la comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

7
La Comunidad Valenciana bajo el gobierno del PP Una peligrosa combinación de derroche, excesos y promesas incumplidas

Upload: julian-milla

Post on 03-Aug-2015

26.766 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

La Comunidad Valenciana bajo el gobierno del PP

Una peligrosa combinación de derroche, excesos y promesas

incumplidas

Page 2: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

CINCO MILLONES DE VALENCIANOS Y VALENCIANAS ESTÁN PAGANDO AÑOS DE EXCESOS Y DE DERROCHE

• El PP lleva más de 16 años gobernando en la Comunidad Valenciana– La renta por habitante de la Comunidad Valenciana ha pasado del

95,2% de la media de España al 88,7% (la distancia, que en 1995 era de 541 €/habitante, era de 2.598 €/habitante a finales de 2010).

– En este período, la deuda financiera de la Generalitat y las empresas públicas se ha multiplicado por 7’5.

– Los compromisos de pago para ejercicios futuros de la Administración valenciana (sin incluir empresas), que eran de 5.646 millones de euros a finales de 1995, superaban, según la Sindicatura de Cuentas, los 51.000 millones de euros a finales de 2010 (*). Se han multiplicado por 9.

– Mientras éramos una de las CCAA que dedicaba menos recursos por habitante a sanidad, educación y servicios sociales, también éramos una de las que destinaba más recursos a eventos de impacto efímero y negocios ruinosos

(*) Añadiendo las empresas, y el aumento registrado en 2011, esta cifra rebasará los 63.000 millones

Page 3: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

CINCO MILLONES DE VALENCIANOS Y VALENCIANAS ESTÁN PAGANDO AÑOS DE EXCESOS Y DE DERROCHE

La deuda de la televisión autonómica valenciana, que alcanza los 1.300 millones de euros, representa más de 2/3 de la deuda de todas las televisiones

autonómicas de España

La suma de aportaciones de la Generalitat a la Sociedad de Proyectos Temáticos, desde 2001 hasta 2012, supera los 655 millones de euros. A finales de 2010, las

deudas de esta empresa rebasaban los 670 millones de euros

A finales de 2010, sólo las deudas del Circuito del Motor (52 M€), CACSA (740 M€), la Ciudad de la Luz (190 M€), y el Aeropuerto de Castellón (199 M€)

ascienden a casi 1.200 millones de euros (sin contar las deudas que habrá que asumir al adquirir Valmor)

El Consell ha “enterrado”, con el concurso de las cajas de ahorros valencianas, una cantidad de dinero difícil de precisar, varios centenares de millones de

euros, según los medios de comunicación, en “Terra Mítica”

Y el presupuesto de 2012 destina a “coordinación de grandes eventos”, 218 M€, un 23,6% más que el de 2011

Page 4: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

PADECEMOS UNA CRISIS MÁS DURA QUE LA QUE EXPERIMENTA EL RESTO DE ESPAÑA

• Durante los últimos años:– Desde 2008, en la Comunidad Valenciana, la actividad económica se ha

contraído más que en ninguna otra Comunidad: casi un 6%, frente al 3,4% en el conjunto de España (variación del PIB, 2008-2010)

– Nuestra Comunidad ha destruido más puestos de trabajo que ninguna otra: el 16% de los existentes a finales del primer semestre de 2008, frente al 11,1% del conjunto de España (se trata de un 44% más)

– Tenemos una de las tasas de paro más elevadas: nuestra tasa de desempleo es la tercera más alta de España (24,73%), con una diferencia de más de tres puntos porcentuales frente a la media de España (21,52%). Es, por tanto, un 15% más elevada

PADECEMOS UNA CRISIS MÁS PROFUNDA, QUE REQUERÍA DE DECISIONES RÁPIDAS, DE POLÍTICAS VALIENTES Y DE LA CAPACIDAD

DE ENMENDAR ERRORES

Page 5: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

PERO EL CONSELL ACTUÓ DE FORMA TEMERARIA, DEMORANDO LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS EFICACES

• En 2010, el Consell se comprometió a reducir el déficit público a través del “Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2010-2012”, que establecía un límite del 2,5% (del PIB) para 2010

• Este Plan se incumplió, pues el déficit alcanzó el 3,57% en 2010, unos 1.100 M€ por encima del objetivo, y el Consell quedó obligado a presentar el “Plan Económico Financiero de Reequilibrio 2011-2013”, que establece un límite del 1,3% para 2011

• Los últimos datos de ejecución presupuestaria publicados en términos de Contabilidad Nacional (CN), revelan que a finales de septiembre de 2011 el déficit ya superaba el 2,3% del PIB, con una desviación de más de un punto y casi 1.100 M€ respecto al objetivo

• La información de los meses de octubre y noviembre, aunque no está en términos de CN, pone de manifiesto que la cifra final superará, probablemente, el 3% (a pesar de que el Consell se ha esforzado en no reconocer gastos para que el déficit no crezca: sólo en medicamentos, más de 420 millones de euros hasta noviembre)

Page 6: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

PERO EL CONSELL ACTUÓ DE FORMA TEMERARIA, DEMORANDO LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS EFICACES

• La deuda financiera de la Administración Autonómica ha crecido un 57% con respecto a finales de 2008: + de 7.400 M€ en menos de 3 años

• Por eso, hace ya mucho tiempo que nuestra Comunidad presenta el nivel de deuda financiera más alto, en relación al PIB autonómico

• Y si no ha crecido más, es porque los mercados financieros “ya no absorben” más deuda autonómica valenciana (el propio conseller Vela reconoce que si no fuera así, él apostaría por seguir emitiendo más y más deuda)

• Al no poder financiarse en los mercados, el Consell se financia a través de los proveedores. Por eso la Generalitat no paga a nadie a tiempo, por eso retrasa todos sus pagos, y por eso centenares o miles de empresas no cobran: porque son ellos, y no los mercados, quienes están financiando a la Generalitat

Page 7: La comunidad valenciana bajo el gobierno del pp

PERO EL CONSELL ACTUÓ DE FORMA TEMERARIA, DEMORANDO LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS EFICACES

Según la Sindicatura de Cuentas, a finales de 2010, el conjunto de deudas financieras y no financieras de las empresas, entidades

autónomas y fundaciones fiscalizadas se situaba por encima de 10.489 M€, con un aumento de casi 2.754 M€ en sólo dos años (2009 y 2010)

Sólo las deudas de los “grandes agujeros en los bolsillos de la Generalitat” (SPTCV, RTVV, CACSA y C. MOTOR ) asciende a más de

2.700M € tras haber gastado en ellos más de 2.755 M€ (2001-2012)

Las huellas de las prioridades equivocadas del pasado llevan años estrangulando las finanzas públicas autonómicas

Y en vez de reaccionar hace dos o tres años, cuando esta situación era ya evidente, el Consell prefirió no hacer nada y seguir apoyándose en

los mercados de deuda

POR ESO, AHORA, ES NECESARIO UN MAYOR AJUSTE, Y SE HA DE HACER UN MAYOR ESFUERZO