la democracia. (ponce, p.r.) 1891-08-06 [p 3]. · i f j,. la democracia '.'1 t"j tar...

1
i f J, . La Democracia '.'1 T"J La comisión nombrada rnra organizar tar á la señorita Paoli la componen los alguno de dada ofreca algunas y icñaladaa ventaja, aún í utro Sel mismo abuso qne todos hacemos de la palabra. En el actual ou esposo, e marqués, era uoo de los aristócratas más á la moda. Poseedor de las RtCOIITEO La virtad ae cubre de gloria con laa peraa caciones qno inrre, asi como un estacaari de gutrra en cubre de lastre con tos rateados colgajos. Eivarol. ; : . . r larguísimo debito, ya a han producido ejemplos y ensc.Gf.nzaa sacadas en número SñXTS ?,6 on í. í.o d;nd.do otro. .aqoo rjatka ha pensado mantenerse en silencio, ni ';JU,atotu uy u posición, ni por ta no- - veu&a de ta j esencia en eata Cámara. Con esto ao acus; el dato de que nÍDguno ee ha creído representado por otro orador de los qno han intervenido en el debate, á lo que m agreda la opinión máa extremada de las críticas y solucionea patrocinadaa ó reco- - coznendadaa por loa qne, al parecer, venían á este aitío con nn mismo credo y una fuerte disciplina. La división por muchas raionta sorpren- dente é insuperable de loa Diputados anti-llano- a que aquí han terciado en laa cuestiones da Ultramar, y que han aportado datos con-aiderabl- ea para la resolución del problema ultramarino, . y el efecto one esto eanectácTiln v i V , . - r- - gran eperanxa, y ea que de laa dos grandes diflcuitades con que yo entiendo oue troce, raba aquí de mucho atrás la hibirse tiempo política con toda la gravedad que su P0-uítram- arina, una, al parecer, ae despejan- - 8Íci6rj exgfa . unft ujer her08a sefíore3 Seracci y Lapresini. 2? La escritura viene en blanco para que yo, de acuerdo con la artista Paoli, nje la cuota mensual -- íérmin , seis me-M-- s i,ra cantar en Qibraltar; Málaga v oevilJa y n. recuerdo que otras ciuda- des y (k'spuéa venir á Puerto-Ric- o. 3? Además del sueldo, se la concede medio beneficio en cada teatro donde He escrito á la señorita Paoli para que i. me devuelva .... las citadas escritura v carta e autorización que yo le había remitido, y las pondré á disposición de usted. Queda S. S. y amigo A. Casáis. Sentimos el aprieto en que las afirma - ciones del señor Casáis colocan á un pe - e j: 1 r ,co afl roncei Pero DO Poaemos evi" LuillJ , Y nríhlirn la vordíifl Pnt.AM. v'uanao llegue á estas oheinas la es w critura original, la pondremos á disposí - c60 de todos aquellos que deen exa minarla por tt mismo?. . Así responde este periódico á os ata ques de su generoso colega. COMPLACIDOS Señor Director de La Democracia. Deseando eata Oíimiaión hacer nóblino el resultado n la f.mrinn rb.rl el teatro por la Compañía Santigoea á be- neficio del kiosko, espera de su amabili- - dad inserte en su ilustrado y popular periódico la adjunta liquidación que le remitimos y por lo cual quedamos agrá ii i uecidos. De usted atentos S. S. Q. B. S. M. busebio de Ayo. Olimpio Otero. X. Mariani. Liguidadén que presenta la Comisión encar- - gaaa ae la recaudación del importe de la función dramática que d beneficio de la repa ración del Kiosko árabe di ó en el teatro de esta ciudad la Compañía Santigosa. LIQUIDACIÓN ENTRADAS 212 lunetas cobradas, 5 $265-0- 0 1 0 1-- $266 00 15 palcos con 4 entradas i $7-0- 0 $105-0- 0 4 ...... .. 600 24 00 $129 00 " r: s í ' i i t i V I f v y k t A f H t 1 f : $:95-0- 0 $ 10-0- 0 26-2- 5 $ 36-2- 5 $431 25 $129-1- 5 150-0- 0 $279-1- 5 -- 21X323 AD2D TODO ES MATERIA PRDÍA Un curioso ó inteligente observador, Mr. Pauliao, ha hecho por mismo una experiencia, de la que dedujo que todo es aprovechable, ó que por lo rae-n- os puede serlo, ya que mucho de lo que los mortales despreciamos sirve de primer elemento en una indusirL-- . 6 Jv primera materia eu una fabricación. De la experiencia do Mr. Paulian sa j . oeauce que todo lo que el trapero reco - ge en las calles es utilízame, sirve para algo. Y tal es la producción de ese algo. que según cálculos estadísticos, en París se arroja todas las noches á la calle por vaior de ó0,000 trancos. í CXaf filia Ina wn n a 1 ir ri sv a v .wviv uou uud 1UD uauoicuocs UCHUCI - I dician lo anroverhA fil frflnflro. v t Pn I r u c, i i t. i. cr un ih iiiiKMrvMi'iiin nim vi r r uinnn i " . , nizo una madrugada en ñado de un trapero, en el ;,'d"t colección, lo que se recoge en las calles en de utilidad inmediata. Uon los trapos de hilo y de algodón se hace papel j los trapos de lana se deshilan y se aplican á la industria de gorras j los cordones de campanilla y tuuu jo que es pasamanería, se reúne para hacer una especie de guata, desti nada á guarnecer los aparatos ortopé dicos. Los trapos de seda se aplican á remen dar parasruas. á hao.er corras . Ha víaía m CJ .w 7 trajes para muñecas. ... . I .1 i z-i- ua viurios roces se nacen polvo, v las . botellas enteras, . sobre todo las que i i - uuuservan etiqueta, se vuelven á vender á los centros de donde han salido. Aquello que parece que menos pro duce, es lo que en realidad produce más á loa traperos. Los mechones de pelo OUe Se arroian A la basura rfpnnna rll 1 w. peinado, r .' los uülizan los peluqueros para ios postizos. Los pelos de hombro que arroian los peluqueros después de cortarlos, se des tinan a los filtros para clarificar los jarabes. A buen sesruro que si las delicadas damas que saborean la rosalla ó la frambuesa supiesen que esos jarbes han pasado por pelos de cabezas de hombres. serian menos aficionadas. jje otra de las cosas de las que más partido se saca, es de los mendrugos de pan. i- ai . están limpios ... se destinan a aumento de Ja lamilla del trapero pero si están sucios y muy duros, entonces se ios nacen comer á los demás, va ven diéndoíos en las fábricas da chocolate. nA t J 1 yu rayanuoio para empanar chuletas en ios restaurant! económicos. Con el pan r . . ... , auro se iaoncan también polvos de dien tes. La fabricación consiste eu carbo nizar los mendrugos Como entie las arenas del Darro. hav partículas de oro en los montones de ba suras, y la química moderna sabe sacar lo de los restos de porcelana de íuio. Las latas de sardinas son ápreciadísi . mas y ee aplican principalmente á la construcción de chozas v barracas. w T t s íuo único que no se transrorma es e sombrero de copa; pero hay muchos pro cedimientos para darle aspecto, y son pocos, mu pocos los que pueden decir con razón que hacr estrenado una chis tera. jcs resumen, que toao o c&si todo es primera materia. ( De El Liberal.) de orno alguien iTrúttb -- tfegar priori. sin conocimiento del asunto, sin razón v sin pretexto, una noticia de La Democracia, escribimos al señor Caeals, de ii o hallándose coutes- - ausente, no pudo tamos hasta hoy. lió aquí su respuesta: Señor Don Luis Muñoz Rivera. Estimado amigo : Nunca llegué á creer que los datos kue 8obre la contrata de la señorita Pao- - je 18 dl luesen causa de ver ñgurar mi "pmbre en los periódicos. Pero ya que J c,rcuD8Cancla8 especiales asi lo Tequíe reD véome obligado á corresponder k su uieuiu uí3 o uei corriente como sigue: lv La empresa que pretende contra- - Batallón do Cazadores VALLADOLID NÜM. 27 ea Debiendo proceder ete Batallóa á la enaiena- - ción de ciertas prendas y ef'ect dados de baja en el mismo, se nace publico por medio del presente anun- cio teniend lugar la subasta en el despacio del se- ñor Coronel Teniente Coronel primer iefe, sito en el ruartel da eita ciudad á las Ocho de a. mañana del 10 del próximo mes de Agosto. en L.os que deneen tomar parte en la licitación po dran enterarse de las condicione de ias prendas y efectos que re han de enajenar, las cuales se halla vor demamtiesto en el almacéa del Cuerpo durante todo el día anterior al en que se ha de celebrar la subasta. Prenda y efectos que se citan: de 81 Polaina, fc2 Tirillas, 46 Pantalones Graneé, Pares de guantes de alfcodóu blanco, 7tí Levi de gala, 4 Mesas pequeñas, .5 Armario de pino, su Banco, 1 Mesa grande. 