la creatividad y el emprendimiento

Upload: luk-dary-abril

Post on 24-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    1/7

    LA CREATIVIDAD COMO CARACTERISTICA DE LOSEMPRENDEDORES

    Proponer es plantear, un posible escenario futuro, una lnea de

    accin o un desarrollo a largo plazo, ser propositivo requiere de

    conocimiento, nimo, creatividad y algunas caractersticas

    adicionales. En el presente artculo hablaremos de la creatividad

    como motor del emprendimiento

    Para empezar:

    na persona no puede CREAR O PROPONERsi no se ha apropiado del

    conte!to ya sea cient"co, artstico, deportivo etc. En este sentido, laeducacin #uega un papel fundamental.

    El desarrollo de nuevas interpretaciones implica crear, y la creacin

    se da en campos tan diversos como:

    $a investigacin cient"ca

    $a demostracin

    El descubrimiento

    $a creacin artstica

    $a conectividad.

    La creatividad como actividad propositiva:

    El mundo cambiante, nos obliga a plantear soluciones, formular

    hiptesis, dar cuenta de algo nuevo, novedoso, es decir, la accin

    propositiva est ntimamente ligada con el proceso creativo.

    % continuacin una revisin acerca de lo que es, y los elementos quecomprenden y articulan la creatividad:

    & 'reatividad: (e puede de"nir como la capacidad de creacin de

    elementos nuevos y dinmicos o de solucin de problemas, en

    entornos en donde los recursos o instrumentos son escasos y

    limitados, y en donde se debe usar el potencial mental para llegar a

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    2/7

    soluciones adecuadas.

    )ndividuos creativos se rigen generalmente por criterios estrictos y

    e!igentes, procuran siempre lograr un buen equilibrio entre

    sub#etividad y ob#etividad, para lo cual conocen el inmenso valor de ladiscusin sincera. %ceptan con facilidad la confusin y la

    incertidumbre

    %lgunos elementos fundamentales *no son los +nicos para que las

    personas sean creativas son:

    Imaginacin: -ue requiere que las personas puedan distinguir entre

    lo real y "cticio, entre lo imposible e improbable y requiere de la

    capacidad de relacin de ob#etos con realidades.

    Crtica:Entendida como la capacidad de diferenciar los problemas

    reales *importantes y productivos de los irrelevantes y triviales, lacrtica es la capacidad de identi"car los elementos importantes, fallas

    o aciertos en las acciones.

    Comprensin: Para poder criticar, aplicar o investigar, es necesario

    comprender, $a comprensin implica: descomponer los elementos

    para entenderlos en forma individual *anlisis y despus reconstruir

    todo *sntesis. /e este modo al reconstruir se reordenan los

    elementos con coherencia produciendo nuevos elementos y

    generando creatividad.

    $a comprensin e!ige la formacin de una estructura de pensamiento

    en la que un problema pueda ser formulado en funcin de una teora

    que cuente con los conceptos y leyes necesarias para construir una

    posible solucin.

    LA CREATIVIDAD ES !N ARMA PODEROSA ANTE LA I"NORACIA # EL

    ESP$RIT! DE APRENDI%A&E S! C!RA' es

    (CONDICI)N INDISPENSA*LE PARA LLE"AR A SER E+ITOSO # *!EN

    EMPRENDEDOR(

    )ndividuos creativos:

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    3/7

    (e rigen generalmente por criterios estrictos y e!igentes, procuran

    siempre lograr un buen equilibrio entre sub#etividad y ob#etividad,

    para lo cual conocen el inmenso valor de la discusin sincera.

    %ceptan con facilidad la confusin y la incertidumbre0 los altos riesgos

    no les asustan y el fracaso lo conciben como parte del procesocreativo.

    En el momento de la crtica pueden de#ar a un lado los compromisos

    emocionales con su traba#o y son capaces de considerar diferentes

    puntos de vista sobre un mismo tpico. 1o se apresuran para

    conducir una determinada obra. Por el contrario de#an de lado sus

    resultados parciales o "nales durante alg+n tiempo para volver sobre

    ellos con la posibilidad de hacer procesos autocrticos.

    1o desperdiciemos nuestras capacidades creativas

    Las etapas de, proceso creativo

    El proceso creativo ha sido revisado por varios autores, encontramosque los nombres y el n+mero de las etapas pueden variar entre ellos,pero hacen referencia a la misma categorizacin del fenmeno. Eneste apartado tomaremos las etapas ms comunes, aquellas que en

    nuestro traba#o con ni2os hemos identi"cado plenamente:Preparacin- (e identi"ca como el momento en que se estnrevisando y e!plorando las caractersticas de los problemase!istentes en su entorno, se emplea la atencin para pensar sobre loque quiere intervenir. %lgunos autores llaman a esta etapa decognicin, en la cual los pensadores creativos sondean los problemas.

