la construcción del concepto de música nacional a partir

105
i

Upload: others

Post on 27-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La construcción del concepto de música nacional a partir

i

Page 2: La construcción del concepto de música nacional a partir

ii

LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN EN TRES OBRAS SINFÓNICAS

COLOMBIANAS

LAURA NATALIA PASTRANA SILVA

CÓD. 200712702

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

BOGOTÁ D.C.

2011

Page 3: La construcción del concepto de música nacional a partir

iii

LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN EN TRES OBRAS SINFÓNICAS

COLOMBIANAS

TESIS DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE MÚSICO TEÓRICO

LAURA NATALIA PASTRANA SILVA

CÓD. 200712702

MARTHA ENNA RODRÍGUEZ

PROFESORA TITULAR

ASESORA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

BOGOTÁ D.C.

2011

Page 4: La construcción del concepto de música nacional a partir

iv

A ELISA, JUAN SEBASTIÁN Y SILVIA

Page 5: La construcción del concepto de música nacional a partir

v

AGRADECIMIENTOS

1. A la maestra Martha Enna Rodríguez por su gran interés en el efectivo desarrollo de

este documento. Sus aportes, revisiones y oportunas correcciones en materia de

forma y contenido han sido desde el primer momento fundamentales para orientar el

curso de este trabajo.

2. Al Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia y a la

biblioteca de la Orquesta Filarmónica de Bogotá por permitirme el acceso a las

partituras, grabaciones y documentos disponibles sobre el tema estudiado.

3. Al Departamento de Música de la Universidad de los Andes y en especial, a los

maestros Santiago Lozano, Marcela García, Carolina Gamboa, Pilar Azula, Maria

Bárbara Sampera, Armando Fuentes, Horacio Lapidus y Omar Baracaldo por sus

valiosas enseñanzas durante el transcurso de la carrera.

4. A Gregory Lobo, profesor del Departamento de Lenguajes y Estudios

Socioculturales, quien en su clase Naciones y nacionalismo me proveyó de

numerosas herramientas para la comprensión de las teorías sobre la nación.

5. Al compositor Nicolás Jaramillo Ramírez por su valiosa amistad durante el año de

realización de este documento y por los innumerables aportes en materia conceptual

para su desarrollo.

6. A mis amigos, Juan Sebastián Ávila, Santiago Velásquez, Francisco Cuevas y Pilar

Jiménez por su gran apoyo durante las últimas semanas.

7. A mi familia. No tengo palabras para agradecer todo el esfuerzo que han procurado

para mi formación como profesional y como mujer. A mis padres, Martín y Luz

Marina, por la confianza que siempre han tenido en mí. A mis hermanas, por

amarme como una hija. A Julian, Nicolas, Elisa, Juan Sebastián y Silvia, también

mil y mil gracias.

Page 6: La construcción del concepto de música nacional a partir

vi

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. i

1. CONCEPTOS DE LA NACION Y EL NACIONALISMO .................................................. 1

1.1. TEORÍAS SOBRE LA NACIÓN ..................................................................................... 1

1.1.1. Nación como concepto moderno .............................................................................. 3

1.1.2. La nación como realidad ........................................................................................... 3

1.1.3. La nación como mito, construcción y discurso ........................................................ 4

1.1.4. Naciones en América Latina ..................................................................................... 5

1.2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA DURANTE EL SIGLO

XIX..... ............................................................................................................................................ 6

1.2.1. La nación como un proyecto letrado ....................................................................... 7

1.2.2. Nación colombiana: tiempo y espacio ...................................................................... 8

1.2.3. Nación y diferencia interna ...................................................................................... 8

1.2.4. Nación y diferencia externa .................................................................................... 10

1.3. LA MÚSICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA ............ 11

1.3.1. La música nacional como construcción de las élites letradas .............................. 11

1.3.2. Música nacional: civilización y barbarie ............................................................... 12

1.3.3. Música nacional y diferencia .................................................................................. 13

1.3.4. Los debates sobre el bambuco y otros géneros nacionales .................................. 15

1.3.5. El nacionalismo musical europeo y la música nacional ....................................... 18

2. DESCRIPCIÓN MUSICAL DE LAS OBRAS ..................................................................... 20

2.1. SINFONÍA ALBORES MUSICALES DE SANTOS CIFUENTES ............................. 21

2.1.1. Descripción formal .................................................................................................. 23

2.1.1.1. Primer movimiento: Larghetto ...................................................................... 23

2.1.1.2. Segundo movimiento: Allegro ........................................................................ 25

2.1.1.3. Tercer movimiento: L’istesso tempo ............................................................. 27

2.1.1.4. Cuarto movimiento: Maestoso ....................................................................... 28

2.1.2. Descripción armónica ............................................................................................. 29

2.1.3. Descripción melódica .............................................................................................. 30

2.1.3.1. Melodía 1 .......................................................................................................... 30

Page 7: La construcción del concepto de música nacional a partir

vii

2.1.3.2. Melodía 2 .......................................................................................................... 31

2.1.3.3. Melodía 3 .......................................................................................................... 31

2.1.3.4. Melodía 4 .......................................................................................................... 32

2.2. FANTASÍA SOBRE TEMAS COLOMBIANOS DE PEDRO MORALES PINO ....... 32

2.2.1. Descripción de la forma .......................................................................................... 33

2.2.2. Descripción armónica ............................................................................................. 41

2.2.3. Descripción melódica .............................................................................................. 42

2.2.3.1. Melodía 1 .......................................................................................................... 42

2.2.3.2. Melodía 2 .......................................................................................................... 43

2.2.3.3. Melodía 3 .......................................................................................................... 43

2.2.3.4. Melodía 4 .......................................................................................................... 44

2.3. SUITE TIERRA COLOMBIANA DE JOSÉ ROZO CONTRERAS . 44_Toc297256933

2.3.1. Descripción de la forma .......................................................................................... 46

2.3.1.1. Primer movimiento: Obertura ....................................................................... 46

2.3.1.2. Segundo movimiento: Intermezzo ................................................................. 52

2.3.1.3. Tercer movimiento: Walzer ........................................................................... 55

2.3.2. Descripción armónica ............................................................................................. 63

2.3.3. Descripción melódica .............................................................................................. 69

2.3.3.1. Melodía 1 .......................................................................................................... 69

2.3.3.2. Melodía 2 .......................................................................................................... 69

2.3.3.3. Melodía 3 .......................................................................................................... 70

2.3.3.4. Melodía 4 .......................................................................................................... 70

2.3.3.5. Melodía 5 .......................................................................................................... 70

2.3.3.6. Melodía 6 .......................................................................................................... 71

2.3.3.7. Melodía 7 .......................................................................................................... 71

2.3.3.8. Melodía 8 .......................................................................................................... 71

2.3.3.9. Melodía 9 .......................................................................................................... 72

2.3.3.10. Melodía 10 ........................................................................................................ 72

2.3.3.11. Melodía 11 ........................................................................................................ 72

2.3.3.12. Melodía 12 ........................................................................................................ 72

2.3.3.13. Melodía 13 ........................................................................................................ 73

2.3.3.14. Melodía 14 ........................................................................................................ 73

2.3.3.15. Melodía 15 ........................................................................................................ 73

Page 8: La construcción del concepto de música nacional a partir

viii

3. RELACION ENTRE LA CONTRUCCIÓN DE LA NACIÓN Y LAS OBRAS

ANALIZADAS ................................................................................................................................ 74

3.1. IMÁGENES ACÚSTICAS DEL OTRO ................................................................ 74

3.1.1. Imagen de “lo campesino” ...................................................................................... 74

3.1.1.1. Instrumentos de viento .................................................................................... 75

3.1.1.2. Ritmos de danza .............................................................................................. 77

3.1.1.3. Uso de melodía extraídas de la música popular ............................................ 78

3.1.1.4. Aires nacionales ............................................................................................... 82

3.1.2. Imagen de “lo europeo” .......................................................................................... 84

3.1.2.1. Apropiación del pensamiento sinfónico ......................................................... 85

3.1.2.2. Manejo de la forma ......................................................................................... 86

3.1.3. Imagen de “lo español” ........................................................................................... 87

CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 89

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 91

Page 9: La construcción del concepto de música nacional a partir

i

INTRODUCCIÓN

Este trabajo responde al requisito del Departamento de Música de la Universidad de los

Andes para obtener el grado de músico con énfasis en Teoría. A través de las materias

Preproyecto y Proyecto de Grado cursadas respectivamente en el segundo semestre de 2010

y el primer semestre de 2011, bajo la tutoría de la maestra Martha Enna Rodríguez nos

hemos aproximado a los conceptos, perspectivas y desarrollos que hoy dan fruto en este

documento. En él, pretendemos reconocer a través del análisis musical de tres obras

sinfónicas colombianas, Sinfonía Albores Musicales (1893) de Santos Cifuentes (1870-

1932), Fantasía sobre temas colombianos (1924) de Pedro Morales Pino (1863 - 1926) y

Suite Tierra Colombiana (1930) de José Rozo Contreras (1894-1976), los elementos

musicales que responden a la idea de nación.

La preocupación por la construcción de una nación está presente en la vida social y política

del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Esta idea representada en variedad de

manifestaciones artísticas, incluye naturalmente la música. En Colombia, el fenómeno de

construcción de la música nacional desde el siglo XIX tuvo como mira “lo universal”: el

interés constante por hacer música propia que participara de los formatos, estilos y géneros

establecidos por la tradición europea (uso del piano e instrumentos sinfónicos, composición

de sinfonías, fantasías, rapsodias).

Para lograr conjugar la tradición europea con los elementos propios y así contribuir a la

formación de la llamada “música nacional”, los compositores colombianos incorporaron en

sus obras, ritmos o géneros que ya se consideraban “nacionales”, como el torbellino y el

bambuco. En este proceso, cabe señalar que la mayoría de los elementos musicales

reconocidos como “nacionales”, pertenecían a la tradición musical de la zona andina del

país y por lo tanto, la idea de nación presentada a través de la música así como el proyecto

nacional fueron primordialmente centralistas.

Las obras sinfónicas elegidas para este análisis, Sinfonía Albores Musicales de Santos

Cifuentes, Fantasía sobre temas colombianos de Pedro Morales Pino y Suite Tierra

Colombiana de José Rozo Contreras son testimonios del quehacer musical de esta época en

la que los discursos acerca de la construcción de la nación y de la música nacional fueron

frecuentes. Desde su particularidad, cada una de estas obras da cuenta de una forma

diferente de construir nación a través de la música.

La partitura es la fuente primaria de este análisis. Ésta es un texto que puede ser leído y que

por ello, habla por sí mismo. En tanto texto musical, la partitura describe las imágenes de la

época en la que es producido. Por esto, puede ser considerado como un documento

invaluable para comprender los fenómenos de una época particular. Con esta creencia, en el

presente documento, analizamos las imágenes presentes en los textos musicales que

Page 10: La construcción del concepto de música nacional a partir

ii

describen el interés de la época por construir nación. Aunque frecuentemente el término

imagen se asocia con las artes visuales (pintura, escultura, entre otras), si se piensa la

imagen en su acepción de representación, tal y como lo propone el diccionario de la Real

Academia Española (RAE, 2001, párr.1), podemos pensar entonces en imágenes acústicas

que al igual que las visuales, funcionan como formas de representación de realidad.

Las imágenes tienen una función como testigos de época. Como señala Peter Burke (1937)

en su libro Visto y no visto (2001), “las imágenes nos permiten «imaginar» el pasado de un

modo más vivo” (Burke, 2001, p.17). Las imágenes acústicas analizadas, describen el

quehacer musical de una época particular. Sin embargo, esta capacidad de las imágenes

para hablar acerca de su época y su contexto no puede hacer que nuestra creencia en ellas

sea irrefutable. Las imágenes, como cualquier producto cultural, son “ellas mismas algo

histórico” (Burke, 2001, p.28). De ahí que se haga necesario analizar la forma en la que las

imágenes representan y las razones relacionadas con el contexto, que generan un tipo

particular de representación. El análisis de tres obras distintas, tres imágenes de época

distintas, reconoce que dada la heterogeneidad de un fenómeno como el nacionalismo, éste

no puede ser explicado a partir de una sola imagen.

Desde esta perspectiva, consideramos que las imágenes del texto musical no comunican o

al menos no tienen por qué comunicar algo: “son irremediablemente mudas (...) como otras

formas de testimonio, las imágenes no son creadas, al menos en su mayoría, pensando en

los futuros historiadores” (Burke, 2001, p.43). Los textos musicales analizados son hechos.

Aunque comunican la idea de la nación colombiana y de su música nacional, lo que da

cuenta este análisis no es tanto este interés (interés que por lo demás se puede observar en

un simple estudio de los textos historiográficos producidos en la época), sino más bien la

forma en la que la idea de la nación existe (de manera real/evidente) en la música.

Para la elaboración de este trabajo en el semestre correspondiente al preproyecto realizamos

un sondeo de las obras sinfónicas producidas por compositores colombianos a finales del

siglo XIX y comienzos del siglo XX. El interés se centró desde el inicio en las obras

sinfónicas puesto que teníamos la hipótesis inicial de que el manejo de este género era la

expresión máxima de la “universalización” a través de la música. Como resultado de esta

búsqueda, encontramos varias obras sinfónicas diferentes a las estudiadas entre las que

podemos mencionar: Scherzo Op.41. (¿1899?) de Santos Cifuentes, Rapsodia colombiana

(1925) de Andrés Martínez Montoya (1869-1933), Torbellino (1931) Cuento de hadas,

poema sinfónico (1930) y Orgía Campesina, poema sinfónico (1959) de Jesús Bermúdez

Silva (1884 - 1969), Pequeña suite para orquesta (1938) de Adolfo Mejía Navarro (1905-

1973) y Burlesca, scherzo sinfónico (l940) de José Rozo Contreras.

Tras delimitar temporalmente la investigación a las dos últimas décadas del siglo XIX y las

tres primeras del siglo XX, y luego de investigar las fuentes (partituras) disponibles,

elegimos cinco para elaborar el trabajo; junto con las tres analizadas estudiamos también el

Page 11: La construcción del concepto de música nacional a partir

iii

Torbellino (1931) de Jesús Bermúdez Silva y la Rapsodia colombiana de Andrés Martínez

Montoya.

En el caso de la obra de Bermúdez Silva nos encontramos con la dificultad para acceder a

la grabación dado que sólo existe en el Centro de Documentación Musical una cinta que no

está disponible para el préstamo externo. En el caso de la obra de Martínez Montoya, sólo

fue posible conseguir una transcripción para orquesta realizada por el maestro José Dueñas

en 1948; aunque existe información acerca de la existencia de la partitura original para

banda, nos vimos también en el problema para acceder a ella. Estas dificultades sumadas al

tiempo que requirió el análisis de las demás obras impidieron que las incluyéramos en este

trabajo. No obstante, esperamos que sean parte de investigaciones en el futuro.

El trabajo está organizado en tres grandes capítulos. El primero aborda los conceptos de

nación y nacionalismo a través del estudio de autores canónicos sobre el tema entre los que

podemos mencionar a Ernest Gellner (1925 – 1995), Ernest Renan (1823-1892) y Benedict

Anderson (1937- ). A partir de las diferentes tendencias en el concepto de nación que se

pueden observar en estos autores, construimos una definición de esta categoría que es útil

para analizar el proceso de construcción de nación en Colombia y cómo este se aplica a la

manera en la que se construye la categoría de música nacional.

El segundo capítulo presenta una descripción de las obras. En la medida en que

consideramos a las partituras como hechos que tienen en sí mismos todo el material

necesario para representar, describimos en este capítulo los procesos constructivos de las

obras que permiten esta representación. Primero, los detalles relacionados con la

realización de las obras que nos permiten tener un panorama del lugar de éstas dentro de la

producción general de los compositores y del momento en la vida de los autores en el que

fueron producidas. En segundo lugar, una descripción formal de las obras a través de tablas

descriptivas en las que se resumen las secciones principales de la forma asociadas con los

cambios de tempo e indicación métrica; las áreas tonales y las melodías significativas, y la

orquestación que las describe. En tercer lugar, una descripción general de los

procedimientos armónicos más frecuentes en las obras y por último, una descripción de las

melodías principales.

En el tercer capítulo, analizamos la relación entre las obras descritas en el capítulo 2 y los

procesos de construcción de la nación y de la categoría de música nacional en Colombia

estudiados en el capítulo 1. Para hacerlo, nos valemos de la noción de imagen, y más

específicamente, de la de imagen acústica del otro. A pesar de que el proyecto nacional

promovió la unidad y la homogeneidad, en el caso colombiano, la diferencia fue un

elemento fundamental en el proceso de construcción de la nación (Arias, 2005). De la

misma forma, en la música podemos ver la importancia de la creación de un otro para la

constitución de la identidad de la música nacional. Encaminados en este mismo marco

Page 12: La construcción del concepto de música nacional a partir

iv

conceptual, en este capítulo estudiamos las imágenes de la otredad expresadas en las obras

analizadas. En un documento anexo a este trabajo, incluimos las partituras estudiadas.

Page 13: La construcción del concepto de música nacional a partir

1

1. CONCEPTOS DE LA NACION Y EL NACIONALISMO

La nación es un concepto y una categoría de análisis moderno muy en boga, su definición

sin embargo resulta imposible. Por ello, en este capítulo en primer lugar nos

aproximaremos a este concepto a través del análisis de algunas teorías sobre la nación.

Aunque la elección de los autores es arbitraria, el estudio de sus teorías pretende mostrar el

panorama general de las ambigüedades del concepto de nación y nacionalismo. A partir de

estas teorías, analizaremos el discurso de la nación durante el siglo XIX y posteriormente,

cómo éste se vio reflejado en las discusiones sobre música nacional en el país.

1.1. TEORÍAS SOBRE LA NACIÓN

Una teoría sobre la nación debe procurar reconocer la naturaleza ambivalente de este

concepto. En términos de Delannoi, la nación es un “ente que es teórico y estético, orgánico

y artificial, individual y colectivo, universal y particular, independiente y dependiente,

ideológico y apolítico, trascendente y funcional, étnico y cívico, continuo y discontinuo”

(Delannoi, 1993, p.9). Las teorías elaboradas en torno al concepto muestran todas estas

contradicciones: hay quiénes por ejemplo defienden la realidad de la nación, mientras que

otros afirman que es una construcción social o cultural.

En este sentido, llegar a un consenso alrededor de la definición de la nación es imposible.

Sin embargo, es quizá esto lo único que podemos afirmar sobre ella: en tanto concepto

contradictorio e inasible, es a la vez un concepto que abarca a todos y que por lo tanto, es

efectivo. Según Delannoi, “es una caja llena de otras cosas: concepciones del mundo,

ideologías, etc. Pero funciona. Esta diversidad galvaniza. Acaso porque es vacía,

contradictoria, difusa. En ella todos pueden encontrarse” (Delannoi, 1993, p.17)

A pesar de que la nación es una categoría difusa, existen algunas características frecuentes

asociadas a su concepto, -cuando no a la nación en sí misma, si a su expresión ideológica:

el nacionalismo-. Entre las características necesariamente referidas a la nación, podemos

mencionar: 1) la necesidad de una lengua común; 2) la homogeneización a través de

criterios raciales, étnicos o religiosos; 3) el sentimiento de autoidentificación; 4) el

reconocimiento de la nación como producto de las élites.

En Naciones y nacionalismo (1983), Ernest Gellner (1925 – 1995) reconoce varias de las

características del nacionalismo. En primer lugar, observa la necesidad de un idioma

estandarizado supervisado por la escuela y codificado según las exigencias de la

Page 14: La construcción del concepto de música nacional a partir

2

comunicación burocrática y tecnológica. Además, afirma que la nación promovida por el

nacionalismo es una “sociedad anónima e impersonal” conformada por individuos

intercambiables, de los que se puede prescindir en cualquier momento. Esta perspectiva es

de gran utilidad en el mundo industrial y capitalista en el sentido en que cualquiera debe

poder desempeñar la labor de otro.

Para Gellner, el nacionalismo promueve además la idea de “unidad otorgada por una

cultura común”. En este sentido, el proyecto nacional pretende la homogeneización, y ésta

se logra tanto por la modernización y actualización de las formas de vida locales como por

la adecuación y uso de símbolos de la cultura popular que fomenten la idea de unidad.

Naturalmente estos símbolos de la cultura popular incluyen los de la música, tema que se

tratará con más detalle adelante.

Para Ernest Renan (1823-1892), la nación es más bien un plebiscito de todos los días. En su

texto ¿Qué es una nación? (1882), Renan afirma que una definición exitosa acerca de ella

debe prescindir de una relación necesaria con los conceptos de raza, lengua, territorio o

lengua común. Para él, la nación está constituida por el pasado y el presente. El pasado

porque en que en él existen los sacrificios sufridos y las glorias comunes. El presente, en el

sentido en el que en él existen la voluntad y el deseo de construir comunidad (incluso

promoviendo la renuncia de los intereses del individuo).

Por último, entre las características necesarias de la nación existe la idea de que ésta es una

producción de un grupo distinguido de la población, una élite. Gellner (1983) afirma que es

desarrollada por “especialistas”, que para el caso son grupos políticos, jurídicos e

intelectuales. Miroslav Hroch (1932- ) en Real y construida: la naturaleza de la nación

(1998), también reconoce el papel de las élites en la formación de los movimientos

nacionales. Para Hroch, en una primera fase de los movimientos nacionales (fase A), las

élites indagaron en el interior e hicieron conscientes los atributos de los grupos étnicos no

dominantes. Luego, en la fase B promovieron una identidad nacional y por último,

expandieron la idea nacional a través de los movimientos de masas.

Al respecto de esta característica del nacionalismo, Rogers Brubaker (1932-) afirma en

Mitos y equívocos sobre el estudio del nacionalismo (1998) que la idea de la “manipulación

por las élites” es errónea. Señala que la promoción de los intereses “no siempre (fue) tan

fácil para las élites; y que es erróneo considerar al nacionalismo en términos puramente

instrumentales, centrándose solo en las actitudes calculadas por el interés personal de las

élites” (Brubaker, 1998, p. 355). Desde nuestra perspectiva, sin embargo, el papel de las

élites es necesario en cualquier proyecto de índole nacionalista en tanto que la nación es un

instrumento para la afirmación de la identidad de las élites y su continuación en el poder.

Como puede observarse, cada postura acerca de la nación contempla diversas

características. Si bien las que hemos mencionado resumen en cierta medida el panorama

Page 15: La construcción del concepto de música nacional a partir

3

general del concepto, éste nunca se presentará de manera unificada. Por esta razón,

preferimos abordarlo a través de algunas tendencias que consideramos pueden ser útiles

para nuestro análisis y que comprendidas de forma global nos permiten un entendimiento

más amplio de él.

1.1.1. Nación como concepto moderno

La nación es un concepto que surge en la modernidad. Aunque sea posible encontrar

referencias premodernas a su existencia, que por ejemplo hablan de la formación de

naciones desde el fin del Imperio Romano (Renan, 1882), su funcionamiento sólo se da en

la era moderna porque es en ella donde existe el aparato burocrático y tecnológico que

permite su difusión.

Gellner es quizá uno de los autores que más defiende esta idea. Desde su posición, la

nación no es solamente una cultura común, en el sentido en que ésta sólo puede ser pensada

a través de la educación y la alfabetización y a través de sistemas de comunicación

estandarizados (Gellner, 1983). Para él, la nación sólo puede existir en el mundo industrial,

ya que es en este mundo en el que la cultura se presenta de manera nítida: las personas

pueden interrogarse acerca de su pertenencia a una cultura.

La conciencia de la cultura sólo ocurre “cuando las condiciones sociales generales

contribuyen a la existencia de culturas desarrolladas estandarizadas, homogéneas y

centralizadas” (Gellner, 1983, p.80). Esta idea de estandarización va ligada a una de

cobertura; el nacionalismo debe penetrar “en poblaciones enteras, y no sólo en minorías

privilegiadas” (Gellner, 1983, p.80). La nación para Gellner surge en el momento en que las

culturas “unificadas por una educación bien definida constituyen prácticamente la única

clase de unidad con la que el hombre se identifica voluntariamente, e incluso, a menudo,

con ardor” (Gellner, 1983, p. 80).