8 Perca?, 1 Sülón girato- rio, ee 10 Tinjeros, 120 Barra de catre, 9 Meas de Eacueia, 4 FVrchas, 1 Mr-s- de autopcias, 7 Barras catre, 27 Meai ias de noche, 7 Camas de hierro. des Ponce 30 de Julio de 1891. El Capitán Jefe ac cidental Joié Masut i V? B El Comandante primer Jeft accidental ifimto. 33 UN JA TU YA el más rico, pintoresco y sala- - thIIo de Puerto-liico- , se Tende ó se alquila precio? casa etiio el mis moderno, con una elegante fachada y pintada del mejor güito posible Dicha caim sitanda en el ci ntro del poblado; y construida de hierro y maderas del psís con todas comodidades apetecible para una farm.ia. Cons d; una eípnciosa aa, do cuartos laterales da sieta Taras en cuatro cada uno, comedor cocina y escusado. A jjua potable en el patiy de la mima; tiene cuatro pueriiis al frente, teniendo una ee tsciou tirt cinco Tftrs y media. Vicia hace fe: para iuiürmea dirigirte i bu "m-íi- en Juyuya Artu o Er- - neíto Manrriuuo. Ju.:.o del vi. J ü Cloral bro 111 tirada lo Dnlmis y Jarabe lenitivo de Flon: Vallo una renta considerable, no tenía más preocupación que la dase persona. Ser íaoado wrtoia, 1 máa hábil d,recto . cotillonei, 7 ' 'egante que con más chic ee exhibiera en salones y pageos ; ne ani su amoiciOn. el único ob- - J ietivo do su vida ' v a a 1,e8 " conseguirlo, Ninguno montaba con más agilidad y gallardía un caballo ni dirigía un cotillón él aabíi hacerlo, ni hinía Da!in, i Sn n 'i 2 le prestaban sua millones. Su presencia en las tertulias ó en los casinos era cele- brada con ruidosas aclamaciones. Y él, viendo halagada su vanidad, sentíase sa- tisfecho y vivía feliz. Pero un día vió que en el nacimiento de su negra y bien l "uwwcnio uiguuas canas y ecoo ae rueños aleo que le hacía falta nara ex x salió a la calle dispuesto á encon trarla á cualquier precio, como si se hu- - biese tratado de algún brioso tronco para 8U pWnnrA -- ,r;fa; v bailó Vd a Liosa. .La conoció en una reunión, y desde ci nniBer momento íe impresiono viva- - meDte su hermosura. Aquella noche hacía Rosa su entrada en el gran mundo, y nada tan halagüeño para el marqué como ser el primero en anoderarse de aquella hermosura, tan pronto como asomó en el cielo de la galantería y del amor. -- Empezó, pues á galantearla, lo cual ndvirfÍArnn r-n- fioalnr!QO ri,OQfra w " wwi. uwi.u.uuua W UUV. 1." de regocijo los padres de Rosa, acauda lados bananeros americanos que se ha bían establecido en Madrid. Desde aquella noche Rosa se vió 80- - metida á un continuo asedio. : Niña, no seas tonta le decía su madre iDónde puedes hallar un esposo ,. . . I" ,g0(í dQ " qUG eI marquésT Joven ,i n.. i I a" BTülVon UD. utum - i jrero si noieamoi.. Que entiendes de eso, si eres una niña . inocentona. El amor llega después A A. j a V tonta, uoo ei trato se engendra el ca riño. El es bueno, está locamente ena morado de tí, y cuando seas su esposa y te halles en posesión de un título que uuy uo tienes y íe veas agasajaoa por cuua ja aristocracia, seras ienz y com- - prenaeras que tu madre estaña en 10 cierto, i Cómo he de aconsejarte mal si eres ia mja ue mi corazón, i que mas quiero en el mundo T Y diciendo esto la estrechaba contra su pecho cubriéndola de besos. Rosa se dejaba acariciar, y abriendo filia nnvrra Pnnnnnn í i mt m nakn oua uc6,v8 j lua6uuuo vjuo, muimujaua con voz suplicante : r Pero si no le amo ! J Ln esa lucha pasaron algunos meses, hasta que Rosa, "rendida, sin fuerzas para resistir á las insinuaciones de sus padres y á los halagos del marqués, aceptó su cariño. üilia era joven y nermos3, sentía en Mi alma la nrtr.pHÍdnd d amar v hnhía e0üado en el misterio de la uoche, con el vehemente cariño de un joven guapo y arrogante que algún dia aparecería en su presencia, adornado de todos los atribu toa . que eua imaginaba, w cuando á solas exclamaba t Así será mi novio ! Pero aquel Mesías esperado que había i s ' i de llegar a tedimir su alma por el amor no se presentó. Y aquellos sueños de virgen adolescente se disiparon al cubrir su negra cabellera con el velo de la des- posada. La noche de so boda, mieotrasTen la iglesia las campanas, repicaban alegre- mente, allá errellondo de su alma sollo- - zaba.el ángel del amor. n 1 al pronunciar sus labios el que le arrancara el sacerdote, sintió en su pe cho algo como ei se rompiese la fibra más delicada de su corazón, lanzó un grito y cayó desvanecida en brazos de su madre. Desde aquella noche llosa de mármol no volvió á sonreír. 11 Y entró en el lecho nupcial resignada: pero sin amor, sin pasión, como eotraban las sacerdotisas helenas en el templo de Vénus. JTIariaiio Abril. aimundo Valdecülaa Comerciante Depósito de mercancías. Ventas al detall. Atocha. idal ii compañía Caraereiaotes introductores líepotito de raereaiicias. ventas ai por mayor y detall. Plaia Principal. ictor Mnnescau Joyería y Caja do prestamos Se efectúan negocios sobre empeños de prendas y toda clase de objetos da valor. Keina 2 día GVATANILU Orlando Lavergne Comiionlita. ran HULAS 430 Las tiens dsde 1, í tres sñoa, de bueca rata, tas don Domingo Borelü, de Coanio. Quien interese 4 puede dirigirse al expresado señar. Coairo, Mayo 9 de 1831. P. 6. m. de miBTUÜO Sil 3 BISTMTO PONCE dab Calle del Comercio nútmro 13 una Se participa ai público que la comprobación es anual ó periódica de pesas y medidas tendrá lugar en as esta término municipal, ól 3 al 22 corriente. ta Horas de oficina: De 11 por 2a nuaana y de á 4 por la tirde. y Ponce, to s 1891. El Fiel Ahrir-fs.- . cea. Alhf rio Lacas j. ' S 19 Qaien ofó s Oatell el Alcoboladí " fíettaa que ae eatán celebi;.udo en Ccmorío deade el día A del corriente noa envía ou pro grama muy variado y extenso. Noa favorece, adtmái, invitándonca á loa bsilea qne han debida celebrarse, y al que ae celebra et misma noclie. Mil c lacias or el afecta i. o recuerdo. Las ílfitfta fu Comcrío suelen aeren fxtio- - üío agrailnblea. Hay gente simpática, mojerea KUBDÍaimas. y tiuraor para divertirae. Ion tales elementoa la vida ea nn soplo. El aeñor don Livio Biancbl. renreaentante de la Compañía de Opera, tuvo la bondad de visitarnos ayer en esta redacción. Keiterámosle nuestro cordial saludo. La prensa de la Capital aplaude coa entu- siasmo 1a representación de Aida. mirablement. v locró en ella ovaciones me- - recidas. Dice La Correspondencia: "Nuestro amigo el aeñor don Miguol Ca- - fiellaa y Vergava. ha aido reelejido por uoa- - oimidad para el cargo de Habilitado de la 6" " "- - cSZTríScd.l6rn0 Felicitamos r1 amigo rf5ft1Uino U proa- - ba uo confianza que acaba de recibir." Y nosotros, que estimamos al eefiorCafie- - II, bacemoa noetra la felicitación del periódico independiente. ll Motín, periódico revolucionario madri leño, trae doa maaníficoa retratos, en grao- - dea dimensiones, de don Emilio Castelar y don Nicol.ía Salmerón. tienen gran parecido con laa lotograllaa, y están grabados con arte en colorea. Ha desaparecido el diario que con el título de La sombra ae publicaba en eata ciudad. El maK poriugués, que fabrica don Anto nio uattey, es no refrescante exquisito, por tu sabor, é higiénico por ao condicionea ato- - mucales. Lo hemos probado distintas veces, y resulta indudablemente superior á laa norenataa fraoiboesaa oue se venden eu loa cafés de ronce. 