la ecuación general de los gases

2
LA ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES Características Ecuación Ventaja Gay - Lussac unifico las tres leyes de los gases (Boyle, Charles y Gay-Lussac ) enunciando la ecuación general de los gases. Esta ecuación general de los gases ideales globaliza las tres leyes estudiadas en una sola ecuación, que nos indica que “si en una masa gaseosa ninguna de las variables permanece constante, la presión es inversamente proporcional al volumen que se obtiene y directamente proporcional a la temperatura” . PV = nRT R= PV T P 1 V 1 T 1 = P 2 V 2 T 2 = Presión absoluta = Volumen = Constante universal de los gases ideales = Temperatura absoluta R = 0.082057 L · atm/K · mol R=8.3143m3.Pa/K.mol R=8.205746 x10^-5 m3 atm/K.mol R = 8.3145 J/mol K R= 0.0821 (lts)(atm)/ °K mol R=8.31 °J/°K mol R=8.3144472 L.KPa/K.mol R=62.36367 L.mmHg/K.mol R=62.36367 L.Torr/K.mol R=0.08205 dm^3 . atm/K.mol Permite a los científicos variar no solo la temperatura, presión y volumen de un gas si no también su masa REFERENCIAS

Upload: yesenia-jimenez

Post on 15-Feb-2017

139 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ecuación general de los gases

LA ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASESCaracterísticas Ecuación Ventaja

Gay - Lussac unifico las tres leyes de los gases (Boyle, Charles y Gay-

Lussac ) enunciando la ecuación general de los gases.

Esta ecuación general de los gases ideales globaliza las tres leyes

estudiadas en una sola ecuación, que nos indica que

“si en una masa gaseosa ninguna de las variables permanece

constante, la presión es inversamente proporcional al

volumen que se obtiene y directamente proporcional a la

temperatura”

.

PV = nRT

R= P∗VTP1∗V 1T 1

=P2∗V 2T 2

= Presión absoluta= Volumen

= Constante universal de los gases ideales

= Temperatura absoluta

R = 0.082057 L · atm/K · molR=8.3143m3.Pa/K.mol

R=8.205746 x10^-5 m3 atm/K.molR = 8.3145 J/mol K

R= 0.0821 (lts)(atm)/ °K molR=8.31 °J/°K mol

R=8.3144472 L.KPa/K.molR=62.36367 L.mmHg/K.mol

R=62.36367 L.Torr/K.molR=0.08205 dm^3 . atm/K.mol

Permite a los científicos variar no solo la temperatura, presión y

volumen de un gas si no también su masa

REFERENCIAShttp://www.buenastareas.com/ensayos/Ley-General-Del-Estado-Gaseoso/156484.html

http://fisicafuturodevida.blogspot.mx/2012/10/ley-general-del-estado-gaseoso-combinada.htmlhttp://www.ejemplode.com/37-fisica/543-ejemplo_de_ley_general_del_estado_gaseoso.html

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/usrn/lentiscal/1-cdquimica-tic/FlashQ/0-1Gases/Gases%20ideales/Teoria-LeydeGasesideales.htm

Page 2: La ecuación general de los gases

YESENIA ESTEFANIAJIMENEZMAZA5°A

ÁREA QUÍMICO – BIOLÓGICAS