1.1.2. La nación como realidad

Dos tendencias antagónicas son frecuentes en la manera como se asume la nación: la nación

como realidad vs. la nación como construcción. A pesar de que las fronteras entre “lo real”

y “lo construido” son metodológicamente complicadas de abordar, las teorías acerca de la

nación en general tienden a inclinarse hacia uno de los lados de la balanza. Al asumir por

ejemplo que la nación es resultado de la voluntad de los individuos y un producto del

pasado y el deseo futuro, Renan reconoce su realidad. Al respecto afirma que “la existencia

Page 16: La construcción del concepto de música nacional a partir

4

de una nación es (perdónenme esta metáfora) un plebiscito de todos los días, como la

existencia del individuo es una afirmación perpetua de vida” (Renan, 1882, p.65)

Para Hroch, la nación es ante todo una realidad porque se formó en un determinado

momento histórico. Debido a este énfasis en el carácter histórico y real de la nación,

rechaza la idea de que la nación sea un mito o una mera construcción. Aunque este autor

reconoce que la nación no es una categoría eterna, defiende su existencia real por lo menos

en la historia de la Europa moderna. Así, afirma que desde un determinado momento de

esta historia, han existido grupos integrados por todo tipo de relaciones y conscientes de su

pertenencia a una colectividad, en otras palabras, naciones. Estas colectividades para él se

distinguen por tener un pasado común, una idea de comunicación interna reforzada por

vínculos lingüísticos o religiosos y una aspiración a la igualdad de sus miembros (Hroch,

1998).

1.1.3. La nación como mito, construcción y discurso

En otros autores, sin embargo, la tendencia está marcada a concebir la nación como un

mito, una construcción y sobre todo, un discurso. Para Gellner, la nación como resultado

del nacionalismo y no a la inversa, es una construcción y por lo tanto no existe. El

nacionalismo, por el contrario, es una realidad en el sentido en que se encuentra

“profundamente arraigado” en los grupos sociales (Gellner, 1983, p. 81). Aunque los

objetos que se utilizan como “nacionales” podrían ser de cualquier tipo y por esto, el

nacionalismo pareciera ser contingente, para Gellner éste no se puede negar, existe de

alguna manera, no así la nación.

En su libro Comunidades imaginadas (1983- ), Benedict Anderson (1936- ) hace énfasis en

que la nación es una construcción social que surge como una comunidad imaginaria,

imaginada por las personas que se sienten parte de un grupo. Anderson también es

partidario de la idea de que estas comunidades surgen claramente con la modernidad, al

afirmar que su existencia dependió de la unificación a través de una lengua vernácula, de la

secularización de la sociedad (con respecto al derecho divino y monárquico) y sobre todo,

del capitalismo de imprenta. Anderson refiere que “la propia idea del periódico supone que

unos “sucesos del mundo” sean refractados en el mundo imaginario específico propio de

una comunidad de lectores vernáculos; (…) esta comunidad imaginaria se apoyaba en la

percepción común de una simultaneidad de lectura” (Anderson, 1983, p. 329).

En su libro Colombia: algo diferente de una nación (2009), Gregory Lobo (s.f.), sostiene

que “el significante nación no tiene referente allí afuera en el mundo, ni en el mundo

natural y real, ni siquiera en el mundo social” (Lobo, 2009, p.16). La nación para él es ante

Page 17: La construcción del concepto de música nacional a partir

5

todo discurso en la medida en que es una práctica articulatoria de varios elementos que

organizan nuestras percepciones. La nación es en el mundo actual necesaria para la

articulación hegemónica que pretende justificar el orden social (Lobo, 2009). Al mismo

tiempo, la articulación efectiva de un discurso y la capacidad de discursear involucran un

poder simbólico al que no todos tienen acceso (Lobo, 2009, p.19).

En el caso de Colombia, objeto principal de su análisis, el autor observa que los discursos

desarrollados en torno a la nación pretenden justificar su propia existencia. Este tipo de

discursos defienden la necesidad de construcción de una nación futura a través de una

nación presente (que sin embargo, está construyéndose). Para el autor este hecho resulta

paradójico: “quieren hacer una nación en la realidad (futura) que corresponde a la nación en

la realidad (presente); pero si la nación existiera en la realidad (presente), ¡no tendrían que

construirla!” (Lobo, 2009, p.20).

La inexistencia de la nación en contraposición con la existencia del discurso sobre la nación

nos permite pensar en el porqué de éste último. Según Lobo, el discurso sobre la nación

siempre tiene fines políticos y por lo tanto, “permite que quien lo maneje mejor, viva mejor,

goce de privilegios particulares, pero en nombre de todos” (Lobo, 2009, p.21). A partir de

esta concepción de la nación como discurso, abordaremos en las siguientes secciones (ver

1.2. y 1.3.) el fenómeno de la nación decimonónica y sus implicaciones en la construcción

de la categoría de música nacional.

1.1.4. Naciones en América Latina

Benedict Anderson aborda el fenómeno del nacionalismo en los estados americanos. Para

él, a diferencia de su contraparte europea, el nacionalismo americano no puede ser

explicado con los mismos criterios. La lengua por ejemplo, “ni siquiera fue evocada” ya

que la lengua de las antiguas colonias era la misma que la de las metrópolis” (Anderson,

1983, p.312). Sin embargo, a diferencia de lo que señala allí Anderson consideramos que

hay muchos puntos de convergencia entre el nacionalismo europeo y el americano. Desde

nuestra perspectiva, por ejemplo, aunque la lengua de las metrópolis y la de las colonias

fuera la misma, esta constituyó un factor indispensable para la propagación del proyecto

nacional.

Anderson afirma que el excesivo control de Madrid sobre sus metrópolis y los movimientos

del liberalismo y de la Ilustración fueron fermentos importantes para la propagación de las

ideas emancipadoras en el nuevo continente que fomentaron la aspiración a la

independencia nacional en el territorio americano (Anderson, 1983). Sin embargo, en este

sentido es importante distinguir que en los países latinoamericanos el proyecto de

construcción de nación es posterior a la independencia. Aunque quizá los movimientos

Page 18: La construcción del concepto de música nacional a partir

6

independentistas fueron “fermentos importantes” para el desarrollo del nacionalismo, el

surgimiento de éste en América Latina tiene que ver principalmente con el desarrollo de un

capitalismo de imprenta a través del cual se podía pensar la comunidad imaginada

(Anderson, 1983, p.331).

1.2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA DURANTE EL

SIGLO XIX

En Colombia, el proceso de construcción de la nación inicia con la independencia. Aunque

podría pensarse que el proyecto nacional surge en las décadas anteriores a 1810 y que los

ideales nacionalistas fueron detonantes de la independencia, el periodo a partir del cual la

nación surge como idea es el republicano. De acuerdo con Julio Arias Vanegas (s.f), “en el

siglo XIX colombiano fue construida una historia civilizadora y nacional, cuyo punto de

origen era la independencia y a partir de la cual eran explicados, en una lógica serial y

teleológica, el pasado, el presente y el futuro de todos los habitantes del territorio” (Arias,

2005, p. 5). La idea de nación surge tras la independencia como una posibilidad para la

República naciente.

Debemos analizar entonces por qué en la independencia surge lo que Arias señala como “el

momento fundacional de la nación” (Arias 2005, p. 5). Los movimientos independentistas

fueron promovidos por los criollos a raíz de no poder acceder a los puestos administrativos

más importantes. Como señala Anderson (1983), los criollos no podían acceder a ninguna

función importante en España y por lo tanto, “el centro administrativo más elevado al que

podía[n] aspirar era la capital de su propia provincia” (Anderson 1983, p. 322). Aunque los

criollos fueran aparentemente iguales a los nacidos en España, el hecho de haber nacido en

América siempre los condenaría a la exclusión.

Tras la Independencia, se da el momento para que los criollos, ahora ciudadanos

nacionales, accedan y se afirmen en el poder. En este proceso, la idea de construir una

nación resultó muy útil. La nación validaba su presencia en el poder; a través de diversas

retóricas. Desde este punto de vista, podemos considerar a la nación colombiana como un

escenario de legitimación de los intereses políticos de las élites.

Page 19: La construcción del concepto de música nacional a partir

7

1.2.1. La nación como un proyecto letrado

En concordancia con aquellos autores que proponen que la nación no es una realidad, sino

una construcción discursiva, se puede pensar también que la nación es una estrategia textual

que sirvió durante el siglo XIX1 como una herramienta para la definición de las élites en el

nuevo orden social (Arias, 2005). El discurso sobre la nación, invocado por las élites en su

proyecto de afirmación, fue construido a través de la lengua, en tanto dispositivo de

unificación, de diferenciación y sobre todo, de poder.

La construcción de la nación colombiana, fue proyecto de las élites letradas que buscaban

la definición de su identidad. A la vez que se definieron a través de él, emplearon las

mismas narrativas para constituir lo nacional. De allí, entonces, la proliferación en el siglo

XIX de textos para “la instrucción pública –en particular la enseñanza de geografía e

historia patria-, los manuales de urbanidad, las gramáticas, los catecismos o las

constituciones” (Arias, 2005, p. 4) que aludían a la nación y en los que se pretendían

regular y estandarizar los valores de la población.

Para que todos estos textos pudieran ser vistos como legítimos en un contexto en el que

sólo una parte de la población sabía leer y escribir, era necesario reafirmar el papel de lo

escrito como verdadero a través del énfasis en la importancia de la lengua. En el contexto

decimonónico, la lengua y lo letrado fueron instrumentos efectivos para lograr la

homogeneización deseada por el proyecto nacionalista. Tal y como lo señala Gellner, la

expansión del proyecto nacional se logró a través de un idioma estandarizado supervisado

por la escuela.

En el caso colombiano, la lengua se constituyó en un fuerte elemento de unificación pero

también de diferenciación. La ciudadanía, por ejemplo, entendida como el conjunto de

aquellos hombres que tenían derecho al voto, fue un ejercicio “democrático” particular de

los alfabetos. La contradicción surge entonces del hecho de que la lengua fue un medio para

difundir el proyecto nacional, para unificar, pero también para fomentar la diferencia en

tanto que era un “bien” al que no todos tenían acceso.

En la historia electoral del país en el siglo XIX, podemos ver por ejemplo que en 1853,

“sólo el 5% de los hombres ejercía el derecho al voto, el otro 95% no participaba del

sufragio por razones culturales, económicas o de ciudadanía” (Colombia es…, s.f.) entre las

que se encontraban por ejemplo, ser dueño de un bien localizado en el territorio, ser hombre

libre mayor de edad o tener una renta anual de al menos ciento cincuenta pesos. Entre 1859

a 1861, las leyes federales de algunas regiones otorgaban el derecho al voto, solamente a

los ciudadanos que supieran leer y escribir.

1 Arias hace referencia a la construcción de la nación en el siglo XIX. Sin embargo, estas mismas ideas

fueron características de la formación de las élites durante gran parte del siglo XX.

Page 20: La construcción del concepto de música nacional a partir

8

1.2.2. Nación colombiana: tiempo y espacio

La construcción de la historia es otra de las características de la nación, a través de sus

textos, las élites se afirmaron como actores principales del nuevo orden nacional

republicano y construyeron una historia que privilegiaba la predominancia de la región

central con la capital, como eje del país. Como hemos visto por ejemplo en Renan, la

nación existe como “una gran solidaridad constituida por el sentimiento de los sacrificios

que se han hecho y de los que aún se está dispuesto a hacer” (Renan, 1882, p. 65). Por esto,

la construcción y el recuerdo de la historia son necesarios para la consolidación del

proyecto nacional.

La historia construida en el país fue primordialmente centralista, el “centro” tenía como eje

principal de poder la capital del país, Santafé de Bogotá, y algunos otros centros urbanos

del interior del país como Tunja y Popayán. Las historias de las regiones centrales fueron

escritas, mientras que las de otras regiones simplemente no existieron. Arias señala que “el

altiplano cundiboyacense, como centro de poder, había sido dotado de una profunda

historia antigua, una historia de civilizaciones pasadas que sustentaba las presentes y el

esfuerzo civilizador a futuro. Desde la óptica nacionalista y civilizadora, los chibchas o

muiscas eran exhibidos como un pasado glorioso, como nuestros indígenas y sus

manifestaciones materiales como nuestras antigüedades” (Arias, 2005, p.9).

Ligado a esta idea de temporalidad, el discurso nacional creó también una espacialidad que

distinguió entre zonas centrales y periféricas. Así, como la historia y particularmente las

narraciones históricas fueron determinantes para la construcción del tiempo nacional, las

narraciones geográficas fijaron los territorios más aptos para el desarrollo del proyecto

nacional. A través de expediciones como la Comisión Corográfica (1850–1859) se

documentaron las diferencias entre las regiones de Colombia por medio de mapas e

imágenes que representaban el espíritu de cada región y de quiénes habitaban en ella.

1.2.3. Nación y diferencia interna

El proceso de constitución de las élites a través del discurso de la nación se dio a través de

una relación dialéctica. La élite estableció su identidad a través de múltiples

representaciones de una otredad opuesta discursivamente. La diferencia fue fundamental

en los relatos sobre la nación “por cuanto era un camino privilegiado para generar un orden

jerárquico en el que las élites letradas definían su posición” (Arias 2005, p.VIII). A

diferencia de algunas teorías sobre la nación como aquella de Gellner en la que la nación

tiene como elemento fundamental la homogeneidad; la idea de nación decimonónica

Page 21: La construcción del concepto de música nacional a partir

9

privilegiaba el hecho heterogéneo a través de la utilización de diversas categorías para

designar al otro. Entre ellas, la más importante es la categoría de mestizaje.

Arias señala que “contrario al orden colonial rígido y estamental, el mestizo emergió

durante el siglo XIX como una figura central de la nación” (Arias, 2005, p.45). El mestizaje

fue una categoría a la que frecuentemente apeló el discurso nacionalista por varias razones.

En primer lugar, como factor democrático (Arias, 2005), que en el contexto del siglo XIX

era considerado sinónimo de modernidad, en segundo lugar, en el sentido en que permitía

una diferenciación del trabajo y por lo tanto, era útil para preservar el modo de producción

capitalista, y en tercer lugar, en tanto evocaba la idea de unidad: Colombia o Nueva

Granada, país de mestizos (Wade, 2000). En tanto que el país estaba conformado por

iguales (los mestizos), ellos podían ser fácilmente intercambiables (Gellner, 1983), a favor

del desarrollo de la industria capitalista. Además, el mestizaje y en general, todas las

producciones discursivas en torno a la diferencia fueron muy útiles en el sentido de la

afirmación de un orden jerárquico en el que algunos grupos podían subordinar de manera

legítima a otros.

Con la misma función que la categoría de mestizaje, surgió la de pueblo nacional. Esta

categoría era integradora porque parecía reunir a la totalidad de la población (incluidas las

élites), pero también señalaba la existencia de la diferencia; por un lado, una diferencia

interna cuyo papel radicaba “como otro de la élite, otro semejante y distante a la vez, que

era objeto de acción y posesión” y por otro lado, una diferencia externa en el sentido en que

descartaba de la nación a grupos marginales “indios errantes y negros libertos [que] eran

ubicados como poblaciones problemáticas por fuera del pueblo, en sus márgenes físicos y

simbólicos” (Arias, 2005, p. 36).

Al respecto, es interesante ver cómo en el siglo XIX se popularizan estudios sobre las

costumbres y lo popular, entre los cuales se destacan textos sobre música popular y

folklore. Entre ellos, por supuesto son frecuentes los que debaten acerca de la categoría de

música nacional. Así, podemos ver la manera en la que lo popular es apropiado por las

élites para construir “lo propio nacional, de lo propio –también como propiedad de la élite:

en ese caso de su pueblo” (Arias, 2005, p. 41).

Los estudios sobre las costumbres y lo popular al ser apropiados por parte de las élites,

crearon en cierto modo los elementos de “lo popular”. Con ello, fue posible por un lado

depurar “el pasado y las otras posibles herencias culturales, como la indígena o la negra”

(Arias, 2005, p. 41) y por otro lado, “construir una unidad difundida y compartida (…)

[que] iba elaborando al mismo tiempo, una diferencia jerárquica señalando que no existía lo

popular todavía y haciéndolo ver como una necesidad” (Arias, 2005, p. 42). Como en la

paradoja que Lobo observa en los discursos sobre la nación, los elementos nacionales

futuros debían ser construidos a partir de elementos nacionales que aún eran inexistentes.

Page 22: La construcción del concepto de música nacional a partir

10

1.2.4. Nación y diferencia externa

La construcción de lo nacional colombiano, se produjo paradójicamente a través de la

llamada a lo externo: lo europeo y particularmente, lo español. A pesar de que los relatos

post independentistas defendían la idea de formar una nación nueva y señalaban la época

colonial como un período oscuro de la historia patria, el gran reto del discurso histórico

sobre la nación consistió en reconciliar el pasado histórico (cuya historia se asentaba en

España) con el presente y el futuro de la nación colombiana: “a los descendientes

nacionales se declaraba descendientes de los primeros conquistadores” (Arias, 2005, p. 8).

La tradición hispánica fue también un factor de caracterización de las élites. Este interés

por lo hispánico, incluso luego de las luchas emancipatorias en contra de la propia España,

se debió a que el conjunto de tradiciones españolas que podían incorporarse o apropiarse

eran útiles para el ejercicio de diferenciación y legitimación de las élites. Así, fue recurrente

la utilización de “la cortesanía, la gramática, la lengua, las bellas artes y las tradiciones

culturales” (Arias, 2005, p.13) como herencias hispánicas que permanecían en el

imaginario nacional.

Por otro lado, el referente europeo fue útil también para defender las jerarquías sociales. Tal

y como lo señala Martínez, la distinción social, producto del viaje a Europa se constituyó

en un factor de caracterización de las élites (Martínez, 2001, p.534). Europa seguía siendo

vista como el modelo de civilización dentro de unas naciones incipientes que luchaban por

salir de la barbarie. Según referencia Martínez, muchos de los miembros de la élite se

consideraban en realidad como “europeos de ultramar” (Martínez, 2001).

Sin embargo, quizá casi en el mismo nivel de importancia que el referente español existió la

referencia cultural de Francia. “Literatura, música y lengua francesas formaban parte de la

vida cotidiana de las familias de élite, aunque a fines del siglo XIX, como anota Fréderik

Martinez, se renovó el interés por España” (Como se cita en Rodríguez, 2009, p.17). El

destino de viaje más frecuentado durante el siglo XIX fue Paris y era frecuente entre las

élites el conocimiento de la lengua francesa (Martínez, 2001)

Dentro de los elementos que recurrían al modelo europeo, en particular al español, uno de

los más importantes fue el concerniente al catolicismo. La vida católica fue un principio

unificador, que fijó las bases morales de la población. Aunque imponía un modelo de

unidad, éste concordaba con el esquema mestizo de la sociedad decimonónica al aceptar las

diferencias en términos generales. El sistema de valores de la religión católica imponía un

mismo orden moral al tiempo que sustentaba de manera eficaz el orden jerárquico, ya que

inculcaba en la población, los valores del sacrificio y la sumisión (Arias, 2005)

El espíritu republicano también se caracterizó por enarbolar las banderas de la civilización

y el progreso. Estas dos ideas también fueron heredadas de la tradición europea

Page 23: La construcción del concepto de música nacional a partir

11

particularmente de la época de la Ilustración. La civilización y el progreso son ideas

“trasnacionales” que sin embargo, fueron utilizadas por las élites para validar su posición

de poder, en tanto su causa se perfilaba como profundamente humanista. Los conceptos

antagónicos de civilización y barbarie delimitaron también al hombre civilizado “ilustrado”

definido por su capital cultural y escolar (Arias, 2005) en contraposición con el hombre

bárbaro que “aparecía por doquier” (Arias, 2005, p. 52) como enemigo del proyecto

civilizatorio.

1.3. LA MÚSICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN COLOMBIANA

Dentro del proceso de elaboración de las narrativas que fomentaron la idea de la nación

colombiana, la construcción de la música “nacional” fue necesaria. Al igual que otros

discursos nacionales (historia, geografía o literatura nacional), la música nacional estuvo

impregnada de los elementos que nutrieron las retóricas sobre la nación colombiana (raza,

mestizaje, élites y pueblo, diferencia).

1.3.1. La música nacional como construcción de las élites letradas

Así en primer lugar podemos señalar que la música nacional fue una construcción de las

élites letradas. En el caso colombiano, los discursos de las élites letradas englobaban

aspectos fundamentales para la construcción efectiva de la nación. Los representantes de

ellas hablaban por lo tanto de la literatura nacional a la vez que se referían a la música o al

arte nacional. En este panorama, nos encontramos entonces con que una gran parte de la

literatura alrededor de la música nacional fue elaborada por escritores no especialistas en

música, - músicos aficionados en su mayoría-, que al mismo tiempo que fabricaban

discursos sobre música, los realizaban sobre otras disciplinas como la literatura y el arte.

Tal es el caso de José María Vergara y Vergara (1831-1872), José Caicedo y Rojas (1816-

1898), José María Samper (1828-1888), entre otros personajes multifacéticos del siglo XIX

que aparecen en casi todas las discusiones acerca de la construcción de la nación.

Al mismo tiempo que estos personajes cuyos textos hoy constituyen piezas fundamentales

para la historiografía musical en Colombia (Bermúdez y Cortés, 2001), muchos músicos de

profesión escribieron alrededor de la música nacional como parte de un proceso de

legitimación de su propia actividad musical: el hecho de hacer música nacional era un

medio de autoafirmación, en ese entonces e incluso hasta bien entrado el siglo XX. En este

sentido, es interesante que los músicos, especialmente aquellos que se formaron en la

Academia Nacional de Música (1882-1909), acompañaran la producción compositiva de la

Page 24: La construcción del concepto de música nacional a partir

12

creación de textos sobre música nacional e incluso sobre muchos otros temas de índole

primordialmente nacionalista. Santos Cifuentes y Andrés Martínez Montoya hablaron en

sus respectivos textos: Hacia el americanismo musical: la música en Colombia (1915) y

Reseña histórica sobre la música en Colombia, desde la época de la Colonia hasta la

fundación de la Academia Nacional de Música (1932) sobre la música colombiana.

La música, y las artes en general, se ofrecen como alternativas para construir el relato

nacional. Sin embargo, su utilización en ese entonces, e incluso en el presente, trae a

consideración la importancia de la música en la formación de las identidades (en este caso,

las nacionales) y también, como reflejo del pensamiento de una época particular. En

concordancia con Wade, que a su vez se vale de la idea de Anderson, la música tiene la

capacidad de generar comunidades imaginadas (Wade, 2000). En este caso, la música

nacional es la metáfora que se utiliza para describir los rasgos característicos del pueblo que

se imagina como nacional. Al mismo tiempo, el análisis de los discursos en torno a esta

categoría y la música que se produce como nacional, también son el reflejo del interés de la

época: la construcción de la nación.

El interés de las élites letradas por la música se manifestó en la producción de textos acerca

del quehacer musical en el país y también, en su interés aparente en el “progreso” en esta

materia. Perdomo Escobar anota que el salón de conciertos de la Sociedad Filarmónica

(1846-1857) fue apoyado por acciones que “tomó rápidamente la gente acaudalada”

(Perdomo, 1962). La misma Sociedad y su junta directiva estuvo conformada en sus inicios

por miembros de la “alta sociedad santafereña”, entre cuyos nombres podemos mencionar a

José Caicedo y Rojas, presidente la primera Junta Directiva, y a algunos socios como José

Manuel Restrepo, Manuel Ancízar, José Eusebio Caro, Manuel Murillo Toro, José María

Samper, Agustín Codazzi, Rafael Núñez, entre muchos otros.

1.3.2. Música nacional: civilización y barbarie

La música estuvo asociada con el grado de civilización de un pueblo, incluso hasta bien

entrado el siglo XX. Daniel Zamudio2 (1885 – 1952) señala que “la música es el lenguaje o

expresión de los sentimientos, los cuales son conexos en el individuo con su temperamento

y psicología, modelados y estereotipados en él por atavismo3 racial, ante todo. De ahí que el

2 El texto de Daniel Zamudio fue presentado como parte de una ponencia llevada a cabo en el Congreso

Musical de Ibagué en 1936 y publicado finalmente en 1949. Aunque este texto es posterior a la última de las

obras de este análisis (1930), lo hemos considerado como una fuente esencial en el estudio del tema puesto

que es el resultado de las discusiones que ya venían desarrollándose en torno a la música de la época, el tema

nacional y el debate acerca de las razas. 3 Tendencia a imitar o a mantener formas de vida, costumbres, etc., arcaicas.

Page 25: La construcción del concepto de música nacional a partir

13

grado de cultura y progreso de los pueblos pueda apreciarse por su arte y por el estado en

que ese arte se encuentra” (Zamudio, 1936, p.130)

En tanto reflejo de la sociedad, la música nacional también refleja el grado de barbarie o

atraso de la nación colombiana. Al hablar de la relación entre música y los conflictos

sociopolíticos de su época, Gustavo Santos (1894-1967) señala que “nosotros no podremos

tener música antes de haber definido nuestra vida, como la mariposa no puede exhibir sus

alas multicolores a la luz del sol antes de haber salido de la crisálida” (Santos, 1916, p.108).

