la economía del uruguay 1998-2014

61
1 La economía del Uruguay 1998 – 2014. Caracterización e hipótesis explicativas Jorge Notaro 1 , octubre de 2015 El objetivo principal de este trabajo es describir la evolución de los principales indicadores de la economía del país desde 1998 hasta 2014, establecer conclusiones preliminares, diseñar hipótesis explicativas y formular interrogantes, como primera etapa de una investigación sobre el papel de la política económica en el período. Para establecer relaciones causales o dialécticas entre categorías abstractas se considera necesario como primer paso definir las variables consideradas relevantes, identificar y evaluar las fuentes, construir indicadores, procesar y analizar la información. Se presenta una breve referencia a la evolución de la economía desde 1985 hasta 1998, un período de crecimiento del nivel de actividad económica, del número de personas trabajando y del salario real (en 2). En 1999 la economía ingresó en un período recesivo que presentó el mínimo nivel de actividad y de empleo en 2002, una importante contracción del salario real, la duplicación del número de personas pobres y una crisis de pagos internos y externos (en 3). En 2004 comenzó un nuevo período de crecimiento del nivel de actividad económica y de empleo que continúa hasta 2014, último año del período analizado (en 4) 2 . Finalmente se presentan conclusiones preliminares, hipótesis explicativas e interrogantes, considerando el proceso histórico como un sistema complejo del cual la economía es una dimensión o subsistema (en 5). El crecimiento del PIB sin cambios relevantes en la composición por actividades, el aumento de los precios y las cantidades exportadas, la aparición de China como principal destino de las exportaciones, la aparición de la soja y la pasta de celulosa como principales rubros de exportación junto a la carne vacuna, el aumento de la IED y el bajo impacto de la crisis, permiten hipotetizar sobre la importancia de las condiciones internacionales en la evolución de la actividad económica del país. La reducción del número de personas pobres así como los aumentos del empleo sin restricciones, los salarios y las pasividades permiten hipotetizar sobre la importancia del cambio de gobierno en la evolución de la situación social. Se puede hipotetizar que el gobierno del FA se propuso no confrontar con el capital, local o transnacional, productivo o financiero, al que le permitió una alta rentabilidad, seguridad y libre movilidad. Es necesario diseñar una estrategia y propuestas de medidas de política económica que contribuyan a la construcción de una coalición de sujetos colectivos del campo popular para la lucha por la superación del capitalismo, transitando por una senda que no está trazada hacia un destino que no está escrito. La lucha trasciende los límites nacionales y los procesos de integración regional tienen que asumirse como proyectos políticos con protagonismo de los gobiernos negociando las reestructuras de las economías locales, aumentando el arancel externo común para proteger el mercado interno regional y coordinando la regulación del movimiento internacional del capital. Se trata de pasar de la competencia entre los países a la cooperación y construir poder para enfrentar la dominación imperialista en sus múltiples manifestaciones. 1 Integrante del Sistema Nacional de Investigadores de la ANII y del Núcleo Interdisciplinario de Pensamiento Crítico en América Latina y Sujetos Colectivos, UDELAR. [email protected] 2 Al cerrar este trabajo en noviembre de 2015, el crecimiento del PIB continuaba a menor tasa que durante los años anteriores y los niveles de empleo y de salarios reales se estancaban.

Upload: arquero-peligro

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Jorge Notaro

TRANSCRIPT

Page 1: La economía del Uruguay 1998-2014

1

La economía del Uruguay 1998 – 2014. Caracterización e hipótesis explicativas

Jorge Notaro1, octubre de 2015 El objetivo principal de este trabajo es describir la evolución de los principales indicadores de la economía del país desde 1998 hasta 2014, establecer conclusiones preliminares, diseñar hipótesis explicativas y formular interrogantes, como primera etapa de una investigación sobre el papel de la política económica en el período. Para establecer relaciones causales o dialécticas entre categorías abstractas se considera necesario como primer paso definir las variables consideradas relevantes, identificar y evaluar las fuentes, construir indicadores, procesar y analizar la información. Se presenta una breve referencia a la evolución de la economía desde 1985 hasta 1998, un período de crecimiento del nivel de actividad económica, del número de personas trabajando y del salario real (en 2). En 1999 la economía ingresó en un período recesivo que presentó el mínimo nivel de actividad y de empleo en 2002, una importante contracción del salario real, la duplicación del número de personas pobres y una crisis de pagos internos y externos (en 3). En 2004 comenzó un nuevo período de crecimiento del nivel de actividad económica y de empleo que continúa hasta 2014, último año del período analizado (en 4)2. Finalmente se presentan conclusiones preliminares, hipótesis explicativas e interrogantes, considerando el proceso histórico como un sistema complejo del cual la economía es una dimensión o subsistema (en 5). El crecimiento del PIB sin cambios relevantes en la composición por actividades, el aumento de los precios y las cantidades exportadas, la aparición de China como principal destino de las exportaciones, la aparición de la soja y la pasta de celulosa como principales rubros de exportación junto a la carne vacuna, el aumento de la IED y el bajo impacto de la crisis, permiten hipotetizar sobre la importancia de las condiciones internacionales en la evolución de la actividad económica del país. La reducción del número de personas pobres así como los aumentos del empleo sin restricciones, los salarios y las pasividades permiten hipotetizar sobre la importancia del cambio de gobierno en la evolución de la situación social. Se puede hipotetizar que el gobierno del FA se propuso no confrontar con el capital, local o transnacional, productivo o financiero, al que le permitió una alta rentabilidad, seguridad y libre movilidad. Es necesario diseñar una estrategia y propuestas de medidas de política económica que contribuyan a la construcción de una coalición de sujetos colectivos del campo popular para la lucha por la superación del capitalismo, transitando por una senda que no está trazada hacia un destino que no está escrito. La lucha trasciende los límites nacionales y los procesos de integración regional tienen que asumirse como proyectos políticos con protagonismo de los gobiernos negociando las reestructuras de las economías locales, aumentando el arancel externo común para proteger el mercado interno regional y coordinando la regulación del movimiento internacional del capital. Se trata de pasar de la competencia entre los países a la cooperación y construir poder para enfrentar la dominación imperialista en sus múltiples manifestaciones.

1 Integrante del Sistema Nacional de Investigadores de la ANII y del Núcleo Interdisciplinario de Pensamiento Crítico en América Latina y Sujetos Colectivos, UDELAR. [email protected] 2 Al cerrar este trabajo en noviembre de 2015, el crecimiento del PIB continuaba a menor tasa que durante los años anteriores y los niveles de empleo y de salarios reales se estancaban.

Page 2: La economía del Uruguay 1998-2014

2

1. Introducción El objetivo principal de este trabajo es describir la evolución de los principales indicadores de la economía del país desde 1998 hasta 2014, establecer conclusiones preliminares, diseñar hipótesis explicativas y formular interrogantes, como primera etapa de una investigación sobre el papel de la política económica en el período. Para establecer relaciones causales o dialécticas entre categorías abstractas es necesario como primer paso definir las variables consideradas relevantes, identificar y evaluar las fuentes, construir indicadores, procesar y analizar la información. Como señalan Cuadrado Roura et al (1995:107) “hay que tener en cuenta que no suele existir una mono causalidad entre las medidas adoptadas y los efectos observados en la actividad económica”. Es habitual que los gobiernos, del Uruguay o de otros países, actuales o del pasado, adjudiquen los cambios positivos como el crecimiento o los aumentos de salarios a la política económica y los negativos, como la inflación o el deterioro del medio ambiente, se expliquen cómo resultados de otras condicionantes. Los objetivos reales de la política económica puede ser diferentes a los declarados ya que se podría “enmascarar un objetivo menos confesable detrás de otro que lo es más en relación con el sistema de valores de la sociedad en cuestión” (Kirschen 1978:41). Los objetivos no declarados se detectan por la forma de utilización de los instrumentos y su distancia con el discurso y se diferencian de los resultados no compatibles porque no generan correcciones. El descubrimiento de objetivos no declarados permite nuevas conclusiones sobre la coherencia, los éxitos y los fracasos de la política económica. El proceso histórico del cual la actividad económica es una dimensión así como la política económica son “sistemas complejos” (García 2000 y 2006), conjuntos organizados de elementos o subsistemas en continua interacción entre sí y con el contexto. En el análisis de los sistemas complejos es necesario tener en cuenta: i) los elementos diferenciables que los integran e interactúan; ii) las interrelaciones con las diversas dimensiones o subsistemas del proceso histórico, desde dos ángulos complementarios, el carácter de cada una de condicionante que contribuye a explicar y de condicionada por los impactos que recibe; iii) el proceso de cambio como resultado de las interacciones entre sus elementos y de estos con el contexto. Se presenta una breve referencia a la evolución de la economía desde 1985 hasta 1998, un período de crecimiento del nivel de actividad económica, del número de personas trabajando y del salario real (en 2). En 1999 la economía ingresó en un período recesivo que presentó el mínimo nivel de actividad y de empleo en 2002, una importante contracción del salario real y una crisis de pagos internos y externos (en 3). En 2004 comenzó un nuevo período de crecimiento del nivel de actividad económica y de empleo que continúa hasta 2014, último año del período analizado (en 4)3. Finalmente se presentan conclusiones preliminares, hipótesis explicativas e interrogantes, considerando el proceso histórico como un sistema complejo del cual la economía es una dimensión o subsistema (en 5).

El enfoque adoptado se puede calificar como heterodoxo (desconforme con las prácticas generalmente admitidas), ecléctico (conciliando puntos de vista considerados alternativos),

3 Al cerrar este trabajo en octubre de 2015, el crecimiento del PIB continuaba a menor tasa que durante los años anteriores y el nivel de empleo se estancaba.

Page 3: La economía del Uruguay 1998-2014

3

híbrido (producto de elementos de distinta naturaleza) y mestizo (resultado de la mezcla de culturas distintas). 2. La recuperación del crecimiento. 1985 – 1998 El crecimiento del PIB desde 1985 hasta 1998 fue acompañado por un saldo negativo en la cuenta corriente, un ingreso de inversiones extranjeras directas (IED) irrelevante, una reducción de la relación deuda externa/PIB y una moderada pérdida de reservas (Cuadro A.1). El número de personas ocupadas aumentó a una tasa media acumulativa anual (TMAA) de 2.43% hasta alcanzar un máximo en 1998 pero esta tendencia fue acompañada por una tasa de desempleo creciente (Notaro 2005:221). El salario real tuvo una acelerada recuperación en los primeros años del período, aumentó 29.5% desde 1984 hasta 1988 y durante los años siguientes continuó aumentando con fluctuaciones hasta ubicarse en 1998 un 33.1% por encima del nivel de 1984 (Notaro 2005:330). La economía uruguaya creció a tasas importantes durante la primera mitad del siglo veinte, primero por el impulso de las exportaciones ganaderas y luego por la sustitución de importaciones industriales para el mercado interno. La segunda guerra mundial y la guerra de Corea contribuyeron a este crecimiento generando una mayor demanda y el aumento de los precios internacionales de la carne vacuna y la lana (Faroppa 1965 81:84). Finalizada la guerra de Corea la economía dejó de crecer, no se crearon nuevos puestos de trabajo en las actividades productivas, los gobiernos utilizaron políticas de clientela con cargos públicos y jubilaciones. El estancamiento del nivel de actividad económica medido por el Producto Interno Bruto (PIB) puso en marcha una puja distributiva entre los principales sujetos colectivos que trataban de mantener o mejorar su participación en esa riqueza de magnitud constante. Los sujetos principales, aunque no únicos, eran los ganaderos de exportación, básicamente de carne y lana; la burguesía industrial urbana que producía para un mercado interno protegido y el proletariado urbano4. En una economía con mercados internos protegidos y predominantemente oligopólicos, los aumentos de salarios se trasladaban a los precios y alimentaban la espiral inflacionaria (Notaro 1984 243:250). El tipo de cambio era administrado y tenía distintos niveles y tratamientos fiscales según el producto de importación o exportación y en la medida en que no acompañaba a la inflación, se deterioraban los ingresos del capital acumulado en la cadena agroexportadora, que resultan de multiplicar el precio internacional por el tipo de cambio y se transferían ingresos hacia la burguesía y los trabajadores asalariados urbanos. La dependencia de la moneda extranjera generada casi exclusivamente por las exportaciones de carne y lana era muy grande ya que era imprescindible para importar petróleo, materias primas para la industria, maquinarias y algunos alimentos. Los ganaderos tenían como instrumento “retener su producción”, provocaban escasez de moneda extranjera, se limitaban las importaciones, se perdían reservas y el país quedaba al borde de la incapacidad de pagos externos (Instituto de Economía 1969 314:322). El gobierno tenía que devaluar, se reiniciaban las exportaciones, el aumento de la disponibilidad de moneda extranjera permitía aumentar las importaciones y reconstruir las reservas, y el capital acumulado en la cadena agroexportadora aumentaba sus ingresos reales. Por períodos mejoraban los salarios reales o la rentabilidad

4 Sobre el papel de la clase obrera urbana ver Porrini 2005 y Frega, Maronna y Trochón 1985.

Page 4: La economía del Uruguay 1998-2014

4

industrial y comercial, la devaluación mejoraba los ingresos de los ganaderos y deterioraba los ingresos urbanos, y en ese relativo empate social y económico funcionaba un círculo vicioso de estancamiento del nivel de actividad, pugna distributiva e inflación. En junio de 1968 con una inflación que por primera vez pasó del 100% anual se adoptó una medida sin precedentes, la congelación de precios y salarios, con niveles de precios altos y salarios reales bajos, lo que consolidó la transferencia de ingresos desde los asalariados hacia los capitalistas. Esta política no logró dinamizar las exportaciones, se reiteró la escasez de divisas y terminó en una nueva crisis de pagos externos y una importante devaluación en 1971 que se trasladó a los precios y provocó una caída de 17% del salario real durante el primer año del nuevo gobierno que asumió en marzo de 1971. La plusvalía captada por las actividades ganaderas aumentó en 1972 un 50% sobre el nivel de 1971 (Instituto de Economía 1973 54:57). La dictadura instalada en 1973 logró superar la crisis de pagos externos con un saldo positivo en el balance comercial, un aumento de las reservas internacionales y la reducción de la deuda externa. El PIB cayó levemente pero el ingreso nacional aumentó por la importante ganancia de términos de intercambio, se aceleró la inflación que alcanzó al 86.8% promedio anual y se inició una tendencia a la concentración del ingreso (Notaro 1984 18:19). En 1975 se reinició el crecimiento y los principales resultados hasta 1978 fueron el aumento de la importancia relativa de la demanda externa y de la demanda pública, la reestructura del comercio exterior con un saldo negativo que se volvió permanente, la concentración del ingreso apoyada en la persistente caída del salario, la mayor captación interna de los excedentes generados y el ingreso neto de capital (Notaro 1984:94). Desde noviembre de 1978 hasta noviembre de 1982 se definió un cronograma cambiario conocido como “la tablita”, en el que se establecía la cotización futura del dólar día por día a varios meses de plazo; se esperaba alcanzar la estabilidad del tipo de cambio y de los precios internos. Las tasas de interés se liberaron y aumentaron más que la inflación, la intermediación financiera se convirtió en una actividad rentable y el crédito tuvo un costo real creciente. Una nueva crisis comenzó a manifestarse en 1980 y explotó en 1982 con el retiro del Banco Central del Uruguay (BCU) del mercado cambiario y como consecuencia, la ruptura de la “tablita” y una importante devaluación. A fines de 1984 el PIB se encontraba un 17% por debajo del nivel de 1981 y el ingreso nacional había caído un 25%. La inflación se aceleraba y el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en los doce meses previos a marzo de 1985 había sido de 68%. El déficit fiscal había alcanzado una dimensión sin precedentes y se situaba en el 8.9% del PIB. El desempleo abierto aumentó al 14.3% en 1984 y el salario real cayó un 30% entre 1982 y 1984 continuando una tendencia iniciada en 1971. El aumento del déficit en cuenta corriente y de la fuga de capital deterioraron el nivel de reservas y culminaron otra vez con la incapacidad de pagos internos y externos a fines de 1982 (Notaro 1984 163:164). Desde el retorno a la democracia en marzo de 1985 hasta 1998, los indicadores económicos y sociales mostraron una mejora de la situación, lenta pero persistente. Crecieron el PIB y el Ingreso Nacional Bruto Disponible (INBD); la Inversión Bruta Fija (IBF) creció a mayor ritmo y de un 10% del PIB al principio del período alcanzó un 15% al final. La IBF Privada en Maquinaria y Equipo creció con leves fluctuaciones entre 1994 y 1998, al 18% anual,

Page 5: La economía del Uruguay 1998-2014

5

alcanzando el valor máximo de los veinte años anteriores. La inflación medida con el IPC fue decreciente y se ubicó en 1998 en un 10% promedio anual. También decreció el ritmo de devaluación apoyado en una política de contracción de la oferta monetaria y tasas de interés domésticas mayores a las externas; tuvo como resultado el permanente aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del BCU y la reducción de la relación Deuda Externa Neta sobre PIB contra la entrega de las reservas de oro en el marco del Plan Brady (Cuadro A.1). En 1991 la firma del Tratado de Asunción puso en marcha el proceso de integración en el MERCOSUR que avanzó rápidamente hasta alcanzar una Unión Aduanera imperfecta en 1995, con arancel cero en el comercio intrarregional y un arancel externo común, con algunas excepciones en ambos aspectos. Desde 1996 el proceso de integración se estancó, la reducción de las excepciones al arancel cero en el comercio intrarregional y al arancel externo común fue irrelevante, probablemente por las profundas diferencias entre los gobiernos de Argentina y Brasil, de las cuales las políticas cambiarias eran la punta del iceberg de proyectos políticos divergentes. En 1991 Brasil y Argentina en ese orden eran los principales destinos de las exportaciones representando un 34.8% del total; en orden de importancia seguían los Estados Unidos de América (9.9%), Alemania (8.7%) y China (6.4%). En 1998 Brasil y Argentina continuaban como los principales destinos y habían aumentado su importancia al 52.3%; los Estados Unidos de América (5.7%) y Alemania (4.0%) continuaban en los lugares tercero y cuarto pero con una importante reducción de su importancia relativa, en el quinto lugar el Reino Unido (3.4%) desplazaba a China y aparecía Paraguay en el sexto lugar (3.0%) probablemente como resultado del proceso de integración (Cuadro A.4). La composición por capítulos según la Nomenclatura Común Arancelaria del Mercosur vigente desde 2012 (NCM2) muestra que en 1991 las carnes eran un 15.1% del total exportado, la lana lavada y los tops eran un 13.5%, los cereales 11.0%, la vestimenta el 9.9% y las pieles y cueros un 8.3%; en los lugares siguientes a los diez primeros aparecían varios rubros industriales como los vehículos y autopartes, plásticos, papel y cartón, químicos, caucho, pinturas y medicamentos que representaban el 10% del total exportado. En1998, con el MERCOSUR funcionando los más importantes fueron las carnes (16.1% del total), los cereales (10.7%) desplazan a las lanas (7.9%); como principales cambios cabe mencionar el aumento de la importancia relativa de los productos lácteos (6.8%) y de la industria automotriz y de autopartes (6.2%) (Cuadro A.5). En 1991 en el origen de las importaciones se destacan en primer lugar Brasil (22.7% del total) y segundo Argentina (18.2%); siguen en orden de importancia los Estados Unidos (12.1%), Nigeria (5.1%) y Alemania (4.9%). En 1998 con el MERCOSUR funcionando no se observan cambios relevantes, los tres primeros lugares los ocupan los mismos países en el mismo orden, Brasil pierde un 2% en importancia relativa y Argentina gana 3.8%, Estados Unidos conserva el tercer lugar con 12.1%, en el cuarto y quinto lugar aparecen Francia (4.7%) e Italia (4.6%) (Cuadro A.6). La composición por capítulos según la NCM2 muestra que en 1991y 1998 se mantienen los mismo cinco más importantes, con algunos cambios en el orden y la importancia relativa. El combustible que se ubicaba en el primer lugar con 15.5% en 1991 bajó al cuarto con 5.9% en 1998 pero cabe señalar que este último año fue excepcional, dado que en los tres años anteriores y los tres posteriores mantuvo el primer lugar y estas fluctuaciones se puede

Page 6: La economía del Uruguay 1998-2014

6

explicar por los cambios en las existencias. En el segundo y tercer lugar se alternaron las maquinarias y equipos (14.3% en 1991 y 13.5% en 1998) con los vehículos incluyendo tractores (11.1% y 14.4% respectivamente). Los aparatos de imagen y sonido aumentaron su importancia relativa del 6.8% al 8.9% pasando del cuarto al tercer lugar, mientras que los plásticos y sus manufacturas mantuvieron el quinto lugar con 5.7% y 5.0% respectivamente (Cuadro A.7).

3. Recesión y crisis financiera, 1999 - 2003 En 1999 comenzó una profunda recesión que duró hasta mediados de 2003 y puso al gobierno al borde de la incapacidad de pago de la deuda externa. En 2002 se llegó al nivel mínimo del PIB y en 2003 al mínimo de personas trabajando. La devaluación de junio de 2002 contribuyó a la reiniciación del aumento de las exportaciones y del PIB; aceleró la inflación, la caída del salario real y el aumento de la pobreza. Desde 1998 a 2002 el PIB cayó a una TMAA del 3.9%, en 2003 inició la recuperación con un crecimiento del 0.8% que se consolidó en 2004 con 5.0%. Las actividades que presentaron las mayores caídas fueron Comercio y Hoteles al 8.5% anual y la Industria Manufacturera al 5.2% (Cuadro A.2) y entre los componentes del gasto, la contracción más acelerada se observó en la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) a una TMAA del 12.1%, un poco mayor para la inversión privada que para la pública, así como las importaciones al 7.9% (Cuadro A.3). En la desagregación de la FBKF por sector institucional y tipo de activo se observa que la mayor contracción corresponde a Maquinaria y equipo, en el Sector Privado a una TMAA de 17.7% y en el Sector Público al 14.4%. En el año 2003 se llegó al mínimo de personas ocupadas y la tasa de desempleo alcanzó a 16.9%. El 45% de los ocupados, 492.400 personas, tenían restricciones por subempleo o por no tener cobertura de la seguridad social5 y si se transforma el subempleo en desempleo equivalente, la subutilización total se estima en 242.500 personas (Notaro 2005 83:84). Se estima el “desempleo equivalente” convirtiendo el número de personas subempleadas en desempleadas o plenamente empleadas, de acuerdo a la relación entre las horas que trabajaron y la duración normal del trabajo, que en Uruguay es de 40 horas semanales. Por ejemplo, si hay dos personas subempleadas que trabajan 20 horas semanales cada una, la nueva estimación registra un ocupado que trabaja las cuarenta horas y un desempleado que no trabaja nada. Los desempleados “equivalentes” sumados a los desempleados estimados por la ECH miden la “subutilización total” como el número de puestos de trabajo necesarios para alcanzar un desempleo cero. Este indicador no tiene en cuenta los aspectos cualitativos pero da una idea de la magnitud del problema de empleo que complementa a la tasa de desempleo. Las trabajadoras del servicio doméstico y los trabajadores por cuenta propia sin local presentaron los mayores problemas de calidad del empleo, por el alto porcentaje sin cobertura de la seguridad social y los bajos niveles de ingresos. Entre 2004 y 2006 la mayor parte de las personas pobres eran asalariados privados no registrados y los trabajadores por cuenta propia fueron el grupo más importante entre las personas indigentes. Los trabajadores por cuenta 5 A partir del año 2001 el INE considera que “son subempleadas las personas con trabajo, que trabajan menos de 40 horas semanales y desean y están disponibles para trabajar más horas”. Se considera “trabajador no registrado” a los trabajadores sin cobertura de la seguridad social, “toda aquella persona ocupada que declara no tener derecho a jubilación en el trabajo que desarrolla” (ver página Web del INE).

