la contaminación

95
¿ Que es esto?...

Upload: maestro-sri-deva-fenix

Post on 08-Jun-2015

61.587 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Maestro Sri Deva Fénix nos alerta sobre este tema, los distintos tipos de contaminaciones, sus eféctos a corto, mediano y largo plazo sobre los humanos, animales y plantas, "un llamado a la conciencia colectiva, para intentar frenar los desvastadores resultados de una actitud indolente para con nosotros mismos y con el medio ambiente"...

TRANSCRIPT

Page 1: La Contaminación

¿ Que es esto?...

Page 2: La Contaminación

LA CONTAMINACIÓN

Maestro Sri Deva Fenix

Page 3: La Contaminación

INDICEINTRODUCCIÓN1.-CONTAMINACIÓN2.-CLASIFICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

CONTAMINACIÓN DIFUSACONTAMINACIÓN PUNTUALCONTAMINACIÓN LINEAL

3.-PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACIÓNA.-CONTAMINACIÓN DEL SUELOA-1.CONTAMINACIÓN DE FLORA Y FAUNAA-2.EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA AA--3SOBRE 3SOBRE EL HOMBREEL HOMBRE Y SU DIMENSION SOCIO Y SU DIMENSION SOCIO --CULTURALCULTURAL

Page 4: La Contaminación

A-4.RESIDUOS NO BIODEGRADABLESB.-CONTAMINACIÓN RADIOACTIVAC.-CONTAMINACIÓN LUMÍNICAD.-CONTAMINACIÓN SONORAE.-CONTAMINACIÓN VISUALF.-CONTAMINACIÓN DEL AGUAF-1.PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUAF-2.EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUAF-3.TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

3-1.NATURAL3-2ANTROPOGÉNICO

2-a.URBANO O DOMESTICO2-b.ACTIVIDAD PRODUCTIVA

b-1.AGRÍCOLA Y GANADERA

Page 5: La Contaminación

b-2.INDUSTRIA AGROALIMENTARIAb-3.OTRAS INDUSTRIAS

F-4.ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUAF-5.MEDIDAS PREVENTIVASG.-CONTAMINACION DEL AIREG-1.ALGUNAS CONDICIONES QUE PROPICIAN LA CONTAMINACIÓN DEL AIREG-2.INDICE DE CALIDAD DEL AIREG-3.CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Page 6: La Contaminación

3-a.EL SMOG3-b.EFECTO INVERNADERO3-c.LLUVIA ÁCIDA3-d.DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

4.-PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN EN VENEZUELACONCLUSIÓNBIBLIOGRAFÍA

Page 7: La Contaminación

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

La contaminación es la introducción de agentes biológicos, químicos o físicos a un medio al que no pertenecen. Esta es uno de los problemas más grandes que existen en el planeta y el más peligroso, ya que al destruir La Tierra y su naturaleza original, termina por destruirnos a nosotros mismos.

Existen varios tipos de contaminación todos muy perjudiciales para nuestro planeta, en especial para nuestra capa de ozono que se está destruyendo cada vez más.

Page 8: La Contaminación

En este trabajo se tratará lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, su origen y las posibles soluciones, con el fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente.

Page 9: La Contaminación

1.1.--LA CONTAMINACILA CONTAMINACIÓÓNN

La contaminaciLa contaminacióón consiste, bn consiste, báásicamente, en la sicamente, en la generacigeneracióón de residuos en un medio, que se introducen n de residuos en un medio, que se introducen por encima de la capacidad, de este, para eliminarlos. No por encima de la capacidad, de este, para eliminarlos. No es, pues, una cuesties, pues, una cuestióón de qun de quéé productos se introducen, productos se introducen, sino su cantidad. La proliferacisino su cantidad. La proliferacióón de estos residuos n de estos residuos supone un desequilibrio grave en el biosistema, hasta el supone un desequilibrio grave en el biosistema, hasta el punto de llegar a imposibilitar la vida de las especies punto de llegar a imposibilitar la vida de las especies existentes. existentes.

Page 10: La Contaminación

2.2.--CLASIFICACICLASIFICACIÓÓN DE LA N DE LA CONTAMINACICONTAMINACIÓÓNN

22--a.CONTAMINACIa.CONTAMINACIÓÓN DIFUSA.N DIFUSA.

22--b.CONTAMINACIb.CONTAMINACIÓÓN PUNTUAL.N PUNTUAL.

22--c.CONTAMINACIc.CONTAMINACIÓÓN LINEAL.N LINEAL.

Page 11: La Contaminación

22--a.CONTAMINACIa.CONTAMINACIÓÓN DIFUSAN DIFUSA

Su origen no estSu origen no estáá claramente definido, aparece en claramente definido, aparece en zonas amplias en las que coexisten mzonas amplias en las que coexisten múúltiples focos de ltiples focos de emisiemisióón, lo que dificulta el estudio de los contaminantes n, lo que dificulta el estudio de los contaminantes y su control individual. Pueden producirse posibles y su control individual. Pueden producirse posibles interacciones que agraven el problema. Principalmente interacciones que agraven el problema. Principalmente correspondercorresponderíía a la contaminacia a la contaminacióón natural.n natural.

Page 12: La Contaminación

22--b.CONTAMINACIb.CONTAMINACIÓÓN PUNTUALN PUNTUAL

Es producida por un foco emisor determinado afectando Es producida por un foco emisor determinado afectando a una zona concreta, lo que permite una mejor difusia una zona concreta, lo que permite una mejor difusióón n del vertido. Su deteccidel vertido. Su deteccióón y su control son relativamente n y su control son relativamente sencillos. Un ejemplo de contaminacisencillos. Un ejemplo de contaminacióón puntual sern puntual seríía el a el vertido de aguas residuales industriales o domvertido de aguas residuales industriales o doméésticas.sticas.

Page 13: La Contaminación

22--c.CONTAMINACIc.CONTAMINACIÓÓN LINEALN LINEAL

La que se produce a lo largo de una lLa que se produce a lo largo de una líínea. Por ejemplo, nea. Por ejemplo, la contaminacila contaminacióón acn acúústica y qustica y quíímica por el trmica por el trááfico de una fico de una autopista.autopista.

