la encuadernación

12
La Encuadernación

Upload: juan-camilo-hernandez

Post on 06-Aug-2015

46 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La encuadernación

La Encuadernación

Page 2: La encuadernación

Realizado Por:

-Daniela Ríos Gallo&

-Juan Camilo Hernández

Page 3: La encuadernación

¿Que Es La Encuadernación?

La encuadernación es un arte cuyo propósito es proteger y mantener unidas

las páginas de un libro, ya sean de papel o de otro material. Consiste en

pegar o coser los pliegos o los cuadernos que constituyen el libro y ponerles

una cubierta sólida. La finalidad de la encuadernación es que el libro en

cuestión sea conservado, que haya un mejor manejo de su contenido y

también, en muchas ocasiones, que tenga un acabado artístico. Es por ello,

que, aparte de su utilidad, la encuadernación ha logrado que muchos libros

sean piezas únicas consideradas objetos de arte.

Page 4: La encuadernación

Características De La Encuadernación

Los tipos de encuadernación tienen por objeto procurar tres factores: conservación, fácil manejo y presentación artística y comercial. Antes del siglo XIX la encuadernación se hacía casi manualmente y era relativamente costosa, muchos propietarios mandaban a hacer a mano encuadernaciones refinadas o utilitarias. Con la industrialización los procesos se abarataron mucho y se desarrollaron nuevas técnicas para vender libros y publicaciones a un coste más bajo y con ello se desarrollaron técnicas para encuadernar más sencillas, más rápidas y menos costosas. La idea era llegar a un mayor número de consumidores abaratando el producto.

En la venta habitual de libros comerciales se distingue entre las encuadernaciones de tapa dura y las de tapa blanda. La encuadernación de tapa dura recibe el nombre de encuadernación cartoné, mientras que la de tapa blanda recibe varios nombres según el sistema empleado, por ejemplo, el nombre de encuadernación de tapa blanda o encuadernación grapada. La encuadernación de tapa blanda, en inglés conocida como paperback o softcover, es un tipo de encuadernación en la que el libro, cosido o encolado, está forrado simplemente con una cubierta de papel o de cartón, generalmente fuerte aunque no necesariamente rígida, y encolada al lomo. Si además las hojas no se cosen, sino que solamente se pegan, el coste de la pieza es menor. Si en vez de pegarse, tanto las hojas interiores como las tapas van simplemente grapadas, el coste es menor todavía. La encuadernación grapada es de varios tipos: la más sencilla consiste en una única grapa que fija las hojas del cuaderno y las tapas. Por esta misma razón el papel en este tipo de libros suele ser de baja calidad, de pulpa de madera

Page 5: La encuadernación

Tipos De Encuadernación

Page 6: La encuadernación

Encuadernación Rústica

Es conocida popularmente como encuadernación de tapa blanda, en este caso el libro es

cosido o encolado y forrado con una cubierta de cartón no rígida y pegada al lomo.

Normalmente, esta encuadernación es la que se usa para ediciones económicas o populares

y si se unen las hojas con cola en lugar de cosidas se abarata más el costo. El papel que se

utiliza para imprimir el contenido del libro también suele ser de baja calidad (normalmente

es un papel amarillento). Este tipo de encuadernación lo llevan generalmente las ediciones

de bolsillo y los libros de comics.

Page 7: La encuadernación

Encuadernación Térmica

Es una técnica orientada al uso doméstico preferiblemente. Se realiza a través de unas

máquinas (encuadernadoras térmicas) y unos consumibles preengomados. Estos

consumibles son unas carpetillas donde se insertan las hojas a encuadernar, se coloca todo

en la máquina, la cual se calienta y hace que la carpetilla se adhiera a las hojas.

Dependiendo de la máquina, se pueden encuadernar, con esta técnica, hasta 300 hojas más

o menos.

Page 8: La encuadernación

Encuadernación cartoné

Es la mejor conocida como encuadernación de tapa dura. En este tipo de encuadernación

el libro, cosido o engomado, es cubierto con una hoja de cartón rígido pegada al lomo. Los

planos interiores de la tapa son de papel; la parte interior del lomo es de tela, aunque puede

ser papel también.

Page 9: La encuadernación

Encuadernación en piel

Es una exquisita técnica en la cual se convierte una piel vacuna, caprina o algún otro animal

exótico, en una artística cubierta para libro. En la actualidad se utiliza poco, dada la poca

existencia de talleres especializados en este arte, el alto costo del trabajo, materiales y artistas

ya que es un trabajo prácticamente artesanal.

Page 10: La encuadernación

Encuadernación en espiral

Es un método económico que consiste en colocar las hojas formando bloques, hacer una

fila de agujeros en el lado del lomo y pasar un espiral de alambre o plástico por los orificios.

Muy usado en cuadernos.

Page 11: La encuadernación

Encuadernación alzada

La característica principal de esta técnica es que todas las páginas estan montadas una sobre

otra, formando así el orden en que se quiere formar la revista, cuadernillo o pliego que

sería parte de un libro. Generalmente van cosidos con alambre o abrochados. Los pliegos o

cuadernillos se pueden alzar uno sobre otro en forma manual o con una máquina llamada

alzadora. Finalmente son grapados por el borde.

Page 12: La encuadernación

Encuadernación con taladro

En esta encuadernación el lomo es perforado con brocas delgadas verticalmente

siguiendo una secuencia uniforme para su posterior cosido vertical. Normalmente

se utiliza nylon para coserlo y darle mayor durabilidad. Esto evita que el libro se

deshoje o se quiebre al abrirlo.