Page 7: La economía del Uruguay 1998-2014

7

propia sin local eran algo más de noventa mil, el 90% no registrado y el 40% subempleado; representaban casi el 40% de los trabajadores indigentes, principalmente en el comercio y la construcción (Notaro, Alonso y Perazzo 2006). De 1999 a 2002 los ingresos del Sector Público no Financiero se ubicaron levemente por debajo del 27% del PIB, el resultado primario del Sector Público fue negativo en 1999 y levemente positivo en 2002, el resultado global fue deficitario y aumentó del 3.2% en 1999 a 3.7% del PIB en 2002 por el pago de intereses que pasó del 1.7% al 3.9% del PIB en el período (Cuadro A.14). En el año 2002 la pérdida de reservas tuvo una magnitud equivalente al 17% del PIB. La deuda pública externa no se pudo pagar en las condiciones pactadas por la acelerada caída de reservas, la magnitud relativa en el PIB y de los intereses en las exportaciones y el calendario de pagos para los meses siguientes (Notaro 2007 12:13). En junio de 2002 el tipo de cambio saltó un 100% en un contexto de acelerada pérdida de reservas y una corrida que obligó a decretar un feriado bancario, la inflación se aceleró, aumentaron el déficit fiscal y la relación deuda externa – producto. Con la devaluación aumentaron las dificultades de los deudores bancarios para devolver los créditos en dólares. La crisis financiera interna se manifestó en una corrida, estimulada por la situación de Argentina, que obligó al gobierno a decretar un feriado bancario y derivó en que cinco bancos privados y dos públicos no pudieran devolver los depósitos (Notaro 2005 9:11). El IPC presentaba una tendencia descendente que alcanzó un mínimo de 3.59% en el año móvil finalizado en diciembre de 2001, durante 2002 y 2003 fue ascendente por el impacto de la devaluación alcanzando al 19.4% este último año, presentó una tendencia al descenso posteriormente con un 5.5% en los doce meses anteriores a marzo de 2005 y un mínimo de 4.7% promedio anual en 2005 (ver INE Índice de Precios al Consumo en www.ine.gub Precios e Ingresos). Desde 1999 hasta 2003 el salario real cayó un 23%, 25% en el sector real privado (que se redujo otro 1.4% en 2004) y 22% en el sector público (Cuadro 4). En el sector privado la reducción mayor que la promedio se observó en el “Comercio, restaurantes y hoteles” a una TMAA de 7.0% y en la “Industria Manufacturera” (5.3%). En el sector público la caída fue similar para los trabajadores del Gobierno Central (TMAA de 2.5%), de las empresas públicas (2.9%) y de los Gobiernos Departamentales (2.8%) (Cuadros A.10 y A.11). En 2002 la exportaciones cayeron un 32.8% con relación a 1998. Brasil se mantenía como el principal destino (23.2% del total) y los Estados Unidos de América (7.4%) desplazaron a Argentina (6.1%) al tercer lugar, seguida por Alemania (5.8%) y China (5.6%) (Cuadro A.4). La carne mantuvo el primer lugar (15.3%), pasó al segundo el cuero y sus manufacturas (11.5%) que desplazaron al tercer lugar a la lana y sus manufacturas (10.0%), siguiendo en orden de importancia los lácteos y los cereales, ambos capítulos con el 7.6% del total exportado (Cuadro A.5). En 1998 Uruguay exportaba más de novecientos millones de dólares a Brasil y casi seiscientos a Argentina; en 2002, quinientos millones de dólares menos a Brasil y cuatrocientos millones menos a Argentina. La caída de las exportaciones se concentró en estos dos mercados, mientras que las dirigidas a la Unión Europea (algo más de cuatrocientos millones) y a Estados Unidos (en torno a los ciento cincuenta millones) permanecieron sin cambios durante la recesión.

Page 8: La economía del Uruguay 1998-2014

8

En 2002 Argentina con 27.5% del total importado y Brasil con 19.8% seguían como principales proveedores, los Estados Unidos conservaban el tercer lugar (8.4%), la Federación Rusa apareció en el cuarto (5.7%) y Alemania en el quinto (4.1%) (Cuadro A.6). En la composición por capítulos el combustible mantuvo el primer lugar (15.0%) y la maquinaria y equipos el segundo (13.5%), cayendo los vehículos al quinto lugar (4.8%); el tercer lugar fue para plásticos y sus manufacturas (5.9%) y el cuarto para los aparatos de imagen y sonido (5.7%) (Cuadro A.7) El resultado fiscal primario consolidado (antes del pago de intereses) fue superavitario con un 3.8% del PIB en 2004 mientras que el resultado global del sector público fue deficitario en el equivalente al 1.8% del PIB como resultado de un aumento de los ingresos, una reducción del gasto y un aumento del pago de intereses que alcanzó al 5.6% del PIB en 2004 (Cuadro A.14) Los depósitos del sector privado aumentaron hasta alcanzar el 71.4% del PIB principalmente por el aumento en moneda extranjera (65.2%) y como parte de este total los depósitos de no residentes pasaron del 12.3 % del PIB en 1998 a un máximo de 29.6% en 2001; en el mismo período los depósitos de residentes en moneda extranjera pasaron del 24.3% del PIB a 35.4%. En 2002 se observó una pronunciada caída de los depósitos del sector privado al 50.0% del PIB, de los cuales en moneda extranjera al 45.5% y entre estos, los de no residentes al 9.8%. En 2003 los depósitos bancarios comenzaron a aumentar y los del sector privado llegaron al 63.7% del PIB, de los cuales en moneda extranjera a un 58.0% y entre estos los de no residentes a 11.5% (Cuadro A.15 A). El crédito total era un 41.9% del PIB en 1998, del cual el crédito al sector privado era un 32.7% con un 5.8% vencido y llegó a un 46.0% del PIB en 2002 por el aumento de los vencidos que alcanzaron al 25.0% del PIB. En 2003 el crédito al sector privado cayó al 32.6% del PIB por la contracción de los créditos vencidos al 9.3% (Cuadro A.15 B). Las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron en 2004 su máximo nivel hasta ese momento, los activos de reserva del BCU aumentaron durante 2003 y 2004 recuperando el 75% de la pérdida de 2002 y el balance en cuenta corriente, que fue positivo durante 2002, en 2003 – 2004 fue negativo con una magnitud entre 0.5% y 1% del PIB respectivamente (Área de Coyuntura del Instituto de Economía 2007). El gobierno logró regular la crisis financiera reprogramando a tres años los depósitos de los bancos públicos y de los bancos privados quebrados, que se devolvieron en su mayor parte en valores públicos sin quitas ni cambio de moneda. Los costos se distribuyeron entre acreedores y deudores, el sector privado y el público, y se trasladaron a la población que no tuvo nada que ver con la generación de la crisis pero perdió poder adquisitivo de los salarios y las pasividades. Con los recursos del Estado se optó por asistir a bancos privados (Comercial, Montevideo y Caja Obrera) con la consiguiente pérdida de la ventaja competitiva de la banca pública (Notaro 2007:12). Se pueden destacar tres condicionantes principales del contexto externo, los impactos positivos del crecimiento del PIB y el comercio en el mundo; los negativos de la región por la devaluación de Brasil que Uruguay no quiso acompañar y la crisis de Argentina, que redujeron las exportaciones, lo que llevó a una caída del PIB y del empleo. En la crisis financiera interna y externa se combinaron las condicionantes internas, que sumaron a las anteriores la devaluación y la incapacidad de pago de los créditos bancarios en moneda extranjera, y las condicionantes externas como la crisis de Argentina que aceleró el retiro de los depósitos.

Page 9: La economía del Uruguay 1998-2014

9

4. Superación de la crisis y aceleración del crecimiento, 2004 – 2014 En marzo de 2005 asumió el gobierno la coalición Frente Amplio – Encuentro Progresista – Nueva Mayoría6; en 1989 se formó el Encuentro Progresista (EP) en la que el FA sumó a la Alianza Progresista y en las elecciones de 2004 se formó la coalición llamada Nueva Mayoría (NM) en la que se agregó el Nuevo Espacio. La economía había ingresado en una fase de recuperación, el PIB había crecido casi un 6% con relación al mínimo nivel de 2002, entre los componentes del gasto final las exportaciones crecieron a una TMAA del 18.6% y la FBKF al 7.8% en el mismo período Maquinaria y equipo del Sector Privado al 17.4% (Cuadro A.3). Persistían dos áreas débiles, la financiera y la social. La deuda externa acumulaba vencimientos en 2005 y 2006 por U$S 6.150, muy superiores a las reservas y la deuda bruta del sector público equivalía al PIB en 2004. Durante el primer trimestre de 2005 los activos de reserva del BCU se redujeron en un 16.6% y se situaron en 2.095 millones de dólares. En lo interno la alta morosidad indicaba las dificultades de los deudores para devolver los créditos a la banca pública y privada. El deterioro de la situación social se manifestaba en la duplicación de la población pobre e indigente en 2004 con relación al 2000, el deterioro de la calidad del empleo y el nivel mínimo del salario y las pasividades reales en 2003 – 2004 que se mantenía sin cambios a pesar de la mejora en los indicadores de empleo (Notaro 2007 12:13). En 2004 trabajaron 56.800 personas más que durante el año anterior y el número de desempleados se redujo en 46.000 personas, pero en gran medida en empleos de mala calidad y bajos ingresos, los salarios reales no aumentaron (Cuadro A.11) y el número de personas pobres no se redujo (Cuadro A.12).

4.1 Nivel de actividad, inflación y empleo Desde 2004 hasta 2014 el PIB creció a una tasa media acumulativa anual del 5.4% y por los componentes del gasto final, más de la mitad del crecimiento fue resultado del aumento del consumo privado. Entre las secciones de origen las mayores tasas corresponden a Transporte, almacenamiento y comunicaciones (13.9%), Minería (8.7%), Comercio al por mayor, al por menor y reparaciones de vehículos (6.6%), Intermediación financiera (6.8%) y Construcción (5.6%); teniendo en cuenta las TMAA y la importancia relativa en el PIB, las secciones que impactaron más en el aumento del PIB fueron el Comercio y Transporte y Comunicaciones. Comparando 2014 con 1998 aumentó la importancia relativa en el PIB de la Construcción en un 3% y se redujo un 2% la de la Industria Manufacturera. Se observan cambios en las divisiones entre los que se destacan el aumento de la forestación, de la soja y de las actividades agroindustriales de exportación; la contracción de las industrias textil, de vestimenta y calzado. La actividad de Transporte, almacenamiento y comunicaciones, que presentó la mayor tasa de crecimiento, perdió importancia relativa en el PIB a precios

6Pocos meses después del triunfo electoral de octubre de 2004, las organizaciones políticas que se habían articulado en las nuevas coaliciones se incorporaron al FA, que se desplazó en el escenario político hacia una ubicación que se puede definir como de centro – izquierda o progresista. El Frente Amplio volvió a ganar las elecciones nacionales en 2009 y en 2014

Page 10: La economía del Uruguay 1998-2014

10

corrientes por el aumento de sus precios a menor ritmo que el resto de las actividades. Con un mayor nivel de desagregación las tasas superiores al promedio se observan en papel y productos de papel y cartón (30.8% de TMAA), telecomunicaciones (22.4%), correo (7.6%), transporte aéreo y marítimo (6.6%), servicios al transporte (6.5%) y silvicultura (6.5%) (Cuadro A.2). Bértola et al confirmaron estos resultados utilizando varios indicadores para estimar los posibles cambios estructurales en los últimos años en la industria manufacturera y las exportaciones concluyendo que “todos los indicadores muestran que el período en cuestión ha dado muy pocas señales de cambio estructural y que el ciclo expansivo se ha apoyado en actividades tradicionales, que, como ya vimos, se han movido al influjo del movimiento de los precios” (2014:85). Sería más preciso referirse a la demanda externa, considerando además de los precios, las cantidades. Durante el período aumentaron todos los componentes del gasto final y las mayores tasas fueron las de las importaciones (8.7%) y la formación bruta de capital (8.5%), que para el sector privado fue de 10.7% y para el sector público de 8.0%. Cambió la estructura porcentual del gasto por una reducción del consumo privado que pasó del 74.6% en 1998 a 67.1% en 2014 y el aumento de los demás componentes. El crecimiento de las importaciones a mayor tasa que las exportaciones generó un creciente saldo negativo en el comercio exterior. Considerando la FBKF por sector institucional y tipo de activo las mayores TMAA en el período se observan en Maquinaria y equipo del Sector Público (22.1%), Maquinaria y equipo del sector privado (13.9%) y Construcción del sector privado (8.3%) (Cuadro A.3). Desde 2004 hasta 2014 el número de personas ocupadas en todo el país tuvo un aumento permanente y se estima en un millón seiscientas cuarenta y nueve mil personas si se utiliza la proyección de población del INE revisada en 2005 (Cuadro A.8) o de veintinueve mil persona más se utiliza la proyección de población del INE revisada en 2014 (Cuadro 1). El número de desocupados se redujo de 168.5 mil personas en 2006 a 116.8 en 2014, con un mínimo de 108.7 en 2011 (Cuadro A.8). La mejora en la calidad del empleo se aprecia en el significativo aumento del empleo sin restricciones (355.1 mil) considerando restricciones el subempleo y el trabajo no registrado (sin cobertura de la seguridad social) (Cuadro 1). Los mayores aumentos del número de personas trabajando en el período 2006 – 2014 se apreciaron en las actividades de Transporte y comunicaciones (57.9%), Intermediación financiera y servicios a empresas (55.6%) y Construcción (54.6%), que como se ha visto, también fueron las divisiones con mayor crecimiento del PIB. Estos aumentos no modificaron la importancia relativa de las divisiones en el empleo ya que el Comercio y la Hotelería sumados se mantuvieron en el primer lugar de importancia con el 21.4% del total, seguidos por la Industria Manufacturera sumada a Energía y agua (12.8%) y la Intermediación financiera sumada a servicios a empresas (9.5%). El número de personas trabajando en las actividades primarias y en el servicio doméstico se redujo levemente (Cuadro A.13)

Page 11: La economía del Uruguay 1998-2014

11

Cuadro 1 Nivel y calidad del empleo. Total del país Miles de personas y porcentajes. 2006 – 2014

Subempleo Subempleo y No Registro Empleo Sin Total(1) No Registro (2) Restricciones Ocupados

Simultáneo

Dif. miles 2014-2006 -16,9 -52,9 -25,7 355,1 259,5Variación porcentual -31,4 -41,3 -7,0 40,9 18,3

Miles de personas 2014 37,1 75,0 343,1 1223,0 1678,2

Fuente: Estimaciones propias con datos de INE - ECHA y Proyecciones de Población Revisión 2014 (1) Trabaja menos de 40 horas semanales, manifiesta el deseo de trabajar más horas y puede hacerlo. (2) Declara no tener derecho a jubilación.

Porras y Rodríguez (2014) construyeron un “Índice de Malos Empleos” que considera cuatro dimensiones, ingresos, precariedad, informalidad y horas trabajadas, “Combina información sobre la cantidad de personas con problemas de calidad de empleo y la proporción de privaciones sobre el total de dimensiones consideradas que sufren estos trabajadores, por lo cual nos permite tener en un solo índice información sobre la incidencia y la intensidad de los problemas de calidad de empleo.” El índice muestra que los malos empleos en la década de los noventa aumentaron levemente y desde comienzos del siglo veintiuno se redujeron significativamente, en particular “Por rama de actividad, destacan por su mejora en la calidad promedio del empleo la Construcción, las Actividades Primarias y Comercio, Restaurantes y Hoteles”. El IPC presentaba una tendencia descendente en 2005 y desde 2006 hasta 2014 aumentó a una TMAA de 7.9%, principalmente por los precios de Alimentos y bebidas sin alcohol (10.0%) y en menor medida con mayores tasas pero menor importancia relativa en la canasta con la que se construye el índice, Vivienda (9.8%), Educación (11.7%), Restaurantes y hoteles (11.4%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (9.0%) (Cuadro A.9). En junio de 2005 se firmó un acuerdo con el FMI con un programa para el período 2005 – 2008 que, entre otras metas, proyectaba un crecimiento del PIB al 4% anual y la reducción gradual de la inflación al 1% anual para llegar a 2008 al 3.5% (IMF 2005). La meta nunca se alcanzó, desde 2006 el aumento anual del IPC se situó por encima del límite superior de la banda establecida por el BCU, aun cuando ese límite se aumentó desde un 5% hasta un 7%. Los ingresos públicos fluctuaron levemente en torno al 28% del PIB hasta 2013, que aumentaron al 29.5%; el resultado primario fue superavitario hasta 2013 y el global fue superavitario durante 1999-2002, el pago de intereses alcanzó un máximo del 4.4% en 2005 y se ubicó en torno al 2.8% en 2009 – 2014. Durante 2014 el gasto primario del Sector Público No Financiero fue el equivalente al 29.0% del PIB incluyendo un 3.2% de inversiones y el saldo neto de ingresos menos egresos de las empresas públicas y los gobiernos departamentales. El déficit fiscal primario fue 0.5% del PIB y el global fue 3.5% en 2014. El aumento del déficit fiscal en 2014 con relación al año anterior resultó de dos aspectos principales7: a) una caída de la recaudación de la Dirección General Impositiva (DGI), por la reducción del pago de IRAE por las empresas públicas en el 7 Ver Ministerio de Economía y Finanzas. Comunicado sobre Resultado del Sector Público Consolidado a diciembre de 2014. En www.mef.gub.uy

Page 12: La economía del Uruguay 1998-2014

12

equivalente al 0.6% del PIB; b) un aumento de todos los componentes del gasto corriente, desde las remuneraciones hasta los intereses de deuda pública. La inversión pública redujo levemente su relación con el PIB (3.5% en 2013, 3.4% en 2014) y por lo tanto, no contribuyó al aumento del déficit (Cuadro A.14). 4.2 Las relaciones económicas internacionales Desde 1998 hasta 2014 las exportaciones y las importaciones en dólares corrientes aumentaron un 300%, se mantuvo el déficit comercial y aumentó la apertura comercial medida como la suma de los porcentajes que representan en el PIB, del 33.6% al 49.1% (Cuadro 2). En el período se alternaron 17 países y dos zonas francas en los diez principales destinos de las exportaciones, ocho aparecieron una sola vez de los cuales seis desparecieron del grupo en 2014 (Chile, España, Francia, Hong Kong e Israel) y dos aparecen este último año, la Federación Rusa y Venezuela; cinco se ubican entre los diez principales destinos durante todo el período. Brasil mantuvo el primer lugar como destino pero perdió importancia relativa, del 33.8% en 1998 a 18.0% en 2014. Argentina pasó del segundo lugar en 1991 y 1998 (18.5% del total) al cuarto en 2014 (4.9%), China que ocupaba un lugar entre los diez primeros en 1991 pasó al segundo en 2014 con 13.6%. El último año del período aparece la Zona Franca de Nueva Palmira como el tercer destino con un 12.7%. (Cuadro A.4). En la composición por capítulo la carne mantuvo el primer lugar durante todo el período y en 2014 representó el 18.7% del total exportado, aumentando significativamente su importancia con relación a 1991 (11.6%). En el segundo lugar aparecieron por primera vez en 2014 los oleaginosos con un 18.1%, los cereales en el tercer lugar (9.7%), en el cuarto los lácteos (9.2%) y en el quinto aparece también por primera vez la madera y sus productos (5.9%) (Cuadro A.5). Reclasificando las exportaciones que salieron directamente por las Zonas Francas y por lo tanto no se registraron en el Cuadro A.5, se presentan los principales capítulos y países de destino en 2013 y 2014 en el Cuadro 28. Aumenta significativamente la importancia relativa de China, no hay cambios en los cuatro capítulos ni en los cuatro países principales, pero cambia el quinto por la aparición de la celulosa y de los Países Bajos, los cinco capítulos de mayor valor representaron algo más del 58% del total en 2013 y 2014 (sin zonas Francas era algo más del 61%) y los cinco principales destinos el 53.9% (sin zonas Francas era 45.7%). Los oleaginosos, casi exclusivamente soja y las carnes, se alternaron en el primer lugar y entre los dos capítulos representaron el 33% del total exportado en 2013 y 2014; también se alternaron en los tres lugares siguientes los lácteos, los cereales (casi dos tercios arroz y un tercio trigo) y la celulosa, con algo más del 9% del total exportado en 2013 y algo menos en 2014 cada uno. la celulosa aumentó la importancia relativa y los capítulos que siguen en orden de importancia representan menos al 3% y además de cueros y pieles se puede mencionar los capítulos 39. Plásticos y manufacturas (297.0 millones de dólares en 2014 y 287.5 en 2013), 87. Industria automotriz y autopartes (285.7 millones de dólares en 2014 y 265.8 en 2013), 44. Maderas y productos (264.2 y 254.0 respectivamente) y 51. Lanas (263.2 y 254.0) (Cuadro 2). Entre los principales países de destino incluyendo el destino final de las exportaciones por Zonas Francas, China fue el principal (22.5% en 2014 y 21.5% en 2013) y Brasil el segundo

8 Agradezco la información a Matías Faggetti de Uruguay XXI

Page 13: La economía del Uruguay 1998-2014

13

(17.8% y 18.7% respectivamente). En los lugares siguientes se alternaron Argentina (4.4% y 5.1% respectivamente), Países Bajos (4.8% y 4.9%), Venezuela (4.1% y 4.5%) y los Estados Unidos (4.4% y 3.8%). Siguen por orden de importancia Alemania con 332.4 millones de dólares en 2014 y 409.4 en 2013, México (347.8 y 255.8 respectivamente) y la federación rusa (287.7 y 273.2). Cuadro 2 Principales capítulos (NCM4) y países de destino de las exportaciones. Millones de dólares. Incluye exportaciones desde Zonas Francas Año 2014

Productos Países dls % dls %

02. Carne 1.697.4 16.8 China 22.5 12. Oleaginosos 1.624.8 16.1 Brasil 17.8 10. Cereales 858.1 8.5 Argentina 4.4 04. Lácteos 826.6 8.2 U.S.A. 4.4 47. Celulosa 876.9 8.7 Venezuela 4.1 41. Cueros y pieles 329.6 3.3 P. Bajos 4.8 Total 10.111.0 100.0 Total 100.0 Año 2013

Productos Países dls % dls %

02. Carne 1.487.0 14.8 China 21.5 12. Oleaginosos 1.877.5 18.7 Brasil 18.7 10. Cereales 914.2 9.1 Argentina 5.1 04. Lácteos 923.6 9.2 U.S.A 3.8 47. Celulosa 687.8 6.8 Venezuela 4.5 41. Cueros y pieles 291.5 2.9 P. Bajos 4.9 Total 10.052.7 100.0 Total 100.0 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI Se destacan como principales cambios en las exportaciones, sin reclasificar las que salen directamente por Zonas Francas: a) una reducción de la concentración por país de destino, los diez principales pasaron del 79.5% del total en 1998 a 70.8% en 2014; b) un aumento de la concentración de las exportaciones por capítulo según la NCM2 que pasó del 65.5% en 1998 al 76.5%, porcentaje que aumenta si se incluye el destino final de las exportaciones por zonas francas; c) el aumento de la importancia relativa de China y Venezuela, así como la reducción de la de Argentina; d) el aumento de la importancia relativa de los oleaginosos, la madera y la celulosa, así como la reducción de las manufacturas de lana y cuero; d) en 2013, el 63% de las exportaciones del país fueron realizadas por empresas extranjeras (Uruguay XXI 2015:8). Chapuis y Rodríguez (2011) destacaron el aumento de la importancia relativa de los productos primarios que pasaron del 20% al 35% del total de exportaciones y la evolución inversa de la industria manufacturera que perdió un 17% del total. La información por capítulo y país de destino (sin incluir las exportaciones a través de Zonas Francas) permite un análisis más detallado. Desde 1998 hasta 2014 las exportaciones a Brasil aumentaron setecientos millones de dólares; aumentó la importancia relativa de los productos de plástico, malta de cebada y vehículos automotores; se redujo la importancia relativa de cereales y lácteos (Cuadro A.16). Las exportaciones a China en 1998 era muy bajas, 76.5 millones de dólares y alcanzaron a 1.219.8 millones de dólares en 2014; 42% de soja, 28% de

