la comunicación en la administración solís rivera a octubre 2014

15
Comunicación política A seis meses de la admistración Solís Rivera Noviembre, 2014 MSc Gustavo Adolfo Araya Martínez

Upload: gustavo-araya

Post on 08-Jun-2015

220 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Breve abordaje de algunos de los principales elementos a considerar en el análisis de la comunicación de la administración del Presidente Luis Guillermo Solís Rivera, de Costa Rica, a octubre de 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Comunicación política

A seis meses de la admistración Solís Rivera

Noviembre, 2014

MSc Gustavo Adolfo Araya Martínez

Page 2: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Factores a considerar

SITUACIÓN HEREDADA

MANEJO DE SITUACIÓN/

CRISIS

PROPUESTA PROGRA-MÁTICA

2

Page 3: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Escenarios

Realidad partidaria complicada

Situación económica difícil

Expectativas muy altas

• Poco tiempo para la transición, impuesta por el ritmo electoral • Asamblea Legislativa fraccionada • Bancada oficial de solo 13 diputados, la más pequeña del a historia • Bancada oficial del PAC poco cohesionada.

• Alto Déficit Fiscal 2,2% del PIB en mayo-14 con estimación de cerrar el año con un 6% del PIB

• Desempleo 9,7% en mayo-14 que siguió en 9% para agosto-14 • Pobreza estancada en 20% • Presión sobre la política cambiaria • Costos de la electricidad y de los combustibles

• Un apoyo de 1300 000 votos • Apoyo de diferentes sectores con intereses antagónicos, por ejemplo

Sindicatos vs. Empresarios

SITUACIÓN HEREDADA

3

Escenario político complejo

• Proceso inconcluso de cohesión ideológica en el PAC • Pugna de intereses, el PAC es una amalgama de grupos diversos. • Conformación del actual Gobierno, la introducción de figuras de

otras trincheras partidarias cercanas al presidente pero no a la estructura partidaria que generan recelos.

Page 4: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

SITUACIÓN HEREDADA

Page 5: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

La promesa de fondo

5

PROPUESTA PROGRA-MÁTICA

CAMBIO “Deseo que el gobierno –empezado por el propio Despacho presidencial- funcione como una gran vitrina o “casa de cristal”, que permita al ciudadano examinar y escrutar el desempeño de quienes administramos el Estado”.

“Tan corrupto es quien roba los recursos del Estado como quien no los administra.” “Combatiremos la corrupción sin secretismos ni opacidades”.

“Cuando me equivoque, corríjanme. Cuando me pierda, búsquenme”

Transparencia

Rendición de cuentas

Page 6: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

La promesa de fondo

6

PROPUESTA PROGRA-MÁTICA

CAMBIO

Transparencia

Rendición de cuentas

Lucha contra la pobreza

Presupuesto (inversión social)

Creación de riqueza

Page 7: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Promesas

Convenio con la Universidad de Oxford, para implementar la medición de pobreza en sus diferentes variables y complementar la medición utilizada hasta ahora y que se concentra en la “línea de pobreza”.

Noticias sin ninguna

vinculación, mayor promoción o apego

a discurso estratégico

Page 8: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Huelga de Educadores MANEJO DE CRISIS

8

De crisis a lesión de operadores políticos

• Casi un mes de desgaste, Sonia Marta Mora, una de los principales operadores políticos del gobierno.

• Gobierno no logró interlocución válida, la propuesta aceptada se logró con la mediación de la Iglesia católica, quien será también la encarga de velar por el cumplimiento del acuerdo.

• El gobierno recibió críticas fuertes por su contradicción de apoyo, luego pedir patriotismo para posteriormente valorar declarar la huelga ilegal.

Page 9: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Cuestionamientos por asesor Iván Barrantes MANEJO DE CRISIS

9 Contradicción: quema el rancho quien debería apagar los incendios.

De crisis a crisis desproporcionadas

Page 10: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Operadores políticos sin formación que dinamitan la imagen del Presidente

Melvin Jiménez: 'Siento que mi fe

compagina perfectamente con

hacer política pública'

Ministro Melvin Jiménez se desdice sobre despidos de

Citibank

Diputados: “Fracasó diálogo político con

Zapote”

Ministro Jiménez rechazó rumores sobre acciones

contra Ottón Solís en el PAC

Entrevista con Melvin Jiménez: ‘Tengo habilidad

política desde que nací’

Melvin Jiménez: 'El país ha estado

sesgado a favor del sector empresarial'

MANEJO DE CRISIS

De no tener crisis ….. A crearlas

Page 11: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Mensajes encontrados

“Bipolaridad comunicativa”

Page 12: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

“Del ahogado el sombrero”

Contención insuficiente

Page 13: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

Estilo de Gestión (algunos ejemplos)

• Más allá de la Asamblea Legislativa

• Consejos y Comisiones multisectoriales, pero dejando de lado sectores (Turismo por ejemplo)

Sin diálogos ni consensos

• Aumento salarial para el sector público y privado

• Decisión de la CCCSS de extender el seguro social a parejas del mismo sexo

Muestra voluntad Política, pero no es constante

• Corta de árboles de Casa Presidencial

• Firma de compromiso de ética de jerarcas

• Placas de Obras Públicas

Simbolismos, que no pasaron de ello y que no continuan

• Decreto P-30

• Aumento de precio de combustibles / electricidad Traspiés

• DIS

• CONAVI

Contradicciones (cierres) y desatención a la prensa

Page 14: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

No se observa estrategia de

comunicación y si existe no es

eficaz

Huelga maestros

100 días

Presupuesto de la República

Page 15: La comunicación en la administración Solís Rivera a Octubre 2014

• Sectores productivos y analistas consideran que contradicciones e impericia política impiden vislumbrar cómo cumplirá este gobierno los compromisos que adquirió. (ameliarueda.com)

• La constante ha sido la falta de rumbo claro – puede que se tenga, pero no se comunica claramente.

• No se puede comunicar cuando no se tiene una estrategia y objetivos políticos claros. “No se puede comunicar lo que no se tiene”.

• No se pude hacer comunicación cuando los yerros obligan a tomar una postura reactiva y no propositiva. Esta administración parece crearse a sí misma las crisis y entra en un círculo vicioso, de reaccionar a las situaciones de desventaja que autogenera.

Conclusión