la economía se preocupa de la - clases luisa · ¿cuál de dichas afirmaciones corresponde a la...

19

Upload: hathu

Post on 19-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones
Page 2: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

"La economía se preocupa de la manera que se administran los

recursos escasos que pueden tener usos alternativos con objeto de

producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre

los miembros de una sociedad"

Escasez Decisión Agentes

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 3: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Los individuos max. Utilidad

Empresas max. Beneficio

S.Público max. Bienestar Social

COSTE DE OPORTUNIDAD Para obtener una cantidad mayor de un bien o servicio se necesita renunciar a cierta

cantidad de otro.

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 4: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

A

C

B Vestidos

Alimentos

Frontera de Posibilidades de Producción.

[email protected]

* Muestra la cantidad máxima posible a producir por una Economía con los recursos y conocimientos de que dispone y teniendo en cuenta la cantidad de otros bienes y servicios que también produce.*Coste de oportunidad

Eficiente en la producción

Ineficiente

Inalcanzable

Luisa Romero Caro

Page 5: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

CrecimientoDesplazamiento hacia fuera de la FPP

[email protected]

A

BVestidos

Alimentos

Mejoras tecnológicas

Aumento productividad

Aumento volumen capital

Descubrimiento Recursos

Luisa Romero Caro

Page 6: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Desplazamiento hacia fuera de izquierda o derecha de la FPP

[email protected]

Vestidos

Alimentos

Descubrimiento de maquinaria que

incremente la producción de alimentos

Descubrimiento recursos que incremente la

producción de vestidos

Luisa Romero Caro

Page 7: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Opciones Automóviles Ordenadores

A 0 10

B 1 8

C 2 6

D 3 3

E 4 0

[email protected]

Supongamos la siguiente tabla donde se resumen las posibilidades de producción de una economía que produce dos bienes:a) ¿Qué significa la frontera de posibilidades de producción de una economía?b) Representar gráficamente la frontera de posibilidades de producción.c) Explicar qué es el coste de oportunidad y hallar el coste de oportunidad cuando la economía pasa del punto C al punto D.d) ¿Existen rendimientos crecientes, decrecientes o constantes? Justifique la respuesta.e) ¿Qué significaría un aumento de los factores productivos y cómo se reflejaría en la representación gráfica?

Page 8: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

[email protected]

2) “En un mundo de escasez, elegir una cosa significa, renunciar a alguna otra”. Comente al menos tres ejemplos personales dónde se halla visto en tal situación.

Page 9: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

PREGUNTAS BÁSICASLas preguntas básicas serán: ¿Que bienes producir y en qué cantidad?(soberanía

del consumidor) ¿Como producir esos bienes? (Prod. Artesanal o

mecanizada) ¿Para quién producir? Los mecanismos pueden

adoptar formas muy diversas: Colas Cuotas mínimas de producción a las empresas Cartillas de racionamiento Vía precios

[email protected]

Luisa Romero Caro .-

Page 10: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Dependiendo del sistema que nos encontremos la respuesta a estas tres preguntas será distinta

Economía de libre mercado.- asignación de recursos

mediante el mercado (precio).

Economía Planificada .- no existen mercados . Estado

es el encargado de tomar decisiones.

Economía Mixta.- La toma de decisión compete al

sector priv. sin embargo el Estado interviene en el

mercado Control de precios : luz, tl., precios máximos,

mínimos. Etc

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 11: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

SUJETOS ECONÓMICOS

Economías Domesticas . Comportamiento racional

Empresa . Maximización del Beneficio

El Sector Público . A finales SXIX cuidar de la seguridad y defensa de los ciudadanos

y proteger sus derechos de propiedad.

En el SXX el Estado pasa a ser un verdadero agente económico.o Empresario ofreciendo bienes públicos

o Regulando mercados.

o Estableciendo Políticas económicas para alcanzar unos determinados objetivos

o Redistribución de rentas

En resumen el Estado incide sobre la actividad económica:

I. A través del Gasto Público

II. De impuestos

III. Reglamentación y ordenación de la actividad económica

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 12: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Factores Productivos .- Elementos básicos que sirvan para producir los bienes y servicios : tierra, trabajo, capital, empresario

Bienes.- Todo aquello que sirve para satisfacer una necesidad. Son de carácter tangible◦ Según el carácter:

libres (ilimitados, no son propiedad de nadie)

económico (son escasos )

◦ Según la naturaleza:

De consumo.- satisfacen directamente una necesidad (no duraderos, duraderos, mixtos)

De Capital .- sirven para producir otros bienes

◦ Según su función:

Intermedios

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 13: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

EFICIENCIA

Paretiana. Una situación es eficiente cuando no es posible reasignar los recursos para mejorar el bienestar de una persona sin empeorar los de otra

Potencial o de Kaldor - Hicks.- Es aquella en la cual los beneficios netos sociales son máximos.

