la contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

11
1 ¿QUIERES SABER SOBRE...? LA CONCIENCIA VERDE 2,00 €

Upload: josemariaiglesias

Post on 14-Feb-2017

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

1

¿QUIERES SABER SOBRE...?

LA

CONCIENCIA

VERDE

REVISTA

NATURA

2,00 €

Page 2: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

2

DEFINICIÓN

Contaminación del Agua

Contaminación del Aire

TIPOS Contaminación del Suelo

Contaminación Térmica

Contaminación Radiactiva

Contaminación Lumínica

Contaminación Acústica

RECOMENDACIONES PARA ERRADICAR LA

CONTAMINACIÓN

SUGERENCIAS DE LECTORES

CURIOSIDADES

ÍNDICE

Page 3: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

3

La contaminación es la introducción de un agente

contaminante dentro de un medio natural, causando

inestabilidad, desorden y daños en el ecosistema. El tipo de

contaminante varía incluyendo una sustancia química, energía,

sonido, calor o luz. Generalmente el origen de la

contaminación está en manos del hombre.

Para poder detectar la contaminación, el contaminante debe

ser suficiente como para provocar el desequilibrio del

ecosistema o cualquiera de los efectos negativos ya

mencionados.

Los contaminantes puedes ser de varios tipos, se clasifican en

no degradables, de degradación lenta, degradable o

biodegradable.

DEFINICIÓN.

Page 4: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

4

1. CONTAMINACIÓN DEL AGUA:

-La contaminación hídrica se entiende como la acción de introducir

algún material en el agua alterando su calidad y su composición

química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está

contaminada “cuando su composición se haya modificado de modo

que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le

hubiera destinado en su estado natural”. El agua que procede de

ríos, lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación,

muchas veces producto de las actividades del hombre.

-El agua es un elemento esencial de la naturaleza, contribuye al

bienestar general del hombre, de los animales y de las plantas. Es

uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la

vida en el planeta.

-Los residuos de plástico que son arrojados al mar matan a un

millón de animales al año. Muchos animales marinos y aves

mueren al tragar desechos que flotan, porque creen que es comida.

-Los ríos y mares poseen una elevada capacidad de reciclarse a sí

mismos. Las bacterias que componen el agua descomponen los

desechos orgánicos, que alimentan a peces y plantas. Gracias a su

actividad estos seres vivos hacen que el oxígeno y el carbono

retornen a la biosfera.

TIPOS DE CONTAMINACIÓN.

Page 5: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

5

2. CONTAMINACIÓN DEL AIRE:

La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases tóxicos

entran en contacto con las partículas de la atmósfera perjudicando

de forma seria y dañina a la salud del hombre, los animales y las

plantas. El mejor remedio a la contaminación del aire es basar

todas nuestras vidas en energías renovables y limpias.

3. CONTAMINACIÓN DEL SUELO:

La contaminación del suelo es la introducción de sustancias

extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de

forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. El

suelo se contamina por exceso de fertilizantes, productos químicos,

insecticidas, herbicidas, pesticidas, etc., que provocan la

contaminación en la disminución de la calidad del suelo y es

causada por la erosión del suelo. Las principales fuentes de

contaminación son la

deforestación, los incendios

forestales, la erosión del

suelo, etc.

Page 6: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

6

4. CONTAMINACIÓN TÉRMICA:

La contaminación térmica es el deterioro de la calidad del aire

o del agua a cauda del incremento o descenso de la

temperatura.

Las causas de la contaminación térmica son casi las mismas

que las causas de la contaminación del aire. La quema de

combustibles fósiles, o cualquier otro gas.

5.CONTAMINACIÓN RADIACTIVA:

Se denomina contaminación radioactiva o contaminación nuclear a

la presencia no deseada de sustancias radioactivas en el entorno.

Sus causas son: la producción de combustible nuclear, reactores

nucleares de potencia, el uso de radio nucleídos en las industrias

para diversas aplicaciones, los ensayos nucleares llevados a cabo

por personal de defensa, la eliminación de los residuos nucleares y

la minería de uranio.

