la convocacion-comision y capacitacion de los doce

Upload: notero20

Post on 13-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Basado en Lucas 9:1-6, este mensaje presenta el mandato, la manifestacion, la mission y mensaje que Jesus dio a sus discipulos cuando los comisiono en en evangelism. Ellos, los discipulos tuvieron que ser valientes, server con gran voluntad y cuidar vigilantemente la integridad de su mision.

TRANSCRIPT

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 1 Norberto Otero

    LA CONVOCACION, COMISION Y CAPACITACION DE

    LOS DOCE

    LUCAS 9:1-6

    9 Habiendo reunido a sus doce discpulos, les dio poder y

    autoridad sobre todos los demonios, y para sanar

    enfermedades.

    2 Y los envi a predicar el reino de Dios, y a sanar a los

    enfermos.

    3 Y les dijo: No tomis nada para el camino, ni bordn, ni

    alforja, ni pan, ni dinero; ni llevis dos tnicas.

    4 Y en cualquier casa donde entris, quedad all, y de all salid.

    5 Y dondequiera que no os recibieren, salid de aquella ciudad, y

    sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio contra ellos.

    6 Y saliendo, pasaban por todas las aldeas, anunciando el

    evangelio y sanando por todas partes.

    ILUSTRACIN:

    Un joven lo haban puesto en el pasillo donde se reciban a los

    visitantes y daban ayuda para que se sentaran. Una anciana se

    aproxim y le pidi ayuda. La seora le pidi al joven que la sentara

    en los primeros asientos.

    l le respondi: Uy, seora no, nuestro predicador es bien aburrido,

    yo le sugiero que se vaya al centro.

    Ella le replico y le dijo Usted sabe quin soy yo joven?

    A lo cual l respondi No, seora.

    Ella le dijo Yo soy la madre del predicador! a lo cual el joven le

    pregunto tambin y usted sabe quin soy yo? Ella le dijo No! y el

    le dijo Qu Bueno!

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 2 Norberto Otero

    INTRODUCCIN

    A. 4 ASPECTOS DEL LLAMADO DE CRISTO A LOS DOCE.

    a. POR SU MANDATO

    i. LUCHAR contra poderes espirituales, verso 1a les dio

    poder y autoridad sobre todos los demonios

    ii. LUCHAR contra los males que aquejaban al pueblo, verso

    1b y para sanar enfermedades.

    b. POR SU MANIFESTACION

    i. Debe ser de acuerdo a la providencia de Dios, verso 3 No

    tomis nada

    ii. Debe ser de acuerdo a la provisin de Dios, verso 4a

    cualquier casa donde entris

    c. POR SU MISION

    i. Predicar el evangelio, verso 5b anunciando el evangelio

    ii. Sanar a los enfermos, verso 5b sanando por todas partes

    d. POR SU MENSAJE

    i. El Hijo de Dios: La persona de Jess

    ii. La voluntad de Dios: La salvacin.

    iii. El evangelio de Dios: El plan de salvacin

    iv. El reino de Dios: La Iglesia de Cristo

    B. LA MISIN DE LOS DOCE SE RECONOCE POR SU SERVICIO.

    a. LOS SERVIDORES DEL REINO NECESITAN SER VALIENTES

    VALOR

    i. Porque confan en lo que Dios les dice 3 Y les dijo:

    ii. Porque esperan en la planificacin de Dios No tomis

    nada para el camino, ni bordn, ni alforja, ni pan, ni

    dinero; ni llevis dos tnicas.

    iii. Porque van con la bendicin de Dios 4 Y en cualquier

    casa donde entris, quedad all, y de all salid.

    b. LOS SERVIDORES DEL REINO SIRVEN COMO VOLUNTARIOS

    VOLUNTAD

    i. Responden a la convocacin (llamado) de Dios Habiendo

    reunido a sus doce discpulos

    ii. Ponen de s mismos

    iii. Esperan de los dems

    iv. Cumplen la voluntad de Dios

    c. LOS SERVIDORES DEL REINO SON VIGILANTES VIGILANCIA

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 3 Norberto Otero

    i. Observan que el mensaje sea recibido, no lo apocan ni lo

    abaratan.