Page 14: La Contaminación

3.3.--PRINCIPALES TIPOS DE PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACICONTAMINACIÓÓNN

A.A.--ContaminaciContaminacióón del suelo.n del suelo.B.B.--ContaminaciContaminacióón radioactiva.n radioactiva.C.C.--ContaminaciContaminacióón lumn lumíínica.nica.D.D.--ContaminaciContaminacióón sonora.n sonora.E.E.-- ContaminaciContaminacióón visual. n visual. F.F.--ContaminaciContaminacióón del agua.n del agua.G.G.--ContaminaciContaminacióón del aire.n del aire.

Page 15: La Contaminación

A.A.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN DEL SUELON DEL SUELO

El uso del suelo es otra de las caracterEl uso del suelo es otra de las caracteríísticas de la sticas de la intervenciintervencióón humana en el medio, desde la reserva de n humana en el medio, desde la reserva de espacios para su uso exclusivo, como en las ciudades, la espacios para su uso exclusivo, como en las ciudades, la industria, las comunicaciones o la agricultura, hasta su industria, las comunicaciones o la agricultura, hasta su degradacidegradacióón general a travn general a travéés de la contaminacis de la contaminacióón n coloidal, por la lluvia coloidal, por la lluvia áácida o la utilizacicida o la utilizacióón en la n en la agricultura de abonos quagricultura de abonos quíímicos nitrogenados. En la micos nitrogenados. En la agricultura, el cultivo de una sola especie le hace perder agricultura, el cultivo de una sola especie le hace perder los nutrientes necesarios para su crecimiento, y dificultan los nutrientes necesarios para su crecimiento, y dificultan tambitambiéén el desarrollo de otras especies, con lo que se n el desarrollo de otras especies, con lo que se disminuye la variedad de las plantas. disminuye la variedad de las plantas.

Page 16: La Contaminación

AdemAdemáás, la deforestacis, la deforestacióón y los incendios favorecen la n y los incendios favorecen la ppéérdida del suelo, sobre todo si es heredado de condiciones rdida del suelo, sobre todo si es heredado de condiciones ecolecolóógicas antiguas, de una manera irrecuperable. La gicas antiguas, de una manera irrecuperable. La erosierosióón del suelo, a la que se ve sometido por la n del suelo, a la que se ve sometido por la desaparicidesaparicióón de la cubierta vegetal, es generalizada en todo n de la cubierta vegetal, es generalizada en todo el mundo, pero sobre todo en las regiones de trel mundo, pero sobre todo en las regiones de tráánsito nsito ecolecolóógico. gico.

La sociedad, en suma, incide sobre el paisaje La sociedad, en suma, incide sobre el paisaje transformtransformáándolo y modificando su funcionamiento, para ndolo y modificando su funcionamiento, para obtener de obtener de éél los recursos necesarios que permiten el l los recursos necesarios que permiten el desarrollo econdesarrollo econóómico, pero sin que el medio se vea mico, pero sin que el medio se vea expoliado hasta su desapariciexpoliado hasta su desaparicióón. La manera y la velocidad n. La manera y la velocidad con la que se extraen esos recursos es lo que provoca los con la que se extraen esos recursos es lo que provoca los desequilibrios. desequilibrios.

Page 17: La Contaminación

AA--1.CONTAMINACION DE FLORA Y 1.CONTAMINACION DE FLORA Y FAUNAFAUNA

La sociedad tecnológica ha avanzado prácticamente sin tomar en cuenta el peligro en que sitúa a las especies animales y vegetales. En Venezuela, el caimán del Orinoco es un ejemplo de explotación comercial y hoy en día se encuentra casi extinguida su especie.

La contaminación industrial de ríos y lagos ha provocado la muerte a enormes cantidades de peces, los cuales sufren paralización de su metabolismo. Los derrames de petróleo, las llamadas mareas negras, provocan la muerte a miles de aves marinas mueren por asfixia y se reduce la actividad fotosintética de las plantas marinas.

Page 18: La Contaminación

AA--2.EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION 2.EFECTOS ECOLOGICOS DE LA ACCION HUMANA SOBRE HUMANA SOBRE EL HOMBREEL HOMBRE Y SU DIMENSION Y SU DIMENSION

SOCIO SOCIO -- CULTURALCULTURAL

El gran desarrollo tecnológico e industrial ha sobrepasado la capacidad de la naturaleza para restablecer el equilibrio natural alterado y el hombre se ha visto comprometido.El mayor problema de las comunidades humanas es hoy en día la basura, consecuencia del excesivo consumo. Los serviciospúblicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desecho de esa gran masa poblacional adquiere dimensiones críticas y ha perturbado los ecosistemas.

Page 19: La Contaminación

Los desperdicios de los alimentos y materias orgánicas contenidos en la basura, constituyen un problema de saludporque son criaderos de insectos, responsables de la transmisión de enfermedades como Gastroenteritis, Fiebre Tifoidea, Paludismo, Encefalitis, etc...; atrae las ratas que intervienen en la propagación de la Peste Bubónica, el tifus, Intoxicaciones Alimenticias y Otras.

Actualmente para la eliminación de basura se utiliza:

- EL RELLENO SAITARIO: Enterrando la basuracomprimida en grandes desniveles.

Page 20: La Contaminación

- INCINERACIÓN: Este método es muy útil, puede generar electricidad y calor, tiene la desventaja de que produce residuos incombustibles y además contamina el aire.

- RECICLAJE: Es el más conveniente, por este medio se recuperan materiales como: el vidrio, el papel, el cartón, la chatarra y los envases de metal. También se pueden producir a partir del reciclaje de la basura alimentos para animales y abonos agrícolas, utilizando los desechos de origen orgánico previamente escogidos, como: grasa, huesos, sangre.

Page 21: La Contaminación

A-3.RESIDUOS NO BIODEGRADABLES

Los desechos que en la actualidad han cobrado más relevancia son los derivados de la Energía Atómica. Los desechos radiactivos constituyen una amenaza para el hombreporque no pueden ser eliminados; la única forma de salir de ellos es almacenándolos en depósitos especiales, pero como la vida radiactiva de esos desechos es larga continúan siendo un peligro. En la actualidad se piensa evacuar estos productos en pozos perforados en el suelo, dentro de cajas de paredes fuertes de plomo, de modo que puedan ser incorporados a los ciclos biológicos.

Page 22: La Contaminación

La relación del hombre con su ambiente se a visto afectada también por el proceso urbanístico, lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones habitacionales, donde las áreas recreativas son cada ves más escasas.

