la educación en línea

7
Materia: Fundamentos de Tecnología Educativa Doctora: Adriana Medina Santana Alumna: Candy Patricia Barandica Callejas Tarea 6: Las herramientas que pueden utilizarse en la educación en líneaID:00186803 Licenciatura: Tecnología Educativa Tuxpan, ver.

Upload: candybarandica

Post on 18-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educación en línea

Materia: Fundamentos de Tecnología Educativa

Doctora: Adriana Medina Santana

Alumna: Candy Patricia Barandica Callejas

Tarea 6: “Las herramientas que pueden utilizarse en la educación en

línea”

ID:00186803

Licenciatura: Tecnología Educativa

Tuxpan, ver.

Page 2: La educación en línea

RECURSO DESCRIPCIÓN APLICACIONES EN LA ENSEÑANZA EN LÍNEA

Blogs

Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.

Medio de expresión: escribir, dibujar, podcast, vídeo, presentaciones... Canal de comunicación, colaboración e intercambio. Fuente abierta de información y de recursos. Medio didáctico: informa, motiva, entrena… Generador de nuevos escenarios formativos. Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

Chats

También conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

El chat sirve para comunicarse con grupos de personas en estos casos el docente y los alumnos las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas y criticarlas. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc.

Correo electrónico

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar,

Es una de las herramientas más utilizadas para tal fin, ya que por medio del mismo se puede intercambiar información, ideas y documentos, acortando las distancias y proporcionando nuevas posibilidades de aprendizaje a través de la comunicación.

Page 3: La educación en línea

no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.

Foros de discusión

Un Foro es un tipo de conversación o reunión reunión virtual donde un grupo de personas comentan o discuten sobre un tema de interés común utilizando internet como medio de comunicación. Un foro, por lo tanto, es un espacio virtual creado para intercambiar información, opiniones, experiencias, dudas, sugerencias o recomendaciones sobre un determinado tema de interés para los participantes.

La aplicación de los foros a la educación va más allá de la utilización de los mismos como herramienta de trabajo en la formación eLearning, la estrictamente no presencial, sino que puede ser una herramienta complementaria dentro de la formación presencial. Plantear un método de discusión dentro del aula en el que los alumnos se deban comunicar por escrito y utilizando el ordenador parece a primera vista absurdo cuando precisamente en la educación presencial podemos hacerlo en persona y de forma oral; pero en esta aparente contradicción es donde se encuentra la complementariedad de la herramienta, ya que el foro permite crear un entorno de trabajo colaborativo y de discusión asíncrono, posibilitando una participación más reflexiva y elaborada, disponemos de tiempo, en el que se potencian la comprensión y la expresión escrita, frente a los sistemas habituales de discusión oral síncrona, donde se potencian otras capacidades comunicativas totalmente diferentes. Otra característica de los foros es su vertiente como herramienta para la integración social dentro del

Page 4: La educación en línea

aula; muchos alumnos que por su carácter o por sus limitadas capacidades comunicativas orales les cuesta hacer una pregunta o participar activamente en un diálogo presencial en el aula, encuentran en el foro una manera de superar sus condicionantes e integrarse dentro del colectivo.

Wikis

Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos. Desde el discurso didáctico dominante (tipo “Campus virtual”), que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje. Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio-constructivista de enseñanza/aprendizaje, de código abierto, que ofrece una wiki entre otras herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje, lecciones, glosarios, tareas, etc. para realizar actividades didácticas online.

Redes Sociales Facebook

Twiter Instagram

Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.

*Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. * Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos.

* Hacen posible que los

estudiantes desarrollen

habilidades y aptitudes tales

como la socialización, el

trabajo en equipo o la

Page 5: La educación en línea

importancia de compartir.

Páginas Web

Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.

Mediante la web, se realizan los programas de educación a distancia, porque mediante la web y las plataformas virtuales se puede llegar a cualquier lugar del país, a cualquier hora, en todos los momentos y sin mediar transporte lo cual facilita los procesos educativos virtuales y a distancia. Mediante las aulas virtuales se logran resultados asombrosos en las diferentes áreas del saber, puesto que todo está al alcance del estudiantes, y se produce el verdadero interactuar docenet-estudiante, si el aula virtual es empleada con didáctica pedagogía y maximización de recursos .

Archivos en la nube: mobile me

Skype Google doc

Dropbox

Se presenta como el nuevo servicio de almacenamiento online gratuito de Google. Para los que ya utilicen DropBox, Google Drive es una alternativa a considerar y ofrecemos una detallada comparativa al final de la entrada.

Una de las principales ventajas de esta forma de trabajo, es que se puede acceder a los archivos y aplicaciones desde cualquier dispositivo: PC, Tablet, teléfono. Es posible sincronizar los marcadores, pestañas abiertas, historial de navegación y otras configuraciones del navegador en todos los dispositivos. Además todo lo que necesita el usuario está siempre disponible donde quiera que él se encuentre. Ventajas: *Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando. * Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. * Empezar a editar un

Page 6: La educación en línea

documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.

Entornos virtuales: Videoconferencia en línea

Las videoconferencias son sistemas telemáticos que permite la comunicación síncrona con imagen y audio entre dos puntos diferentes. Al respecto podemos distinguir videoconferencias punto a punto y multipunto. Desde el punto de vista educativo permite: *Contactar con otros centros. *Organizar un ciclo de presentación de trabajos. *Tener una video conferencia con alguna persona relevante.

*Permite la comunicación entre personas e instituciones distantes facilitando el intercambio de información entre ellas y el contacto con otras lenguas y culturas. *Permite incorporar a la clase múltiples recursos externos( especialistas, instalaciones) *Promueve la actividad de los estudiantes al comunicarse con otros a través de este sistema. *Permite realizar reuniones eliminando costes de desplazamientos.

Page 7: La educación en línea

Bibliografía Gonzalo. (29 de abril de 2009). Las videoconferencias como elemento educativo. Recuperado el

junio de 2015, de http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/04/23/las-videoconferencias-como-elemento-

educativo/

Larequi, E. (27 de diciembre de 2014). El uso educativo de las redes sociales. Recuperado el junio

de 2015, de http://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/el-trabajo-en-red-y-las-

redes-sociales/el-uso-educativo-de-las-redes-sociales/

Las videoconferencias como elemento educativo. (s.f.). Obtenido de

http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/04/23/las-videoconferencias-como-elemento-educativo/

Martinez, B. (s.f.). importancia de la pagina web en la educacion. Recuperado el junio de 2015, de

http://ambientalaprende.blogspot.mx/2011/04/importancia-de-la-pagina-web-en-la.html

wiki, w. s. (s.f.). Wikis en educación. Obtenido de

https://wikisobrewiki.wikispaces.com/%C2%BFC%C3%B3mo+puede+usarse+una+wiki+en+educaci

%C3%B3n%3F