Este símbolo que se muestra, es como se

representa la radiactividad.

Page 7: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

7

6. CONTAMINACIÓN LUMÍNICA:

Es toda la luz que se emite o escapa por encima de la horizontal

de las luminarias en una instalación de alumbrado de

exteriores.

El exceso de tiempo de exposición a la luz puede afectar a los

ojos de una manera negativa, otros efectos nocivos de la luz

artificial son el insomnio, las migrañas y la depresión, que son

enfermedades neurológicas causadas por la contaminación

lumínica.

7. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA:

Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al

exceso de sonido que altera las condiciones normales del

ambiente en una determinada zona. Puede causar grandes

daños en la calidad de vida de las personas si no se controla

bien o adecuadamente.

Las principales causas son:

nuestro transporte, las sirenas

de los servicios de emergencia,

maquinaria de fábricas, equipo

de oficina, etc.

Page 8: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

8

1- No quemar ni talar árboles. 2- Controlar el uso de

fertilizantes y pesticidas.

3- Controlar los relaves mineros. 4- Controlar los

derramamientos accidentales

del petróleo

5- Crear conciencia ciudadana 6- No echar basura en lugares

sobre la contaminación. inapropiados.

RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR

LA CONTAMINACIÓN.

Page 9: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

9

Carlos Aguirre Fernández: Opino que está mal que la gente

queme basura, porque es humo que produce la incineración, no solo

contamina a las personas, sino también al medio ambiente, provocando

el origen del calentamiento global. Una de las consecuencias del

calentamiento es el deshielo de los polos, que aparte de inundaciones,

provocará que muchos de los animales que viven en ese ecosistema, se

extingan. Desde mi punto de vista, todos deberíamos reducir la cantidad

de basura que producimos, escogiendo solo los productos realmente

necesarios y que contaminen lo menos posible. Tirar basura a los ríos es

un problema medio ambiental muy grave, ya que provoca la muerte de

muchos de los animales que viven en el agua, además, se producen

especies mutantes debido a la contaminación que producen las basuras.

En definitiva, debemos cuidar mucho más nuestro planeta, porque al

ritmo que llevamos, la especia humana se extinguirá.

MaríaCadenas Pérez:En mi opinión, la gente tendría que

tener más cuidado con tirar residuos a los mares porque de esta

manera, contribuyen a la contaminación del planeta, y es justo

lo opuesto a nuestro objetivo. La contaminación ambiental es

algo que todos deberían preocuparse porque los perjudicados

somos nosotros mismos. Además, está provocando que los

alimentos naturales salgan contaminados, y eso conlleva a que

padezcamos graves enfermedades, que pueden llegar a

matarnos. Los humanos, deberíamos tomar precauciones para

que no siga afectando la contaminación a la capa de ozono.

Debemos de tomar conciencia sobre lo que le estamos

haciendo a nuestro planeta, porque más tarde el daño será

permanente, y por lo tanto, irremediable.

SUGERENCIAS DE LOS

LECTORES.

Page 10: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

10

La tierra ha perdido 1/3 de su capacidad terrenal.

Se necesitan 17 para producir una tonelada de

papel.

La mayor parte del agua potable se utiliza en la

agricultura

Cada persona produce 2kg de basura al día.

La temperatura del planeta y el nivel del mar ha

aumentado drásticamente.

Las baterías de los móviles poseen metales pesados

que si no se reciclan poder ser muy contaminantes.

CURIOSIDADES DE LA

CONTAMINACIÓN.

Page 11: La contaminación. lucia, jorge, elena y gonzalo

11

DIRECTORES DE LA REVISTA:

ELENA GRAJERA ALBA

LUCÍA MARTÍNEZ VILLANUEVA MOHEDANO

GONZALO VIGO ALONSO

JORGE SANZ GARCÍA

Síguenos en TWITTER/

FACEBOOK:@VerdeConciencia

Visita nuestra página web:www.laconcienciaverde.es

BIBLIOGRAFÍA:

Varias páginas relacionadas con la contaminación.

Imágenes obtenidas de Google.