la cultura y la sociedad

3
LA CULTURA Y EL INDIVIDUO El termino cultura se utiliza comúnmente e incluye expresiones como el arte, la literatura la música y la pintura ; sin embargo en su aspecto sociológico tiene que ver con las formas de vida de los miembros de una sociedad . La posición de los individuos influencia en la cultura. Y la cultura influencia en la posición de los individuos. Cada zona del mundo tiene su cultura y los individuos se posicionan en una u otra depende lo que han vivido. En Arabia Saudi por ejemplo si le preguntas a un chico de 20 años cual es su sueño, es el de vivir con su esposa e hijos en una gran casa con sus padres y abuelos. De hecho las casas suelen ser grandes para poder dar acogida a familias numerosas. Además quieren tener como mínimo 5 hijos. En occidente a los 20 años queremos irnos de casa, tener como mucho dos hijos. Nuestra cultura es totalmente diferente. Nuestro entorno colectivo quizá se más individualista para la familia, pero sin embargo los amigos y relaciones son más importantes que en Países Árabes. El individualismo o colectivismo afectan de una manera determinante en la cultura.

Upload: jeka-cuevs-saenz

Post on 08-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la cultura y la sociedad

TRANSCRIPT

LA CULTURA Y ELINDIVIDUO El termino cultura se utiliza comnmente e incluye expresiones como el arte, la literatura la msica y la pintura ; sin embargo en su aspecto sociolgico tiene que ver con las formas de vida de los miembros de una sociedad . La posicin de los individuos influencia en la cultura. Y la cultura influencia en la posicin de los individuos. Cada zona del mundo tiene su cultura y los individuos se posicionan en una u otra depende lo que han vivido.

En Arabia Saudi por ejemplo si le preguntas a un chico de 20 aos cual es su sueo, es el de vivir con su esposa e hijos en una gran casa con sus padres y abuelos. De hecho las casas suelen ser grandes para poder dar acogida a familias numerosas. Adems quieren tener como mnimo 5 hijos. En occidente a los 20 aos queremos irnos de casa, tener como mucho dos hijos. Nuestra cultura es totalmente diferente. Nuestro entorno colectivo quiz se ms individualista para la familia, pero sin embargo los amigos y relaciones son ms importantes que en Pases rabes. El individualismo o colectivismo afectan de una manera determinante en la cultura.

LA SOCIALIZACIN Es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad. Aprendizaje Interiorizacin Adaptacin e integracin del individuo.Lasocializacines aqulproceso mediante el cual un individuo refleja su condicin de pertenencia en una sociedad, relacionndose con otras personas, a travs de conductas concretas.Este proceso implica necesariamente unarelacinde una o ms personas entre s, en un contexto social, cultural, poltico e histrico determinado.

TIPOS : Socializacin Primaria y SecundariaLa socializacin primaria Esta instancia comprende al desarrollo de una personadesde su nacimiento hasta el fin de su adolescencia. En los primeros aos de un nio, su entorno social est conformado exclusivamente por sufamilia,siendo la madre el primer contacto con la realidad. Al comenzar a ir apreescolar,comienza a tener contacto con otros nios y con sus maestros, con lo que percibe que existe una realidad por fuera de su casa. Comienza a interactuar con sus pares. es la primera por la que el individuo atraviesa en la niez por medio de la cual se convierte en miembro de la sociedad. La socializacin secundaria Comprende tododesarrollo posterior a la primera etapa, con formas de sociabilizacin distintas, como las que provienen de las relaciones de trabajo, con un criterio jerrquico marcado. Las personas continan relacionndose pero seleccionando conmayor libertad, sea a travs de la eleccin de una pareja o de la carrera de estudios.

se refiere a cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de la sociedad.