la conquista de centro america

4
La conquista de Centro America America Central es un compuesto de países tercermundistas, que en algún momento, gracias al café tuvieron grandes riquezas. En general, Centro America tiene grandes riquezas naturales pero guerras y violencia han marcado su historia: La colonización anglosajona. Hace muchos años comenzó, con la apertura del Canal de Panama por el entonces presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosvelt. ¿Como fué que un país extranjero logro semejante cosa en otro país? no lo se, pero me imagino que tuvieron que dar una gran cantidad de dinero, y para entonces, los panameños no contaban con la visión. La apertura del canal fue el primer gran paso para convertir a Centro America en el patio trasero de los Estados Unidos. Ahora los americanos contaban con una colonia sin haber gastado una sola bala, y no solo eso, les daba ganancias multimillonarias. Después de muchos años, ya en el siglo pasado, llegó la revolución sandinista a Nicaragua, los “gringos” no podían tolerar la existencia de un gobierno comunista en su patio trasero asi que llegaron militarmente y literalmente, tomaron el país, derrocarón al entonces presidente y obviamente pusieron a uno que a ellos les convenía. Fue aquí donde se volvieron impopulares, esa politica de implantación no le gustó a la gente de aquel entonces. No era la forma de ganar una guerra. Fue entonces que alguien acuñó la frase: “que la mejor forma de conquistar un país, era enarbolado con su propia bandera.” (O sea, llegar con bandera aliada y poco a poquito meterse a lo mas profundo con la bandera del propio país.) El Canal de Panama fué solamente el comienzo, sin quererlo, tenían un lugar que les dejaba grandes ganancias y ademas podían poner toda su basura sin problemas. Luego de las guerras sandinistas vinieron la guerra Salvadoreña y Guatemalteca. Durante la guerra Salvadoreña, los Estados Unidos enviaron miles de millones de dolares en armas, equipo, entrenamieno y aunque no lo acepten, tropas; todo esto para evitar

Upload: oralia

Post on 12-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

se relaciona con la conquista de todos los paises de centroamerca, como lo son, guatemala, el salvador, honduras, nicaragua, costarica y panamá como fue la conquista de cada uno de ello. y su independencia

TRANSCRIPT

La conquista de Centro AmericaAmerica Central es un compuesto de pases tercermundistas, que en algn momento, gracias al caf tuvieron grandes riquezas. En general, Centro America tiene grandes riquezas naturales pero guerras y violencia han marcado su historia: La colonizacin anglosajona.Hace muchos aos comenz, con la apertura del Canal de Panama por el entonces presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosvelt. Como fu que un pas extranjero logro semejante cosa en otro pas? no lo se, pero me imagino que tuvieron que dar una gran cantidad de dinero, y para entonces, los panameos no contaban con la visin.La apertura del canal fue el primer gran paso para convertir a Centro America en el patio trasero de los Estados Unidos. Ahora los americanos contaban con una colonia sin haber gastado una sola bala, y no solo eso, les daba ganancias multimillonarias.Despus de muchos aos, ya en el siglo pasado, lleg la revolucin sandinista a Nicaragua, los gringos no podan tolerar la existencia de un gobierno comunista en su patio trasero asi que llegaron militarmente y literalmente, tomaron el pas, derrocarn al entonces presidente y obviamente pusieron a uno que a ellos les convena. Fue aqu donde se volvieron impopulares, esa politica de implantacin no le gust a la gente de aquel entonces. No era la forma de ganar una guerra. Fue entonces que alguien acu la frase: que la mejor forma de conquistar un pas, era enarbolado con su propia bandera. (O sea, llegar con bandera aliada y poco a poquito meterse a lo mas profundo con la bandera del propio pas.)El Canal de Panama fu solamente el comienzo, sin quererlo, tenan un lugar que les dejaba grandes ganancias y ademas podan poner toda su basura sin problemas.Luego de las guerras sandinistas vinieron la guerra Salvadorea y Guatemalteca. Durante la guerra Salvadorea, los Estados Unidos enviaron miles de millones de dolares en armas, equipo, entrenamieno y aunque no lo acepten, tropas; todo esto para evitar que los rebeldes, de ideologias comunistas alcanzarn el poder. Los guerrilleros peleaban contra el imperialismo yanqui sin saber en que consistia realmente esto. Al igual que los gobiernos de derecha le lavaban el cerebro a la poblacin para hacerles creer que la economa era equitativa, los guerrilleros le hicieron creer a miles de campesinos que la lucha era necesaria, quiza lo era, pero estos campesinos no tenan ni idea de por que peleaban, segn ellos era por una vida mejor. Eran carne de caon.El gobierno por un lado con politicas de exterminio, quitarle el agua al pez decan ellos para referirse a las masacres de civiles, y por el otro lado, los guerrilleros obligando al pueblo a pelear una guerra encontra del imperialismo Yanqui y la Oligarquia.Despues de 11 aos de guerra sangrienta y mas de un millon de muertos, la guerra termin con los tratados de Tlatelolco.

