la constitución tempul2012

26
03/12/12 1 La Constitución: Cosa de todos La Constitución: Cosa de todos 34 aniversario de la Constitución Española.

Upload: daedur-heru-arlond

Post on 26-Jul-2015

533 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

03/12/12 1

La Constitución: Cosa de todosLa Constitución: Cosa de todos

34 aniversario de la Constitución Española.

03/12/12 2

03/12/12 3

¿Qué es una “constitución”?¿Qué es una “constitución”? Ley fundamental de un Estado que define el

régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.

03/12/12 4

34

03/12/12 5

La TransiciónLa TransiciónLa Constitución española nace en la segunda mitad de la década de los 70. A este periodo en España se le denomina “La TransiciónLa Transición”, porque la sociedad pasó de una Dictadura a un sistema democrático… y no fue fácil… hubo que defender estas defender estas ideasideas de libertad…

03/12/12 6

Manifestación del 1º de Mayo de 1978 en Alicante

03/12/12 7

Represión por parte de la policía de una manifestación a favor de la libertad de partidos.

03/12/12 8

03/12/12 9

Consenso=

Acuerdo

La Constitución Española fue votada por todos los españoles y españolas mayores de 18 años, tal fecha como hoy hace 34 años.

La jornada se vivió como una gran fiesta nacional, ya que fue muy difícil llegar a un CONSENSO entre las distintas opiniones políticas y el proceso de elaboración fue arduo y extenso.

Pero finalmente se consiguió. Una gran mayoría de los votantes (el 87’87%) votó a favor de este marco legal.

03/12/12 10

¡Bah! Esos eran unos carcas que se reunieron un día y nos impusieron unas reglas a todos los demás.

¡Que listillos!

A MI NI ME VA NI ME VIENE

PUESTO QUE NO ME AFECTA.

03/12/12 11

¡TE EQUIVOCAS!

Que sepas que gracias a la Constitución que

tenemos hoy día, podemos disfrutar de derechos

y libertades que nuestros mayores

no pudieron disfrutar.

¿Cómo cuáles…?

03/12/12 12

Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

03/12/12 13

Artículo 15. Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

03/12/12 14

Artículo 16.1 Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.

03/12/12 15

Artículo 18.1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

03/12/12 16

1. Se reconocen y protegen los derechos:

A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.A la libertad de cátedra.A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

03/12/12 17

Artículo 27:

1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

03/12/12 18

Artículo 35.

1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

03/12/12 19

Artículo 43:

1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.

2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.

03/12/12 20

Artículo 45.

1. Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado.

03/12/12 21

¿Crees que lo del calentamiento

Global es una tontería?

¡MIRA LO QUE LEPASÓ A UN AMIGO MÍO!

03/12/12 22

03/12/12 23

Pues ciertamente,no le veo la gracia.

El cambio climático esuna cosa seria. Observa durante unos días el río

Guadalete…Pregunta a tus mayores si es normal el nivel en esta época

del año o el color de sus aguas…

LA CONSTITUCIÓNPONE LA LEY PARA

PROTEGER EL MEDIO.PERO NOSOTROS

DEBEMOSPONER EL EMPEÑO.

03/12/12 24

En nuestras manos está.Celebremos hoy este día,

Sabiendo que tenemos unos derechos que nos defienden y

también unos deberes que cumplir con el resto de personas

Y CON EL PLANETA

03/12/12 25

03/12/12 26

DERECHOS INTELECTUALES

Las imágenes, bocetos, viñetas, personajes, fotografías e imágenes en general, son propiedad única de sus creadores originales.

Dichas imágenes han sido tomadas únicamente con una finalidad didáctica.