1 tapón, al eatal'ar. produce el mamo ruido que el champagne, y la espuma nítida tía al liquido fermentante un aspecto pie cioso. Solo cnesta cinco centavos una media bo tella y alcanza un crédito tal, que ee cenau me todos loa diaa un carro en brevea minu tos. Creemos que el aeñor Mattey puede hacer un gran negocio con o especianuau, iaun cábdola en escala más extensa. COIIKCO IE I.A DEEYIOCRACIA SAN GERMAN Señor don E. R. A. No tenemos contestación de usted á nuestras directas é indirectas súplicas en solicitud de la li- quidación pendieote, 7 esto nos trae graves trastor- nos y perjuicios. No hemo de molestarlo mis, por que esperamos mucho de su atención y amistad. PATILLAS Señor don J. L. B. Gracias, amigo mío, por su intervención en el cobro. Por correo de hoy le remito en detalle la nota que me pide, á fin de aclarar lo oscuro. Iíeci bido en libranzas 15 pesos que abono i esa Agencia. VIEQÜKS ñ. don J. G. Recibidos en libranzas por saldo de esa agencia, 15 pesos que sa le abonan. Muy agradecidos á V. v al amÍ2o D. J. M. Tomamos nota para en su dia hacer las bajas que V. nos indica. FAJARDO Sr. don J. R. C. En nuestro poder los $9 en sellos, saldo de la 11 quid&ción anterior. Gracias rail por sus generosos servicios. Keiteramcsie nuestra caria aei ir aei la actual. AÑASCO Señor don E. R. A. i Podría usted darnos noticia alguna acerca del ex-sgent- e, el de ln liquidación pendiente 1 Agrade- ceríamos muy roncho á su bondad ese obsequio, por que lo será para nosotros. LAJAS Definitivamente suspendido el envío del periódi co al agente don Felipe Zapata y suscritores de di- cho pueblo por su imperturbable silencio a las re clamaciones de pago de esta Administración a la que adeudan $35. CAGÜAS Señor don M'cufdMorales : -- Vresentante de l-- Tí-,;,- ; T usted -- ; de que m Lswrtoüo recibo de suscritor mol. ted incobrable. CAMÜT Señor don P. A. : Nos entera su carta del 30 de Julio último da que ha entregado usted $ 19 en efectivo á nuestro agente en Arecibo don Santiago Marin, más varios de recibos sin cobrar, y como eu cuenta monta i $39 quiere decir, que es de 20 el valor de los do cobrados. Hemos suplicado á dicho señor Marin proceda á hacer la liquidación correspondiente y que nos avise del resultado, ya que usted pnr cambiar de residen- cia no puede continuar con el cargo de Ageste de Camuy. CAROLINA Señor don Felipe Alberty: En nombre de usted se nos devuelve una colec- ción de recibos no pagados, procedentes del princi pio de este año, con ta renuncia que hace usted de la Agencia, .beta bien ; veremos la manera de en- - tendernos con los señores suscritores que están en deuda. ALMACEN DE MUSICA DE OLIMPIO OTERO Ponce, Puerto-Ric- o OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE los lena C. y Valverde. Cádiz, zarz? compt canto y piano. t 3 C0 el Cádiz, Libreto 75 lio De Madrid á Paris, zarzuela completa, canto y piano.... 4-0- 0 De Madrid á Paris. Libreto 50 El ño pasado por agua, zarz? completa, canto y piano.... 3-5- 0 El añopasado por agua. Lib? 50 Chaleco blanco. ,, ,, 2-5- 0 t. , Libt? 50 líernándes. Estrella ó la cristiaua, cau tiva. zrz compt? c? y p? 1- -S0 Estrella ó la Cristi na cau- tiva. ,, Libreto 0 Efectos de La Gran Vía. zarz? comit canto y piano. 2- - 00 Efectos de La Gran Pía. Libreto LO PASTOS Se olrecen pastos magníficos, en condiciones muy conTctieiifs, & los empresarios de cuches y ca- rros. QueJan muy cerca de la poi lnción. . Cuai Ilaj? cercaJs con sgna abundantes, y el cuida de ln a;.iin.3ies"ser& err.radííiia:'-- . Pura ir formes dirigirs- - á I imprenta de este pe- riódico. II 13 Pnc, Julio 10 de 1891. A los Ibtacondados do calía en Don Floreado Swiliago, de Coamo, vende no-ilio- 53 a proj'ó-- . ra tribojn di t'' M ratita... Mayo Uidlt. t La satiífacciSa que se obtiene con la ven- - ganta solo dnr. un momento, pro la qoe a obtiene con If clemencia ea eterna, li'nH- - que 1 Y. La limoleza 6 el aseo ea resnecto al cuerno lo que la decencia en laa costumbres. Bacón. El aaeo ea el adorno de la veiea. Madama Xeker. Espora: si queréis que el amor de vuestro marido no decaiga nunca, procurad que os encuentre siempre pura y castas como el día en que oa casásteia. A. 8. LA CA "IIXUSTEít A Yo las blandí s hojas de su gentil folla! brotar entre las quij&s de estéril pedregal ; la de árbol frondoso subir but el ramsU, j allí, tondieotío ulina apiéadido el ropaje, orgullo ser del prado su púrpura Imperial. U.W. y.Hm. M1'1 empuje dd la alió. Para alcanzar la gloria no basta el propio aliento: por eo de sus timbres mi corazót; scdient-i...- . Obi calíate, alma c.U! Fué un sueño.... y ja paadt Salvador JJrctt. EX O LOBO Si hay fiesta, es Rey que el populacho aclaras, y ea la ciencia en novia; j novia amante, que ve morir el eiglo, delirante. sin viajar en el f:e,V (Jotas rompíante e y huye, esclavo ut O Su destino es hnír 00 que en vez de cora5 Parece un buso 2 O so s ATiffo ornA noaa o Después, rosa da 1 o u O-- la distancia ao ta por trve, w o débil lunar de oro g (-- aobte la frente ne 2 Calzados de. tus piéa be viatoTbieve7t5"ladortJí- - aaomando al acuso bjo tu falda d tupidas gasas de niveos y pni'íaimos colorea, Y 1 miiarlos inquietos, bullidores, tan hermosos y brevea, creí, en áurea, mirar surgir doá clanes, qne asomaban entre oleadas d4 rizada espuma. - Manuel Amor Mexldn. En nn teatro de; aficionados ae representa ba un drama. La dama debí', entrar eo escena después que el galán hubiese quemada una carta. Pero como ae o nitieran laa bnjíaa por un descuido, el actor; ra agó el papel. Y la actriz, en vez de exclamar 'Cóiuo huele á papel quemado!', arregló la frase diciendo: "Dios mío! Cómo huele á papel rsgadol" Eo un exameu de geografía: Dígame uated algo aobre Marco Polo iDe cuál de loa doe? 1D0I ártico ó del antártcoT Gedeón recibe un telegrama de Cuta, y. r abrirlo exclamt: Qué rapidee la del telégrafo! Eate des- pacho os de la Ilübana y todavía está hd-med- a la goma. Entre amigas: ! Cuántos añort tienes, Matilde! . íQoé teimpottaf No ae tiene más que edad que ae representa. Cala! Puea yo fe creía mucho máa joven. Gedeón ae presenta en casa de un amigo úsente. iF.th Ricardo? pregunta nuestro grau iüeiitecato. ' No, aeñor. 1 Podría usted dejatme au combreT No me ea posible: tengo hijoa Si no. con Djncho gusto. No ae ofenda usted, aeñora: pero eu. ea- - poso eBcribe cou loa piéa. Uul no lo ducio: por eso rompe tanto calzado. encueLlra ai a cocinera acompañada de tro artíllelos. Por Dios, Jerónima! Si quiere usted que haya paz, reduzca usted eua contingen- ta y no mantenga todo au efectivo eu pia guerra. EPIGRAMA Nada a loa; niños ao escapa! Viendo á Dio Crucificado, dijo el de uncí viuda guapa : Ilay que comprarle una capa, qne está muy desabrigado! Con un tratntite en granoa ee casó Rita : cómo tendrA au cuerpo la pobiecita! Léase lo que dice d doctor CarboueU acer- ca del Alcoholado Gatell: "El facultativo que suscribe certifica. Que en tnuchaa o monea ha usado 00 n el mejor éxito el Alodiolado Üatell, tanto en dolorea reumático, como en celtas cfá- - y contusiones. ; Y para satisfacción do au fabricante, libra presente en la Villa de Coamo á 31 de Ju de 1831 Doctor 8. CarbonelL llliifll PORTUGUÉS ANTONIO 51 ATT K YY HRTJETO lV PONCE, PUERTO-RICO- . Lecciones ik idioma fkakcés -- El es auoriV)e laa á doniciio y se ofrece á loa padres de familia que deseen utilizar aua aei -- vicioo. Aríitideí) Simoisipielri. , FOSFATIÍII FULkEES. AnmtstiátstVss Ci-utr- a jaque T.a, m hny r medio hallado, de Gatell, el cél'jbro Alcoholado. Cosas del otro mundo POR EVA CAN EL Agitad la prni'erivrriiies d