la crónica del diciembre del 2020 altojos, informar que la fiesta de des-pedida de año 2020 y...

16
12 8 4 LA COOPERATIVA OLIVARERA VIRGEN DEL CAMPO HA SIDO PREMIADA POR DCOOP DESTINARÁN MÁS DE 800.000 EUROS A LA CASA PALACIO DE MEDINACELI EN VILLAFRANCA ENTREVISTA A ‘AIRES DEL COMPÁS’, UN NUEVO GRUPO MUSICAL EN LA COMARCA Alto Guadalquivir La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 EJEMPLAR GRATUITO Nº 226 DIRECTOR: RAFAEL ROMERO CASTILLO DEPÓSITO LEGAL: CO-1335/2001 Scarpia planta cara a la crisis del coronavirus El Carpio celebra en invierno el 19º Festival de Arte Urbano con la presencia de destacados artistas del territorio nacional CASAVI

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

1284LA COOPERATIVA OLIVARERA VIRGEN DEL CAMPO HA SIDO PREMIADA POR DCOOP

DESTINARÁN MÁS DE 800.000 EUROS A LA CASA PALACIO DE MEDINACELI EN VILLAFRANCA

ENTREVISTA A ‘AIRES DEL COMPÁS’, UN NUEVO GRUPO MUSICAL EN LA COMARCA

Alto Guadalquivir

La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020EJEMPLAR GRATUITO Nº 226 DIRECTOR: RAFAEL ROMERO CASTILLO DEPÓSITO LEGAL: CO-1335/2001

Scarpia planta cara a la crisis del coronavirusEl Carpio celebra en invierno el 19º Festival de Arte Urbano con la presencia de destacados artistas del territorio nacional

CASAVI

Page 2: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad2

U Los ayuntamientos iluminan las calles y las ambientan con motivos que recuperan el espíritu navideño

Una Navidad que está marcada este año por los efectos del covid-19 en los municipios

Los municipios del Alto Gua-dalquivir han organizado unas fiestas navideñas dife-rentes, ya que están marca-

das por el Covid-19. El ayunta-miento de Bujalance ha querido que los bujalanceños y morente-ños vivan esta Navidad, Año Nue-vo y Reyes con la mayor alegría. Para ello ha preparado la ciudad engalanado los jardines con las tradicionales flores de pascua, adornando la facha del ayunta-miento con plantas naturales y so-bre todo, dotando de una mayor iluminación extraordinaria a las calles del casco histórico, que fue inaugurada el día 8, festividad de la Patrona de Bujalance, la Virgen Inmaculada del Voto.

Por otro lado se ha realizado concursos y actividades culturales y conciertos de forma online, to-dos organizados por las áreas de Juventud, Cultura, Festejos, Turis-mo y Empleo.

Durante estos días se podrá vi-sitar el Belén de la Cofradía de la Vera Cruz, uno de los que partici-pan en el concurso de belenes, or-ganizado por la concejalía de Cul-tura, al igual que el Taller de Es-

Las medidas de seguridad y los actos reducidos prevalecen para evitar una tercera ola de contagios en la comarca

cultura, para los más pequeños o el Concurso Online Nacional de Artes Plásticas, sobre los rincones más conocidos de Bujalance.

También se ha realizado el II Concurso de escaparates navide-ños, de fachadas y calles engalana-das. Desde la concejalía de Feste-jos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-meraciones.

En cuanto a las actividades pa-ra los más pequeños, estará la Ca-sita de Papá Noel y los elfos a la Plaza Mayor, con todas las medi-das higiénicas, de seguridad y de distanciamiento social, prepara-do por la concejalía de Juventud. Para finalizar, la entrega de car-tas a los Reyes Magos, el día 4 de enero será en la Plaza Mayor, donde los niños podrán deposi-tar sus cartas en un buzón y con todas las medidas de seguridad

REPORTAJE ; UNA CELEBRACIÓN DIFERENTE

Laura Recio Lara enciente el alumbrado en Villa del Río.

CRÓNICA

Plaza de Andalucía en Pedro Abad.

CRÓNICA

Fachada decorada en Bujalance.

ESCAMILLA

Visita a Villafranca de la vicepresidenta de la Diputación, Dolores Amo.

MAIKELJ. ESCAMILLA / R. CASTRO ALTO GUADALQUIVIR

y ver a sus majestades. El día 5, los Reyes Magos también esta-rán en una Cabalgata estática, en la Plaza Mayor, subidos en sus camellos, desde allí darán caramelos y regalos a todos los niños que de forma ordenada y con distancia social, podrán dis-frutar de ellos.

En Villafranca este año no se ha podido inaugurar el tradicio-nal mercado navideño, pero sí se ha querido poner en valor el tra-bajo de Acevi y todas las personas que han participado en embelle-cer del pueblo, adornando sus ca-lles con motivos navideños. Para ello, ha acompañado al alcalde y

empresarios la vicepresidenta de la Diputación, María Dolores Amo Camino. La Navidad en Villafran-ca se reinventa con el trabajo de todos, así es Villafranca, sus em-presas, sus comercios, sus vecinos. «Este es mi pueblo, el que lucha y trabaja para seguir mejorando an-te las adversidades», comenta el al-calde.