Page 14: La economía del Uruguay 1998-2014

14

carnes y 10.5% de lanas (Cuadro A.17). Las exportaciones a Argentina eran 513.2 millones de dólares en 1998 y se redujeron a 440.3 millones de dólares en 2014; perdieron importancia relativa los animales vivos, la carne y la vestimenta; aumentó la importancia relativa de los productos de papel y cartón, plásticos, equipos de imagen y sonido, muebles y combustibles ( Cuadro A.18). Las exportaciones a Venezuela aumentaron 380 millones de dólares y están compuestas un 70% de lácteos y 20% de carnes (Cuadro A.19). Las exportaciones a los Estados Unidos aumentaron 300 millones de dólares, con un 44.2% de carnes y 11.6% de pieles y cueros (Cuadro A.20). Las exportaciones a Alemania aumentaron 173 millones de dólares y sus principales componentes son carnes con 37.6% y pieles y cueros con 24.8%. En las importaciones, en el período se alternaron 15 capítulos y 15 países en los diez principales por orden de importancia. Se destacan como principales cambios: a) China pasó al primer lugar como proveedor con un 18.5% del total de las importaciones, desplazando a Argentina y a Brasil; b) Brasil desplazó a Argentina del segundo al tercer lugar pero ambos pierden importancia, Argentina cayó del 22.0% en 1998 a 12.7% en 2014 y Brasil de 20.8% a 17.0% en el mismo período; c) aumentó la concentración y los diez principales capítulos pasaron del 60.6% del total de las importaciones en 1998 a 65.5% en 2014, principalmente por el aumento de vehículos de 4.8% a 10.0% y de aparatos de imagen y sonido que aumentó en forma persistente su importancia relativa hasta llegar el segundo lugar con el 11.9% de las importaciones en 2014 (Cuadros A.6 y A.7). Durante 2003 y 2004 al comenzar la recuperación la cuenta corriente se equilibró, aumentó el ingreso de Inversión Extranjera Directa (IED) y Otros créditos, se contrajo la inversión en cartera (IEC), se recuperaron las reservas y aumentó el pago de intereses de deuda externa hasta alcanzar el equivalente al 5.4% del PIB en 2004. En los últimos tres años, 2012 – 2014 se observa un importante aumento de la inversión extranjera, tanto directa como en cartera, hasta ubicarse en un promedio del 10% del PIB en el trienio. El ingreso de capital financió un aumento de las reservas y el aumento del saldo negativo en cuenta corriente que se ubicó en torno al 5% del PIB (Cuadro 3). Cabe destacar dos cambios importantes en los últimos quince años, que se agregan a los ya señalados del aumento de exportaciones e importaciones así como de la apertura comercial : a) el aumento de la apertura financiera medida por el ingreso de capital sobre el PIB, que pasó de un 2% en 2003-2004 a casi 10% en 2012 – 2014; b) la importancia de las transferencias de ingresos al exterior (rentas del exterior en la terminología de la balanza de pagos) que se acercan al 4% del PIB; la apropiación de ingresos por el capital extranjero en forma de intereses de deuda y de utilidades que se transfieren al exterior (se incluyen las utilidades reinvertidas) alcanzó un máximo próximo del 7.0% en 2004 por la caída del PIB y el aumento de la deuda externa que generó importantes pagos de intereses. En los últimos años la importancia relativa de los intereses se redujo como resultado de la baja en la relación deuda – PIB y de la caída de las tasas de interés externas desde 2007, pero se duplicó la importancia de la repatriación de utilidades que superó el 2% del PIB durante los últimos tres años (Cuadro 3). El ingreso anual de IED en Uruguay era el 2.8% del PIB en 2003-2004 y llegó a 5.0% en 2012-2014, por lo que el país se convirtió en uno de los mayores receptores de flujos de inversión en términos relativos de la región. En 2013 alcanzó un nuevo máximo con US$ 2.796 millones de dólares y en 2014 fue levemente inferior, US$ 2.731; la inversión acumulada (stock) llegó a US$ 22.000 millones y como porcentaje del PIB pasó del 15% en 2003 – 2005 a 40% en 2014 (Uruguay XXI 2015:4). Durante 2013 se reinvirtieron el 63% de

Page 15: La economía del Uruguay 1998-2014

15

las utilidades y en 2014 el 60%, que representaron el 30% del flujo total de IED, aproximadamente US$ 852 millones en 2013 y US$ 722 en 2014. En el destino por actividad económica se destaca que “Desde 2003 el sector agropecuario y forestal ha tenido una importante incidencia en la inversión, aunque en forma decreciente. Mientras en 2003 la IED en el sector representó el 47% del total, en 2012 los US$ 203 millones recibidos significaron el 7,6%” (Uruguay XXI 2014:11). En 2014 la industria manufacturera fue el principal receptor de IED por la inversión de la segunda planta de celulosa, Montes del Plata, que constituye “la mayor inversión en la historia del país, con un monto estimado superior a los US$ 2.100 millones”. La Construcción es el segundo sector de destino seguida del Comercio y los Servicios, a lo que se agrega una recuperación de la IED en el sector Agropecuario, con US$ 90 millones en tierras en 2012 (Uruguay XXI 2014:12). En 2013 el 63% de las exportaciones uruguayas fueron realizadas por empresas extranjeras, principalmente exportaciones de mayor contenido tecnológico y de los principales rubros. Cuadro 3 Indicadores del sector externo como porcentaje del PIB. 1998 – 2014 Años seleccionados

Estimaciones con datos de balanza de pagos del BCU en dólares y PIB del Banco Mundial. La Inversión Extranjera Directa en tierras se incluye desde 2003. *Datos preliminares. (a) Exportaciones más importaciones. (b) Ingreso de capitales en forma de Inversión Extranjera Directa (IED), Inversión en Cartera (IEC) y Otros (créditos comerciales, préstamos, moneda y depósitos, otros). (c) Variación según la balanza de pagos. El signo (-) significa aumento. (d) Depósitos más créditos bancarios. En el origen por país “Argentina sigue siendo el principal origen de la IED pero con menores flujos que en años anteriores; desde la región se destacan también Brasil y Chile. Desde Europa se destacan Finlandia y Suecia (por las plantas de celulosa), y Francia y España que han sido inversores históricos.” (Uruguay XXI 2015:2). En los últimos años han aparecido las mayores comercializadoras globales de granos (ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus) principalmente en la fase de acopio y trading. “ Desde 2006 hasta el primer trimestre de 2015 la Comisión de Aplicación (COMAP) de la ley de promoción de inversiones, aprobó exoneraciones tributarias a proyectos por un monto de 12.696 millones de dólares, de los cuales el 35% eran de IED, inversiones que representan el

1998 1999 2003 2004 2012* 2013* 2014* Apertura Comercial (a)

33.6 31.2 48.0 58.7 54.9 49.7 49.1

Apertura Financiera (b)

s.i. 1.5 3.5 0.5 12.2 7.8 8.7

- IED s.i. 1.0 3.3 2.3 4.9 5.3 4.7 - IEC s.i. -0.2 -2.6 -3.1 3.2 4.8 2.4 - Otros s.i. 0.7 2.8 1.3 4.0 -2.3 1.5 Saldo Cta. Cte. -1.8 -2.1 -0.7 0.0 -5.0 -4.9 - 4.4 Rentas del Ext. s.i. 3.3 6.1 7.0 3.8 3.8 3.7 - Intereses s.i. 3.0 5.2 5.4 1.5 1.6 1.6 - Utilidades s.i. 0.3 0.9 1.6 2.3 2.2 2.1 Reservas (c) 2.1 0.0 -11.5 -3.3 -6.4 -5.1 -2.4 Deuda Ext. Bruta s.i. 55.8 109.9 102.9 41.1 39.7 42.1 Deuda Ext. Neta s.i. 12.0 52.4 45.3 -2.4 -3.7 -4.4 Deuda Pca. Neta s.i. 11.1 56.5 52.9 3.6 0.7 0.0 Bancarización (d) 89.3 104.0 103.0 92.0 73.3 71.9 76.4

Page 16: La economía del Uruguay 1998-2014

16

22% del total de IED del período. En las Zonas Francas, donde la exoneración de impuestos es total, en el período 2006 – 2013 se invirtieron algo más de 4.000 millones de dólares, casi exclusivamente de IED (Uruguay XXI 2015:14) Corresponden cuatro aclaraciones sobre la metodología utilizada por Uruguay XXI para calcular el monto y la composición de la IED: a) se incluyen los aportes de capital, la reinversión de utilidades y el financiamiento neto entre las matrices y sus sucursales o subsidiarias como así también la inversión en bienes inmuebles de la zona balnearia de Punta del Este; los datos permiten identificar las inversiones reversas, es decir las inversiones que las subsidiarias poseen en su propia casa matriz; b) a partir de 2003 se incluyen las compras de tierras; c) en la composición por país de origen y por actividad de destino, cuando durante un año se registraba una sola inversión de un país o para una actividad se clasificó como “otros” para mantener el secreto estadístico y como consecuencia se subestimaba uno y otro; la única excepción a este criterio fue reasignar las inversiones de las plantas de celulosa teniendo en cuenta el origen del capital (UPM: 100% Finlandia y Montes del Plata: 50% Chile, 25% Finlandia y 25% Suecia); d) un alto porcentaje de la IED recibida no puede atribuirse a ningún país por la práctica de las empresas transnacionales de canalizar sus inversiones en el exterior mediante filiales en terceros países. Según los datos del BCU (www.bcu.gub.uy Estadísticas y estudios/Finanzas Públicas/Endeudamiento externo) la deuda externa bruta era 13.282.1 millones de dólares en 1999 y representaba el 55.8% del PIB, 14.081.7 millones de dólares en 2004 y 109.9% del PIB y llegó a 24.192.3 en 2014 representando el 42.1% del PIB. En 2014 la deuda externa pública bruta fue 19.025.7 millones de dólares y la deuda externa pública neta fue muy baja, 28.0 millones de dólares. La bancarización medida como la suma de depósitos más créditos como porcentaje del PIB, muestra la expansión, la penetración o la importancia del sistema bancario en la actividad económica. El indicador muestra un aumento hasta 2003 y una tendencia descendente en los años siguientes con una leve recuperación en 2014 con un 76.4% (Cuadro 3). El valor máximo se alcanzó en 2002, 109.7% por el aumento de los créditos vencidos que llegaron al 25.0% del PIB y cayeron a 10.3% en 2003; los depósitos alcanzaron un máximo en 2001 con 71.8% del PIB y también un máximo de los depósitos de no residentes con 29.6% del PIB, cayendo al año siguiente a 50.0% y 9.8% respectivamente (Cuadro A.15.A). Estos datos muestran que la crisis bancaria se manifestó en 2002 con una caída de los depósitos, principalmente de no residentes, equivalente al 20% del PIB y la incapacidad de pago de los deudores, principalmente del sector privado, que llegó al equivalente al 25.0% del PIB.. Los depósitos bancarios del sector privado presentaron una tendencia a la baja con fluctuaciones y en 2014 representaban el 46.8% del PIB, de los cuales 36.3% en moneda extranjera y de estos, los de no residentes eran el 7.3% del PIB; los tres indicadores se ubican por debajo de los valores mínimo previos de 2002. El crédito total fue del 30.6% del PIB en 2004, en los años siguientes presentó una tendencia descendente con fluctuaciones con un mínimo de 23.6% en 2010 y en 2014 representaba el 27.5% del PIB; su principal componente, el crédito al sector privado residente presentó una evolución similar y se ubicó en el 25.0% del PIB en 2014 con un bajo componente de créditos vencidos (0.5% del PIB) y una reducción del componente en moneda extranjera que alcanzó al 36.9% del PIB en 2002 con un 21.1% vencido y se ubicó en 14.0% del PIB en 2014 con un 0.2% vencido (Cuadro A. 15.B).

Page 17: La economía del Uruguay 1998-2014

17

4.3 Salarios, distribución del ingreso y pobreza Los salarios reales aumentaron en forma permanente desde 2004 hasta 2014, a una tasa media acumulativa anual del 4.2%, que para los trabajadores del sector privado fue de 4.6% y para los del sector público, 3.7%. En 2009 se había recuperado la pérdida generada durante la recesión y a partir de 2010 el Índice Medio de Salarios Reales (IMSR) se encontraba por encima del nivel máximo previo a la crisis de 1997 – 1999. Desde 2003 – 2004 hasta 2014 el IMSR aumentó 51.5%, el del sector privado un 56.4% y el del sector público un 47.0% (Cuadro 4). El aumento desde 2005 para los trabajadores del Gobierno Central fue significativamente superior al del resto del sector público con un 45.0%, con un 23.7% en la Empresas Públicas y 26.2% en los Gobiernos Departamentales (Cuadro A.10). En el sector privado los aumentos con TMAA mayores al promedio se aprecian en el Comercio y reparación de vehículos (7.1%); servicios inmobiliarios, a empresas y de alquiler (6.8%); comercio al por menor (6.3%) y construcción (5.4%) (Cuadro A.11). Para las negociaciones de los Consejos de Salarios desde 2005 a 2009 el Poder Ejecutivo (PE) fijaba “pautas” que establecían los límites dentro de los cuales se podían establecer aumentos que si no se cumplían, el PE no los aprobaría con un decreto y no eran obligatorios. Los límites de los aumentos de salarios se establecieron para hacerlos compatibles con las metas macroeconómicas; el aumento de salarios privados aumenta el Índice Medio de Salarios (IMS) que es el indexador de las jubilaciones y por lo tanto, aumenta el gasto público y pone en riesgo las metas fiscales y las metas de inflación. A fin de 2009 con la aprobación de leyes marco para las negociaciones colectivas el PE renunció a la facultad de fijar todos los salarios y comenzó a definir lineamientos que anunciaban su propuesta a los actores sociales. Los aumentos de los salarios acompañaron la mayor productividad del trabajo, como lo explicó Andrés Masoller, Director de Política Macroeconómica del MEF en su exposición en la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) el 7 de noviembre de 2012 Cuadro 4 Salarios y Compensaciones Reales 1999 – 2014 Índices y Tasas Medias Acumulativas Anuales (TMAA). Años General Privado PúblicoIndice Base Julio 2008 = 100

1999 111,8 114,7 106,72003 86,0 87,3 83,42004 85,9 86,1 85,62014 130,1 134,7 122,6

Tasas Medias Acumulativas Anuales2003 / 1999 -6,4 -6,6 -6,02004 / 1999 -5,1 -5,6 -4,32014 / 2003 3,8 4,0 3,62014 / 2004 4,2 4,6 3,7

Fuente: calculado con datos del INE El IMS construido por el INE releva la información con una encuesta de establecimientos de diez o más personas ocupadas, y por lo tanto, no tiene en cuenta los salarios de los trabajadores de las empresas de menor ocupación ni de los trabajadores informales. Tampoco se incluyen las actividades agropecuarias y el servicio doméstico.

Page 18: La economía del Uruguay 1998-2014

18

Procesando los microdatos de la ECH del INE, el Instituto Cuesta Duarte (ICD) estimó que en 2012, 800.000 trabajadores percibieron ingresos líquidos inferiores a $14.000 por mes (US$ 690 aproximadamente), de ese total, 563.000 eran asalariados y de ellos, 325.000 tuvieron ingresos menores a $ 10.000 mensuales (ICD 2013). Durante 2014, 690.000 trabajadores que son el 41.5% del total de personas trabajando y de los cuales, 480.000 eran asalariados, tuvieron un ingreso mensual inferior a $ 15.000 (U$S 646 aproximadamente) (ICD 2015) El Índice de Gini calculado con el ingreso por persona sin valor locativo, para el total del país, con la información relevada por la ECH del INE, muestra una tendencia descendente desde 0.455 en 2006 hasta 0.381 en 2014 (INE 2015:42). Esta estimación subestima la concentración por tres limitaciones: a) no registra las utilidades reinvertidas, que en la contabilidad nacional así como en los enfoques neoclásicos se consideran ingresos de las empresas; se omite que las empresas tienen dueños a quienes pertenecen esos ingresos; b) la dependencia implica importantes transferencias al exterior de ingresos generados en el país como los intereses de la deuda externa y las utilidades de las IED, que no registran las EH; c) la ECH sólo capta una parte de los ingresos del capital. Fuentes y Mendive (1997) evaluaron la captación de ingreso por la encuesta de hogares comparando con los registrados por la encuesta de gastos e ingresos 1994 – 1995 y concluyeron que en los salarios así como en pasividades no hay diferencias significativas, pero se encuentran diferencias importantes en los ingresos de los patrones así como en los ingresos por alquileres e intereses, en particular, en el quintil de mayores ingresos (10:11). El informe sobre la distribución personal del ingreso en 2014 agrega dudas sobre la calidad de la información por qué el ingreso del décimo decil (el de mayores ingresos) permanece sin cambios relevantes desde 2006 hasta 2008 en torno al 32.4 % del total de los ingresos de los hogares, baja durante los años siguientes para llegar a un mínimo de 26.2% en 2012 y sube al 27.3% promedio en 2013 - 2014. El ingreso por persona de este decil aumentó desde 2006 hasta 2009, cayó en los años siguientes hasta 2012 y aumentó luego para alcanzar el máximo del período en 2014 (INE 2015 44:46). Estos cambios llaman la atención teniendo en cuenta el importante crecimiento del PIB durante esos años, sin cambios significativos en las políticas salarial y tributaria y por lo tanto, no es posible formular hipótesis explicativas de esta evolución que contradice la lógica del análisis económico y permiten considerar la posibilidad de errores en la información relevada por la ECH. Es habitual entre los usuarios de esta información que no tienen formación en economía, como algunos periodistas y algunos legisladores, identificar distribución del ingreso de los hogares con distribución del ingreso, sin percibir que la segunda categoría comprende más ingresos que la primera. Si se expande el ingreso captado por la ECH (por ejemplo con el ingreso por persona incluido en la encuesta multiplicado por el total de población) y se divide por el PIB se detecta el porcentaje de ingresos no captados. En el período 2006 – 2014, durante el cual la ECH cubrió todo el país, se aprecia que los ingresos captados fueron poco menos de la mitad de los ingresos generados (Cuadro 5). Definimos como “la paradoja de Gini” a que cuando aumenta la propiedad de medios de producción de no residentes, se reducen los ingresos del capital disponibles en el país y por lo tanto los registrados por la ECH, como consecuencia mejora la distribución del ingreso de acuerdo este Índice. En países en los que la propiedad del capital y de la tierra de no

Page 19: La economía del Uruguay 1998-2014

19

residentes es irrelevante, esta paradoja es igualmente irrelevante. En América Latina las inversiones directas, los recursos naturales y los activos financieros propiedad de no residentes son importantes y la paradoja adquiere importancia. En el Uruguay, teniendo en cuenta que en los últimos años se registró un importante aumento de las inversiones extranjeras, la paradoja es aún más importante; por ejemplo, los ingresos por concepto de utilidades distribuidas de los accionistas de empresas como el Frigorífico Tacuarembó o el Molino SAMAN, que la Encuesta debía registrar, desde el momento que estas empresas se vendieron al capital extranjero esos ingresos ya no son percibidos por residentes en el país y por lo tanto, no deben ser captados por la ECH y se registraran en las EH de los países de residencia de los titulares de las acciones. El Índice de Gini tiene condicionantes históricas y su cálculo con información de las encuestas de hogares en los países dependientes es científicamente equivocado y políticamente conservador porque sus resultados subestiman los ingresos del capital y no promueven medidas redistributivas como por ejemplo los impuestos que gravan al capital y sus ingresos. En el Uruguay se pueden señalar múltiples responsabilidades, en primer lugar del INE que difunde los resultados de la ECH sin contrastarlos con otras fuentes, lo que le permitiría apreciar que los ingresos del capital que están subregistrados y debería advertir a los usuarios. No es el único error de la información elaborada por el INE, por ejemplo, en los resultados de la encuesta de ingresos y gastos, en las canastas de consumo por decil de ingresos, la suma del porcentaje de cada uno de los componentes es mayor que 100 en todos los casos. En segundo lugar, existe responsabilidad del BCU que elabora las Cuentas Nacionales la última información sobre la cuenta de ingresos es para el período 1997 - 2005. En el primero de estos años la masa salarial sin descontar los aportes a la seguridad social y los impuestos directos era algo más del 33.4% del INB y en el último, 29.5%. El excedente de explotación aumentó en el período de 30.9% del INB a 36.6%. y la renta de la propiedad aumentó de 2.3% a 3.4%. La suma de estos dos tipos de ingresos se puede considerar un indicador aproximado de la plusvalía antes de pagar impuestos directos. Decisión del directorio del BCU incomprensible teniendo en cuenta que dispone de un numeroso y calificado equipo técnico, construye un gran número de indicadores de los más diversos aspectos de la actividad económica, pero descontinúa esta información tan importante para conocer los cambios en la distribución del ingreso. El ICD (2011) estimó la masa salarial de obreros y empleados (excluyendo los salarios de gerentes y profesionales) con datos de la ECH, ingresos líquidos deducidos impuestos y aportes a la seguridad social, así como la participación en el PIB desde 1998 hasta 2010, algo más del 27% en 1998 y algo más del 23% en 2009- 2010. Concluyó que “Mientras la porción de masa salarial en el PIB está estancada y aún se encuentra lejos de recuperar los niveles de 1998, todo indica que los retornos al capital acaparan una porción cada vez más importante del producto”. Tercero, de los investigadores que utilizan la información de la ECH en estimaciones sobre la distribución del ingreso sin tener en cuenta que trabajan con una parte de los ingresos generados en el país que capta la ECH y no relativizan los resultados. Burdin et al (2014) utilizaron los microdatos de recaudación de los impuestos a los ingresos personales para el período 2009-2011 y estimaron que el 1% de las personas de mayores

Page 20: La economía del Uruguay 1998-2014

20

ingresos se apropió entre el 12 y el 14% del ingreso total, situación estable en el período; comparando con la información de la ECH observan que esta subestima la participación del 1% de las personas de mayores ingresos en aproximadamente 3% y muestra un descenso de dicha participación en el período, Concluyen que “Este resultado sugiere que las dificultades de la ECH para capturar los ingresos muy altos tendieron a agravarse en el período”, afirmación que no es correcta dado que los ingresos muy altos en forma de salarios o pasividades se registran adecuadamente y lo que la ECH no registra son los ingresos del capital en sus diversas formas, con independencia de su magnitud. Los resultados de este trabajo, al limitarse a la distribución personal, omiten los ingresos personales registrados por la DGI como exonerados de impuestos, las utilidades reinvertidas y los ingresos generados en el país y transferidos al exterior; como aporte cabe destacar que ratifica lo que se ha considerado una paradoja, las familias uruguayas declaran más ingresos del capital a la DGI que al INE. De Rosa y Vigorito (2015) también utilizan información tributaria con el objetivo de encontrar las posibles relaciones entre la distribución funcional y la personal, pero tampoco tienen en cuenta los ingresos del capital generados en el país y transferidos al exterior, ni los ingresos del capital exonerados de impuestos. Afirman que los economistas clásicos como Smith y Ricardo analizaban la distribución “funcional”, equivocadamente, ya que los mismos se referían a la distribución entre clases sociales. Con un enfoque diferente a los llamados “funcional” y “personal” se destaca el trabajo de Terra que se propuso analizar una “distribución social”, estimó el ingreso medio y algunos indicadores de condiciones de vida (energía eléctrica, agua potable, saneamiento, refrigerador) para catorce categorías socio profesionales y finalizó su investigación con una “descripción morfológica de las clases sociales a partir de las categorías socio – profesionales de los estratos de ingresos.” (1983:155). En el Cuadro 5 se presenta una aproximación a la distribución social del ingreso durante los últimos años. Se identifican los ingresos de grupos sociales definidos por la inserción en la actividad económica con dos criterios, las categorías ocupacionales y los tipos de ocupación utilizados por el INE, complementado con el grupo de pasivos y la información de la balanza de pagos sobre los ingresos transferidos al exterior. Se relativiza la ECH del INE calculando que porcentaje del PIB representa; si no se tiene en cuenta la imputación a los propietarios de la vivienda que ocupan como valor locativo (VL) es menos del 50% y si se considera el VL no alcanza al 60%. En los ingresos generados en el país y apropiados por el capital extranjero, que la ECH no puede registrar, la importancia relativa en el PIB se reduce por la caída del pago de intereses mientras que aumentan las utilidades de la IED. Los salarios percibidos por obreros y empleados se diferencian de los percibidos por los directivos y gerentes de empresas (Tipo de Ocupación 1 de la CIUO), las Fuerzas Armadas (TO 0) y los profesionales universitarios (TO 2); pasaron del 15.6% en 2006 a 18.4% en 2014 como resultado del aumento del salario real y del número de trabajadores asalariados. Los salarios de las Fuerzas Armadas son estables, un 0.2% del PIB; los de los Directivos y gerentes de empresas fluctúan levemente en torno al 1% y los de los profesionales universitarios aumentan de 3.5% al 4.2%. La reducción de la participación de los ingresos de los trabajadores por cuenta propia sin local, predominantemente una estrategia de subsistencia durante la recesión de 1999 a 2003, resulta de la reducción del número de trabajadores en esa categoría, que en gran medida se reinsertaron como asalariados.

