la dirección estratégica de los recursos humanos profesor: n miguel a. sastre castillo instituto...

17
La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002 msastre @ itam .mx http://www.acapulco.gob.mx/boletines/noviembre/952.

Upload: asuncion-cervera

Post on 29-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos

Profesor: Miguel A. Sastre Castillo

Instituto Tecnológico Autónomo de México

05 de noviembre de 2002

[email protected]

http://www.acapulco.gob.mx/boletines/noviembre/952.html

Page 2: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

El enfoque estratégico en la Dirección de Recursos Humanos

Notable incremento de losartículos en revistascientíficas que abordan problemas de DRH desdeun enfoque estratégico

Dirección tradicional de Recursos Humanos

Dirección estratégica de Recursos Humanos

Tendencia de los directivosa ligar programas específicosde recursos humanos conlas estrategias empresariales

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Page 3: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Los Recursos Humanos ayudan a crear y sostener una ventaja competitiva

• La ventaja competitiva no se encuentra exclusivamente en las característicasdel sector, sino también en las características internas de la empresa.

• Los recursos son heterogéneos y presentan movilidad imperfecta.

• Los recursos son el elemento básico para la creación de capacidades y, a partir de ellas, de ventaja competitiva.

TEORIA DE RECURSOS Y CAPACIDADES

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Los recursos humanos desde la perspectiva estratégica: la teoría de Recursos y Capacidades

Page 4: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

RECURSOS

TANGIBLES

INTANGIBLES

HUMANOS

NO HUMANOS

FINANCIEROS

FISICOS

ORGANIZATIVOS

TECNOLOGICOS

Clasificación de los Recursos de la Empresa

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Page 5: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Los recursos humanos y la competitividad empresarial

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Page 6: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA

Apropiabilidad

Escasez

Heterogeneidad

Valor

Durabilidad

Insustitubilidad

Inimitabilidad oirreproducibilidad

Intransferibilidad omovilidad imperfecta

Complementariedad

Especificidad

Fuente: elaboración propia

Características de los Recursos y Ventaja Competitiva Sostenible

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Page 7: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA

Apropiabilidad

Escasez

Heterogeneidad

Valor

Durabilidad

Insustitubilidad

Inimitabilidad oirreproducibilidad

Intransferibilidad omovilidad imperfecta

Complementariedad

Especificidad

Page 8: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

Reclutamiento y selección selectivos: partiendo de una evaluación meticulosa de las necesidades buscar personas con formación, experiencia, aptitudes y actitudes.

Proporcionar una imagen de la empresa atractiva para los candidatos potenciales: planes de carreras, medidas de conciliación de vida familiar y laboral, compensaciones competitivas (compensación indirecta), etc.

Page 9: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA

Apropiabilidad

Escasez

Heterogeneidad

Valor

Durabilidad

Insustitubilidad

Inimitabilidad oirreproducibilidad

Intransferibilidad omovilidad imperfecta

Complementariedad

Especificidad

Page 10: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

Durabilidad: Capacitación continua y reciclaje.Transferibilidad: Seguridad en el empleo, compensación competitiva, trabajo en equipo, gestión del conocimiento, planes de socialización, desarrollo de carreras…Imitabilidad: Trabajo en equipo y generación de rutinas complejas.Sustituibilidad: programas de capacitación que permitan desarrollar habilidades que no puedan ser sustituidas por innovaciones tecnológicas sino que puedan sacar partido de ellas.

Page 11: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

VENTAJA COMPETITIVA VENTAJA COMPETITIVA GENERACIÓN DE SOSTENIBLE RENTAS SUPERIORES A LA COMPETENCIA

Apropiabilidad

Escasez

Heterogeneidad

Valor

Durabilidad

Insustitubilidad

Inimitabilidad oirreproducibilidad

Intransferibilidad omovilidad imperfecta

Complementariedad

Especificidad

Page 12: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

TENDENCIAS EN MEJORES PRÁCTICAS EN LA DIRECCION DE LOS RECURSOS HUMANOS

Apropiabilidad: Capacitación específicaDiseño de trabajo en equipoTransmisión del conocimiento generado (coaching, mentoring, etc.)Compensación variable

Page 13: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

El Enfoque del Ajuste en la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos

Frente a Enfoque universal Enfoque contingente

Aunque hay evidencia empírica que sugiere que ciertas prácticas de RRHH inciden positivamente enlos resultados, otras evidencias indican que el impacto puede mejorarse cuando las prácticas seajustan a las necesidades competitivas inherentes a la estrategia de la empresa (Youndt et al., 1996).