Mas 10 aos despues, me pregunto que pensaran aquellos que pelearon en esa guerra encontra de el imperialismo yanqui, que pensarn esos idealistas que ahora ven su pas convertido en tiradero de basura, con coches viejos que contaminan el cielo y los suelos, tiendas que se llevan la riqueza del pas, delincuentes que destruyen al pas y la familia, pilar de la sociedad latinoamericana.America Central fue conquistada, poco a poco. En especial El Salvador fue conviertida en una colonia independiente de Estados Unidos, ya tienen incluso el dolar como moneda nacional. El pas a perdido su identidad, su riqueza y su orgullo. Ahora es una nacin tiradero de chatarra gringa. Incluso, las remesas de los millones de salvadoreos que estan en el norte se regresan en forma de ganancias de las tantas franquicias americanas.El estilo de vida, la arquitectura, la moneda la forma de vestir, las plazas comerciales, todo tiene el tinte americano. Incluso muchas de las empresas que antes o que se dicen salvadoreas, son de propiedad Americana. Un pas latinoamericano colonizado y nadie se dio cuenta fue poco a poco.La guerra sirvi de algo, el pas antes de la guerra estaba totalmente sumida en la pobreza y la represion. Ahora por lo menos se ve como El Salvador a avanzado, lento pero seguro hacia el futuro. Quiza la influencia gringa no es tan mala, otorga cierta estabilidad economica otorga dolarespero a que precio?.Actualmente El Salvador a recuperado su orgullo y se esta adaptando a una nueva identidad social y economica. Ya no es El Salvador de antes, soportado por el cafe, un pas de campesinos. Hoy en da El Salvador es un pas de industria, de mirar hacia el futuro, de sacar adelante a su poblacin, donde el turismo es una opcin real. Todos los logros actuales de El Salvador no hubieran sido posibles sin la inversin extrangera ni las remesas de los paisanos en el norte. Ahora el pas quiere dejar atras ese pasado de pobreza, lo hace con plazas comerciales gigantes y lujosas, agencias BMW, Ferari,Porsche, etc. Mientras el futuro llega, el pasado se va, y con el, la indentidad nacional, el precio de una vida mejor segn Lationamerica.Poco a poco as a sido como los gringos se han estado metiendo en nuestras economias. Ahora con el TLC (Mxico), que dista de ser parejo es legal, pero beneficia mayormente a los Americanos.Pero todo tiene ciclos: despues de la segunda guerra mundial, EU experimento un gran crecimiento economico propiciado por la gran capacidad industrial que habia adquirido el pas bajo la necesidad de productos militares, pero luego, lleg el excedente. Es como si todos hubieran tenido tanto dinero que simplemente comprarn todo lo que podan y la gente dej de comprar y la economa lleg a un alto total, aunado a esto los precios del petroleo subieron y lleg la gran recesin economica. Actualmente todos predicen que Estados Unidos esta al borde de una resecin, provocada por la mala administracin de Bush, que hiso una guerra sin apoyo popular, despilfarr el dinero de los contribuyentes sin la inversin privada de las grandes corporaciones. El problema es que si los gringos caen, se llevan consigo a todas sus colonias, digase latinoamerica, entre mas dependientes de los gringos, peor ser por que EUA va a caer y va a caer en blandito, van a ser los latinos pobres los que tengan que pagar el precio. Economias un tanto mas fuertes e independientes como Mxico, Guatemala, Panama sentirn el golpe, pero no tanto como El Salvador, Nicaragua, Honduras, Puerto RicoSolo espero que podamos aprender del pasado. y comprar mas Eu ros en lugar de dolares.