#la #empresa

3
La Empresa Una empresa es una organización , institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones . Sector Económico Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar, y englobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios. Las personas llevan a cabo trabajos muy diferentes. Unos cultivan la tierra y obtienen frutos; otros los transforman y envasan o empaquetan; y hay quien lo transporta hasta los mercados donde se consumen; y quien los vende en tiendas. Debido al gran número de trabajos existentes, estos han sido clasificados en distintos grupos, donde el predominio de un grupo sobre otro informa sobre el nivel de desarrollo económico que tiene cada sociedad. Según la división clásica, los sectores en los que se divide la economía son: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Control y Sus Fases Es la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional. Control preliminar, este tipo de control tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. Control concurrente, este tipo de control tiene lugar durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas. Control de retroalimentación, este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estándar aceptable, el control de retroalimentación implica que se han reunido algunos datos, se han analizado y se han regresado los resultados a alguien o a algo en el proceso que se está controlando de manera que puedan hacerse correcciones. Productividad Notable

Upload: moisezxz-diiazxz

Post on 12-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sobre la empresa y sus labores

TRANSCRIPT

La EmpresaUnaempresaes unaorganizacin,institucinoindustriadedicada a actividades o persecucin defines econmicoso comerciales para satisfacer las necesidades de bienes oserviciosde los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial as como sus necesariasinversiones.Sector EconmicoLossectores econmicosson la divisin de laactividad econmicade un Estado o territorio, atendiendo al tipo deproceso productivoque tenga lugar, y englobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtencin debienesmateriales yservicios. Las personas llevan a cabo trabajos muy diferentes. Unos cultivan la tierra y obtienen frutos; otros los transforman y envasan o empaquetan; y hay quien lo transporta hasta los mercados donde se consumen; y quien los vende en tiendas. Debido al gran nmero de trabajos existentes, estos han sido clasificados en distintos grupos, donde el predominio de un grupo sobre otro informa sobre el nivel de desarrollo econmico que tiene cada sociedad.Segn la divisin clsica, los sectores en los que se divide la economa son: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios.Control y Sus Fases Es la funcin que permite la supervisin y comparacin de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando adems que la accin dirigida se est llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organizacin y dentro de loslmitesde laestructuraorganizacional.Control preliminar, este tipo de control tiene lugar antes de que principien las operaciones e incluye la creacin depolticas,procedimientosy reglas diseadas para asegurar que las actividades planeadas sern ejecutadas conpropiedad.

Control concurrente, este tipo de control tiene lugar durante la fase de la accin de ejecutar los planes e incluye la direccin, vigilancia y sincronizacin de las actividades segn ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que elplanser llevado a cabo en el tiempo especfico y bajo las condiciones requeridas.Control de retroalimentacin, este tipo de control se enfoca sobre el uso de la informacin de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estndar aceptable, el control de retroalimentacin implica que se han reunido algunosdatos, se han analizado y se han regresado los resultados a alguien o a algo en el proceso que se est controlando de manera que puedan hacerse correcciones.Productividad NotableA nivel de empresas, aquellas que logren un nivel de productividad mayor al del promedio nacional de suindustria, tienden a contar con mayores mrgenes deutilidad. Y si dicha productividad crece ms rpidamente que la de la competencia, los mrgenes de utilidad se incrementarn todava ms. En tanto que para aquellas cuyos niveles y tasas de crecimiento de productividad sean notablemente inferiores a sus promedios industriales corren graves riesgos en cuanto a sucompetitividady permanencia.La calidad y la productividad guardan una relacin fundamental, la cual a su vez se ve reflejada tanto en loscostosy en los niveles de servicios, lo cual termina reflejndose en la ventaja competitiva.

Ciclo de vida del productoElciclo de vida delproducto(a veces,CVP, tambin PCC) es la evolucin de las ventas de un artculo durante el tiempo que permanece en elmercado, las condiciones bajo las que un producto se vende cambian a lo largo del tiempo; as, las ventas varan y las estrategias de precio, distribucin y/o promocin (variables delmarketing mix) deben ajustarse teniendo en cuenta el momento o fase del ciclo de vida en que se encuentra el producto.Necesidades Las necesidades se consideran infinitas e insaciables y abarcan todo aquello que hace falta para vivir en condiciones ptimas.1En elmarketingy losrecursos humanos, unanecesidadpara unapersona es una sensacin de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, lased, elhambrey elfroson sensaciones que indican la necesidad deagua,alimentoycalor, respectivamente.Pirmide y jerarquizacinEn todaorganizacinse establece una divisin deltrabajoque permite alcanzar los objetivos. Existen dos divisiones: lahorizontaldonde se divide el trabajo en tareas, y lavertical, que genera una estructura jerrquica segn las responsabilidades de decisin. A sta se la denominapirmide organizacional, y cuyos niveles son: Nivel superior o estratgico: Elabora las polticas y estrategias. Determina los objetivos a largo plazo y el modo en que la organizacin ha de interactuar con otras entidades. Se toman decisiones que afectan a toda la organizacin. En este nivel se encuentran el presidente, eldirectorio, elgerentegeneral, etctera. Nivel medio o tctico: Coordina las actividades que se desarrollan en el nivel inferior u operativo, as como las decisiones que se toman y que afectan a un sector, rea o departamento especfico. En este nivel se encuentra elgerentede produccin, administracinde ventas, etctera. Nivel inferior u operativo: Su funcin es realizar en forma eficaz las tareas que se realizan en la organizacin. Se realizan tareas rutinarias programadas previamente por el nivel medio. Pertenecen a este nivel empleados administrativos,obreros, etctera.En el nivel superior se elaboran las polticas y estrategias de la organizacin, en el nivel medio se realiza el control de lagestinrealizada, y en el nivel operativo se plantea como debe realizarse la actividad que se desarrolla o el servicio que presta.Integracin del personal

Los principios de la integracin de personas: Adecuacin de hombres yfunciones. Provisin de elementos administrativos. Importancia de laintroduccinadecuada.