Existen prácticas con un efectouniversal, positivo y aditivo sobre losresultados.Las mejores prácticas songeneralizables y no específicas de laempresa.

Las complementariedades entre lasprácticas de RRHH y la estrategiaempresarial pueden tener efectospositivos sobre los resultados dela empresa.

Es universal el diseño del conjunto del sistema de RRHH (principios generales queorientan la DRH) pero contingente la definición de políticas y prácticas concretas)(Becker y Gerhart, 1996).

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

Page 14: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Ajuste interno y externo (Baird y Meshoulam, 1988; Swiercz, 1995; Huselid, 1995; Becker y Gerhart, 1996)

Los resultados dependen del grado en que las políticas de RRHH sean coherentes entre sí.

La existencia de ajuste entre el planteamiento estratégico de la empresa y la orientaciónde la DRH aumentará los resultados

Ajuste interno

Ajuste externo

Perspectiva de la tipología o configuracional(Swiercz, 1995; Delery y Doty, 1996)

Agrupación de formas de DRH en tiposo modelos ideales

Ajuste con diferentes niveles de estrategiacorporativade negociode planta (producción)

Prof. Miguel Angel Sastre Castillo

El Enfoque del Ajuste en la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos

Page 15: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

EL ENFOQUE DEL AJUSTE EN LA DIRECCION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

AJUSTE CON ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

Mayor esfuerzo en la generación de las competencias necesarias o la obtención de laspersonas adecuadas en la estrategia de diversificación que en la de expansión, y mayorcuanto menos relacionada sea.

Mayor parte de los trabajos de carácter parcial: estrategia corporativa - estrategia retributiva

Empresas único producto y conglomeradosEmpresas producto dominante y diversif. relacionada

Modelo orgánico o experimentalModelo algorítmico

Diversificación mediante crecimiento internoDiversificación mediante crecimiento externo

Modelo jerárquicoModelo basado en resultados

Page 16: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

EL ENFOQUE DEL AJUSTE EN LA DIRECCION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

Ajuste con estrategias basadas en el modelo del ciclo de vida(Miller, 1985; Schuler, 1987; Schuler y Jackson, 1987; Besseyre, 1987; Hax y Majluf, 1996)

Fase I. Empresarial ycrecimiento dinámico

Fase II. Madurez Fase III. Declive

Necesidades de RRHH Gran flexibilidad yCompetencia técnica

Personal eficaz, bajo costeCompetencias específicas

Menor número detrabajadores

Estrategia de captación Reclutamiento externo Reclutamiento reducido Políticas de reducción

Estrategia de formación Formación polivalente Escasa y muy específica Acciones específicasde reciclaje

Estrategia de valoración Comportamientos a c/p.Resultados a l/p.

Basada en resultadosindividuales

Poco importante

Estrategia retributiva Modelo orgánicoNiveles atractivos

Modelo mecanicistaNiveles medios

Modelo mecanicistaNiveles mínimos

Fase I Fase II Fase III

Page 17: La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos Profesor: n Miguel A. Sastre Castillo Instituto Tecnológico Autónomo de México 05 de noviembre de 2002

Prof. Dr. Miguel Angel Sastre Castillo

EL ENFOQUE DEL AJUSTE EN LA DIRECCION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

AJUSTE CON ESTRATEGIAS DE PRODUCCION

Determinadas prácticas de RRHH bien diseñadas conllevan un efecto directo sobre los resultados del área de producción, pero tal relación se ve moderada por la estrategia de producción seguida (Youndt et al.,1996)

Rediseñode las Políticasde RRHH

Sistema de producción ajustada

Cultura de calidad total

(Forrester, 1995; Aguilar y Sastre, 1998)

(Bowen y Lawler, 1992)

Diseño del trabajoFormaciónCaptaciónRetribución

Atención en la organización y no en el puestoApoyo a los resultados de grupo, no a los individualesIgualdad en lugar de jerarquíaCambio en lugar de estabilidadParticipación en lugar de control

Equipos autodirigidosMayor esfuerzo y desarrollo de habilidades cruzadasCandidatos con capacidad de aprendizaje y actitud participativaRecompensa a la persona y broadbanding