    ii. Salen del lugar donde no lo reciben

    iii. Sacuden el polvo de sus pies en TESTIMONIO contra los

    rebeldes al evangelio

    CUERPO DEL MENSAJE

    I. UNA REUNION ESPECIAL (Una convocacin, los discpulos fueron

    convocados)

    A. Los doce discpulos.

    B. Para darles poder

    C. Para darles autoridad sobre los demonios.

    D. Para Capacitarles en el poder de sanar enfermedades

    II. UNA MANDATO ESPECIAL.(Una comisin, los discpulos fueron

    comisionados)

    A. A predicar

    B. A sanar

    III. UNA EXPECTATIVA ESPECIAL (Una capacitacin, los discpulos fueron

    capacitados)

    A. Confianza en la providencia y provisin de Dios.

    B. PROVIDENCIA porque Dios pone los elementos, las personas y

    las circunstancias que en su santa soberana para lograr sus

    propsitos. Norberto Otero.

    i. La Providencia Divina es el medio por y a travs del cual

    Dios gobierna todas las cosas en el universo. La doctrina

    de la Providencia Divina afirma que Dios est en control

    absoluto de todas las cosas. Esto incluye al universo en su

    totalidad (Salmo 103:19), el mundo fsico (Mateo 5:45), los

    asuntos de las naciones (Salmo 6:7), el nacimiento del ser

    humano y su destino (Glatas 1:15), los xitos y los fracasos

    humanos (Lucas 1:52), y la proteccin de Su pueblo (Salmo

    4:8). Esta doctrina se levanta en oposicin directa a la idea

    de que el universo sea gobernado por la casualidad o el

    destino. Leer ms:

    http://www.gotquestions.org/Espanol/providencia-

    divina.html#ixzz36erNmZPZ

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 4 Norberto Otero

    ii. Dios les dice en lo que ensea Jess: Yo ser tu

    provisin

    iii. Dios les dice a sus discpulos: Yo pondr a las personas

    que necesitas

    iv. Dios les dice a sus discpulos: Yo te llevare a lugar

    apropiado.

    v. Dios les dice a sus discpulos:

    1. Si no te reciben no es mi providencia.

    2. Si no te apoyan no es mi plan

    3. Si no te aceptan no es mi voluntad.

    vi. Algunos pasajes.

    1. Proverbios 16:9 El corazn del hombre

    piensa su camino; Mas Jehov endereza sus

    pasos.

    2. Filipenses 1:6, estando persuadido de esto, que

    el que comenz en vosotros la buena obra, la

    perfeccionar hasta el da de Jesucristo.

    C. PROVISIN porque Dios pone todo lo necesario para que se

    cumplan sus planes. 3 Y les dijo: No tomis nada para el camino,

    ni bordn, ni alforja, ni pan, ni dinero; ni llevis dos tnicas. 4 Y en cualquier casa donde entris, quedad all, y de all salid.

    i. CONFIANZA EN DIOS.

    1. No tomes para el camino

    2. No te apoyes en nada ms que yo

    3. No te proveas para ti mismo

    4. No lleves para comer

    5. No lleves dinero

    6. No lleves ropa extra.

    ii. CONFIANZA POR LA EXPERIENCIA. PASAJES

    1. Mi Dios, pues, suplir todo lo que os falta

    conforme sus riquezas en gloria en Cristo Jess.

    Filipenses 4:19

    2. Sean vuestras costumbres sin avaricia, contestos

    con lo que tenis ahora; porque l dijo: No te

    desamparare ni te dejare. Hebreos 13:5

    3. Toda buena dadiva y todo don perfecto

    desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el

    cual no hay mudanza, ni sombra de variacin.

    Santiago 1:17

    4. Hermanos mos amados, od: No ha elegido

    Dios a los pobres de este mundo, para que sean

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 5 Norberto Otero

    ricos en fe y herederos del reino que ha

    prometido a los que le aman? Santiago 2:15

    5. Como todas que pertenecen a la vida y a la

    piedad nos han sido dadas por su divino poder,

    mediante el conocimiento d aquel que nos llam

    por su gloria y excelencia, por medio de las

    cuales no ha dado preciosas y grandsimas

    promesas, para que por ellas llegaseis a ser

    participantes de la naturaleza divina, habiendo

    huido de la corrupcin que hay en el mundo a

    causa de la concupiscencia. 2 Pedro 1:3-4

    IV. UN PRIVILEGIO ESPECIAL. 5 Y dondequiera que no os recibieren, salid

    de aquella ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies en testimonio

    contra ellos.