Page 21: La economía del Uruguay 1998-2014

21

Las jubilaciones y pensiones que pagan las instituciones de seguridad social estatales y para estatales, aumentan el primero de enero de cada año de acuerdo al aumento del IMS del año anterior por una reforma constitucional de 1991. Luego de varios años de caída las pasividades reales aumentaron de acuerdo a este índice y las más bajas tuvieron aumentos adicionales, pero la importancia relativa se redujo del 9.7% al 8.3% del PIB. Para una estimación más afinada se debería excluir los pagos a pasivos que fueron ocupados de Tipo 1 y a parte de los patrones. A los hogares cubiertos por el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) el INE les imputa el equivalente a una cuota mutual promedio por persona, con un monto que creció menos que el PIB y del 2.4% a principio del período bajó a 1.9% al final. Cuadro 5 Ingresos como porcentaje del PIB A precios corrientes 2006 2007 2013* 2014* Total ECH con V.L. 56.0 55.9 55.7 55.3 Total ECH sin V.L. 48.9 48.7 47.9 47.3 Capital extranjero 6.0 6.0 3.7 3.6

- Intereses 4.7 3.8 1.5 1.6 - Utilidades 1.3 2.2 2.1 2.1

Salarios (1) 20.3 20.4 22.1 23.8 - Obreros y Empl.(2) 15,6 15.8 16.9 18.4 - Fuerzas Armadas 0.2 0.2 0.2 0.2 - Directivos 1.0 0.9 1.1 1.0 - Profesionales 3.5 3.5 3.9 4.2

Cuenta Propia sin local 0,7 0.4 0.2 0.2 Cuenta Propia con local 4,2 4.6 4.4 4.6 Pasividades 9,7 8.9 8.7 8.3 Imputación SNIS 2.4 2.3 2.1 1.9 Transferencias Pcas (3) 1,6 1.7 1.9 2.1 Transferencias Privadas(4) 1.5 1.6 2.2 0.9 __________________________________________________ Fuente: procesamiento de los microdatos de la ECH del INE *Preliminar Notas: 1) Incluye la imputación por cuota mutual; 2) Obreros y empleados incluye a trabajadores de cooperativas de producción y del programa de empleo. 3) Las Transferencias Públicas incluyen la tarjeta alimentaria, asignaciones familiares, hogar constituido, seguro de desempleo, compensaciones por accidente, becas y subsidios, alimentación en instituciones públicas. (4) Ayudas, Donaciones, Remesas y Cuota mutual paga por otro hogar. Giometti (2015) caracterizó la estructura de clases sociales y estimó los ingresos de los sectores populares en el Uruguay para los años 2001, 2004, 2008 y 2013. Consideró que su trabajo “constituye una aproximación puesto que los datos que surgen de la ECH presentan un conjunto de problemas que hacen que el análisis de las clases a partir de esta fuente tenga limitaciones considerables”. Destacó como el cambio más significativo de la estructura de clases “el crecimiento cuantitativo de la pequeña burguesía entre 2004 y 2008” así como una tendencia creciente a partir de 2004 de las tres categorías de asalariados que diferencia. En relación a la distribución del ingreso estimó que “en 2001 los sectores populares tal cual fueron definidos en este material se apropiaron de 42,7% del producto total generado en el país y bajaron significativamente en 2004 al 34,8% del total de ingresos. En los años posteriores los ingresos de los sectores populares se recuperan fuertemente (más que se cuadruplican en dólares corrientes), pero no a mayor ritmo que el ingreso global de la economía, con lo cual el peso de los ingresos de los sectores populares en el total se mantiene relativamente incambiado.”

Page 22: La economía del Uruguay 1998-2014

22

Dos indicadores que sugieren un importante aumento de los ingresos del capital y de la riqueza. La recaudación por Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE) del sector privado pasó del 1.79% del PIB en 2008 (más 1.51% exonerado) a 2.18 en 2013 (con 1.66 exonerado) y 2.19 en 2014 (todavía sin información sobre exoneraciones) (DGI 2015:6). Con el PIB en dólares estimado por el Banco Mundial serían 1.002 millones de dólares en 2008 y 2.189 en 2013. Si se tiene en cuenta que la tasa es del 25%, las utilidades se pueden estimar en 4.008 millones de dólares en 2013 y 8.756 en 2014. Estas son sólo una parte de las utilidades, por qué no todas las empresa están gravada, en particular las agropecuarias en determinadas condiciones pueden optar por otro impuesto y son sólo una parte de los ingreso del capital a los que habría que agregar los intereses, el arrendamiento de tierras y el alquiler de viviendas y locales. El precio de venta de una hectárea, promedio del año, pasó de fluctuar en torno a los 400 dólares en 2002- 2004, a un máximo de 3.934 dólares en 2014 (MGAP 2015:4) y el arrendamiento promedio por hectárea por año, pasó de fluctuar en torno a los 26 dólares en 2000- 2003 a un máximo de 167 dólares en 2013. El acelerado aumento de la actividad económica, de los precios internacionales y de las cantidades demandadas de las exportaciones agroindustriales han llevado la rentabilidad y los ingresos del capital acumulado en estas actividades a niveles sin precedentes y multiplicaron el precio de la tierra, con un efecto concentrador del ingreso y de la riqueza. Se observó un importante proceso de extranjerización de la tierra, el capital de la industria manufacturera y de cadenas de supermercados, que se agregaron a la ya totalmente extranjerizada banca privada. Gonçalves (2012) señaló que “A modo de ejemplo en la forestación Montes del Plata y UPM – KYMENE controlan el 50% de la superficie plantada; en la faena más del 50% en manos de capitales brasileros (Marfrig 30%); en el arroz 87% de la industria controlada por capitales brasileros; en la agricultura de secano 6 empresas (cinco argentinas y una brasilera) controlan 400.000 hectáreas.” Analizando datos de los Censos Agropecuarios, Oyantçabal y Sanguinetti (2015) subrayan que de 1961 a 2011 desaparecieron 42.038 predios de los cuales el 95,4% correspondía al estrato de menos de 100 hectáreas; los establecimientos de más de 1.000 hectáreas crecieron en un 9,5% durante en el último siglo y en la última década pasaron de controlar del 55% al 60,6% del total de la superficie productiva del país; entre los establecimientos de más de 1.000 hectáreas, 2.970 con superficie comprendida entre 1.000 y 2.500 hectáreas concentran 4,5 millones de hectáreas y 1.168 con más de 2.500 hectáreas concentran 5,45 millones de hectáreas. Citan a Oyhantçabal et al. (2014) que identificaron 27 grupos transnacionales que concentran 1.640.000 hectáreas, casi la misma superficie que los 21.645 establecimientos registrados como agricultores familiares, que en 2013 acumulaban 1.690.000 hectáreas. Oyantçabal y Sanguinetti (2015) estimaron la distribución del ingreso en el sector agropecuario de 2005 a 2013, incluyendo renta e impuestos, observando una participación creciente de las ganancias y la renta del suelo en términos relativos (de 60% a 70% del VAB del sector), la masa salarial tendió a estabilizarse (entre 17% y 20% del VAB) y la importancia relativa de los ingresos mixtos sin renta del suelo, es decir de los ingresos de los productores familiares, se redujo del 15% a 4% del VAB. Para medir la pobreza el INE utiliza el llamado “método del ingreso” selecciona canastas de bienes y servicios consumidos en determinadas cantidades, de acuerdo a los hábitos de consumo de la población, define líneas de pobreza y de indigencia de acuerdo a estas canastas y su costo se actualiza según la variación de los precios. La canasta se apoya en encuestas de

Page 23: La economía del Uruguay 1998-2014

23

gastos e ingresos de los hogares, y el INE la estimó para 1996, 2002 y 2008; esta última de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de Hogares (ENGIH) realizada en los años 2005 – 2006 se utiliza actualmente para la construcción de las Líneas de Pobreza y de Indigencia. El porcentaje de personas pobres en el total de la población, estimado con el método de la línea de ingresos metodología 1996 que se apoya en la encuesta de gastos e ingresos de los hogares de 1994 – 1995, se ubicó en 46.2% en 1986, llegó a un mínimo de 15.3% en 1999 y subió al 18.8% en 2001 (INE 2002:24). El porcentaje de personas pobres en el total de la población, estimado con el método de la línea de ingresos metodología 2002, aumentó de 17.8% en 2000 a 31.9% en 2004 en localidades de 5.000 habitantes o más. Estimado con la canasta de 2008, en localidades de 5.000 habitantes y más se redujo del 39.9% en 2004 al 10.1 % en 2014; para todo el país, desde 2006 que es el primer año con información, el número de personas pobres se redujo desde un 32.5% en ese año a 9.7% en 2014 (Cuadro A.12). El INE (2015:31) señaló que en Montevideo “los mayores niveles de pobreza se registran al alejarse de la zona este y centro”, es decir, en la costa oeste y noreste del departamento; los máximos porcentajes se detectan en el Centro Coordinador Zonal (CCZ) 17 del Municipio A con 20.4% de hogares pobres en el total de hogares de la zona y 19.6% en el CCZ 10 del Municipio D. Agrega que “ Resultados similares se verifican si se consideran los hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) según datos de los Censos 2011”. Cuando se observa que una parte muy importante de los niños uruguayos integran hogares pobres y se hace referencia al fenómeno como “infantilización de la pobreza” es necesario tener en cuenta que el nacimiento de un niño puede empujar al hogar a la pobreza. Por ejemplo, una pareja que tenía un ingreso de $ 22.000 mensuales en octubre de 2015 en Montevideo estaban por encima de la línea de pobreza. Si tuvieran un hijo, la asignación familiar sería insuficiente para mantener a la familia por encima de la línea de pobreza, y serían tres personas pobres. Esta relación de puede formular en general diciendo que una familia de N integrantes no serán pobres si los ingresos por integrante son superiores a la línea de pobreza (Y/N mayor que LP). Si nace un hijo serán N + 1 personas pobres si el ingreso de la familia no es igual o mayor a [Y/(N + 1) + AF - LP] siendo Y el ingreso del hogar, AF el monto de la asignación familiar y LP la línea de pobreza. En otros términos, el nacimiento de un niño en una familia de bajos ingresos puede transformar en pobres a todos los integrantes de la familia si sus ingresos por integrante no aumentan más que la línea de pobreza deduciendo la asignación familiar. Con un indicador multidimensional como el de necesidades básicas insatisfechas, se estimó que el 33.8% de las personas tenían al menos una necesidad insatisfecha (INE 2013). Se mantuvo la exclusión de una parte importante de la sociedad segregada territorialmente, en viviendas de mala calidad, en barrios de concentración de la pobreza, que genera una cultura de rechazo violento al resto de la sociedad excluyente. Se puede citar como antecedente un informe del INE (1995:75) que estimó que el porcentaje de hogares con alguna necesidad básica insatisfecha en Montevideo era de 25.1% en 1984 y de 15.5% en 1994, en el Interior Urbano era de 30.1% y 16.5% en los mismos años. Estos indicadores deberían complementarse teniendo en cuenta que la pobreza y la indigencia generan una cultura, un sistema de valores, una forma de vida y derivan con frecuencia en la exclusión económica, social y política.

Page 24: La economía del Uruguay 1998-2014

24

4.4 Los principales resultados Se alcanzaron niveles sin precedentes del PIB, de la inversión privada y de la Inversión Extranjera Directa (IED), del número de personas ocupadas en empleos sin restricciones, del salario real y de las pasividades que superaron los niveles máximos previos a la crisis de 1998, se redujo el número de personas desempleadas, pobres e indigentes. No se lograron las metas de reducción de la inflación ni de déficit fiscal. Estos resultados son similares a los del período 1985 – 1998, que registró un permanente crecimiento del PIB, del número de personas ocupadas y del salario real, un saldo negativo en la cuenta corriente y una reducción de la relación deuda externa/PIB. Las diferencias se aprecian en el ingreso de IED que fue irrelevante en este período y muy importante en la última década, y en la variación de las reservas con una moderada pérdida en este período y un aumento en la última década. Desde 1998 hasta 2014 las exportaciones y las importaciones en dólares corrientes aumentaron un 300%, se mantuvo el déficit comercial y se observan otros tres cambios importantes en la inserción internacional, el aumento de la apertura comercial medida por la suma de las exportaciones y las importaciones sobre el PIB, el aumento de la apertura financiera medida por el ingreso de capital sobre el PIB y la importancia de las rentas del exterior que se acercan al 4% del PIB, en los últimos años la de los intereses se redujo pero se duplicó la importancia de las utilidades. Aumentaron todos los componentes del gasto final, más de la mitad del crecimiento fue resultado del aumento del consumo privado y las mayores tasas fueron las de las importaciones y la formación bruta de capital. Considerando la FBKF por sector institucional y tipo de activo las mayores TMAA en el período se observan en Maquinaria y equipo del Sector Público (22.1%), Maquinaria y equipo del sector privado (13.9%) y Construcción del sector privado (8.3%). En las secciones de origen las mayores TMAA corresponden a Transporte, almacenamiento y comunicaciones, Minería, Comercio al por mayor, al por menor y reparaciones de vehículos, Intermediación financiera y Construcción; teniendo en cuenta la importancia relativa en el PIB, las secciones que impactaron más en el aumento del PIB fueron el Comercio y Transporte y Comunicaciones, aumentó la importancia relativa en el PIB de la Construcción en un 3% y se redujo un 2% la de la Industria Manufacturera. Se observan cambios en las divisiones entre los que se destacan el aumento de la forestación, de la soja y de las actividades agroindustriales de exportación; la contracción de las industrias textil, de vestimenta y calzado. Con un mayor nivel de desagregación las tasas superiores al promedio se observan en papel y productos de papel y cartón, telecomunicaciones, correo, transporte aéreo y marítimo, servicios al transporte y silvicultura. El número de personas ocupadas en todo el país tuvo un aumento permanente, el número de desocupados se redujo y la mejora en la calidad del empleo se aprecia en el significativo aumento del empleo sin restricciones considerando restricciones el subempleo y el trabajo no registrado. Los mayores aumentos del número de personas trabajando se apreciaron en las actividades de Transporte y comunicaciones, Intermediación financiera y servicios a empresas y Construcción, que como se ha visto, también fueron las divisiones con mayor crecimiento del PIB. Estos aumentos no modificaron la importancia relativa de las divisiones en el empleo ya que el Comercio y la Hotelería se mantuvieron en el primer lugar de importancia seguidos por la Industria Manufacturera sumada a Energía y agua y la Intermediación financiera

Page 25: La economía del Uruguay 1998-2014

25

sumada a servicios a empresas. El número de personas trabajando en las actividades primarias y en el servicio doméstico se redujo levemente.

El IPC presentaba una tendencia descendente en 2005 y desde 2006 hasta 2014 aumentó a una TMAA de 7.9%, principalmente por los precios de Alimentos y bebidas sin alcohol y en menor medida con mayores tasas pero menor importancia relativa en la canasta con la que se construye el índice, Vivienda, Educación, Restaurantes y hoteles y Bebidas alcohólicas y tabaco. La administración de la crisis financiera fue exitosa; la gestión de la deuda externa permitió aumentar los plazos de vencimiento, bajar los intereses y pagar al FMI en forma anticipada; se normalizaron los flujos financieros internos, aumentaron los depósitos, se redujo la morosidad y el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), un banco público comercial, alcanzó un nivel de patrimonio y de rentabilidad sin precedentes. La deuda externa bruta era 13.282.1 millones de dólares en 1999 y representaba el 55.8% del PIB y llegó a 24.192.3 en 2014 representando el 42.1% del PIB; la deuda externa pública bruta fue 19.025.7 millones de dólares y la deuda externa pública neta fue muy baja, 28.0 millones de dólares. La bancarización medida como la suma de depósitos más créditos como porcentaje del PIB, muestra un aumento hasta 2003 y una tendencia descendente en los años siguientes con una leve recuperación en 2014 con un 76.4%. Se destacan como principales cambios en las exportaciones: a) el aumento de la importancia relativa de China, Países Bajos y Venezuela, así como la reducción de la de Argentina; b) China y Brasil fueron el destino del 40% de las exportaciones en 2013 y 2014; c) el aumento de la importancia relativa de los oleaginosos y la celulosa, 25% del total exportado en 2014, así como la reducción de las manufacturas de lana y cuero; d) China compra aproximadamente el 75% de la soja y el 45% de la celulosa e) en 2013, el 63% de las exportaciones del país fueron realizadas por empresas extranjeras; f) aumentó de la importancia relativa de los productos primarios y se redujo el de las exportaciones manufactureras. En las importaciones, en el período se alternaron 15 capítulos y 15 países en los diez principales por orden de importancia. Se destacan como principales cambios: a) China pasó al primer lugar como proveedor con un 18.5% del total de las importaciones, desplazando a Argentina y a Brasil; b) Brasil desplazó a Argentina del segundo al tercer lugar pero ambos pierden importancia, Argentina cayó del 22.0% en 1998 a 12.7% en 2014 y Brasil de 20.8% a 17.0% en el mismo período; c) aumentó la concentración y los diez principales capítulos pasaron del 60.6% del total de las importaciones en 1998 a 65.5% en 2014, principalmente por el aumento de vehículos de 4.8% a 10.0% y de aparatos de imagen y sonido que aumentó en forma persistente su importancia relativa hasta llegar el segundo lugar con el 11.9% de las importaciones en 2014. Los salarios reales aumentaron en forma permanente desde 2004 hasta 2014, en 2009 se había recuperado la pérdida generada durante la recesión y a partir de 2010 se encontraban por encima del nivel máximo previo a la crisis de 1997 – 1999. Al mismo tiempo según estimaciones del ICD procesando información de la ECH, durante 2014, 690.000 trabajadores, el 41.5% del total de personas trabajando, de los cuales 480.000 eran asalariados, tuvieron un ingreso mensual inferior a $ 15.000 (U$S 646 aproximadamente). Los salarios percibidos por obreros y empleados, sin considerar los de directivos y gerentes

Page 26: La economía del Uruguay 1998-2014

26

de empresas ni a los profesionales universitarios, pasaron del 15.6% del PIB en 2006 a 18.4% en 2014 como resultado del aumento del salario real y del número de trabajadores asalariados. El Índice de Gini calculado con el ingreso por persona sin valor locativo, para el total del país, con la información relevada por la ECH del INE, muestra una tendencia descendente desde 0.455 en 2006 hasta 0.381 en 2014. Este indicador subestima la concentración por tres limitaciones: a) no registra las utilidades reinvertidas, que en la contabilidad nacional así como en los enfoques neoclásicos se consideran ingresos de las empresas; se omite que las empresas tienen dueños a quienes pertenecen esos ingresos; b) la dependencia implica importantes transferencias al exterior de ingresos generados en el país como los intereses de la deuda externa y las utilidades de las IED, que no registran las EH; c) la ECH sólo capta una parte de los ingresos del capital, por ejemplo no registró que la recaudación muestra los ingresos del capital se duplicaron en dólares corriente entre 2008 y 2014. Definimos como “la paradoja de Gini” a que cuando aumenta la propiedad de medios de producción de no residentes, se reducen los ingresos del capital disponibles en el país y por lo tanto los registrados por la ECH, como consecuencia mejora la distribución del ingreso de acuerdo este Índice. El porcentaje de personas pobres en el total de la población, estimado con el método de la línea de ingresos metodología 2002, aumentó de 17.8% en 2000 a 31.9% en 2004 en localidades de 5.000 habitantes o más. Estimado con la canasta de 2008, en localidades de 5.000 habitantes y más se redujo del 39.9% en 2004 al 10.1 % en 2014; para todo el país, desde 2006 que es el primer año con información, el número de personas pobres se redujo desde un 32.5% en ese año a 9.7% en 2014. Estos indicadores deberían ser completados teniendo en cuenta que la pobreza y la indigencia generan una cultura, un sistema de valores, una forma de vida y derivan con frecuencia en la exclusión económica, social y política. 5. Conclusiones preliminares Caracterizados los principales resultados es posible establecer conclusiones preliminares, hipótesis explicativas e interrogantes que orientarán la próxima etapa de la investigación dirigida a evaluar la política económica del período. Las hipótesis se formulan analizando la información relevada, considerando que el proceso histórico, el proceso económico y la política económica son sistemas complejos, por lo tanto se refieren a las interrelaciones entre las diversas dimensiones o subsistemas. La investigación de estas interrelaciones permite identificar sujetos colectivos dominados y explotados que pueden participar de la lucha emancipatoria para modificar la situación, en una alianza en torno a una estrategia que incluya sus propuestas. Se definen como “sujetos colectivos” a nucleamientos de personas de diversas características organizados de maneras variadas para su participación e incidencia en los diferentes ámbitos y cuestiones de la vida social (Acosta et .al 2011:13). Se designa como “emancipatorias” a las acciones de los sujetos colectivos que les permiten superar un estado de opresión, conquistar derechos, avanzar hacia lógicas alternativas en las sociedades y promover otros horizontes de posibilidades en un sentido de sociedad más justa y democrática. Se considera el “campo popular”, con un uso heterodoxo de la categoría “campo” de Bourdieu, como una realidad heterogénea, compuesta por un conjunto de organizaciones y movimientos proclives a la construcción y expansión de derechos en un espacio de luchas por la apropiación de los recursos (Falero 2011).