En Adamuz, El Carpio, Monto-ro, Pedro Abad y Villa del Río tam-bién se han adornado las calles pa-ra animar el ambiente en tiempos de crisis sanitaria y económica, donde la seguridad de los vecinos prima ante las adversidades que se han presentado.

Page 3: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad 3

Page 4: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad4

Dcoop premia a la cooperativa olivarera Virgen del Campo de Cañete de las Torres

L a Cooperativa Virgen del Campo de Cañete de las Torres ha sido reconocida por Dcoop con el Premio

Maestro de Almazara al mejor aceite temprano variedad picual. Los premios son el bro-che al programa Proyecto Maestro que nace en respuesta a la inquietud de las cooperativas por gestionar aceites tempranos y de calidad con el objetivo de incentivar la producción de este tipo de aceites, optimizar la venta a granel y tener un refe-rente de aceite verde envasado de Dcoop.

Con esta propuesta, que se su-ma a otras que ya lleva desarro-llando el grupo en materia de for-mación profesional especializada, certificaciones de calidad interna-cionales en todas las plantas y pro-cesos, refuerzo del laboratorio de aceites y aceituna, que ya es el más grande del sector, entre otras, se pretende posicionar la marca Dco-

Su almazara ha sido reconocida por su mejor aceite temprano en variedad picual, dentro del programa Proyecto Maestro por si inquietud por la calidad

Vista de las instalaciones de la cooperativa olivarera.

CASAVI

op entre los aceites de mayor cali-dad del mercado.

La Cooperativa Virgen del Campo de Cañete de las Torres pertenece al grupo Dcoop desde que se fusionó Cordoliva con Oleí-cola Hojiblanca, donde nació Hoji-blanca, SCA, que luego pasó a de-nominarse Dcoop.

Al adentrarse en Cañete de las Torres nadie puede imaginar el impulso que ha dado la cooperati-va Agrícola Olivarera, dando servi-cios a sus socios hasta el punto de ser el germen de la Caja Rural Nuestra Señora del Campo de Ca-ñete de las Torres. Posee amplias instalaciones, mejores dependen-cias y un nuevo lugar donde ir construyendo la nueva almazara, todo ello gracias al fruto que, ge-neración tras generación, ha veni-do dando el esfuerzo de los 900 so-cios cooperativistas.

Fue el 20 de octubre de 1948 cuando veintisiete socios, bajo la presidencia de Pedro Juan Manri-que Huertas, decidieron fundar la cooperativa.

RAFAEL CASTRO CAÑETE

Presentación de la campaña de promoción del comercio.

Cañete promociona en estos días el comercio local

CASAVI

El Ayuntamiento de Cañete ha lanzado una nueva campaña de promoción del consumo en esta-blecimientos locales bajo el lema Estoy To´Local con el objetivo de fo-mentar el consumo, ahora más que nunca, en los comercios y ser-vicios del municipio.

Esta iniciativa ha sido presen-tada por el alcalde, Félix Romero, el concejal de Empleo y Comercio, Clemente Olmo, y el resto de miembros del Equipo de Gobier-no, lo que refleja la apuesta firme por impulsar el comercio tradicio-nal. La iniciativa, con carácter mo-

tivador y promovida por la Dele-gación de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cañete de las Torres, viene a sumarse al pa-quete de medidas que está adop-tando desde hace meses el Consis-torio para dinamizar la economía en una situación como la actual, marcada por los efectos suscita-dos por la crisis sanitaria origina-da por el coronavirus desde el pa-sado mes de marzo.

El alcalde de la localidad, Félix Romero, ha señalado que «consu-mir en los establecimientos de cercanía es una buena fórmula pa-ra contribuir a la recuperación lo-cal.

R. CASTRO CAÑETE DE LAS TORRES

Page 5: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad 5

Page 6: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad6

Realizan la mejora de la carretera A-306 a la altura del pueblo de Bujalance

U La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha inverti-do 447.603 euros en la mejora de la seguridad vial en Bujalance, en la carretera A-306 de El Carpio a Torredonjimeno, según ha explicado la Delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio, Cristina Casanueva, «ha sido necesario intervenir después de muchos años sin ningún tipo de renovación del asfaltado, teniendo en cuenta que soporta un tráfico cercano a los 5.000 vehículos al día y es el eje prin-cipal de comunicación entre Córdoba y Jaén y beneficia a los municipios de El Carpio, Bujalance y Cañete de las Torres».