La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz, transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana.

La contaminación sónica en algunas ciudades es muy aguda: vehículos, aviones, maquinarias. etc...

Page 23: La Contaminación

El ruido produce efectos psicológicos dañinos como son interrumpir el sueño (cuando la intensidad supera los 70 decibelios), disminuir el rendimiento laboral y provocar un constante estado de ansiedad. Se dice que las generaciones jóvenes de hoy serán futuros sordos, pues cada vez es mayor el ruido de las ciudades.

Podemos concluir puntualizando que el hombre debe considerar seriamente que su relación con el medio ambientedebe ser modificada pues quien más se está perjudicando es él mismo.

Page 24: La Contaminación

Su condición de ser pensante debe hacerlo reaccionar para buscar y lograr la forma de vivir en armonía con la naturaleza. Los recursos naturales tienen que utilizarse pensando en las generaciones futuras a quienes no le podemos entregar un ambiente absolutamente deteriorado sino considerar que los aspectos físicos, los seres vivos y los factores socio - culturales conforman nuestro mundo.

Page 25: La Contaminación
Page 26: La Contaminación
Page 27: La Contaminación
Page 28: La Contaminación

B.B.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN RADIOACTIVAN RADIOACTIVA

Es aquella derivada de la dispersiEs aquella derivada de la dispersióón de materiales n de materiales radioactivos, como el uranio enriquecido, usados en radioactivos, como el uranio enriquecido, usados en instalaciones minstalaciones méédicas o de investigacidicas o de investigacióón, reactores n, reactores nucleares de centrales energnucleares de centrales energééticas, submarinos, ticas, submarinos, satsatéélites artificiales, etc., y que se produce por un lites artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernaccidente (como el accidente de Chernóóbil) o por la bil) o por la disposicidisposicióón final deliberada de los residuos n final deliberada de los residuos radioactivos. radioactivos.

Page 29: La Contaminación
Page 30: La Contaminación
Page 31: La Contaminación

C.C.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN LUMN LUMÍÍNICANICA

Refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturnRefiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno o producido por la reflexiproducido por la reflexióón y la difusin y la difusióón de la luz artificial n de la luz artificial en los gases y en las parten los gases y en las partíículas del aire por el uso de culas del aire por el uso de luminarias o excesos de iluminaciluminarias o excesos de iluminacióón, asn, asíí como la intrusicomo la intrusióón n de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en de luz o de determinadas longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.lugares no deseados.

Page 32: La Contaminación
Page 33: La Contaminación
Page 34: La Contaminación
Page 35: La Contaminación

D.D.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN SONORAN SONORA

Es la contaminaciEs la contaminacióón debida al ruido provocado por las n debida al ruido provocado por las actividades industriales, sociales y del transporte, que actividades industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, etc. puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, etc.

Page 36: La Contaminación
Page 37: La Contaminación
Page 38: La Contaminación

E.E.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN VISUALN VISUAL

Se produce generalmente por instalaciones industriales, Se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras que deterioran la estedificios e infraestructuras que deterioran la estéética del tica del medio. medio.

Page 39: La Contaminación
Page 40: La Contaminación
Page 41: La Contaminación

F.F.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN DEL AGUAN DEL AGUA

El agua es un recurso escaso, pero de importancia vital El agua es un recurso escaso, pero de importancia vital para la sociedad y la naturaleza, ya que forma parte, en un para la sociedad y la naturaleza, ya que forma parte, en un tanto por ciento elevado, de la constitucitanto por ciento elevado, de la constitucióón de todos los n de todos los seres vivos. seres vivos.

La contaminaciLa contaminacióón del agua es, segn del agua es, segúún el Artn el Artíículo 85 de la culo 85 de la Ley General de Aguas, Ley General de Aguas, ““la accila accióón y el efecto de introducir n y el efecto de introducir materias o formas de energmaterias o formas de energíía o inducir condiciones en el a o inducir condiciones en el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteracialteracióón perjudicial de su calidad en relacin perjudicial de su calidad en relacióón con los n con los usos posteriores o con su funciusos posteriores o con su funcióón ecoln ecolóógicagica””..

Page 42: La Contaminación

De todo lo disponible, el 80% del agua se utiliza en la De todo lo disponible, el 80% del agua se utiliza en la agricultura de regadagricultura de regadíío, que se contamina poco, o, que se contamina poco, dependiendo de los abonos qudependiendo de los abonos quíímicos que se hayan micos que se hayan utilizado. El 14% del agua lo utiliza la industria, que es utilizado. El 14% del agua lo utiliza la industria, que es altamente contaminada. Y el 6% restante lo utiliza la altamente contaminada. Y el 6% restante lo utiliza la ciudad, y tambiciudad, y tambiéén estn estáá muy contaminada una vez que se muy contaminada una vez que se ha utilizado. ha utilizado.

Frecuentemente, parte del agua disponible se pierde a Frecuentemente, parte del agua disponible se pierde a causa de las malas conducciones. Se puede perder hasta causa de las malas conducciones. Se puede perder hasta el 40% del total embalsado. el 40% del total embalsado.

Page 43: La Contaminación

El agua de las ciudades y de la industria, pero tambiEl agua de las ciudades y de la industria, pero tambiéén n en algunos casos de la agricultura, esten algunos casos de la agricultura, estáá contaminada por contaminada por productos difproductos difíícilmente degradables, como los aceites o los cilmente degradables, como los aceites o los detergentes. Estos productos se vierten en los rdetergentes. Estos productos se vierten en los rííos, con lo os, con lo que se disminuyen las proporciones de oxque se disminuyen las proporciones de oxíígeno. Algunos geno. Algunos productos pueden actuar directamente de veneno para productos pueden actuar directamente de veneno para algunas especies que viven en el agua, o que la utilizan, es algunas especies que viven en el agua, o que la utilizan, es el caso de la contaminaciel caso de la contaminacióón por mercurio yn por mercurio y otros metales otros metales pesados. Estos productos, a travpesados. Estos productos, a travéés del agua, se depositan s del agua, se depositan en los suelos y entran a formar parte de la cadena tren los suelos y entran a formar parte de la cadena tróófica y fica y la alimentacila alimentacióón humana. n humana.