Page 27: La economía del Uruguay 1998-2014

27

5.1 Las principales condicionantes de los resultados Desde el comienzo del siglo veintiuno las condicionantes externas más importantes son: a) La globalización y la financiarización. La globalización entendida como la formación de un mercado mundial de transacciones comerciales y financieras y la financiarización, situación en la cual el capital financiero dirige el proceso de acumulación por su mayor poder económico y político, en las economías nacionales así como en la economía mundial. Interactúa con las políticas de liberalización, los sistemas financieros incorporan nuevas instituciones y mercado que relativizan el papel de la banca, los sistemas nacionales quedan totalmente interconectados, las transacciones financieras aumentaron mucho más que la actividad comercial y productiva, el crédito tuvo una gran expansión y se incrementó notablemente el peso relativo de los ingresos financieros en el ingreso nacional (Álvarez Peralta y Luengo Escalonilla 2011). Las empresas trasnacionales son un eslabón de la estrategia de la clase que concentra la propiedad del capital en los países centrales pero localiza gran parte de la producción en la periferia, en los países que ofrecen seguridad y rentabilidad. A través de las empresas transnacionales, compiten los trabajadores de los países imperialistas y de los países dependientes, con efectos devastadores para unos y otros (Duménil y Lévy 2009 191:192). b) La presencia de China en el escenario mundial, con altas tasas de crecimiento que la llevaron a convertirse en la economía con mayor PIB a pesar de su bajo PIB por habitante. Representa el 16,5% de la economía mundial, frente al 16,3% de Estados Unidos que ocupaba ese puesto de “primera potencia económica” desde 1872 (Ramonet 2015). Desde el inicio del siglo XXI aumentan las inversiones directas de China en el exterior, alcanzando una media de 200.000 millones de dólares al año, menor que la de Estados Unidos (367.000 millones de dólares en 2012). El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) fundado en Pekín en octubre de 2014, competirá con el Banco Mundial (BM) y con el Banco Asiático de Desarrollo (BASD por sus siglas en inglés) creado en 1966 y controlado por Japón. La expansión de la economía china aumentó la demanda y el precio de las materias primas y alimentos exportados por los países latinoamericana, acelerando el crecimiento a principios del siglo XXI y atenuando los impactos de la recesión y la crisis financiera. Entre 2000 y 2013 se multiplicó por 22 el intercambio comercial China – AL, en 2013 alcanzó los 275.000 millones de dólares y se estima que esta cifra se duplicará al finalizar esta década. De 2010 al 2013 la IED de Chin fue de 53.000 millones de dólares, más de 5.0% de los flujos totales en la región, el 90.0% en explotación de recursos naturales; estas magnitudes son un piso ya que algunas empresas chinas canalizan su inversión a través de filiales en otros países lo que impide identificar los flujos bilaterales Firmó Tratados de Libre Comercio Bilaterales con Chile, Perú y Costa Rica, participa en el BID desde 2005 y en la Alianza del Pacífico desde 2012 (CEPAL 2015). Otorgó préstamos a largo plazo para la compra de equipo e infraestructura que en parte se pagan con exportaciones, principalmente hidrocarburos, por un total de 98,000 millones de dólares, magnitud que adquiere relevancia si se tiene en cuenta que los préstamos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo juntos prestaron 163.000 millones de dólares. Se firmaron varios convenios de financiamiento de inversiones con Argentina y con

Page 28: La economía del Uruguay 1998-2014

28

Brasil y se renovaron las líneas de swap (permuta de divisas) con Argentina por 70,000 millones de yuanes (11,000 millones de dólares) y Brasil con 190,000 millones de yuanes (31,000 millones de dólares). (Ugarteche y Noyola 2014). En los próximos diez años, China invertirá 250.000 millones de dólares en América Latina, anunció el presidente Xi Jinping durante el primer Foro Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Las interpretaciones sobre la situación son divergentes. Algunos autores ponen el énfasis en las oportunidades que se abren y en las medidas necesarias para aprovecharlas (Albrieu et al 2013, CEPAL 2015). Otros llaman la atención una nueva dependencia que deforma las economías latinoamericanas y genera importantes transferencias de ingresos, analizando la articulación de fracciones de las clases dominantes en los países latinoamericanos con el proyecto de China. Bárcena (2015) considera que “Desde la perspectiva latinoamericana, la diversificación exportadora y el aumento en productividad son las principales asignaturas pendientes: tan sólo cinco productos, todos primarios, representaron 75 por ciento del valor de los envíos regionales a China en 2013. La inversión china en la región refuerza este patrón, ya que entre 2010 y 2013 casi 90 por ciento de ella se dirigió a actividades extractivas, particularmente minería e hidrocarburos.” Laufer señala que varios países latinoamericanos han constituido “asociaciones estratégicas” con China que inducen al aumento de la producción primaria de exportables determinada por la demanda de China y a la infraestructura necesaria, “es decir, una vía de crecimiento no autocentrada sino complementaria y adaptada a los requerimientos del influyente socio comercial e inversor de las clases exportadoras e importadoras de la región, que apunta a una nueva dependencia.” (2014:1). Identifica una alianza de clases “La asociación subordinada de poderosos sectores de las clases dirigentes argentinas al capital financiero de las grandes potencias, estuvo y está en la base de nuestra condición dependiente respecto de esas potencias”. (2011:5). Slipak señala que el vínculo reproduce patrones de dominación y dependencia, a partir de lo que explicita las características de lo que denomina “Consenso de Beijing” (2014). Castillo et al analizando el impacto en Uruguay destacan que “No obstante, hay que tener en cuenta tres problemas de este nuevo eje económico, uno que la relación comercial con China profundiza la reprimarización de nuestra economía y a su vez, nos convierte en compradores netos de productos industriales de media y alta tecnología de ese país. O sea, reproducimos un patrón centro-periferia típico de la relación con el imperialismo británico de fines del S.XIX en donde exportábamos materias primas e importábamos bienes manufacturados.” (2014:5)

c) El aumento de los precios internacionales de los productos que el Uruguay produce, exporta y consume, principalmente alimentos y también del petróleo, principal producto de importación. El Índice de Precios de Exportación en dólares (IPE) que elabora la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU Ver www.ciu.com.uy) alcanzó un máximo a mediados de 2008, cayó hasta mediados de 2009 y tendió al alza con fluctuaciones posteriormente; en 2013 – 2014 el nivel era similar al de 2008 – 2011. En enero – agosto de 2015 se observó una caída de un 10.2% con relación a igual período del año anterior principalmente por los lácteos, las carnes, el arroz y la madera, lo que llevó los precios de “Alimentos y bebidas” al menor nivel de los últimos cuatro años.

Page 29: La economía del Uruguay 1998-2014

29

En América Latina desde 2003 hasta 2011 se registró un aumento del precio de las exportaciones al 9,8% anual; este último año empezaron a bajar los precios de los alimentos, los oleaginosos y la celulosa; en 2012 empezó el descenso del precio del petróleo; se redujo la demanda de varios productos de exportación por la lenta recuperación de la economía estadounidense, la prolongada recesión en la zona del euro y una desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía china (CEPAL 2015: 30). Entre diciembre de 2013 y mayo de 2014 se registraron alzas en los precios de alimentos (7,5%) y variaciones negativas en oleaginosos (-4,1%) y minerales y metales (-6,7%). El retiro del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la gradual apreciación del dólar a lo largo de los próximos años ejercerá una presión a la baja sobre los precios de los productos básicos (CEPAL 2015:81). ATTAC agrega el aumento de la inversión financiera especulativa que controlaba 12% del mercado de alimentos en 1996 y pasó a más del 60% en 2014, permite a los productores asegurarse la demanda en cantidad y precio, y para el capital financiero es una oportunidad de colocación, comprando y vendiendo estos contratos (2012). d) La crisis que empezó en 2008 en los Estados Unidos, siguió en Europa sobre todo en España, Grecia, Portugal e Irlanda y en 2015 algunos de sus impactos no se han superado. En la Unión Europea (UE) se consolidó hegemonía del capital financiero expresado por el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI, así como la de Alemania como potencia. La superación de la crisis no revirtió la decadencia de las potencias imperialistas y de los Estados Unidos principalmente, así como el surgimiento de manifestaciones de resistencia que escapan al control (movimientos islámicos, narcotráfico, violencia social, migraciones de las regiones castigadas por la pobreza o por las guerras hacia las potencias hegemónicas). La recesión fue corta en los Estados Unidos y en la Unión Europea, se retomó el crecimiento del PIB a tasas bajas con un alto desempleo, un importante aumento del número de personas pobres y problemas financieros sin resolver. En ene – jun de 2015 el PIB de los Estados Unidos creció 3.9% con relación a igual período de 2014; en la UE crece desde mediados de 2012 a tasas menores al 1%; bajaron las tasas de crecimiento en China, India y Sudáfrica; Brasil y Rusia entraron en recesión. En 2015 se redujo el desempleo en USA que llegó a 10% en enero – agosto 2015 (desde 2009 hasta abril de 2010, fue de 5.4%); en la UE se ubicó entre 11% y 12% en 2013, entre 10% 11 en 2015, lo que implica una leve baja. En América Latina y el Caribe los impactos de la crisis fueron muy limitados y se apreció el “desacople” del nivel de actividad con relación a los Estados Unidos y los países de la Unión Europea. El PIB de la región cayó 1.6% en 2009 y luego retomó la tendencia al crecimiento, durante 2012 – 2013 a una tasa promedio anual de 2.7%. El desempleo abierto urbano descendió desde 2005 hasta 2008 y se ubicó en 7.3%, aumentó al año siguiente a 8.1% y retomó luego la tendencia al descenso para llegar a 6.2% en 2013.El flujo de IED también se contrajo en 2009 (30%) y luego retomó el crecimiento alcanzando en 2013 a 152 mil millones de dólares, un 50% más que en 2008. (CEPAL 2015:181). e) La dependencia tiene particularidades en el siglo veintiuno. A principios del siglo veinte, Lenin diferenció a los países imperialistas, un reducido grupo que iniciaron la acumulación de capital, de las colonias y los países dependientes que se incorporaban al capitalismo por la exportación de capital desde los primeros. Los países dependientes a diferencia de las colonias tenían un gobierno propio, pero sus decisiones estaban subordinadas al capital extranjero (1958, 1ª edición 1917). Transcurrió un siglo desde la publicación de este artículo y se procesaron

Page 30: La economía del Uruguay 1998-2014

30

múltiples cambios en la composición del comercio internacional y en la dirección de los flujos de inversión y si el análisis se limita a estos aspectos instrumentales se podría concluir que el imperialismo ya no existe. Pero si se considera al imperialismo como sistema de relaciones internacionales económicas, políticas y militares, resultado de la internacionalización del dominio del capital exportado por los países que iniciaron el proceso de acumulación, se concluye que tiene plena vigencia (Notaro y Brusa 1969). Harvey (2003) analizó las particularidades el imperialismo a principios del siglo veintiuno y Borón fundamento su vigencia (2002) y analizó la situación de América Latina (2012). Harvey define el imperialismo por las relaciones interestatales y los flujos de poder existentes dentro del sistema global de acumulación de capital, “Desde el punto de vista de la acumulación de capital, la política imperialista implica como mínimo mantener y explotar cualesquiera ventajas asimétricas y de dotación de recursos que se puedan ensamblar por medio del poder estatal” (2003: 43). Destaca tres aspectos del “nuevo imperialismo”, la hegemonía de USA, la importancia del control de las reservas de petróleo y como signo de debilidad el incremento del endeudamiento (2003: 15). En el imperialismo se vinculan dos polos contradictorios con intereses antagónicos: las clases dominantes de los países imperialistas articuladas con las clases dominantes de los países dependientes y las clases dominadas de los países dependientes. El desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción en los países dependientes está condicionado por el de los países imperialistas y se manifiestan en un desarrollo desigual y combinado, la deformación de las economías dependientes es condición necesaria para el desarrollo de las economías imperialistas, los dos polos se integran ajustándose los segundos a las características de los primeros, formando un todo. La deformación de la estructura económica de los países dependientes se manifiesta por el crecimiento de las actividades requeridas por la las economías dominantes así como la transferencia de riqueza en forma de intereses de deuda externa, ganancias de inversiones extranjeras, precios bajos para las exportaciones y altos para las importaciones (Notaro y Brusa 1969). Florestán Fernández destacó que en América Latina el capitalismo dependiente surgió por la incorporación al espacio económico, sociocultural y político de las naciones hegemónicas de Europa y más tarde de los Estados Unidos (1973:206) de modo que “El patrón de acumulación de capital, inherente a la asociación dependiente, promueve al mismo tiempo la intensificación de la dependencia y la redefinición constante de las manifestaciones del subdesarrollo” (1973:213). Seibel (2011) construyó una categoría de “dependencia” a partir de una revisión de los principales teóricos brasileños (Bambirra 1972, 1978; Marini, 1973, 2000; dos Santos 1978, 1991) como una relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en la cual las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas en función de la dependencia (Marini 1973:18) y como una situación en la cual un grupo de países tiene su economía condicionada por el desarrollo de otra economía a la cual está subordinada (dos Santos 1978:205). A principio del siglo veintiuno se observa una gran diversidad de grados de desarrollo de las economías nacionales entre las que establecen relaciones de poder; complejas interrelaciones entre las clases sociales, los movimientos sociales, los Estados nacionales, los organismos económicos y políticos internacionales y las economías de los países. A los mecanismo originales de dominación se fueron agregando nuevos como las condiciones que imponen los

Page 31: La economía del Uruguay 1998-2014

31

organismos multilaterales (BID, Banco Mundial, FMI) para otorgar créditos, el dólar como medio de pago internacional, las empresas calificadoras de riesgo, los tratados de protección de inversiones, los tratados de libre comercio o las regulaciones de la OMC. Señala Harnecker (2009::7) “la mayor parte de las grandes decisiones no son adoptadas por los parlamentos sino por entidades que escapan a su control: las grandes agencias financieras internacionales (FMI, BM); los bancos centrales autónomos, las grandes corporaciones transnacionales, los organismos de seguridad nacional. Hoy pareciera ser que los grupos dominantes toleran mejor el triunfo de candidatos de izquierda porque estos tienen cada vez menos posibilidades reales de modificar la situación imperante”. Los países latinoamericanos, excepto Cuba, son dependientes y sus gobiernos utilizan el margen de autonomía disponible de diversa forma. En un extremo de este abanico se ubican Venezuela, Bolivia, Ecuador y Argentina, que confrontan con algunas expresiones del imperialismo como el FMI, los fondos buitres, las agencias calificadoras de riesgo, las empresas transnacionales o el gobierno de los Estados Unidos. En el otro extremo se ubican los gobiernos de los países que aceptan la dominación imperialista como México, Panamá, Colombia, Perú y Chile, que apoyaron el proyecto del ALCA y participan de los nuevos instrumentos de dominación, la Alianza del Pacífico y el Tratado Trans Pacífico. Caben algunas digresiones sobre el FMI. En primer lugar, se ha demostrado que sus préstamos son sensibles a la proximidad política de los países con sus principales accionistas (Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido), medida por las votaciones en las Naciones Unidas y por el comercio (Barro & Lee 2002). Segundo, el FMI no aplica su receta de ajuste a la institución, tuvo un déficit creciente, estimado en 105 millones de dólares en el ejercicio finalizado en abril de 2007 y sus gastos, incluyendo las remuneraciones de los funcionarios, crecieron 5.4% con relación al ejercicio anterior. Los ingresos del FMI cayeron por la cancelación anticipada de los principales deudores y sus colocaciones pasaron de 108 mil millones de dólares en 2003 a 20 mil millones en 2007, en gran medida a países muy pobres y por lo tanto es una cartera de difícil recuperación. Entre las soluciones propuestas por su Director R. Ratto (que percibía un ingreso anual superior a los 500 mil dólares) estaba cobrar los servicios del Fondo a los países miembros considerando su “aporte fundamental al bienestar de muchos países miembros (Ratto 2007, Weisbrot & Rosnick 2007). La actual Directora del FMI Christian Lagarde tiene un ingreso de 40.000 dólares por mes, subsidio para el alquiler, no paga impuestos por ser funcionaria internacional, viaja en primera clase y se aloja en hoteles cinco estrellas, pero recomienda que se bajen los salarios y las pasividades, que se aumente el IVA y que se contraiga la demanda en los países en crisis (The Guardian, 30/06/15). El Fondo Monetario Internacional expresa los intereses del capital financiero (Khor 2002, Toussaint 2004, Moro 2005, Ugarteche 2010) y coincide con las clases dominantes locales de los países dependientes en sus propuestas de contraer el gasto público y los salarios, la misma receta que se propone actualmente en Grecia y desde hace cincuenta años en Uruguay (Couriel y Lichtensztejn 1967). En el Uruguay se hace referencia a esta situación con un eufemismo cuando se dice que no hay que tomar determinada medida por qué “sería una mala señal para los mercados”. Los mercados no tienen vida ni capacidad de resolver, los que resuelven son personas dueñas del capital que con sus decisiones pueden profundizar el empobrecimiento de los pueblos de los países dependientes.

Page 32: La economía del Uruguay 1998-2014

32

5.2 Hipótesis e interrogantes El debate sobre los resultados económicos y sociales del período, su explicación y sus impactos, incluye una amplia gama de puntos de vista, controversias y lagunas que constituyen un punto de partida para la formulación de hipótesis y el diseño de la agenda de investigación futura. El crecimiento del PIB sin cambios relevantes en la composición por actividades, el aumento de los precios y las cantidades exportadas, la aparición de China como principal destino de las exportaciones, la aparición de la soja y la pasta de celulosa como principales rubros de exportación junto a la carne vacuna, el aumento de la IED y el bajo impacto de la crisis, permiten hipotetizar sobre la importancia de las condiciones internacionales en la evolución de la actividad económica del país. La reducción del número de personas pobres así como los aumentos del empleo sin restricciones, los salarios y las pasividades permiten hipotetizar sobre la importancia del cambio de gobierno en la evolución de la situación social del país. Al mismo tiempo se puede hipotetizar que el gobierno del FA se propuso no confrontar con el capital, local o transnacional, productivo o financiero, al que le permitió una alta rentabilidad, seguridad y libre movilidad. El programa electoral de la coalición de gobierno incluía reivindicaciones del movimiento sindical y cumpliendo con estos compromisos convocó a los Consejos de Salarios, aprobó una ley de fuero sindical y permitió el aumento del salario real. El nuevo Sistema de Relaciones Laborales (SRRLL) cambió las relaciones de poder por el aumento del peso de las organizaciones sindicales. El Poder Ejecutivo mantuvo la condición de referente en conflictos con el movimiento sindical por los aumentos de salarios que se limitaron para hacer los compatibles con las metas de estabilización de precios y fiscales, y con el sector empresarial por las normas que limitan el poder de los empresarios.

a) Crecimiento y estructura del PIB El aumento de la demanda y los precios de las exportaciones, en particular la creciente demanda de China de soja y celulosa, contribuyeron al aumento de las exportaciones primarias y a acelerar el ritmo de crecimiento. La abundante oferta de fondos a bajas tasas permitió captar un importante flujo de capital, reperfilar la deuda externa y aumentar la inversión; los mercados financieros internacionales evidencian que hay más recursos disponibles que oportunidades de inversión y el capital se dirige a explotar recursos naturales. Los resultados se lograron con tipo de cambio real alto o en descenso, así como con inflación en descenso o ascendente. No fueron anulados por la crisis internacional que provocó un descenso de la tasa de crecimiento sin que la economía tuviera dos trimestres sucesivos de caída del PIB. Castillo et al explican el aumento del nivel de actividad y la constancia de su composición por “El contexto favorable de los precios de los commodities de los últimos años, sumado a un fuerte flujo de Inversión Extranjera Directa que, por un lado, incentivó la introducción de nuevos productos exportables como la soja y la madera, y por otro extendió las mejoras tecnológicas que habían comenzado en los 90 en sectores tradicionales como la ganadería, hizo que la economía uruguaya sufriera un proceso de reprimarización en su frente externo.” (2015:4).

Page 33: La economía del Uruguay 1998-2014

33

El crecimiento genera cuestionamientos en tres aspectos, la relación con la naturaleza, la estructura de consumo y la composición por actividades de origen. Los debates en el mundo están centrados en el cambio climático y en América Latina en el neoextractivismo. Entre las críticos se destacan Acosta (2011, 2015 a y b), el Grupo Permanente de Trabajo de Alternativas al Desarrollo (2013), Gudynas (2009, 2011), Lander (2015) y Svampa (2009, 2015); entre los defensores del modelo, García Linera (2015 a y b), Gallardo (2015) y Sader (2015 a, b y c) y un balance de Borchardt que señala logros y limitaciones (2014). El aumento del PIB está cuestionado por los impactos ambientales “Por un lado, es preciso replantearse la cuestión del crecimiento económico, para liberarse de esta atadura que puede concluir en una debacle socioambiental mundial de impredecibles consecuencias. Y por otro lado, es cada vez más urgente transitar del extractivismo centrado en las demandas del capital hacia una visión que priorice la vida digna en su más amplia expresión y que viabilice la construcción de sociedades estructuralmente democráticas. Esta tarea pone a prueba toda la capacidad del pensamiento crítico así como la capacidad de inventiva y de creatividad de las sociedades, de los Estados y por cierto de las organizaciones sociales y políticas.” (Acosta 2015). Delgado (2012) explica los problemas de medio ambiente como resultado de las “relaciones sociales, productivas y de poder específicas.”, la acumulación de capital multiplicó los requerimientos de energía y de metales. Svampa, refiriéndose a Bolivia y Ecuador, critica la estigmatización de la narrativa indigenista y ecologista, la pérdida de la dimensión emancipatoria de la política y la evolución hacia modelos de dominación basados en el culto al líder y su identificación con el Estado Sader defiende las experiencias de Ecuador y Bolivia y exhorta a la búsqueda de alternativas viables al neoliberalismo “Mas para que essa indignaçao seja despertada, mobilizada, tem que encontrar alternativas viáveis, reais, para vislumbrar que o outro mundo possível não só seja necessário, mas também possível. Tem que encontrar forças e lideranças capazes de encarnar essa rebeldia, essa resistência a toda resignação, a toda burocratização, a todo desalento, a todo pessimismo. Forças que proponham e personifiquem estratégias de ação ao mesmo tempo audazes e factíveis, utópicas e realistas.”(2015 c) Gallardo (2015) considera que “el término extractivismo no está pensándose como una categoría económica sino como un concepto cultural-ambiental. Aquí sus límites.” Y propone otro enfoque “El post-extractivismo de Acosta, Maristella Svampa, y Escobar sin duda han aportado en el debate sobre modelos de desarrollo distintos al modelo extractivista, han abierto caminos, han dado señales; pero esto no es suficiente. Se requiere radicalizar estas producciones académicas y situar su crítica en la crítica al Capital, que sigue siendo hoy central para cualquier proceso de emancipación política”. En Uruguay el debate sobre el crecimiento incluye la forestación y el efecto de la soja en la pérdida de fertilidad de la tierra y en la toxicicidad de la fumigación (Oyantçabal y Narbondo 2011); los riesgos de la energía nuclear; una planta regasificadora, proyectos de minería a cielo abierto y puerto de aguas profundas (Gudynas 2011); el posible uso de la técnica de “fracking” para la explotación del “shale”. Una luz amarilla se encendió cuando el deterioro de la calidad del agua potable llegó a los hogares por la cañería del agua corriente; el informe de cuatro decanos de facultades de la Universidad de la República sobre la contaminación de la cuenca del río Santa Lucía, principal fuente del agua que se potabiliza, demostró el efecto

Page 34: La economía del Uruguay 1998-2014

34

depredatorio de la explotación de la tierra que busca maximizar la rentabilidad en el corto plazo, muestra la insuficiencia de las políticas dirigidas a la preservación del medio ambiente que exige una revisión profunda de las mismas.

Alonso (2015) considera que es necesaria una nueva síntesis superadora del debate en torno al extractivismo y al desarrollismo, que pondere adecuadamente las condicionantes en el marco de la economía mundial y sin aceptar las relaciones de clase que impiden mejorar las condiciones de vida del pueblo. Barbeito (2014) caracteriza el paradigma neodesarrollista por su objetivo de “generar una economía capaz de difundir el conocimiento técnico a la mayor parte del tejido productivo y con sectores competitivos a nivel internacional” modificando la estructura productiva para garantizar trabajo de calidad y regulando el movimiento internacional de capitales; considera que el caso uruguayo de los últimos años tiene varias similitudes pero se diferencia del neodesarrollismo por qué reconoce las contradicciones de clase instaurando “ámbitos de negociación (consejos de salarios), donde los trabajadores pueden organizarse y luchar por mejoras salariales que permitan captar parte de la plusvalía extraordinaria generada”. Con relación a la estructura de consumo, se cuestiona el consumo irracional o innecesario así como la imposibilidad de que los habitantes de los países de Asia, África y América Latina accedan a la misma estructura de consumo que los habitantes de los países de alto ingreso por habitante por la limitación que imponen los recursos naturales disponibles así como el deterioro del medio ambiente que implicaría. Desde hace casi medio siglo, Baran cuestionó el consumo excesivo de las clases dominantes por su impacto en la reducción de la capacidad de acumulación y lo consideró una de las formas del excedente económico potencial, definido como “la diferencia entre la producción que podría obtenerse en un ambiente técnico y natural dado con la ayuda de los recursos utilizables y lo que pudiera considerarse como consumo esencial. Su realización presupone una reorganización más o menos drástica de la producción y distribución del producto social e implica cambios de gran alcance en la estructura de la sociedad.” (1967 40:41). El excedente potencial aparece también bajo otras tres formas, el producto que se pierde por la existencia de trabajadores improductivos, la organización irracional de la producción y el desempleo. Cuestiona la composición del PIB y considera improductivo “el trabajo que da por resultados la producción de bienes y servicios cuya demanda puede atribuirse a condiciones y relaciones específicas del sistema capitalista y la que no existiría en una sociedad ordenada racionalmente” como por ejemplo la producción de armas o las actividades asociadas a la especulación como las bolsas y las oficinas de asesores de todo tipo (1967:50). Algunos analistas proponen políticas para lo que consideran cambios estructurales. Rodríguez Weber y Thorp señalan logros y omisiones en las políticas implementadas por el Frente Amplio, consideran que en la estrategia productiva “lo hecho ha sido innovador y en ocasiones exitoso, no ha habido suficiente convicción política por parte del conjunto del gobierno sobre la importancia de estas políticas”; destacan los impactos positivos en la reducción de la desigualdad de la reforma tributaria, de la reinstalación de los consejos de salarios así como la incorporación de los trabajadores rurales y domésticos a la negociación colectiva, de lo ocurrido con la seguridad social y de la reforma de la salud; señalan como limitaciones que “Las reformas claves omitidas son la educación, las políticas tecnológicas y la reforma de la administración pública” y que “La fragmentación social, profundizada por su dimensión territorial, atenta contra la cohesión social y el sentido de solidaridad…” (2014).

