la comunicación humana

14
LA COMUNICACIÓN HUMANA COMUNICACIÓN ES LA ACCION Y EL EFECTO DE COMUNICAR ALGO. SIGNIFICA “HACER UNA COMUNIÓN.”

Upload: gabriela-castro

Post on 05-Aug-2015

134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA COMUNICACIÓN HUMANA

COMUNICACIÓN ES LA ACCION Y EL EFECTO DE COMUNICAR ALGO.

SIGNIFICA “HACER UNA COMUNIÓN.”

El origen de la palabra comunicación esta en la lengua latina. Procede del adjetivo “comunis” que significa común.De este vocablo se deriva también comunal, comunidad, comunión etc.

Del Verbo Latino Comunicarse que puede traducirse como compartir o tener comunicaciones con otros, han aparecido otras palabras como comunicado, comunicante, comunicativo y especialmente comunicaciones.

LAS REDES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Lo mas representativo de la sociedad actual es el desarrollo alcanzado por la comunicación y la satisfacción de los medios que la hacen posible; puesto que existen los causes que permiten al hombre trasladarse y transportar los productos que elabora; pueden citarse diversas redes de comunicación.

Ejm:

Carreteras autopistas, puertos marítimos, vías férreas, aeropuertos etc.

• La riqueza y el nivel de desarrollo de una nación se miden, no tanto por su producción de los sectores primarios e industriales, sino por el desarrollo de los servicios que utiliza para poner en comunicación al mundo de la producción con el mundo del consumo.

• Por otra parte se han desarrollado otro tipo de medio de comunicación interpersonal que son:

Libros, Revistas, Periódicos, teléfonos, bíper, teatro, cine, radio, televisión e internet.

LA COMUNICACIÓN IMPLICA RECIPROCIDAD

“Una comunicación efectiva debe basarse en la claridad, la brevedad y la superación de obstáculos.”

Emisor

Receptor

Medio

ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL INTERCAMBIO INFORMATIVO:

Contexto

Emisor Mensaje Receptor

Canal Código Canal

Para que sea posible comunicarse es necesario que funcionen todos los factores que intervienen en el acto comunicativo

“La comunicación es una relación entre un emisor y un receptor a través de un mensaje que es transmitido con un código de signos y por un canal o medio determinado y todo ello condicionado por un contexto o circunstancias ambientales.”

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA VIDA SOCIAL:

• Los hombres tenemos la necesidad vital de relacionarnos. El funcionamiento de nuestra sociedad es posible gracias a la comunicación.

“La comunicación es un fenómeno social”

• Comunicarse es entrar en relación con los demás. Implica un intercambio de pareceres, pues alternativamente somos emisores y receptores. Comunicarse es manifestar a los demás nuestros pensamientos, deseos y nuestra interpretación de las cosas del mundo

“La comunicación no solo es emitir mensajes, sino también, es escuchar a nuestro interlocutor.

“LA COMUNICACIÓN MAS PERFECTA SE DA EN EL DIALOGO”

• El diálogo es una forma oral y/o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información entre sí.

• También se usa como tipología textual en lingüística y en literatura cuando aparecen dos o más personajes que usan el discurso diegético, llamados interlocutores. En este sentido constituye la forma literaria propia del género literario dramático y, como tal, se divide en parlamentos o peroraciones entre personajes que se dirigen mutuamente la palabra.

• Un diálogo puede consistir desde una amable conversación hasta una acalorada discusión sostenida entre los interlocutores,. En una obra literaria, un buen diálogo permite definir el carácter de los personajes

LAS CLAVES PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN SON:• Comunique con claridad,

pues le ayudara a perfeccionar sus dotes de comunicador.

• Escuche activamente.

• Reconozca lo verdadero.

• Demuestre empatía.

• Mantenga un dialogo asertivo.

• Indague.

• Una buena comunicación supone expresarse con claridad y comprender cualquier reacción.

• Comprenda el lenguaje corporal.

• Mire directamente a la persona con la que habla.

• Elimine obstáculos adoptando la pose y acciones de la otra persona.

• Transmita el mensaje breve, resumido, y conciso.

• Asegúrese de que el mensaje ha sido comprendido.

• Cuando entable conversación con los demás, no sea sentencioso.

COMBINAR MÉTODOS DE COMUNICACIÓN.

• Los métodos para comunicarse se pueden agrupar en cinco tipos principales:

• La palabra escrita, La hablada, el gesto, la imagen y una combinación de todos.

• Aunque los primeros cuatro funcionan bien individualmente, ahora se sabe que el use de dos o mas sistemas de comunicación utilizados conjuntamente aumentan el interés, la comprensión y retención.

• Las video conferencias son un ejemplo. Este proceder combinado permite un mejor uso de los elementos visuales y cada ves mas el medio elegido cuando se trata de comunicarse con un gran numero de personas

Tipos de comunicación: • Palabra escrita:En cualquier idioma, la palabra escrita es básica en las sociedades alfabetizadas. La palabra escrita es la base de la comunicación empresarial, literaria, periodística y se usa porque es relativamente permanente y accesible.Ejm:Cartas, Notas, Informes, contratos, agendas etc.

• Palabra Hablada:La comunicación eficaz cuando la escuchan solo las personas adecuadas. Los intercambios verbales entre personas por teléfono se usan debido a la inmediatez; son el medio principal para realizar el trabajo cotidiano en las empresasEjm:Conversaciones, entrevista, reuniones, Debates, Anuncios etc.

• Gestos Simbólicos:Cualquier conducta positiva o negativa visible o audible para el destinario. Los actos y el lenguaje corporal afectan a las personas, profunda, pero inconscientemente recuerde que uno puede manipular las señales positivas y negativasEjm.:Gestos, expresiones, acciones, hechos, tono de voz, postura etc.

• Imágenes:Perceptibles para un grupo de destinarios. Las imágenes se utilizan porque transmiten mensajes conscientes de forma muy grafica y comprensible.Ejm:Fotografías, Diapositivas, Ilustraciones, gráficos, videos etc.

• Enfoque combinado:Una combinación de los distintos métodos anteriores, esto es especialmente útil cuando puede ser participativoEjm:Televisión, Diarios, Revistas, Folletos, Radio etc.

Gracias Por su Atención.