la diada

15

Upload: solrosal5

Post on 08-Jul-2015

101 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Deconstrucción de la Díada. Cómo surge esta forma de comunicación humana.

TRANSCRIPT

Page 1: La Diada
Page 2: La Diada

DECONSTRUCCIÓN DEL SIGNIFICADO DEL SUJETO DIÁDICO EN EL MESO-

ENTORNO HUMANO-EDUCATIVO. UN DESPLIEGUE FENOMENOLÓGICO DESDE

LA PERSPECTIVA HERMENÉUTICA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

AUTORA: ROSALÍA SOLLA

TUTORA: NILSA GRATEROL

CABUDARE, JULIO DE 2012

Tesis Doctoral presentada como requisito para optar al grado de Doctor Mención: Ciencias de la Educación

Page 3: La Diada
Page 4: La Diada

¿Cuáles son las estructuras que soportan el significado de la

expresión “sujeto diádico”?

1. ¿Cómo es el ser del sujeto que se desenvuelve en la

lingüisticidad?

2. ¿Cuál es la esencialidad del ser de la interacción alumno-alumno

en el meso-entorno humano-educativo?

3. ¿Cuál es la esencialidad del ser de la díada alumno-alumno en la

lingüisticidad en el meso-entorno humano-educativo?

4. ¿Cuál es el significado del sujeto diádico en la lingüisticidad en el

meso-entorno humano-educativo?

Incógnitas

Page 5: La Diada

Eje de Estudio

Deconstruir el significado del sujeto diádico en la lingüisticidad propia de un meso-

entorno humano-educativo, desde un despliegue fenomenológico-hermenéutico.

Tal deconstrucción se logra al:

1. Comprender el ser del sujeto que se desenvuelve en lingüisticidad.

2. Interpelar el ser de la interacción alumno-alumno en el meso-entorno humano-

educativo.

3. Auscultar el ser de la díada alumno-alumno en lingüisticidad en el meso-entorno

humano-educativo.

4. Desvelar el significado del sujeto diádico en lingüisticidad en el meso-entorno

humano-educativo.

Page 6: La Diada

Valoración de la Investigación

Académico

Page 7: La Diada

Estado del Arte

Page 8: La Diada
Page 9: La Diada

Heidegger (1987)

Traza el ámbito del ser

Buber (1980)

Complemen-ta el Yo y Tú. Disuelve la individuali-

dad

Bronfenbrenner(1987)

Concibe el ambiente como un entorno

ecológico.

Vigotsky (1988)

Da apertura al otro por

medio del apalanca-miento.

Morín (1977)

Sustenta que no puede

existir nada aislado. Todo es recursivo.

Andamiaje

Ontológico

Andamiaje

FilosóficoAndamiaje Epistemológico

Ley Orgánica de Educación (2009) (Art. 3,6,15)

Gadamer (1998)

Permite ampliar

el horizonte a

través de la

lingüisticidad.

Page 10: La Diada

Paradigma

de

Investigación

Enfoque

Cualitativo

Tipo

de

Investigación

Documental

Diseño

de

Investigación

Fenomenológica

Método

de

Investigación

Fenomenológico-

Hermenéutico

Informantes

Claves

Informantes

Claves Primarios

Informantes

Claves

Secundarios

Categorías

del

Estudio

Técnica de

Interpretación de la

Información

Triangulación

Deconstrucción

Validez de la

Investigación

Procedimiento hacia la

Construcción de Significados

Page 11: La Diada

ESCENARIO

IMPERCEPTIBLE

ESCENARIO

FILOSÓFICO

ESCENARIO

ANTROPOCÉNTRICO

ESCENARIO

ECOLÓGICO

ESCENARIO

EDUCATIVO

El Horizonte

El hombre como ser ecológico

El hombre en el hecho educativo

El Ser

El Hombre

SE

CUESTIONA

Page 12: La Diada

Desocultación del Horizonte

Desocultación del Ser

Desocultación del Hombre

ESCENARIO

HERMENÉUTICO

Desocultación de la Condición

Ecológica del Hombre

Page 13: La Diada

ESCENARIO

GENEALÓGICO

La Díada en Deconstrucción

Deconstrucción del Meso-Entorno

Humano-Educativo.

Deconstrucción de la Relación

Alumno-Alumno en Linguisticidad

Page 14: La Diada

ESCENARIO PARA LA CONTEMPLACIÓN

Sujeto en Lingüisticidad

Esencialidad del Ser en Interacción.Díada Alumno-Alumno

Sujeto Diádico en el Meso-Entorno

Humano-Educativo

Page 15: La Diada