Page 35: La economía del Uruguay 1998-2014

35

Bértola et al consideran promisorias la ley de suelos que impone importantes restricciones al uso irresponsable de este recurso, la trazabilidad y su posible impacto en el desarrollo de industrias de base biotecnológica y de desarrollos genéticos así como los programas de apoyo para enfrentar los efectos del cambio climático (2014 85:86). Para Paolino et al “El foco principal debería estar centrado para los próximos años, en impulsar un desarrollo tecnológico e institucional/normativo, que permita seguir avanzando en la construcción de competitividad internacional genuina y basada en la construcción de capacidades nuevas en la interacción entre los agentes públicos y privados especializado recursos naturales, en sinergia con los desarrollos innovadores en los sectores intensivos en conocimientos” (2014:92). Estas propuestas son tecnocráticas por qué no tienen en cuenta el contexto histórico como condicionante y como resultado, no son viables. En el ámbito de la política macroeconómica, la importancia atribuida a la estabilización de precios así como las políticas implementadas, fueron equivocadas. El correr del tiempo demostró que reducir la inflación no era tan fácil ni tan importante, diez años después del acuerdo con el FMI la inflación es más del doble de la meta por lo que se puede afirmar que la política de estabilización de precios fue ineficaz y al mismo iempo el resultado no impidió que aumentaran el nivel de actividad económica, la inversión, el número de personas ocupadas y los salarios reales. El permanente aumento del IPC por encima del límite superior de la banda establecida como meta por el BCU obligó a aumentar este límite en una especie de “trampa al solitario”, lo que tampoco permitió cumplir la meta y genera una interrogante ¿Por qué se modificó también el límite inferior? Como los representantes del Poder Ejecutivo en los consejos de salarios consideran como inflación futura el centro de la banda que fija el BCU, al bajar el límite inferior de la banda se mantienen el mismo centro en un 5%, como consecuencia los aumentos nominales de salarios negociados son menores, su capacidad de compra se deteriorara más rápido y en mayor magnitud; si bien se establece un correctivo al cabo de un año para aumentar los salarios nominales por la diferencia entre el aumento del IPC proyectado y el observado, lo perdido durante los meses anteriores no se recupera y fue apropiado por el capital. Se puede hipotetizar que la inflación en el país durante la última década fue resultado de: a) el aumento de los precios internacionales de los productos que el país produce, consume y exporta, principalmente alimentos como la carne vacuna, el trigo y los lácteos; b) el tipo de cambio ya que los precios internacionales en dólares se traducen a pesos uruguayos multiplicando por la cotización del dólar; c) la política económica que permitió que los cambios de los precios internacionales y del tipo de cambio se transmitieran directamente a los precios internos; d) los mercados internos de bienes y servicios que son oligopólicos o monopólicos, en la mayoría no existen controles de precios ni entes testigos, ningún vendedor baja los precios para ganar compradores y la caída de los precios o del tipo de cambio se traslada sólo en parte a los precios internos. Durante 2015 la caída de los precios internacionales de los alimentos que podría operar como un factor de estabilización de los precios al consumo se contrarrestó por el aumento del tipo de cambio. Cabe observar que si el porcentaje de caída de los precios internacionales es menor que el aumento del tipo de cambio, aumenta la rentabilidad de la cadena agroexportadora.

b) La distribución del ingreso y la riqueza

Para las negociaciones de los Consejos de Salarios el equipo económico, con la aceptación de todo el Poder Ejecutivo, subordinó la política salarial a los objetivos de estabilización de precios y fiscales (Notaro 2009). El criterio de ajuste por la inflación proyectada de acuerdo al

Page 36: La economía del Uruguay 1998-2014

36

centro de la banda establecida por el BCU impidió que los aumentos fueran mayores ya que durante todo el período la inflación fue entre 2% y 3% mayor al límite superior de la banda. También las proyecciones de PIB que propuso el MEF como contexto para discutir los aumentos de salarios y del gasto público fueron siempre menores a los resultados y como consecuencia los aumentos de salarios reales y el gasto público se licuaron parcialmente.

El criterio del Poder Ejecutivo de aumentar en mayor porcentaje los salarios más bajos se cumplió y contribuyó a mejorar la distribución del ingreso y reducir la pobreza. Lo muestra el importante aumento del salario real en el comercio y en la hotelería; también fueron importantes los aumentos para el servicio doméstico y los trabajadores rurales, que el índice no registra. Teniendo en cuenta la debilidad de estas organizaciones sindicales el resultado se puede adjudicar a la gestión del MITSS. En la construcción el sindicato logró otras reivindicaciones que el índice no registra, como por ejemplo el pago del jornal cuando los trabajadores concurren y la lluvia impide trabajar. El aumento de la inversión, el PIB, los salarios reales y el empleo, fueron compatibles con la reforma laboral que agregó lo que los economistas liberales llamarían “rigideces”. Forteza y Rama (2001) concluyeron que cuando los mercados de trabajo son rígidos, es más lento el crecimiento y la recuperación de la recesión. Consideraron que Uruguay tenía el mercado de trabajo más rígido de América Latina y Chile el más flexible, mientras que USA presentaba el más flexible de los países industrializados. La crisis desencadenada en 2008, durante la cual la economía uruguaya no dejo de crecer mientras que en la norteamericana cayó el PIB y aumentó el desempleo, demostró el error de considerar necesaria la desregulación del mercado de trabajo, y como consecuencia el aumento del poder del capital sobre el trabajo. Analizando la coyuntura del Uruguay, De Haedo concluye que un shock externo negativo “Implica que el país se vuelve más pobre, que su ingreso cae y entonces su moneda se debe depreciar y el país se debe volver más barato en términos de dólares. Ganadores y perdedores de la fase anterior del ciclo económico cambian papeles. Hay un ajuste en el precio y/o la cantidad en el mercado de trabajo” (Economía y Mercado, suplemento del diario El País de Montevideo, 2 de noviembre de 2015, p. 2); lo que propone es devaluar y contraer el salario real, los perdedores tienen que ser los trabajadores asalariados, los ganadores de la fase anterior del ciclo como el complejo agroexportador no sólo no van a cambiar papeles para ser perdedores sino que van a aumentar sus ingresos y sus ganancias. La evidencia empírica demuestra que es equivocado afirmar que el mercado de trabajo ajusta por precio o por cantidad y por lo tanto, los trabajadores tiene que aceptar menores salarios para conservar el empleo. Desde 1985 a 1998 aumentaron el número de ocupados y el salario real, cayeron entre 1999 y 2003, desde 2005 aumentaron simultáneamente el número de trabajadores asalariados y el salario real. El análisis de De Haedo con un criterio académico se puede considerar simplista y con un criterio político, expresión de los intereses de las clases dominantes. El debate sobre la distribución del ingreso en el período no está saldado y requiere una profundización de la investigación, en particular, para una estimación más precisa de los ingresos del capital subestimados por la Encuesta de Hogares. Smith, Ricardo y Marx no disponían de Encuesta de Hogares y tal vez esa insuficiencia de información los obligó a una reflexión más profunda que la de los investigadores contemporáneos. Cuando se escribió la Internacional convocando a la lucha a los pobres del mundo, no existían encuestas de hogares ni metodologías para medir con precisión. Pero unos y otros, explotados y explotadores, pobres y ricos, entendieron y siguen entendiendo de que se trata.

Page 37: La economía del Uruguay 1998-2014

37

Han transcurrido más de dos siglos desde la publicación del libro de Smith y durante ese período se produjeron profundos cambios en la economía y en la sociedad. Sin embargo, las tres clases sociales y las tres formas de ingresos subsistieron en las economías capitalistas con algunas modificaciones entre las que se pueden destacar la heterogeneidad de las mismas y el aumento de la importancia de las transferencias internacionales de ingresos como resultado de la dependencia. La heterogeneidad tiene múltiples manifestaciones, como la diferenciación de niveles de ingresos dentro de una misma clase social, la percepción de ingresos de más un origen y la importancia en la actividad económica de grupos de personas que no compran ni venden capacidad de trabajar. La heterogeneidad de la sociedad contemporánea y las múltiples formas de acceder a ingresos hacen necesario un enfoque complementario de la distribución de ingresos entre clases sociales y entre personas. Teniendo en cuenta las particularidades de las estructuras económica y social de los países latinoamericanos a principios del siglo veintiuno, se considera necesario investigar la distribución del ingreso entre grupos que constituyen la base social potencial de las clases, análisis que se define como la distribución social del ingreso. Un enfoque de Economía Política consecuente con el de los economistas clásicos debe tener en cuenta la propiedad y el trabajo que generan ingresos a grupos de personas así como las especificidades del contexto histórico de la época que se investiga. La notoria mejora en las condiciones materiales de vida de los sectores populares ¿aumentó la inclusión social? Desde 1999 con la crisis aumentó el desempleo así como su duración, lo que sumió en la pobreza y empujó a los asentamientos a una parte creciente de la población, para la mayor parte de este grupo de personas se cortaron los vínculos con el resto de la sociedad, que para los adultos lo constituye principalmente el trabajo, para los niños y los jóvenes el sistema educativo, y para todos el barrio. La inclusión social no se logra exclusivamente con la mejora de las condiciones materiales de vida. Se puede considerar "incluidos socialmente" a las personas que mantienen vínculos con el resto de la sociedad que permiten el desarrollo de sus capacidades. La relación social por medio de la cual el proletariado participa del proceso de producción y distribución sería, en la delimitación de Sen (2000) una “inclusión desfavorable” .La exclusión tiene una dimensión territorial, los asentamientos irregulares concentran la pobreza y por otro lado aumentan los barrios privados para ricos. .La exclusión tiene una dimensión educativa, los problemas de la educación no empiezan ni terminan en el aula, están condicionados por el contexto social, se manifiestan en la deserción y empiezan a construir exclusión. Las condiciones materiales de vida de los excluidos en el capitalismo generan una cultura con valores diferentes que reacciona con la violencia contra la sociedad excluyente, su conciencia, la subjetividad, la forma de sentir, la forma de ver el mundo, los valores, las ideas, la imposición de los valores de la clase dominante como el individualismo, el egoísmo, el consumismo, que llevan por un camino sin salida. Hay un triángulo de las Bermudas en el que naufragan las políticas sociales que tiene como vértices la exclusión social, la violencia de los excluidos y el temor del resto de la sociedad. ¿Ponen de manifiesto la derrota del sistema político que no han logrado canalizar constructivamente esas energías? ¿Franz Fanon vive y lucha con los planchas? Así lo reconocen las nuevas estrategias militares experimentadas en Puerto Príncipe y Bagdad, y aplicadas en las favelas de Río de Janeiro; “la población pobre de las periferias urbanas será,

Page 38: La economía del Uruguay 1998-2014

38

en la jerga militar, `el centro de gravedad de estratégico y operacional´” (Zibechi 2008 citando a Davis 2006).

La respuesta represiva tiene victorias tácticas que van construyendo una derrota estratégica. El Uruguay ocupa el tercer lugar según el porcentaje de presos por habitante de América Latina, después de Panamá y Chile. La población carcelaria es creciente, pasando de 2.000 reclusos en 1998 a 7.200 en 2007 y casi 10.000 en 2014; un 20% son primarios y de estos, el 50% tienen entre 18 y 25 años (Informe del Ombudsman Carcelario Álvaro Garcé, en El Observador, 15/06/07, 4:5). Puede ser el resultado de la eficacia policial y judicial así como de la severidad de las leyes, pero habría que explicar antes por qué aumenta el número de personas que decide cometer delitos ¿se requieren políticas de prevención, de represión o de inclusión?

c) La inserción internacional

La primarización de las exportaciones, el aumento de la importancia de China comprando soja, carne y celulosa, y la reducción de la importancia relativa de Argentina y Brasil como destino de las exportaciones permite hipotetizar sobre las limitaciones del proceso de integración regional. Al mismo tiempo destacar la importancia de Venezuela que en poco tiempo se ubica en el grupo de los principales cinco destinos de las exportaciones, la baja importancia relativa de los Estados Unidos que en los últimos años no supera el 5% y el papel de Argentina, que a pesar de la caída de su importancia relativa sigue siendo uno de los principales cinco destinos. Los gobiernos progresistas de la región no lograron sustituir la competencia por la cooperación, coordinando las políticas para orientar la reestructura de la producción y el comercio regional en beneficio de todos, negociando en conjunto con China o regulando las inversiones extranjeras. Argentina re-estatizó YPF porque REPSOL vaciaba los pozos de petróleo pero Evo Morales la considera un apreciado socio comercial, CHEVRON destruyó el medio ambiente en Ecuador pero Argentina le entregó la prospección y la posible explotación de recursos de hidrocarburos en Vaca Muerta.

La UNASUR no pudo implementar el Banco del Sur y el Fondo Latinoamericano de Reserva para reducir la dominación del capital financiero, no consideró la posibilidad de negociar el apoyo financiero de China y algunos países optaron por negociar préstamos de mediano y largo plazo (Argentina, Brasil, Venezuela y Chile). China es un socio potencial, tiene un exceso de reservas en dólares y puede financiar a largo plazo con acuerdos que aseguren el mantenimiento del valor de su moneda. La UNASUR o el MERCOSUR ¿ podrían negociar en bloque un cambio regulado por los gobiernos en el comercio para modificar la situación que imponen los mercados, exportación de materias primas y alimentos contra importación de bienes de capital, que se parece mucho al que se tuvo con Inglaterra y con Estados Unidos durante el siglo veinte? En el caso del Uruguay cabe preguntar además ¿que dejaron 30 años de libre movilidad internacional de capitales y divisas? ¿qué dejó la banca “off shore”? Es obvio que el argumento fundacional, la libertad del movimiento de capitales como el mecanismo más adecuado para acceder a una oferta abundante y barata de financiamiento externo para la inversión productiva en el país, no se cumplió. Por el contrario, el funcionamiento legitimó la fuga de capital y la volatilidad de los capitales aumentó la vulnerabilidad de la economía (Hausmann et ali 2005).

Page 39: La economía del Uruguay 1998-2014

39

La evaluación requiere considerar una gama amplia de impactos y en particular, su papel en las crisis bancarias y de pagos externos en 1982 (todo el sistema bancario), 1985 (Comercial, Caja Obrera) y 2002 (Comercial, Caja Obrera, Montevideo, Crédito, Galicia, BROU y BHU) así como el grado en que las condiciones de la vulnerabilidad resultante de la volatilidad de los capitales siguen vigentes. En América Latina la evaluación de la liberalización del movimiento internacional de capital se inició hace algunos años y se advierte sobre los riesgos y los daños que generan. Cuatro líneas de cambios están en discusión en la región, la regulación del mercado cambiario, el desestimulo a los capitales de corto plazo, la administración del endeudamiento externo y la regulación de las IED. La constancia de la estructura del PIB por divisiones; los aumentos de la IED para la explotación de recursos naturales y de las exportaciones primarias, de la apertura comercial y financiera, del saldo negativo en cuenta corriente, de las transferencias al exterior así como la concentración y extranjerización del capital, son indicadores del aumento de la dependencia del exterior, tanto en bienes como en capitales. El crecimiento dependiente implicó la deformación de la economía por el aumento de la importancia relativa de la producción necesaria en los países dominantes y la transferencia de ingresos al exterior que limitan la capacidad de acumulación y una mejor distribución. En torno a las actividades en expansión surgieron nuevas alianzas, en las que intervienen las principales transnacionales comerciales asociados a los dueños de la tierra y la IED. Cada IED implica que esa porción de la actividad económica pasa a integrar la estrategia de una empresa transnacional, debilita el poder del Estado, limita el ámbito de acción de la política económica y en el mediano plazo la repatriación del capital y de las utilidades generará un efecto negativo en la balanza de pagos. Una explicación del importante aumento de la inversión y de la IED en particular destaca la confianza en el país por la solidez de los fundamentos macroeconómicos pero cabe interrogar sobre el papel en las decisiones de inversión de otras condicionantes como; i) la disponibilidad y el costo de explotación de los recursos naturales (tierra, agua, árboles); ii) la libre movilidad internacional del capital, iii) las exoneraciones tributarias por la ley de promoción de inversiones y las zonas francas que aumentan la rentabilidad; iv) los tratados bilaterales de inversión. Santos et ali (21013) consideran que este crecimiento es una versión del modelo neodesarrollista que logró el apoyo de los sectores populares y empresariales, pero agudizó la desigualdad y la dependencia (20:21). Garofali (2014) concluye que la expansión de la economía de Uruguay, como país periférico y dependiente, estuvo condicionada por la expansión de las economías centrales. Analizó tres formas de transferencias de ingresos al exterior, el deterioro de los términos de intercambio que se verifica a partir de mitad del siglo XX, una tendencia creciente al pago de servicio de deuda externa y en el pago de ganancias por inversiones extranjeras directas. Identificó una caída de las remesas hacia fines de la década de 1940, un aumento a partir de 1986, se multiplicaron por seis entre 2004 y 2013 y a partir de 2010 las remesas de utilidades de las IED fueron equivalentes al 48% de esos ingresos. Dufrechou (2015) considera que la economía del país se ajustó a la financiarización en el marco de su dependencia de los centros imperialistas, a través del proceso de “liberalización financiera” y el régimen de “metas de inflación” en el año 2005. Destaca la concentración y extranjerización del sistema bancario en el que once instituciones de capital extranjero

Page 40: La economía del Uruguay 1998-2014

40

realizan la mitad de las operaciones, la implementación de las propuestas del FMI para la reforma del sistema financiero, la privatización de los bancos intervenidos y de parte de los fondos previsionales, la necesidad de recurrir al ahorro externo y el aumento de la deuda pública externa. El BROU alcanzó un nivel de patrimonio y de utilidades sin precedentes, capta la mitad de los depósitos y otorga la mitad de los créditos del sistema bancario y cabe preguntarse si su actividad contribuye a modificar la composición del PIB y a aumentar la autonomía del país, o por el contrario, se gestiona como un banco privado y fue irrelevante para el proyecto político. Mañán sostiene que a pesar del desempeño de las variables macroeconómicas, de políticas sociales extendidas, de la búsqueda de una mayor regulación de las relaciones capital-trabajo y políticas de empleo, la modalidad de desarrollo sigue incambiada, no rompió la lógica de concentración y por lo tanto “La experiencia progresista no fue más que uno de los tantos gatopardismos con que las oligarquías disfrazan la realidad para articular los intereses que esperan desarrollar.” (2013:49).

d) Comentarios finales Los resultados económicos del período ¿aumentaron la autonomía o la subordinación del país? Los gobiernos del período ¿tuvieron un margen de decisiones autónomas y lo utilizaron para ganar soberanía y construir poder popular? La estrategia y la política económica ¿tienen que proponer crecer menos, distribuir más y modificar la estructura del consumo, para compatibilizar la mejora en las condiciones materiales de vida de los sectores populares con el cuidado del medio ambiente? La estrategia y las medidas de política económica siempre admiten opciones que dependen de condiciones pre científicas que incluyen ideología y valores, tácticas y culturas. Las decisiones que adopte un gobierno distribuirán de distinta forma el poder y los beneficios económicos entre los sujetos colectivos y las generaciones. Si se acepta que no se ha agotado el desarrollo de las fuerzas productivas en el marco de las relaciones de producción capitalistas y que la dependencia condiciona pero no determina las decisiones de los gobiernos de estos países, que tienen un margen de autonomía que aumenta según el respaldo de los sujetos colectivos del campo popular, se requiere articular a estos sujetos que con sus luchas pueden contribuir a enfrentar la dominación y la explotación, a modificar las relaciones de poder, a aumentar la autonomía y a mejorar las condiciones de trabajo y de vida. Es inevitable respetar al capital, porque de sus decisiones dependen los niveles de inversión y de empleo, pero este reconocimiento obliga a los gobiernos a utilizar al máximo los márgenes disponibles para erosionar su poder progresivamente, reducir su espacio económico avanzando en la desmercantilización de actividades y promover nuevas formas de propiedad y de gestión que contribuyan a fortalecer la solidaridad y la cooperación. Borón subraya el papel de la ideología, “Hace tiempo que hemos venido advirtiendo que, ante la ausencia de una sistemática labor concientizadora y de formación ideológica –la célebre “batalla de ideas” de Fidel- el boom de consumo no crea hegemonía política sino que termina engrosando las filas de los partidos de la derecha. “ (2015). García Linera destaca la dimensión ética “Nuestros gobiernos están haciendo grandes avances, estamos sacando mucha gente de la pobreza, pero si sacamos la gente de la pobreza sin nuevos principios éticos y morales, éticos y lógicos, distintos a los de la antigua clase media, vamos a perder.” (2015).

Page 41: La economía del Uruguay 1998-2014

41

Como señaló Baran “El desarrollo económico siempre ha sido impulsado por clases y grupos interesados en un nuevo orden económico y social, encontrando siempre oposición y obstáculos por parte de aquellos que pretenden la preservación del statu quo, que están enclavados en los convencionalismos sociales existentes y que derivan beneficios innumerables y hábitos de pensamiento de las costumbres prevalecientes y de las instituciones. Siempre ha estado marcado por conflictos más o menos violentos, ha procedido convulsivamente, ha sufrido retrocesos y ganado nuevo terreno “(1967 19:20). Es necesario diseñar una estrategia y propuestas de medidas de política económica que contribuyan a la construcción de una coalición de sujetos colectivos del campo popular para la lucha por la superación del capitalismo, transitando por una senda que no está trazada hacia un destino que no está escrito. La lucha trasciende los límites nacionales y los procesos de integración regional tienen que asumirse como proyectos políticos con protagonismo de los gobiernos negociando las reestructuras de las economías locales, aumentando el arancel externo común para proteger el mercado interno regional y coordinando la regulación del movimiento internacional del capital. Se trata de pasar de la competencia entre los países a la cooperación y construir poder para enfrentar la dominación imperialista en sus múltiples manifestaciones.

Page 42: La economía del Uruguay 1998-2014

42

Bibliografía ACOSTA, ALBERTO (2011) «Extractivismo y neoextractivismo:dos caras de la misma maldición» en Miriam Lang y Dunia Mokrani (eds.): Más allá del desarrollo, Fundación Rosa Luxemburg / Abya Yala, Quito, pp. 83-118. ACOSTA, ALBERTO (2015a) Poscrecimiento y posextractivismo. Dos caras de la misma transformación cultural Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=196977) ACOSTA, ALBERTO (2015b) “El posextractivismo y el reto de repensar el metabolismo de la economía mundial”. Perspectivas. Análisis y comentarios políticos setiembre pp.18 a 22 ACOSTA, YAMANDÚ; FALERO, ALFREDO; RODRÍGUEZ, ALICIA, SANS, ISABEL Y SARACHU, GERARDO (2011)“Investigar, rescatar, aportar” en Pensamiento crítico y sujetos colectivos en América Latina. Perspectivas interdisciplinarias pp.13:18 Trilce, Montevideo

ALBRIEU, RAMIRO; ANDRÉS LÓPEZ Y GUILLERMO ROZENWURCEL (2013) (Coordinadores) Los recursos naturales en la era de China: ¿una oportunidad para América Latina? Montevideo, Red Mercosur ALONSO, RODRIGO (2015) “Entre el desarrollismo y el antiextractivismo” Brecha, 2 de enero, p. 5. ÁLVAREZ PERALTA, IGNACIO Y FERNANDO LUENGO ESCALONILLA (2011) “Financiarización, acumulación de capital y crecimiento salarial en la UE-15” En Investigación Económica, vol LXX, número 276, abril – junio 2011, pp.125 – 162, Facultad de Economía, México D. F. AMARANTE, VERÓNICA y ANDREA VIGORITO (2007) Evolución de la pobreza y la desigualdad en Uruguay. 2001 – 2006 INE. ÁREA DE COYUNTURA DEL INSTITUTO DE ECONOMÍA (2007) Informe de Coyuntura. Uruguay 2006- 2007 Abril. Montevideo, IECON. ATTAC (2012) Grandes bancos están tras el aumento de precios de los alimentos Boletín número 677 BAMBIRRA, VÂNIA (1972). El capitalismo dependiente latinoamericano. Santiago: Prensa Latinoamericana. BAMBIRRA, VÂNIA 1978). Teoría de la dependencia. Una anticrítica. México: Ediciones Era,.