En su artículo, Estado actual de la música en Bogotá (1886), José Caicedo y Rojas señala

también que “no estamos a la altura a la que deberíamos estar en el arte” (Caicedo y Rojas,

93).

En tanto que la música nacional es a su vez símbolo de civilización y barbarie, nos refleja la

paradoja que suele caracterizar las retóricas nacionalistas: la nación y en este caso, la

música nacional se pretenden construir en el futuro a partir de una idea que no existe en el

presente. Es decir, que la música nacional que se pretende crear, -música que enarbola la

bandera de la civilización-, es una música que se debe construir en cierto modo a partir de

la barbarie, a partir de algo que aún no existe o de algo que refleja el atraso de la nación

colombiana.

En el texto Música colombiana (1894), que para Bermúdez y Cortés puede considerarse “la

primera referencia polémica al tema que caracterizará la vida musical de la primera mitad

del siglo XX: la música nacional” (Bermúdez y Cortes, 95), Narciso Garay (1876 – 1953)

señala:

“En efecto, el carácter particular de un pueblo no se encuentra en bibliotecas, ni

compulsando datos de autores clásicos; el debe buscarse en sus artes primitiva: en sus

grotescas esculturas, en sus jeroglíficos, en sus altos o bajos relieves y en las

canciones populares cuando su olor silvestre no ha sido inficionado en extranjera

atmósfera, cuando conservan incontaminada la nota de nacionalidad” (Garay, 1894,

p.98)

1.3.3. Música nacional y diferencia

Podríamos decir entonces que la música nacional se nutrió de la barbarie para constituirse

como nacional; el proceso a través del cual lo hizo fue el de la diferenciación. Ésta permitió

la distinción entre élite y pueblo mediante la creación de categorías primordialmente

racializadas. En el caso de la música nacional, el proceso de diferenciación se logró a través

de la apropiación de los elementos de la llamada “cultura popular”, pero también de su

eliminación o invisibilidad.

Page 26: La construcción del concepto de música nacional a partir

14

Como ejemplo de la utilización de categorías racializadas para hablar acerca de la música

en Colombia, Santos afirma en el texto del mismo nombre, - De la Música en Colombia

(1916)-, que la música en el país comenzó con la llegada de Colón. Aunque reconoce que

los “indios” tenían instrumentos afirma que éstos eran “rudimentarios de viento o

percusión” (Santos, 1916, p.102). La música o por lo menos, la música de valor no existía

para Santos antes del descubrimiento: “Nuestra historia musical propiamente dicha

comenzó el día en que Colón, rodilla en tierra, con la cruz en una mano y el pabellón

castellano en la otra, tomó posesión del continente americano al són (sic) de los clarines y

trompetas del rey de España, como cuentan los historiadores. Aquella fue nuestra primera

página de historia musical” (Santos, 1916, p.103).

Este mismo período es testigo de la construcción de la categoría de folklore, como

manifestación de la música popular. Este término fue utilizado muchas veces de forma

indistinta con el de música popular e incluso, con el de música nacional. Al igual que la

música nacional, el folklore era considerado como algo que debía perfeccionarse,

“rudimentario”. Sin embargo, aunque el folklore necesariamente tuviera que ser

perfeccionado, era un elemento que distinguía y pertenecía a la nación colombiana: sus

asperezas podían limarse para constituir la música nacional y para hacerlo, una base era

necesaria4.

Santos señalaba que aunque el folklore del país fuera primitivo, era nuestro: “lo que

podemos llamar nuestro folklore es algo muy rudimentario como que apenas si consta de

unas pocas variaciones rítmicas de carácter danzante. Anotaremos las más conocidas. El

bambuco; importado al Cauca por los esclavos africanos del Bambuk, el galerón, de origen

andaluz; el currulao y el punto costeños; el bunde antioqueño; el torbellino y la guabina,

que son quizás los que más reminiscencias indígenas tienen” (Santos, 1916, p.105). Con

esto podemos ver la forma en la que los elementos extraídos de lo popular son al mismo

tiempo repudiados y apropiados.

Las razones que tienen que ver con el desprecio de la música popular y el folklore deben

comprenderse en términos de las discusiones en torno a las razas que caracterizaron al país

desde el siglo XIX. Zamudio por ejemplo al referirse al folklore como ya hemos visto emite

conceptos eminentemente racistas que nos hablan acerca de la importancia de la categoría

de raza como instrumento de diferenciación durante esta época. Este autor se refiere a la

música negra así: “al considerar el folklore hispanoamericano deben tenerse en cuenta (…),

la intromisión de los negros africanos traídos por los españoles. Ellos vinieron con su

música, que mezclada con la española nos ha dado un producto híbrido y perjudicial, y se

impone, una depuración” (Zamudio, 1936, p. 135).

4 Gellner señala que el nacionalismo utiliza los elementos de la cultura popular de forma indistinta,

contingente. En realidad, aquello que se toma como nacional no es importante en sí mismo, podría ser

cualquier objeto.

Page 27: La construcción del concepto de música nacional a partir

15

1.3.4. Los debates sobre el bambuco y otros géneros nacionales

Uno de los temas fundamentales en las discusiones sobre la música nacional y el folklore

fue el bambuco. Alrededor de él, hubo un acuerdo generalizado que lo constituye aún hoy

en el aire nacional por antonomasia. William Gradante se refiere a él en el Grove Music

Dictionary como “la danza nacional de Colombia” (Gradante, s.f., párr.1). En tanto aire

nacional más importante, el bambuco ha sido objeto de gran controversia en torno a su

origen, forma de escritura, interpretación e instrumentación. Las discusiones sobre el

bambuco ilustran la manera en la que fue construida la música nacional colombiana. De la

mano de las ideas centralistas características en el proyecto nacional, el bambuco se erigió

como el género nacional. Rafael Pombo (1833 – 1912), poeta y literato colombiano expresó

en su poema El bambuco (1857) esta idea:

“Nos hagas allá inmortal

Desde el inglés al Kalmuko

Nuestro blasón nacional

Valiente y original,

Incomparable BAMBUCO” (Pombo, 1857, p.32)

José María Vergara y Vergara señala en el capítulo XVIII de la Historia de la Literatura en

Nueva Granada (1867) la superioridad del bambuco entre todos los demás bailes.

“Entre todos estos bailes, el rey de los reyes es el bambuco. Su danza es

enteramente original; su música es singular, y en fuerza de su mérito y de su poesía

se ha convertido en música y danza nacional, no sólo de las clases bajas sino aún de

las altas, que no lo bailan en los salones, pero que la consideran suya. El único caso

probable de nostalgia de un granadino en tierras, sería oyendo un bambuco. Es de

todas nuestras cosas lo único que encierra verdaderamente el alma y el aire de la

patria. El granadino que oiga hablar español en Esmirna o Jerusalén, sentirá un vivo

placer, pero se dirá; ¿esa voz es granadino, americana o española? Mas si oyese

preludiar un bambuco, gritará, corriendo hacia el músico: es mi patria! el que eso

toca, me conoce o yo lo conozco” (Vergara y Vergara, 1867, p.41)

Vergara y Vergara no sólo señala que el bambuco reina entre todos los bailes, sino que es

una música que de alguna forma cohesiona los distintos grupos sociales que conforman la

nación ya que no sólo pertenece a la “clase baja” sino también a la “alta”. En este sentido,

el bambuco es un elemento unificador que al pertenecer a todas las clases, disfraza las

diferencias o por lo menos, las reduce ocultando de esta manera el porqué de la existencia

de un sistema de estratificación socioeconómica, que distingue entre una clase baja y una

Page 28: La construcción del concepto de música nacional a partir

16

alta. Sobre la práctica del bambuco en los salones de la clase alta, podemos ver el dibujo a

lápiz titulado El bambuco (s.f.) de Ramón Torres Méndez (1809-1885).

Imagen 1. Ramón Torres Méndez. El Bambuco. Bogotá. Sin fecha. Dibujo a lápiz. 21 x 31

cms.

La polémica sobre el origen del bambuco evidencia las narrativas racializadas que fueron

fundamentales dentro de la construcción del discurso sobre la nación colombiana. En el

siglo XIX, hay quienes como Vergara y Vergara señalan que el bambuco tiene un origen

africano: “por mucho tiempo se había creído que el bambuco era un aire nacional. Un poeta

(*)5 le ha encontrado su verdadero origen africano, en la tribu de Bambouk

6” (Vergara y

Vergara, 1867, p.42). En el siglo XX, hay quienes por el contrario afirman que el bambuco

en tanto aire nacional, no podría ser una danza de origen africano a pesar de su carácter

rítmico y sincopado.

“Sabido es que el ritmo, casi único elemento de la música de los negros venidos a

América, era cosa elemental y primitiva en ella (…) Esta es la “música negra” de la

que hablan los franceses; y agregan que la feliz acogida que ha tenido en cabarets y

salones sociales se debe “a la potencia dinámica de la síncopa”. Y es verdad. Qué

tienen que ver estos ritmos con el del bambuco? (Zamudio, 1938, p.145)

5 El poeta al que se refiere aquí Vergara y Vergara es Jorge Isaacs (1837 - 1895) quién en la novela María

(1867) es el primero en hablar sobre el origen africano del bambuco. (Abadía, 1961, p.351). 6 El Bambouk es el nombre de una región situada a caballo sobre el río Senegal y la parte occidental de Malí.

Comprende los montes Bambou y el valle del río Falémé. Región aurífera, uno de los principales centros de

producción de oro entre el siglo XII y el XIX que aportaba riqueza a diferentes imperios y reinos a lo largo de

la historia de Malí.

Page 29: La construcción del concepto de música nacional a partir

17

En este mismo texto, Zamudio niega cualquier posible origen africano o moro del

bambuco.

“Hay que pensar, no obstante, que todo esto es una de tantas fantasías que a veces

toman cuerpo al calor del trópico. También se habla de la ascendencia mora del

Bambuco. La hipótesis negro-africana debe descartarse de una vez y si en sus

inflexiones melódicas se percibe el acento de los moros, lo cual es muy dudosa, ese

acento habría pasado a través del alma española”. (Zamudio, 1938, p.141)

Aunque la discusión no está completamente cerrada, esta polémica se ha resuelto

principalmente a favor de la hipótesis que defiende el origen africano del bambuco. En

defensa de este origen, estudios sobre el folklore contemporáneos señalan que el bambuco

es “una derivación del aguabajo y de la jota” (Pardo y Pinzón, 1961, p.63), aires típicos del

Chocó que junto con el bambuco, tienen un ancestro rítmico común. Ana María Ochoa

señala que “detrás de la negación del elemento africano en el bambuco, de su complejidad

rítmica que resiste confinamiento a una sola medida; hay una criollización del género, hay

un proceso de hacerlo aceptable como símbolo de la nación” (Como se cita en Wade, 2000,

p.68).

En este contexto, independientemente de si existía o no un acuerdo sobre el origen del

bambuco, “había acuerdo, en el carácter criollo del bambuco” (Wade, 2000, p.69). La

criollización del bambuco es un ejemplo del proceso de apropiación a través del cual las

élites adoptan un elemento de la cultura popular, en este caso, de la periferia y lo convierten

en un elemento del centro que por un lado, sirve como elemento de unidad y por otro lado,

privilegia la música compuesta en el interior como la música colombiana en detrimento de

cualquier otro género o estilo musical que se produzca al margen.

Aunque el bambuco fue el género nacional más importante, otros géneros desarrollados en

el interior se elevaron a la categoría de nacionales. Vergara y Vergara en concordancia con

el espíritu decimonónico que como vimos en el capítulo anterior, defendía la idea de

mestizaje señala: “Entre nosotros no existe como popular una sola danza española: lo que

baila nuestro pueblo es (sic) bambucos y bundes, de origen africano, y torbellino de

nacionalidad muisca. En el torbellino a misa de los pueblos del centro de la República, se

ve una ligera imitación de la contradanza española; pero en el fondo de aquel baile es

enteramente indígena” (Vergara y Vergara, 1867, p.41). A pesar de que Vergara y Vergara

reconoce que el origen de estas danzas no es español, afirma que “lo que baila nuestro

pueblo” son los ritmos que en ese momento (aunque apropiados) se bailan en el centro del

país. La idea de música nacional, por lo tanto, continúa siendo eminentemente centralista.

Page 30: La construcción del concepto de música nacional a partir

18

1.3.5. El nacionalismo musical europeo y la música nacional

La construcción de la música nacional como categoría, es un proceso que al igual que el

discurso sobre la nación se dio a lo largo del siglo XIX, en particular, en el período

posterior a la Independencia. La música nacional se ve como un elemento esencial para la

nación republicana incipiente. Garay hace hincapié en la importancia de la elaboración de

una música nacional: “la música es don de todos los pueblos y presenta en cada uno de

ellos sus rasgos distintivos que le imprimen el sello de la nacionalidad” (Garay, 1894,

p.96). Aunque Garay afirma que en el país no existen compositores nacionales, ve en

géneros como el bambuco el futuro de la música colombiana: “Los bambucos naturalmente

no están en sazón de ser transplantados al terreno de la ópera o de la sinfonía, son mieses

cerollas7 que a su tiempo han de madurar; para entonces sí, apercibámonos, y mientras

tanto velemos sobre la pista, no sea que segadores más expertos aprovechen la cosecha y

nos dejen recogiendo los desperdicios en el rastrojo” (Garay, 1894, p.99).

En el texto de Garay y en otros textos de letrados de la misma época es frecuente el tema de

la música nacional colombiana como una forma de imitación del movimiento nacionalista

que se desarrollaba más o menos al mismo tiempo en Europa: Chopin y el nacionalismo

ruso son los dos referentes principales. Garay señala por ejemplo que: “el bambuco (….) es

un aire bajo y plebeyo; para redimirlo de esta condición se necesita un genio poderoso

capaz de acometer la labor, se necesita un Chopín (sic) que depure los aires nacionales

como el gran clásico del Piano depuró los cantos polacos, y a fin de conseguirlo conviene el

trato constante con los autores clásicos y los modernos más renombrados para procurar

asimilarnos la esencia del belleza musical” (Garay, 1894, p.98). Por su parte, Santos

Cifuentes exhorta a los músicos colombianos a componer a la manera de los rusos:

“Formulamos nuestro votos por que los músicos colombianos se convenzan de que

el arte nacional está en su porvenir, y que, en vez de errar a la ventura intentando la

aclimatación de sistemas que son exóticos allá, es cuerdo seguir el ejemplo de los

que, como Rimski-Korsakov, Balakirev, Borodin y otros, desde San Petersburgos

(hoy Petrogrado), y Chaikovski (sic), Arenski, Rachmaninov y Silori desde

Moscow, impulsaron el arte nacional ruso a la altura envidiable en que hoy lo

contemplamos” (Cifuentes, 1915, p.47)

Zamudio se refiere también a la música rusa como modelo de nacionalismo musical. Señala

que “Rusia logró formar una verdadera escuela tomando por base su potencial folklórica.

Obra ha sido de Glinka, su fundador, y de sus continuadores, entre ellos el grupo conocido

de “los cinco”. Su más caracterizado representante actual es Strawinsky (sic), cuya

complexión musical es prepotente y avasalladora” (Zamudio, 1938, p.131).

7 Dicho de la mies: Que al tiempo de segarla está algo verde y correosa. (Tomado de rae.es)

Page 31: La construcción del concepto de música nacional a partir

19

La música popular que como concepto también comienza a construirse tiene como ideal

modelos foráneos. Gustavo Santos indica que los cantores populares deberían ser como los

trovadores franceses del siglo XIII: “cualquier figura de trovador francés del siglo XIII nos

da una imagen de lo que debe ser esa alma excepcional que es al mismo tiempo la síntesis

musical de un pueblo y la base de su monumento musical” (Santos, 1916, p. 105).

Como podemos ver entonces, la creación de la categoría de música nacional hizo parte del

proyecto de construcción de la nación que caracterizó el siglo XIX. La categoría de música

nacional fue un instrumento para la afirmación de la identidad de las élites a partir de la

apropiación de los elementos que pertenecían a la música popular. Ligados a criterios

racializados, los géneros que aspiraban a ser nacionales fueron asumidos como del interior

del país. La música nacional además fue una aspiración que giró en torno a los referentes

del quehacer musical europeo y en particular, del movimiento nacionalista musical que

tuvo como principales exponentes a músicos de la Europa oriental.

Page 32: La construcción del concepto de música nacional a partir

20

2. DESCRIPCIÓN MUSICAL DE LAS OBRAS

Las obras escogidas para este análisis, Sinfonía Albores Musicales (1893) de Santos

Cifuentes (1870-1932), Fantasía sobre temas colombianos (1924) de Pedro Morales Pino

(1863 - 1926) y Suite Tierra Colombiana (1930) de José Rozo Contreras (1894-1976)

responden de diversas formas al interés generalizado de la época por construir una música

nacional, y con ella, una nación. Si bien la música nacional es una categoría discursiva tal y

como lo hemos planteado en el capítulo anterior, las obras musicales que se produjeron en

la época no son elucubraciones teóricas; son realidades que dan cuenta del interés por

construir una nación a través de la música. Cada una representa un momento y tiene

características musicales que responden a dinámicas particulares en el proceso de

construcción de nación, como veremos.

La sinfonía Albores musicales (1893) de Santos Cifuentes (1870-1932) ejemplifica el

nacionalismo cosmopolita8; el interés por construir una nación tomando como punto de

referencia el modelo europeo. Aunque en la obra de Cifuentes no existe ninguna referencia

explícita a los elementos musicales característicos de la música nacional (o alguno de sus

conceptos relacionados: música popular, folclórica, tradicional), esta obra ilustra el

quehacer de los músicos “nacionales” y en particular, su preocupación por emular los

formatos y géneros europeos para de esta forma elevar a un lenguaje “universal”9 la música

compuesta en el país.

La Fantasía sobre temas colombianos (1924) de Pedro Morales Pino (1863 - 1926) ilustra

la forma en la que la música popular se “universaliza” a través de su inclusión en el

régimen de partitura y en este caso, a través de su construcción para el medio sinfónico. A

pesar de que Morales Pino sale del país en la gira que realiza con la Lira Colombiana10

, el

repertorio de música que lleva afuera es música nacional de ámbito popular formalizada

según criterios de actualización. La Fantasía representa la construcción de una música

nacional sinfónica formalizada, pero no para proyectarse hacia el exterior, sino más bien

para demostrar su existencia al interior del país. Morales Pino en tanto compositor de

música popular, utiliza los elementos de ésta para proyectarlos en la música nacional.

8 El término es tomado de Frederick Martínez (2001). 9Categoría en boga en el siglo XIX para referirse a música formalizada en partituras y escrita para

instrumentos de uso común en varios países (formatos sinfónicos y de cámara). 10 La Lira Colombiana fue la primera agrupación conformada en el país que salió al exterior. Conformada por

Carlos Wordsworthy, Blas Forero, Isaias Rodríguez, José Vicente Martínez, Silvestre Cepeda, Julio Valencia,

y el “Ciego” Carlos Escamilla y bajo la dirección de Morales Pino, la Lira Colombiana viajó por varias

ciudades colombianas como La Mesa, Anapoima, Honda, Medellín, Manizales, Cartago, Cali, Buenaventura y

también estuvo en países de Centroamérica y Norteamérica como Panamá, San Salvador, Guatemala y

Estados Unidos (Zapata, 1962)

Page 33: La construcción del concepto de música nacional a partir

21

La Suite Tierra Colombiana (1930) de José Rozo Contreras (1894-1976) conjuga los

elementos “característicos” de la música nacional con un manejo de la forma, la armonía y

la orquestación tradicionales de la música sinfónica occidental. Al ser compuesta en

Europa, esta obra es la imagen de un nacionalismo ya universalizado que representa desde

afuera la nación. A pesar de haber sido escrita bien entrado ya el siglo XX, esta obra se

enmarca dentro de concepto histórico del nacionalismo decimonónico. Al igual que sus

contrapartes europeas (obras nacionalistas de otros compositores) se puede observar el

seguimiento de un canon para la composición de obras nacionalistas.

El contenido de este capítulo se centra en la descripción de los elementos musicales que

caracterizan la llamada “música nacional” a través del análisis de los mismos en las obras

anteriormente mencionadas. En cada una de ellas, en primer lugar, estudiamos el contexto

en el que se produjeron y los detalles relacionados con su producción (fechas y lugares de

composición y estreno). En segundo lugar, hacemos una descripción de la estructura (forma

general de la obra, secciones, motivos y elementos de unidad y variedad). En tercer lugar,

hacemos una descripción de la armonía general y por último, analizamos las melodías

principales.

2.1. SINFONÍA ALBORES MUSICALES DE SANTOS CIFUENTES

La sinfonía Albores Musicales es uno de los primeros trabajos orquestales de Santos

Cifuentes. Antes de ella, compuso una obertura (1893) con el mismo nombre que aparece

referenciada en el opus 33 de su catálogo. Esta sinfonía está estructurada en cuatro

movimientos: Larghetto, Allegro, L’istesso tempo y Maestoso. En la biografía escrita por su

hijo Alfonso Cifuentes, se afirma que está conformada únicamente por tres movimientos; el

tercer movimiento, L’istesso tempo, no figura como tal (Cifuentes, 1948, p.85).

La obra fue compuesta como parte de un ejercicio académico de composición y fue

dedicada al maestro Augusto Azzali (1863-1907), profesor de armonía de la Academia

Nacional de Música donde se graduó Santos Cifuentes. A propósito del estreno de la

sinfonía, el director de la Academia, Jorge Price, refiere en los anuarios: “En el Concierto

del 9 del corriente presentaron los alumnos de esta Escuela, señores Santos Cifuentes y

Andrés Martínez Montoya, dos fugas a dos partes, un Preludio (de Martínez) y una Sinfonía

que hacen honor a los jóvenes maestros y a sus distinguido Profesor Maestro Augusto

Azzali. Confío en que estos alumnos terminarán sus estudios en el próximo año de 1894”

(Academia Nacional de Música, 1894, s.p.).

Albores musicales es la única obra identificada por el compositor como una sinfonía; para

formato orquestal compuso además Scherzo Op. 41 (1894) y Obertura Op. 33 (1893). En

Page 34: La construcción del concepto de música nacional a partir

22

su catálogo aparecen también referenciadas algunas obras para orquesta sinfónica con

voces como Preguiera alla vergine Op. 92 (1898) y Kirie (sic) Op. 40 (1894).

La sinfonía Albores Musicales no tiene una referencia a melodías, ritmos o motivos

provenientes de música tradicional. El análisis que esta obra sugiere, corresponde a una

forma particular de nacionalismo, que autores como Martínez (2001) analizan como

“cosmopolita”, por tener a Europa como único referente. En la sinfonía Albores Musicales,

el interés por emular los modelos europeos se expresa en la adopción tanto del nombre

sinfonía, como de la estructura de cuatro movimientos según la tradición de los clásicos del

siglo XVIII11

.

El término sinfonía tiene múltiples significados12

. Según Larue et al. “normalmente tomado

para significar una obra extendida para orquesta” (Larue et al, s.f., párr.1.). La sinfonía se

convierte en el género más importante de la música orquestal a finales del siglo XVIII, “en

la época de Beethoven llega a ser vista como la forma más elevada y exaltada” (Larue et al,

s.f., párr.1.). Los compositores colombianos de finales del siglo XIX de igual manera

exploran el género sinfónico. José María Ponce de León compone en 1881, Sinfonía sobre

temas colombianos, de acuerdo con Perdomo Escobar “obra premiada en Bogotá en el

mismo año" (Perdomo, 1962, p.151). Santos Cifuentes, por su parte, denomina sinfonía a

esta obra que aunque aparentemente está estructurada según la forma clásica, en realidad se

asemeja más a una obertura de ópera.

La obra está escrita para orquesta sinfónica pequeña: flauta, oboe, clarinetes I y II en do,

clarinetes I y II en la, fagot, cornos I y II en fa, trompeta en fa, trombón, violín I, violín II,

viola, violonchelo y contrabajo. La elección de este formato tiene relación con el de la

orquesta de la Academia, que en ese entonces era la única orquesta sinfónica13

conformada

en el país.

