la disergonomía

4
DISERGONOMIA La disergonomía, es una desviación de lo aceptable como ergonómico o confortable para el trabajador. La salud ocupacional, esta orientada principalmente a tratar de adaptar la maquinaria, equipos y herramientas al hombre con el fin de minimizar las enfermedades ocupacionales. QUE SON RIESGOS DISERGONOMICOS? Son aquellos factores inadecuados del sistema hombre - maquina desde el punto de vista de diseño, construcción, operación, ubicación de maquinarias, los conocimientos, la habilidad, las condiciones y las características de los operarios y de las interrelaciones con el entorno y el medio ambiente de trabajo Tales Como : Monotonía, Fatiga Malas Posturas Movimientos repetitivos Sobre carga física EFECTOS DE LOS RIESGOS DISERGONOMICOS o Irritabilidad. Intolerancia y comportamiento antisocial o Tendencia a la depresión y preocupación sin motivo o Debilidad general y disgusto por el trabajo DONDE SE PRESENTAN LOS RIESGOS DISERGONOMICOS? En Cualquier Ambiente Laboral Estamos Expuestos a Estos Riesgos, Pueden Ser:

Upload: librerodeandrea

Post on 03-Jul-2015

18.657 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La disergonomía

DISERGONOMIALa disergonomía, es una desviación de lo aceptable como ergonómico o confortable para el trabajador. La salud ocupacional, esta orientada principalmente a tratar de adaptar la maquinaria, equipos y herramientas al hombre con el fin de minimizar las enfermedades ocupacionales.

QUE SON RIESGOS DISERGONOMICOS?Son aquellos factores inadecuados del sistema hombre - maquina desde el punto de vista de diseño, construcción, operación, ubicación de maquinarias, los conocimientos, la habilidad, las condiciones y las características de los operarios y de las interrelaciones con el entorno y el medio ambiente de trabajo Tales Como : Monotonía, Fatiga Malas Posturas Movimientos repetitivos Sobre carga física

EFECTOS DE LOS RIESGOS DISERGONOMICOSo Irritabilidad. Intolerancia y comportamiento antisocial o Tendencia a la depresión y preocupación sin motivo o Debilidad general y disgusto por el trabajo

DONDE SE PRESENTAN LOS RIESGOS DISERGONOMICOS?

En Cualquier Ambiente Laboral Estamos Expuestos a Estos Riesgos, Pueden Ser:

Page 2: La disergonomía

En La Oficina En General, en el trabajo de oficina se presentan riesgos disergonomicos, tales como problemas en la espalda, columna, cuello y articulaciones debido a las malas posiciones que adoptamos. También están otros tipos de riesgos físicos que pueden ocurrir mediante caídas, tropezones y probabilidades de accidentes, estos ocurren mayormente por la poca armonía que pueda existir entre los humanos y el lugar donde laboran diariamente, tales como objetos fuera de lugar, mal uso de ellos, u oficina sumamente desordenada.

Ejemplos de riesgos disergonomicos en la oficina Problemas posturales - Soluciones. Los siguientes dibujos ilustran acerca de los problemas posturales más comunes y algunas soluciones posibles de aplicar en puestos de oficina con escritorio tradicional (rectangular). Tómelos sólo como sugerencias que servirán para la mayoría de las situaciones, pero no los asuma como soluciones definitivas. Por ejemplo, no siempre se necesitará usar apoyapiés, o posiblemente habrá situaciones en que se requiera configuraciones de escritorio de esquina o con otros diseños.

1. Arregle su superficie de trabajo de modo de optimizar el uso del espacio disponible. El manejo de sus documentos es sumamente importante. Si usted necesita mirar su teclado mientras escribe, lo mejor es ubicar el documento que copia entre el monitor y el teclado. Recuerde que su computador no es la única herramienta que está en constante uso, y que otros elementos - como el teléfono - deben estar accesibles con facilidad, sin necesidad de torcerse o estirarse. Use el mouse tan cerca del teclado como le sea posible.

2. Asegúrese de contar con una distancia confortable entre sus ojos y la pantalla (en general, alrededor de 50 cm) y de contar con algo de espacio entre el borde del teclado y el borde de su superficie de trabajo (habitualmente de unos 20 cm) donde apoyar sus muñecas. Quizás sea necesario separar su escritorio de la pared (o del escritorio del frente) para tener espacio suficiente para retirar su pantalla más lejos de usted. Ubique su pantalla en frente suyo, de modo que no necesite torcer hacia ningún lado su cuello o tronco para trabajar con ella. Si su computador ocupa mucho espacio sobre su escritorio, sáquelo de él, disponiendo de otra mesa accesoria. Si usted debe atender público en su escritorio y simultáneamente debe usar un computador, entonces usted necesita tener dos puestos de trabajo.

 

Page 3: La disergonomía

3. Evite instalar objetos bajo su escritorio que dificulten u obstaculicen los movimientos de sus piernas.

EN EL CAMPO Y EN EL AREA LABORAL

En el trabajo de campo los riesgos disergonomicos son muchos mayores que en la oficina, ya que se trabaja con maquinarias y elementos que si no los usamos con precaución podemos sufrir accidentes leves, graves o incluso perder la vida. Debemos tomar en cuenta que al momento de realizar los trabajos de campo tenemos que seguir un conjunto de reglas y adaptarnos a ellas para minimizar estos riesgos.

Los riesgos en esta área laboral suelen presentarse por: Falta De Mantenimiento a las plataformas, tanques o taladros Mal Uso De Herramientas Y Materiales No Usar Los Equipos De Protección Adecuados para la labor asignada.