BARAN, Paul A. (1967) La economía política del crecimiento. México. Fondo de Cultura Económica.

Page 43: La economía del Uruguay 1998-2014

43

BARBEITO, FERNANDO (2014) El Neodesarrollismo y el proceso económico uruguayo. Ponencia presentada en la Escuela de Verano de Economía Crítica, 2014 BÁRCENA, ALICIA (2015) Diversificación CASH 240515 BARRO, ROBERT.J. & LEE, J. 2002 IMF Programs: Who is Chosen and What Are the Effects? Washington, NBER Papers No. 8951, mayo BÉRTOLA, LUIS; FERNANDO ISABELLA y CAROLA SAAVEDRA (2014) EL CICLO ECONÓMICO DE URUGUAY, 1998-2012 Documento On Line Nº 33 Montevideo, FCS – UR BORÓN, ATILIO (2002) Imperio: dos tesis equivocadas En www. socialismo-o-barbarie.org BORÓN, ATILIO (2012) América Latina en la geopolítica del imperialismo Ediciones Luxemburg, Buenos Aires BORÓN, ATILIO (2015) Un balotaje crucial para América Latina, http://www.atilioboron.com.ar/2015 BRUSA, JOSÉ MAURO Y NOTARO, JORGE (1969) La teoría del imperialismo de Vladimir I. Lenin. Aspectos económicos. Trabajo monográfico FCCEEyA. BURCHARDT, HANS-JÜRGEN (2014) “Logros y contradicciones del extractivismo. Bases para una fundamentación empírica y analítica” Nueva Sociedad, Febrero BURDÍN, GABRIEL; FERNANDO ESPONDA Y ANDREA VIGORITO (2014) DESIGUALDAD Y ALTOS INGRESOS EN URUGUAY. Un análisis en base a registros tributarios y encuestas de hogares para el período 2009-2011 INFORME FINAL. Montevideo, Instituto de Economía-FCEA CASTILLO, JIMENA; HUGO DUFRECHOU, VICTORIA GONZÁLEZ, MARTÍN JAUGE, PABLO MESSINA Y MARTÍN SANGUINETTI (2015) Apuntes para una mirada sobre la coyuntura en el marco de la lucha presupuestal

CEPAL (2015) Estudio económico de América Latina y el Caribe 2014 Santiago COOK, MARÍA LORENA “Unions and labor policy under left governments in Latin America” p.55 – 73 Trabajo, Año5, No.7, tercera época, enero - julio de 2011. COURIEL, ALBERTO Y LICHTENSZTEJN, SAMUEL (1967) El FMI y la crisis económica nacional. Montevideo, FCU. CUADRADO ROURA, JUAN R. (COORD.), TOMÁS MANCHA, JOSÉ EMILIO VILLENA, JAVIER CASARES Y MIGUEL GONZÁLEZ (1995) Introducción a la Política Económica. Madrid, McGraw – Hill. CHAPUIS, CAROLINA Y RODRÍGUEZ, HELENA (2011) Análisis de la estructura exportadora del Uruguay. Montevideo, BCU.

Page 44: La economía del Uruguay 1998-2014

44

DELGADO, GIAN CARLO (2012) Extractivismo: contradicciones y conflictividad AIAI. DE ROSA, MAURICIO Y ANDREA VIGORITO (2015) LOS VÍNCULOS ENTRE LA DISTRIBUCIÓN PERSONAL Y FUNCIONAL DEL INGRESO: Una exploración para Uruguay en base a registros tributarios. Montevideo CEF – FCEA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA (DGI) (2015) Boletín Estadístico. Año 2014 Montevideo, DGI Dos SANTOS, THEOTONIO (1978) Imperialismo y dependencia. México, Ediciones Era. Dos SANTOS, THEOTONIO (1991) Economia política da dependência. In: Democracia e socialismo no capitalismo dependente. Petrópolis: Vozes, DUFRECHOU, HUGO (2015) Los lazos de dependencia del Uruguay a través de su Sistema Financiero Tesis final. Juiz de Fora, Universidad Federal DUMÉNIL, GÉRARD Y DOMINQUE LÉVY (2009) “Las finanzas capitalistas: relaciones de producción y relaciones de clase” en de Brunhoff, Suzanne; François Chesnais; Gérard Duménil; Michel Husson y Dominque Lévy Las finanzas capitalistas. Para comprender la crisis mundial. Pp. 151:203. Buenos Aires, Herramienta FALERO, ALFREDO (2011) “La importancia de recuperar el estudio de procesos sociales. Algunas implicaciones teórico-metodológicas”. En: El Uruguay desde la Sociología IX, Montevideo, Dpto. Sociología.

FAROPPA, Luis (1965) El desarrollo económico del Uruguay. Tentativa de explicación Montevideo, CECEA, 1965, 168 páginas FERNÁNDEZ, FLORESTÁN (1973) “Problemas de conceptualización de las clases sociales en América Latina” En Benítez Centeno, Raúl (Coordinador) Las clases sociales en América Latina. Problemas de conceptualización. Páginas 191 a 276. México, Siglo XXI Editores FORTEZA, ÁLVARO Y RAMA, MARTÍN (2001) Labor Market rigidity and the Success of Economic Reforms across more than 100 countries, The World Bank, PRWP 2521. FREGA, Ana; MARONNA, Mónica y TROCHÓN, Ivete (1985) “Los Consejos de Salarios como experiencia de concertación” Cuadernos del CLAEH no. 33 1985 – 1 FUENTES, ÁLVARO Y CARLOS MENDIVE (1996) evaluación de la captación del ingreso de los hogares Montevideo, CEPAL. GALLARDO, LUCÍA (2015) ¿PUEDE GUDYNAS SALVARSE DEL COLONIALISMO SIMPÁTICO? lalineadefuego.info GARCÍA LINERA, ÁLVARO (2015a) La potencia plebeya : acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia México, D. F. : Siglo XXI Editores ; Buenos Aires : CLACSO,

Page 45: La economía del Uruguay 1998-2014

45

GARCÍA LINERA, (2015b) “Discurso en el homenaje a Massera” El Popular 331, 6 de noviembre, pp. 8 a13 GARCÍA, ROLANDO (2000) El conocimiento en construcción, de las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de sistemas complejos. Gedisa, España. GARCÍA, ROLANDO (2006) Sistemas complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria Gedisa, España GAROFALI PATRÓN, ANGELA (2014) “Dialéctica de la dependencia y transferencia de valor: el caso uruguayo” REBELA Número 4, volumen 3, diciembre, 457:497. GIOMETTI, BRUNO (2015) Evolución de los ingresos de los sectores populares entre 2001 y 2013. Montevideo, ICD. Ponencia presentada a la Jornada de Economía Crítica de Uruguay, abril GONSALVES, GUILLERMO (2012) “La problemática de la tierra en Uruguay. Un recurso natural estratégico que merece una política e estado nacional y regional” en Propuestas. Una Perspectiva nacional y popular en Uruguay de 2012 pp. 35 – 52 CADESYC - Fundación Vivian Trías, Montevideo. También en www.cadesyc.org GRUPO PERMANENTE DE TRABAJO SOBRE ALTERNATIVAS AL DESARROLLO (2013) Alternativas al desarrollo. La destrucción del planeta no es un destino Quito, Fundación Rosa Luxemburg GUDYNAS, EDUARDO (2009) «Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual» en Jürgen Schuldt et al. (eds.): Extractivismo, política y sociedad, caap / Claes, Quito, pp. 187-225. Gudynas, Eduardo: «Estado compensador y nuevos GUDYNAS, EDUARDO (2011) Ambiente, sustentabilidad y desarrollo: una revisión de los encuentros y desencuentros HARNECKER, MARTA (2009) América Latina: Inventando para no errar HARVEY, DAVID (2003) El nuevo imperialismo AKAL, Madrid HAUSMANN, RICARDO, RODRÍGUEZ – CLARE, ANDRÉS, & RODRIK, DANI, 2005 Towards a strategy for economic growth in Uruguay IADB Washington INTERNATIONAL MONETARY FOUND (IMF) (2005) Press Release No. 05/136 June 8, INSTITUTO CUESTA DUARTE (ICD) (2011) “La masa salarial entre 1998 y 2010” Montevideo, PIT-CNT. INSTITUTO CUESTA DUARTE (ICD) (2013) Informe de Coyuntura. Montevideo, ICD. INSTITUTO CUESTA DUARTE (ICD) (2015) Salarios 2014: diagnóstico de cara a los próximos Consejos de Salarios. En http://cuestaduarte.org.uy/

Page 46: La economía del Uruguay 1998-2014

46

INSTITUTO DE ECONOMÍA (IECON) (1969). El proceso económico del Uruguay. Montevideo, FCU –DP, 423 páginas INSTITUTO DE ECONOMÍA (IECON) (1973) Estudios y Coyuntura No. 3 Un reajuste conservador. Montevideo. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (1995) Evolución de la pobreza estructural en la década 1984 – 1994. El índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Montevideo, FAS – INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2002) Evolución de la pobreza por el método del ingreso. Uruguay 1986 – 2001Montevideo, INE. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2013) Atlas sociodemográfico y de la desigualdad social del Uruguay. Las necesidades básicas insatisfechas. En http://www.ine.gub.uy/biblioteca/Atlas_Sociodemografico/Atlas_fasciculo_1_NBI_versionrevisada.pdf INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2015) Estimación de la pobreza por el método del ingreso. Año 2014. INE, Montevideo. KIRSCHEN, E. S. (editor) (1978) Nueva política económica comparada. Oikos – Tau, Barcelona KHOR, MARTIN (2002) Una crítica a la política de condicionalidad y al papel del FMI en http://www.redtercermundo.org.uy; LANDER, EDGARDO (2015) “Después del saqueo: Caminos hacia el posextractivismo” Perspectivas. Análisis y comentarios políticos setiembre pp.12 a 17 LAUFER, RUBEN (2014) ¿Complementariedad o dependencia? Carácter y tendencias de las “asociaciones estratégicas” entre China y América latina Ponencia presentada a las VII JEC, octubre, La Plata, Argentina LENIN, VLADIMIR ILICH (1958. Primer edición, 1917) El Imperialismo, fase superior del capitalismo. Moscú, Editorial Progreso MAÑÁN, OSCAR (2013) “Uruguay y la era `progresista´: gatopardismo y desencanto.” Comercio Exterior, v.: 63 número 6, p.: 43 – 51. MARINI, RUY MAURO (1973) Dialéctica de la dependencia. México: Ediciones Era. MARINI, RUY MAURO (2000) Dialética da Dependência. Antologia. Petrópolis: Vozes, Organização e apresentação de Emir Sader. MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA (2015) Serie “Precio de la tierra”. Compraventas año 2014 Montevideo DIEA - MGAP MORO, MIGUEL (2005) Crisis y deuda externa. Las políticas del fondo Monetario Internacional. Oviedo, Cambalache.

Page 47: La economía del Uruguay 1998-2014

47

NOTARO, Jorge; José ALONSO e Ivonne PERAZZO (2006) Problemas de empleo e ingresos en el Uruguay 2006. Un diagnóstico focalizado. Montevideo, OPP (en CD). NOTARO, Jorge (1984) La política económica en el Uruguay (1968 – 1984) Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 316 páginas NOTARO, Jorge (2005) El problema del empleo en el Uruguay. Diagnóstico y propuestas. Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental. NOTARO, Jorge (2007) Los resultados económicos 2005 – 2006. Balance y perspectivas. Montevideo, Instituto de Economía, DT 05/07 NOTARO, JORGE (2009) La reforma laboral en el Uruguay2005 – 2009. Participación para la regulación. Montevideo, IECON. NOTARO, JORGE (2010) “Estrategia de desarrollo, política económica y actores sociales. Uruguay 1968 – 1984” Boletín de Historia Económica No. 9 de la Asociación Uruguaya de Historia Económica. 2010 ISSN: 1688-8561. http://www.audhe.org.uy/ OYHANTÇABAL, GABRIEL Y NARBONDO, IGNACIO (2012) Radiografía del agronegocio sojero. Impactos socio-económicos en Uruguay Universidad de la República. OYHANTÇABAL GABRIEL; IGNACIO NARBONDO Y PEDRO AREOSA (2014) ¿Acaparamiento de tierras en Uruguay? Ponencia presentada al Segundo Congreso de Ciencias Sociales Agrarias. Salto, Uruguay. Agosto. OYHANTCABAL, GABRIEL & MARTÍN SANGUINETTI (2015) El agro en Uruguay: transformaciones recientes, impactos y distribución del excedente. Ponencia presentada a la Jornada de Economía Crítica de Uruguay, abril PAOLINO, CARLOS (COORDINADOR); LUCÍA PITTALUGA Y MARIO MONDELLI (2014) Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas Montevideo, CEPAL PORRAS, SYLVINA Y SANDRA RODRÍGUEZ LÓPEZ (2014) Calidad del empleo en tiempos de crecimiento económico. Montevideo, IECON PORRINI, Rodolfo. (2005) La nueva clase trabajadora uruguaya (1940 – 1950) Montevideo, UDELAR, 366 páginas. RAMONET, IGNACIO (2015) China, megapotencia financiera Le Monde Diplomatique en español Nº: 235 Mayo RATTO, RODRIGO ( 2007) Informe a la Asamblea Conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial Washington, Abril RODRÍGUEZ WEBER, JAVIER Y THORP, ROSEMARY (201) La economía política del crecimiento y la desigualdad en Uruguay. Los gobiernos del Frente Amplio en perspectiva histórica. Mimeo, Montevideo, FCS - UDELAR

Page 48: La economía del Uruguay 1998-2014

48

SADER, EMIR (2015 a) García Linera: da indignação à esperança Carta Maior 19/07/2015 SADER, EMIR ÁL VARO 2015 ) arcía L ne ra r sponde s bre O Gs n B lív ia Carta Maior 18/08/2015 SADER, EMIR (2015 c) Os missivistas messiânicos Carta Maior 30/08/2015 SANTOS, CARLOS; IGNACIO NARBONDO, GABRIEL OYANTÇABAL Y RAMÓN GUTIERREZ (2013) “Sei tesis urgentes sobre el neodesarrollismo en Uruguay” Contrapunto. Número 2, junio, 13:32 SEIBEL LUCE, MATÍAS (2011) História econômica da dependência latino-americana Ponencia presentada a las Jornadas de Historia Econômica, Montevideo, SLIPAK, ARIEL (2014) AMÉRICA Latina ante China: ¿Transición del Consenso de Washington al Consenso de Beijing? Ponencia presentada a las VII JEC, octubre, La Plata, Argentina SVAMPA, MARISTELLA Y MIRTA ALEJANDRA ANTONELLI (2009) «Introducción.Hacia una discusión sobre la megaminería a cielo abierto» en Maristella Svampa y Mirta Alejandra Antonelli (eds.): Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales, Biblos, Buenos Aires, 2009a, pp. 15-27. SVAMPA, MARISTELLA (2015) “Termina la era de las promesas andinas.” Revista Ñ, Buenos Aires, 25 de agosto. TERRA, JUAN PABLO (1983) Distribución social del ingreso en Uruguay. Montevideo, CLAEH TOUSSAINT, ERIC (2004) Los programas de ajuste estructural definidos por el FMI y el Banco Mundial. En La bolsa o la vida. Las finanzas contra los pueblos. 2ª. Ed.. UGARTECHE, ÓSCAR (2010) Historia crítica del Fondo Monetario Internacional. México D.F., UNAM. en http://www.obela.org/ UGARTECHE, OSCAR Y ULISES NOYOLA RODRÍGUEZ (2014) El nuevo ALCAP y la banca china. ALAI AMLATINA, 27 de noviembre http://alainet.org/es/active/ URUGUAY XXI (2012) Inversión Extranjera Directa en Uruguay En ww.uruguayxxi.gub.uy. URUGUAY XXI (2015) Inversión Extranjera Directa en Uruguay En ww.uruguayxxi.gub.uy. WEISBROT, MARC. & ROSNICK, DANIEL (2007) El FMI a los 63 años ¿una jubilación anticipada? Centro para la Investigación Política y Económica, EE.UU. ZIBECHI, RAÚL (2008) Periferias urbanas. La indómita pobreza Brecha, 8 de febrero 18:19

Page 49: La economía del Uruguay 1998-2014

49

Anexo Estadístico Cuadro A.1 Nivel de actividad, inflación y sector externo 1984/1998

Años PBI Tasa de Crecim.

YNBD Tasa de Crecim.

IBF/PBI en %

Val. Corr.

IBF Privada Maq. y Eq.

Tasa de Crecim.

IPC Var.

porcent. Prom.

DF/PBI en % Val.

corr. (1)

Variación de RIN del BCU (2)

D. Externa Neta/PBI en % (3)

1984 (1,1) (2,8) 10,9 (29,8) 55,3 (9,8) 81,4 61,4 1985 1,5 0,0 9,6 0,0 72,2 (6,3) (10,2) 61,7 1986 8,9 15,4 9,9 20,6 76,4 (5,2) 393,7 44,9 1987 7,9 10,8 11,4 52,8 63,6 (4,0) 198,0 38,0 1988 0,0 0,9 11,9 13,6 62,2 (4,8) (41,4) 41,7 1989 1,3 0,6 11,6 (2,4) 80,4 (6,6) 20,0 40,6 1990 0,9 (0,8) 12,1 3,6 112,5 (3,6) 100,8 35,1 1991 3,2 5,4 13,4 11,1 102,0 0,0 (271,4) 24,3 1992 7,9 9,3 14,2 43,8 68,1 0,5 120,3 20,5 1993 3,0 4,5 14,8 5,4 54,1 (1,5) 255,0 17,3 1994 6,3 6,6 14,5 (1,7) 44,7 (2,8) 227,8 17,9 1995 (1,3) (0,2) 13,5 24,8 42,2 (1,6) 338,3 16,8 1996 5,6 6,6 14,0 20,4 28,3 (1,5) 107,2 15,1 1997 5,0 5,2 14,5 16,9 19,8 (1,4) 190.7 13,5 1998 4,5 5,7 15,2 10,5 10,8 (0,9) 365,3 13,0

FUENTE: BCU y Área de Coyuntura Económica del IECON * Datos preliminares. Entre paréntesis, variaciones negativas. NOTAS: (1) Resultado Fiscal del Sector Público Consolidado, (2) Millones de dólares (3) Del Sector Público, en dólares corrientes.

Page 50: La economía del Uruguay 1998-2014

50

Cuadro A.2 Producto Interno Bruto por origen, 1998 - 2014 Tasas Medias Acumulativas Anuales (TMAA) de crecimiento a precios de 2005 Estructura porcentual a precios corrientes

2002/1998 2004/2002 2014/2004 1998 2002 2004 2014*A. Agric, Gan, Caza y Silvicultura -3,5 9,0 2,2 6,6 7,3 10,7 7,0 Silvicultura, extracción de madera y servicios -4,4 -0,7 6,5 0,6 0,7 0,7 0,3B. Pesca -5,7 4,8 -5,2 0,2 0,3 0,3 0,1C. Minería -6,4 -4,6 8,7 0,2 0,2 0,2 0,5D. Industria Manufacturera -5,2 6,2 4,7 14,2 13,1 14,9 12,3 Papel y productos. 1,9 -8,6 30,8 0,3 0,3 0,3 0,9E. Electricidad, Gas y Agua -0,1 -9,1 2,9 2,9 3,4 2,9 2,3F. Construcción -8,3 1,7 5,6 6,1 5,1 4,5 9,3G. Comercio y Reparaciones -8,5 1,8 6,6 11,5 9,6 10,7 9,6H. Restaurantes y Hoteles -8,5 4,4 3,4 2,7 2,1 2,1 3,4I. Transp. Almac. y Comunicaciones -2,5 4,9 13,9 7,4 8,5 8,1 5,9 Transporte por vía aérea y marítima -6,3 26,2 6,6 0,3 0,6 0,6 0,2 Servicios al Transporte -5,3 1,8 6,5 1,3 1,8 1,8 1,5 Correo -5,8 9,0 7,6 0,1 0,1 0,1 0,1 Telecomunicaciones 3,4 7,6 22,4 2,5 3,2 2,8 1,7J. Intermediación Financiera 0,6 -11,7 6,8 5,7 7,6 5,3 4,4K. Inmob, Empresariales y Alquiler -0,8 2,9 1,9 17,1 17,4 13,7 16,2L. Administración Pública y Defensa -0,5 2,0 1,1 4,9 5,5 4,9 5,1M. Enseñanza 0,8 2,6 2,7 3,3 3,8 3,4 4,4N. Salud -2,2 -1,9 4,0 5,3 5,5 4,5 6,0O-P. Servicios Personales y Domésticos -4,0 2,6 3,4 4,3 4,0 3,7 3,7VALOR AGREGADO BRUTO -3,4 2,0 5,2 92,4 93,3 89,7 90,3Servicios de Int. Financiera Medidos Ind -2,2 -13,7 11,3 -4,0 -4,3 -2,8 -2,7Impuestos menos subvenciones sobre los productos -7,2 4,0 8,2 11,7 11,0 13,1 12,4PRODUCTO INTERNO BRUTO -3,9 2,9 5,4 100,0 100,0 100,0 100,0

TMAA Estructura Porcentual

Fuente: calculado con datos de BCU. *Preliminar Cuadro A.3 Producto Interno Bruto según componentes del gasto final, 1998 – 2014. Tasas Medias Acumulativas Anuales (TMAA) de crecimiento a precios de 2005 Estructura porcentual a precios corrientes

2002/1998 2004/2002 2014/2004 1998 2002 2004 2014*Gasto de consumo final -3,7 -0,1 5,9 85,5 85,7 79,8 80,8Gasto de consumo final de hogares e IPSFL -4,2 -0,1 6,2 74,6 73,4 68,8 67,1Gasto de consumo final del gobierno general -0,8 -0,3 4,2 10,9 12,3 11,0 13,7FBKF sector público -9,6 8,7 8,0 3,5 2,9 3,3 4,6Construcción(1) -8,7 9,9 4,2 3,0 2,6 2,9 3,6Maquinaria y equipo(2) -14,4 -0,6 22,1 0,5 0,4 0,4 1,0FBKF sector privado -12,8 7,5 10,7 12,9 9,4 11,1 16,8Construcción(1) -8,9 -1,3 8,3 6,0 5,1 4,9 9,6Maquinaria y equipo(2) -17,7 19,0 13,9 6,4 3,7 5,5 6,8Activos cultivados(3) -7,3 5,0 -2,2 0,5 0,6 0,7 0,3Exportaciones de bienes y servicios -2,0 18,6 5,7 16,4 20,6 32,1 23,4(-) Importaciones de bienes y servicios -7,9 12,3 8,7 -19,2 -19,4 -29,4 -25,5PRODUCTO INTERNO BRUTO -3,9 2,9 5,4 100,0 100,0 100,0 100,0

TMAA Estructura Porcentual

Fuente: calculado con datos de BCU. *Preliminar (1) Incluye exploración minera y costos asociados a la transferencia de la propiedad. (2) Incluye programas de informática. (3) Incluye ganado reproductor y plantaciones y cultivos permanentes.