11 Por compositores clásicos nos referimos a Joseph Haydn (1732-1809), Wolfgang Amadeus Mozart (1756-

1791) y Ludwig van Beethoven (1770-1827). La mayoría de sus sinfonías conservan la estructura de cuatro

movimientos: el primero es un movimiento generalmente rápido en forma sonata; el segundo tiene estructura

de lied A, B, A y generalmente está en un tempo lento; el tercero es un movimiento en forma de danza

(minueto o scherzo); el cuarto movimiento tiene forma sonata o rondó sonata y es rápido. 12 El término fue utilizado en el renacimiento y en el barroco temprano para referirse a motetes concertados

para voces e instrumentos. En los siglos XVII y XVIII el término se refería también a las secciones

instrumentales introductorias de piezas dramáticas como las óperas, los oratorios y las cantatas. 13 La orquesta de la Academia Nacional de Música era la única orquesta sinfónica regular en el país. Durante

el siglo XIX, se conformaron algunas otras orquestas que no tuvieron la misma regularidad. Perdomo señala

entre ellas: la “célebre Sociedad Filarmónica de conciertos (1846-1857)” (Perdomo, 1962, p.76); la Sociedad

Lírica (mayo 5, 1848 – 1854) cuyo “objeto principal era “el estudio de la música sagrada y la ejecución de

ella en las iglesias” (Perdomo, 1962, p.85); la Unión Musical, (1858-?) y la Sociedad Filarmónica de Santa

Cecilia (Perdomo, 1962, p.87).

Page 35: La construcción del concepto de música nacional a partir

23

2.1.1. Descripción formal

A pesar de las características anotadas: cuatro movimientos, título sinfonía y formato

orquestal, podría considerarse a Albores Musicales como una obra en un solo movimiento

en tres secciones a la manera de las oberturas de ópera. Al respecto Rodríguez señala:

“Albores musicales es una obra breve, demasiado para una sinfonía y aun para un

movimiento de sinfonía; está compuesta con las características de una obertura en tres

secciones. La obra recuerda sonoridades de “concertantes” de ópera” (Rodríguez, 2009,

p.49). El modelo clásico de sinfonía “colapsa”, al carecer de las formas y los tempos de la

sinfonía ya enunciada.

2.1.1.1. Primer movimiento: Larghetto

Tabla 1. Cuadro descriptivo Primer movimiento Albores Musicales.

La sección A tiene como tema principal la melodía 1 que es el elemento de unidad de todos

los movimientos. Esta melodía está conformada por dos semifrases que a su vez se

componen de dos motivos (ejemplo 1). La orquestación de esta sección está conformada

únicamente por instrumentos de vientos. La textura de esta sección es polifónica puesto que

hay una melodía secundaria en el fagot que acompaña la melodía 1 (ejemplo 2).

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas

Tonales

Melodías Instrumentación

1-8

1-4

5-9

A

a

a’

Larghetto 4/4 Re menor

Melodía 1

Melodía 1 var.

Oboe/Flauta

Clarinete

9-16 B (ninguna) 4/4 Si bemol

mayor

Melodía 2 Violín I

16-25

16-19

20-22

23-25

A’

a’’

_ 4/4 Re menor

Melodía 1 var.

Oboe

Page 36: La construcción del concepto de música nacional a partir

24

Ejemplo 1. Melodía 1. Compás 1 – 4. Oboe/Flauta.

Ejemplo 2. Melodía secundaria. Compás 1-7. Fagot.

La sección B tiene textura homofónica. La disposición de las cuerdas se asemeja a la de

algunas sinfonías clásicas, puesto que la melodía 2 es interpretada en los violines primeros

y la armonía es sustentada por el resto de cuerdas (vln. 2, vla, vc, cb). El acompañamiento

de la melodía tiene un ritmo isocrónico a la manera de un acompañamiento de danza

(ejemplo 3).

Ejemplo 3. Sección B. Compases 9 – 16. Cuerdas.

La sección A’ está conformada por dos frases: la primera corresponde a la primera frase de

A (c. 16-19, melodía 1 variada). La segunda frase (c. 20-22) consiste en una variación de la

melodía 1 que ésta vez se encuentra en el violonchelo. Los últimos tres compases de la

Motivo 1 Motivo 2

Semifrase 1 Semifrase 2

Page 37: La construcción del concepto de música nacional a partir

25

sección (c. 23-25) son una coda que funciona como transición entre este movimiento y el

siguiente.

2.1.1.2. Segundo movimiento: Allegro

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas Tonales Melodías/

Temas

Instrumentación

1-9

1-5

5-9

A Allegro 2/4

Re mayor

La mayor

Tema 1

Sujeto

Respuesta

Fg, vla, vc

Violín I

9-24

9-12

13-16

17-20

21-24

B

a

a’

b

c

(ninguna) 2/4

Re mayor – Mi menor

Mi mayor – Fa# menor

Re mayor

Fa# menor

Tema 2

Clarinete

Flauta

Ob, cl, vln I

Vla, vc

24-26 Puente 1 (ninguna) 2/4 Fa# menor – Si menor _ Cuerdas

26-34

26-30

30-34

A’ (ninguna) 2/4

Si menor

Fa# menor

Tema 1

Sujeto

Respuesta

Fl, ob, cl, vln I

Fg, vc, cb

33-38

Puente 2 (ninguna) 2/4 Fa# menor - sol mayor

(Secuencia 5° desc.)

Inv.

motivo 2

Fl, vla, ob, vc,

vln I

38 -53

38-41

42-45

46-49

50-53

B

a

a’

b

c

(ninguna) 2/4

Sol mayor – La menor

La mayor – Si menor

Sol mayor

La menor

Tema 2

Clarinete

Fl, ob

Fl, ob, cl, vln I

Fg, vc, cb

53 – 61

53-57

57-61

A (ninguna) 2/4

La mayor

Mi mayor

Tema 1

Sujeto

Respuesta

Fg, tbn, vla, vc,

cb

Fl, tpta, vln I

61-69 Puente 3 (ninguna) 2/4 La mayor – re mayor - Cuerdas, cl, cno,

fg.

69-84

69-72

73-76

77-80

81-84

B

a

a’

b

c

(ninguna) 2/4 Mi menor, re mayor Tema 2

Flauta

Clarinete

Ob, vln II, vla, vc

Vln II, vla, vln I,

ob

Tabla 2. Cuadro descriptivo Segundo movimiento Albores Musicales.

Page 38: La construcción del concepto de música nacional a partir

26

Este movimiento tiene una textura polifónica y está constituido por dos secciones, A y B

que están conformadas respectivamente por los temas14

1 y 2. Si analizamos este Allegro

como un fugato, podemos considerar que la sección A corresponde a las exposiciones

mientras que las secciones B corresponden a los episodios. Aunque la polifonía no está

muy desarrollada porque no hay muchas secciones en las que dos líneas melódicas

independientes suenen de manera simultánea, el fugato se da por la alternancia de

apariciones del sujeto (en la tónica, ejemplo 4) con apariciones de la respuesta (en la

dominante, ejemplo 5). El movimiento rítmico siempre es constante debido a las elisiones

entre las diferentes secciones de la forma.

Ejemplo 4. Tema 1 (Sujeto). Compases 1 – 5. Viola, violoncello y fagot.

Ejemplo 5. Tema 1 (Respuesta). Compases 5– 9. Violines I.

La sección B se compone de cuatro frases. Las dos primeras (a y a’) utilizan el tema 2 en su

forma original. El tema 2 (ejemplo 6) que caracteriza la sección B es un tema que cambia

armónicamente mucho más rápido que el tema 1. La frase b corresponde a una variación

del tema 2 (ejemplo 7). La frase c es otra variación. A diferencia de las otras frases, ésta

última es diferente en cada una de las repeticiones de la sección B.

Ejemplo 6. Tema 2 (Frase a). Compases 9 – 13. Clarinete en la y cuerdas.

14 Esta es la única ocasión en la que nos referimos a tema. El término lo usamos porque es más apropiado que

el de melodía al ser éste, un pasaje fugado.

Motivo 2 Motivo 1

Page 39: La construcción del concepto de música nacional a partir

27

Ejemplo 7. Frase b. Compases 17-20. Oboe y violín I.

Hay tres puentes en el movimiento. El puente 1 (c. 24-26) modula de fa# menor a si

menor. El puente 2 es una secuencia de quintas descendentes. El motivo a partir del cual se

construye esta secuencia es una inversión del motivo 2 del tema 1 (ejemplo 8). El puente 3

es una expansión de la dominante (la mayor). Este puente se caracteriza por las escalas, el

acompañamiento de notas repetidas y ritmo de síncopa (ejemplo 9)

Ejemplo 8. Motivo Puente 2 (Inversión del motivo 2 del tema 1). Compases 33 -34. Flauta.

Ejemplo 9. Puente 3. Compases 62-66. Violín I, violín II, viola y violoncello.

2.1.1.3. Tercer movimiento: L’istesso tempo

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas Tonales Melodías Instrumentación

1-6

6-8

8-17

-

(Allegro) 2/4

Re mayor

La mayor

La mayor – Re

mayor

Tema 1 dis.

Sujeto

Respuesta

-

Fg, vln I, vc

Fl, ob, cl, tpta, vln I.

Tutti

Tabla 3. Cuadro descriptivo Tercer movimiento Albores Musicales.

Page 40: La construcción del concepto de música nacional a partir

28

Este movimiento se puede considerar como un cierre del movimiento anterior porque el

tempo se mantiene igual15

y el movimiento rítmico también. La melodía del movimiento es

una disminución del tema 1 del Allegro (ejemplo 10). El interés por la textura polifónica

permanece, en el ejemplo 10 podemos ver la imitación tipo canon entre el fagot y el cello, y

el violín I. La orquesta se utiliza de forma completa por lo cual podemos pensar que en

relación con el movimiento anterior, se da un gesto de crescendo orquestal y gran final.

Ejemplo 10. Tema 1 disminuido. Compases 1-3. Fagot, violín I, violonchelo.

2.1.1.4. Cuarto movimiento: Maestoso

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas

Tonales

Melodías Instrumentación

1-21

1-8

8-13

13-21

A

Frase a

Frase a’

Maestoso 2/4 Re mayor

Melodía 1

Fl, ob, cl, vln I

Cno I y II, tpta, tbn I, vln II,

vla

22-26 Coda (ninguna) 2/4 Re mayor

- Tutti

Tabla 4. Cuadro descriptivo Cuarto movimiento Albores musicales.

Este movimiento es el cierre de la obra. Tiene un carácter marcato y hace un énfasis en los

giros cadenciales dominante – tónica y en la afirmación de la tónica. El carácter maestoso

está determinado por el efecto del pulso enfático de las corcheas en los instrumentos graves

(violonchelos, contrabajos, fagot y trombón) y además, por el acento en el primer tiempo de

cada compás. La melodía de esta sección (ejemplo 1) está construida en base a la melodía

de la sinfonía (ver melodía 1, primer movimiento). La semifrase 1 tiene la estructura

interválica correspondiente a la semifrase 1 del primer movimiento (salvo por las dos

15 L’istesso tempo es una indicación en italiano que significa el mismo tiempo.

Page 41: La construcción del concepto de música nacional a partir

29

últimas notas). La semifrase 2 es una variación de la semifrase 1. La coda (compases 22-

26) enfatiza el acorde de tónica.

Ejemplo 11. Frase a. Compases 1-8. Fagot, violín I, violonchelo.

2.1.2. Descripción armónica

Tal y como se puede observar en las tablas de análisis descriptivo de cada movimiento

(tablas 1, 2, 3,4), las modulaciones más frecuentes en esta sinfonía son al primer y segundo

grado de vecindad tonal, es decir, a las tonalidades más cercanas a la original. Debido a esta

proximidad, las modulaciones se dan a través de acordes comunes entre las tonalidades

(pivote). El ejemplo 12 nos muestra.

Ejemplo 12. Melodía 2 (fragmento). Compases 9 -13. Cuerdas.

Otro tipo de procedimientos armónicos utilizados en la obra son las secuencias. En la

sección B del segundo movimiento vemos una secuencia ascendente que a través de

Semifrase 1 Semifrase 2

Bb: I V4 V7 I vi

3

Dm: iv ii°7 V7/V V V6 i

5

Page 42: La construcción del concepto de música nacional a partir

30

modulaciones directas pasa por las tonalidades de re mayor, mi mayor y fa# menor

(ejemplo 13).

Ejemplo 13. Secuencia ascendente. Compases 9 -13. Cuerdas.

Las secuencias también son usadas en los puentes. En el ejemplo 14, vemos una secuencia

de quintas descendentes construida sobre la inversión del motivo 2 del tema. En este

ejemplo, la disposición melódica del motivo se modifica en el compás 37 sin razón

aparente.

Ejemplo 14. Secuencia descendente. Compases 33-38. Reducción orquestal.

2.1.3. Descripción melódica

2.1.3.1. Melodía 1

Esta melodía se encuentra en re menor. Inicia y finaliza en el tercer grado melódico. El

movimiento de la melodía es ascendente en la primera semifrase y descendente en la

segunda, lo cual establece el equilibrio de su diseño.

Page 43: La construcción del concepto de música nacional a partir

31

Ejemplo 1. Melodía 1. Compás 1 – 4 (Primer movimiento). Oboe/Flauta.

2.1.3.2. Melodía 2

Esta melodía se encuentra en re menor. A diferencia de la melodía 1, ésta inicia y finaliza

en el primer grado melódico. Está construida a partir del motivo 2 de la melodía

precedente. La negra en el último tiempo de cada compás da una sensación de reposo

(acento natural) que no corresponde con la acentuación del compás en la que solamente el

primer y el tercer tiempo deberían estar acentuados.

Ejemplo 15. Melodía 2. Compases 9 – 16 (Primer movimiento). Violín I.

2.1.3.3. Melodía 3

La melodía 3 es una variación de la melodía 1 puesto que los intervalos entre las tres

primeras notas son los mismos (tercera y cuarta). La disposición armónica, que termina en

el quinto grado en el sujeto y en el tercero en la respuesta, permite que las apariciones del

tema se den en forma de elisión.

Ejemplo 4. Melodía 3/Tema 1 (Sujeto). Compases 1 – 5 (Segundo movimiento). Viola,

violoncello y fagot.

Dm: i (vi) ii6 V i VII III V6 i

(V/III) 5

3ª 4ª

D: I IV ii V I IV V

Motivo 2

Page 44: La construcción del concepto de música nacional a partir

32

2.1.3.4. Melodía 4

Como se ha visto en el análisis de la forma, esta melodía es modulante, inicia en re mayor

y finaliza en mi menor. Replica la disposición básica de intervalos de la melodía 1 en las

notas 1-3 y 4-5. Al igual que las demás melodías, equilibra el diseño con el movimiento es

ascendente en el inicio y descendente del final.

Ejemplo 16. Tema 2 (Frase a). Compases 9 – 13 (Segundo movimiento). Clarinete en la.

2.2. FANTASÍA SOBRE TEMAS COLOMBIANOS DE PEDRO MORALES PINO

La fantasía es una obra de un solo movimiento escrita originalmente para orquesta. Es una

de las pocas obras sinfónicas del compositor vallecaucano Pedro Morales Pino, junto con la

suite Patria y el intermezzo Brisas de los Andes. El nombre original de esta obra aún

genera debate puesto que en algunas partituras está denominada fantasía sobre “motivos

colombianos”, y en otros, sobre “temas colombianos”. Incluso hay alusiones a la obra en la

que se refieren a ella simplemente con la denominación fantasía, tal y como lo señala

Augusto Morales Pino en uno de los comentarios biográficos acerca de su padre (Morales,

1961). Para efectos de este análisis optaremos por el nombre “fantasía sobre temas

colombianos”; nombre con el que aparece en la partitura para orquesta.

Con respecto al año de composición de la obra, Marulanda menciona que pudo haber sido

1924 ó 1925 (Marulanda, 2009, p.1). Resolvemos la duda al respecto afirmando que la

fecha de composición es 1924 puesto que aparece una mención de la obra en el concurso

convocado por la Junta de Festejos Patrios que “quiso celebrar el concurso para premiar la

mejor obra de música nacional en diferentes categorías” (Rodríguez, 2009, p.55). La obra

de Pedro Morales Pino compitió en la categoría “Composición para orquesta completa o

para banda dos o más aires populares de Colombia, tratados en forma de rapsodia o

fantasía” (Rodríguez, 2009, p.55).

En este concurso, la Fantasía recibió el tercer lugar después de la sinfonía Del Terruño de

Guillermo Uribe-Holguín (1880 –1971) y la Rapsodia colombiana de Andrés Martínez

Montoya (1869-1933), que obtuvieron el primer y segundo lugar respectivamente. Pedro

3ª 4ª

Page 45: La construcción del concepto de música nacional a partir

33

Morales Pino presentó esta fantasía utilizando el seudónimo de Severo Atento16

. Al

respecto de esta obra, el jurado afirmó que “sin tener el interés y la importancia de las

anteriores, sí revela en el concursante un esfuerzo loable” (Como se cita en Rodríguez,

2009, p.56). Aparentemente, con motivo de la presentación de los resultados de dicho

certamen la obra fue estrenada en el Teatro Colón, y posteriormente tuvo “una segunda

presentación en el Teatro Municipal” (Morales, 1965, p.99)

Además de la versión orquestal de la obra que data de 1924, Morales Pino escribió en 1925

una versión para banda. En el presente análisis estudiaremos la partitura original para

orquesta copiada por Jorge Olimpo Manrique para la Orquesta Sinfónica de Colombia en

abril de 1974. La orquestación exige una flauta, un oboe, dos clarinetes en Bb, un fagot, 2

trompas en F, una trompeta en Bb, un trombón, timbales, pandereta y cuerdas (violín I y II,

viola, violoncello y contrabajo).

2.2.1. Descripción formal

La forma de la pieza es característica de obras con estructura libre como en este caso, la

fantasía. Si bien es posible distinguir claramente las secciones que integran la obra, la

elección del número de secciones y la manera en la que éstas se suceden, no tiene que ver

con algún tipo de estructura institucionalizada17

. La elección, por lo tanto, del género

fantasía responde a las bases del concurso que a su vez se relacionan con la idea de

privilegiar formas libres asociadas con el repertorio sinfónico nacionalista (fantasías,

oberturas de concierto, poemas sinfónicos).

Según Arnold y Lalage, la fantasía es “un título asignado frecuentemente a las piezas que

no tienen forma fija, implicando que el compositor desea seguir los dictados de su

imaginación” (Arnold y Lalage, s.f., párr.1). Aunque Morales Pino efectivamente tuviera la

intención de usar una forma que le permitiera dar rienda suelta a su imaginación, creemos

que otro de los motivos de esta elección es la conciencia del compositor de su poca

familiaridad en el manejo de estructuras formales con desarrollo como la sinfonía.

16 Guillermo Uribe Holguín y Andrés Martínez Montoya también utilizaron seudónimos para presentar sus

obras. 17 Institucionalizada en el sentido en que exista una práctica común y una tradición que reconozca este tipo de

formas.

Page 46: La construcción del concepto de música nacional a partir

34

Compás Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas

Tonales

Melodías/

temas

Instrumenta-

ción

1-16

1-6

7-16

Introducción

a

a'

Andante 3/4

Re menor

Re menor

(Secuencias

asc. y desc.)

Melodía 1

Melodía 1’

Oboe

Oboe /Tutti

17-31

17-24

25-31

A

a

a'

(ninguna) 3/4 Re menor Melodía 2

Vc, vla.

Vln I y II/

Fl, vln I

32-38 Transición mosso 9/8 Re menor

(Secuencia

asc.)

Melodía 3 Ob, fl, tpta Bb

39-104 B Allegro

39-66

39-46

47-54

55-58

59-65

66

Subsección 1

Ritmo solo

a

Ritmo solo

a’

Ritmo solo

- 3/4 y 6/8 Re mayor

Melodía 4

Melodía 4’

Cuerdas, pdta

Oboe

Cuerdas, pdta

Flauta

Cuerdas, pdta

67-79

67-74

75-79

Subsección 2

a

b

- 3/4 y 6/8 Re mayor -

Tutti

80-89

80-82

83-89

Subsección 1

Intro.

a’’

- 6/8 y 3/4 Re mayor

Melodía 4’’

Oboe

90-104

90-98

99-104

Subsección 3

a

b

-

3/418 y 6/8

3/419 y 6/8

Re menor Melodía 3’

Ob, fg, vln I

Fl, vln I, cl Bb

105-169

105-133

105-121

121-133

A

Subsección 1

a

a’

Allegro

molto

6/8 Re menor

Melodía 2

Cl Bb, vln I,

ob, fl

Tbn, vln I y II,

tpta, fl

133-169

133-157

157-169

Subsección 2

a

a’

Vc, vla, vln II y

I, fl, ob, cl, fg

Tbn, vla, vln I

y II, tpta, fl

170-215 B Allegro

170-197

170-175

176-182

183-185

186-197

Subsección 1

Intro.

a

Trans.

a’

- 3/4 y 6/8 Re mayor

Melodía 4’’’

Melodía

4’’’’

Cuerdas, pdta

Oboe

Cuerdas, pdta

Oboe/Flauta

18 Sólo el último compás de la frase está en 6/8. 19 Sólo el primer compás de la frase está en 3/4

Page 47: La construcción del concepto de música nacional a partir

35

198-213

198-206

207-213

Subsección 2

a

b

- 3/4 y 6/8 Re mayor -

Tutti

214-230 A Vivo 6/8 Melodía 2 Cl. A, Fg, Vln

I, Vla, Vc, Cb

Tabla 5. Cuadro descriptivo Fantasía sobre temas colombianos.

En esta obra se pueden distinguir dos secciones principales que se alternan: A y B. Cada

una de ellas está asociada a una melodía principal (melodías 2 y 4). A pesar de que estas

melodías delimitan la atmósfera de cada una de las secciones, existen otras melodías

secundarias (melodías 1, 3) que están también asociadas a secciones específicas de la

estructura.

La obra comienza con una introducción en la que el oboe es el protagonista. La primera

frase (c. 1-6) tiene como eje central la melodía 1 en el oboe (ejemplo 17). La segunda frase

repite el motivo 1 de esta melodía y luego hace dos tipos de secuencia: una secuencia

ascendente (c. 9-12) y una secuencia descendente (c. 12-15). La secuencia descendente

(ejemplo 18) está construida a partir de una variación del motivo 1 de la melodía 1.

Ejemplo 17. Melodía 1. Compases 2-5. Oboe.

Ejemplo 18. Melodía 1’ (melodía secuencia). Compases 12-16. Oboe y violín I.

La sección A (c. 16-32) inicia con la melodía 2. Salvo por sus últimos cuatro compases

donde aparecen las maderas (c. 28 – 31), la instrumentación es únicamente para cuerdas. En

el antecedente (c. 16-24, ejemplo 19), la primera semifrase está a cargo de los cellos y la

segunda de las violas; en el consecuente (c.24-31, ejemplo 20) la primera semifrase está a

cargo de los violines I y II y la segunda, de la flauta y de los violines I.

Ejemplo 19. Melodía 2 (Antecedente). Compases 16-24. Violoncello y viola.

Motivo 1 Motivo 2

Motivo 3

Page 48: La construcción del concepto de música nacional a partir

36

Ejemplo 20. Melodía 2 (Consecuente). Compases 24-32. Violines y flauta.

El puente (c. 33-38) es una secuencia ascendente similar a la del compás 10. La melodía

del puente (melodía 3) se muestra a continuación:

Ejemplo 21. Melodía 3 (Puente). Compases 32-37.Oboe, trompeta en Bb y violín I.

La sección B tiene tempo allegro20

. Tiene tres subsecciones: las dos primeras, 1 y 2, en re

mayor, y la tercera en re menor. La subsección 1 contiene la segunda melodía que

consideramos como principal, la melodía 4 (ejemplo 22). La base rítmica aparece antes de

su presentación (c. 39-46), como una transición entre sus repeticiones variadas (c. 55-58) y

luego de la última de ellas (c. 66). Sobre un pedal en los violines la pandereta establece la

base rítmica, a lo anterior se suma posteriormente una melodía secundaria en las violas, los

violoncellos y los contrabajos (ejemplo 23).

Ejemplo 22. Melodía 4. Compases 47-54. Oboe.

20 En la partitura para banda, la indicación de tempo es allegro, tempo di torbellino.

Page 49: La construcción del concepto de música nacional a partir

37

Ejemplo 23. Base rítmica (Sección B/Subsección 1). Compases 44 - 47. Pandereta, violines,

viola y violoncello.

En la subsección 2 hay un tutti orquestal utilizado como recurso para crear un efecto de

percusión, a diferencia de las secciones precedentes, en ésta no hay una melodía evidente

porque el efecto isorrítmico es utilizado preferiblemente para enfatizar la armonía.