Los agentes contaminantes alcanzan otros Los agentes contaminantes alcanzan otros áámbitos a mbitos a travtravéés de los rs de los rííos. Debido a las dimensiones de la os. Debido a las dimensiones de la contaminacicontaminacióón han llegado a perjudicar, gravemente, n han llegado a perjudicar, gravemente, mares enteros, comprometiendo el equilibrio ecolmares enteros, comprometiendo el equilibrio ecolóógico de gico de ellos, de su entorno y de todo el planeta. ellos, de su entorno y de todo el planeta.

Page 44: La Contaminación

F-1.PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN

- AGUAS RESIDUALES: Llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos, etc.

- AGUAS DE ORIGEN INDUSTRIAL: Son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas como los compuestos de cobre, plata, cromo, mercurio y plomo.

Page 45: La Contaminación
Page 46: La Contaminación

- AGUAS DE ORIGEN AGRÍCOLA: Contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos. Además los fertilizantes, causan un desarrollo excesivo de algas, que desequilibran el ecosistema.

Page 47: La Contaminación
Page 48: La Contaminación

F-2.EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

- EFECTOS FÍSICOS: Como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura...

- EFECTOS QUÍMICOS: Como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática.

- EFECTOS BIOLÓGICOS: Como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.

Page 49: La Contaminación

F-3.TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Page 50: La Contaminación

3-1. NATURAL

La contaminación natural consiste en la presencia de determinadas sustancias en el agua sin que intervenga la acción humana, estas sustancias pueden tener procedencias muy diversas: partículas sólidas y gases atmosféricos arrastrados por las gotas de lluvia y aguas del deshielo; pólenes, esporas, hojas secas y otros residuos vegetales, y excrementos de peces y aves acuáticas. Todos estos residuos naturales sufren una serie de procesos químicos y biológicos que forman parte de la capacidad autodepuradora del agua y en su mayoría son eliminados.Normalmente estas emisiones escapan al control humano y su importancia se registra a nivel global mayoritariamente.

Page 51: La Contaminación

3-2. ANTROPOGÉNICO

Desde el punto de vista regional representan la mayor fuente de contaminación. Cuantitativamente son menores que las naturales pero sus efectos se multiplican porque sus efluentes se localizan en áreas reducidas, que a su vez son las que mayor cantidad de población tienen, y además, porque sus emisiones son más intensas. Existe un gran número de fuentes de contaminación de origen antropogénico:

Page 52: La Contaminación

2-a.URBANO O DOMÉSTICO

La contaminación de origen urbano es el resultado del uso del agua en viviendas, actividades comerciales y de servicios, lo que genera aguas residuales, que son devueltas al receptor con contenidos de residuos fecales (con alta carga biológica), desechos de alimentos (grasas, restos, etc.), y en la actualidad con un importante incremento de productos químicos (lejías, detergentes, cosméticos, etc.).

En la actualidad, gran parte de las enfermedades, principalmente en los países tercermundistas dada la falta de recursos, se transmiten por la vía hídrica.

Page 53: La Contaminación
Page 54: La Contaminación

2-b.ACTIVIDAD PRODUCTIVA

b-1.AGRÍCOLA Y GANADERA: La contaminación de origen agrícola deriva, principalmente, del uso de plaguicidas, pesticidas, biocidas, fertilizantes y abonos, que son arrastrados por el agua de riego, llevando consigo sales compuestas de nitrógeno, fósforo, azufre y trazas de elementos organoclorados que pueden llegar al suelo por lixiviado y contaminar las aguas subterráneas. En explotaciones ganaderas, la contaminación procede de los restos orgánicos que caen al suelo y de vertidos con aguas cargadas de materia orgánica, que asimismo pueden también contaminar las aguas subterráneas.

Page 55: La Contaminación

b-2.INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS: La contaminación de origen industrial es una de las que produce un mayor impacto, por la gran variedad de materiales y fuentes de energía que pueden aportar al agua: materia orgánica, metales pesados, incremento de pH y temperatura, radioactividad, aceites, grasas, etc. Entre las industrias más contaminantes se encuentran las petroquímicas, las agroalimentarias, las energéticas (térmicas, nucleares, hídricas, etc.), papeleras, siderúrgicas, alimenticias, textiles y mineras.

Page 56: La Contaminación

b-3.OTRAS INDUSTRIAS: Otras fuentes de contaminación de origen antropogénico son::· -Los vertederos de residuos, tanto urbanos como industriales.· -La contaminación por restos de combustibles, como lubricantes, anticongelantes, asfaltos, todos ellos derivados delas infraestructuras y el empleo del automóvil.· -La contaminación del agua por fugas en conducciones y depósitos de carácter industrial.

-Las mareas negras, ocasionadas por el vertido de petróleo crudo sobre el mar, principalmente como consecuencia de accidentes de los grandes buques petroleros o como resultado de su limpieza.

Page 57: La Contaminación

F-4.ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

-DISENTERÍA: Es una enfermedad producida por un protozoario llamado amiba o por varios bacilos, produce la inflamación del intestino grueso, en cuya mucosa se localizan los microbios. Se caracteriza por diarreas sanguinolentas (con sangre) y se adquiere cuando se toma agua o alimentos contaminados. Esta enfermedad es muy frecuente en los niños que viven en casas poco higiénicas y por descuido puede ocasionarle la muerte por deshidratación.

Para evitar el contagio se recomienda hervir el agua y lavar bien los alimentos.

Page 58: La Contaminación

- FIEBRE TIFOIDEA: La produce un bacilo denominado Salmonella thyphi, caracterizado por poseer flagelos que le dan gran movilidad. El contagio se produce al comer o beber alimentos y agua contaminadas con las heces de enfermos o portadores (personas que tienen el bacilo pero no presentan síntomas). Los microbios se alojan en el intestino delgado allí alteran las paredes del mismo provocando diarrea, posteriormente pueden invadir la mucosa y pasar a la corriente sanguínea provocando la fiebre característica de la enfermedad.

- EL CÓLERA: Esta enfermedad es originaria de la India. Se manifiesta con vómitos diarreas. Se propaga con defecaciones y vómitos de las personas infectadas. Su contagio se evita con la vacuna anticólera.

Page 59: La Contaminación

F-5.MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

-Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques.-Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas.-Construir letrinas y pozos sépticos.-Construir plantas de tratamiento de aguas residuales.-Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.

