del aire% -ueden mo+erse atacando a cualuier cosaue est? en contacto con el aire% Estos elementales no pueden mo+erse a tra+?s de una barrera decualuiera de los dem0s elementos, pero pueden mo+erse a su alrededor o por encima de ellos si les esposible% @o pueden ir hacia 6onas subterr0neas o por el agua, pero no sufren otras restricciones openali6aciones al mo+imiento%

H%c)i@os3 Los elementales de )ire pueden lan6ar los siguientes hechi6os de manera autom0tica ysin gastar PM dependiendo de su ni+el:

T!'!5o

H%c)i@os T!'!5o

H%c)i@os

# *olpe de iento

= Mn+ulnerabilidad a lasFlechas

2 @ube deNumo )ire enenoso

. @iebla D 1ormenta de -ol+o

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS =

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 6/7

OísticaA Oo+er

8bjeto E5pulsar Elemental

B E5tinguirFuego

#; E5pulsar Elementales

Cada tamaño adem0s del hechi6o indicado posee los de los tamaños anteriores% Cada hechi6o puedeser lan6ado una +e6 por asalto% 7e los considera como hechiceros de un ni+el igual a la mitad de sutamaño "redondeado hacia arriba$%

9 ELEMENTALES DE FUEGO 9

Los elementales de Fuego aparecen como 'guras hechas de llamas animadas% -ueden mo+erselibremente mientras mantengan contacto con tierra o aire3 si un Elemental de Fuego pierde el contactocon el suelo o se ueda sin aire, se e5tinguir0 y ser0 destruido% Estos elementales no pueden mo+erse atra+?s de una barrera de cualuiera de los dem0s elementos, tampoco puede mo+erse a tra+?s deobjetos s/lidos, pero puede 'ltrarse por estructuras ue tienen aire a +elocidad normal%

H%c)i@os3 Los elementales de Fuego pueden lan6ar los siguientes hechi6os de manera autom0tica ysin gastar PM dependiendo de su ni+el:

T!'!5o

H%c)i@os T!'!5o

H%c)i@os

# Pola de

Fuego

= Causar Frenesí

2 Oano deFuego

)liento deFuego

. OanoOartillo

D E5plosi/n

A -ro+ocarFuego

E5pulsarElemental

B !esistirFuego

#; E5pulsarElementales

Cada tamaño adem0s del hechi6o indicado posee los de los tamaños anteriores% Cada hechi6o puedeser lan6ado una +e6 por asalto% 7e los considera como hechiceros de un ni+el igual a la mitad de sutamaño "redondeado hacia arriba$%

Gop% L!'%!-t%3 Los ataues de los elementales de Fuego causan daño adicional dependiendo de

su tamaño: 1amaño # a A #A de daño adicional, 1amaño B a #; #= de daño adicional% <sar estahabilidad le cuesta # PM por asalto a los elementales de tamaño # a A y 2 PM a los de tamaño B a #;%

9 ELEMENTALES DE AGUA 9

Los elementales de )gua pueden asumir la forma de olas enormes o de torbellinos en un cuerpo deagua como un mar o un lago, aparecen como llu+ias torrenciales y en?rgicas sobre la tierra% -uedenmo+erse entre la tierra y el aire a +elocidad normal, pero no puede entrar por completo en ninguno delos dos elementos% )dem0s, puede mo+erse a tra+?s de cualuier masa de agua, incluyendo ríossubterr0neos y cañerías%

H%c)i@os3 Los elementales de )gua pueden lan6ar los siguientes hechi6os de manera autom0tica ysin gastar PM dependiendo de su ni+el:

T!'!5o

H%c)i@os T!'!5o

H%c)i@os

# uelo = -ro+ocar Llu+ia2 estello

Cegador E5tinguir Fuego

. i+idir las )guas

D )nimar las )guas

A !el0mpago E5pulsarElemental

B -almada de1rueno

#; E5pulsarElementales

Cada tamaño adem0s del hechi6o indicado posee los de los tamaños anteriores% Cada hechi6o puedeser lan6ado una +e6 por asalto% 7e los considera como hechiceros de un ni+el igual a la mitad de sutamaño "redondeado hacia arriba$%

9 ELEMENTALES DE TIERRA 9

Los elementales de 1ierra tienen una piel dura y de tierra en cualuier forma ue adopten% -uedenmo+erse a tra+?s de los objetos s/lidos de piedra o metal a +oluntad, incluyendo muros puertas y elpropio suelo% @o pueden cru6ar una barrera hecha de cualuiera de los dem0s elementos aunue

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS

7/23/2019 La Energía de Los Elementos

http://slidepdf.com/reader/full/la-energia-de-los-elementos 7/7

pueden pasar por debajo o alrededor de esta barrera, si pueden hacerlo sin perder contacto con latierra% eben permanecer en contacto con el suelo en todo momento, si un elemental de 1ierra esseparado del suelo, se con+ierte en pol+o y uedar0 destruido de inmediato%

H%c)i@os3 Los elementales de 1ierra pueden lan6ar los siguientes hechi6os de manera autom0tica ysin gastar PM dependiendo de su ni+el:

T!'!

5o

H%c)i@os T!'!

5o

H%c)i@os

# )salto de -iedra = esmenu6ar-iedra

2 Caminar sobre el )gua

EstremecerOuros

. Oano Oartillo D 14nel en la-iedra

A )plastar E5pulsarElemental

B Crear )renasOo+edi6as

#; E5pulsarElementales

Cada tamaño adem0s del hechi6o indicado posee los de los tamaños anteriores% Cada hechi6o puedeser lan6ado una +e6 por asalto% 7e los considera como hechiceros de un ni+el igual a la mitad de sutamaño "redondeado hacia arriba$%

LA ENERGÍA DE LOS ELEMENTOS D