ste iotere-sa- nt Mbto, so ha r.ci'iio otra y se renda et iio prer-t- á 5i) centavos ejeruplai y á centivos con porte de correo. I'. ce , 1 ! M Yo ho creído ana loa pravfií inr.onv.niflnt6(i que habla en la manera de ventilar y diecu- - """onea ultramarinas después de 1830, estaban de una parte, en creer que sobre Jas cuestiones ultramarinas no cabla diver- - gencia de criterios, ni llenar á eatos proble- - xnft8 la nota que caracteriia y distingue á loa i-- . V." ? r-v'-M- " "8 üeiHtauo:y ne otro laoo, en considerar, ,unn ro 0(,n.n,i0 problema colonial ea aolo utí problema de vida interior, un problema doméstico, al punto d poder resolverlo por nuestra pro- pia y exclusiva voluntad, con satisfacción perfecta, aio contar con el dato de la cooperación extrajera, ain contar con el dato de la cooperación internacional. No rao creo en condiciones para razonar y Jl . . . , , 1 up,'BooiTer en este momento la miima ae jas aílrmacionee hechas. Por cauaa'demia afi-cioo- ea á cierta clase de empeños deainteresa-do- a y eepeculativoa, estoy siempre muy prevenido contra la debilidad do traer al Parlamento cuestiones de acentuado carácter cieotlflco. lí3 prevenido debo venir en eata determinan el diacareo que ahora pronuncio, . , 1 1 1 en vísperas ae hfldíñr iiSSiVS Pero no por esto llamar la l atención á todos cuantos bondadoeamente me escachan, eobre la circunstancia que, deier-miaándo- ae cada vea más el derecho colonial, loa doctos no propenden á considerarme den- tro del derecho privado, aino que, por lo contrarío, me peñalan un puesto entre éste y el derecho internacional. ( Continuará ) IíITEHATüRA ROSA DE MARMOL Rara vez se le veía en teatros y paseos, y cuando se presentaba en el Retiro iba siempre sola en su carruaje, daba algu nas vueltas alrededor de la estatua del A 1 Sl 1 1 1 t r f t iingei uaioo, o Dien ecnanao pie a tierra aa internaba, triste y meditabunda, por jk it íHiiL ú.áí.aí9 ii un liiiiiiiiii.nii vna.naiiaLarji de patinar. Todos los que la trataban se compa- decían de aquella joven rica, hermosa y, apenada por cuanto la rodeaba. Rosa éste era su nombre se hallaba casada con un marqués, y su belleza era muy celebrada en la corte. Pero aquel tinte melancólico quo bañaba su rostro, aquella impasibilidad de su fisonomía íuó motivo para que las gentes la apelli- - uasen con ei signuicauvo nomure ue ír x xwba lema aigo uo e8iaiua. t.raoe mediana estatura, trigueña, con . . a : . a. . -i f.a irigueco roaie propio ae ias uijas "" los trópicos, con ojos negros de dulce mirada, grandes y bien delineados, ojos do mujer cariñosa. Su fisonomía de ras- gos finos y delicados, hacíala más intere- sante cierto aire de cansancio que en ella estaba impreso. Su extraña palidez, los pliegues que contraían sus labios y el ve- lo de tedio que cubría su rostro aniñado, s sí como las sombrías profundidades de tus ojos, revelaban quo una oculta tris- teza embargaba bu espíritu. Y esa tristeza litigó á hacerse cr'ca eu Rosa, sin que nadia la JhViese oído nunca prorrump'.r d una de esas ruido- sas carcajadas que denuncian á las almas jóvene3, expansivas, alegres, llenas de vida y da amor. Rosa no reía jamás, y solo muy rara vez Uoiaaba á bus labios una sonrisa tan ton un, quo más bien parecía contracción nerviosa arrancada por el sufrimiento, qua señal de regocijo. Sí, aquella mujer tenia el alma enfer- ma. DIRECTORIO COMERCIAL Los que deseen figurar en esta sección, zvrdn 50 cts. mensuales, siempre que su anun-- i no pase de trem lincas y el exceso se pagará proporcionalmenis. PI Allí KA 9 j'gsro A compaüía--Cfemiionit- - Arry tr"n jr Cppililonigta i importador. lipa Vaülant Agente i no-U- s, encargado da Anchas, carosa y descarg ai líe cabotaj1 Flay Ponce. i, ' Bonnia &, compañía Playa de Ponce. Comer- ciantes &I por mayer fáxittiño general da provi- - i Oüftt &, corn eL la Almaeoist&s de proviílones VaU por raayor y al iaonor. " CIUDAD A Mnlréa Df. Ra Procure-.lor- , Calle de Ibel n? 2p H. lí'ís.!i & eomtaSíaCcmerdaütea import- a- fsrf:f. Varido surtido de to!ff prosedeaeías. s i '!í,xa' Principal. P ti1 COMETA I.tablec.iroiiitf d qujical?u y fe- - armaría d . ArriHjseí . . ? HA iXDüíJTWADEI.k., 'ta y 1 r r i a. H v.'a b r i rc de ítc íl Bpio Otero litare -- 'o 'i de taZV-- " 20 entradas venérales $0 50 106 paraiso 25 Gastos según comprobación. Entregado á la Compañía. . Líquido.. $152-1- 0 NOTICIAS Desde ayer ae eocoentra entre nosotros la compañía de ópera italiana que dirijo el no- table tenor español Don Andrés Antón; á qaien debemos la atención de cortés y agra- dable visita. y Su programa pifa nuestro teatro ea mny eelecto, pues entro laa obras con qoe pienaa deleitar á eafopúblico nos ha hablado de Aida, YoneHugonótcs y Africana,pñta cajaa representaciones cneuta con el decorado yl Htrezzo correspondiente. Eata noche hará un debut con el popular Trovador, y el cnerpo coreográfico con el baile de las Gitanas. La temporada pi órnete eer amena, y ei el dilettante público poneeño corieepondo, será además uaay animada. Saludamos al artista Antón 7 á ana demás compañeros, deseándoles los mejores éxitos. El aeñor don Herminio Díaz, Juez de Ioa-trucci- ón interino, entrega hoy el Juzgado ai eeñor León Escobar. Noa ha favorecido cou una tarjeta de cor- tesía la 8Ígnorina Nicelli, soprar Qiatn ática la Opeta ítuiiana. . (r-j- ff Saludamos cordial mentí, - n X T.yca artiaf.- auguramos ruu Caai todos loa periódicos, aaí Iiberalea como conservadores, aplauden la iniciativa El Clamor, y ae ocupan largamente de 1 celebración de nuestro centenario regional. La idea ea muy Ueiih, y, ai logra conden saras en la opiuióu publica, producirá gran des cotUBiaamoa eu la íaia. Mía partido para Europa nuestro amigo don Manuel Elzabura. Le acompaña bu familia. Deseamos al presidente del Ateneo un via lleno de satisfacciones y de encantos. Enviamos aentido pésame á nuestro amicro Tí- -: .1 r . , . , r uon luioinuuu liui, ceiuso a ce ule ae LX LIE- - mocracia en Yabucoa, por la muerte de au hermana política, la estimable señora doña Asunción Rodrigue de Ortia. Sentimos de veraa eata desgracia. PARA INDIVIDUOS ESCROFULOSOS O que padeceo de afecciones pulmouares, díbos raguílicos, y la anemia la Emulsión de Scott un remedio soberano, Caguas, Puerto-Ric- o, Abril 1 do 1887. Señorea Scott u Howne. NnvnVrkrl-- . . rv,.. v- - frecuencia he prescrito la Emulsión Rmtt eatos últimos cuatro años á niño raquíti- cos, á iodmdooa escrofulosos, algunos que pauecian ae aipepsia y dolo íes reumáticos causa de la tíub;iidad ganiamo, asi como en Ua afecciones pulmo- nares 7 bronquiales, babieado obtenido iem-pr- o un resultado satisfactorio. Li putc-2- a loa e'emento que componer dicha Emul sión y loa principíoa recouetito rentes que posee, ta nsiceu ue fírao ui!iiaíJ to íólo por eficacia, cuanto por la facilidad con qGe digiere aun por loa niños de poca edad. He creído un detr r t A mte. y oficcerme ea atento servidor. Dr Manuel ulmenes ruz. INSTITUTRIZ Se desea contratar por años á una seZovita ó señora qie sea sola. in familia, para iutitutrix de niñas, ofreciéndole anualmente una buena suma. Pa- ra más informes dirigirse i don José A. lindo en Jayiiya, Utuado. Juli.21 de 1. 4 G üstrcñiiaisiita. PcIvü LzzzüYods Víchf l Muías, Muías ! Don Ante nio K itera, da CVan.o, tiene de venta propt'fciío para prinespi. á trabajar. Cvá.20, Maya 1C da H31. fA 1' i'tr.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La democracia. (Ponce, P.R.) 1891-08-06 [p 3]. · i f J,. La Democracia '.'1 T"J tar á la señorita Paoli la componen los La comisión nombrada rnra organizar alguno de dada ofreca