La subsección 3 está en la tonalidad isotónica menor. Está conformada por dos frases, la

primera es la aumentación de la melodía 3 en métrica de 3/4 (ejemplo 24) que conforma

una secuencia ascendente, la segunda es un cierre de la sección y salvo por el primer

compás se encuentra en métrica de 6/8.

Ejemplo 24. Melodía 3 (Aumentación). Compases 90 – 98. Oboe, fagot, violín I.

La sección A’ tiene la textura imitativa de fugato, término que se refiere “a una pieza de

música que se parece en muchos sentidos a una fuga pero a la que le faltan ciertas

características de una verdadera fuga, o a un pasaje fugado suelto dentro de un movimiento

no fugado” (Walker, s.f., párr.1) Para el caso de esta sección de la Fantasía, concordamos

con la segunda definición de Walker. De manera similar al segundo movimiento de la

Sinfonía de Santos Cifuentes, el trabajo polifónico no es muy elaborado puesto que por

ejemplo, en la mayoría de los pasajes imitativos las melodías independientes raramente

suenan en forma simultánea.

La sección A’ tiene dos subsecciones 1 y 2. Cada una inicia con una presentación de la

melodía 2’. En la subsección 1 predomina la textura homofónica que se presenta en tres

planos sonoros con elementos diferenciados, tal y como se ve en el ejemplo 25: una

Page 50: La construcción del concepto de música nacional a partir

38

melodía principal que es una variación de la melodía 2 (clarinete en Bb, violín I), una

melodía secundaria a manera de contrasujeto que sirve de acompañamiento armónico a la

voz principal (fagot, viola y cello) y un bajo con escritura de 3/4 que complementa también

la armonía (contrabajo). La subsección 2 a diferencia de la 1, es claramente polifónica.

Ejemplo 25. Descripción imitación (Subsección 1/Sección A). Compases 105-109.

Clarinete en Bb, violín I, fagot, viola, violoncello y contrabajo.

En cuanto a la imitación en la primera subsección, en algunos pasajes como el del ejemplo

26, encontramos que a pesar de que la imitación en forma de canon es efectiva, la escritura

de esta sección no es muy convencional porque el violín I empieza a imitar desde el

segundo compás. El compás 110 en el violín no está en la partitura, ni hay siquiera

indicación con silencios21

.

Ejemplo 26. Descripción imitación (Subsección 1/Sección A). Compases 109-117.

Clarinete en Bb, violín I y flauta.

21 Los compases 111 al 113 del violín que figuran en la partitura original para orquesta no existen en la

versión para banda.

Page 51: La construcción del concepto de música nacional a partir

39

A pesar de que por lo general la melodía está en los instrumentos más agudos como

violines, oboe, clarinete o flauta y los demás instrumentos acompañan de la forma como se

vio en el ejemplo 25, la melodía se puede “completar” con varios instrumentos de la

orquesta. Esta preocupación por una escritura “orquestal” se refleja en que algunas líneas

melódicas son interpretadas por la orquesta como conjunto (ejemplo 27). Este fenómeno

demuestra un interés por crear un tipo de polifonía tímbrica más que contrapuntística

(armónica) producida por la incorporación paulatina de nuevos órdenes de instrumentos. La

subsección 1 finaliza con una llegada a la dominante y una escala cromática.

Ejemplo 27. Descripción imitación (Subsección 1/Sección A). Compases 121-125.

Trombón y trompeta.

La subsección 2 (c. 133-170) como se ha dicho es más polifónica. En los compases 133 al

149 tenemos entradas imitativas en orden del instrumento más grave al más agudo (cello,

viola, violín 2 y violín 1). En este pasaje existe un contrapunto a 4 voces (ejemplo 28)

Ejemplo 28. Imitación tipo fuga 4 voces. Compases 133-149. Cello, viola, violín 2 y violín

1.

Esta subsección finaliza con una llegada al acorde de dominante, una escala cromática y

nuevamente un acorde de dominante.

La sección B’ (c. 170-215) inicia también con la subsección 1 y la base rítmica en los

violines que en esta ocasión se varía (ejemplo 29). La melodía 4’’ se realiza en el oboe (c.

176-182). La repetición de la melodía en la flauta, esta vez está precedida por cuatro

compases en el oboe que mezclan la melodía 2 y la melodía 4 (ejemplo 30).

Page 52: La construcción del concepto de música nacional a partir

40

Ejemplo 29. Variación rítmica entre B y B’. Compases 39-42/170-173.

Ejemplo 30. Variación rítmica entre B y B’. Compases 39-42/170-173.

La subsección 2 tiene las mismas características de su equivalente en la sección B con

algunas pequeñas variaciones. En la segunda frase de esta subsección no utiliza la flauta22

en los compases 207 al 210 que en la sección B equivalían a los compases 76 al 79. En

relación con la de la sección B, esta subsección se prolonga durante tres compases más. En

esta ocasión, omite la repetición de la subsección 1 de B (c. 80-89) y la subsección c (c. 90-

104).

La sección A’’ presenta la melodía 2 en unísono de clarinete en A, fagot y cuerdas. Otros

instrumentos de la orquesta se incorporan en forma de entradas imitativas (ejemplo 31). Sin

embargo, en estas entradas permanece el unísono o la octava. Los compases 222 al 230 son

de cierre. En ellos se enfatiza la cadencia dominante – tónica y la llegada a ésta.

Ejemplo 31. Sección A’’ (Imitación). Compases 216-222. Reducción tutti.

22 En la versión para banda, esta parte si está.

Melodía 2 Melodía 4

Page 53: La construcción del concepto de música nacional a partir

41

2.2.2. Descripción armónica

La armonía por lo general es estática porque permanece en las dos tonalidades

correspondientes a cada sección: re menor y su isotónica mayor. Los procedimientos

armónicos utilizados son las secuencias. Éstas pueden ser ascendentes o descendentes. Las

secuencias ascendentes son siempre reales (modulantes) y en ellas utiliza, como veremos,

dos progresiones armónicas. La primera secuencia ascendente se presenta en la

introducción de la obra y modula de re menor a re mayor (ejemplo 32).

Ejemplo 32. Secuencia ascendente. Compases 9-12. Reducción cuerdas.

Las siguientes dos secuencias están construidas sobre la misma progresión armónica y

sobre la melodía 3 que en el ejemplo 34 se encuentra aumentada (ejemplo 33 y 34). La

modulación ocurre en ambos caso de re menor a la dominante, la mayor.

Ejemplo 33. Secuencia ascendente. Compases 32-37 Reducción cuerdas.

Dm: i V7/III III 2 V7/IV IV 2 V7/V V 2 vii 6/III V 2 V6/V V

5 5

Dm: V7/VI VI V2/IV V/ii II V2/IV V/ii II

Bb: I C: I D: I

Page 54: La construcción del concepto de música nacional a partir

42

Ejemplo 34. Secuencia ascendente. Compases 90-98. Reducción cuerdas.

La secuencia descendente (ejemplo 35) ocurre en la introducción de la obra y es por quintas

descendentes. Es una secuencia tonal (no modulante).

Ejemplo 35. Secuencia descendente. Compases 12-16 Reducción tutti.

2.2.3. Descripción melódica

2.2.3.1. Melodía 1

Esta melodía se encuentra en re menor y aparece únicamente en la introducción de la obra.

Inicia en la tónica y finaliza en la dominante. Uno de los elementos característicos de ella

son las notas repetidas (motivo 2) y las suspensiones en los compases 3 y 4. La armonía

que acompaña esta melodía tiene una retrogresión (V-iv) en los compases 2 y 3. La forma

en la que está escrita la melodía (fermata en el inicio, seisillo, y notas repetidas) hacen que

la sensación del pulso no sea muy estable y que por lo tanto, esta melodía tenga un carácter

declamatorio.

Dm: i V7/III III 2 V7/IV IV 2 V7/V V vii 6/III V

5

D: I V7/IV iv VII III I IV V i

Page 55: La construcción del concepto de música nacional a partir

43

Ejemplo 17. Melodía 1. Compases 1-5. Oboe.

2.2.3.2. Melodía 2

Esta melodía está en re menor y caracteriza las secciones B. Salvo por la anacrusa al primer

compás, la figuración rítmica se mantiene idéntica en todos los compases. La primera

semifrase empieza en la tónica y lleva al quinto menor, y la segunda semifrase tiene una

secuencia de quintas descendentes que luego desemboca en una progresión cadencial. Las

segundas ligaduras en cada compás ayudan a preservar la sensación de anacrusa que se

produjo al comienzo de la melodía. Hay una síncopa implícita en esta melodía porque el

punto de llegada de cada compás es el tercer tiempo y esto produce un desplazamiento en la

acentuación.

Ejemplo 19. Melodía 2 (Antecedente). Compases 16-24. Violoncello y viola.

2.2.3.3. Melodía 3

Esta melodía es una secuencia ascendente. Es utilizada en la transición (c.32-37) entre las

secciones A y B, y posteriormente aparece en la subsección 3 (c.90-98) de la sección B.

Como se vio en la explicación de la armonía, esta melodía modula de re menor a la mayor.

Ejemplo 21. Melodía 3 (Puente). Compases 32-37.Oboe, trompeta en Bb y violín I.

Motivo 1 Motivo 3

Dm: i V6 iv6 V7 i ii 4 V

3

Dm: i V i V7/v v6 i iv VII III V vi V i

Motivo 2

Page 56: La construcción del concepto de música nacional a partir

44

2.2.3.4. Melodía 4

Esta es la segunda melodía principal de la obra. Se repite cinco veces, tres en el oboe y dos

en la flauta. En esta última, la melodía suena una octava arriba de lo que se ve en el

ejemplo 22. Todas las repeticiones de la melodía son variadas: el elemento de unidad que se

preserva es el motivo 1, el de variedad es el motivo 2.

Ejemplo 22. Melodía 4. Compases 47-54. Oboe.

2.3. SUITE TIERRA COLOMBIANA DE JOSÉ ROZO CONTRERAS

La suite Tierra Colombiana (1930) es, en términos de José Ignacio Libreros, “la más

ponderada, sin duda, de las obras originales de Rozo Contreras” (como se cita en Rozo,

1960, p.55). La producción musical de Rozo Contreras tuvo como eje principal las

transcripciones para banda sinfónica. Sin embargo, en su catálogo también se encuentran

otras obras originales para orquesta como: Obertura número 2 sobre temas nacionales

(1932), Scherzo sobre un aire de bambuco (1932) y Burlesca, scherzo sinfónico (1940).

Tierra Colombiana está conformada por tres movimientos: obertura, intermezzo y valse.

Fue compuesta durante el período de estudios (1924-1931) del compositor en Europa: la

obertura durante el período de estudios en Roma y los otros dos movimientos, intermezzo

y vals en Viena. La suite se estrenó en la Grosser Konzerthaus Saal en Viena el 14 de

diciembre de 1930. Al respecto del estreno, el compositor refiere en sus memorias:

“Después de año y medio de estudios en Viena, tuve la fortuna de que la Orquesta

Sinfónica de dicha ciudad, bajo la dirección de Anton Konrath, estrenara mi suite

“Tierra Colombiana”, a la que primitivamente titulé con una sola palabra:

“Colombia”, y que luego cambié por parecerme un tanto presuntuoso. Habiéndola

escrito pensando en mi tierra, la substitución estaba muy justificada (…)” (Rozo,

1960, p.74).

La obra fue comentada por la prensa vienesa de la época. El periódico musical Allgemeine

Musikzeitung señala que “fue la primera obra de autor colombiano ejecutada en Europa”

(Rozo, 1960, p.74). Otros comentarios de prensa que también reseña Rozo Contreras

Motivo 1 Motivo 2

Page 57: La construcción del concepto de música nacional a partir

45

afirman: “el joven compositor que adelanta sus estudios musicales en el Conservatorio de

Viena, ha entretejido muy hábilmente temas de su patria sudamericana en una suite, que

contiene al final un valse, síntesis del aire de Colombia y del valse vienés"; “la obra muy

agradable, contiene temas nacionales muy bien trabajados y una instrumentación rica de

color, y obtuvo una tempestad de aplausos”; “en Viena se escuchó hace pocos días la suite

Colombia, del sudamericano José Rozo Contreras, que contiene una serie de temas

nacionales de la patria del compositor. La obra –la primera música colombiana ejecutada en

Viena- ha despertado gran interés y ha tenido una lisonjera acogida” (como se cita en Rozo,

1960, p. 74)

La obra fue estrenada en Colombia luego del regreso de José Rozo Contreras al país en

1931. El concierto tuvo lugar en el Teatro Colón de Bogotá el 30 de noviembre de ese

mismo año y fue dedicado al entonces presidente, Enrique Olaya Herrera. En esa ocasión,

el propio Rozo Contreras dirigió la Orquesta de la Sociedad de Conciertos Sinfónicos del

Conservatorio cuyo director titular era Guillermo Uribe Holguín. Al respecto el compositor

relata: “Viajé entonces a Bogotá me presenté al director del Conservatorio y comencé a

preparar el concierto, cuyo primitivo programa era el siguiente: Obertura de “La Gazza

Ladra”, de Rossini; dos “Danzas Húngaras”, de Brahms: mi suite “Tierra Colombiana”; la

“Rapsodia de Auvernia”, para piano y orquesta de Saint Saens, y la Primera Sinfonía de

Beethoven” (Rozo, 1960, p.86).

El programa tuvo gran acogida por parte de los asistentes, el Teatro Colón estaba

completamente lleno a raíz de la pugna que en ese entonces se desarrollaba entre el director

del Conservatorio, Uribe Holguín, y el compositor Antonio María Valencia23

. A propósito

de la obra de estreno, Rozo Contreras afirma: “cuando terminó la ejecución de la obertura

de mi suite, el dinámico y jovial Emilio Murillo gritó entusiasmado: -“Viva la verdadera

música colombiana!” El público coreó su exclamación y los aplausos me obligaron a

repetirla antes de pasar al Intermezzo” (Rozo, 1960, p.88).

En 1933, el compositor realiza una transcripción para banda. La instrumentación de ésta

tiene dos flautas piccolo, dos oboes, clarinete piccolo en lab, clarinete piccolo en mib, dos

clarinetes en mib, dos clarinete en la, saxofón soprano, dos saxofones alto, saxofón tenor,

saxofón barítono, saxofón bajo, dos fagotes, clarinete bajo, dos cornetas, dos trompetas en

mib, dos trombones, bugle piccolo, dos bugles, dos fliscornos alto, dos fliscornos tenor, dos

fliscornos bajo y percusión. En este análisis, estudiaremos la obra original para orquesta

que exige un piccolo (okarina), dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, cuatro

cornos en fa, dos trompetas en do, tres trombones, una tuba, timbales, banjo, piano, arpa,

23 En sus memorias Rozo Contreras habla de esta polémica afirmando que “el Maestro Valencia estaba

enfrentado por esa época a una determinada corriente del mundillo musical bogotano de ese entonces” (Rozo,

1960, p.87). Los músicos del Conservatorio se rehusaron a tocar una de las obras de Valencia en el concierto

que Rozo Contreras dirigió.

Page 58: La construcción del concepto de música nacional a partir

46

percusión (xilófono, triángulo, tambor, tam-tam, platillo, castañuelas, maracas, gran caja,

bombo, plato y triángulo) y cuerdas.

2.3.1. Descripción de la forma

2.3.1.1. Primer movimiento: Obertura

El término obertura hace referencia a una “pieza de música de duración moderada, incluso

introduciendo una obra dramática o destinada a la interpretación en concierto” (Temperley,

s.f., párr.1). Aunque en un primer momento, el término obertura estuvo asociado a la

introducción instrumental de piezas de carácter dramático, en particular de las óperas; este

tipo de piezas se convirtieron en géneros independientes interpretados de manera aislada al

drama. La palabra obertura proviene del francés ouverture, que en general “denota la pieza

en dos o más secciones que constituía la introducción solemne al ballet, la ópera o el

oratorio del siglo XVII” (Temperley, s.f., párr.1). Según Temperley (s.f.), en el siglo XVIII,

su uso se extendió a obras de tipo sinfónico, independientemente de si estaban o no

asociadas a obras dramáticas. En esta obra de Rozo Contreras, la elección del término

obertura designa el primer movimiento de una obra más grande y se relaciona además con

la tradición de la obertura francesa por su estructura ABA’.

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas

Tonales

Melodías

Instrumentación

0-44

0-15

0-7

7-10

10-15

A

Subsección 1

a

b

a’

Allegro 3/4 y 2/4

Do mayor

Melodía 1

Melodía 2

Melodía 1

Pic, fl, ob, cl, fg, cor,

pno

Vln I y II, vla

Pic, fl, ob, cl, pno,

vln I.

15-44

15-22

22-28

28-35

35-44

Subsección 2

a

a’

b

c

Do mayor

Mi mayor

Re mayor

Mi menor

Melodía 2 (Ant)

Melodía 2 (Con)

Melodía 3

Melodía 4

Cor, ob, cuerdas

Fl, ob, cl, tpta, vln I y

II, vla

Pic ,fl, ob, cl, vln I y

II

Vln I, ob

45-94

45-74

74-82

82-94

B

Subsección 1

Subsección 2

Subsección 3

Meno

mosso

3/4 y 2/4

Mi menor/

Mi mayor

Mi mayor

Mi mayor/

Do mayor

Melodía 5

Melodía 2

Melodía 5

Ob, vln I y II, cl, fl,

vc, tpta

Ob, cl, vln I, fl

Fl, vln I

Page 59: La construcción del concepto de música nacional a partir

47

94-210

94-108

94-100

100-103

103-108

A’

Subsección 1

a

b

a’

Tempo I 3/4 y 2/4

Do mayor

Melodía 1

Melodía 2

Melodía 1

Pic, fl, ob, cl, fg, cor,

pno

Vln I y II, vla

Pic, fl, ob, cl, pno,

vln I.

108-128

108-115

115-121

121-128

Subsección 2

a

a’

b

Do mayor

Mi mayor

Do mayor

Melodía 2

Melodía 2

Melodía 3

Cor, ob, cuerdas

Fl, ob, cl, tpta, vln I y

II, vla

Pic ,fl, ob, cl, vln I y

II

128-152

128-142

142-152

Subsección 3

a

b

Agitato

Do mayor

Mi mayor

Melodía 3 y

melodía 2 (mt.1)

Melodía 2 (mt.3)

y melodía 3

Fl, ob, cl, cuerdas

Fl, ob, cl, tpta, vln I y

II, vla

152-210

152-163

163-177

178-199

199-210

Subsección 4

a

b

c

d

Con fuoco

Fa mayor

Mi mayor

Do mayor

Do mayor

Melodía 1 (mt.1)

Melodía 6

Melodía 1, 2 y 3

Melodía 1

Pc, fl, ob, vln I

Flauta solo

Cl, tpta, fl, vln I y II.

Tutti

Tutti

Tabla 6. Cuadro descriptivo Primer movimiento Suite Tierra Colombiana.

Al igual que la obertura francesa, el primer movimiento de la Suite Tierra Colombiana

tiene tres secciones. La sección A (c. 0-44) está conformada por dos subsecciones. La

subsección 1 (compases 0-15), es una introducción en la que aparecen las dos melodías

principales de la obra, la 1 y la 2 (ejemplos 36 y 37). La obra (c.0) inicia con un glissando

ascendente que desemboca en la primera nota del primer compás. Este motivo se

desarrollará a lo largo de toda la obra.

Ejemplo 36. Melodía 1. Compases 1-6. Flauta.

Motivo

2 Motivo 3

Motivo 1

Page 60: La construcción del concepto de música nacional a partir

48

Ejemplo 37. Melodía 2. Compases 7 – 9. Violín I.

La subsección 2 está conformada por cuatro frases: a, a’, b y c. En las dos primeras (frases

a, a’), se trata la melodía 2 a través de una secuencia real (c. 15-22) y luego se varía (c. 22-

28). En el ejemplo 38 podemos ver en qué consiste esta variación: el motivo 1 de la

melodía se mantiene pero se añade el motivo 3. Este último tiene como componente

fundamental la síncopa que cambia la disposición métrica del compás de 3/4 en una de 6/8

(aunque el cambio de compás no se escriba).

Ejemplo 38. Melodía 2 (variación). Compases 22-28. Violín I.

La frase b (ejemplo 39) utiliza la melodía 3 cuyo motivo es una inversión de las dos últimas

notas de la melodía 2. El motivo 1 de esta melodía se desarrolla a través de una secuencia

ascendente modulante. La frase c (ejemplo 40) corresponde a la melodía 4 que solamente

aparece en este momento en la obra.

Motivo 1

Motivo

2

Motivo 1 Motivo

3

Motivo 4

Page 61: La construcción del concepto de música nacional a partir

49

Ejemplo 39. Melodía 3. Compases 28-33. Violín I.

Ejemplo 40. Melodía 4. Compases 35-44. Violín I.

La sección B (c. 45-94) está fundamentada en la melodía 5 (ejemplo 43). Se diferencia de A

en la instrumentación, que en B se caracteriza por secciones de grupos orquestales

diferenciados, de maderas o cuerdas, evitando el tutti y en donde los solos son frecuentes.

Los solos están en el oboe (c.45-48, ejemplo 41) y en la flauta (c.67- 71/82-85). Las

secciones de solo se combinan con secciones de cuerdas, maderas o tutti en las que la

melodía es interpretada en los instrumentos más agudos (violines, flautas, oboes,

clarinetes).

Ejemplo 41. Melodía 5. Compases 45-48.Oboe.

La sección B está conformada por tres subsecciones. La primera (c. 45-74) inicia en mi

menor y finaliza en mi mayor. La segunda (c. 74-82) es una transición que utiliza el motivo

1 de la melodía 2. La tercera (c.82-94) utiliza nuevamente la melodía 5 (c. 82-85) y luego

hace un puente modulante que conduce a do mayor.

La sección A’ es la reexposición y tiene cuatro subsecciones. Las subsecciones 1 y 2 son

idénticas a las subsecciones equivalentes en A. Las subsecciones 3 y 4 corresponden a

desarrollos del material temático. La subsección 3 desarrolla el motivo 1 de la melodía 3 y

el motivo 1 de la melodía 2 (ejemplo 42) a través de su variación.

Motivo

1

Page 62: La construcción del concepto de música nacional a partir

50

Ejemplo 42. Subsección 3 (Inversión motivos). Compases 128-130. Reducción tutti.

Los motivos 3 y 4 de la melodía 2 también se desarrollan de forma independiente (ejemplo

43).

Ejemplo 43. Subsección 3 (Motivo 3-4/melodía 2). Compases 142-148. Violín I y viola.

La subsección 4 (c. 152-210) comienza con una fragmentación de la melodía 1 (motivos 1 y

2). La melodía fragmentada (ejemplo 44) que se encuentra originalmente en fa mayor, se

repite luego en re bemol mayor y do mayor.

Ejemplo 44. Compases 153-155. Violín.

En los compases 163 al 169, la flauta hace una melodía nueva (ejemplo 45, melodía 6) que

en los dos últimos compases (c.168-169) está relacionada con la melodía 2.

Var. Motivo 1

melodía 3

Inv. Motivo 1

melodía 2

Motivo 1

melodía 2

Motivo 3

Motivo 4

Page 63: La construcción del concepto de música nacional a partir

51

Ejemplo 45. Melodía 6. Compases 163 – 169. Flauta.

En los compases 178 al 210 mezcla las melodías 1, 2 y 3 variando algunos de los motivos.

En el ejemplo 46, podemos ver las variaciones del motivo 1 de la melodía 2 y en el ejemplo

47, la combinación de las melodías 1 y 3.

Ejemplo 46. Variaciones motivo 1/melodía 2. Compases 185-199. Flauta, clarinete en Bb,

violín I y II, corno en do, trombón y tuba.

Ejemplo 47. Combinación de melodías 1 y 2. Compases 191-196. Fagot, violoncello y

contrabajo.

El cierre de la obra (c. 199-210) utiliza la melodía 1. Los últimos dos compases tienen el

mismo gesto orquestal del inicio: un glissando ascendente hasta el do 5 (motivo 1, melodía

1).