Casanueva ha visitado estas obras de reparación del firme, en

la variante de Bujalance junto a la alcaldesa del municipio, Elena Al-ba y el alcalde de Cañete de las To-rres, Félix Romero. En concreto se está asfaltando una longitud apro-ximada de 4,5 kilómetros, entre los puntos kilométricos 12 y 16,5, donde se procederá posteriormen-te al repintado de todo el tramo con un importe total de 350.000 euros. Como ha indicado la dele-gada, se trata de «una una vía im-portante para la provincia que de-bido a la densidad de tráfico dia-ria que soporta, que ha hecho ne-cesario intervenir para garantizar la seguridad y la comodidad de los vecinos que diariamente la transi-tan».

Por otro lado, en el entorno del núcleo urbano de Bujalance tam-bién se va a proceder, a realizar un refuerzo de firme de un tramo de la antigua N-324 entre los puntos kilométricos 43,289 y 44,115 coin-

Presentación del proyecto de las obras en la A-306 a la altura de Bujalance.

ESCAMILLA

JOSÉ ESCAMILLA BUJALANCE

cidiendo con el denominado Polí-gono Industrial Cerro de la Vir-gen, con una inversión de 41.153,48 euros. «Para la Junta de Andalucía es esencial apoyar con este tipo de actuaciones al tejido productivo», señala la delegada de Fomento.

En el enlace de la carretera A-306 con la N-IV, ubicado en El Car-pio, se van a realizar en las próxi-mas semanas labores de desbroce de la vegetación por valor de 17.664,60 euros. Igualmente se va a reparar el talud de uno de los ra-males, procediendo posterior-

mente a su reasfaltado mediante la extensión de una capa de aglo-merado en caliente, con una in-versión prevista de 38.233,45 eu-ros. Todas estas actuaciones tie-nen previsto finalizar en el pre-sente mes de diciembre, como ha apuntado Cristina Casanueva.

La casa palacio de Villafranca de Córdoba va a ser restaurada con el 1,5% Cultural

L a Comisión Mixta del 1,5% Cultural, presidida por el secretario de Estado de Infraestructuras,

Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesta por repre-sentantes de Mitma y del Ministerio de Cultura y Deporte, ha elevado una propuesta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la financiación de 28 nue-vas actuaciones como conse-cuencia de la Convocatoria publicada en enero de 2020. La inversión total prevista en Andalucía, por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 19.053.297,90 euros, y en Córdoba es de más de 4 millones de euros. Se actua-rá en Hornachuelos, Villafranca, Montilla, Fernán Núñez y Priego.

En Villafranca de Córdoba se intervendrá en la rehabilitación de la casa-palacio de los mayordo-mos de los duques de Medinaceli, situada en la céntrica calle Alco-lea, donde se destinarán 818.703,18 euros y el alcalde, Francisco Palomares, tiene previs-tos varios proyectos.

En el año 2018, el Ayuntamien-to aprobó una retención de crédi-to para los presupuestos del 2019 y 2020 para la restauración de la

El alcalde, Francisco Palomares, dijo en el 2018 que «nuestra idea es convertirlo en un museo de artes y costumbres»

Vista de la fachada de la Casa Palacio de los mayordomos de los Duques de Medinaceli.

CASAVI

citada Casa Palacio, un edificio de-clarado Bien de Interés Cultural, que fue adquirido por el Consisto-rio en 2005.

Desde el año 2016 el equipo de gobierno viene interesándose por el arreglo y puesta en valor de la casa palacio de los mayordomos de los duques de Medinaceli. El al-calde villafranqueño, Francisco Palomares, manifestó en 2018 a

este periódico que, «una vez que presentamos la solicitud de sub-vención, y viendo las necesidades de este edificio histórico, que se encuentra en un estado deplora-ble, vamos a tratar de mantenerlo y convertirlo en un museo de ar-tes y costumbres de nuestra locali-dad». Palomares ha añadido que «también pretendemos trasladar allí varias dependencias munici-

pales, como la oficina de turis-mo». Comenta el regidor villafran-queño que «este paso adelante es una excelente noticia para nues-tro pueblo, ya que desde que se ad-quirió no se le había hecho nin-gún tipo de actuación y ya va sien-do hora de que se recupere para ponerla a disposición de los veci-nos, ya que se trata de un edificio emblemático».

RAFAEL CASTRO VILLAFRANCA

Acuerdo unánime en Montoro para sacar adelante los presupuestos del próximo ejercicio

El actual equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento de Montoro, que gobierna por minoría, ha conseguido el con-senso de los tres grupos políti-cos de la oposición (IU, PP y Udim) para aprobar las cuen-tas del próximo ejercicio 2021.

Un acuerdo a cuatro bandas que es histórico, sobre todo te-niendo en cuenta que las cir-cunstancias actuales han mos-trado la unidad de todas las fuerzas para no entorpecer la gestión de cara al próximo año.

Los socialistas han recorda-do que los presupuestos de 2021 son «excepcionales, como la situación que atravesamos, y el Ayuntamiento pondrá a la ciudadanía, al empleo y al sec-tor comercial y empresarial del municipio en el centro de sus políticas».

