la descodificación del mensaje verbal.pdf

2
La descodificación del mensaje verbal La descodificación del mensaje verbal requiere  muchas etapas de análisis. Hasta ahora hemos presentado la auditiva: el sonido se ha convertido en un patrón de excitación neuronal, y se encuentra en el cerebro. Pero aún estamos lejos de haberlo convertido en unidades lingüísticas (fónicas, gramaticales o significativas), y de haberle asignado significado (lingüístico y pragmático). El análisis auditivo ha de complementarse con el fonético, el fonológico, el léxico, sintáctico, semántico y pragmático.  Aunque para su exposición resulte más cómodo considerarlo un proceso serial, en el que las etapas se suceden progresivamente, proporcionando una representación de la señal cada vez más refinada, la realidad parece orientarnos más hacia un procesamiento con  momentos de análisi s en paralelo, con retrocesos a niveles anteriores, si resulta necesario recuperar información, mantenimiento en suspenso de otras etapas, a la espera de deshacer ambigüedades... En definitiva, con la posibilidad de utilizar no sólo la información que proviene de la señal, en su camino ascendente del oído al cerebro (procesos de abajo a arriba), sino también todos los  modelos que se encontraban previamente almacenados en nuestra mente, y que nos permiten convertir la descodificación en un  mecanismo más rápid o y eficaz: los proc esos de arriba abajo , en los que interviene el

Upload: hellenmadness

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descodificación - proceso fonético

TRANSCRIPT

Page 1: La descodificación del mensaje verbal.pdf

7/21/2019 La descodificación del mensaje verbal.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/la-descodificacion-del-mensaje-verbalpdf 1/2

La descodificación del mensajeverbal

La descodificación del mensaje verbal requiere

muchas etapas de análisis. Hasta ahora hemospresentado la auditiva: el sonido se haconvertido en un patrón de excitaciónneuronal, y se encuentra en el cerebro. Peroaún estamos lejos de haberlo convertido enunidades lingüísticas (fónicas, gramaticales osignificativas), y de haberle asignadosignificado (lingüístico y pragmático). El

análisis auditivo ha de complementarse con elfonético, el fonológico, el léxico,sintáctico, semántico y pragmático.

Aunque para su exposición resulte más cómodoconsiderarlo un proceso serial, en el que lasetapas se suceden progresivamente,proporcionando una representación de la señalcada vez más refinada, la realidad parece

orientarnos más hacia un procesamiento con momentos de análisis en paralelo, conretrocesos a niveles anteriores, si resultanecesario recuperar información, mantenimientoen suspenso de otras etapas, a la espera dedeshacer ambigüedades... En definitiva, con laposibilidad de utilizar no sólo la informaciónque proviene de la señal, en su caminoascendente del oído al cerebro (procesos deabajo a arriba ), sino también todos los

modelos que se encontraban previamentealmacenados en nuestra mente, y que nospermiten convertir la descodificación en un

mecanismo más rápido y eficaz: los procesos dearriba abajo , en los que interviene el

Page 2: La descodificación del mensaje verbal.pdf

7/21/2019 La descodificación del mensaje verbal.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/la-descodificacion-del-mensaje-verbalpdf 2/2

significado, la estructura fónica de lalengua, etc. simplificando la tarea de ladescodificación.

Hay un fenómeno que ha marcado el desarrollode hipótesis para explicar la descodificacióndel lenguaje: la percepción categorial ,opuesta a la percepción continua .