la empresa

16
1

Upload: jose-mejia

Post on 11-Aug-2015

204 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

1

2

1.1. LA EMPRESA

• La empresa es una organización quequefunciona como agente económico y

toma las decisiones sobre la utilización defactores de la producción para obtener losbienes y servicios que se ofrecen en elmercado.

3

pital).

1.2. LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA La actividad productiva consiste en la

transformación de bienes intermedios(materias primas y productossemielaborados) en bienes finales,

el empleo de factores productivos(básicamente trabajo y ca

mediante

4

5

• Todaamplia

empresagama

engloba unade personas

entreesíintereses

medianteligados

relacionescontractuales que reflejan unapromesa de colaboración. Desdeesta perspectiva, la figura

comodel

unaempresario aparecepieza básica, pues es el elementoconciliadorintereses.

de los distintos

1.3. EL EMPRESARIO• E

lempresario

es

la personaqu

eaporta

el capital

yrealiza al mismo

tiempo lasfuncion

espropias

de

laadministración:

Planificar,organizar, y

controlar.• En muchos casos el

origen de la empresa está en una idea

innovadora

sobre

losproces

osy producto

s,deform

aque

el empresarioactúa com

oagente difusordel desarrollo

económico. 6

7

La empresa al actuar dentro de unenunle

marco social e influir directamentela vida del ser humano, necesitapatrón u objetivos deseables quepermita satisfacer las necesidades del

losmedio en que actúa, fijándose asíobjetivos empresariales.

8

2.1. OBJETIVOS ECONÓMICOS

Tendientes a lograr beneficios monetarios: Cumplir con los

interesesmonetarios retribuirlos

de con

los

inversionistas

aldividendos

justos

sobre

lainversión realizada. Cubrir

los

pagos

a acreedores

porpréstamosintereses

concedidos.Mantener presente.

sobre

el capital

a valor

Obtener intereses utilidadesReinvertirempresa.

beneficiosbancarios

arriba

para

de

losrepart

ira inversionistas.

en

el crecimiento

de

la

9

2.2. OBJETIVOS SOCIALESAquellos

que

contribuyen

al bienestar de lacomunida

d. Satisfacer

las

necesidades

de losconsumidores

conbienes o servicios

decalidad, en las mejores condiciones de venta.

Incrementar el bienestar socioeconómico de una región al consumir materias primas y servicios; y al crear fuentes de trabajo.

públicosCubrir,

mediante

organismos

oprivados , seguridad social.

Contribuir al

sostenimiento

de losservicios de

cargas

públicos mediante al pago tributarias.

Mejorar y conservar la ecología

de la región,evitando la contaminación

ambiental. Produc

irproductos y bienes

que

no seannocivos al bienestar de la

comunidad.10

11

2.3. OBJETIVOS TÉCNICOS

la optimización

Dirigidos

a de

latecnología.– conocimientos

másUtilizar

losrecient

esy la

saplicacionestecnológicas más modernas

en áreaslas

diversas

de

la alempresa, para

contribuir logro de sus objetivos.– investigació

nPropiciar

la ytécnicas

mejoramiento

dela creación

deactuales paratecnología nacional.– Investigar

las necesidades

delmercado para crear

productos y servicios competitivos

12

3.1. RECURSOS MATERIALES

Son loscuenta ofrecer

bienes tangibles con quela empresa para poder sus servicios, tales como:

Instalaciones:

edificios,maquinar

ia,equipo,

oficinas,terren

os,instrumentos,herramient

as,etc. ( empresa )

Materia

prima:

materiasauxiliares

queforman partede

lproducto,

productos

enproceso, productos

terminados,etc. ( producto )

13

,

de nzas,

etc.

3.2. RECURSOS TÉCNICOS

Son

aquellos

quee

sirven

comoherramient

asinstrumentoscoordinación

pueden ser:

auxiliares

en

la delo

sotros recursos,

Sistemasventa

s,

produccióde d

efinadministrativos, etc.

Fórmulas, patentes, marcas, 14

s:

3.3. RECURSOS HUMANOS

Estos recursos son indispensables paracualquier grupo social; ya que de ellosdepende el manejo y funcionamiento de losdemás recursos. Los Recursos Humanosposeen las siguientes característica

Posibilidad de desarrollo.Ideas, imaginación, creatividad, habilidades. SentimientosExperiencias, conocimientos, etc.Estas características los diferencian de

los demás recursos, según lafunción que desempeñan y el nivel jerárquico en que se

encuentren pueden ser: obreros, oficinistas, supervisores, técnicos, ejecutivos, directores, etc.

15

3.4. RECURSOS FINANCIEROS

Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que

cuenta

la empresa,indispensables para su

buenfuncionamientopueden ser:

y desarrollo,

Recursos financieros propios, seencuentran en: dinero en

efectivo,

socios

aportaciones

de

los(acciones),

utilidades, etc. Recursos financieros ajenos;

están representados por: prestamos de

acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y emisiones de valores, ( bonos ).

16