Page 60: La Contaminación
Page 61: La Contaminación
Page 62: La Contaminación
Page 63: La Contaminación

G.G.--CONTAMINACICONTAMINACIÓÓN DEL AIREN DEL AIRE

La contaminaciLa contaminacióón del aire resulta muy fn del aire resulta muy fáácil. Su cil. Su problema, real, comienza con la utilizaciproblema, real, comienza con la utilizacióón masiva de n masiva de combustibles fcombustibles fóósiles en la industria y la automocisiles en la industria y la automocióón. n. Las ciudades son lugares en las que las concentraciones Las ciudades son lugares en las que las concentraciones de partde partíículas contaminantes son especialmente culas contaminantes son especialmente elevadas, junto con los grandes centros industriales. El elevadas, junto con los grandes centros industriales. El rréégimen de vientos expande las partgimen de vientos expande las partíículas por todo el culas por todo el globo, pero es en los paglobo, pero es en los paííses industrializados donde ses industrializados donde mayor incidencia tiene la contaminacimayor incidencia tiene la contaminacióón del aire. Estas n del aire. Estas partpartíículas (CO2, SO2) se precipitan, mezcladas con el culas (CO2, SO2) se precipitan, mezcladas con el agua de lluvia, formando agua de lluvia, formando áácido clorhcido clorhíídrico y sulfdrico y sulfúúrico, rico, y dando lugar a la lluvia y dando lugar a la lluvia áácida, de efectos tan cida, de efectos tan perniciosos para las biocenosis, al proporcionar un agua perniciosos para las biocenosis, al proporcionar un agua no apta para ser consumida por los seres vivos. no apta para ser consumida por los seres vivos.

Page 64: La Contaminación

Las consecuencias de la contaminaciLas consecuencias de la contaminacióón an aéérea en el rea en el clima global estclima global estáán por determinar, puesto que si, por un n por determinar, puesto que si, por un lado, parece que hace disminuir el brillo del sol, por otro, lado, parece que hace disminuir el brillo del sol, por otro, parece que hace aumentar el efecto invernadero. Las parece que hace aumentar el efecto invernadero. Las series de estudios al respecto son aseries de estudios al respecto son aúún demasiado cortas n demasiado cortas para llegar a conclusiones definitivas, aunque parece que para llegar a conclusiones definitivas, aunque parece que apuntan en el sentido del calentamiento global del clima. apuntan en el sentido del calentamiento global del clima. O al menos, si no son su causa si parece que puedan O al menos, si no son su causa si parece que puedan acelerar el proceso. acelerar el proceso.

Page 65: La Contaminación

GG--1.ALGUNAS CONDICIONES QUE PROPICIAN 1.ALGUNAS CONDICIONES QUE PROPICIAN LA CONTAMINACILA CONTAMINACIÓÓN DEL AIREN DEL AIRE

Existen diversas condiciones que facilitan la Existen diversas condiciones que facilitan la contaminacicontaminacióón atmosfn atmosféérica. Hay condiciones geogrrica. Hay condiciones geográáficas, ficas, como la altitud y los accidentes geogrcomo la altitud y los accidentes geográáficos. Por ejemplo, ficos. Por ejemplo, en ciudades como Caracas o Santiago de Chile, por estar en ciudades como Caracas o Santiago de Chile, por estar ubicadas enubicadas en vallesvalles rodeadas de montarodeadas de montaññas, se facilita la as, se facilita la acumulaciacumulacióón y concentracin y concentracióón de contaminantes en el aire.n de contaminantes en el aire.

Pero tambiPero tambiéén existen condiciones urbann existen condiciones urbaníísticas, como la sticas, como la distribucidistribucióón y cantidad de calles, industrias, jardines y n y cantidad de calles, industrias, jardines y parques. En ciudades cuyo crecimiento no ha sido parques. En ciudades cuyo crecimiento no ha sido planificado, las zonas industriales se rodean cada vez mplanificado, las zonas industriales se rodean cada vez máás s de conjuntos residenciales o habitacionales, esto provoca de conjuntos residenciales o habitacionales, esto provoca un efecto de contaminaciun efecto de contaminacióón directa a la personas que n directa a la personas que residen en estos lugares.residen en estos lugares.

Page 66: La Contaminación

GG--2.INDICE DE CALIDAD DEL AIRE2.INDICE DE CALIDAD DEL AIRE

Page 67: La Contaminación

GG--3.CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACI3.CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓÓN N DEL AIREDEL AIRE

-- EN LAS PERSONAS:EN LAS PERSONAS: A nivel pulmonar como el asma, el A nivel pulmonar como el asma, el enfisema, el cenfisema, el cááncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la ncer pulmonar, la bronquitis. A nivel de la piel, manchas, cpiel, manchas, cááncer en la piel, afecciones en las ncer en la piel, afecciones en las mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, mucosas de la nariz, irritaciones en los ojos, conjuntivitis, ademademáás agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras s agrava las afecciones cardiovasculares, entre otras enfermedades.enfermedades.

-- EN LOS MATERIALES:EN LOS MATERIALES: Deterioro en los materiales que Deterioro en los materiales que se utilizan en las construcciones y otras superficies.se utilizan en las construcciones y otras superficies.

Page 68: La Contaminación

-- EN LAS PLANTAS:EN LAS PLANTAS: Altera el proceso de la fotosAltera el proceso de la fotosííntesis.ntesis.

-- PROBLEMAS AMBIENTALES:PROBLEMAS AMBIENTALES: Entre los problemas mEntre los problemas máás s dramdramááticos se tienen elticos se tienen el smog de las grandes ciudades, smog de las grandes ciudades, cambios de clima a escala global y regional, el efecto cambios de clima a escala global y regional, el efecto invernadero, la lluvia invernadero, la lluvia áácida y la disminucicida y la disminucióónn de la capa de la capa de ozono.de ozono.

Page 69: La Contaminación

33--a.SMOGa.SMOG

En grandes ciudades como MEn grandes ciudades como Mééxico, Nueva York, xico, Nueva York, Santiago de Chile y otras, se puede observar una nube gris Santiago de Chile y otras, se puede observar una nube gris en el cielo que cubre generalmente toda la ciudad, a esta en el cielo que cubre generalmente toda la ciudad, a esta nube se le llama "smog" y se forma por la acumulacinube se le llama "smog" y se forma por la acumulacióón de n de agentes contaminantes en la atmagentes contaminantes en la atmóósfera. Entre estos agentes sfera. Entre estos agentes contaminantes estcontaminantes estáán:n:

--MonMonóóxido de carbono, expulsado por los vehxido de carbono, expulsado por los vehíículos. culos. --Oxido de azufre, expulsado por las chimeneas de las Oxido de azufre, expulsado por las chimeneas de las

ffáábricas. bricas. --CarbCarbóón, polvo negro que se forma por la quema incompleta n, polvo negro que se forma por la quema incompleta

de la gasolina y otros productos derivados del petrde la gasolina y otros productos derivados del petróóleo. leo.