«La ciudadanía es la prota-gonista y destinataria de estas cuentas públicas, que buscan dar certeza en un momento de extraordinaria incertidumbre, prestan confianza frente al desánimo y ofrecen esperanza en que vamos a conseguir recu-perarnos y salir de la crisis lo antes posible», han añadido desde el Partido Socialista, quien agradece la actitud de to-das las fuerzas municipales pa-ra sacarlo adelante.

R. CASTRO MONTORO

Page 7: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad 7

Page 8: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad8

Bujalance y El Carpio celebran los actos en honor de su patrona, la Inmaculada

S e han celebrado en Bujalance, con gran solem-nidad, la fiesta en honor a la Patrona, la Virgen

Inmaculada del Voto, organizada por el grupo parroquial de la Patrona y las Parroquias, con la colaboración de la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento.

Tras los actos previos de la Nove-na en su honor, fue la festividad de la Inmaculada, en la que tuvo lugar el momento culmen y más impor-tante, fue la Solemne Función Prin-cipal en su honor, presidida por el párroco Francisco Roldán y canta-da por el Cuarteto Lírico de Bujalan-ce. En el momento de mayor emo-ción, la alcaldesa Elena Alba, desde el altar mayor, ante el Cristo Cruci-ficado y con la mano puesta en los evangelios, realizó el Voto y Jura-mento a todos los bujalanceños, que con todas las medidas de segu-ridad, llenaban la Catedral de la Campiña, en defensa del Dogma de la Inmaculada Concepción de la

Sus alcaldesas realizaron el voto y juramento de los vecinos, interviniendo en las parroquias y con todas las medidas de seguridad debido al coronavirus

Celebración de la festividad en Bujalalance (i) y El Carpio (d).

ESCAMILLA / CRÓNICA

lada del Voto, pueda reencontrarse con su pueblo. En El Carpio la ofrenda fue del 6 al 8 de diciembre y la renovación del voto por la alcal-desa, Desirée Benavides.

J. ESCAMILLA // R. CASTRO BUJALANCE / EL CARPIO

Un momento del webinar.

Expertos analizan el valor del aceite de oliva virgen extra en tiempos de pandemia

CRÓNICA

En el marco de los Coloquios Constructivos Cara a Cara, ayer se celebró un webinar organizado por el Consorcio de la Feria del Olivo de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), en el que participaron profesionales de renombre en las diferentes áreas. Se debatieron, de forma dinámica, diferentes aspec-tos entre los principales actores de la cadena de valor del aciete de oliva en España.

El encuentro fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas;

el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, y la alcaldesa de Montoro y presidenta de AEMO y del Consorcio Feria del Olivo, Ana María Romero. Luis Planas mani-festó que esta crisis ha puesto en evidencia que el sector es esencial para nuestro país, «permitiendo que la cadena de suministro no se rompiera durante la crisis, algo que no es fruto del azar sino del trabajo de millones de mujeres y de hombres en España, que han logrado situar al sector agroali-mentario en el lugar que le corres-ponde». También alabó este foro. Por su parte, Antonio Ruiz incidió en la necesidad de «superar de

una vez las dificultades a las que se enfrenta continuamente el sec-tor del aceite de oliva virgen extra, como los precios, la cadena de va-lor y la comercialización; ya que estos problemas afectan de mane-ra directa a nuestro territorio, a nuestros municipios y a nuestros vecinos». Ana María Romero resal-tó «la importancia de cuidar un producto que genera riqueza y de-sarrollo económico en Andalu-cía». También intervinieron Juan A. Parrilla, de Picualia, y Teresa Pé-rez, de la interprofesional del Aceite de Oliva; Belén Luque, Aco-ra, y Luis M. Algar, de Deoleo, en tre otros.

R. CASTRO MONTORO

Virgen, hecho que se viene repitien-do desde el año 1679, con motivo de la peste que asolaba la zona y que Bujalance no llegó a verse afec-tado, gracias a la intervención mila-

grosa de la Virgen, y que en este año 2020 se repite, pidiendo a la Virgen que nos libere a Bujalance, a Espa-ña y a todo el mundo de esta pande-mia. Los actos no pudieron con-

cluir, como todo los años, con la procesión de la Virgen por las calles de Bujalance, pero con la esperanza de que próximo año todo vuelva a la normalidad, y la Virgen Inmacu-

Page 9: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad 9

Foto de familia de las autoridades y representantes de colectivos.

Celebrada con gran éxito la primera Feria de las Asociaciones Ciudad de Bujalance

L a alcaldesa de Bujalance, Elena Alba y el Concejal de Participación Ciudadana, José Luis

Martínez, entregaron un recuer-do a cada una de las asociacio-nes que han participado en la I Feria de las Asociaciones Ciudad de Bujalance como muestra de agradecimiento por su implica-ción y participación en este evento organizado por el ayun-tamiento de Bujalance.

La alcaldesa y el concejal han destacado la importante labor que desarrollan cada una de las asociaciones en nuestra sociedad, desde los diferentes ámbitos, cul-turales, deportivos, taurinos, reli-giosos, de mujeres, solidarias, ca-ritativas, etc., y las han animado a que continúen trabajando por y para Bujalance.

