la comunicación y las nuevas tecnologías

4

Click here to load reader

Upload: jophser967

Post on 11-Jun-2015

11.299 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La comunicación y las nuevas tecnologías

La comunicación y las nuevas tecnologías:

Es una paradoja notable de la sociedad de la información que las tecnologías hagan posible grandes volúmenes de información, aprendizajes continuos y a distancia, junto a sociedades que siguen siendo subdesarrolladas, limitadas en recursos económicos y  educativos.

La comunicación y las nuevas tecnologías han cobrado interés y vigencia desde que se puso de manifiesto que la comunicación, elemento constitutivo de lo social, es base estratégica para el logro de objetivos en actividades educativas, culturales, políticas, económicas y que las nuevas tecnologías de información y comunicación (basadas en circuitos integrados, satélites de comunicación, redes de telecomunicación y la computadora), no sólo revolucionan los medios de comunicación, los innovan y modifican, sino que dan lugar a un nuevo sistema de comunicación e información social, generan grandes volúmenes de información, la guardan en bancos de información, en bases de datos y lo hacen con tal rapidez que se modifica y vuelve obsoleta en poco tiempo; de modo que su aprovechamiento y conversión en conocimiento exige que se haga, también, de manera rápida.

    Para aprovechar el potencial de la comunicación, de las nuevas tecnologías, de la información que se genera, se requiere que nos formemos, capacitemos y aprendamos a aprender de una forma independiente a aquella en que se modifica y evoluciona la tecnología. Estos condicionamientos surgidos de la comunicación y nuevas tecnologías plantean la necesidad de que todos seamos sujetos alfabetos informáticos, sujetos que sepan desempeñarse en la sociedad de la información. 

Como sujetos alfabetos informáticos, debemos conocer sobre la comunicación, sobre la información y su manejo, sobre las nuevas tecnologías, su uso y aplicación en los diferentes campos de la actividad humana y social.

El manejo de la información exige saber cómo generarla, cómo buscarla, cómo valorarla y evaluarla a partir de las características de las fuentes, a fin de asegurar su pertinencia, utilidad, objetividad, vigencia, actualidad, validez. Y exige saber registrarla, documentarla y almacenarla, organizarla, interpretarla, transformarla y hacerla transparente, para generar con ella conocimiento o comunicarla a fin de que sea base de buena toma de decisiones

Actualmente, existen muchas fuentes de información y medios de comunicación; entre ellos, terminales telefónicas, cuya red está creciendo a un ritmo del 10%, no en términos de teléfonos móviles, que crecen a un 30% o 40%, Internet está creciendo a un ritmo de 80% o 100% desde 1998 y sigue creciendo al mismo ritmo. Posiblemente más allá del 2010, más de la mitad de la población mundial estará presente en Internet, es decir, que dentro de seis años Internet tendrá una dimensión comparable a la de la infraestructura telefónica existente en el mundo.Debido a su avasallador avance, se podría decir que Internet no constituiría un simple medio de comunicación más en el mundo, ya que diariamente éste

Page 2: La comunicación y las nuevas tecnologías

abarca además a la televisión, la radio y la telefonía celular, lo que lo constituye un medio de comunicación versátil y múltiple. De hecho, hoy en día se pide que Internet transporte vídeo, telefonía y otras formas de información; el sonido, por ejemplo. Han pasado los años, la Red tiene mucha más capacidad y se puede transmitir sonido de mayor calidad, y hoy día hay unas 8.000 cadenas de radio que transmiten por Internet. El sonido ya no viaja por el aire sino por la Red, todo girará en torno a los protocolos de Internet: la televisión, la radio, la telefonía, con esto no se quiere decir que estos medios desaparezcan, todo lo contrario, aumentarán y serán transportados por Internet. De la misma forma, la telefonía celular se está apoyando en el protocolo WAP, un estándar promovido por Nokia, Ericsson, Motorola y Unwired Planet y al que se han sumado más de 200 empresas en todo el mundo, que permite la conexión de las redes GSM con Internet. Esto permite acceder a Internet por medio del teléfono celular, en cuanto a los contenidos, serán tantos como los que se puedan encontrar en la Red: noticias, información meteorológica, bolsa, telebanca, reserva, telecompra, etc.De acuerdo a lo anterior, se podría decir que los medios de comunicación actuales, refiriéndonos exclusivamente a Internet, sí cumplen un proceso de interacción o transacción básico en la comunicación, desempeñando además los objetivos de ésta señalados por Verlo, es decir, Internet logra que el hombre se comunique influyendo intencionalmente en los otros a través de la emisión de diversos tipos de información. Y como esta intención es inconsciente, siempre existiría la comunicación, lo que hace alusión además al primer axioma de la Teoría de la Comunicación Humana de Watzlawick, el que plantea que existe una imposibilidad de no comunicarse, “dado que no existe nada que no sea conducta, cualquier interacción implica un compromiso con el otro y una definición de la relación; aún el silencio o la inmovilidad constituyen una forma de comunicación

Si bien el Internet es el exponente de las nuevas tecnologías actuales, aplicando las definiciones anteriores en las últimas épocas, siempre han existido nuevas tecnologías, de tal manera que lo que ahora es común para nosotros, hace 50 o 100 años fue nueva tecnología para nuestros padres o abuelos.

La televisión a mediados de los años 50 fue lo mejor del siglo XX, al igual que la computadora personal al final del siglo, por citar dos ejemplos, que constantemente están evolucionando y desarrollando alternativas inmersas en el mercado.

Comunicación, Tecnología y Nuevas Tecnologías

Con los antecedentes de la comunicación y de la tecnología el llegar ya el siglo XVIII la comunicación garantiza la continuidad entre la producción y el consumo, desarrollando las encuestas y los sondeos de opinión pública. Esta claro que si se quiere aumentar la producción es necesario saber que tendencias hay en los consumidores. Estamos ya entrando a la relación entre comunicación y tecnología. Ya no solamente la tecnología de la empresa fabricante, sino la tecnología aplicada a la comunicación. Cada uno necesita

Page 3: La comunicación y las nuevas tecnologías

mayor mercado y consumo. Al finalizar el siglo XX la comunicación por medio de la tecnología ha ganado el carácter de motor de la economía y de la sociedad.

Transportándonos ya a la realidad actual, el ejemplo más palpable de la relación entre comunicación y tecnología es el Internet, la famosa red de redes que ha revolucionado el fin de siglo, presentando innumerables opciones para el nuevo milenio.

Pero regresemos otra vez a los datos históricos: el telégrafo fue el mejor invento tecnológico-comunicacional-informativo de la época. Los cronistas, periodistas o reporteros de los escasos periódicos ya no tenían que enviar por correo sus extensas notas relativas a un suceso, que eran leídas por el público varios días más tarde de lo ocurrido, eso sin tomar en cuenta que para que llegara el periódico de una ciudad a otra deberían pasar otros tantos días, sino semanas y hasta meses, desactualizándose notablemente la información. También gracias al telégrafo se desarrolló la famosa y todavía utilizada estructura piramidal para la redacción de las notas informativas. El desarrollo de la cámara fotográfica fue la desilusión de los pintores de la época, pero fue la salvación de los medios impresos que eran sabanas y sábanas de texto corrido. El aparecimiento y desarrollo de la radio y radiodifusión fue la mejor manera de llegar al público y en lugares muy lejanos. El resto lo de la televisión y demás medios y formas de comunicación hasta hoy en día, ustedes ya los conocen