la empresa

10
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado lugar para desarrollar actividades relacionadas con la producción y ventas de bienes y servicios o las dos cosas, con el fin de obtener básicamente utilidades y satisfacer las necesidades humanas. Importancia Satisfacer las necesidades humanas Mejorar la calidad de vida Permite la creación de fuentes de trabajo Obtener utilidades mediante producción de bienes o prestación de servicios. Mejor relación regional, nacional e internacional.

Upload: tobias-warren

Post on 03-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

LA EMPRESA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA EMPRESA

LA EMPRESA

La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado lugar para desarrollar actividades relacionadas con la producción y ventas de bienes y servicios o las dos cosas, con el fin de obtener básicamente utilidades y satisfacer las necesidades humanas.ImportanciaSatisfacer las necesidades humanasMejorar la calidad de vidaPermite la creación de fuentes de trabajoObtener utilidades mediante producción de bienes o prestación de servicios.Mejor relación regional, nacional e internacional.

Page 2: LA EMPRESA

LOS RECURSOS 

Los recursos la constituye el conjunto de bienes y derechos con que cuentan una entidad para poder realizar actividades y alcanzar sus objetivos. Toda entidad necesita recursos para su existencia y para consecución de sus

fines. Los recursos pueden ser:

Materiales como: Dinero, mercaderías, edificios, mobiliarios, maquinas, etc.

Humanos como: Obreros, empleados, accionistas, consejeros, etc.       

Page 3: LA EMPRESA

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

De acuerdo a su actividad: Comerciales, Industriales, Servicios, Mineras, Agrícolas.

De acuerdo al sector.- Públicas, Privadas y Mixtas.

De acuerdo al tamaño.- Grandes, Medianas y Pequeñas.

De acuerdo al número de propietarios.- Individuales y Colectivas.  

  

Page 4: LA EMPRESA

La Contabilidad

c) Es el arte de registrar clasificar y resumir sistemáticamente y ordenadamente las transacciones u operaciones comerciales en términos monetarios, de una persona o empresa, de acuerdo a ciertos principios y leyes comerciales propios de cada país. (DE MOSTENES Rojas)

Cumple el siguiente proceso lógico y sistemático. 1.- Capta las operaciones financieras 2.- Las registra 3.- Produce información 4.- En los estados financieros 5.- Analiza e interpreta 6.- Toma de decisiones.

Page 5: LA EMPRESA

Clasificación de la ContabilidadLa contabilidad según la empresa donde se los aplique puede ser:

1. Contabilidad Comercial

2. Contabilidad Industrial o de Costos

3. Contabilidad Bancaria

4. Contabilidad de Servidor

5. Contabilidad Agropecuaria

6. Contabilidad Gubernamental o Fiscal

Page 6: LA EMPRESA

Profesión Contable   ¿Quién es el Contador?- La persona encargada de llevar, anotaciones, registros, libros y demás medios necesarios para reflejar la situación económica de la empresa y permitir su conocimiento y estudio. Dentro del departamento de Contabilidad.   Su profesión está regida por el Código de Ética Profesional, Ley de Contadores.     Requisitos formativos Contador Público Autorizado (CPA).   Los nacionales y extranjeros que obtuvieron su título de contador público en universidades

del país. Los nacionales y extranjeros que obtuvieron su título de contador en universidades del

extranjero y lo revalidaren en el país, con las regulaciones establecidas en las leyes de convenios internacionales.

Estar afiliado al colegio de contadores.  

Page 7: LA EMPRESA

Campo Ocupacional del CPAa) Dependiente.- Cuando depende de un jefe con nombramiento o por

contrato, ya sea en el sector público o privado. Ocupando los siguientes cargos.

Auxiliar de Contabilidad. Asistente de Contabilidad. Contador. Auditor Interno. Catedrático Universitario.

 b) Independiente:

Poner su propia consultoría. Realizar auditorías externas. Llevando la contabilidad de su propio negocio.  

 

Page 8: LA EMPRESA

Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosSon requerimientos mínimos que debe tener la contabilidad de una

empresa.Ente contableContinuidad del enteEquidadPeríodo de tiempoPrecio de intercambioAcumulaciónEsencia sobre la forma Juicio y criterioSignificatividadContabilización y clasificaciónPartida dobleMedición en términos económicos

Page 9: LA EMPRESA

Proceso Contable Documentos comerciales Son instrumentos comerciales que aparecen en las operaciones mercantiles.

Útiles para probar un acto comercial y como documento de soporte en el registro contable.

Negociables.- Por que pueden hacerse efectivos, ó sea, convertirlos en dinero inmediatamente o representan una promesa de pago.

  No negociables.- Son documentos de comercio, que sirven de soporte a las

operaciones efectuadas y registradas en los libros contables. No exigen el pago inmediatamente.

  Cuentas Personificar las cuentas es un artificio de la contabilidad para darles a las

cuentas el carácter de una persona con capacidad de recibir y entregar valores derivados de transacciones que realizan las negociaciones de las empresas.

 

Page 10: LA EMPRESA

El libro generalEs un libro contable de obligatoriedad para el comerciante, donde se registran todas las operaciones comerciales en orden cronológico, esto es en orden de fecha en que ocurre. El registro de Libro Diario, se denomina asiento Se lo conoce también con el nombre de registro de entrada original, por cuanto desde aquí parte el proceso original.   El mayor generalEn un registro contable donde se van acumulando los importes deudores y los importes acreedores de una determinada cuenta. de tal manera que se refleja la situación de alguna cuenta en particular en un momento dado. Debe existir un libio mayor para cada cuenta.

Balance de comprobación.- Es un resumen del movimiento de todas las cuentas que intervienen en el proceso contableEstado de resultados.- Nos permite obtener la utilidad o pérdida del ejercicio mediante la contabilización de ingresos, gastos.Estado de situación final.- Representa la situación financiera al final del proceso contable.