la comunicación interpersonal

5
SEMINARIO DE TECNICAS DE APRENDIZAJE PRACTICA GRUPAL TEMA: LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y EL APRENDIZAJE Resuelvas las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la Comunicación Empatica y en que consiste? La Comunicación Empatica (CC) es un conjunto de técnicas simples y efectivas que permiten mejorar la Comunicación Interpersonal, especialmente en situaciones de conflicto o de divergencias. Estas técnicas basadas en el Modelo de comunicación Compasiva (Compassionate Communication) del Dr. Marshall Rosenberg, desarrolladas por el centro para la Comunicación Sin Violencia. El Núcleo de esta propuesta consiste en reconocer nuestras reacciones y asumir nuestra responsabilidad personal por lo que hacemos y decimos, para ser capaces de mejorar el dialogo y la comunicación sin tener que recurrir al temor, la culpa, la vergüenza, la critica, la presión o la amenaza. 2. Expresen lo que corresponde a la Escuela Activa, en los aspectos de lo que hago y lo que digo. LO QUE HAGO LO QUE DIGO 1. Oigo con comprensión lo que dijo la otra persona y procuro no hacer evaluaciones sobre lo que dice. Trato de reflejar a la otra persona, sin mezclar mi observación con mis juicios sobre ello. CUANDO TU VISTE (oíste, te acordaste, notaste…) 2. Atiendo a los sentimientos Expreso los sentimientos que he

Upload: guest36e3e43

Post on 29-Jun-2015

4.708 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ComunicacióN Interpersonal

SEMINARIO DE TECNICAS DE APRENDIZAJE

PRACTICA GRUPAL

TEMA: LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y EL APRENDIZAJE

Resuelvas las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la Comunicación Empatica y en que consiste?

La Comunicación Empatica (CC) es un conjunto de técnicas simples y efectivas que permiten mejorar la Comunicación Interpersonal, especialmente en situaciones de conflicto o de divergencias.Estas técnicas basadas en el Modelo de comunicación Compasiva (Compassionate Communication) del Dr. Marshall Rosenberg, desarrolladas por el centro para la Comunicación Sin Violencia.El Núcleo de esta propuesta consiste en reconocer nuestras reacciones y asumir nuestra responsabilidad personal por lo que hacemos y decimos, para ser capaces de mejorar el dialogo y la comunicación sin tener que recurrir al temor, la culpa, la vergüenza, la critica, la presión o la amenaza.

2. Expresen lo que corresponde a la Escuela Activa, en los aspectos de lo que hago y lo que digo.

LO QUE HAGO LO QUE DIGO1. Oigo con comprensión lo que dijo la otra persona y procuro no hacer evaluaciones sobre lo que dice.

Trato de reflejar a la otra persona, sin mezclar mi observación con mis juicios sobre ello.CUANDO TU VISTE (oíste, te acordaste, notaste…)

2. Atiendo a los sentimientos de otra persona.

Expreso los sentimientos que he captado de la otra persona. TE SENTISTE…

3. Atiendo a los deseos insatisfechos de la otra persona.

Expreso los deseos insatisfechos que hay detrás de la afirmación de la otra persona.CREO QUE HUBIERAS QUEIRDO QUE(O te hubiera gustado que…)

4. Pongo atención a los deseos actuales de la otra persona.

Comunico lo que percibo acerca de los deseos actuales de la otra persona.(lenguaje positivo)AHORA TE GUSTARIA QUE…

Page 2: La ComunicacióN Interpersonal

3. Expresen lo que corresponde a la Expresión Empatica, en los aspectos de lo que hago y lo que digo.

LO QUE HAGO LO QUE DIGO1. Observo la conducta de la otra persona sin mezclarla con la evaluación de lo que esta sucediendo.

Expreso sin juzgar lo que observo CUANDO YO VEO…

2. Me pongo en una situación vulnerable porque expreso mis sentimientos. Procuro no apurarme y decir claramente lo que siento.

Digo como me siento o como me afecta lo que observo.ME SIENTO…

3. Expreso mi sueño o deseo insatisfecho.El deseo es mas completo y deseamos que incluya también a la otra persona.

Comunico lo que deseo, lo que contribuye a mis sentimientos.PORQUE ME HUBIERA GUSTADO…

4. Hago mi pedido de manera positiva, usando un lenguaje practico.

Expreso lo que yo quisiera que suceda, lo que va a contribuir a la calidad de mi vida.AHORA YO QUISIERA…

4. Los sentimientos en la Comunicación Empatica

4.1 ¿Cuáles son los sentimientos que tenemos cuando nuestros deseos o necesidades están satisfechas?

Alegría Emoción Tranquilidad Asombro

Contento/a Fascinado/a Sereno/a Desconcertado/aJubiloso/a Conmovido/a Quieto/a Pasmado/aAnimado/a Maravillado/a Sosegado/a Conmovido/a

Feliz Agradecido/a Ensimismado/a Extasiado/aDichoso/a Conforme/a Satisfecho/a Cautivado/a

Complacido/a Relajado/a Atónito/aCalmado/a Absorto/a

Page 3: La ComunicacióN Interpersonal

4.2 ¿Cuáles son los sentimientos que tenemos cuando nuestros deseos o necesidades no están satisfechas?

TRISTEZA CANSANCIO CONFUCION SUSTO ENOJO VERGUENZA INSATISFA-CCION

Solo/a Fatigado/a Frustrado/a Amedrentado/a Furioso/a Incomodo/a Descontento/Afligido/a Exhausto/a Perplejo/a Aterrorizado/a Airado/a Abochornado/a Disconforme

Desesperado/a Sin Fuerzas Indeciso/a Nervioso/a Exasperado/a Sofocado/a Decepcionado/aAdolorido/a Agotado/a Perturbado/a Agitado/a Irritado/a Ruborizado/a Contrariado/aAngustiado/a Abrumado/a Amargo/aDeprimido/a Tenso/a

5. ¿Qué son y/o en que consisten los No Sentimientos?

Son Ideas o Pensamientos sobre lo que hacemos o nos hacen. En esos casos decimos “Siento que…” y no decimos lo que sentimos, sino lo que pensamos.En otros casos consiste en comunicar no lo que sentimos, sino lo que pensamos que nos están haciendo otras personas.

6. Cite la lista de Sentimientos mezclados con evaluaciones me siento:

“ME SIENTO…”

Abandonado/a Engañado/a Manipulado/aAcorralado/a Empujado/a Negado/a

Aislado/a Enjaulado/a Oprimido/aAmenazado/a Estupido/a Perseguido/a

Atacado/a Ignorado/a Pisoteado/aBurlado/a Inadecuado/a Presionado/a

Controlado/a Insignificante Rechazado/aCriticado/a Invisible Segregado/aCulpado/a Limitado/a Sobrepasado/a

Desconfiado/a Violado/a Sofocado/aDecepcionado/a Frustrado/a Traicionado/aDesvalorizado/a Confundido/a Usado/aDesorientado/a Prisionero/aInadvertido/a

Page 4: La ComunicacióN Interpersonal