Melodía 2 Motivo 1

Melodía 3

Var. Motivo 1

melodía 2

Inv. Motivo 1

melodía 2

Var. Motivo

1 melodía 2

Page 64: La construcción del concepto de música nacional a partir

52

2.3.1.2. Segundo movimiento: Intermezzo

El término intermezzo significa literalmente “entreacto” (Troy y Weiss, s.f, párr.1). De

acuerdo con Troy y Weiss, el intermezzo sustituye al intermedio, ópera cómica en

miniatura que era representada entre los actos de una obra más larga, usualmente una ópera

seria. En el siglo XIX, la palabra intermezzo adquirió la significación de interludio, -

sección instrumental que conecta otras dos secciones-, y también el de pieza independiente

o movimiento generalmente lento y corto. En el repertorio de la música producida en el país

en la misma época, son populares las cuatro piezas independientes para piano del

compositor colombiano Luis Antonio Calvo (1882-1945) que fueron también denominadas

intermezzos. En Tierra Colombiana, este movimiento debe su denominación al hecho de

encontrarse entre los otros dos de la suite. Es un movimiento de carácter tranquilo que

quizá por carecer de referencias explícitas a la música popular colombiana, no ha sido tan

interpretado como los otros dos movimientos24

.

Este movimiento se caracteriza por tener una influencia del impresionismo europeo y la

música popular norteamericana, manifiesta en la orquestación. Con respecto al formato

orquestal, el compositor utiliza dos instrumentos poco usuales en el formato sinfónico: el

banjo y la okarina. El primero de ellos es un instrumento de cuerda rasgada con un cuello

similar al de la guitarra y una caja de resonancia circular, comúnmente llamada la cabeza

(the head). Como señalan Odell y Winans (s.f.), luego de 1850 el banjo fue muy usado en

Estados Unidos e Inglaterra como instrumento parlante para la interpretación de la música

popular, en un comienzo en el ragtime y posteriormente, en las bandas de jazz. La ocarina

(okarina como la llama Rozo) es un instrumento de viento similar a una flauta,

originalmente con la forma de un huevo alargado25

. En las interpretaciones de la obra, estos

dos instrumentos son sustituidos por un glockenspiel y una flauta piccolo respectivamente.

24 En Memorias musicales colombianas, serie de grabaciones que reúne las principales obras sinfónicas de

autores colombianos, encontramos la Obertura de la Suite Tierra Colombiana (Orquesta Filarmónica de

Bogotá, 2000, vol.3). Por otro lado, existe una grabación del Vals de la Suite Tierra Colombiana en Breve

selección de canciones de música colombiana de la Banda Nacional (Sonotec, s.f.) 25 Okarina suele ser también una denominación para la flauta piccolo.

Page 65: La construcción del concepto de música nacional a partir

53

Compases Sección Indicación de

tempo

Indicación

métrica

Áreas Tonales Melodías Instrumentación

1-26

1- 12

13-26

A

a

a’

Andante

moderato

4/4 y 2/4

Re mayor

Re mayor y si

mayor

Melodía 7

Melodía 7’

Violín I

Ob, cl A, vln I

27-52

27-33

33-48

49– 52

B

a

a’

b

Andante mosso26

Andantino

4/4

Mi mayor

Do mayor

(sin tonalidad)

Melodía 8

Melodía 8’

Melodía 9

Flauta, violín I

Fl, cl A, vln I y II

Oboe solo

53-83

53-64

65-8327

A’

a

a’

Tempo I 4/4 y 2/4 Re mayor

Melodía 7

Melodía 7’

Violin I

Tutti

84-96

84-90

91-96

B’

a

a’

A tempo 4/4 Do mayor

Melodía 8

Melodía 8’/10

Flauta, violín I

Vln I/Pc, fl, gl, pn.

Tabla 7. Cuadro descriptivo Segundo movimiento Suite Tierra Colombiana.

Este movimiento consta de dos secciones: A y B. La sección A (c. 1-26) tiene como eje

central la melodía 7 que corresponde a la frase a (ejemplo 48). El material temático que

caracteriza esta melodía está en la primera semifrase (c. 1-3); en la semifrase 2 (c. 4-10) la

melodía se repite de forma expandida. La melodía está acompañada por las cuerdas y

arpegios en el arpa. El motivo 1 del primer movimiento que consistía en un glissando

ascendente está en el arpa en el antecompás al compás 7.

Ejemplo 48. Melodía 7. Compases 1-10. Violín 1.

La frase a’ (c.13-26) utiliza también la melodía 7 de forma variada. Esta vez se añade un

nuevo motivo (ejemplo 49, motivo 4). Al acompañamiento se suman el banjo y el piano; la

orquestación en este pasaje es muy colorida por el efecto de trémolo en el banjo (ejemplo

50) y los arpegios en el piano y el arpa.

26 Hay dos indicaciones de tempo: A tempo, andante moderato luego del ritardando de la sección anterior y

andante mosso. 27 En las grabaciones y en la partitura analizada, los compases 72 al 79 son omitidos.

Motivo 2 Motivo 1

Page 66: La construcción del concepto de música nacional a partir

54

Ejemplo 49. Variación melodía 7. Compases 15-20. Violín 1.

Ejemplo 50. Acompañamiento armónico. Compás 16. Banjo.

El cierre de la sección (c.21-26) utiliza un motivo nuevo (motivo 5, ejemplo 51) que

también tiene como característica el énfasis en las notas repetidas. El motivo en oboes,

clarinetes en la y violines I se desarrolla armónicamente en este pasaje a través de acordes

disminuidos y acordes con novena hasta llegar finalmente a si mayor.

Ejemplo 51. Motivo 5. Compás 22. Violín 1.

La sección B (c. 29-52) tiene como eje central la melodía 8 (ejemplo 52). Esta melodía se

compone de dos semifrases: la primera la hacen las flautas y la segunda, los violines. La

segunda semifrase desarrolla el motivo 6. En el resto de la sección, se expande esta

melodía.

Ejemplo 52. Melodía 8. Compás 27-33. Flauta y violín 1.

Semifrase 1 Semifrase 2 Motivo 3

Motivo 4

Motivo 4 variado

Semifrase 1 Semifrase 2

Motivo 6

Page 67: La construcción del concepto de música nacional a partir

55

La melodía 9 (ejemplo 53) en el oboe funciona como puente entre las secciones B y A’. La

melodía es muy cromática y tal y como se verá en el análisis de la armonía, no hay

tonalidad clara.

Ejemplo 53. Melodía 9. Compás 49-53. Oboe solo.

Salvo por algunas pequeñas variaciones, la sección A’ repite en la primera frase (c. 53-64)

la melodía 7 tal y como se presenta en los compases 1 al 12 de A. La repetición de la frase

(ejemplo 54) en relación con su equivalente en A modifica la melodía expandiendo la

figuración de tresillos de los últimos dos compases. En esta expansión, hay un desarrollo

armónico que utiliza secuencias ascendentes y modulaciones directas.

Ejemplo 54. Melodía 7 variada. Compás 65-68. Violín I.

La sección B’ a diferencia de B está en do mayor. A partir del compás 91, el motivo 6 de la

melodía 8 empieza a repetirse a manera de ostinato. Sobre este plano, hay una melodía

nueva (ejemplo 55) en las flautas; el glockenspiel y el piano luego se unen al

acompañamiento armónico de las cuerdas graves (vla, vc y cb) hasta el acorde final en

pianísimo.

Ejemplo 55. Melodía 10. Compás 65-68. Flautas, glockenspiel, piano.

2.3.1.3. Tercer movimiento: Walzer

El término walzer significa valses en alemán. Este movimiento, tal y como lo señala la

prensa europea es una “síntesis del aire de Colombia y del valse vienés” (Como se cita en

Rozo, 1960, p.75). El aire de Colombia al que se hace referencia en este comentario es el

Page 68: La construcción del concepto de música nacional a partir

56

vals que se hacía en los salones desde mediados del siglo XIX. El vals además de ser

interpretado en los salones constituía una parte importante del repertorio de música casera

(particularmente de la música para piano). Perdomo señala que en la época, “al pasar por

las ventanas de todas las casas se oían preludiar en el piano las escalas y arpegios, los

estudios de Charpentier, valses y selecciones de ópera” (Perdomo, 1962, p. 209).

Este vals proveniente de Europa es el antecesor directo del pasillo28

, género considerado

nacional en la época. Al respecto Perdomo señala: “al lado del bambuco ocupa sitio

preferencial entre los aires del altiplano el pasillo, especie de valse acelerado. Se llamó por

eso valse del país, valse apresurado, valse redondo bogotano, capuchinada, estrós y

varsoviana” (Perdomo, 1962, p.273). El vals también se desarrolló como un género

autónomo en el país. En los catálogos de compositores de la época como Pedro Morales

Pino, Teresa Tanco, José María Ponce de León, Luis A. Calvo, Jerónimo Velasco,

Fulgencio García y Emilio Murillo aparecen referenciados algunos valses (Perdomo, 1962).

Compases Sección Indicación

de tempo

Indicación

métrica

Áreas

Tonales

Melodías/

temas

Instrumentación

1-4 Introducción Allegro

moderato

3/4 Re lidio Melodía 11 Corno en F

5-36

5-20

- 5-12

- 13-20

A (Vals29)

Período 1

Antecedente

Consecuente

A tempo

3/4

Re mayor

Melodía 11’

Violín I y II

Violin I y II

21-36

- 21-28

- 29-36

Período 2

Antecedente

Consecuente

-

3/4 Re mayor

Melodía 11’’

Fl, ob, vln I y II, vla

Pc, fl, ob, tpta C, vln

I y II, vla

37 – 70

37-52

- 37-44

- 45-52

B: Trío

Período 1

Antecedente

Consecuente

-

3/4 La mayor

Melodía 12

Fl, ob, cl A, vln I

Pc, ob, cl A, vln I y

II

53-70

- 53-60

- 61-64

Período 2

Antecedente

Consecuente

Moderato

3/4 Re mayor

Melodía 13

Violín solo

Vln solo, maderas y

cuerdas

65-70 Transición Più mosso 3/4 Re mayor Melodía 14 Flauta, violín I

28 Perdomo Escobar afirma que el vals fue el antecesor de muchos otros aires similares en toda Latinoamérica:

“Este fenómeno de la nacionalización del valse no es privativo de Colombia. Pasillos hay en Costa Rica y

Ecuador. En el Perú el valse criollo, en la Argentina el vals encadenado. Pero el pasillo colombiano, hermano

del bambuco, es único en el mundo” (Perdomo, 1962, p. 273) 29 Esta denominación no aparece en la partitura. Sin embargo, la incluimos aquí por la analogía que más

adelante explicamos con la forma minueto.

Page 69: La construcción del concepto de música nacional a partir

57

71-169

71-86

- 71-78

- 79-86

A (Vals)

Período 1

Antecedente

Consecuente

Tempo I

3/4

Re mayor

Melodía 11’

Pc, vln I y II

Pc, vln I y II

87-106

- 87-98

- 99-106

Período 2

Antecedente

Puente

-

3/4

Re mayor a

do# mayor

Fa# menor

a re mayor

Melodía 11’’’

-

Pc, ob, fl, vln I y II

Cno F, tpta C, tb, xil

107-134

- 107-114

- 115-134

Período 3

Antecedente

Consecuente

meno

3/4 Re mayor Melodía 11’

Pc, fl, ob, cl A, vln I

y II

Pc, fl, ob, cl A, vln I

y II

134-160

- 134-141

- 142-160

Transición

- a

- b

- 3/4 Re mayor

Melodía 15

Pc, fl, xil, cl A, fg,

vln I y II

Tutti

160-169 Cierre - 3/4 Re mayor Melodía 11’ Tutti

Tabla 8. Cuadro descriptivo Tercer movimiento Suite Tierra Colombiana.

Este movimiento está constituido por tres secciones a la manera del minueto: A, B y A’. En

el minueto y en este vals particularmente, la sección A corresponde a la danza (minueto o

vals dependiendo del caso) mientras que la sección B corresponde al trío: sección

contrastante en carácter, tonalidad e instrumentación.

El movimiento inicia con una introducción de cuatro compases en la que la “cabeza” de la

melodía 11 es interpretada por los cornos a la manera de un anuncio de la sección que se

desarrollará a continuación (ejemplo 56). La melodía de esta sección está en el modo re

lidio.

Ejemplo 56. “Cabeza” de la melodía 11. Compás 1 – 4. Corno en fa.

La sección A está compuesta por un período 1 que tiene como fundamento la melodía 1 en

forma de antecedente (ejemplo 57, c. 5-12) y consecuente (ejemplo 58, c. 13-20). Las frases

que constituyen el antecedente y el consecuente se componen respectivamente de dos

semifrases.

Page 70: La construcción del concepto de música nacional a partir

58

Ejemplo 57. Período 1 (Antecedente). Compás 5-12. Violín I.

Ejemplo 58. Período 1 (Consecuente). Compás 13-20. Violín I.

De la misma forma que el primer período, el segundo está constituido a partir de la melodía

11. En este caso presenta algunas variaciones con respecto a la melodía del primer período.

Ejemplo 59. Período 2 (Antecedente). Compases 21-28. Violín I.

Ejemplo 60. Período 2 (Consecuente). Compases 29-36. Violín I.

El elemento de unidad de la sección A (vals) es la melodía 1 (o más precisamente, la

figuración rítmica de la melodía 1) que en cada una de las frases se varía de acuerdo al

desarrollo armónico de cada una de las frases.

La sección B está en la tonalidad de la dominante del movimiento, la mayor. La

orquestación es diferente porque hay varios pasajes de instrumentos solistas. El carácter

también difiere del de A por la forma en la que se desarrolla el discurso musical; en esta

sección, se producen diálogos (de pregunta y respuesta) entre los instrumentos solistas

(piccolo, flauta, clarinete en A, oboe y violines).

Motivo

1

Motivo 2 Motivo

3

Motivo

1

Motivo 4

Page 71: La construcción del concepto de música nacional a partir

59

La sección B (trío) tiene dos períodos (c. 37-52 y c. 53-70), cada uno de ellos con una

melodía diferente (melodías 12 y 13). A la manera de la sección trío del minueto, en el

primer período de B se distinguen tres planos sonoros diferentes: dos haciendo la melodía y

uno acompañando armónicamente. En el ejemplo 61, vemos la frase 1 (c. 37-44) de la

melodía. Ésta está en la primera semifrase (c.37-40) en el clarinete solo en A, oboe y violín

y en la segunda semifrase (c.41-44) en las flautas, y el violín.

Ejemplo 61. Melodía 12 (Frase 1). Compases 37-44. Reducción orquesta.

La frase 2 repite la melodía 12. La primera semifrase (mantiene la figuración rítmica de su

equivalente de la frase 1, con variaciones en la instrumentación y la melodía. También,

incorpora paulatinamente otros grupos orquestales para acompañar las melodías

produciendo un crescendo orquestal. La segunda semifrase (ejemplo 62) utiliza una nueva

figuración rítmica.

Ejemplo 62. Frase 2 (Semifrase 2). Compases 49-52. Piccolo, flauta, violín I.

El segundo período del trío se diferencia de los anteriores, por el contraste logrado en el

tratamiento de la textura a través de la orquestación. Dos elementos permiten este contraste:

el violín solo vs. los acordes dispuestos al estilo coral (ejemplo 63). Si bien el violín solo es

acompañado por las cuerdas, el arpa y el corno, la melodía 13 interpretada por él es

protagónica Por el contrario, el coral es isorrítmico, no hay una melodía evidente y la

instrumentación (clarinete en A, fagot, corno, trompeta, cello y contrabajo) recuerda la

escritura para banda sinfónica.

Semifrase 1 Semifrase 2

Page 72: La construcción del concepto de música nacional a partir

60

Ejemplo 63. Melodía 13 (Fragmento). Compases 49-52. Violín solo y tutti.

La sección de transición (c.65-70) entre B y A está construida sobre una melodía

secundaria (melodía 14, ejemplo 64) que hacia el final es cromática.

Ejemplo 64. Melodía 14 (Transición). Compases 65 – 70. Violín I, flauta y clarinete.

La sección A’ (c. 71-169) retoma el material de A casi en su totalidad. Las variaciones en

el primer período son mínimas puesto que la armonía permanece igual y solamente

cambian un poco la instrumentación y la melodía. El rasgo de variedad más notorio en la

presentación del primer período de A’ (c. 71-86) es la presencia del piccolo que desde el

primer compás acompaña la melodía principal. El acompañamiento del corno también

varía. En el ejemplo 65, se puede ver en qué consiste esa variación:

Ejemplo 65. Variación cornos. Compases 5-6/Compases 71-72. Cornos en fa.

En relación con el primer período de A, algunas melodías también se alteran. En los

ejemplos 66 y 67 podemos ver cómo cambian los finales del antecedente y el consecuente.

Ejemplo 66. Variación melódica. Compases 11-12/Compases 77-78. Violín I.

Page 73: La construcción del concepto de música nacional a partir

61

Ejemplo 67. Variación melódica. Compases 19-20/Compases 85-86. Violín I.

El segundo período de A’ difiere en varios aspectos del período equivalente en A. La

primera frase (antecedente, c. 87-98) hace la melodía 11 modulando de re mayor a do

sostenido mayor. También la orquestación es diferente ya que utiliza más las maderas y los

metales para hacer melodías secundarias acompañantes. La segunda frase (c. 99-106) es un

puente cuyo motivo en el xilófono y en los metales está basado en el motivo 2 de la

melodía 11 (ejemplo 68).

Ejemplo 68. Motivo Puente. Compases 99-100. Xilófono.

El período 3 (c.107-134) nuevamente utiliza la melodía 11. Esta vez la figuración rítmica

de los tresillos de la segunda semifrase se cambia por una de corcheas. La melodía (ejemplo

69) está transpuesta a la octava superior y la dinámica siempre es forte. A diferencia de

otras secciones en las que aparece la misma melodía, esta vez también es interpretada por

los clarinetes, las flautas y el oboe. El rango se amplía porque la melodía está una octava

arriba y también porque algunos metales hacen el bajo de vals con notas graves. Los otros

dos tiempos del ritmo de vals son omitidos.

Ejemplo 69. Melodía 11 variada (Antecedente). Compases 107-114. Violín I.

A partir del consecuente (c. 115-134), inicia un desarrollo armónico que prolonga la llegada

a la tónica y que por lo tanto, aumenta la tensión característica del final. En la primera parte

de la transición (c. 134-160), esta tensión disminuye por el cambio en la orquestación que

abandona el tutti y pasa a hacer una melodía en piccolo, flauta y xilófono. Esta melodía

(ejemplo 70) utiliza una escala pentatónica basada en las notas re-mi-fa#-la- si.

Page 74: La construcción del concepto de música nacional a partir

62

Ejemplo 70. Melodía 15. Compases 134-135. Piccolo, flauta.

En la segunda parte de la transición (c. 142-160), la orquesta se utiliza de forma isorrítmica

a través de un diálogo entre el tutti, y el redoblante y los cornos (c. 142-147).

Posteriormente, se enfatiza la dominante acompañada de un movimiento melódico

ascendente en las maderas (ejemplo 71).

Ejemplo 71. Énfasis de la dominante. Compases 146-149. Redoblante, piccolo, flauta,

oboe, clarinete en A y cuerdas.

La última vez que usa este procedimiento, llega a una nueva presentación de los dos

primeros compases de la melodía 1. A partir de ellos construye una melodía “cadencial”

(ejemplo 72) que desde el piu mosso es tocada al unísono por toda la orquesta.

Ejemplo 72. Variación melodía 1. Compases 160-166. Violín I.

Page 75: La construcción del concepto de música nacional a partir

63

Para el final utiliza un recurso que consiste en un movimiento ascendente de la orquesta en

notas muy rápidas hasta una nota aguda (re 5). Este efecto ya había sido utilizado en el

primer movimiento y en este mismo movimiento, en el énfasis en la dominante que se

explicó en el ejemplo 71. El crescendo tímbrico se acompaña además de un crescendo

dinámico que en este caso señala el cambio de intensidad de mezzoforte a fortísimo.

2.3.2. Descripción armónica

En relación con las obras precedentes, la suite Tierra Colombiana tiene ideas en el manejo

de la armonía que evidencian una búsqueda por separarse de la tonalidad como sistema

sonoro. A pesar de que esta obra utiliza primordialmente el sistema tonal como eje

constructivo, hay un interés por desprenderse de las relaciones jerárquicas inherentes en él,

a través de la incorporación de disonancias cada vez más alejadas del centro tonal o de la

libertad en el tratamiento de la disonancia en relación con los usos habituales de ella en la

música tonal “canónica”.

Sin duda, esta “emancipación de la disonancia”30

en la obra de Rozo Contreras es un

resultado de época y particularmente, de la formación académica del compositor en Europa.

El interés por utilizar procedimientos armónicos que implicaran un mayor número de

disonancias y que por lo tanto, procuraran un distanciamiento del sistema tonal se evidencia

ya desde el siglo XIX, y más aún en el siglo XX en compositores contemporáneos como

por ejemplo los pertenecientes a la llamada segunda escuela de Viena, Arnold Schoenberg

(1874-1951), Alban Berg (1885 –1935) y Anton Webern (1883-1945).

En esta descripción de la armonía de la suite Tierra Colombiana, observaremos algunos

procedimientos armónicos que consideramos, van por esta misma vía. En primer lugar, al

igual que en las obras de Cifuentes y Morales Pino las melodías principales son tratadas a

través de secuencias. En este caso la melodía 2 (ejemplo 73) tiene una secuencia ascendente

que permite una modulación de re mayor a si mayor, dominante de la sección que continúa.

La nota señalada con las flechas es una nota de escape. En la melodía 11 (melodía principal

del vals), la secuencia ascendente también es utilizada. Sin embargo, en este último caso,

solamente se usa con fines melódicos, la armonía no hace parte de la secuencia (ejemplo

74).

30 La expresión es del compositor austriaco Arnold Schoenberg (1874-1951), quien en textos teóricos como

Harmonielehre (Tratado de armonía, 1911) hace un análisis sobre el concepto de tonalidad y su discursividad

fundamentada en las relaciones entre consonancia y disonancia.

Page 76: La construcción del concepto de música nacional a partir

64

Ejemplo 73. Secuencia ascendente (Obertura). Compases 15-22. Reducción cuerdas.

Ejemplo 74. Secuencia ascendente (Walzer). Compases 8-12. Reducción cuerdas.

En la suite también es frecuente el uso de disonancias resultado del diseño melódico. En

estos pasajes, el uso de una armonía más rica en disonancias también se evidencia en la

utilización de acordes en segunda inversión cuya cuarta a partir del bajo genera tensión. En

el ejemplo 75, se puede ver que el uso de estos acordes es indiscriminado a diferencia de lo

que establece el canon de la armonía según el cual estas disonancias deben prepararse y

resolverse.

Ejemplo 75. Cadencia (Sección B/Obertura). Compases 63-66. Reducción cuerdas.

C: V2 I6 V7/Bb V (IV) vii°2 I (IV) vii°2 I vii°2 I

A: B:

D: I I6 ii vii°6 V7

4

A: I I6 V6/V V6 (+6) V6 V2/vi V9/V V7 I

4 4 4 4

E: I 6

4

Bordadura

Page 77: La construcción del concepto de música nacional a partir

65

La libertad en el manejo de la disonancia también se manifiesta en el empleo de acordes

con exponentes altos. En el ejemplo anterior veíamos un acorde de novena. En la sección A

del intermezzo tenemos también un pasaje en donde son también frecuentes este tipo de

acordes (ejemplo 76). La orquestación de esta sección con trémolos en las cuerdas y el

banjo, y arpegios en el arpa y el piano “colorea” la atmósfera producida por la armonía.

Ejemplo 76. Uso de acordes con novena. Compases 21-26. Reducción orquesta.

Las modulaciones se dan a tonalidades alejadas en el círculo de quintas. Muchos de los

procedimientos modulatorios son de forma directa. En el ejemplo 77, podemos ver una de

estas modulaciones directas que utiliza la cabeza de la melodía para enfatizar la tónica de

las tonalidades fa mayor, re bemol y do mayor.

Ejemplo 77. Modulaciones directas (Obertura). Compases 152-160. Reducción cuerdas.

Los acordes de sexta aumentada se usan generalmente para enfatizar la tensión producida

por la dominante hacia el final de los movimientos. En el ejemplo 78, podemos apreciar

este uso.

B9 C#7 B9 C#7 A9 f# 6

5

A9 f# 6 D9 f# 6 B

5 5

F Db C

Page 78: La construcción del concepto de música nacional a partir

66

Ejemplo 78. Uso de acordes de sexta aumentada (Sección A’/Walzer). Compases 129-132.

Reducción orquestal.

Las cadencias de la obra de Rozo también reflejan un interés por desestabilizar la relación

tradicional dominante-tónica característica de la música tonal. En varios finales de frase

como los del ejemplo 79, tenemos cadencias de sonoridad plagal (subdominante-tónica). En

el caso particular del ejemplo 80, una cadencia napolitano – tónica, que por el movimiento

descendente de semitono en el bajo recuerda también una sonoridad frigia.