Page 70: La Contaminación
Page 71: La Contaminación

33--b.EFECTO INVERNADEROb.EFECTO INVERNADERO

Los invernaderos son cLos invernaderos son cáálidos porque el vidrio permite la lidos porque el vidrio permite la entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el entrada de la luz solar, pero a su vez impide que salga el aire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el diaire caliente. Lo mismo sucede con la tierra, el dióóxido de xido de carbono y otros gases de la atmcarbono y otros gases de la atmóósfera, permiten el paso de sfera, permiten el paso de los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del los rayos solares, pero impiden que la mayor parte del calor de la tierra escape hacia el espacio. A este fencalor de la tierra escape hacia el espacio. A este fenóómeno meno se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera se le llama Efecto Invernadero Natural. Si no existiera este efecto, la tierra sereste efecto, la tierra seríía demasiada fra demasiada fríía para ser a para ser habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por habitable. Pero, si el efecto invernadero se incrementa por la intervencila intervencióón humana, se produce el calentamiento.n humana, se produce el calentamiento.

Page 72: La Contaminación

El Panel Internacional para los Cambios ClimEl Panel Internacional para los Cambios Climááticos ticos (IPCC), organismo cient(IPCC), organismo cientíífico establecido para coordinar y fico establecido para coordinar y evaluar las investigaciones climevaluar las investigaciones climááticas, ha seticas, ha seññalado que la alado que la acumulaciacumulacióón de gases por el efecto invernadero ya han n de gases por el efecto invernadero ya han producido un cambio en el clima actual. La concentraciproducido un cambio en el clima actual. La concentracióón n de dide dióóxido de carbono se ha incrementado en 6,25 xido de carbono se ha incrementado en 6,25 millardos de toneladas y la temperatura aumentmillardos de toneladas y la temperatura aumentóó0,60,6ººCC en el siglo XX. Ademen el siglo XX. Ademáás, el calentamiento empieza s, el calentamiento empieza a notarse por el aumento e intensidad de fena notarse por el aumento e intensidad de fenóómenos menos extremos como incendios, inundaciones y huracanes.extremos como incendios, inundaciones y huracanes.

Dado que los gases del efecto invernadero permanecen Dado que los gases del efecto invernadero permanecen en el aire durante largos peren el aire durante largos perííodos y los ocodos y los océéanos anos almacenan una gran cantidad de calor, el calentamiento almacenan una gran cantidad de calor, el calentamiento del planeta continuardel planeta continuaráá y permanecery permaneceráá irreversible durante irreversible durante siglos, aun despusiglos, aun despuéés de que se detenga la acumulacis de que se detenga la acumulacióón.n.

Page 73: La Contaminación

Desafortunadamente, el cambio en el clima implica Desafortunadamente, el cambio en el clima implica mucho mmucho máás que un aumento gradual de temperatura: es s que un aumento gradual de temperatura: es probable que las lluvias y las nevadas, el viento y las probable que las lluvias y las nevadas, el viento y las corrientes marinas, los niveles de evaporacicorrientes marinas, los niveles de evaporacióón, el flujo n, el flujo de agua en rde agua en rííos y lagos y otros aspectos del clima os y lagos y otros aspectos del clima tambitambiéén experimenten cambios considerables. Si ocurren n experimenten cambios considerables. Si ocurren estos cambios entonces:estos cambios entonces:

--Entre un tercio y la mitad de los casquetes polares se Entre un tercio y la mitad de los casquetes polares se fundirfundiríían.an.

--La precipitaciLa precipitacióón global aumentarn global aumentaráá entre 3 y 15%.entre 3 y 15%.

--SerSeríían muchos los lugares que se inundaran muchos los lugares que se inundaríían.an.

Page 74: La Contaminación

La La úúnica manera de evitar estos riesgos consiste en nica manera de evitar estos riesgos consiste en estabilizar las concentraciones de gases que contribuyen estabilizar las concentraciones de gases que contribuyen al efecto de invernadero. Dicha estabilizacial efecto de invernadero. Dicha estabilizacióón implica la n implica la reduccireduccióón den de la emisila emisióón de gases den de gases de un 50 a un 50 a unun 60%60% durante el siglo actual. Esta es una tarea difdurante el siglo actual. Esta es una tarea difíícil cil por cuanto implica la utilizacipor cuanto implica la utilizacióón de gas natural, n de gas natural, combustibles de bajo contenido de carbono y fuentes de combustibles de bajo contenido de carbono y fuentes de energenergíía hidroela hidroelééctrica, solar y nuclear. Ademctrica, solar y nuclear. Ademáás, tendrs, tendríían an que rediseque rediseññarse los edificios, los sistemas de transporte y arse los edificios, los sistemas de transporte y los procesos industriales con el objeto de utilizar la los procesos industriales con el objeto de utilizar la energenergíía de manera ma de manera máás eficiente.s eficiente.

Page 75: La Contaminación
Page 76: La Contaminación

33--c.LLUVIA c.LLUVIA ÁÁCIDACIDA

El diEl dióóxido de azufre y los xido de azufre y los óóxidos de nitrxidos de nitróógeno son los geno son los principales contaminantes responsables de la lluvia principales contaminantes responsables de la lluvia áácida. cida. Parte de estos compuestos caen directamente sobre la Parte de estos compuestos caen directamente sobre la superficie de las plantas, suelos y edificaciones, superficie de las plantas, suelos y edificaciones, constituyendo lo que se conoce como "deposiciconstituyendo lo que se conoce como "deposicióón seca". n seca". Por otra parte, el vapor de agua atmosfPor otra parte, el vapor de agua atmosféérico transforma rico transforma los compuestoslos compuestos de azufre y nitrde azufre y nitróógeno en geno en áácidos sulfcidos sulfúúrico rico y ny níítrico respectivamente, los cuales son depositados trico respectivamente, los cuales son depositados como lluvia, nieve o granizo. Esto es lo que se conoce como lluvia, nieve o granizo. Esto es lo que se conoce como "deposicicomo "deposicióón hn húúmeda" o "lluvia meda" o "lluvia áácida".cida".