Para finalizar, han agradecido su implicación a todas las perso-nas que han hecho posible que es-te proyecto salga adelante, asocia-ciones, técnicas de turismo, la em-presa local audiovisual Netálgu

El Ayuntamiento ha concedido ayudas a quince empresas de nueva creación para el fomento del empleo y el desarrolloESCAMILLA

TV y todas aquellas personas que han compartido y visualizado ca-da uno de los vídeos que han for-mado parte de esta I Feria de las Asociaciones Ciudad de Bujalan-ce, que en esta ocasión, ha tenido

que ser de manera virtual como consecuencia del covid-19.

Las asociaciones participantes han sido Imperio Romano, Asocia-ción Músico Cultural Pedro Lavir-gen, Peña Flamenca La Pajarona,

Peña Taurina, Juventud Artesana, las asociaciones de mujeres La De-bla y la Graílla, Proyecto Hombre, Quiero Vivir, Manos Unidas, Cári-tas, Los Avispaos, Club de Pesca La Carpa, Sociedad de Cazadores La Perdiz y la Agrupación de Her-mandades y Cofradías.

Finalmente, el ayuntamiento da las gracias a todos, y emplaza a continuar participando y disfru-tando de las próximas ediciones de este evento.

Por otro lado, el ayuntamiento ha concedido ayudas a 15 empre-sas de nueva creación a través de la concejalía de Empleo y Desarro-llo Económico, con el objetivo de colaborar a la consolidación de iniciativas empresariales y comer-ciales recientes y que puedan si-tuarse en el camino de la dinami-zación económica y social del ayuntamiento. Esta línea de ayu-das está dirigida a empresas que iniciaron su actividad en el año 2019, que cumplían los requisitos de la convocatoria y que iniciaron una nueva actividad empresarial o profesional en el municipio de Bujalance.

JOSÉ ESCAMILLA VUJALANCE

Comienza la mejora del tejado del colegio Inmaculada del Voto de Bujalance

El Ayuntamiento de Bujalance ha iniciado las obras para la re-paración de las cubiertas del CEIP Inmaculada del Voto. El presupuesto asciende a un to-tal de 18.000 €, importe aporta-do íntegramente por el Ayun-tamiento, por lo que el ayunta-miento, de esta forma, está rea-lizando un gran esfuerzo eco-nómico.

Tanto la alcaldesa, Elena Al-ba, como el concejal de Educa-ción, Manuel Ángel Romera, valoran muy positivamente es-tá actuación y siguen apostan-do por la inversión educativa como uno de los pilares de su gestión municipal.

COMERCIO Por otro lado, los comercios de Bujalance participan durante el mes de diciembre y especial-mente es los días navideños, en la Campaña “Yo compro en mi pueblo”, campaña promovida por el Área de Empleo y Desa-rrollo Económico y la Diputa-ción Provincial.

J. ESCAMILLA BUJALANCE

Page 10: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Actualidad10

Uno de los momentos de la entrega de las pantallas faciales.

Inyec&CEP distribuye mil mascarillas faciales en los colegios de Villa del Río

CRÓNICA

María Tabares, concejala de Edu-cación del Ayuntamiento de Villa del Río, ha coordinado con la em-presa villarrense, Iyec&CEP, SL, si-ta en el polígono industrial ‘La Ve-ga’ en la calle El Roble, 8, la distri-bución de 1.000 pantallas faciales para menores escolares con eda-des comprendidas entre 3 y 17 años.

Esta acción se ha llevado a cabo una vez culminado el proceso de certificación y homologación por parte de los organismos oficiales de las pantallas de prevención Co-vid-19, como paso clave, para su distribución y usabilidad. El

Ayuntamiento «ha sido el nexo de unión entre la empresa y los cen-tros educativos», explica María Ta-bares, «agradeciendo la enorme generosidad de los responsables de Inyec&CEP, SL con los menores de nuestro pueblo».

Juan Muñoz, gerente de la compañía, dijo que «se trata de un proyecto que estábamos desarro-llándolo desde abril, que se ha de-morado debido a las circunstan-cias y porque queríamos certifi-carlo. Antes de salir al mercado, se ha repartido entre los niños de Vi-lla del Río para que sean los pri-meros en tenerlo y ayudar en su protección contra el coronavirus». María Tabares, junto a Juan Mu-

ñoz; Ángel Muñoz, jefe de produc-ción, y Paula Muñoz, directora de compras, han procedido a la en-trega de las pantallas, siendo reci-bidos por Juan Ramírez, director del colegio Divina Pastora; Anto-nia Carpio, directora del CEIP Poe-ta Molleja y María José Campos, di-rectora del IES Nuestra Señora de la Estrella, quienes se han mostra-do agradecidos por este gesto.

Cada menor contará con un kit embolsado, compuesto por una diadema, dos pantallas faciales, dos gomas y dos juegos de protec-tores, con las respectivas instruc-ciones para su montaje y modo de uso, ya dispone de este sistema de protección frente al coronavirus.