if

J, .

La Democracia'.'1 T"J

La comisión nombrada rnra organizartar á la señorita Paoli la componen losalguno de dada ofreca algunas y icñaladaaventaja, aún í utro Sel mismo abuso qnetodos hacemos de la palabra. En el actual

ou esposo, e marqués, era uoo de losaristócratas más á la moda. Poseedor de

las RtCOIITEOLa virtad ae cubre de gloria con laa peraa

caciones qno inrre, asi como un estacaaride gutrra en cubre de lastre con tos rateadoscolgajos. Eivarol.

; : .

.Í. r

larguísimo debito, ya a han producidoejemplos y ensc.Gf.nzaa sacadas en número

SñXTS ?,6on í. í.o d;nd.do otro. .aqoorjatka ha pensado mantenerse en silencio, ni

';JU,atotu uy u posición, ni por ta no--veu&a de ta j esencia en eata Cámara. Conesto ao acus; el dato de que nÍDguno ee hacreído representado por otro orador de losqno han intervenido en el debate, á lo quem agreda la opinión máa extremada de lascríticas y solucionea patrocinadaa ó reco- -coznendadaa por loa qne, al parecer, veníaná este aitío con nn mismo credo y una fuertedisciplina.

La división por muchas raionta sorpren-dente é insuperable de loa Diputados anti-llano- a

que aquí han terciado en laa cuestionesda Ultramar, y que han aportado datos con-aiderabl- ea

para la resolución del problemaultramarino,. y el efecto one esto eanectácTilnv i V , . - r- -

gran eperanxa, y ea que de laa dos grandesdiflcuitades con que yo entiendo oue troce,raba aquí de mucho atrás la hibirsetiempo política con toda la gravedad que su P0-uítram- arina,

una, al parecer, ae vá despejan- - 8Íci6rj exgfa . unft ujer her08a

sefíore3 Seracci y Lapresini.2? La escritura viene en blanco para

que yo, de acuerdo con la artista Paoli,nje la cuota mensual -- íérmin , seis me-M-- s

i,ra cantar en Qibraltar; Málaga voevilJa y n. recuerdo que otras ciuda-des y (k'spuéa venir á Puerto-Ric- o.

3? Además del sueldo, se la concedemedio beneficio en cada teatro donde

He escrito á la señorita Paoli para que

i.me devuelva....las citadas escritura v cartae autorización que yo le había remitido,

y las pondré á disposición de usted.Queda S. S. y amigo

A. Casáis.Sentimos el aprieto en que las afirma-

ciones del señor Casáis colocan á un pe -e j: 1 rMü ,co afl roncei Pero DO Poaemos evi"

LuillJ ,Y nríhlirn la vordíifl Pnt.AM.

v'uanao llegue á estas oheinas la eswcritura original, la pondremos á disposí -c60 de todos aquellos que deen examinarla por tt mismo?. .

Así responde este periódico á os ataques de su generoso colega.

COMPLACIDOS

Señor Director de La Democracia.

Deseando eata Oíimiaión hacer nóblinoel resultado n la f.mrinn rb.rl elteatro por la Compañía Santigoea á be-

neficio del kiosko, espera de su amabili- -dad inserte en su ilustrado y popularperiódico la adjunta liquidación que leremitimos y por lo cual quedamos agráii iuecidos.

De usted atentos S. S. Q. B. S. M.busebio de Ayo. Olimpio Otero. X.Mariani.

Liguidadén que presenta la Comisión encar- -

gaaa ae la recaudación del importe de lafunción dramática que d beneficio de la reparación del Kiosko árabe dió en el teatro deesta ciudad la Compañía Santigosa.

LIQUIDACIÓN ENTRADAS

212 lunetas cobradas, 5 $265-0-0

1 0 1-- $266 00

15 palcos con 4 entradas i $7-0- 0 $105-0- 0

4 ...... .. 600 24 00 $129 00

" r: sí ' i

i

t

i

V I

f v y

k

tA

fH t 1

f :

$:95-0- 0

$ 10-0- 0

26-2- 5 $ 36-2- 5

$431 25$129-1- 5

150-0-0 $279-1- 5

-- 21X323 AD2D

TODO ES MATERIA PRDÍA

Un curioso ó inteligente observador,Mr. Pauliao, ha hecho por sí mismouna experiencia, de la que dedujo quetodo es aprovechable, ó que por lo rae-n- os

puede serlo, ya que mucho de loque los mortales despreciamos sirve deprimer elemento en una indusirL--. 6 Jvprimera materia eu una fabricación.

De la experiencia do Mr. Paulian saj .oeauce que todo lo que el trapero reco -

ge en las calles es utilízame, sirve paraalgo. Y tal es la producción de ese algo.que según cálculos estadísticos, en Parísse arroja todas las noches á la calle porvaior de ó0,000 trancos.

í CXaf filia Ina wn n a 1 ir ri sv a v.wviv uou uud 1UD uauoicuocs UCHUCI - I

dician lo anroverhA fil frflnflro. v t PnI

r u

c, i i t. i.cr un ih iiiiKMrvMi'iiin nim vi r ruinnn i" . ,nizo una madrugada enñado de un trapero, en el ;,'d"tcolección, lo que se recoge en las callesen de utilidad inmediata.

Uon los trapos de hilo y de algodónse hace papel j los trapos de lana sedeshilan y se aplican á la industria degorras j los cordones de campanilla ytuuu jo que es pasamanería, se reúnepara hacer una especie de guata, destinada á guarnecer los aparatos ortopédicos.

Los trapos de seda se aplican á remendar parasruas. á hao.er corras. Ha víaía m

CJ .w 7

trajes para muñecas.... .I .1 i

z-i- ua viurios roces se nacen polvo, vlas

.

botellas enteras,.

sobre todo las quei i -uuuservan etiqueta, se vuelven á vender

á los centros de donde han salido.Aquello que parece que menos pro

duce, es lo que en realidad produce másá loa traperos. Los mechones de peloOUe Se arroian A la basura rfpnnna rll1 w.

peinado,r .'los uülizan los peluqueros para

ios postizos.Los pelos de hombro que arroian los

peluqueros después de cortarlos, se destinan a los filtros para clarificar losjarabes.

A buen sesruro que si las delicadasdamas que saborean la rosalla ó laframbuesa supiesen que esos jarbes hanpasado por pelos de cabezas de hombres.serian menos aficionadas.

jje otra de las cosas de las que máspartido se saca, es de los mendrugos depan.

i-

ai.

están limpios... se destinan aaumento de Ja lamilla del trapero perosi están sucios y muy duros, entonces seios nacen comer á los demás, va vendiéndoíos en las fábricas da chocolate.nA t J 1

yu rayanuoio para empanar chuletas enios restaurant! económicos. Con el panr . . ... ,auro se iaoncan también polvos de dientes. La fabricación consiste eu carbonizar los mendrugos

Como entie las arenas del Darro. havpartículas de oro en los montones de basuras, y la química moderna sabe sacarlo de los restos de porcelana de íuio.

Las latas de sardinas son ápreciadísi.mas y ee aplican principalmente á laconstrucción de chozas v barracas.

wT t s

íuo único que no se transrorma es esombrero de copa; pero hay muchos procedimientos para darle aspecto, y sonpocos, mu pocos los que pueden decircon razón que hacr estrenado una chistera.

jcs resumen, que toao o c&si todo es

primera materia.( De El Liberal.)

de

orno alguien iTrúttb --tfegar

priori. sin conocimiento del asunto, sinrazón v sin pretexto, una noticia de LaDemocracia, escribimos al señor Caeals, de

ii o hallándose coutes- -ausente, no pudotamos hasta hoy.

lió aquí su respuesta:Señor Don Luis Muñoz Rivera.

Estimado amigo :Nunca llegué á creer que los datos

kue 8obre la contrata de la señorita Pao- - je18 dl luesen causa de ver ñgurar mi

"pmbre en los periódicos. Pero ya que J

c,rcuD8Cancla8 especiales asi lo TequíereD véome obligado á corresponder k suuieuiu uí3 o uei corriente como sigue:

lv La empresa que pretende contra- -

Batallón do CazadoresVALLADOLID NÜM. 27

eaDebiendo proceder ete Batallóa á la enaiena- -

ción de ciertas prendas y ef'ect dados de baja en elmismo, se nace publico por medio del presente anun-cio teniend lugar la subasta en el despacio del se-ñor Coronel Teniente Coronel primer iefe, sito en elruartel da eita ciudad á las Ocho de a. mañana del

10 del próximo mes de Agosto. enL.os que deneen tomar parte en la licitación po

dran enterarse de las condicione de ias prendas yefectos que re han de enajenar, las cuales se halla vor

demamtiesto en el almacéa del Cuerpo durante oítodo el día anterior al en que se ha de celebrar lasubasta.