Ejemplo 79. Cadencias plagales (Obertura/Walzer). Compases 73-74/35-36. Reducción

cuerdas.

Ejemplo 80. Cadencia plagal con napolitano (Obertura). Compases 79-82. Reducción

orquesta.

E: I IV6 ii2 I6 I 6+7 V7/IV IV+7 N6 I 4 4 5

em: ii°7 V7/V IV7 I D: I IV7 I

D: It+6 K6 It+6 K6 It+6 K6 4 4 4

Page 79: La construcción del concepto de música nacional a partir

67

El modo frigio se explora también a través de una melodía en tresillos en el intermezzo

(ejemplo 81).

Ejemplo 81. Uso del modo frigio (Intermezzo). Compases 29-33. Reducción cuerdas.

En los finales de los movimientos que tradicionalmente enfatizan la cadencia dominante-

tónica y la llegada a esta última, se dan acordes alejados de la tonalidad. El final de la

obertura nos ejemplifica este procedimiento (ejemplo 82)

Ejemplo 82. Cadencia final (Obertura). Compases 201-210. Reducción orquestal.

La ruptura con el canon del manejo de la armonía tonal se manifiesta en la obra de Rozo

Contreras, y particularmente en el intermezzo a través del uso de paralelismos,

retrogresiones y sonoridades modales. El ejemplo 83 tiene la melodía 7 de la obra que

corresponde a la sección A del intermezzo. En este pasaje, podemos ver paralelismos reales

C - C6 - am C6 C+ Db5b C+ C - C - C6 - am C6 C+ Db5b C+ C - 4 4 4 4

Bordadura

C Ab – Bb6 Ab Fm D7 | C | C 4

Bordadura

Page 80: La construcción del concepto de música nacional a partir

68

de quinta, retrogresiones (II – I / v31

– I) y una sonoridad modal que se manifiesta en la

ausencia de sensible (dominante) hasta el compás 5.

Ejemplo 83. Uso del modo frigio (Intermezzo). Compases 29-33. Reducción cuerdas.

La separación más drástica de la obra de un centro tonal se da en la transición entre B y A’

en el segundo movimiento (ejemplo 84). Los dos primeros acordes son aumentados. Los

acordes de este tipo desdibujan la existencia de un centro porque “la distancia de cada

pareja de sonidos sucesivos es la misma, de manera que en sus inversiones la relación entre

sonidos no varía” (Schoenberg, 1911, p.119). La melodía por su parte es cromática: a

diferencia de una melodía tonal o modal, carece de un centro. Ninguna de las notas tiene

una importancia mayor que la otra, lo que nos hace pensar ya no en disonancias sino más

bien en otro tipo de sistema musical que no basa su discurso en la relación dialéctica de

éstas con las consonancias.

31 La minúscula se refiere al quinto menor y no a la dominante (V). Este grado tiene funcionalidad de

subdominante y por ello, al igual que el segundo grado, su paso directo a la tónica constituye una retrogresión.

D: I v6 I II I v I v6 I V6

vi V/vi I IV7 ii°6 I IV7 ii°6 5

Paralelismo

real

Retrogresión

Page 81: La construcción del concepto de música nacional a partir

69

Ejemplo 84. Melodía “atonal” (Transición/Intermezzo). Compases 49-52. Reducción

orquestal.

2.3.3. Descripción melódica

2.3.3.1. Melodía 1

Esta melodía es descendente, conduce del primer grado melódico (do) hasta el quinto grado

melódico (sol). Los puntos estructurales de la melodía describen la tríada de do mayor. La

articulación es staccato. La melodía contiene el motivo 1 que se desarrolla durante toda la

obra y que inicia en el antecompás.

Ejemplo 36. Melodía 1. Compases 1-6. Flauta.

2.3.3.2. Melodía 2

Esta es la melodía principal del primer movimiento. El diseño melódico es ascendente hasta

la penúltima nota y luego desciende. Los dos motivos que conforman la melodía se

desarrollan durante el movimiento y cómo se verá en el tercer capítulo son imágenes de la

música nacional.

Ejemplo 37. Melodía 2. Compases 7 – 9. Violín I.

Motivo 1

Motivo

2

Motivo 1 Motivo

2 Motivo 3

Page 82: La construcción del concepto de música nacional a partir

70

2.3.3.3. Melodía 3

Esta melodía es secuencial y desarrolla el motivo 4 que es una inversión del motivo 2 de la

anterior melodía. La métrica de 3/4 tiene una acentuación irregular sobre el tercer pulso

gracias al diseño melódico que tiene en cada compás la nota más aguda sobre este pulso. La

forma de la articulación que liga las dos notas de cada compás contribuye a reafirmar este

efecto.

Ejemplo 39. Melodía 3. Compases 28-33. Violín I.

2.3.3.4. Melodía 4

A pesar de estar escrita en 3/4, la figuración rítmica de esta melodía tiene la acentuación

natural del compás de 6/8 (compás habitual para la escritura del bambuco). Nuevamente, el

diseño melódico otorga un acento natural sobre el tercer tiempo del compás. Los compases

41 y 42 describen una hemiola.

Ejemplo 40. Melodía 4. Compases 35-44. Violín I.

2.3.3.5. Melodía 5

Esta melodía se basa en la reiteración de las notas fa#-sol-la. Inicia y finaliza en el quinto

grado melódico. El elemento motívico más importante de ella es el primer motivo que al

descender crea también un acento natural sobre el segundo pulso del compás.

Ejemplo 41. Melodía 5. Compases 45-48.Oboe.

Motivo 1

Page 83: La construcción del concepto de música nacional a partir

71

2.3.3.6. Melodía 6

Esta melodía aunque también está escrita en 3/4 alterna acentuación de 3/4 con una de 6/8.

Empieza en el primer grado melódico y termina en el quinto. Los dos últimos compases

(167-169) recuerdan la melodía 1.

Ejemplo 45. Melodía 6. Compases 163 – 169. Flauta.

2.3.3.7. Melodía 7

La melodía se caracteriza por ser disjunta, los saltos describen el acorde de re mayor. La

disposición métrica del compás cambia de 4/4 a 2/4. En la primera semifrase está el

material temático que se desarrolla en la segunda. Como ya se ha visto en el análisis de la

armonía y la forma, esta sección utiliza sonoridades modales que se asemejan a las del

estilo impresionista.

Ejemplo 48. Melodía 7. Compases 1-10. Violín 1.

2.3.3.8. Melodía 8

Esta melodía es descendente. Inicia en el mi6 y desciende hasta el do3, lo que significa que

su rango es amplio. Tiene como elemento de unidad el motivo 6 que se caracteriza por una

figuración de tresillos. La segunda semifrase tiene como característica el modo frigio.

Ejemplo 52. Melodía 8. Compás 27-33. Flauta y violín 1.

Motivo 6

Page 84: La construcción del concepto de música nacional a partir

72

2.3.3.9. Melodía 9

De nuevo ésta es una melodía descendente. Tiene como característica la carencia de un

centro tonal, evidente en la no repetición de ningún patrón melódico que destaque una de

las notas. A pesar de estar escrita en 4/4, las tres últimas notas de cada compás evocan la

síncopa característica de la acentuación del bambuco. Inicia y finaliza en fa# con un rango

de octava.

Ejemplo 53. Melodía 9. Compás 49-53. Oboe.

2.3.3.10. Melodía 10

Esta melodía está construida a partir de paralelismos reales de cuarta. También es

descendente. Inicia en la cuarta sol-do y finaliza en su inversión do-sol.

Ejemplo 55. Melodía 10. Compás 65-68. Flautas, glockenspiel, piano.

2.3.3.11. Melodía 11

Melodía principal del tercer movimiento. También es descendente y tiene un rango amplio

(re6-do4). El diseño melódico describe una secuencia descendente en la primera semifrase

y en la segunda, una ascendente. El tiempo acentuado en el caso de la primera semifrase es

el segundo, lo cual produce un desplazamiento de los acentos naturales del compás.

Ejemplo 57. Melodía 11. Compás 5-12. Violín I.

2.3.3.12. Melodía 12

Esta melodía consiste en un diálogo tipo pregunta y respuesta; en los dos primeros

compases la pregunta, y en los dos siguientes la respuesta. El diálogo se produce aquí a

Page 85: La construcción del concepto de música nacional a partir

73

través del cambio de instrumento. La melodía está en la mayor, iniciando en el quinto grado

melódico y finalizando en el tercero.

Ejemplo 85. Melodía 12 (Frase 1). Compases 37-44. Reducción orquesta.

2.3.3.13. Melodía 13

La melodía 13 está construida a partir de una secuencia descendente que se “rompe” en el

último compás con el acorde “tipo coral” de los vientos (cl, fg, cl, cor, tpta) y las cuerdas

graves (vc, cb). El carácter expresivo que se busca en el solo del violín se afirma a través de

la articulación legato de la melodía y el salto de quinta al final de cada compás.

Ejemplo 86. Melodía 13. Compases 49-52. Violín solo y tutti.

2.3.3.14. Melodía 14

Esta melodía es descendente. Es el fundamento de la transición entre B y A’ en el vals. En

los tres primeros compases la progresión es disjunta, en los tres siguientes es conjunta y el

descenso es cromático.

Ejemplo 87. Melodía 14 (Transición). Compases 65 – 70. Violín I, flauta y clarinete.

2.3.3.15. Melodía 15

Esta melodía es descendente también. Tiene como particularidad su sonoridad modal que

se expresa a través de una escala pentatónica. La articulación es staccato.

Ejemplo 88. Melodía 15. Compases 134-135. Piccolo, flauta.

Page 86: La construcción del concepto de música nacional a partir

74

3. RELACIÓN ENTRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN Y LAS

OBRAS ANALIZADAS

Este capítulo estudia el análisis de la relación entre la construcción de la nación y la manera

en la que ésta se expresa en las obras analizadas. Si bien hemos mencionado que la nación y

la categoría de música nacional son construcciones discursivas, los textos musicales

producidos alrededor de ellas son hechos susceptibles de análisis. En tanto contienen

“imágenes acústicas”, estos textos nos documentan las prácticas musicales de época a

través de las cuales se contribuye a la construcción de una nación. Analizamos aquí las

imágenes nacionales presentes en la música estudiada.

3.1. IMÁGENES ACÚSTICAS DEL OTRO

El yo está construido en una relación dialéctica imprescindible con el otro. Por lo tanto, la

constitución de imágenes acerca del otro es necesaria para cualquier ejercicio de

afirmación de la propia identidad. Aunque las imágenes del otro son negativas por

estereotipadas, son valiosas como evidencias de los intereses de quienes afirman su

identidad y la manera en la que lo hacen.

Tal y como lo mencionamos en el primer capítulo, la construcción de nación tuvo como

uno de sus objetivos principales la afirmación de las élites letradas en el poder. Éstas se

definieron principalmente a través de la diferencia: un otro que sirviera como referencia

positiva o negativa en la formación de la identidad propia. La construcción de una retórica

en torno a la diferencia tuvo como objetivo afirmar la identidad del yo, encarnado en las

élites. En el caso colombiano, podemos encontrar imágenes de otredad producidas hacia

dentro y fuera del país.

3.1.1. Imagen de “lo campesino”

Esta imagen ha sido referente principal en los discursos de la nación. El campesino es el

representante por antonomasia del pueblo nacional, se distingue de la élite y es organizado

por ella. En un primer sentido, el pueblo es un otro con respecto a las élites. Sin embargo,

en un segundo sentido, el pueblo nacional describe también un todo, el nosotros nacional.

Es por tanto una categoría de la que las élites se apropian y que es ambivalente; representa

al otro al mismo tiempo que es un marco totalitario en el que existe el yo.

Page 87: La construcción del concepto de música nacional a partir

75

Esta misma ambivalencia se hace evidente en el campesino. De él coexistieron, una imagen

positiva y otra negativa. La connotación positiva fue característica del siglo XIX, bajo la

influencia del romanticismo. El campesino y el campo fueron “ennoblecido[s] o

idealizado[s]” (Burke, 2001, p.174). Evidencias de ello en Colombia, se encuentran en la

literatura y el arte costumbristas. En la narrativa, se destaca la novela María (1867) del

escritor Jorge Isaacs (1837-1895) que describe el paisaje del Valle del Cauca y hace

referencia a los campesinos en medio de la historia de amor de los protagonistas Efraín y

María. Este mismo interés por estudiar las costumbres y la vida del campo también se

manifiesta en otros letrados decimonónicos, muchos de los cuales incluyeron los

comentarios sobre la música reseñados en el primer capítulo.

La imagen decimonónica idílica del campesino se enfrenta con una imagen negativa. El

siglo XX, y en particular la tercera década se caracterizan por experimentar los procesos de

industrialización y urbanización en el país. La transformación de la población rural en

urbana de la mano de la emergencia de un capitalismo menos agrícola y más industrial,

traen consigo “el aumento de desocupados y vagabundos en las urbes, el incremento de la

prostitución y la criminalidad, la proliferación de la miseria suburbana (…) [y la] fundación

de nuevos barrios obreros” (Uribe, 1991, p. 33). En esta época, el campesinado comienza a

migrar masivamente a las urbes y a constituir la nueva clase obrera que en el siglo XX

constituirá el nuevo otro.

Podríamos hablar entonces de un cambio significativo de la concepción del campo entre el

siglo XIX y en el siglo XX. No obstante, las fronteras entre la visión positiva y negativa del

campo y el campesinado no son muy claras. A pesar de que la delincuencia emergente en la

ciudad es asignada a los campesinos, otros sectores de la población, principalmente

conservadores mantienen la mirada idílica decimonónica. Ante el temor de los sectores

conservadores por la pérdida de las tradiciones, el campesino encarna un “mundo

paradigmático” en el que aún se respetan “las más sagradas tradiciones y que está “alejado

de los males propios del mundo urbano” (Arias, 2007, p.130).

En las obras analizadas, las imágenes de “lo campesino” y el campo son siempre positivas y

son elementos fundamentales para la representación de la música nacional. Las imágenes

acústicas utilizadas para describirla se presentan a continuación:

3.1.1.1. Instrumentos de viento

El uso de instrumentos de viento nos permite asociar la música de las secciones en la que

éstos son protagonistas con una idea extramusical que hace alusión a lo campesino o lo

pastoral. En la literatura musical sinfónica europea del siglo XVIII, este tipo de

asociaciones son frecuentes. En el tercer movimiento de la sinfonía No. 6 “Pastoral” de

Page 88: La construcción del concepto de música nacional a partir

76

Ludwig van Beethoven32

, Lustiges Zusammensein der Landleute (Gracioso encuentro de la

gente del campo) podemos ver el uso de instrumentos como el oboe y el fagot para evocar

las sonoridades de lo rural.

Ejemplo 89. Tercer movimiento (Sinfonía No. 6 Op. 98/L.V. Beethoven). Compases 91 –

98. Oboe y fagot.

A pesar de que no podemos hablar de una relación evidente o necesaria entre las obras

analizadas y estas obras de la literatura musical europea del siglo XVIII, podemos pensar

por un lado en que estas relaciones son válidas en tanto existe un imaginario construido

culturalmente según el cual instrumentos como el oboe se asocian a la vida pastoril. Por

otro lado, los compositores están familiarizados con la música de las bandas populares y

con la música italiana principalmente del género operático que era popular en la capital33

y

en la que quizá estos imaginarios se reflejaban.

En la sinfonía Albores musicales, particularmente en la sección A del primer movimiento,

el uso de estos instrumentos considerados bucólicos es frecuente. El oboe es el instrumento

que interpreta la primera semifrase de la sinfonía que contiene todo el material motívico a

desarrollar. Por su parte, el fagot de la misma forma que en el ejemplo de la sinfonía de

Beethoven hace una melodía secundaria que complementa la del oboe34

.

Al igual que en Albores Musicales, en Fantasía sobre temas colombianos el oboe también

es el instrumento principal en la introducción de la obra. En el resto de la obra, su

importancia se mantiene ya que es el instrumento que interpreta una de las melodías

principales (melodía 4) en tres de sus cinco repeticiones. Es el instrumento solista más

importante de la obra porque las secciones en las que aparece tienen una textura

32 Héctor Berlioz (1803-1869) en su Tratado de Orquestación (1844) habla acerca del sonido alegre del oboe

que prefiere Beethoven y que se “atestigua en el solo del scherzo de la sinfonía Pastoral” (Macdonald/Berlioz,

2002, p. 106) 33 Perdomo menciona la importancia de Juan Antonio de Velasco (?-1802) y Nicolás Quevedo Rachadell

(1803-1874) como promotores del interés por la música italiana en el país durante el siglo XIX. 34 Otros ejemplos de los usos del oboe asociados a lo pastoral podemos verlos en la Scène aux champs de la

Sinfonía Fantástica (1830) de Héctor Berlioz y en Pedro y el lobo (1936) de Sergéi Prokófiev (1891 –1953).

Page 89: La construcción del concepto de música nacional a partir

77

homofónica que diferencia de forma clara, el acompañamiento armónico y rítmico de la

melodía.

La flauta es el segundo instrumento solista de la obra. Tanto ésta como el oboe están

asociados en el sinfonismo europeo con la naturaleza. El oboe es usado para describir

escenas campestres. La flauta por su parte se asocia con la naturaleza y en particular con las

aves. En el ejemplo 36, vemos un extracto del movimiento 10 (Volière) del Carnaval de los

Animales (1886) del compositor francés Camille Saint-Saëns (1835-1921) en el que el

vuelo de los pájaros es representado a través de pasajes de gran virtuosismo en la flauta35

.

Ejemplo 36. Flauta y aves (Movimiento 10/Carnaval de los Animales). Compases 1-5.

Flauta, pianos 1 y 2, y cuerdas.

3.1.1.2. Ritmos de danza

El interés por las danzas se puede relacionar con el hecho nacional, en tanto éstas son la

expresión de la comunicación popular. Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo

XX, los géneros musicales extraídos de la música popular fueron por lo general danzas

35 En el concierto para flauta en re mayor Il Gardellino (1729), de Antonio Vivaldi (1678-1741) y en el

Preludio a la siesta de un fauno (1894) de Claude Debussy (1862-1918), tenemos también otros ejemplos de

la asociación de la flauta con lo bucólico. En este último ejemplo, podemos ver cómo los primeros compases

de la obra evocan al fauno (Pan) a través de la flauta.

Page 90: La construcción del concepto de música nacional a partir

78

cuya funcionalidad estaba relacionada con la existencia de salones y la práctica de la

música en los hogares. Para ese entonces, eran muy habituales en los salones danzas

heredadas de la tradición europea como el vals, la contradanza o la mazurka.

La danza o por lo menos, el interés por expresarla se manifiesta en el acompañamiento a la

melodía 2, como se observa en el primer movimiento de la sinfonía Albores Musicales. El

acompañamiento de esta sección se asemeja al del vals, que se caracteriza por una idea de

tres movimientos (bajo, acorde, acorde).

Ejemplo 17. Acompañamiento melodía 2 (Primer movimiento). Compases 9-10. Vln II, vla,

vc y cb.

Una danza claramente estructurada es el tercer movimiento de la suite Tierra Colombiana.

El acompañamiento de la melodía también es el del vals. En este caso, también podemos

ver como el vals de origen europeo se adoptó en toda América Latina y se convirtió

también en parte de los géneros nacionales.

Ejemplo 30. Período 1 (Antecedente). Compás 5-12. Violín I.

3.1.1.3. Uso de melodías extraídas de la música popular

Difícilmente se podría comprobar si efectivamente una melodía proviene de la música

popular o no. Sin embargo (y quizá por ello), el discurso de la música nacional tiene como

mayor argumento para confirmar su autenticidad, el hecho de utilizar melodías que se

suponen derivadas del folclor. Garay por ejemplo afirma que Ponce de León no es un

compositor nacional (auténticamente nacional) porque “en sus obras nunca se ve fluir

Page 91: La construcción del concepto de música nacional a partir

79

abundante y suelta la melodía americana” (Garay, 1894, p. 98). Zamudio también señala la

“necesidad [de] elaborar en Colombia una colección de melodías populares debidamente

ordenada y clasificada, la cual es indispensable para el músico que quiera hacer obra

nacionalista” (Zamudio, 1938, p. 151).

Del mismo modo, las obras analizadas son consideradas nacionalistas porque utilizan

melodías populares. A propósito de la producción musical de su padre, Alfonso Cifuentes

señala por ejemplo que “ostensiblemente lo subyugaba la música. Su espíritu observador,

que se encauzaba principalmente en el sentido melódico, lo llevaba a estudiar la psicología

popular, que le presentaba los temas36

del alma colombiana” (Cifuentes, 1947, p.9).

Ninguno de estos temas del alma colombiana aparece sin embargo en Albores musicales.

La fantasía de Morales Pino y la suite de Rozo Contreras son reconocibles como proyectos

más efectivos de música nacional porque en ellas, las melodías “colombianas” aparecen de

manera explícita. La fantasía de Morales Pino lleva en su nombre, “sobre dos temas

colombianos”: denominación que impide que el carácter nacional se ponga en duda. Lo

mismo sucede con la suite Tierra Colombiana de Rozo Contreras y se confirma con un

comentario de un periódico vienés que señala: “la obra, muy agradable, contiene temas

nacionales muy bien trabajados y una instrumentación rica de color” (Rozo, 1960, p.75). Si

esa fuera la primera vez que una obra nacional se interpretaba en Europa, cabe preguntarse

por qué el periódico señala la presencia de temas nacionales. La respuesta indica la

confianza del comentarista en que el titulo de la obra es coherente con su contenido.

Señalaremos entonces cuáles son los rasgos que pueden considerarse como identificadores

de las melodías populares. La melodía 1 de la fantasía puede provenir del folclor por su

carácter declamatorio y la retrogresión presente en la armonía. A diferencia de las melodías

de Santos Cifuentes, en ésta hay divisiones irregulares del pulso como los seisillos y

acentuaciones en tiempos no usuales del compás como el tercero que sugieren su

apropiación para la música nacional.

Ejemplo 17. Melodía 1. Compases 1-5. Oboe.

36 La palabra tema se utiliza como sinónimo de melodía. En nuestro análisis, preferimos la utilización de la

palabra melodía porque tema

Dm: i V6 iv6 V7 i ii 4 V

3

Page 92: La construcción del concepto de música nacional a partir

80

La melodía 2 fuera del contexto en el que está producida podría no derivar de la música

popular puesto que los únicos elementos encontrados en el análisis que pudieran estar

relacionados con “lo popular” son la anacrusa y la síncopa implícita que genera una

acentuación en el pulso 3. Estos elementos no nos parecen lo suficientemente convincentes

para justificar la relación. Creemos más bien que el acompañamiento rítmico y armónico es

el que define la asociación con lo “colombiano”, tal y como se evidencia en los ejemplos 19

y 25.

Ejemplo 19. Melodía 2 (Antecedente). Compases 16-24. Violoncello y viola/violines I y II.

Ejemplo 25. Descripción imitación (Subsección 1/Sección A). Compases 105-109.

Clarinete en Bb, violín I, fagot, viola, violoncello y contrabajo.

El segundo tema colombiano que utiliza Morales Pino se asocia con la música popular

porque es interpretado en el oboe, instrumento que como se ha visto está relacionado con lo

campesino. Por lo demás, no hay nada más que nos hable de una melodía “colombiana”.

Aunque pudiera pensarse que el cambio entre 3/4 y 6/8 se relaciona con lo popular, la

melodía podría estar escrita solamente en 3/4. Entonces, nuevamente es el acompañamiento

rítmico el que define el aire colombiano.

Ejemplo 24. Melodía 4. Compases 47-54. Oboe.

Page 93: La construcción del concepto de música nacional a partir

81

Ejemplo 25. Base rítmica (Sección B/Subsección 1). Compases 44 - 47. Pandereta, violines,

viola y violoncello.

En Rozo Contreras, la articulación es el elemento que permite la asociación con lo nacional.

Tal y como se vio en el análisis de las melodías en Rozo Contreras, las acentuaciones en

tiempos débiles del compás, las síncopas y las hemiolas son elementos esenciales en su

definición de la nacionalidad. En las melodías 2 y 3 de la obertura de la suite de Rozo

Contreras vemos cómo se enfatiza el tercer pulso del compás produciendo un

desplazamiento del acento natural del compás. En la melodía 41, podemos ver cómo el

diseño de la melodía también da un acento sobre el tercer pulso del compás.

Ejemplo 39. Melodía 2. Compases 7 – 9. Violín I.

Ejemplo 41. Melodía 3. Compases 28-33. Violín I.