Page 51: La economía del Uruguay 1998-2014

51

Cuadro A.4 Exportaciones. Diez principales destinos como porcentaje del total exportado. 1991 – 2014 Pais 1991 1998 2002 2014Alemania 8,7 4,0 5,8 3,3Argentina 10,4 18,5 6,1 4,9Brasil 24,4 33,8 23,2 18,0Chile 2,7China 6,4 2,8 5,6 13,6España 3,6Estados Unidos de América 9,9 5,7 7,4 4,7Federación Rusa 3,3Francia 2,6Hong Kong 1,9Israel 2,7Italia 3,9 2,8 4,7México 3,8 2,6Países Bajos 3,0Paraguay 3,0 3,3Reino Unido 3,8 3,4 4,2Venezuela 4,5Z.F. Fray Bentos 3,2Z.F. Nueva Palmira 12,7Acumulado diez principales 75,0 79,5 67,9 70,8Exportaciones Totales, Millones de dólares 1.573,9 2.768,7 1.861,0 8.967,9 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI Cuadro A.5 Exportación. Diez principales capítulos según la NCM2. Como porcentaje del total exportado. 1991 – 2014 Descripcion NCM2 1991 1998 2002 2014Carne y despojos comestibles. 14,2 16,1 15,3 18,7Cereales 10,8 10,7 7,6 9,7Frutas y frutos comestibles 2,2Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 7,9 10,0 2,7Leche y productos lácteos 5,4 6,8 7,6 9,2Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 2,8 5,9Manufacturas de cuero, talabartería 4,1Peletería y confecciones de peletería 3,9Pescados y crustáceos, moluscos. 8,1 4,2 5,3Pieles (excepto peletería) y cuero 7,2 6,5 11,5 3,7Plásticos y sus manufacturas 3,1 3,2Prendas y complementos de vestir, de punto 5,3 2,7Preparaciones de carne, pescado o crustáceos 3,2Productos de la molineria;malta;almidon 3,0 2,2 2,7 2,3Semillas y frutos oleaginosos 18,1Vehículos automóviles y tractores, sus partes y accesorios 6,2 3,1 3,0Acumulado diez principales 65,3 65,5 68,9 76,4Exportaciones Totales, Millones de dólares 1.249,9 2.768,7 1.861,0 8.967,9 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI

Page 52: La economía del Uruguay 1998-2014

52

Cuadro A.6 Importaciones. Diez principales capítulos según la NCM2. Como porcentaje del total importado. 1991 – 2014 Descripcion NCM2 1991 1998 2002 2014Abonos 2,6Cereales 3,1Combustibles minerales, materias bituminosas 15,5 5,9 15,0 15,9Extractos curtientes o tintóreos, materias colorantes 2,1Fundición, hierro y acero 2,2Manufacturas de fundición, hierro y acero 3,1 1,7Maquinas, aparatos de grabación imagen y sonido 6,8 8,9 5,7 11,9Papel y cartón, manufacturas 2,5 3,3 3,6Pieles (excepto peletería) y cuero 3,0Plásticos y sus manufacturas 5,7 5,0 5,9 4,8Productos diversos de la industria química 2,1 2,4 3,2 3,1Productos farmacéuticos 2,9 4,3 2,2Productos químicos orgánicos 4,0 2,2 2,0Reactores nucleares, maquinas y artefactos mecánicos 14,3 13,5 9,4 11,3Vehículos automóviles y tractores, sus partes y accesorios 11,1 14,4 4,8 10,0Acumulado diez principales 67,2 60,6 58,1 65,5Importaciones Totales, Millones de dólares 1.630,2 3.808,0 1.963,7 11.473,7 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI. Cuadro A.7 Importaciones. Diez principales países de origen. Como porcentaje del total importado. 1991 – 2014 Pais 1991 1998 2002 2014Alemania 4,9 3,3 4,1 4,1Argentina 18,2 22,0 27,5 12,7Brasil 22,7 20,8 19,8 17,0China 2,1 3,8 18,5Corea del Sur 2,1 2,0España 3,7 3,2 2,7Estados Unidos de América 12,1 12,1 8,4 9,4Federación Rusa 5,7Francia 3,2 4,7 3,4Irán 4,8Italia 2,8 4,6 2,4Japón 3,7 2,4México 2,4Nigeria 5,1 4,4Venezuela 2,4 2,3 3,9Acumulado diez principales 79,8 77,9 80,5 77,2Importaciones Totales, Millones de dólares 1.630,2 3.808,0 1.963,7 11.473,7 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI

Page 53: La economía del Uruguay 1998-2014

53

Cuadro A.8 Actividad, ocupación y desocupación 1998 - 2014

Localidades de 5.000 habitantes y más Años Población Tasas Miles de personas

Actividad Ocupación Desoc. PET PEA Ocupados Desoc. 1998 2750.7 60.4 54.3 10.1 2109.1 1273.9 1145.2 128.7 1999 2765.5 59.3 52.6 11.3 2124.7 1259.9 1117.6 142.3 2000 2777.5 59.6 51.5 13.6 2138.0 1274.2 1101.0 173.2 2001 2785.4 60.6 51.4 15.3 2150.1 1303.0 1104.2 198.8 2002 2786.6 59.1 49.1 17.0 2155.5 1273.9 1058.4 215.5 2003 2783.1 58.1 48.3 16.9 2157.5 1253.5 1042.1 211.4 2004 2782.4 58.5 50.8 13.1 2163.0 1264.2 1098.9 165.3 2005 2784.1 58.5 51.4 12.2 2170.5 1269.3 1114.4 154.9

Total del país Años Población Tasas Miles de personas

Actividad Ocupación Desoc. PET PEA Ocupados Desoc. 2006 3.358 60.7 54.2 10.7 2.583,1 1.567,4 1.398,9 168,5 2007 3.358.8 62.6 56.7 9.4 2.599,2 1.626,5 1.474,1 152,4 2008 3363.1 62.7 57.7 7.9 2.616,6 1.639,3 1.509,9 129,5 2009 3378.1 63.4 58.5 7.8 2.635,1 1.670,9 1.541,3 129,6 2010 3396.7 63.4 59.0 7.0 2.654,6 1.684,1 1.566,0 118,1 2011 3412.6 64.1 60.1 6.3 2.674,4 1.715,5 1.606,8 108,7 2012 3426.5 64.0 59.9 6.3 2.693,7 1.724,2 1.614,8 109,2 2013 3440.2 63.6 59.4 6.5 2.712,1 1.724,3 1.612,2 112,1 2014 3453.7 64.7 60.4 6.6 2.729,2 1.765,9 1.649,2 116,8

Fuente: Tasas de ECH y Proyección de Población Total y PET de INE Revisión 2005. Para 2004 y 2005 se tomaron los resultados anuales de la ECH 2005. En la página Web del INE en el cuadro Evolución del empleo y el desempleo, el número de personas no está corregido con el resultado del Censo Fase I Cuadro A. 9 Índice de Precios del Consumo por Divisiones Tasas medias acumulativas anuales. 1997 - 2014 Base Diciembre 2010 = 100 Divisiones 2002/1998 2004/2002 2006/2004 2014/2006 Ponderaciones

Índice General 7,1 14,2 5,5 7,9 100,0

Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 6,7 16,8 4,3 10,0 26,1Bebidas Alcoholicas y Tabaco 7,9 15,2 8,1 9,0 4,3Prendas de Vestir y Calzado 2,3 13,0 3,7 3,6 5,4Vivienda 6,6 15,0 7,1 9,8 13,7Muebles y Artículos para el Hogar 6,4 12,1 11,7 7,5 5,7Salud 7,0 12,3 5,7 7,2 7,7Transporte 12,0 16,2 4,5 4,6 10,1Comunicaciones 6,9 15,0 -1,1 -2,0 3,4Recreación y Cultura 7,4 10,4 1,8 5,0 6,5Educación 6,2 6,3 9,1 11,7 3,1Restaurantes y Hoteles 5,7 14,7 8,6 11,4 7,7Bienes y Servicios Diversos 7,2 12,2 2,5 7,7 6,3

Fuente: INE

Page 54: La economía del Uruguay 1998-2014

54

Cuadro A.10 Salarios y Compensaciones Reales del Sector Público 1985 – 2014 Índice y Tasas Medias Acumulativas Anuales (TMAA)

Gobierno Empresas GobiernosCentral Públicas Departamentales

Indice Base Julio 2008 = 1001985 114,1 96,5 56,51999 100,7 118,4 107,62005 86,4 99,0 90,72014 125,3 122,5 114,5

Tasas Medias Acumulativas Anuales1999 / 1985 -0,9 1,5 4,72005 / 1999 -2,5 -2,9 -2,82014 / 2005 4,2 2,4 2,6

Año

Fuente: calculado con información del INE Cuadro A.11 Salarios y Compensaciones Reales. 1999 – 2014. CIIU Rev. 2 Índice base julio de 2008y Tasa Media Acumulativa Anual (TMAA)

1999 2004 2014 2004/1999 2014/2004

INDICE MEDIO 111,8 85,9 130,1 -5,1 4,2

SECTOR PRIVADO 114,7 86,1 134,7 -5,6 4,63 / D - Industrias Manufactureras 111,6 85,0 128,7 -5,3 4,25 / F - Construcción 109,7 89,1 150,6 -4,1 5,46. Comercio, Restoranes y Hoteles * 119,1 83,0 143,0 -7,0 5,6 G - Com. Mayor y Menor; Rep. Vehíc. 82,1 143,6 5,7 50 - Com. Rep. de Autom. Vta. Comb. 76,9 152,1 7,1 51 - Al por Mayor y a Comisión 84,8 135,2 4,8 52 - Al por Menor. Reparaciones. 81,2 149,9 6,3 H - Hoteles y Restoranes 88,5 138,9 4,67 / I - Transporte, Almac- y Com. 111,7 87,8 129,8 -4,7 4,08. Serv. Fin, a Empr, Seguros, Inmob. * 107,0 88,0 141,9 -3,8 4,9 J - Intermediación Financiera 91,1 124,5 3,2 K - Inmobiliarias, a Empr. y de Alq. 84,3 162,8 6,89. Serv. Comunales, Soc. y Personales * 122,5 87,5 127,8 -6,5 3,9 M - Enseñanza 91,9 128,8 3,4 N - Servicios Sociales y de Salud 86,3 127,6 4,0

SECTOR PÚBLICO 106,7 85,6 122,6 -4,3 3,7Gobierno Central 100,7 81,6 125,3 -4,1 4,4Empresas Públicas 118,4 93,0 122,5 -4,7 2,8Gobiernos Departamentales 107,6 87,4 114,5 -4,1 2,7

Indice TMAA

Fuente: calculado con datos del INE. Hasta 2002 CIIU Rev.2 y desde 2003 se unifican con las ponderaciones del Índice CIIUrev.3 G y H en 6, J y K en 8, M y N en 9

Page 55: La economía del Uruguay 1998-2014

55

Cuadro A. 12 Personas pobres o indigentes Como porcentaje del total de población

Años Pobres Indigentes Localidades de 5.000 habitantes o más

2000 17.8 1.3 2001 18.5 1.3 2002 23.5 2.0 2003 31.3 3.0 2004 31.9 3.9 2005 29.2 3.4 2006 26.8 2.1 2007 25.5 2.1 2008 20.3 1.5

2006 (2) 32.6 2.4 2007 30.0 2.5 2008 24.4 2.5 2009 21.5 1.6 2010 18.7 1.2 2011 14.3 0.5 2012 13.1 0.6 2013 12.0 0.5 2014 10.1 0.3

Total del país 2006 32.5 2.5 2007 29.6 2.4 2008 24.2 2.5 2009 21.0 1.6 2010 18.5 1.1 2011 13.7 0.5 2012 12.4 0.5 2013 11.5 0.5 2014 9.7 0.3

Fuente: INE 2015 y Proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística. (1) Hasta 2006, canasta con metodología 2002 .(2) Desde 2006, canasta con metodología 2006, de acuerdo a los hábitos de consumo de la población registrados por la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares 2005 – 2006, actualizada según la variación de precios de los componentes.

Page 56: La economía del Uruguay 1998-2014

56

Cuadro A.13 Variación del empleo por sector de actividad, 2006 - 2014 Total del país. Miles de personas y porcentajes

D,E F G,H I J,K L M N O,Q P A,B,C TotalOcupados

Dif. miles 2014-2006 6,2 48,2 49,9 43,5 56,8 -0,2 25,1 33,6 9,3 -7,7 -5,4 259,5Variación porcentual 3,0 54,6 16,1 57,9 55,6 -0,2 31,1 35,0 13,4 -6,0 -3,5 18,3

Miles de personas 2014 215,5 136,6 359,5 118,7 158,9 104,4 106,0 129,7 79,2 120,0 149,6 1678,2

Fuente: Estimaciones propias con datos de INE - ECHA y Proyecciones de Población Revisión 2014 CIIU Rev. 3 D : Industrias Manufactureras E : Suministro de Electricidad, Gas y Agua F : Construcción G : Comercio al por mayor y al por menor; Reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos H : Hoteles y Restoranes I : Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones J : Intermediación Financiera K : Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler L : Administración Pública y Defensa; Planes de seguridad social de afiliación obligatoria M : Enseñanza N : Servicios Sociales y de Salud O : Eliminación de desperdicios, aguas residuales, saneamiento y Actividades similares Q : Organizaciones y Órganos Extraterritoriales P : Hogares Privados con Servicio Doméstico A : Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura B : Pesca C : Explotación de minas y canteras

Page 57: La economía del Uruguay 1998-2014

57

Cuadro A.14 Indicadores de finanzas públicas Como porcentaje del PIB a Precios Corrientes

1999 2002 2004 2014(*)INGRESOS SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO 26,7 26,6 28,0 29,0

Gobierno Central 18,2 19,1 20,9 19,9 DGI 12,7 13,1 15,3 16,5 IRP 1,3 1,7 1,3 0,0 Comercio Exterior 0,8 0,9 1,3 1,1 Otros 3,4 3,4 3,0 2,3BPS (5) 6,4 5,3 4,4 7,6Resultado Primario Corriente Empresas Publicas 2,0 2,2 2,7 1,5

EGRESOS PRIMARIOS SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO 27,9 26,2 24,0 29,3

Egresos Primarios Corrientes Gobierno Central - BPS 24,2 24,0 21,5 26,1 Remuneraciones 4,8 4,9 4,5 5,0 Gastos no personales 3,9 3,3 3,8 3,7 Pasividades (4) 11,0 11,1 9,1 9,0 Transferencias (4) 4,5 4,6 4,1 8,4

Inversiones (1) 3,7 2,2 2,5 3,2

RESULTADO PRIMARIO INTENDENCIAS (2) 0,0 0,1 0,1 -0,1

RESULTADO PRIMARIO BSE (3) 0,0 -0,1 0,0 -0,0

RESULTADO PRIMARIO SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO -1,2 0,4 4,0 -0,5

RESULTADO PRIMARIO BCU -0,2 -0,2 -0,2 -0,1

RESULTADO PRIMARIO SECTOR PUBLICO -1,5 0,2 3,8 -0,6

Intereses 1,7 3,9 5,6 2,8 Gobierno Central 1,5 3,7 4,7 2,3 Empresas Públicas 0,3 0,3 0,2 0,2 Intendencias 0,0 0,1 0,1 0,0 BCU -0,0 0,1 0,8 0,6 BSE -0,0 -0,2 -0,1 -0,1

RESULTADO GLOBAL SECTOR PUBLICO -3,2 -3,7 -1,8 -3,5

Elaborado sobre información de TGN, CGN, BPS, OPP y BCU. (1) Incluye a las Empresas Públicas. . (2) Resultado primario por fuentes de financiamiento (Fuente: BCU). (3) Resultado primario por fuentes de financiamiento (Fuente: BCU). (4) El pago adelantado de pasividades del BPS se refleja en el rubro Transferencias. (5) A partir de agosto de 2007, neta de certificados. Anteriormente los certificados del BPS figuraban restados en la línea de IRP.

Page 58: La economía del Uruguay 1998-2014

58

Cuadro A.15 A Depósitos del Sector no Financiero en el Sistema Bancario Como porcentaje del PIB

SECTOR NO TOTALAño PÚBLICO RES.

Total Vista Plazo Total Vista Plazo Total1998 6,4 3,4 3,0 36,6 13,2 23,4 0,6 12,3 43,61999 6,6 3,5 3,1 45,1 14,0 31,2 0,7 17,4 52,32000 6,9 3,5 3,4 51,6 14,0 37,6 0,5 21,3 59,02001 6,4 3,2 3,2 65,0 19,0 46,1 0,4 29,6 71,82002 4,4 2,4 2,0 45,5 17,5 28,0 4,5 9,8 54,42003 5,8 3,7 2,1 58,0 29,2 28,8 1,3 11,5 65,02004 6,3 4,0 2,3 53,6 33,2 20,4 1,6 11,2 61,42005 6,8 5,1 1,7 42,9 28,0 14,9 1,8 8,9 51,62006 7,3 5,7 1,6 40,8 27,9 13,0 1,7 8,2 49,82007 9,1 7,1 2,0 36,3 25,9 10,3 2,4 7,4 47,82008 7,4 5,9 1,5 34,7 26,6 8,1 1,8 8,1 43,92009 10,5 8,3 2,1 37,9 29,8 8,1 1,8 9,3 50,22010 10,8 8,5 2,2 33,7 28,0 5,7 1,4 7,7 45,92011 11,3 8,8 2,5 31,8 27,3 4,5 2,1 6,7 45,12012 11,8 9,3 2,4 33,4 29,1 4,3 2,1 7,2 47,32013 10,9 8,8 2,1 33,1 29,2 3,9 2,1 6,8 46,02014 10,4 8,2 2,2 36,3 32,2 4,1 2,2 7,3 48,9

SECTOR PRIVADOMoneda Nacional Moneda Extranjera

Fuente: Cifras en Dólares del BCU dividido el PIB en dólares del BM Cuadro A.15 B Créditos brutos al Sector no Financiero (SNF) Total del Sistema Bancario, como porcentaje del PIB

S. PÚBLICO TOTALVigentes mn me Vencidos mn me Total Vigentes Vencidos

1998 32,7 12,5 20,2 5,8 2,4 3,4 3,4 3,7 0,1 45,71999 33,6 12,5 21,1 8,2 3,8 4,4 3,7 6,1 0,1 51,72000 32,3 11,5 20,8 10,6 3,3 7,2 3,3 5,7 0,1 52,02001 30,5 9,6 20,9 12,3 3,8 8,5 3,8 10,2 0,1 57,02002 21,0 5,1 15,9 25,0 3,9 21,1 5,5 2,0 1,9 55,32003 23,3 4,8 18,5 9,3 3,4 5,9 3,8 1,4 0,1 38,02004 21,3 4,7 16,6 5,0 2,9 2,0 3,1 1,2 0,0 30,62005 17,4 4,5 12,9 4,0 2,8 1,2 2,3 0,5 0,0 24,32006 17,4 4,9 12,4 3,9 3,3 0,6 1,7 0,5 0,1 23,52007 20,5 6,8 13,8 3,0 2,9 0,2 2,1 0,4 0,0 26,02008 19,3 6,9 12,3 3,6 3,5 0,1 1,4 0,2 0,0 24,52009 21,2 9,3 11,8 1,6 1,5 0,1 3,6 0,2 0,0 26,62010 20,4 9,3 11,1 1,1 1,0 0,1 1,9 0,2 0,0 23,62011 21,0 9,4 11,6 0,6 0,5 0,1 1,8 0,3 0,0 23,8

2012* 23,2 10,8 12,5 0,6 0,5 0,1 1,8 0,3 0,0 26,02013* 23,6 10,6 13,0 0,5 0,3 0,1 1,6 0,3 0,0 25,92014* 24,5 10,7 13,8 0,5 0,3 0,2 2,1 0,3 0,0 27,5

SECTOR PRIVADO NO RESIDENTES

Fuente: Cifras en Dólares del BCU dividido el PIB en dólares del BM

Page 59: La economía del Uruguay 1998-2014

59

Cuadro A.16 Exportaciones con destino Brasil. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Carne y despojos comestibles. 9,1 8,4Caucho y sus manufacturas 3,4 6,6Cereales 23,9 9,9Grasas y aceites animales o vegetales 3,8Leche y productos lácteos 13,4 7,6Manufacturas de fundición, hierro y acero 2,9Papel y cartón, manufacturas 2,6Pescados y crustáceos, moluscos. 4,3Plásticos y sus manufacturas 3,7 13,0Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 4,8Productos de la molineria;malta;almidon 5,0 9,0Productos diversos de la industria química 3,7Vehículos automóviles y tractores, sus partes y accesorios 3,8 13,3Total general Millones US$ 935,2 1.611,9 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI Cuadro A.17 Exportaciones con destino China. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Carne y despojos comestibles. 0,2 27,8Demás productos de origen animal 0,1Frutas y frutos comestibles 0,5Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 68,3 10,5Leche y productos lácteos 5,2Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 1,9Peletería y confecciones de peletería 3,1Perlas naturales, piedras y metales preciosos 0,1 1,1Pescados y crustáceos, moluscos. 17,5 1,2Pieles (excepto peletería) y cuero 9,6 2,2Preparaciones de carne, pescado o crustáceos 0,1Residuos y desperdicios de industrias alimenticias 0,2 1,6Semillas y frutos oleaginosos 42,2Total general Millones US$ 76,5 1.219,8 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI

Page 60: La economía del Uruguay 1998-2014

60

Cuadro A.18 Exportaciones con destino Argentina. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Animales vivos 4,2Carne y despojos comestibles. 9,2Caucho y sus manufacturas 3,5Combustibles minerales, materias bituminosas 4,4 9,5Grasas y aceites animales o vegetales 3,5Jabon, prod.de limpieza, velas 4,5Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 2,2Leche y productos lácteos 2,1Maquinas, aparatos de grabación imagen y sonido 9,8Muebles, aparatos de alumbrado, letreros 6,9Papel y cartón, manufacturas 5,8 12,0Plásticos y sus manufacturas 3,0 9,1Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 4,8Productos farmacéuticos 3,3Sal, azufre, tierras y piedras, yeso, cales 3,7Vehículos automóviles y tractores, sus partes y accesorios 26,1 11,8Total general Millones US$ 513,2 440,3 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI Exportaciones con destino Venezuela. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Carne y despojos comestibles. 6,9 19,6Caucho y sus manufacturas 1,9Cereales 2,3Extractos curtientes o tintóreos, materias colorantes 1,7 0,6Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 1,0Leche y productos lácteos 81,4 69,8Maquinas, aparatos de grabación imagen y sonido 0,7Pescados y crustáceos, moluscos. 0,8Pieles (excepto peletería) y cuero 3,3Plásticos y sus manufacturas 0,7Preparaciones a base de cereales 1,0Preparaciones alimenticias diversas 0,3Productos diversos de la industria química 1,2Productos farmacéuticos 1,3 2,6Productos químicos inorgánicos 0,4Reactores nucleares, maquinas y artefactos mecánicos 0,4Total general Millones US$ 27,7 406,7 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI

Page 61: La economía del Uruguay 1998-2014

61

Cuadro A.20 Exportaciones con destino Estados Unidos. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Calzados, polainas, partes de estos artículos 6,0Carne y despojos comestibles. 20,9 44,2Frutas y frutos comestibles 3,9Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, precisión 1,9Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 4,9Leche y productos lácteos 4,1 5,8Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera 2,3 8,2Productos a base de almidón o fécula; colas; enzimas 4,1Peletería y confecciones de peletería 2,5Pescados y crustáceos, moluscos. 9,0Perlas naturales, piedras y metales preciosos 1,4Pieles (excepto peletería) y cuero 33,4 11,6Prendas y complementos de vestir, de punto 3,7Preparaciones de carne, pescado o crustáceos 3,5 6,9Semillas y frutos oleaginosos 1,2Total general Millones US$ 158,4 418,2 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI Cuadro A.21 Exportaciones con destino Alemania. Principales capítulos NCM2 Porcentaje del total exportado Descripcion NCM2 1998 2014Carne y despojos comestibles. 31,9 37,6Cereales 2,2Demás productos de origen animal 2,9 2,7Frutas y frutos comestibles 0,6Grasas y aceites animales o vegetales 0,6Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía, precisión 1,8Lana y pelo, hilados y tejidos de crin 25,1 9,0Leche y productos lácteos 5,1 4,1Manufacturas de cuero, talabartería 0,9 0,7Muebles, aparatos de alumbrado, letreros 15,0Peletería y confecciones de peletería 24,3Pescados y crustáceos, moluscos. 4,8Pieles (excepto peletería) y cuero 1,4 24,8Preparaciones de carne, pescado o crustáceos 0,5Total general Millones US$ 112,1 295,5 Fuente: procesado con información de Uruguay XXI