    A. NO ES PARA TODOS

    B. BENDICION A LOS QUE LO RECIBEN-PERDICION A LOS QUE LO

    RECHAZAN

    V. LA PROCLAMACION DE LOS DOCE. 6 Y saliendo, pasaban por todas

    las aldeas, anunciando el evangelio y sanando por todas partes.

    A. QUE JESUS ES EL SEOR PODEROSO

    B. QUE JESUS ES EL SEOR PROVEEDOR

    C. QUE JESUS ES EL SEOR PROFTICO.

    VI. UNA ADVERTENCIA CONTRA LA AUTOSUFICIENCIA Y EL ORGULLO.

    A. El siervo esta para cumplir la voluntad de Dios.

    B. A veces el ego es el obstculo ms grande a la obra de Dios en la

    tierra.

    C. En ocasiones confundimos los propsitos de Dios.

    i. Olvidamos nuestra devocin

    ii. Olvidamos nuestra adoracin

    iii. No enfocamos en asuntos de no importancia para nuestra

    salvacin

    D. Veamos

    i. En Lucas 9:40 vemos que el poder dado por Jess estaba

    limitado por la fe, la fe de los discipulos. 40 Y rogu a tus

    discpulos que le echasen fuera, y no pudieron.

    ii. En el verso 46 se nos dice que los discpulos 46 Entonces

    entraron en discusin sobre quin de ellos sera el

    mayor.

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 6 Norberto Otero

    iii. Jess tuvo que reprender muchas veces a los discpulos

    Lucas 9:55: 55 Entonces volvindose l, los reprendi,

    diciendo: Vosotros no sabis de qu espritu sois;

    iv. En Lucas 10:20 20 Pero no os regocijis de que los

    espritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros

    nombres estn escritos en los cielos.

    v. En el verso 21 se nos dice que 21 En aquella misma hora

    Jess se regocij en el Espritu, y dijo: Yo te alabo, oh

    Padre, Seor del cielo y de la tierra, porque escondiste

    estas cosas de los sabios y entendidos, y las has

    revelado a los nios. S, Padre, porque as te agrad.

    vi. Por ultimo Mateo 7:21-23

    21 No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el

    reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi

    Padre que est en los cielos.

    22 Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor, no

    profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos

    fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos

    milagros?

    23 Y entonces les declarar: Nunca os conoc; apartaos

    de m, hacedores de maldad.

    CONCLUSIN

    1. EL MANDATO

    a. LOS REUNI- La unidad en el trabajo del Seor es esencial.

    b. LOS CAPACIT- La presencia del Espritu de Dios es

    capacitador.

    c. LES DIO PROPSITO

    i. PREDICAR proclamar los misterios de Dios

    ii. SANAR y liberar al pueblo de muchos

    padecimientos

    2. LA MISIN

    a. FE los discpulos deban confiar en Dios para su proteccin

    y cuidado

    b. ACCIN tenan que permanecer en el pueblo hasta

    terminar su obra.

  • LUCAS 9:1-6 La Convocacin, comisin y capacitacin de los doce

    Pgina | 7 Norberto Otero

    c. PRESENCIA Sus sandalias daran testimonio de la

    aceptacin o rechazo.

    d. DEFINICIN Su testimonio era de aceptacin de Jess

    como el Mesas esperado

    3. EL MENSAJE

    a. EL REINO DE DIOS

    b. EL PODER DE JESUS

    c. LIBERTAD AL PUEBLO DE DIOS

    4. LA MEDIDA

    a. BIENVENIDA-BENDICION

    b. RECHAZO - RESPONSABILIDAD

    5. LA MAGNITUD

    a. PASABAN POR TODAS LAS ALDEAS

    b. ANUNCIABAN

    c. SANABAN