la contaminación ambiental

2
La Contaminación Ambiental En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita de equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la tecnología para desarrollarse. Pero ninguna de las campañas publicitarias o educativas realizadas por las industrias y el gobierno, aluden al hecho que al adquirir tecnología el consumidor está en la obligación de obtener conocimientos técnicos para saberlos utilizar en una actividad específica y ambientales para saberlos reciclar; en el conocimiento técnico hay gran diversidad de instituciones y formas para aprenderlo, pero en el conocimiento ambiental no se ha creado conciencia para entender que es importante contribuir al medio ambiente, ya que esto es un beneficio para la sociedad. Es consecuencia, las personas utilizan los basureros comunes para arrojar estos peligrosos desperdicios, así se van contaminado los ríos y el medio ambiente, surgiendo graves enfermedades, afectando de una manera global la calidad de vida de todos los habitantes del mundo. Como se puede evidenciar en lo anteriormente dicho, as TIC contribuyen al incremento de la contaminación con los desechos tecnológicos, pero a la vez pueden ser utilizadas para disminuir el impacto que tienen en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, el consumo de energía, entre otros procedimientos que pueden realizar. En conclusión, el problema de la contaminación por los desechos tecnológicos es fundamentalmente la falta de conocimientos y el manejo inadecuado que los seres humanos han tenido con los aparatos tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están en un mundo

Upload: mini-de-pokebola

Post on 14-Apr-2017

34 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La   contaminación   ambiental

La Contaminación Ambiental En la actualidad, la era de la modernidad, es dominada por la tecnología la cual necesita

de equipos especializados como computadores, celulares, teléfonos inalámbricos, aparatos para alcances medicinales y deportivos, televisores con alta definición, reproductores de música y de video; son por estos y muchos más que se logra un desarrollo del ser humano de forma integral, posibilitando una mejor calidad de vida, logrando avances científicos y técnicos en la agricultura, en la medicina, en la arquitectura y demás ciencias que tienen como requisito la tecnología para desarrollarse.

Pero ninguna de las campañas publicitarias o educativas realizadas por las industrias y el gobierno, aluden al hecho que al adquirir tecnología el consumidor está en la obligación de obtener conocimientos técnicos para saberlos utilizar en una actividad específica y ambientales para saberlos reciclar; en el conocimiento técnico hay gran diversidad de instituciones y formas para aprenderlo, pero en el conocimiento ambiental no se ha creado conciencia para entender que es importante contribuir al medio ambiente, ya que esto es un beneficio para la sociedad.

Es consecuencia, las personas utilizan los basureros comunes para arrojar estos peligrosos desperdicios, así se van contaminado los ríos y el medio ambiente, surgiendo graves enfermedades, afectando de una manera global la calidad de vida de todos los habitantes del mundo.

Como se puede evidenciar en lo anteriormente dicho, as TIC contribuyen al incremento de la contaminación con los desechos tecnológicos, pero a la vez pueden ser utilizadas para disminuir el impacto que tienen en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2, el consumo de energía, entre otros procedimientos que pueden realizar.

En conclusión, el problema de la contaminación por los desechos tecnológicos es fundamentalmente la falta de conocimientos y el manejo inadecuado que los seres humanos han tenido con los aparatos tecnológicos, pues carecen de falta de pertenencias con su entorno, están en un mundo que solo interesa el desarrollo de nuevas innovaciones, pero quien no se preocupa por la calidad de vida que pueda tener a largo plazo si se sigue creciendo los problemas en el medio ambiente.

Lo que hacen estas personas entre los esqueletos de equipo electrónico es abrirlos, para recuperar de su interior los escasos metales valiosos que podrían ser revendidos. Oro, plata y cobre en cantidades mínimas. Para ello, se exponen a materiales sumamente tóxicos; por ejemplo, el fósforo de los tubos de rayos catódicos de los monitores o el vapor que emana del plomo y estaño de las soldaduras derretidas.

Hay implicaciones en la contaminación:o Socialeso Económicas

o Ambientales