la educación en el mexico prehispanico

Upload: lilianlizette

Post on 05-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la educación en el mexico prehispanico

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma De Chiapas.Facultad De Humanidades.Poltica EducativaDra. Elisa Gutirrez GordilloLa educacin en el Mxico prehispnico.Lilian Lizette Castillejos Alegria

Tuxtla Gutirrez Chiapas; 7 de marzo del 2015

La educacin en el Mxico prehispnicoLa educacin de la edad media es la religin de una doctrina de que nada ms vienes a sufrir y que un buen cristiano es quien cumple con los diezmos eso era su educacin de edad media.La educacin en la etapa anterior a la conquista espaola procede de las obras escritas en el siglo XVI por los frailes evangelizadores y por los indgenas que colaboraban con ellos o redactaban sus propias crnicas.El tema de la enseanza interesaba a los religiosos espaoles, a los franciscanos y por eso ponan atencin a los costumbres precolombinas.Los nios de antes no iban todos a las escuelas solo eran algunos se podra decir los que tenan poder no se sabe a qu edad entraban a las escuelas pero son claras y ofrecen informacin inequvoca sobre la existencia de una educacin escolar para la totalidad de los varones nahuas y algunas mujeres. Los padres prometan en la iglesia de llevarlos a las escuelas que estaba adjunta. Las escuelas tenan relacin con los templos aunque el carcter religioso de la educacin es mucho ms enftico en el caso de las escuelas de los nobles, los nios entraban a la escuela cuando eran mancebillos, cuando eran telpuchtotontin, entre los diez y doce aos.Las instituciones de enseanza e internacin que se mencionaban en las fuentes son telpochcalli, calmecac e icpuchcalli.La telpochcalli era la institucin para los hijos de los macehualtin o plebeyos tenan un entrenamiento militar eran los guerreros valientes.Los hijos de las familias nobles acudan al calmecac se preparaban para desempear los ms altos cargos en el gobierno y en el sacerdocio, esta era la escuela de elite, siempre ponen nfasis en las obligaciones religiosas de los estudiantes y los maestros eran sacerdotes, el calmecac era el ms importante recinto de conservacin y transmisin del saber en Mesoamrica.El maestro ayuda al nio a crecer y a endurecerse. Las conductas que se deseaba tener de los jvenes en la antigua sociedad nahua, destaca la diligencia, la rapidez para cumplir con las encomiendas.A los nobles se les exiga una conducta ejemplar, que justificara su posicin de privilegio y su monopolio de los cargos en el gobierno.La sociedad mexica, como las sociedades nahuas en general tena reservados casi todos los puestos del sacerdocio para los hombres, mientras que los mayas y sobre todo los mixtecos conferan dignidades sacerdotales y cargos pblicos a las mujeres.La universidad de Mxico, la segunda fundacin real de amrica, segn las fechas de las cedulas fundacionales de lima y de Mxico, de 1551, fue la primera en impartir clases y otorgar grados a partir de enero de 1553.Por motivos polticos y de gobierno no hubo duda de que se requera evangelizar a los naturales y de que tal empeo implicaba educacin.La universidad medieval nacio como la institucin conservadora del saber humano que podra dar una interpretacin del mundo.Las clases impartidas durante los primeros aos intentaron responder con soluciones morales y teolgicas a problemas esenciales como la legitimidad de la conquista o la validez de los matrimonios de los indios.El estudio de la lengua latina en la que centraban los cursos de humanidades, era necesario como paso previo para el acceso a cursos universitarios.Las clases eran gratuitas y los derechos de examen bastante moderados.La compaa de dios era una orden moderna que pronto se acredito por su especializacin en la enseanza.La educacin estaba guiada por la preocupacin religiosa, solo en algunas veces los estudios se orientaban a la formacin de clrigos seculares o de frailes regulares.Los jesuitas tenan numerosos colegios y haban maestros que enseaban a leer y escribir en las principales ciudades del virreinato, no se sabe la fecha en que llegaron los primeros maestros laicos.El nmero de alumnos en las escuelas de primeras letras dependa del lugar de las escuelas y de la popularidad del maestro.Las metas para las mujeres eran diferentes a las que correspondan a los varones y en la prctica se esperaba algo muy diferente de los establecimientos destinados a la formacin de las nias y jvenes. Ellas no reciban ordenes sacerdotales ni desempearan funciones administrativas, los estudios superiores era no solamente superfluo, si no inconveniente.Juana Ins de la cruz recomend que se fomentara la instruccin de las mujeresEl imperio romano se desmorono y una parte se qued en roma (occidente), la edad media se llama curantismo.Hubo una divisin entre oriente y occidente por la cada de Rmulo augustulo.En el occidente se ha desarrollado la filosofa de la iglesia.San Agustn (357) la verdad est en la biblia los evangelios creer para comprender la iglesia es la mxima autoridad en esta tierra es la ciudad de dios.Tomas de Aquino parta de la superioridad de la verdad de la fe.La ciencia en el oriente:Avicena: la idea de todas las cosas existe en la mente del hombre durante y despus de las cosas.En el oriente la educacin era la religin.Averroes: solo la filosofa puede llevar a la verdad el corazn, la biblia, son relatos alegricos para gente inculca.La ciencia en el occidente:Los libros de los griegos y los romanos fueron quemados y algunos de ellos se guardaron en conventos.La parte de Europa queda bajo la religin catlica.Ecolistica: es el movimiento teolgico y filosfico que utilizo la filosofa grecolatina.

Investidura laica: provisin de cargos por poderes seculares.Ordenes setas: son los que tienen otra idea de religin cristiana donde cristo es pobreza, amor, amistad.Cristbal colon descubri las indias no amrica.Papa lucio III crea la iglesia de la inquisicin va hacer el brazo de la iglesia.Cruzadas siglo del XI al XIII.La iglesia catlica empieza a sacar a los musulmanes.El papa Alexander XI potimax le regala a los escribos de la tierra indios.La modernidad inicia con el descubrimiento de amrica. La modernidad son las tres ideas: ciencia, razn y la idea de progreso.Remorma- lo que hace la iglesia catlica le empieza a quitar a poder a la iglesia en Alemania inicia la religin protestante.Contrarreforma- 1539.Ignacio de Loyola es el creador ms importante de la escuela jesuita. Educacin en Mxico.Concilio 1545-1563Una jerarqua efectiva de supervisin para garantizar que el clero y los laicos observaran las nuevas disciplinas y ortodoxia que se esperaban de ellos.