La melodía 4, a pesar de estar escrita en compás de 3/4 tiene acentuación de 6/8. La

ambigüedad entre 6/8 y 3/4 (también presente en Morales Pino) es uno de los rasgos

fundamentales del ritmo de bambuco. En esta misma melodía, también se utiliza una

hemiola en los compases 41 y 42 para producir un desplazamiento en la acentuación.

Ejemplo 42. Melodía 4. Compases 35-44. Violín I.

Page 94: La construcción del concepto de música nacional a partir

82

En la melodía 9 que como se ha descrito en el capítulo anterior es una melodía atonal, la

referencia a la música popular se hace explícita por la figuración rítmica de las últimas tres

notas de cada compás que recuerdan la base rítmica del bambuco.

Ejemplo 54. Melodía 9. Compás 49-53. Oboe.

A pesar de que las alusiones a las melodías “colombianas” o “nacionales” son muy

frecuentes en la obra de Rozo Contreras, de lo anterior, podemos deducir que el elemento

rítmico es un indicador de nacionalidad cuando ésta no aparece de forma evidente en la

melodía. La articulación que por ejemplo en Rozo Contreras se encuentra cuidadosamente

detallada, es otro de los elementos indicadores de nacionalidad.

3.1.1.4. Aires nacionales

La música nacional es una construcción discursiva que se apropió de los “aires” de la

música popular para construir un canon de la música que representara la nación

colombiana. Estos aires fueron asimilados como característicos de la región andina central

del país por encima de otros géneros musicales desconocidos y marginalizados. Si bien los

aires eran primordialmente manifestaciones del centro, también eran aires mestizos,

“civilizados” y por lo tanto, coherentes con los ideales de progreso de la época.

En la Fantasía sobre temas colombianos se utilizan los géneros que en su momento son

considerados como nacionales: bambuco y torbellino. En la sección B, se utiliza el aire de

torbellino que se expresa a través de notas repetidas sobre un patrón rítmico en los violines

y una melodía secundaria acompañante sobre la que se impone la melodía 4 y sus

posteriores variaciones. El ritmo de torbellino se refleja en la alternancia de los compases

de 3/4 y 6/8, que implica un cambio en la acentuación característica de cualquiera de estos

dos compases.

Page 95: La construcción del concepto de música nacional a partir

83

Ejemplo 23. Base rítmica (Sección B/Subsección 1). Compases 44 - 47. Pandereta, violines,

viola y violoncello.

Es interesante que aunque en la versión para orquesta no aparece indicado, en la de banda

esta sección tiene la indicación “Allegro, tempo di torbellino”37

. Aunque no sabemos si este

pueda ser un aporte de Dioniso Gonzalez, transcriptor de la obra para banda, esta referencia

señala una intención particular por indicar la forma de interpretación de la obra. A pesar de

que en el momento de composición de la obra, aún no existe un consenso acerca de las

características que perfilan cada uno de los géneros o “aires” colombianos, se especifica en

la partitura que el tempo con el que debe interpretarse es el de torbellino. Esta indicación de

tempo, al no estar acompañada de una indicación de metrónomo, está pensada para un

director colombiano que puede prescindir de ella en tanto está familiarizado con la práctica

de este tipo de repertorio. Si pensamos que la obra de Morales Pino, fue pensada como un

proyecto para demostrar la existencia de la nación internamente, el uso de una indicación

como tempo di torbellino es completamente justificado.

El aire de bambuco se expresa en las secciones B’ y B’’ de esta misma obra. La

incorporación de una melodía en ritmo de bambuco es interesante en el sentido en que este

ritmo (género o aire) es reconocido como nacional por excelencia. Morales Pino es el autor

de la canción Cuatro Preguntas que es considerada como el bambuco - canción tipo

(Atehortua Almanya, s.f., párr.2). En el ejemplo 27, podemos apreciar una de las

características fundamentales del bambuco: la superposición de los ritmos 3/4 y 6/8. En este

caso la melodía y el acompañamiento se encuentran en 6/8 mientras que el bajo está en 3/4.

Es también característico del género, el uso de los contratiempos.

37 Abadía señala que el torbellino “es una danza de procedencia indígena (mesa central de Colombia) ubicada

en los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander Sur. Se baila tomando como base la

característica tonada del mismo nombre” (Abadía, 361)

Page 96: La construcción del concepto de música nacional a partir

84

Ejemplo 27. Descripción imitación (Subsección 1/Sección A). Compases 105-109.

Clarinete en Bb, violín I, fagot, viola, violoncello y contrabajo.

Los finales de algunas secciones también pueden ser pensados como finales típicos de la

música nacional. En el ejemplo 90, podemos ver los finales de dos secciones aisladas de la

fantasía, las similitudes en las dos últimas notas son evidentes.

Ejemplo 90. Finales secciones. Compás 38/compás 169. Reducción cuerdas.

3.1.2. Imagen de “lo europeo”

El segundo gran referente necesario para la constitución de la identidad nacional, es el

europeo. Las incipientes naciones latinoamericanas formadas por las élites letradas tenían

como referente principal, los modelos de nación europeos. De acuerdo con Martínez, “el

universo de referencia de los nuevos dirigentes, en cuyas manos está la construcción de las

nuevas naciones, sigue siendo europeo, y el postulado de la autoridad europea, por más que

sea permanente cuestionado en la efervescencia del debate público, constituye todavía el

telón de fondo del imaginario político hispanoamericano” (Martínez, 2001, p. 531).

La obsesión por crear una nación a la europea está presente en las discusiones de las élites

de la época. Ella tiene su fundamento en el hecho de que el acercamiento al mundo europeo

es un factor de distinción social que funciona como un instrumento para garantizar la

jerarquización social que privilegia a las élites en el poder y el reconocimiento

internacional del país. Según Martínez, la “ciega voluntad de imitación” no existe; “lo que

Page 97: La construcción del concepto de música nacional a partir

85

sí existe, es el genio instrumental de la política, que lleva a los protagonistas del debate

público a escoger libremente en el arsenal de normas y discursos que ofrecen entonces los

países europeos” (Martínez, 2001, p.533).

En el país, la práctica de la música buscar reproducir los modelos europeos. De allí el

interés por formar sociedades filarmónicas y el establecimiento de la Academia Nacional de

Música. La Academia formaba a los músicos locales en disciplinas del canon de enseñanza

europeo como la armonía o el contrapunto. Tal y como señala Price en los anuarios de esta

institución, ésta pretendía igualar su actividad a la de los conservatorios extranjeros como el

de Paris (Price, 1887).

La imagen del otro europeo es el referente en el cual se vislumbra el proyecto de la música

nacional. En las obras encontramos evidencias de la manera en la que se usan los modelos

europeos. Analizamos aquí algunas de ellas:

3.1.2.1. Apropiación del pensamiento sinfónico

El referente europeo se evidencia en los formatos de las obras. La música nacional tiene de

esta forma un interés transnacional porque no es interpretada con los instrumentos también

dichos “nacionales” sino por una orquesta sinfónica que se considera el medio más elevado

para la composición. La escogencia del género sinfónico nos habla de una intención por

universalizar la música elaborada en el país; hacerla legible ante el otro.

Salvo por las dos referencias a lo nacional que ya hemos mencionado, la obra de Cifuentes

imita el pensamiento estructural de las sinfonías clásicas, (e incluso la forma en la que éstas

evocan el paisaje nacional). La adopción de este pensamiento se expresa en la forma en la

que se usan los grupos de instrumentos (en el hecho de que los instrumentos más agudos

lleven la melodía mientras que los demás acompañan); en la rigurosidad en el manejo de la

forma (uso de elementos de unidad y variedad); en el seguimiento del “canon” de la

armonía tonal que obliga por ejemplo a que las progresiones se construyan en relación al

círculo de quintas (vi-ii-V-I); y en el interés por emplear texturas polifónica y homofónica.

Al respecto de la imitación de otros recursos comunes de la música sinfónica europea, se

observa la cadencia del movimiento final de la sinfonía (ejemplo 91). En el primer compás

hay un tutti con una fermata en armonía de séptima de dominante. La tensión generada en

este compás se resuelve en los compases posteriores enfatizando la llegada a la tónica a

través de las notas repetidas. Así, la sensación de “gran final” se produce a la manera de los

finales de las sinfonías europeas. La figuración rítmica del segundo compás del ejemplo es

característica de los finales marciales. El gran final también se refuerza a través del cambio

de octava en el último compás.

Page 98: La construcción del concepto de música nacional a partir

86

Ejemplo 91. Cadencia (Cuarto movimiento/Albores Musicales). Compases 21 – 26. Tutti.

En la obra de Rozo Contreras, el manejo de la armonía da cuenta de la influencia de los

compositores europeos de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Como hemos

visto, hay un interés en los procedimientos armónicos por buscar la emancipación de la

disonancia por medio de su falta de preparación o a través del uso de acordes cada vez más

alejados del centro tonal. La tonalidad “puesta en juego” en Tierra Colombiana es un

reflejo de la influencia de los compositores europeos en la producción musical de Rozo

Contreras.

3.1.2.2. Manejo de la forma

La elección de unos determinados géneros para las composiciones nos habla de una

intención por parte de los compositores porque sus obras hicieran parte de un canon de

composición europeo. Suite y fantasía son géneros que hacen parte de la tradición europea

pero que son efectivas para la composición de obras nacionalistas ya que su forma no está

determinada por el contenido. Aunque el género sinfonía si tiene una estructura formal más

o menos fija, la obra de Santos Cifuentes elaborada en este formato conserva al igual que la

suite y la fantasía, una forma abierta.

Page 99: La construcción del concepto de música nacional a partir

87

El uso de procedimientos formales heredados del canon de composición europeos se

evidencia por ejemplo en las obras de Cifuentes y Rozo. En la estructura interna de Albores

Musicales, y en el primero y tercer movimiento de la Suite Tierra Colombiana, hay

cuadratura (frases de ocho compases, períodos de 16 compases). En la obra de Santos

Cifuentes la melodía 1 constituye un elemento de unidad sobre el cual se fundamenta toda

la obra. En la Suite, si bien no hay muchos elementos de unidad entre los distintos

movimientos, la preocupación por el desarrollo de melodías y motivos es evidente.

La forma en Morales Pino es más abierta. Esto se evidencia en el manejo de las

repeticiones y los procedimientos de variación. En la fantasía, las repeticiones de las frases

varían el número de compases y el material temático. En caso de la melodía 4 por ejemplo

el fragmento que se modifica y el número de compases en los que se varía es siempre

distinto. Por el contrario, en Albores musicales y en Tierra Colombiana, las repeticiones

son más coherentes puesto que el número de compases y el material temático desarrollado

en ellos, concuerda en las repeticiones.

La utilización de texturas homofónicas y polifónicas en las obras también da cuenta de un

interés por traducir a clave europea los ritmos nacionales. Aunque la escritura polifónica es

un recurso técnico poco trabajado por los compositores nacionales, es utilizado en estas

obras. En la obra de Morales Pino, podemos ver en la sección fugada la manera en la que se

practican las imitaciones. En Albores Musicales, tenemos también un movimiento fugado.

Aunque en ambos casos, la simultaneidad de voces independientes no es muy efectiva, el

interés por lograr la sonoridad de las entradas características en una fuga es evidente.

3.1.3. Imagen de “lo español”

Otra de las formas de diferenciación entre élites y pueblo la constituye la referencia a la

tradición hispánica. Aquí, la hemos diferenciado de la imagen de lo europeo, puesto que la

relación con España es particular al haber sido Colombia una colonia española, y sus élites,

descendientes directas de los criollos. El uso reiterativo de lo español sirvió como una

forma de legitimar la permanencia en el poder de las élites. Estas “no podían pensarse como

grupo dominante por fuera de la descendencia española” (Arias, 2005, p. 24).

Algunos pensaron que para la construcción de la música nacional, el elemento español era

la base efectiva sobre la que ésta debía constituirse. Escritores y compositores

neogranadinos hablaron del posible origen español de muchos de los géneros nacionales.

Page 100: La construcción del concepto de música nacional a partir

88

Gustavo Santos habló acerca de la necesidad de buscar en la música española, las raíces de

la nacional:

“Necesitamos de (sic) ascendientes, es fatal, y nuestro origen, nuestra idiosincrasia

nos señalan a España como ascendiente. El folklore español debe ser el nuestro; es

vastísimo, es quizás de los más ricos que existen en el caben infinidad de matices

sicológicos, en los que nuestro temperamento puede encontrar su equivalente para

luego desarrollarse de manera original (…) Originalidad viene de origen, y el nuestro

como pueblo civilizado es español” (Santos, 1916, p.109)

Es posible encontrar una referencia explícita al imaginario de la tradición española en el

intermezzo de Rozo Contreras. El giro frigio en el compás 3 del ejemplo 57, es frecuente en

la música popular española y por ello, la imagen que se hace de lo español utiliza este

mismo giro. Puede ser que las referencias utilizadas aquí no sean referencias directas

extraídas de esta música sino percepciones particulares del compositor tomadas de citas de

otros músicos. En el caso de esta melodía, podemos pensar que la referencia a lo español se

construye a partir de la visión francesa de lo hispánico lograda en obras como el Boléro

(1928) de Maurice Ravel (1875–1937) o Carmen (1875) de Georges Bizet (1838 –1875).

En el ejemplo 92, vemos cómo la melodía del tema B del bolero de Ravel se relaciona con

la melodía 8.

Ejemplo 57. Melodía 8. Compás 28-33. Violín 1. Suite Tierra Colombiana

Ejemplo 92. Tema B/Bolero de Ravel. Compás 1-17.

Page 101: La construcción del concepto de música nacional a partir

89

CONCLUSIONES

La música nacional colombiana es una construcción discursiva constituida a partir de

imágenes acústicas de la otredad. La música elaborada durante el final del siglo XIX y los

comienzos del siglo XX ilustra de diversas formas este proceso. A pesar de que cada una de

las obras analizadas representa una fase particular de desarrollo del nacionalismo a través

de la música, todas estas obras tienen como común denominador el hecho de ser el reflejo

de las prácticas musicales de sus épocas. Ellas tienen un valor histórico que nos permite

reconocer a la música como hecho social y todas las relaciones que se dan entre ésta y la

sociedad. En este caso, las obras analizadas son crónicas de época y a la vez, construyen

por sí mismas la época en la que se desenvuelven.

La sinfonía Albores Musicales de Santos Cifuentes tiene pocas referencias a lo nacional.

Sin embargo, es útil como relato histórico de una época en la que las ideas nacionalistas

tenían como interés fundamental la creación de formas musicales en los formatos

tradicionales europeos como parte de un proyecto de universalización de la música

producida en Colombia. La obra de Cifuentes por lo tanto, es un proyecto de nacionalismo

cosmopolita, que tiene como referente principal lo europeo.

La fantasía sobre temas colombianos de Morales Pino referencia de forma explícita la

música popular. Esto refleja que para la época de producción de la obra ya existía una idea

más o menos establecida de lo que constituía la música nacional. Si bien los géneros

nacionales aún eran categorías difusas, las referencias a la música popular en la Fantasía de

Morales Pino son una base necesaria para la creación de dicho canon. Esta fantasía es la

encarnación de un nacionalismo que pretende legitimarse dentro del país. Es

universalizante, pero no se proyecta fuera del país; es más bien una evidencia de la

existencia del proyecto nacional dentro de él.

La suite Tierra Colombiana de Rozo Contreras encarna un proyecto muy ambicioso de

música nacional dado que presenta diferentes formas de representación de los elementos

que conforman la nación. Esta obra presenta numerosas imágenes de la idea de nación de su

época: un nacionalismo que se nutre de los otros encarnados en las referencias a la música

europea y a la música española. El interés del tipo de nacionalismo descrito en la obra es el

de proyectarse al exterior, la universalización realizada.

A manera de conclusión general, haber hecho el experimento de articular las ideas de

nación con obras nacionales, es una experiencia valiosa que revela la complejidad de un

problema no muy abordado en trabajos de especialistas. En discusiones sobre la nación y

Page 102: La construcción del concepto de música nacional a partir

90

música nacional, la música o no aparece o es usada como un componente casi marginal. Lo

que este trabajo ha permitido vislumbrar es que posiblemente como texto las obras

musicales contengan más claves de articulaciones de los elementos de la nacionalidad que

buena parte de los documentos escritos. De ahí el valor de las partituras como fuentes

primarías sujetas a análisis e interpretación.

Hay otras obras que están disponibles para este tipo de aproximación metodológica que

trabajada de esta manera podría contribuir a superar los textos donde más que conceptos

elaborados sobre el tema priman las opiniones. A partir de este documento, en lo personal

me encuentro comprometida con la continuación de éste, que se constituye en un proyecto a

ser continuado en trabajos de maestría y doctorado.

Page 103: La construcción del concepto de música nacional a partir

91

BIBLIOGRAFÍA

1. ABADÍA, Guillermo. (1961). Folklore. En DE GREIFF, Hjalmar y FEFERBAUM,

David (1978). Textos sobre música y folklore: T.1. p. 351-387. Bogotá: Instituto

Colombiano de Cultura.

2. ACADEMIA NACIONAL DE MÚSICA. (1888-1897). Anuario de la Academia

Nacional de Música de Bogotá. Bogotá: Tipografía de "La Nación".

3. ANDERSON, Benedict. 1993 (1983). Viejos imperios, nuevas naciones. En

DELANNOI, Gil y TAGUIFF, Pierre André (coords.), Teorías del Nacionalismo.

p.311-331. Barcelona: Ediciones Paidós.

4. ARIAS VANEGAS, Julio. (2005). Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano.

Bogotá: Ediciones Uniandes.

5. ARIAS, Ricardo. (2007). Los leopardos: una historia intelectual de los años 1920.

Bogotá: Ediciones Uniandes.

6. ARNOLD, Denis and LALAGE, Cochrane. "Fantasia." The Oxford

Companion to Music. Ed. Alison Latham. Oxford Music Online. 1 Jul. 2011

<http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/opr/t114/e2413>.

7. BERLIOZ, Héctor y MACDONALD, Hugh (1844/2002). El oboe. En

MACDONALD, Hugh (Trad. y Ed.), Berlioz’s Orchestration Treatise. p. 102-107.

Cambridge: Cambridge University Press.

8. BERMÚDEZ, Egberto y CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en Colombia: una

introducción. Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

9. BRUBAKER, Rogers. 2000 (1998). Mitos y equívocos en el estudio del

nacionalismo. En HALL, John A. (comp.), Estado y Nación: Ernest Gellner y la

teoría del nacionalismo, Madrid: Cambridge University Press, p. 352 – 396.

10. BURKE, Peter. (2001). Visto y no visto. Barcelona: Crítica.

11. CAICEDO Y ROJAS, José. (1886). Estado actual de la música en Bogotá. En

BERMÚDEZ, Egberto y CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en Colombia: una

introducción. p.83-95. Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad Nacional de

Colombia.

12. CIFUENTES, Alfonso. (1947). Don Santos Cifuentes, Bogotá: Centro Gráfico.

13. CIFUENTES, Santos. (1915). Hacia el americanismo musical. En DE GREIFF,

Hjalmar y FEFERBAUM, David (1978). Textos sobre música y folklore: T.1. p. 33-

47. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

14. DE GREIFF, Hjalmar y FEFERBAUM, David (1978). Textos sobre música y

folklore- : Boletín de la Radiodifusora Nacional de Colombia, 1942-66/1969-71.

1978 No. 29 T. I.

Page 104: La construcción del concepto de música nacional a partir

92

15. DELANNOI, Gil. (1893). La teoría de la nación y sus ambivalencias. En

DELANNOI, Gil y TAGUIFF, Pierre André (coords.), Teorías del Nacionalismo.

p.9-17. Barcelona: Ediciones Paidós.

16. GARAY, Narciso. (1894). Música colombiana. En BERMÚDEZ, Egberto y

CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en Colombia: una introducción. p. 241-244.

Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

17. GELLNER, Ernest. (1983). ¿Qué es una nación?. En Naciones y Nacionalismo. p.

133-144. Madrid: Alianza Editorial.

18. GRADANTE, William. "Bambuco." Grove Music Online. Oxford Music

Online. 1 Jul. 2011

<http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/01926>.

19. HROCH, Miroslav. 2000 (1998). Real y construida: la naturaleza de la nación. En

HALL, John A. (comp.), Estado y nación: Ernest Gellner y la teoría del

nacionalismo, p. 127-146. Madrid: Cambridge University Press.

20. LARUE, Jan, et al. "Symphony." Grove Music Online. Oxford Music Online.

1 Jul. 2011

<http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/27254>.

21. LOBO, Gregory. (2009). A propósito de la nación y el nacionalismo. En LOBO,

Gregory, Colombia: algo diferente de una nación. p.16-34. Bogotá: Ediciones

Uniandes.

22. MARTÍNEZ, Fréderik, El nacionalismo cosmopolita: la referencia europea en la

construcción nacional en Colombia, 1845-1900. Traducción de Scarlet Proaño.

Bogotá: Banco de la República: Instituto Francés de Estudios Andinos, 2001.

23. MARULANDA, Juan Carlos (2009). Ficha técnica Fantasía sobre temas

colombianos. Bogotá: Centro de Documentación Musical, Biblioteca Nacional de

Colombia.

24. MORALES PINO, Augusto. 1961. Apuntes para una biografía de Pedro Morales

Pino. En DE GREIFF, Hjalmar y FEFERBAUM, David (1978). Textos sobre

música y folklore: T.1. p. 73-79. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

25. MORALES PINO, Augusto. 1965. El maestro del claroscuro. En DE GREIFF,

Hjalmar y FEFERBAUM, David (1978). Textos sobre música y folklore: T.1. p.99-

103. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.

26. PARDO, Andrés y PINZÓN, Jesús. (1961). Rítmica y melódica del folclor

chocoano. Bogotá: Cedefim, Universidad Nacional de Colombia.

27. PERDOMO ESCOBAR, José Ignacio. (1962). Historia de la Música en Colombia.

3 ed. Bogotá: Academia de Historia.

28. POMBO, Rafael (1857). El bambuco. En BERMÚDEZ, Egberto y CORTÉS, Jaime

(2001). Musicología en Colombia: una introducción. p.31-38. Bogotá: Ed. Facultad

de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Page 105: La construcción del concepto de música nacional a partir

93

29. PRICE CASTELLO, Jorge Wilson. (1888). Memoria histórica del fundador y

director de la Academia Nacional de Música, desde su fundación hasta diciembre

de 1887. Bogotá: Imp. de "La Luz".

30. RAE, 2001. Definicion imagen. Tomado de www.rae.es

31. RENAN, Ernest. 2000 (1882). ¿Qué es una nación? En Alvaro Fernandez Bravo

(coord.), La Invención de la nación, p. 53-66. Buenos Aires: Manantial.

32. RODRÍGUEZ MELO, Martha Enna. (2009). Sinfonía del terruño de Guillermo

Uribe Holguín: la obra y sus contextos. Bogotá: Ediciones Uniandes.

33. ROZO CONTRERAS, José. (1960). Memorias de un músico de Bochalema.

[Colombia]: Imprenta de Santander.

34. SANTOS Gustavo. 1916. De la música en Colombia. En BERMÚDEZ, Egberto y

CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en Colombia: una introducción. P.101-110.

Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

35. SCHOENBERG, Arnold. (1974/1911). Tratado de armonía. Madrid: Real Musical.

36. TEMPERLEY, Nicholas. "Overture." Grove Music Online. Oxford Music

Online. 1 Jul. 2011

<http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/20616>.

37. TORRES MÉNDEZ, Ramón (s.f.) El bambuco. Dibujo a lápiz.

38. TROY, Charles E. and WEISS, Piero. "Intermezzo." The New Grove

Dictionary of Opera. Ed. Stanley Sadie. Grove Music Online. Oxford Music

Online. 1 Jul. 2011

<http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/O0025

09>.

39. URIBE CELIS, Carlos. 1991. Los años veinte en Colombia: ideología y cultura.

Bogotá: Ediciones Alborada.

40. VERGARA Y VERGARA, Jose Maria. (1869). Poesía popular-carácter nacional-

conclusion. En BERMÚDEZ, Egberto y CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en

Colombia: una introducción p.39-56. Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad

Nacional de Colombia.

41. WADE, Peter. (2002). Música, raza y nación: música tropical en Colombia.

Bogotá, D.C: Vicepresidencia de la República de Colombia.

42. ZAMUDIO, Daniel. (1936). El folklore musical en Colombia. En BERMÚDEZ,

Egberto y CORTÉS, Jaime (2001). Musicología en Colombia: una introducción.

p.129-156. Bogotá: Ed. Facultad de Artes Universidad Nacional de Colombia.

43. ZAPATA CUENCAR, Heriberto. (1962). Compositores colombianos. Medellín:

Carpel.