R. CASTRO VILLA DEL RÍO

Scarpia eleva en las calles de El Carpio el nivel artístico, haciendo frente al covid-19

E l 18 de diciembre tuvo lugar el inicio de los tra-bajos y apertura de las exposiciones de la 19ª edi-

ción de Scarpia en El Carpio. Aunque el día amaneció nubla-do y con bastante frío, los artis-tas que trabajan a pie de calle lo hacían con el entusiasmo y las ganas de estar en un festival de arte urbano de reconocido pres-tigio a nivel nacional. La Casa del Alcaide, el Museo Histórico y las tres salas de la Torre de Garci Méndez abrieron sus puertas para mostrar las pinturas en las que se refleja la mirada íntima del artista.

Scarpia 19 ha tenido como punto de partida en su nueva edi-ción la posición de la mirada ínti-ma, con la intención de producir un encuentro entre la visión de los artistas que pintan y los ojos de los espectadores que contemplan marcado por un tempo lento, casi detenido.

Concretamente, la artista Vir-ginia Bersabé trabajaba ayer en el patio del Palacio Ducal, siguiendo la línea de su producción, que gira en torno a la mujer mayor, la piel, la memoria y la desmemoria, tan-to de la propia persona como de la sociedad. El mural, de 14 metros de ancho y 3,5 metros de altura, recoge a una mujer mayor en si-tuación de reposo, consiguiendo una imagen bastante bien adapta-da a lo que es el entorno, reflejan-do una especial intimidad con la presencia de piel, un bodegón al fondo y un paisaje con mucho mo-vimiento.

Llevaba cuatro días trabajando

Destacados artistas a nivel nacional intervienen en el patio del Palacio Ducal y en una casa de máquinas de uso agrícola

Dos visitantes observan las obras de una de las salas de la torre de Garci Méndez.

CASAVI

ble del panorama artístico nacio-nal, Antonio Montalvo y el japo-nés Yoshío Yamasaki. Dos son las intervenciones de arte urbano que siguen convirtiendo a la loca-lidad de El Carpio en un museo al aire libre, una la lleva a cabo el ar-tista donostiarra Sebas Velasco, que pinta sobre una antigua casa de máquinas agrícola, o Virginia Bersabé.

Por otra parte, Sergio Romero Linares, por su parte, está intervi-niendo dentro del Museo Históri-co. Su pintura se ha unido a la co-lección integrada por nombres tan relevantes en el panorama ar-tístico contemporáneo español como Santiago Yáñez, Miguel Gó-mez Losada o Andrés García Ibá-ñez.La concejala de Cultura, Mamen Gavilán, ante uno de los trabajos presentados.

RAFAEL CASTRO EL CARPIO

en esta obra y continuará un par de jornadas más. Señala la artista que «estar en Scarpia es una suer-te, sobre todo ahora con esta vi-sión de arte urbano que se le está dando, con la posibilidad de llevar la pintura a pie de calle». Respecto a la situación de la pandemia, co-menta que a nivel expositivo ha cambiado mucho desde el punto de vista del arte, «pero, sin embar-go, el concepto del mural sí se ha mantenido, ya que es un lenguaje en el que el artista trabaja a solas con el muro, y en un espacio abier-to, no hay tanto problema, aun-que las dificultades están siendo bastante grandes».

Las exposiciones programadas muestran los trabajos de Juan Francisco Casas, figura indiscuti-

Page 11: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad 11

Page 12: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Sociedad12

«Las redes sociales nos han unido a todos para hacer lo que más nos gusta: música»Un nuevo grupo, Aire del compás surge en el panorama musical an-daluz, cordobés y de nuestra co-marca del Alto Guadalquivir, ya que sus miembros, los cantantes Alba Bermúdez y Agustín Rodrí-guez son de Bujalance, el guitarris-ta Diego Ayllón, de Adamuz, y en la percusión Pedrito Ruiz, de Villa-franca. Y ha llegado con la publica-ción de un tema muy vital, pleno de optimismo y con mucho ritmo, que engancha a todo el que lo escu-cha, estrenado a través de todas las redes sociales. Alba Bermúdez, la voz femenina del grupo nos atien-de muy amablemente, contestan-do a unas preguntas para La Crónica del Alto Guadalquivir. -¿Cómo llegasteis a conoceros y de qué forma surgió el grupo? -Se puede decir que todo surgió a la vez, el conocernos a la vez que se iba formando el grupo. Así, todo comienza cuando Diego Ayllón de-cide realizar una grabación. Para eso contacta conmigo, me conocía por las redes sociales, ya que subo muchos videos y realizo periódica-mente directos, cantando cancio-nes y vio que por mi voz, que podía encajar bien en la canción que iba a grabar. Después avisó a Pedrito Ruiz ya que lo conocía para la per-cusión y vio que tenía el ritmo y un compás necesario. También avisa-mos a Josema Cuestas para que nos echara una mano ya que es nues-tro amigo y compañero y sabe bas-tante de música y posteriormente se unió al grupo Agustín Rodrí-guez, porque un día de ensayo nos dimos cuenta que faltaba otra bue-

