la direcciÓn general del colegio de …...1.1 podrán participar todos los alumnos regulares...

4
LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE …...1.1 Podrán participar todos los alumnos regulares inscritos en Segundo y Cuarto Semestre del Ciclo escolar 2018-2019 de los planteles CECyTES

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE

SONORA, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA

Page 2: LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE …...1.1 Podrán participar todos los alumnos regulares inscritos en Segundo y Cuarto Semestre del Ciclo escolar 2018-2019 de los planteles CECyTES

C O N V O C A

A LOS ESTUDIANTES INSCRITOS EN LOS PLANTELES DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Y BACHILLERATO GENERAL, A PARTICIPAR EN EL

OBJETIVO:

ESTIMULAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN CONCURSOS ACADÉMICOS QUE LE PERMITAN DEMOSTRAR SUS

COMPETENCIAS EN UNA SANA CONVIVENCIA, DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES:

BASES

I.- PARTICIPANTES

1.1 Podrán participar todos los alumnos regulares inscritos en Segundo y Cuarto Semestre del Ciclo escolar

2018-2019 de los planteles CECyTES y EMSaD.

1.2 Podrán inscribirse sólo en una asignatura, siempre y cuando no hayan obtenido primer lugar estatal en

concursos anteriores en dicha asignatura.

1.3 La modalidad del concurso es individual y registrarán un profesor asesor de su plantel.

1.4 Podrán participar como asesores los profesores de los planteles CECyTES y EMSaD activos en plantilla al

momento del concurso.

Page 3: LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE …...1.1 Podrán participar todos los alumnos regulares inscritos en Segundo y Cuarto Semestre del Ciclo escolar 2018-2019 de los planteles CECyTES

II.- ASIGNATURAS A CONCURSAR Asignatura Contenido

Matemáticas Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría.

Química Importancia, estructura de la materia, enlaces químicos, nomenclatura inorgánica, estequiometría, soluciones, introducción a la química orgánica.

Física Vectores, Movimiento en una y dos dimensiones, leyes de Newton, trabajo y energía, Hidrostática-Hidrodinámica, Calor y Temperatura.

Biología Importancia, compuestos bioquímicos, biología celular, biodiversidad, anatomía y fisiología animal, evolución.

Lectura y Redacción Comunicación, comprensión y producción de diferentes tipos de textos aplicando reglas de ortografía, signos de puntuación.

Informática Sistemas operativos, lógica computacional, arquitectura de computadoras, bases de datos y manejadores, lenguajes de programación, redes de computadoras, inteligencia artificial.

Inglés Vocabulario y estructuras gramaticales, auxiliares, actividades y experiencias en pasado y futuro, comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita.

III.- INSCRIPCIONES

Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y se cerrarán el día

19 de Marzo de 2019.

IV.- ETAPAS, SEDES Y FECHAS

El concurso se llevará a cabo en tres etapas:

IV.1 ETAPA PLANTEL

a) El Concurso se realizará el día 22 de Marzo del 2019, a partir de las 9:00 horas en su respectivo Plantel.

b) Los exámenes serán elaborados por una comisión designada por la Dirección Académica y se harán llegar

vía electrónica a los Planteles para su reproducción. Los Presidentes de Academia se encargarán de

aplicar y calificar los exámenes de su Plantel.

c) Los tres alumnos con mejor calificación aprobatoria en cada asignatura pasarán a la Etapa Zona, en la

cual quedarán automáticamente inscritos a través de la notificación del Director del Plantel a la Dirección

Académica, a más tardar el 27 de Marzo del 2019.

IV.2 ETAPA ZONA

a) El Concurso se realizará el día 11 de Abril del 2019, a partir de las 9:00 horas en su respectivo Plantel y

se ubicarán en una de las cinco zonas:

Zona Norte Zona Sierra Zona Centro Zona Yaqui Zona Mayo

Benjamín Hill Bacerac Carbó Bácum Bacame Nuevo

Golfo Santa Clara Banámichi Hermosillo I Bahía de Lobos Bacobampo

Luis B. Sánchez Cumpas Hermosillo II Cajeme Basiroa

Nogales I Esqueda Hermosillo III Esperanza Buaysiacobe

Nogales II Granados Hermosillo IV Fco. Javier Mina Ej. 24 de febrero

Plutarco E. Calles Naco Hermosillo V Pótam El Júpare

San Luis Río Col. Sahuaripa Miguel Alemán Quiriego Los Tanques

Santa Ana S. Pedro de la Cueva Pesqueira Rosario Tesopaco Maquipo

Tubutama Suaqui Grande Puerto Libertad Sta. Ma. Buáraje Masiaca

San Pedro el Saucito Yécora Navojoa

Tierra Blanca

Extensión Navojoa

Page 4: LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE …...1.1 Podrán participar todos los alumnos regulares inscritos en Segundo y Cuarto Semestre del Ciclo escolar 2018-2019 de los planteles CECyTES

b) Los exámenes serán elaborados en Dirección Académica y los hará llegar vía electrónica a los Planteles

para su reproducción. El Asistente Académico y/o los Presidentes de Academia se encargarán de aplicar

los exámenes, siempre y cuando no sean asesores de concursantes.

c) Las hojas de respuestas serán escaneadas y enviadas el mismo día a la Dirección Académica para su

calificación.

d) Los 3 alumnos con mejor calificación aprobatoria en cada asignatura de cada Zona pasarán a la Etapa

Estatal.

IV.3 ETAPA ESTATAL

a) El Concurso se realizará el 17 de Mayo del 2019, de 10:00 a 13:00 horas, teniendo como sede la que

designe la Dirección General.

b) El desarrollo del concurso estará bajo la responsabilidad de la Dirección Académica así como la

designación del jurado calificador, cuya decisión será inapelable.

c) En el caso de la asignatura de inglés, se aplicará examen escrito y se realizará una entrevista por parte

del jurado.

V. RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS.

V.1 En la etapa de plantel, el Director extenderá reconocimientos a los alumnos ganadores, obteniendo el

derecho de representar a su plantel en la etapa de zona.

V.2 En la etapa de Zona la Dirección General extenderá reconocimiento a los tres primeros lugares,

obteniendo el derecho a participar en la etapa estatal.

V.3 En la etapa Estatal, los tres primeros lugares se hacen acreedores a un reconocimiento, así como el

derecho a formar parte de la Preselección Estatal en los concursos externos que se invite al Colegio.

VI. TRANSITORIOS

Único. Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección Académica.

Hermosillo, Sonora, Febrero de 2019.

_______________________________

LIC. AMÓS BENJAMÍN MORENO RUÍZ

DIRECTOR GENERAL

___________________________________

MTRO. JORGE ALFONSO RASCÓN ENRÍQUEZ

DIRECTOR ACADÉMICO