    Inc./acin-(e genera todo un movimiento cognoscitivo en dondese establecen relaciones de todo tipo entre los problemasseleccionados y las posibles vas y estrategias de solucin, se #uega

    con las ideas desde el momento en que la solucin convencional nocubre con las e!pectativas del pensador creativo. E!iste una aparenteinactividad, pero en realidad es una de las etapas ms laboriosas yaque se visualiza la solucin desde puntos alternos a losconvencionales. $a dinmica e!istente en esta etapa nos lleva aalcanzar un porcenta#e elevado en la consecucin del productocreativo y a e#ercitar el pensamiento creativo, ya que se utilizananalogas, metforas, la misma imaginera, el empleo de imgenes y

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    4/7

    smbolos para encontrar la idea deseada. %lgunos autores denominana esta etapa como de combustin de las ideas. Per3ins *4564, citadoen 7ellatly *4558, sugiere una visin alternativa de la incubacin,de#a abierta la posibilidad de considerar un tipo especial depensamiento inconsciente en esta etapa de la creatividad, que

    genera ideas nuevas a partir de procesos cognoscitivos comunescomo el olvido fructfero, el refresco fsico y psquico, la observacinde nuevas pistas en e!periencias no relacionadas, el reconocimientocontrario, entre otros. El ob#etivo fundamental de la combustin esaumentar las alternativas de solucin que se tiene y las personascreativas se caracterizan por la habilidad que tienen de generarfcilmente ideas alternativas.

    I,.minacin-Es el momento crucial de la creatividad, es lo quealgunos autores denominan la concepcin, es el eure3a de%rqumedes, en donde repentinamente se contempla la solucincreativa ms clara que el agua, es lo que mucha gente cree que es lacreatividad: ese insight que sorprende incluso al propio pensador almomento de aparecer en escena, pero que es resultado de las etapasanteriores0 es cuando se 9acomodan9 las diferentes partes delrompecabezas y resulta una idea nueva y comprensible.

    Veri0cacin. Es la estructuracin "nal del proceso en donde sepretende poner en accin la idea para ver si realmente cumple con elob#etivo para el cual fue concebida, es el parmetro para con"rmar sirealmente la idea creativa es efectiva o slo fue un e#ercicio mental.

    El salir de la rutina y de nuestra zona de confort, nos brinda la

    oportunidad de descubrir facultades, intereses, gustos, o aspectos

    que desconocemos de nosotros mismos yo de las personas que nos

    rodean y por lo tanto nos enriquece.

    (eg+n %le#andro ;odoro

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    5/7

    &T'V'(&(

    1. elige un persona%e o persona com)n y ha$ un listado de lo que

    admiras y lo que te gusta de esa persona.

    *uego ha$ una lista de lo que te agrade de ti misma y compralo con

    esa persona que elegiste.

    2. +acer por escrito una declaracin de cul es el propsito de tu

    vida, cual es el sentido de tu vida. Esto te va a ayudar a dar una

    direccin a tus actividades creativas.

    3. +acer un listado de los valores principales que orientan tus

    elecciones, tus conductas.

    Explicitarlos te ayuda a dedicarle tiempo a lo que ms te

    importa.

    4. (esarrolla un plan para alcan$ar tus ob%etivos en los siguientes

    pla$os en un a-o, en tres a-os y en cinco a-os.

    5. Hacer un Listado de Usos no Frecuentes para un Telfono Mvil.

    Aplicar las Normas. Escribir por lo menos 20 ideas.

    6.- Frases Inductoras.

    Escribir o dibujar lo que se te ocurra a partir de las siguientes frases inductoras:

    a El !rbol infinito.

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    6/7

    b El sombrero m!gico.

    c El autom"#il confundido.

    d $a tecnolog%a saltarina.

    e $a construcci"n confundida.

    f &otas de mar multicolores.

    g 'n laberinto con toboganes.( $os colores del asombro.

    i $a farola que cantaba.

    j El paciente asim)trico.

    * $os puentes de cristal.

    l $a #alija alucinante.

    m El arco iris musical.

    +,- Preguntas para ser contestadas por el lector y estiular su creatividad

    !- "#u$l es el principio de la sa%idur&a'

    - / $a autoestima la dignidad del ser (umano dan sentido a la #ida1 /cu!les son lasconsecuencias de su p)rdida

    #-/3u) ocurre cuando una sociedad pierde su centro de #alores

    - /3u) fuentes tiene la felicidad

    E- /3u) es lo propiamente (umano

    - /e qui)n depende #i#ir bellos momentos

    &- /6"mo #i#o mi relaci"n con el tiempo

    7- /6"mo #i#o mi relaci"n con el espacio

    8- /6"mo #i#o mi relaci"n con el pr"jimo

    9- /6"mo podr%a tener la esperana un sentido creati#o saludable

    ;- /3u) se crea en una obra de arte

    $- /Es la obra de un artista un proceso de creaci"n

    $$- /6"mo comprender el deleite que late m!s all! de nuestros sentidos

  • 7/24/2019 La Creatividad y El Emprendimiento

    7/7

    Trata de aplicar algo de lo que expresaste

    y/o descubriste con los ejercicios a tuvida cotidiana.