la confederación de trabajadores de méxico

Upload: jose-rodolfo-g-c

Post on 09-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 La Confederacin de Trabajadores de Mxico

    1/2

    1

    La Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) es una central sindical obrera fundada el 22

    de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lzaro Crdenas. Tiene como antecedente

    a la (Confederacin Regional Obrera Mexicana CROM).

    En donde los fundadores de CTM, estuvieron integrados por espacio de cinco aos de 1924 a

    1929, ao en el que decidieron retirarse para conformar una nueva central. Se constituye en primer

    trmino la Federacin Sindical de Trabajadores del Distrito Federal. Suscribiendo en 1929 unmanifiesto Por qu nos separamos de la CROM, entre otros el propio Fidel Velzquez, y Jess

    Yurn Aguilar (quien fuera Secretario General de la todava hoy Federacin de Trabajadores del

    Distrito Federal, hasta su muerte) quienes formaban parte de un grupo de dirigentes de sindicatos,

    Fernando Amilpa (quien en un perido fuera Secretario General de la CTM), Alfonso Sanchez

    Madariaga y Alfonso Quintero, conocidos como los cinco lobitos quienes con el idelogo Vicente

    Lombardo Toledano, crearon la central obrera que agremi a trabajadores de todas las ramas de la

    industria, y ms tarde de servicios, en todo el pas. La CTM forma parte de uno de los tres sectores

    que conforman la estructura del Partido Revolucionario Institucional: el obrero, el campesino y el

    popular.

    La Confederacin lleg a ser considerada la central obrera ms poderosa de Amrica bajo la

    secretara general de Fidel Velzquez, que la encabez a partir de 1941. En junio de 1942 se firmel Pacto de Unidad de los obreros, suscrito, por la CTM, la CROM, la CGT, el Sindicato Mexicano

    de Electricistas y las nuevas centrales obreras: Confederacin Proletaria Nacional y CGOCM.

    Cuando Fidel Velzquez era Secretario General, fortaleci los vnculos de la CTM con los

    presidentes de la Repblica, con lo cual la central obrera ejerci influencia en las polticas laborales

    e incluso econmicas del pas.

    En el ao 1988 la Confederacion de Trabajadores de Mxico tuvo a un gran lider, Jorge "El Alba"

    Peraza Sotelo, su periodo fue muy pequeo 1988-1989 ya que se le culpo de nepotismo, tratado

    de blancas, abuso de poder, corrupcion, despilfarro pedofilia, y narcotrafico.

    En el ao 2000 el Sindicato Nacional de Caminos Tramos Construcciones Federales y Conexos de

    la Republica mexicana perteneciente a esta central fue el primer sindicato en Mxico en operar una

    pgina de Internet en septiembre del ao 2000 pgina que fue diseada y en la actualidad esoperada por Jos de la Cruz, Secretario de Organizacin, marcando la entrada a la modernidad

    ciberntica de la central, posteriormente a esta pgina se derivaran otras pginas ofreciendo un

    nuevo canal de comunicacin y enlace.

    Los secretarios generales de la CTM han sido:

    * Vicente Lombardo Toledano (1936 - 1941)

    * Fidel Velzquez (1941 - 1947)

    * Fernando Amilpa (1947 - 1950)

    * Fidel Velzquez (1950 - 1997)

    * Leonardo Rodrguez Alcaine (1997 - 2005)

    * Joaqun Gamboa Pascoe (2005 - )

  • 7/22/2019 La Confederacin de Trabajadores de Mxico

    2/2

    2

    Hablar del sindicalismo es hablar de un pasado nutrido de experiencias, buenas y malas que han venido

    adaptndose de acuerdo a la poca y a la diversificacin Industrial, tratando, en cada momento,

    algunos, seguir el objetivo de la unificacin obrera nacional.

    Es por eso que, con el nimo de fomentar se objetivo, el Sr. Fidel Velzquez Snchez junto con

    Vicente Lombardo Toledano y Miguel Velasco, el 24 de febrero de 1936, se cre y fund la

    Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) proclamando la primer Huelga apoyada por la misma,en el mes de Mayo de 1936 por los trabajadores Ferrocarrileros.

    Y fue entonces en 1937 cuando Don Fidel Velzquez enva al compaero queretano Isidro Ziga

    Solrzano a la Ciudad de Quertaro, como Delegado Especial para buscar la unificacin de las

    organizaciones cetemistas queretanas, logrando con ello, que en el 7 Consejo Nacional de la CTM se

    acuerda la aceptacin de la formacin de la Federacin de Trabajadores del Estado de Quertaro, CTM.

    Se dio entonces en 1981 cuando es enviado Don Miguel Rodrguez Maciel en su Carcter de Delegado

    Especial de Don Fidel Velzquez Snchez de la CTM; para conciliar y buscar la unificacin de los

    compaeros trabajadores de la Empresa Transmisiones y Equipos Mexicanos, S.A. de C.V. (TREMEC),

    teniendo resultados satisfactorios y positivos para el sindicalismo queretano; es por eso que iniciaron

    las visitas de algunos trabajadores de diferentes Empresas para solicitar su apoyo y asesora sindical.

    Logrando con ello la constitucin de varios sindicatos y la titularidad de algunos Contratos Colectivos

    de Trabajo que estaban en manos de enemigos sindicalistas, agrupando trabajadores de

    Empresas Automotriz, Alimentos, Servicios, Gastronmicos, Limpieza, Empaques, Pinturas, Generador

    de Energa, Aeronutica, Lnea Blanca, Tiendas de Autoservicio, Alimento para Ganado.

    De igual forma se logra la Constitucin del Sindicato Nacional del Transporte en 1997, agrupando a

    ms de 3000 operadores y trabajadores de taller a lo largo y ancho de la Repblica Mexicana.