-El tema que hemos estrenado “Un nuevo día” es propio nuestro, el compositor de la letra y música es Diego Ayllón, además de ser el gui-tarrista y el alma del grupo. Gra-cias a que un amigo que tiene un estudio le propuso grabar un te-ma, el pensó “ya que grabo un te-ma, grabo uno hecho por mí” y de ahí salió este hermoso tema, lleno de alegría, vida y optimismo, para superar este tiempo que estamos pasando. -¿Estáis trabajando en más temas? -Diego está en proceso de creación de un nuevo tema, pero no sabe-

Componentes del nuevo grupo bujalanceño ‘Aire del compás’.

CRONICA

ENTREVISTA 4 AIRES DEL COMPÁS

na voz que se complementara con la mía. Por ello contactamos con él, lo escuchamos cantar, su voz bru-tal. Así nos conocimos, por la idea que nos propuso Diego de grabar el tema y además aprovechamos la oportunidad de hacer un grupo, en el que ya nos sentimos como una familia y donde podemos ha-cer lo que más nos gusta, hacer música. -¿Por qué el nombre puesto a vues-tro grupo? -El nombre de nuestro grupo, pen-samos en algo que sonara a lo que queremos transmitir con nuestra

música, alegría y pureza. De ahí la alegría del compás y la pureza del mismo aire. Y así quedó perfecto en nombre de nuestro grupo, “Aire del compás”. -¿Podrías definirnos como es vuestro estilo musical? -Nuestro estilo es así como flamen-co fusión por lo menos, así es el te-ma de Un nuevo día, aunque sacare-mos también algún tema garrapa-tero. -Vuestro tema de presentación, ‘Un nuevo día’, ¿de quién es y que me puedes decir de él?

JOSÉ ESCAMILLA BUJALANCE

Estado en el que quedó la puerta de acceso la tienda de Carnes y Embutidos Asenjo, tras el robo por butrón.

Roban de madrugada en la tienda de Carnes Asenjo

CASAVI

La Guardia Civil de Montoro inves-tiga el robo ocurrido hacia las 3 de la madrugada del pasado 14 de di-ciembre en la tienda de Carnice-ría Asenjo, situada en el Plano de la Feria de Montoro, donde dos personas accedieron tras romper, con un mazo, el cristal que da ac-ceso al establecimiento.

Los daños causados, entre da-ños materiales y dinero superan los 8.000 euros, según ha manifes-tado a este periódico Luis Asenjo, uno de los propietarios de este es-tablecimiento. Según relató a este periódico, «los delincuentes roba-ron una furgoneta en Andújar,

desde donde se desplazaron hasta nuestra tienda, y en un minuto la desvalijaron, dejándola posterior-mente en la estación de servicio de la localidad». Si se une la situa-ción tan alarmante que está vi-viendo con el covid-19 en el sector del comercio de cercanía, a este hecho, «el daño causado es mucho mayor», relató Asenjo.

El propietario de Frutas León, cuando se disponía a ir a su traba-jo, se enfrentó a los malhechores, que le lanzaron sillas y le amena-zaron con pegarle con el mazo. También se alertó un vecino que vive al lado del establecimiento, pero los delincuentes tardaron se-gundos en perderse.

RAFAEL CASTRO MONTORO

mos aún muy bien cuando será su fecha de lanzamiento. -¿Qué me puedes decir de vuestros proyectos de futuro? -Los proyectos que tenemos como bien he comentado, tenemos un nuevo tema en proceso y en actua-ciones, esperemos que pase esto de la pandemia lo más pronto posible y podamos realizar alguna actua-ción, que ganas hay muchísimas, ya que tendremos repertorio para rato. Así, en nuestras futuras actua-ciones, contaremos con nuevos te-mas y diferentes versiones de gran-des éxitos.

Page 13: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad 13

Page 14: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Sociedad14

El ayuntamiento de Bujalance, a través de la concejalía de Agricultura y Desarrollo Económico, ha entregado los premios del tradicional concurso de dibujo ‘Nuestra Cultura del Aceite de Bujalance’ a los alumnos de los diferentes colegios de la localidad.

U ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE DIBUJO DEL ACEITE

ESCAMILLA

El Concurso de Dulces típicos de Navidad Ciudad de Bujalance 2020 lo ha ganado unos roscos de anís de Francisca Cañizares Núñez; el segundo premio, un Trenza Navideña, de Dolores Guadix Arroyo, y el terce-ro un roscón de Reyes de Antonia Martínez León.

U FRANCISCA CAÑIZARES GANA EL CONCURSO DE DULCES DE BUJALANCE

ESCAMILLA

Con mucho cariño y mucho arte Juana Casado, Ani Caballero y Toñi Lourdeshan montando el tradicional Belén en el ayuntamiento de Villafranca, donde se reco-gen los diferentes momentos bíblicos que conmemo-ran la Navidad.