Prenda y efectos que se citan: de81 Polaina, fc2 Tirillas, 46 Pantalones Graneé,Pares de guantes de alfcodóu blanco, 7tí Levi

de gala, 4 Mesas pequeñas, .5 Armario de pino, suBanco, 1 Mesa grande. 8 Perca?, 1 Sülón girato-

rio,ee10 Tinjeros, 120 Barra de catre, 9 Meas de

Eacueia, 4 FVrchas, 1 Mr-s- de autopcias, 7 Barrascatre, 27 Meai ias de noche, 7 Camas de hierro. des

Ponce 30 de Julio de 1891. El Capitán Jefe accidental Joié Masut i V? B El Comandanteprimer Jeft accidental ifimto. 33

UN JA TU YA el más rico, pintoresco y sala- -

thIIo de Puerto-liico- , se Tende ó se alquilaprecio? casa etiio el mis moderno, con una

elegante fachada y pintada del mejor güito posibleDicha caim sitanda en el ci ntro del poblado; y

construida de hierro y maderas del psís con todascomodidades apetecible para una farm.ia. Cons

d; una eípnciosa aa, do cuartos laterales dasieta Taras en cuatro cada uno, comedor cocina yescusado. A jjua potable en el patiy de la mima;

tiene cuatro pueriiis al frente, teniendo una eetsciou tirt cinco Tftrs y media. Vicia hace fe: paraiuiürmea dirigirte i bu "m-íi- en Juyuya Artu o Er--

neíto Manrriuuo. Ju.:.o 2Ü del vi. J ü

Cloral bro 111 tirada lo Dnlmis yJarabe lenitivo de Flon:

Vallo

una renta considerable, no tenía máspreocupación que la dase persona. Ser

íaoado wrtoia, 1 máa hábild,recto

. cotillonei, 7 ' 'egante quecon más chic ee exhibiera en salones ypageos ; ne ani su amoiciOn. el único ob- -

Jietivo do su vida 'v a a1,e8 " conseguirlo,

Ninguno montaba con más agilidad ygallardía un caballo ni dirigía un cotillón

él aabíi hacerlo, ni hinía Da!in, iSn n 'i 2 Jí

le prestaban sua millones. Su presenciaen las tertulias ó en los casinos era cele-brada con ruidosas aclamaciones. Y él,viendo halagada su vanidad, sentíase sa-

tisfecho y vivía feliz. Pero un día vióque en el nacimiento de su negra y bien

l "uwwcnio uiguuas canas y ecoo aerueños aleo que le hacía falta nara ex

x salió a la calle dispuesto á encontrarla á cualquier precio, como si se hu--biese tratado de algún brioso tronco para8U pWnnrA -- ,r;fa;v bailó Vda Liosa.

.La conoció en una reunión, y desdeci nniBer momento íe impresiono viva- -meDte su hermosura. Aquella nochehacía Rosa su entrada en el gran mundo,y nada tan halagüeño para el marquécomo ser el primero en anoderarse deaquella hermosura, tan pronto comoasomó en el cielo de la galantería y delamor. -- Empezó, pues á galantearla, locual ndvirfÍArnn r-n- fioalnr!QO ri,OQfraw " wwi. uwi.u.uuua W UUV. 1."de regocijo los padres de Rosa, acaudalados bananeros americanos que se habían establecido en Madrid.

Desde aquella noche Rosa se vió 80--metida á un continuo asedio.

: Niña, no seas tonta le decía sumadre iDónde puedes hallar un esposo,.. . I"

,g0(í dQ " qUG eI marquésT Joven,i n.. i Ia" BTülVon UD. utum -

i jrero si noieamoi..Que entiendes tú de eso, si eres una

niña.

inocentona. El amor llega despuésA A. j a V

tonta, uoo ei trato se engendra el cariño. El es bueno, está locamente enamorado de tí, y cuando seas su esposay te halles en posesión de un título queuuy uo tienes y íe veas agasajaoa porcuua ja aristocracia, seras ienz y com- -

prenaeras que tu madre estaña en 10

cierto, i Cómo he de aconsejarte mal sieres ia mja ue mi corazón, i que masquiero en el mundo T

Y diciendo esto la estrechaba contrasu pecho cubriéndola de besos.

Rosa se dejaba acariciar, y abriendofilia nnvrra Pnnnnnn í i mt m naknoua uc6,v8 j lua6uuuo vjuo, muimujauacon voz suplicante :

r Pero si no le amo ! J

Ln esa lucha pasaron algunos meses,hasta que Rosa, "rendida, sin fuerzas pararesistir á las insinuaciones de sus padresy á los halagos del marqués, aceptó sucariño.

üilia era joven y nermos3, sentía enMi alma la nrtr.pHÍdnd d amar v hnhíae0üado en el misterio de la uoche, con elvehemente cariño de un joven guapo yarrogante que algún dia aparecería en supresencia, adornado de todos los atributoa

.que eua imaginaba,w cuando á solas

exclamabat Así será mi novio !

Pero aquel Mesías esperado que habíai s ' ide llegar a tedimir su alma por el amor

no se presentó. Y aquellos sueños devirgen adolescente se disiparon al cubrirsu negra cabellera con el velo de la des-

posada.La noche de so boda, mieotrasTen la

iglesia las campanas, repicaban alegre-mente, allá errellondo de su alma sollo- -zaba.el ángel del amor. n

1 al pronunciar sus labios el sí que learrancara el sacerdote, sintió en su pecho algo como ei se rompiese la fibramás delicada de su corazón, lanzó ungrito y cayó desvanecida en brazos de sumadre.

Desde aquella noche llosa de mármolno volvió á sonreír. 11

Y entró en el lecho nupcial resignada:pero sin amor, sin pasión, como eotrabanlas sacerdotisas helenas en el templo deVénus.

JTIariaiio Abril.

aimundo Valdecülaa Comerciante Depósito demercancías. Ventas al detall. Atocha.

idal ii compañía Caraereiaotes introductoreslíepotito de raereaiicias. ventas ai por mayor ydetall. Plaia Principal.

ictor Mnnescau Joyería y Caja do prestamos Seefectúan negocios sobre empeños de prendas ytoda clase de objetos da valor. Keina 2 día

GVATANILUOrlando Lavergne Comiionlita. ran

HULAS430Las tiens dsde 1, í tres sñoa, de bueca rata, tas

don Domingo Borelü, de Coanio. Quien interese 4puede dirigirse al expresado señar.

Coairo, Mayo 9 de 1831. P. 6. m.

de

miBTUÜO Sil 3 BISTMTO

PONCEdab

Calle del Comercio nútmro 13 una

Se participa ai público que la comprobación es

anual ó periódica de pesas y medidas tendrá lugar en as

esta término municipal, ól 3 al 22 corriente. taHoras de oficina: De 7 á 11 por 2a nuaana y deá 4 por la tirde.

y

Ponce, to s 1891. El Fiel Ahrir-fs.- .

cea. Alhf rio Lacasj.' S 19

Qaien ofó s Oatell el Alcoboladí "

fíettaa que ae eatán celebi;.udo en Ccmoríodeade el día A del corriente noa envía ou programa muy variado y extenso.

Noa favorece, adtmái, invitándonca á loabsilea qne han debida celebrarse, y al queae celebra et misma noclie.

Mil c lacias or el afecta i. o recuerdo.Las ílfitfta fu Comcrío suelen aeren fxtio- -

üío agrailnblea.Hay gente simpática, mojerea KUBDÍaimas.

y tiuraor para divertirae.Ion tales elementoa la vida ea nn soplo.

El aeñor don Livio Biancbl. renreaentantede la Compañía de Opera, tuvo la bondad devisitarnos ayer en esta redacción.

Keiterámosle nuestro cordial saludo.

La prensa de la Capital aplaude coa entu-siasmo 1a representación de Aida.

mirablement. v locró en ella ovaciones me- -recidas.

Dice La Correspondencia:

"Nuestro amigo el aeñor don Miguol Ca- -fiellaa y Vergava. ha aido reelejido por uoa- -oimidad para el cargo de Habilitado de la

6" " "--cSZTríScd.l6rn0Felicitamos r1 amigo rf5ft1Uino U proa--

ba uo confianza que acaba de recibir."

Y nosotros, que estimamos al eefiorCafie- -

II, bacemoa noetra la felicitación delperiódico independiente.

ll Motín, periódico revolucionario madrileño, trae doa maaníficoa retratos, en grao- -dea dimensiones, de don Emilio Castelar ydon Nicol.ía Salmerón.

tienen gran parecido con laa lotograllaa,y están grabados con arte en colorea.

Ha desaparecido el diario que con el títulode La sombra ae publicaba en eata ciudad.

El maK poriugués, que fabrica don Antonio uattey, es no refrescante exquisito, portu sabor, é higiénico por ao condicionea ato- -

mucales.Lo hemos probado distintas veces, y resulta

indudablemente superior á laa norenataafraoiboesaa oue se venden eu loa cafés deronce.

1 tapón, al eatal'ar. produce el mamoruido que el champagne, y la espuma nítidatía al liquido fermentante un aspecto piecioso.

Solo cnesta cinco centavos una media botella y alcanza un crédito tal, que ee cenaume todos loa diaa un carro en brevea minutos.

Creemos que el aeñor Mattey puede hacerun gran negocio con o especianuau, iauncábdola en escala más extensa.

