la diferencia entre la distimia y la depresión

2
La diferencia entre la distimia y la depresión La diferencia entre la distimia y la depresión En medicina un principio esencial es que mejor diagnóstico lleva a mejor tratamiento. Hay diferencias importantes en el manejo del trastorno de depresión mayor y el trastorno distímico. Es por eso que es necesario distinguir entre ellos para poder ayudar a un paciente mejor. Al momento, nuestra mejor herramienta diagnóstica para trastornos siquiátricos en el DSM-IV-TR (las siglas en inglés del Diagnostic and Statistical Manual, fourth edition, text revised). Ese texto nos ayuda a distinguir una condición de la otra. El DSM-IV no es perfecto. Y existen ya controversias sobre el DSM-V, que se espera sea publicado en mayo del 2013. Pero es el mejor instrumento existente para el diagnóstico ya que todavía no existen pruebas de laboratorio que se hayan demostrado que sean mejores que el DSM. Sin embargo, el DSM tiene la virtud de mejor consistencia diagnóstica que otros métodos usados en el pasado para diagnósticos siquiátricos y en general ha superado la prueba del tiempo. El trastorno de depresión mayor se distingue por períodos de por lo menos dos semanas de baja del ánimo la mayor parte del tiempo, dificultad del sueño, pobre energía, dificultad en el enfoque, ideas inapropiadas de culpa, baja en interés en actividades placenteras, sentimientos de menosvalía, períodos de agitación o lentitud y en casos severos el desarrollo de ideas de suicidio. Se requieren cinco de estos criterios para llegar a un diagnóstico. La condición tiende a suceder en episodios que causan profunda incapacidad en la función de la persona. Y en el caso del suicidio puede ocasionar hasta la muerte. Sin embargo para la mayoría de las personas que sufren de depresión su función vuelve a la normalidad cuando el episodio se desvanece, que puede tomar de tres a quince meses.

Upload: tavo-daniel

Post on 14-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diferencias entre la depresion mayor y la depresion menor.

TRANSCRIPT

Page 1: La Diferencia Entre La Distimia y La Depresión

La diferencia entre la distimia y la depresión

La diferencia entre la distimia y la depresión

En medicina un principio esencial es que mejor diagnóstico lleva a mejor tratamiento. Hay diferencias importantes en el manejo del trastorno de depresión mayor y el trastorno distímico. Es por eso que es necesario distinguir entre ellos para poder ayudar a un paciente mejor. Al momento, nuestra mejor herramienta diagnóstica para trastornos siquiátricos en el DSM-IV-TR (las siglas en inglés del Diagnostic and Statistical Manual, fourth edition, text revised). Ese texto nos ayuda a distinguir una condición de la otra.

El DSM-IV no es perfecto. Y existen ya controversias sobre el DSM-V, que se espera sea publicado en mayo del 2013. Pero es el mejor instrumento existente para el diagnóstico ya que todavía no existen pruebas de laboratorio que se hayan demostrado que sean mejores que el DSM. Sin embargo, el DSM tiene la virtud de mejor consistencia diagnóstica que otros métodos usados en el pasado para diagnósticos siquiátricos y en general ha superado la prueba del tiempo.

El trastorno de depresión mayor se distingue por períodos de por lo menos dos semanas de baja del ánimo la mayor parte del tiempo, dificultad del sueño, pobre energía, dificultad en el enfoque, ideas inapropiadas de culpa, baja en interés en actividades placenteras, sentimientos de menosvalía, períodos de agitación o lentitud y en casos severos el desarrollo de ideas de suicidio. Se requieren cinco de estos criterios para llegar a un diagnóstico. La condición tiende a suceder en episodios que causan profunda incapacidad en la función de la persona. Y en el caso del suicidio puede ocasionar hasta la muerte. Sin embargo para la mayoría de las personas que sufren de depresión su función vuelve a la normalidad cuando el episodio se desvanece, que puede tomar de tres a quince meses.

El trastorno distímico se distingue por ser más crónico, típicamente sin el descanso entre episodios que pueden tener las personas con depresión. Se define cuando por lo menos por dos años la persona ha experimentado ánimo deprimido junto con por lo menos dos de las siguientes: cambios en apetito, cambios en el sueño, baja auto-estima, dificultad en concentración o toma de decisiones y sentido de desesperanza.

Ambas condiciones pueden coexistir en lo que en siquiatría se le llama una depresión doble. En este caso los episodios de depresión ceden a los síntomas crónicos de la distimia y la persona nunca llega a un alivio.

En un ambiente clínico es importante distinguir ambas condiciones debido a que el tratamiento difiere. Las guías actuales de tratamiento de depresión mayor tienden a recomendar tratamiento con medicamentos, a veces combinado con sicoterapia. En contraste, las guías de tratamiento para trastorno

Page 2: La Diferencia Entre La Distimia y La Depresión

distímico recomiendan sicoterapia como el tratamiento principal. En doble depresión se recomienda la combinación de sicoterapia con medicamentos.

Lo importante al momento de tratar es distinguir entre ambas condiciones para poder ofrecer al paciente el tratamiento más acertado para su condición de manera que pueda sanar.