Page 77: La Contaminación

El fenEl fenóómeno de la lluvia meno de la lluvia áácida ha tracida ha traíídodo graves dagraves dañños a os a los bosques de Europa, Canadlos bosques de Europa, Canadáá y Estados Unidos. Ha y Estados Unidos. Ha perturbado el equilibrio biperturbado el equilibrio bióótico (link con bitico (link con bióótico) en rtico) en rííos os y lagos europeos, tambiy lagos europeos, tambiéén ha puesto en peligro la vida n ha puesto en peligro la vida silvestre y deteriorado monumentos histsilvestre y deteriorado monumentos históóricos ricos importantes.importantes.

Page 78: La Contaminación
Page 79: La Contaminación

33--d.DISMINUCId.DISMINUCIÓÓN DE LA CAPA DE OZONON DE LA CAPA DE OZONO

La capa de ozono de la atmLa capa de ozono de la atmóósfera es una especie de sfera es una especie de sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta sombrilla o escudo que protege la superficie del planeta contra la radiacicontra la radiacióón ultravioleta, la cual deteriora la n ultravioleta, la cual deteriora la biosfera. biosfera.

Los clorofluorocarbonos son los compuestos Los clorofluorocarbonos son los compuestos implicados directamente en la destrucciimplicados directamente en la destruccióón de la capa de n de la capa de ozono y estozono y estáán presentes en las bombas de spray como n presentes en las bombas de spray como desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en desodorantes, lacas, ambientadores y aerosoles en general.general.

Page 80: La Contaminación

Con la contaminaciCon la contaminacióón del aire, la capa de ozono va n del aire, la capa de ozono va desapareciendo progresivamente, desaparicidesapareciendo progresivamente, desaparicióón que no se n que no se ve ni se oye, pero se va sintiendo en el medio ambiente.ve ni se oye, pero se va sintiendo en el medio ambiente.La disminuciLa disminucióón de la capa de ozono, tiene como resultado n de la capa de ozono, tiene como resultado la penetracila penetracióón de grandes cantidades de rayos ultravioleta n de grandes cantidades de rayos ultravioleta que provocan una fuerte radiacique provocan una fuerte radiacióón nociva para personas, n nociva para personas, fauna silvestre, vegetacifauna silvestre, vegetacióón y organismos acun y organismos acuááticos. ticos.

De acuerdo con los especialistas, esta capa disminuye De acuerdo con los especialistas, esta capa disminuye cada acada añño en un 0,3%, de mantenerse esta tendencia, en o en un 0,3%, de mantenerse esta tendencia, en unos sesenta aunos sesenta añños, la humanidad se veros, la humanidad se veráá al borde de una al borde de una catcatáástrofe ecolstrofe ecolóógica. A pesar del peligro que se cierne gica. A pesar del peligro que se cierne sobre la tierra, las investigaciones no tienen el alcance sobre la tierra, las investigaciones no tienen el alcance que debieran, ni la suficiente colaboracique debieran, ni la suficiente colaboracióón internacional n internacional para lograr la permanencia de la vida en la tierra.para lograr la permanencia de la vida en la tierra.

Page 81: La Contaminación
Page 82: La Contaminación
Page 83: La Contaminación

44--. . PROBLEMAS DE PROBLEMAS DE CONTAMINACION EN CONTAMINACION EN

VENEZUELAVENEZUELA

-- REGIREGIÓÓN CAPITAL:N CAPITAL: En la regiEn la regióón n capitalcapital las actividades las actividades econeconóómicas que produce la micas que produce la contaminacicontaminacióón ambientaln ambiental son las son las siguientes: Las siguientes: Las industriasindustrias sidersiderúúrgicas que originan grandes rgicas que originan grandes masas de masas de áácidos sulfcidos sulfúúricos y ferrosos que contaminan el ricos y ferrosos que contaminan el aireaire, lo mismo ocurre con las fabricas de , lo mismo ocurre con las fabricas de cementocemento que que producen enormes masas de partproducen enormes masas de partíículas de polvo que culas de polvo que contaminan el aire; las fabricas de contaminan el aire; las fabricas de productosproductos ququíímicos micos emiten humo o emiten humo o gasesgases contaminantes hacia la atmcontaminantes hacia la atmóósfera, assfera, asíícomo desechos tcomo desechos tóóxicos hacia los cuerpos de xicos hacia los cuerpos de aguaagua. .

Page 84: La Contaminación

Las cochineras y polleras, asLas cochineras y polleras, asíí como los mataderos como los mataderos lanzan gran cantidad de desperdicios orglanzan gran cantidad de desperdicios orgáánicos en los nicos en los cuerpos de cuerpos de aguaagua. .

El El transportetransporte es otra fuente de es otra fuente de contaminacicontaminacióón ambientaln ambientalpor el humo de monpor el humo de monóóxido de xido de carbonocarbono que emiten los que emiten los motoresmotores por los tubos de escape que contaminan el aire, por los tubos de escape que contaminan el aire, asasíí como la contaminacicomo la contaminacióón sn sóónica producida por el nica producida por el ruidoruidode automotores y aviones. A todo esto se agrega la de automotores y aviones. A todo esto se agrega la contaminacicontaminacióón de playas por actividades turn de playas por actividades turíísticas, sticas, fundamentalmente por la desembocadura de cloacas de fundamentalmente por la desembocadura de cloacas de hoteleshoteles y y serviciosservicios turturíísticos hacia el mar.sticos hacia el mar.

Page 85: La Contaminación

-- LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION DEL LAGO DE MARACAIBO:DEL LAGO DE MARACAIBO:El El desarrollodesarrollo de las propias actividades econde las propias actividades econóómicas en el micas en el propio lago o en sus alrededores ha ocasionado una fuerte propio lago o en sus alrededores ha ocasionado una fuerte contaminacicontaminacióón en al mismo, lo que ha repercutido en n en al mismo, lo que ha repercutido en forma sumamente negativa en el uso de dichos forma sumamente negativa en el uso de dichos recursosrecursoscomo fuente de recreacicomo fuente de recreacióón, eliminacin, eliminacióón de flora y n de flora y faunafauna y y excesivo crecimiento de factores epidexcesivo crecimiento de factores epidéémicos.micos.