U DIFERENTES PASAJES EN EL BELÉN DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA

MAIKEL

Se han entregado en Villafranca los premios de las calles decoradas con motivos navideños y material reciclado. Este año, de manera muy especial, el alcalde agradece la implicación, trabajo y mucha dedicación que ponéis en embellecer vuestras calles en Navidad.

U PREMIOS DEL CONCURSO DE CALLES DECORADAS EN VILLAFRANCA

MAIKEL

El mentalista e ilusionista, Anthony Blake, se encuentra durante esta semana en nuestra localidad trabajando en su nuevo proyecto. A lo largo de estos días está lle-vando a cabo entrenamientos gratis a través de Facebook. R.C.

U EL MENTALISTA ANTHONY BLAKE TRABAJA EN SU NUEVO PROYECTO EN EL CARPIO

CRÓNICA

Se ha llevado a cabo en El Carpio la charla «No tires las mascarillas y guantes al suelo», una actividad incluida en el I Plan de Adaptación al Cambio Climático, que ha tratado de concienciar a los asistentes sobre la impor-tancia de no tirar dichos desechos al suelo.

U CHARLA EN EL CARPIO SOBRE LAS MASCARILLAS EN EL SUELO

CRÓNICA

Page 15: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Deportes 15

Comienza la colocación del césped en Bujalance

El ayuntamiento de Bujalance ha iniciado las obras para susti-tuir el césped artificial del cam-po de fútbol Municipal. El presu-puesto es de 196.000 € importe, aportado íntegramente por el Ayuntamiento.

En cuanto a los trabajos, se comenzó con la retirada del an-tiguo tapiz, capa superficial del terreno de juego. Actualmenter se está acometiendo el proceso de instalación de la nueva super-ficie de césped artificial.

La alcaldesa, Elena Alba, ha puesto en valor el proyecto, ya que según ha explicado, «por las

características de la inversión, el coste de la misma y la durabili-dad de instalaciones como el campo de fútbol, este equipo de gobierno hace una gran apuesta por el deporte bujalanceño».

Se trata de una inversión fun-damental, puesto que esta insta-lación deportiva cuenta con una antigüedad de alrededor de 12 años y que ha sufrido en sus pri-meros años varias inundaciones que provocaron un mayor dete-rioro.

Por su parte, el concejal de Deportes, Pedro Miguel Ramos, ha afirmado que «el campo de fútbol puede estar listo en un mes».

El CB Alto Guadalquivir retorna a la competición tras nueve meses

D espués de nueve meses, al fin ha vuelto la com-petición, de nuevo se puede disfrutar del

mejor baloncesto de base en la comarca, una de las mejores noticias con las que el CB Alto Guadalquivir puede despedir este atípico 2020.

Llegado este momento tan es-perado resulta necesario hacer ba-lance de este año que ahora despe-dimos. Ha sido un tiempo de gran-des momentos y, a la vez, de mu-chos sinsabores. Mientras el año comenzaba llenando la comarca y el Polideportivo Municipal de El Carpio con la exitosa celebración, una vez más, del ll Torneo Anda-luz Infantil, tan solo un par de me-ses después el club se vio en la ne-cesidad de suspender, apenas unos días antes de la fecha marca-da para su celebración, el varias veces premiado Torneo Andaluz de Baloncesto Minibasket, que reúne cada año a los mejores clu-bes andaluces del baloncesto de cantera. En esos primeros meses dio tiempo a reunir en la pista a

Prepara el trofeo de Reyes, que se celebrará los próximos días 7 y 8 de enero

las familias de los deportistas en una jornada del programa «Pa-dres encestados» que enfrentaba en partidos 3x3 a los padres y ma-dres de los distintos clubes de la provincia. Sin embargo, poco des-pués la temporada se vio inte-rrumpida en las distintas compe-ticiones en juego.

Este periodo de confinamiento fue aprovechado desde el club pa-ra continuar con la formación de sus entrenadores, que realizaron

sendos cursos de Iniciación y de Nivel 1 organizados por la Delega-ción Cordobesa de la Federación Andaluza de Baloncesto.

Afortunadamente todo empie-za a mejorar y el inicio de tempo-rada ha venido acompañada de un nuevo premio autonómico, pues recientemente se ha otorga-do al CB Alto Guadalquivir, uno de los galardones entregados en Andalucía por su proyecto deno-minado Basket Sostenible.

Cartel del trofeo de Reyes del CB Alto Guadalquivir.

CRÓNICA

Un momento de la visita al campo de fútbol de Bujalance.

ESCAMILLA

R. CASTRO E,L CARPIO

JOSÉ ESCAMILLA BUJALANCE

Page 16: La Crónica del DICIEMBRE DEL 2020 Altojos, informar que la Fiesta de des-pedida de año 2020 y bienvenida al año 2021, no se realizará con el objetivo de no incitar a las aglo-

La Crónica de Alto GuadalquivirDICIEMBRE DEL 2020Publicidad16