COIIKCO IE I.A DEEYIOCRACIA

SAN GERMANSeñor don E. R. A.

No tenemos contestación de usted á nuestrasdirectas é indirectas súplicas en solicitud de la li-

quidación pendieote, 7 esto nos trae graves trastor-nos y perjuicios. No hemo de molestarlo mis, porque esperamos mucho de su atención y amistad.

PATILLASSeñor don J. L. B.

Gracias, amigo mío, por su intervención en elcobro. Por correo de hoy le remito en detalle lanota que me pide, á fin de aclarar lo oscuro. Iíecibido en libranzas 15 pesos que abono i esa Agencia.

VIEQÜKS

ñ. don J. G.Recibidos en libranzas por saldo de esa agencia,

15 pesos que sa le abonan. Muy agradecidos á V.v al amÍ2o D. J. M. Tomamos nota para en su diahacer las bajas que V. nos indica.

FAJARDOSr. don J. R. C.

En nuestro poder los $9 en sellos, saldo de la 11

quid&ción anterior. Gracias rail por sus generososservicios. Keiteramcsie nuestra caria aei ir aei laactual.

AÑASCOSeñor don E. R. A.

i Podría usted darnos noticia alguna acerca delex-sgent- e, el de ln liquidación pendiente 1 Agrade-ceríamos muy roncho á su bondad ese obsequio, porque lo será para nosotros.

LAJASDefinitivamente suspendido el envío del periódi

co al agente don Felipe Zapata y suscritores de di-

cho pueblo por su imperturbable silencio a las reclamaciones de pago de esta Administración a laque adeudan $35.

CAGÜAS

Señor don M'cufdMorales :-- Vresentante

de l-- Tí-,;,- ; Tusted --

;deque mLswrtoüo recibo de suscritor mol.

ted incobrable.CAMÜT

Señor don P. A. :

Nos entera su carta del 30 de Julio último daque ha entregado usted $ 19 en efectivo á nuestroagente en Arecibo don Santiago Marin, más varios derecibos sin cobrar, y como eu cuenta monta i $39quiere decir, que es de 20 el valor de los do cobrados.Hemos suplicado á dicho señor Marin proceda áhacer la liquidación correspondiente y que nos avisedel resultado, ya que usted pnr cambiar de residen-cia no puede continuar con el cargo de Ageste deCamuy.

CAROLINA

Señor don Felipe Alberty:En nombre de usted se nos devuelve una colec-

ción de recibos no pagados, procedentes del principio de este año, con ta renuncia que hace usted dela Agencia, .beta bien ; veremos la manera de en- -

tendernos con los señores suscritores que están endeuda.

ALMACEN DE MUSICADE OLIMPIO OTERO

Ponce, Puerto-Ric- o

OBRAS RECIBIDAS ULTIMAMENTE loslena

C. y Valverde. Cádiz, zarz? compt canto ypiano. t 3 C0 elCádiz, Libreto 75 lioDe Madrid á Paris, zarzuelacompleta, canto y piano.... 4-0- 0

De Madrid á Paris. Libreto 50El ño pasado por agua, zarz?completa, canto y piano.... 3-5- 0

El añopasado por agua. Lib? 50Chaleco blanco. ,, ,, 2-5- 0

t. , Libt? 50líernándes. Estrella ó la cristiaua, cau

tiva. zrz compt? c? y p? 1- -S0Estrella ó la Cristi na cau-tiva. ,, Libreto 0Efectos de La Gran Vía.zarz? comit canto y piano. 2--00Efectos de La Gran Pía.

Libreto LO

PASTOSSe olrecen pastos magníficos, en condiciones

muy conTctieiifs, & los empresarios de cuches y ca-rros. QueJan muy cerca de la poi lnción. . CuaiIlaj? cercaJs con sgna abundantes, y el cuidade ln a;.iin.3ies"ser& err.radííiia:'-- .

Pura ir formes dirigirs- - á I imprenta de este pe-riódico.

II 13 Pnc, Julio 10 de 1891.

A los Ibtacondados do calíaen

Don Floreado Swiliago, de Coamo, vende no-ilio- 53a proj'ó-- . ra tribojn di t''

M ratita... Mayo Uidlt. t

La satiífacciSa que se obtiene con la ven- -

ganta solo dnr. un momento, pro la qoe a

obtiene con If clemencia ea eterna, li'nH--que 1 Y.

La limoleza 6 el aseo ea resnecto al cuernolo que la decencia en laa costumbres. Bacón.

El aaeo ea el adorno de la veiea. MadamaXeker.

Espora: si queréis que el amor de vuestromarido no decaiga nunca, procurad que osencuentre siempre pura y castas como el díaen que oa casásteia. A. 8.

LA CA "IIXUSTEít A

Yo tí las blandí s hojas de su gentil folla!brotar entre las quij&s de estéril pedregal ;la rí de árbol frondoso subir but el ramsU,j allí, tondieotío ulina apiéadido el ropaje,orgullo ser del prado su púrpura Imperial.

U.W. y.Hm.M1'1 empuje dd la alió.Para alcanzar la gloria no basta el propio aliento:por eo de sus timbres mi corazót; scdient-i...- .

Obi calíate, alma c.U! Fué un sueño.... y ja paadtSalvador JJrctt.

EX O LOBO

Si hay fiesta, es Rey que el populacho aclaras,y ea la ciencia en novia; j novia amante,que ve morir el eiglo, delirante.sin viajar en el f:e,V

(Jotas rompíante e

y huye, esclavo ut OSu destino es hnír 00

que en vez de cora5Parece un buso 2 O

so

s tíATiffo ornA noaa oDespués, rosa da 1 o u O--

la distancia ao tapor trve, w odébil lunar de oro g (--

aobte la frente ne 2

Calzados de.tus piéa be viatoTbieve7t5"ladortJí- -

aaomando al acusobjo tu falda d tupidas gasasde niveos y pni'íaimos colorea,Y 1 miiarlos inquietos, bullidores,tan hermosos y brevea, creí, en áurea,mirar surgir doá clanes, qne asomabanentre oleadas d4 rizada espuma.

- Manuel Amor Mexldn.

En nn teatro de; aficionados ae representaba un drama.

La dama debí', entrar eo escena despuésque el galán hubiese quemada una carta.

Pero como ae o nitieran laa bnjíaa por undescuido, el actor; ra agó el papel.

Y la actriz, en vez de exclamar 'Cóiuohuele á papel quemado!', arregló la frasediciendo: "Dios mío! Cómo huele á papelrsgadol"

Eo un exameu de geografía:Dígame uated algo aobre Marco PoloiDe cuál de loa doe? 1D0I ártico ó del

antártcoT

Gedeón recibe un telegrama de Cuta, y.r abrirlo exclamt:Qué rapidee la del telégrafo! Eate des-

pacho os de la Ilübana y todavía está hd-med- a

la goma.

Entre amigas:!

Cuántos añort tienes, Matilde! .

íQoé teimpottaf No ae tiene más queedad que ae representa.Cala! Puea yo fe creía mucho máa joven.

Gedeón ae presenta en casa de un amigoúsente.

iF.th Ricardo? pregunta nuestro grauiüeiitecato. '

No, aeñor. 1 Podría usted dejatme aucombreT

No me ea posible: tengo hijoa Si no.con Djncho gusto.

No ae ofenda usted, aeñora: pero eu. ea- -

poso eBcribe cou loa piéa.Uul no lo ducio: por eso rompe tanto

calzado.

encueLlra aia cocinera acompañada de troartíllelos.

Por Dios, Jerónima! Si quiere ustedque haya paz, reduzca usted eua contingen-ta y no mantenga todo au efectivo eu pia

guerra.EPIGRAMA

Nada a loa; niños ao escapa!Viendo á Dio Crucificado,dijo el de uncí viuda guapa :

Ilay que comprarle una capa,qne está muy desabrigado!

Con un tratntite en granoaee casó Rita :

cómo tendrA au cuerpola pobiecita!

Léase lo que dice d doctor CarboueU acer-ca del Alcoholado Gatell:

"El facultativo que suscribe certifica.Que en tnuchaa o monea ha usado 00 n el

mejor éxito el Alodiolado Üatell, tanto endolorea reumático, como en celtas cfá- -y contusiones. ;

Y para satisfacción do au fabricante, librapresente en la Villa de Coamo á 31 de Jude 1831 Doctor 8. CarbonelL

llliifll PORTUGUÉS

ANTONIO 51 ATT K Y Y HRTJETO

lV PONCE, PUERTO-RICO- .

Lecciones ik idioma fkakcés -- El esauoriV)e laa dá á doniciio y se ofrece á loapadres de familia que deseen utilizar aua aei --

vicioo. Aríitideí) Simoisipielri. ,

FOSFATIÍII FULkEES. AnmtstiátstVssCi-utr- a jaque T.a, m hny r medio hallado,

de Gatell, el cél'jbro Alcoholado.