Una de las mUna de las máás importantes s importantes fuentesfuentes de contaminacide contaminacióón n en el Lago de Maracaibo es la actividad petrolera, los en el Lago de Maracaibo es la actividad petrolera, los derrames de derrames de petrpetróóleoleo deterioran las playas, producen deterioran las playas, producen mortandad de mortandad de pecespeces y y avesaves y destruyen parte de la flora.y destruyen parte de la flora.

Page 86: La Contaminación

La existencia de cochineras, polleras y mataderos que La existencia de cochineras, polleras y mataderos que botan sus desperdicios en el lago son una fuente botan sus desperdicios en el lago son una fuente permanente de contaminacipermanente de contaminacióón orgn orgáánica que al nica que al descomponerse sirven de descomponerse sirven de alimentosalimentos a las a las bacteriasbacterias, las , las cuales utilizan el oxcuales utilizan el oxíígeno disuelto en geno disuelto en el aguael agua y oxidan la y oxidan la materiamateria orgorgáánica. El nica. El productoproducto de la descomposicide la descomposicióón n bacterial es dibacterial es dióóxido de xido de carbonocarbono, nitrato y fosfato. Estos , nitrato y fosfato. Estos elementos sirven a su vez de elementos sirven a su vez de alimentosalimentos a las algas a las algas produciendo un crecimiento explosivo en las mismas. Las produciendo un crecimiento explosivo en las mismas. Las algas absorben el oxalgas absorben el oxíígeno disuelto del agua y dejan a los geno disuelto del agua y dejan a los demdemáás seres vivos sin oxs seres vivos sin oxíígeno, provocando mortandad de geno, provocando mortandad de pecespeces con efectos perjudiciales y fuertemente con efectos perjudiciales y fuertemente contaminantes.contaminantes.

Page 87: La Contaminación

El Complejo PetroquEl Complejo Petroquíímico el Tablazo tambimico el Tablazo tambiéén arroja n arroja considerables cantidades de compuestos nitrogenados, de considerables cantidades de compuestos nitrogenados, de mercurio y fenol, lo que viene a agregar otros elementos de mercurio y fenol, lo que viene a agregar otros elementos de contaminacicontaminacióón a las aguas del lago.n a las aguas del lago.

Page 88: La Contaminación

-LA CONTAMINACION DEL LAGO DE VALENCIA: Uno de los casos más dramáticos de contaminación en Venezuela lo constituye el Lago de Valencia. Este lago estáenclavado en una cuenca endorreica y los desechos que se depositan en él no tienen posibilidad de ser evacuados a otra parte o de circular hacia otros lugares, de esta forma se ha venido produciendo una acumulación de tóxicos contaminantes en el Lago de Valencia que ha llevado autoridades competentes a declarar dicho cuerpo de agua en estado de emergencia.

Page 89: La Contaminación

Además de las poblaciones que se ha desarrollado alrededor del lago, donde se destaca Valencia, Maracay, Guacara, San Joaquín, cuyas cloacas desembocan al referido lago, existen numerosas industrias, tales como textileras, metalúrgicas, químicas, procesadoras de alimentos, ensambladoras, que son una fuente permanente de contaminación del lago, debido a que vierten sus desperdicios en esa cuenca. También encontramos gran número de cochineras y polleras que junto a los mataderos industriales, se ha convertido también en una fuente de contaminación de las aguas del lago,

Page 90: La Contaminación

Aún cuando los ríos y quebradas que naturalmente vertían sus aguas en el lago han venido disminuyendo su caudal y en casos han desaparecido por la sequía, otros como el río Cabriales son una cloaca abierta que desembocan en el lago, de tal suerte que éste ha venido aumentando su masa de agua debido, fundamentalmente, a las cloacas que desembocan en las orillas.

La cantidad de tóxicos que se han venido vertido en el lago, ha imposibilitado el uso de este importante cuerpo de agua para el consumo humano o para el consumoagropecuario. Es frecuente ver informaciones sobre los efectos ecológicos que genera la fuerte contaminación de que ha sido objeto el Lago de Valencia.

Page 91: La Contaminación

CONCLUSIÓNLas actividades económicas desarrolladas por el hombre

generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el planeta. En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; por ejemplo: En la región capital se encuentran industrias siderúrgicas, fabricas de cemento y de productos químicos, vehículos automotores, cochineras, polleras, mataderos, todos ellos factores que generan un alto nivel de contaminación.

Page 92: La Contaminación

Asimismo, es importante señalar la contaminación que existe a nivel mundial la cual esta acabando de manera irreparable con nuestra capa de ozono y a la vez nos esta afectando a todos. En este sentido, es de vital importancia la toma de conciencia por parte de la comunidad en general sobre este grave problema, con el fin de contribuir al control de la contaminación del medio ambiente, tomando las medidas pertinentes según cada caso.

Page 93: La Contaminación

LA CONTAMINACIÓN

UNA BOMBA QUE PUEDE ACABAR CON NOSOTROS EN CUALQUIER MOMENTO

Page 94: La Contaminación

BIBLIOGRAFÍA-BIOLOGIA 8º GRADO: NARANJO, ELIANA. SANCHEZ,AURA MARINA.

-T.I.A.C:Talleres de Investigaciones Alternativas de la Ciudadela del Fénix- Parque Eco-Turístico-Aldea Ecológica San Luis -La Azulita-Edo Mérida.VENEZUELA

-Ciencias II : (1992) VENEZUELA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.

-RESPLANDOR 6º GRADO: (1999) VENEZUELA. BERMUDEZ, M. EDITORIAL LARENSE.

-ESTUDIOS DE LA NATURALEZA 7º GRADO: (2000) VENEZUELA. OXFORD.

Page 95: La Contaminación

-CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGÍA 6ºGRADO: (1999) CARACAS-VENEZUELA. ACOSTA, B. EDITORIAL SANTILLANA S. S.

-SALVEMOS LA TIERRA: (1994) CARACAS-VENEZUELA. MAZPARROTE, SERAFIN. EDITORIAL BIOSFERA.

-INTERNET: www.google.com.ve, www.monografías.com,www.wanadoo.com.

-ENCICLOPEDIA ENCARTA 1998.

-ENCICLOPEDIA ENCARTA 2000.

-ENCICLOPEDIA ESPASA 2000.