EQUIDAD

Forma de distribuir la riqueza, rta., entre personas , áreas geográficas...

horizontal.- ser igual con los iguales

vertical .- desigual con los desiguales

Entre ambos conceptos existen conflictos : la eficiencia va en la mayoría de las ocasiones en detrimento de la equidad.

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 14: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

MERCADOS Y PRECIOS

Conjunto de mecanismos que ponen en relación a vendedores y compradores de un bien o servicio para realizar un intercambio

o No es necesario la presencia física

o No existe en las Economías planificadas

o En los mercados es donde se obtienen los precios

o Es necesario que exista una oferta y una demanda

Clases :

Competencia Perfecta :

◦ Muchos compradores y vendedores incapaces de manipular el precio

◦ Libre entrada y salida de empresas

Competencia Imperfecta :

oPocos vendedores que pueden influir sobre el precio

oHay grandes barreras a la entrada

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 15: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Existen dos partes bien diferenciadas de la economía

Microeconomía: Estudio del modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan en los mercados.

Macroeconomía: Estudio de los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, entre los que se encuentran: la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

Podemos distinguir dos tipos de economía

Economía Positiva Análisis que trata de contestar a preguntas sobre cómo funciona el mundo (se ocupa de la descripción) lo que es

Economía Normativa Estudia como debería de funcionar el mundo(ofrece prescripciones) se basa en juicios de valor

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 16: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

Nos planteamos 3 posibles cuestiones:

1. ¿Cual será la recaudación del peaje de la autopista el año que viene?

2. ¿Cuánto aumentará esa recaudación si se aumentase el peaje de 10€ a 15€?

3. Este aumento reduciría el trafico y la contaminación en sus proximidades, pero supondría un importante coste financiero para los usuarios habituales. Teniendo esto en cuenta ¿se debería subir el peaje?

¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa?

1. EEUU debería de reducir sus importaciones

2. China es el socio comercial más grande de EEUU

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 17: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

◦Un estudiante de derecho recibe de sus padres 40 € para gastar durante el fin de semana en cervezas (C) y hamburguesas (H). El precio de la cerveza es de 1€ y el de las hamburguesas de 4€

a. Calcule y represente en un gráfico las combinaciones de cervezas y hamburguesas que puede comprar ¿Cuál es la cantidad máxima de cervezas que el joven puede comprar si no consume ninguna hamburguesa? ¿Y la cantidad máxima de hamburguesas si no se consume ninguna cerveza?

b. El estudiante ha decidido gastarse toda su paga y consumir 5 hamburguesas. Representa sobre el gráfico el punto elegido, indicando la cantidad demanda de cerveza

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 18: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

c. Calcule y represente en un gráfico las combinaciones de Si el precio de la cerveza aumenta a 2€ .Dibuja la nueva situación ¿se podrá seguir comprando la misma combinación de bienes que antes? ¿por qué?

d. Para poder consumir el mismo nº de hamburguesas que antes ¿con cuantas cervezas tendría que conformarse?

e. Con el nuevo precio de la cerveza, desea consumir 4 hamburguesas. Representa en el gráfico el nuevo punto elegido.

[email protected]

Luisa Romero Caro

Page 19: La economía se preocupa de la - Clases Luisa · ¿Cuál de dichas afirmaciones corresponde a la economía positiva y cual a la normativa? 1. EEUU debería de reducir sus importaciones

[email protected]

40; 0

32; 2

24; 4

16; 6

8; 8

0; 10

20; 0

16; 2

12; 4

8; 6

4; 8

0; 10

0

2

4

6

8

10

12

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

HAM

BURGESAS

CERVEZAS

A)H = 0 C= 40 si C=0 H=10B) H=5 C = 40 –(4x5)= 20 C)40 = 2C + 4H C = 20 – 2 H o bien H = 10- 0, 5 C No podemos consumir como antes Tendríamos que consumir la mitad de cervezas D)C = 20 – 2H 20 – (2 x 4) =12 cervezas