Cosas del otro mundoPOR EVA CAN EL

Agitad la prni'erivrriiies d ste iotere-sa- nt

Mbto, so ha r.ci'iio otra y se rendaet iio prer-t- á 5i) centavos ejeruplai y ácentivos con porte de correo.

I'. ce , 1! M

Yo ho creído ana loa pravfií inr.onv.niflnt6(ique habla en la manera de ventilar y diecu- -

"""onea ultramarinas después de1830, estaban de una parte, en creer que sobreJas cuestiones ultramarinas no cabla diver- -

gencia de criterios, ni llenar á eatos proble- -

xnft8 la nota que caracteriia y distingue á loai-- . V." ? r-v'-M- " "8üeiHtauo:y ne otro laoo, en considerar,,unn ro 0(,n.n,i0problema colonial ea aolo utí problema devida interior, un problema doméstico, alpunto d poder resolverlo por nuestra pro-pia y exclusiva voluntad, con satisfacciónperfecta, aio contar con el dato de lacooperación extrajera, ain contar con el datode la cooperación internacional.

No rao creo en condiciones para razonar yJl . . . , , 1

up,'BooiTer en este momento la miima ae jasaílrmacionee hechas. Por cauaa'demia afi-cioo- ea

á cierta clase de empeños deainteresa-do- a

y eepeculativoa, estoy siempre muyprevenido contra la debilidad do traer alParlamento cuestiones de acentuado caráctercieotlflco. lí3 prevenido debo venir en eata

determinan el diacareo que ahora pronuncio,. ,1 1 1en vísperas ae hfldíñr iiSSiVSPero no por esto llamar la l

atención á todos cuantos bondadoeamente meescachan, eobre la circunstancia que, deier-miaándo- ae

cada vea más el derecho colonial,loa doctos no propenden á considerarme den-tro del derecho privado, aino que, por locontrarío, me peñalan un puesto entre éste yel derecho internacional.

(Continuará)

IíITEHATüRA

ROSA DE MARMOL

Rara vez se le veía en teatros y paseos,y cuando se presentaba en el Retiro ibasiempre sola en su carruaje, daba algunas vueltas alrededor de la estatua del

A 1 Sl 1 1 1 t r f tiingei uaioo, o Dien ecnanao pie a tierraaa internaba, triste y meditabunda, por

jk it íHiiL ú.áí.aí9 ii un liiiiiiiiii.nii vna.naiiaLarjide patinar.

Todos los que la trataban se compa-decían de aquella joven rica, hermosa y,

apenada por cuanto la rodeaba.Rosa éste era su nombre se hallaba

casada con un marqués, y su belleza eramuy celebrada en la corte. Pero aqueltinte melancólico quo bañaba su rostro,aquella impasibilidad de su fisonomíaíuó motivo para que las gentes la apelli- -uasen con ei signuicauvo nomure ue

ír tÍx xwba lema aigo uo e8iaiua.t.raoe mediana estatura, trigueña, con

. . a : . a. . -if.a irigueco roaie propio ae ias uijas ""los trópicos, con ojos negros de dulcemirada, grandes y bien delineados, ojosdo mujer cariñosa. Su fisonomía de ras-

gos finos y delicados, hacíala más intere-sante cierto aire de cansancio que en ellaestaba impreso. Su extraña palidez, lospliegues que contraían sus labios y el ve-

lo de tedio que cubría su rostro aniñado,s sí como las sombrías profundidades detus ojos, revelaban quo una oculta tris-teza embargaba bu espíritu.

Y esa tristeza litigó á hacerse cr'caeu Rosa, sin que nadia la JhViese oídonunca prorrump'.r d una de esas ruido-sas carcajadas que denuncian á las almasjóvene3, expansivas, alegres, llenas devida y da amor.

Rosa no reía jamás, y solo muy raravez Uoiaaba á bus labios una sonrisa tanton un, quo más bien parecía contracciónnerviosa arrancada por el sufrimiento,qua señal de regocijo.

Sí, aquella mujer tenia el alma enfer-ma.

DIRECTORIO COMERCIAL

Los que deseen figurar en esta sección,zvrdn 50 cts. mensuales, siempre que su anun-- i

no pase de trem lincas y el exceso sepagará proporcionalmenis.

PI Allí KA9

j'gsro A compaüía--Cfemiionit- -Arry tr"n jr Cppililonigta i importador.

lipa Vaülant Agente i no-U- s, encargado daAnchas, carosa y descarg ai líe cabotaj1 FlayPonce.

i, '

Bonnia &, compañía Playa de Ponce. Comer-ciantes &I por mayer fáxittiño general da provi- -

i Oüftt &, corn eL la Almaeoist&s de proviílonesVaU por raayor y al iaonor."

CIUDADAMnlréa Df. Ra Procure-.lor- , Calle de Ibel n? 2p

H. lí'ís.!i & eomtaSíaCcmerdaütea import- a-

fsrf:f. Varido surtido de to!ff prosedeaeías. si '!í,xa' Principal.P

ti1 COMETA I.tablec.iroiiitf d qujical?u y fe--

armaría d . ArriHjseí. .

?

HA iXDüíJTWADEI.k., 'ta y1

r r i a. H v.'a b r i r c de ítc

ílBpio Otero litare -- 'o 'i de

taZV-- "

20 entradas venérales $0 50106 paraiso 25

Gastos según comprobación.Entregado á la Compañía. .

Líquido.. $152-1- 0

NOTICIASDesde ayer ae eocoentra entre nosotros la

compañía de ópera italiana que dirijo el no-table tenor español Don Andrés Antón; áqaien debemos la atención de cortés y agra-dable visita. ySu programa pifa nuestro teatro ea mnyeelecto, pues entro laa obras con qoe pienaadeleitar á eafopúblico nos ha hablado deAida, YoneHugonótcs y Africana,pñta cajaarepresentaciones cneuta con el decorado ylHtrezzo correspondiente.

Eata noche hará un debut con el popularTrovador, y el cnerpo coreográfico con elbaile de las Gitanas.

La temporada pi órnete eer amena, y ei eldilettante público poneeño corieepondo, seráademás uaay animada.

Saludamos al artista Antón 7 á ana demáscompañeros, deseándoles los mejores éxitos.

El aeñor don Herminio Díaz, Juez de Ioa-trucci- ón

interino, entrega hoy el Juzgado aieeñor León Escobar.

Noa ha favorecido cou una tarjeta de cor-tesía la 8Ígnorina Nicelli, soprar Qiatn ática

la Opeta ítuiiana. . (r-j-ff

Saludamos cordial mentí, - n X T.ycaartiaf.- auguramos ruu

Caai todos loa periódicos, aaí Iiberaleacomo conservadores, aplauden la iniciativa

El Clamor, y ae ocupan largamente de 1

celebración de nuestro centenario regional.La idea ea muy Ueiih, y, ai logra conden

saras en la opiuióu publica, producirá grandes cotUBiaamoa eu la íaia.

Mía partido para Europa nuestro amigo donManuel Elzabura. Le acompaña bu familia.Deseamos al presidente del Ateneo un via

lleno de satisfacciones y de encantos.

Enviamos aentido pésame á nuestro amicroTí- -: .1 r . , . , ruon luioinuuu liui, ceiuso a ce ule ae LX LIE- -

mocracia en Yabucoa, por la muerte de auhermana política, la estimable señora doñaAsunción Rodrigue de Ortia.

Sentimos de veraa eata desgracia.

PARA INDIVIDUOS ESCROFULOSOS Oque padeceo de afecciones pulmouares, díbosraguílicos, y la anemia la Emulsión de Scott

un remedio soberano,

Caguas, Puerto-Ric- o, Abril 1 do 1887.

Señorea Scott u Howne. NnvnVrkrl-- .. rv,..v--

frecuencia he prescrito la Emulsión dñ Rmtteatos últimos cuatro años á niño raquíti-

cos, á iodmdooa escrofulosos, algunos quepauecian ae aipepsia y dolo íes reumáticos

causa de la tíub;iidadganiamo, asi como en Ua afecciones pulmo-nares 7 bronquiales, babieado obtenido iem-pr- o

un resultado satisfactorio. Li putc-2-a

loa e'emento que componer dicha Emulsión y loa principíoa recouetito rentes queposee, ta nsiceu ue fírao ui!iiaíJ to íólo por

eficacia, cuanto por la facilidad con qGedigiere aun por loa niños de poca edad.

He creído un detr r t A mte.y oficcerme ea atento servidor. Dr

Manuel ulmenes ruz.

INSTITUTRIZSe desea contratar por años á una seZovita ó

señora qie sea sola. in familia, para iutitutrix deniñas, ofreciéndole anualmente una buena suma. Pa-ra más informes dirigirse i don José A. lindo enJayiiya, Utuado.

Juli.21 de 1. 4 G

üstrcñiiaisiita. PcIvü LzzzüYods Víchf

l Muías, Muías !

Don Ante nio K itera, da CVan.o, tiene de ventapropt'fciío para prinespi. á trabajar.

Cvá.20, Maya 1C da H31.fA1'

i'tr.